Apalancamiento para los traders europeos con los cambios de la ESMA

La nueva regulación de la ESMA va a afectar de manera muy importante al trading en Europa pues las nuevas limitaciones reducen la posibilidad de apalancamiento en una cantidad muy significativa.

Por ejemplo, brokers que usaban un apalancamiento de 200:1 para el EURUSD van a verlo reducido a 30:1, lo que en términos porcentuales significa una reducción del 85% o un aumento del 666%, mire como se mire. Ahí es donde podemos ver el verdadero alcance de la regulación.

Vamos a ir al grano y ver el apalancamiento que van a poder seguir usando los traders minoristas europeos tras la nueva normativa y que surtirán efecto a partir de julio del 2018.

Nuevo apalancamiento para CFDs y Forex de la ESMA

ProductosNuevo apalancamiento
Principales pares de Forex30:1 o 3,33% margen
Índices principales, oro y pares menores de Forex20:1 o 5% margen
Índices menores, materias primas y pares exóticos de Forex10:1 o 10% margen
Acciones5:1 o 20% margen
Criptomonedas2:1 o 50% margen

Otra novedad importante es que el margen de liquidación es del 50% de la cuenta cuando una posición perdedora hace que la totalidad de la anterior alcance ese 50% del margen.

La otra gran novedad es la prohibición del comercio de opciones binarias en la Unión Europea, lo que supone un auténtico descalabro para esta industria, fuertemente basada en Chipre, que va a hacer que la misma se reduzca en gran medida, y que tendrá que emigrar completamente a las otras regiones mundiales, tales como Asia, África o América del Sur.

Como vemos en la tabla, las reducciones en los márgenes para operar son realmente importantes, aunque no tanto en las acciones y criptomonedas, ya que la mayoría de los brokers de CFDs actuales no dejan usar apalancamiento en las segundas, por ejemplo, y en cuenta a las primeras el que se usa normalmente es de 10:1, no excesivamente lejos del de 5:1.

Sin embargo, es en el Forex y en los índices donde esta regulación afecta muy notablemente a los brokers del sector, ya que muchos de los mismos estsaban dejando operar con apalancamientos de 200 y 100:1, los cuales se verán reducidos a 30 y 20:1 en la mayoría de los casos, una reducción muy fuerte, sin duda.

Posibles consecuencias de la regulación de la ESMA

Esta va a afectar directamente al sector en Europa, con una más que probable reducción en sus volúmenes de operativa en muchos brokers.

Por ejemplo, la capacidad de generar comisiones es mucho más baja con 20:1 que con 100:1, lo que supone una disminucion de la velocidad del dinero y esto es algo que muchos brokers van a notar.

Vamos a ver las posibles consecuencias enumeradas:

  • Reducción en el volumen de negociación de CFDs y Forex en Europa
  • Repunte en la negociación de futuros, opciones vanilla, warrants, turbo y derivados oficiales
  • Huida de muchos clientes a brokers de paraisos fiscales buscando más apalancamiento

El segundo de estos puntos es bastante importante y nos muestra una consecuencia clara de esta regulación, pues los traders que ya no pueden usar un apalancamieno de 200:1 en el DAX irán buscando operar en los futuros del mismo, que sí permiten en muchos casos utilizar apalancamientos de ese tipo.

Esto último es algo muy bueno para la industria oficial del sector, con lo que los brokers americanos de futuros, grandes líderes en el mismo, se estarán frotando las manos ante una mayor demanda de sus productos por los inversores europeos.

En este sentido podemos decir que esta regulación falla completamente pues hará emigrar a los traders europeos a otros sectores que incluso estarán fuera de Europa, con lo que en lugar de gastar su dinero en el continente lo harán en otro sitio.

El tercer punto de la lista anterior es parecido al segundo pues supondrá también una emigración de operadores a otros brokers que no pongan restricciones a esta operativa y que les permitan seguir negociando con apalancamientos de 100, 200 o 300:1 y que hará que los brokers de este tipo tendrán un aumento en la apertura de cuentas próximamente.

Al igual que con el caso anterior esto supondrá que mucho dinero saldrá de Europa para ser gastado en otros sitios, con lo que podemos concluir sin lugar a dudas de que se trata de una regulación perjudicial que lo único que va a conseguir es una salida de dinero sustancial de la Unión Europea.

Por otro lado, esta regulación no va a conseguir que los traders estén más protegidos realmente, por lo comentado antes, ya que los mismos buscarán alternativas a estas restricciones, ya sea en brokers extranjeros, otros productos casi igual de tóxicos como warrants, o incluso apuestas deportivas o póker.

Lo que está claro es que una regulación restrictiva, cuando el resto del mundo no tiene tales bloqueos, es perjudicial para la región que la crea.

Es decir, la restricción no hace imposible el trading, y aún permite que los traders puedan negociar de manera aceptable en esos productos, ya que los apalancamientos máximos todavía son aceptables, pero cuando tenemos mejores condiciones en otros productos y regiones entonces es cuando vamos a ver consecuencias no intencionadas

Veremos como van sucedicendo los acontecimientos en los meses y años posteriores a la implementación de la medida.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.

2 comentarios en «Apalancamiento para los traders europeos con los cambios de la ESMA»

  1. Está claro que la dictadura fascista que es la Unión Europea está intentando cerrar el acceso a los mercados financieros y convertirlos en un coto exclusivo de las grandes fortunas y las grandes entidades financieras. Es una razón más para hacer todo lo posible por salir de ese organismo autoritario de forma que podamos recobrar nuestras libertades.

  2. Estoy totalmente de acuerdo con el comentario anterior.
    Es normal que las razas se protejan. Pero a veces sale mal y llegan las zonas valle de las curvas. Veremos.

Los comentarios están cerrados.