7 mejores Apps de Trading en Colombia [2023]

Mejores aplicaciones para trading en ColombiaEl comercio con activos digitales ha tenido un repunte asombroso en los últimos años y cada vez más personas hacen más operaciones de trading en ellos.

Hoy en día podemos hacer trading a través de exchanges y brokers de calidad para criptomonedas, divisas, materias primas y otros muchos instrumentos.

Aunque todos ellos tienen su página web, muchos de los mismos también disponen de aplicación móvil para hacer trading desde el celular. Hoy te hablaré de las mejores apps de trading para Colombia.

Vamos allá.

1 IC Markets

IC Markets es un bróker de origen australiano que ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su fiabilidad y buen servicio. Se especializa en operaciones de Forex y CFDs, y al ser un bróker regulado resulta muy seguro.

Recuerda que el trading tiene mucho riesgo: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs y Forex. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital

Entre sus principales características se encuentran los bajos spreads y su servicio de atención al cliente 24/7.

Su aplicación móvil está disponible de forma gratuita para Android y iOS, y es bastante completa para aquellos que desean hacer trading de forma sencilla.

La app te da acceso a todas las funciones de negociación que necesitas; por ejemplo, te permite desde crear tu cuenta y verificarla, hasta hacer trading en muchos mercados. Podrás hacer depósitos a tu cuenta y realizar retiros a través de varias plataformas; y por supuesto acceder a los principales mercados CFD del mundo.

Ventajas:

  • En su aplicación móvil ofrece cotizaciones Forex y CFDs en tiempo real.
  • Diferentes métodos de retiro incluyendo Paypal, que no suele ser usual en este tipo de brokers.

Desventajas:

  • depósito mínimo de 200$ de depósito inicial.

75,93% de los clientes pierde dinero con los CFDs

Ir a reseña de IC Markets

2 XTB

aplicacion de trading xtb

Con XTB podemos hacer trading online a través de su plataforma estrella xStation 5.

Al descargar la app y abrir tu cuenta podrás comenzar a tradear en criptomonedas, acciones en la bolsa (ver cómo invertir en acciones de Ecopetrol), índices, materias primas, ETFs y más.

La aplicación móvil tiene una interfaz moderna y fácil de manejar; ofrece gráficos avanzados con más de 10 indicadores diferentes para analizar de forma más sencilla las tendencias de mercado.

Cuenta con calculadora de inversor, alerta de precios para saber cuándo es el mejor momento para invertir y noticias sobre economía dentro de la app.

Se trata de una de las apps de trading seguras y más confiables a día de hoy, y que mejor equipada está con toda la información que el especulador moderno requiere.

Ventajas:

  • Atención al cliente de muy buena calidad y en español.
  • La aplicación tiene muchas funciones interesantes y recibe actualizaciones de forma continua.

Desventajas:

  • El soporte en idioma español es menos eficiente que en inglés.

Si estás buscando un broker de garantía para operar con acciones, xtb es una opción recomendable siendo uno de los brokers líderes de España, Europa e incluso Latinoamérica, donde tiene una fuerte presencia. Recuerda que tu capital está en riesgo al negociar acciones.

Ir a reseña de XTB

3 Pepperstone

cuenta de práctica pepperstone instrumentos
Lista con algunos de sus instrumentos para negociar en su app

Pepperstone es uno de los líderes en el mercado de divisas y para hacer trading en Forex gracias a su fiabilidad y seguridad.

Está basada en Metatrader 4 y permite invertir en diferentes instrumentos como el mercado de divisas, índices, materias primas, criptomonedas, etc.

También trabaja con la plataforma cTrader para brindar una experiencia de calidad premium incluso desde su app móvil.

Allí podrás acceder a los diferentes instrumentos, horarios de negociación, enlaces a fuentes de noticias y gráficos en tiempo real que te indican las tendencias de mercado.

Ventajas:

  • Más de 1.200 instrumentos financieros para invertir y hacer trading desde la aplicación.
  • Tiene las comisiones y spreads más competitivos a día de hoy.

Desventajas:

  • Está orientada a traders con experiencia, así que quienes se inician con la plataforma podrían confundirse entre tantas opciones.

74,7% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero

Ir a reseña de Pepperstone

4 AVATrade

mas opiniones de avatrade

AVATrade está especializado en transacciones en el mercado de divisas, ofreciendo también CFDs sobre acciones, bonos, ETFs, índices, etc.

El trader puede elegir si trabajar con spreads fijos o variables, y ofrece diferentes plataformas, entre ellas Metatrader 4 y 5.

Su app para celulares ha sido galardonada con diferentes reconocimientos gracias a su gran funcionalidad. Ofrece todas las opciones necesarias para operar con divisas y comprar cientos de instrumentos financieros en pocos clics.

Esta aplicación permite hacer social trading, conectar con otros e inversores y hacer seguimiento de todas las transacciones y cuentas.

Ventajas:

  • Es uno de los brokers más completos y con mayores instrumentos en los que invertir.
  • La aplicación está regulada y es muy confiable, con alto apalancamiento y bajos diferenciales.

