¿ArgenBTC es confiable? Opiniones [2023]

ArgenBTC reseñaLa aplicación argentina ArgenBTC constituye una propuesta eficaz para la compraventa de criptomonedas.

La idea de la aplicación es brindar un proceso de compra simplificado que permite acceder de manera ágil y segura a este activo digital teniendo en cuenta las particularidades del mercado en Argentina.

Te voy a dar mi opinión de las características y pros y cons de este conocido intercambio de criptomonedas.

Resumen de la casa

FundaciónRegulaciónTipoDepósito mínimoPagosInstrumentosBitcoinPaíses admitidos
2015ArgentinaAcceso Directo-CriptomonedasIntercambio criptomonedas0,5% Compra-VentaArgentina
ArgenBTC reseña
Reseña de ArgenBTC
Regulación y seguridad
Apertura de cuenta
Plataforma y herramientas
Mercados y productos
Comisiones y tarifas
Investigación y desarrollo
Atención al cliente
3.6

Cómo se compara

ArgenBTC pretende hacerse con un buen pastel del mercado argentino de criptomonedas, pero para ello tiene que competir no solo con otras empresas argentinas del sector sino también con colosos mundiales.

Para ello la principal ventaja de ArgenBTC es que cobra comisiones por un 0,5% en la compra de Bitcoin. ¿Será mejor tarifa que la de sus competidores?

Veamos algunas de las características de algunos de sus competidores más directos:

BrokersFundaciónDepósito mínimoBitcoin
Bitpanda201400,15% Trading / 1,49% Compra-Venta
Binance201700,1% Trading / Compra-Venta
CEX.io 2013200,25% Trading
Ripio201310,5% Compra-Venta
Bitso 2014-0,099% Trading / 1,5% Compra-Venta

Otro contenido relacionado:

Qué es ArgenBTC

La aplicación pertenece a la empresa TRIPLE W SRL, la cual se encuentra legalmente constituida como tal en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, en Argentina.

La empresa ofrece servicios de custodia gratuita, administración y trasferencia de moneda legal y activos virtuales conocidos por criptomonedas. Como tal, esta ofrece soluciones digitales mediante el empleo de dispositivos móviles.

La empresa fue creada en el año 2014 por emprendedores de la ciudad de Rosario, con el propósito de satisfacer la demanda —la cual no era tan pronunciada en aquel entonces— de criptomonedas y activos de índole digital. Frente a ello, la empresa busca ofrecer un servicio que se adapte a los requerimientos fiscales y cambiarios del país.

El funcionamiento de la plataforma consiste en un sistema de cuentas y subcuentas a las que el usuario puede acceder para la gestión del capital dispuesto para la compra y venta de los activos. Asimismo, ofrece al usuario la custodia de dichos activos de manera gratuita, siempre y cuando se cumplan las condiciones del servicio.

Se trata de un exchange semi descentralizado, en tanto las criptomonedas como activos presentan esta característica, pero centralizado en tanto la plataforma se constituye como agente comercial en vez de cada usuario de manera individual. De este modo, es la plataforma la que realiza las operaciones a nombre de los usuarios.

Seguridad y regulación

es el broker seguroActualmente la empresa tiene ocho años de trayectoria en el mercado de las criptomonedas, y si bien el rendimiento y la popularidad de este activo han presentado múltiples cambios durante este periodo, ArgenBTC ha permanecido operativa sin denuncias por su actividad ni mayores inconvenientes de seguridad.

Si bien muchos usuarios tienen sus reservas respecto a la legitimidad del sitio, no se han constatado críticas severas en cuanto a la seguridad de la que la aplicación dispone ni sobre su gestión. Asimismo, por el momento no se ha hecho público ningún tipo de procesamiento legal respecto a sus operaciones.

En cuanto a la custodia de los activos digitales, la empresa dispone de un sistema de almacenamiento basado en el método denominado cold wallet: esto es, un conjunto de dispositivos que no se encuentran conectados a ninguna red en el que se distribuyen los activos, por lo que no existe la posibilidad de una pérdida masiva de datos.

En cuanto a la protección de las cuentas y la información de los usuarios, la aplicación dispone de un sistema de autentificación de dos factores. La empresa se encuentra registrada en Argentina, por lo que esta debiera respetar el régimen de información de la AFIP para empresas que administran billeteras digitales. Sin embargo, no se ha podido constatar si la empresa cumple con dicha reglamentación.

Índice de hackeos y multas en ArgenBTC

hackeos en brokers¿Ha sido ArgenBTC hackeado?

No de manera oficial.

¿Ha recibido alguna multa ArgenBTC?

No

Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges.