Desventajas:

  • Sus comisiones no son tan competitivas en todos los productos.

71% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero

Ir a reseña de AvaTrade

5 Plus500

Uno de los brókers más completos y que ofrece mayores instrumentos financieros para invertir, con facilidades de pago.

Las comisiones son competitivas y ofrece hasta 50 pares de divisas para realizar inversiones; incluso tiene una cuenta demo para familiarizarse con el sistema.

Al descargar su app móvil podrás acceder a las tendencias de mercado, ver gráficos en tiempo real y analizar las cotizaciones de los diferentes activos en segundos. La interfaz es minimalista y sencilla, pero con todos los datos de interés para hacer transacciones más seguras.

xtb adver

Plus500 trabaja con más de 70 divisas, 14 criptomonedas y muchos métodos de pago distintos. Y una de sus características más destacable es su calendario económico, que te avisa de los eventos futuros de mayor relevancia en el sector financiero.

Ventajas:

  •  Más de 2000 instrumentos financieros para operar, y además ofrece gráficos interactivos que puedes personalizar añadiendo diferentes indicadores.
  • Mucha transparencia en cuanto a los pagos, diferenciales y comisiones que asume el usuario por operación.

Desventajas:

  • Plus500 cobra una comisión de inactividad a sus usuarios que no acceden a la plataforma durante un tiempo considerable.

Ir a reseña de Plus500

6 Binance

Como comprar Bitcoin con trading spot de Binance
Aquí estoy comprando Bitcoin usando el trading spot de la app de Binance

Sin duda el Exchange más conocido en el mundo para hacer transacciones entre usuarios con diferentes activos como los NFT y criptomonedas.

Su aplicación móvil es muy intuitiva, fácil de utilizar y con bastantes recursos de trading para adaptarse a cualquier tipo de operador.

La plataforma trabaja con más de 100 criptomonedas diferentes y ofrece detalles de cada una de ellas con gráficos y datos actualizados. Cuenta con alertas instantáneas de cambio de precio y un mercado cada vez más creciente de inversores.

Además, Binance te permite pagar con Bitcoin o con tu moneda local, e incluso retirar tu dinero a tu cuenta de banco; y todo esto lo puedes hacer fácilmente desde su app móvil.

Sin duda, Binance es una de las mejores apps de trading para cualquier tipo de usuario, adaptándose a las necesidades y capacidad de inversión de cada uno.

Y además es muy popular en Colombia.

Ventajas:

  • Muchas formas de negociar, desde haciendo trading hasta obteniendo ingresos pasivos por guardar tus monedas o hacer staking.
  • Una de las apps más usadas en Colombia y el mundo.

Desventajas:

  • Las transacciones entre usuarios sin intermediarios suelen generar mayor riesgo.
  • Ocupa mucho espacio en el celular.

Puedes perder todo tu capital. No hay protección en caso de quiebra

Ir a reseña de Binance

7 Coinbase

Aplicación de Coinbase
Así se ve la pantalla inicial de una cuenta de Coinbase

Otra de las apps de trading en Colombia que debes conocer es Coinbase, que funciona como un Exchange enfocado en las criptomonedas.

Con Coinbase no necesitas billeteras externas ya que cuentas con tu propia wallet donde fácilmente puedes depositar, guardar y retirar tus activos. Aparte, puedes vincular tu cuenta bancaria a Coinbase para hacer operaciones directas.

Puedes comprar y vender muy fácilmente gracias a que su app móvil es muy fácil de usar, permitiéndote incluso convertir tus criptomonedas. Además, la interfaz es bastante intuitiva y adaptada incluso a quienes se inician en la plataforma; y al estar regulada las operaciones son seguras e instantáneas.

Ventajas:

  • Tiene su propia wallet de criptomonedas para almacenar tus activos.
  • La plataforma está traducida a 11 idiomas diferentes incluyendo el español.

Desventajas:

  • Las comisiones pueden ser algo altas en función del tipo de operación que se realice.

Ir a reseña de Coinbase

Otras apps a considerar en el mercado colombiano para celulares

Las siguientes aplicaciones también son muy populares no solo en Colombia, sino en el resto del mundo.

BrokersFundaciónDepósito mínimoEURUSDBitcoin
RoboForex2012100,30,50%
TickMill20141000,35-
HFM201050,9-
XM200950,45-
CEX.io 201320-0,25% Trading

También es interesante que mires los brokers de futuros, que también cuentan con apps, pero estos requieren capitales más potentes para poder operar. No son recomendados para el trader minorista. No pienses que porque permiten operar con márgenes de 100 o 500$ es buena idea hacerlo. No se puede hacer buena gestión del dinero con poco capital en esos mercados.

¿Cómo abrir una app de trading paso a paso?

Ahora que conoces las principales apps de trading en Colombia quizás te preguntes cómo comenzar a usarlas. Debes tener en cuenta que cada aplicación tiene una interfaz diferente, por lo que algunas opciones pueden variar; sin embargo, la mayoría tienen un modelo de uso bastante similar.

De forma breve te mencionaremos los principales pasos a tomar para abrir una cuenta en tu app de trading favorita y comenzar a invertir.

1 Elige tu Bróker

El primer paso será seleccionar qué plataforma deseas usar, y te puedes basar en la lista que hicimos arriba para tomar tu decisión. Te recomendamos decantarte por un bróker regulado, ya que estos son los que mayores estándares de seguridad ofrecen en sus diferentes operaciones.

Una vez hayas elegido tu opción preferida, debes dirigirte a la tienda de aplicaciones de tu sistema operativo, bien sea Android o iOS y descargar la app.

Te pueden interesar más opciones para la operativa en Colombia:

2 Crea tu cuenta

Con la aplicación ya en el teléfono podemos comenzar a crear nuestra cuenta, y para eso tocaremos en el botón de registro. ¿Qué datos necesitaremos?

  • Correo electrónico
  • Una contraseña segura que contenga letras, números y dígitos especiales.
  • Una cuenta de Google o Facebook que podamos vincular al bróker (opcional).

Una vez que hayamos creado la cuenta debemos completar el registro proporcionando nuestros datos personales.

3 Verifica tu identidad de usuario

Al ser aplicaciones para el comercio entre personas las normas de seguridad son altas y es necesario verificar que somos una persona real.

De allí que la gran mayoría de plataformas nos exijan subir nuestro documento de identidad donde se vea nuestra foto e información. Estos documentos deben subirse o bien en formato PDF o en formato de imagen.

Algunos corredores pedirán documentos adicionales como un comprobante de residencia, permiso de conducir o pasaporte.

4 Transfiere fondos a tu cuenta

ingresar dinero brokerCuando hayamos verificado nuestra identidad podremos comenzar a utilizar la plataforma para invertir o hacer trading. Sin embargo, primero debemos tener fondos en nuestra cuenta para realizar cualquier operación.

Así que el próximo paso es elegir un método de pago desde el cual transferir saldo a tu cuenta. ¿Qué métodos son los más usuales?

  • Transferencias desde cuentas bancarias.
  • Billeteras digitales como Neteller, PayPal, Skrill, o Metamask.
  • Tarjetas de crédito.

Cada plataforma ofrece distintos métodos de pago. Ten en cuenta que luego de transferir tus fondos deberás esperar a que se valide la operación y se acredite el monto; lo que puede tomar desde horas hasta pocos días hábiles.

Sobre este tema te puede interesar:

5 Comienza a negociar en instrumentos financieros

Ya con saldo positivo en tu cuenta podrás navegar en la plataforma y buscar el tipo de instrumento en el que deseas invertir. Algunas aplicaciones ofrecen más activos que otras, pero la mayoría de inversores se enfocan en un solo mercado específico.

Simplemente debes elegir el activo (criptomonedas, acciones, divisas, ETFs) el monto de inversión y comprobar la transacción.

Recuerda que estas operaciones implican el cobro de una pequeña comisión que se descontará de tu saldo.

Consejos para escoger apps de trading en Colombia

Elegir apps de trading (te puede interesar > Cómo elegir broker) seguras implica conocer sus características, ventajas, desventajas y percepción de parte de los usuarios. Así que la mejor forma de ver si has elegido un bróker confiable es comparándolo con otras opciones y revisando algunos aspectos clave.

Los consejos que te daremos a continuación te ayudarán a elegir el mejor bróker para tu caso específico.

  • Cantidad de activos: Antes de elegir una app de trading probablemente ya tengas una idea de en qué instrumento financiero quieres operar. Ya sean acciones, criptomonedas, materias primas, índices, etc, querrás que la plataforma que hayas elegido te permita trabajar con ellas.
  • Accesibilidad y experiencia de uso: Aunque una app de trading sea muy completa o tenga muchas funciones, si no es intuitiva será difícil de usar. Aprovechar al máximo la plataforma implica conocer y saber manejar sus diferentes opciones, incluso si no eres un experto.
  • Seguridad: Quizás el apartado más importante ya que estamos invirtiendo dinero en transacciones que no queremos perder. Los brokers regulados deben seguir los protocolos de varios países, por lo que son las páginas más seguras. Te recomendamos buscar páginas confiables y de amplia trayectoria.
  • Servicio de soporte: Si tienes una duda, enfrentas un problema o necesitas gestionar un requerimiento querrás tener la mejor atención posible. No todos los brokers dan soporte 24/7 en español, así que te conviene tener este punto en cuenta.
  • Métodos de pago: Muchos brokers son europeos así que si deseas usar apps de trading en Colombia debes revisar qué métodos de pago admiten. De lo contrario te podría resultar muy difícil depositar dinero a tu cuenta o retirarlo; así que siempre busca la opción que te resulte más cómoda.
  • Reseñas de usuarios: Finalmente puedes basarte en la opinión de usuarios previos para saber qué tan bien funciona una plataforma. Para ello puedes visitar sitios de descarga o páginas que comparan las funcionalidades de cada una. Sin embargo, siempre es recomendable que las pruebes por ti mismo.
Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.