Como abrir cuenta y como depositar/fondear

Abrir una cuenta en ArgentBTC no resulta tan inmediato como con otros exchanges del país —esta solo se encuentra disponible para usuarios de Argentina—. En principio, la persona debe registrarse completando un formulario en el sitio web de la plataforma.

Seguidamente, debe crear una cuenta con usuario y contraseña.

Una vez hecho esto, es necesario completar el proceso de doble autentificación en el que se emite una clave única que luego será solicitada para iniciar sesión en el dispositivo móvil. Para ello, el usuario deberá descargar la aplicación Google Authenticator e ingresar dicha clave para obtener un segundo código que será solicitado por la aplicación.

como abrir cuenta con ArgenBTC
Verificando para abrir cuenta en ArgenBTC

En cuanto al fondeo, esta plataforma ofrece dos métodos para depositar fondos en la cuenta —en pesos ARS—.

  • Por transferencia. Puede depositarse dinero mediante transferencia desde una cuenta bancaria o billetera virtual a la propia cuenta de ArgenBTC del usuario (CVU). La aplicación dispone de un importe mínimo de 500 ARS para depositar. Esto incluye la transferencia por acreditación automática.
  • Por agencias de pago (Rapipago, Pago Fácil, Plus Pagos). Se emite un cupón de pago que debe abonarse de manera presencial en los puntos de pago. Luego debe enviarse copia del comprobante de pago y del DNI al correo de la plataforma: depositos@argenbtc.com. Los fondos se acreditan dentro de las 48 horas y el monto mínimo es de 1.000 ARS —la empresa cobra un 5% de comisión por depósito en Rapipago; 1% en caso de utilizar Plus Pagos —.

En cuanto al retiro de fondos de la cuenta, estos pueden ser transferidos desde la plataforma a la cuenta bancaria del usuario. La acreditación de dichos fondos se produce de manera inmediata dentro de horarios laborales.

En este enlace te explican como fondear desde la misma cuenta de Youtube de ArgenBTC.

Productos

Si bien la empresa comenzó como una opción para la compra de bitcoins, la plataforma dispone además de la posibilidad de adquirir Ether y DAI, ambos de la red de Ethereum. Pese a que se trata de las dos criptomonedas más importantes del mercado cripto, lo cierto es que se trata de una oferta pobre.

La empresa, sin embargo, constituye uno de los pocos exchanges que ofrecen la posibilidad de comprar o vender criptomonedas de manera presencial en más de 1.200 puntos comerciales a partir de su vinculación con la red de pagos Plus Pagos y otros puntos de pago. Dicha disponibilidad diferencia a esta aplicación de los demás exchanges del mercado.

En el siguiente video puedes ver cómo comprar BTC en ArgenBTC:

Comisiones y tarifas

ConceptosComisiones
Comisión de compra-venta0,5%
Comisión Plus Pagos (punto presencial)1%
Comisión Rapipago (punto presencial)5%
Comisión de mantenimientoNo
Comisión por uso de plataformaNo

spreads y gastos del brokerComo la mayoría de las aplicaciones del sector, ArgenBTC presenta un cuadro tarifario competitivo en el que los servicios de administración de la cuenta, la acreditación de fondos y las operaciones dentro de la plataforma no tienen ningún costo. Sin embargo, los depósitos en puntos de pago presenciales incluyen una comisión del 1% y el 5% en Plus Pagos y Rapipago, respectivamente.

En cuanto a las operaciones de compraventa, los precios de los activos que figuran en la plataforma incluyen la comisión por operar, la cual corresponde a un 0,5% por operación. Estos precios son finales y se fijan una vez aceptada la operación.

Por lo tanto, si bien es alta la comisión cobrada por depósitos en puntos de pago, su costo y precios de comisión de compra-venta o trading son competitivos.

Pros y Cons de Argenbtc

Finalmente, ArgenBTC es un exchange seguro tanto por su sistema de verificación de cuentas y método de custodia de activos digitales offline. Sin embargo, ofrece una pobre variedad de activos para comerciar y sus servicios se encuentran limitados a la compraventa. Se trata de una opción no tan económica para inversores a largo plazo.

Ventajas

La plataforma es sencilla e intuitiva, lo que resulta especialmente útil para principiantes, preparada para optimizar el comercio cripto en el mercado argentino.

Por lo demás, ofrece las siguientes ventajas:

  • Ofrece la posibilidad de realizar depósitos por medio de transferencia y en múltiples puntos de pago presenciales
  • Permite operar con cuentas bancarias de Argentina tanto para depósitos como para retiros
  • La empresa está registrada en Argentina, por lo que debería cumplir las regulaciones vigentes
  • Permite operar las 24 horas
  • Permite operar en pesos ARS
  • El mantenimiento de cuentas, los envíos entre usuarios y a direcciones externas, y el depósito —en la mayoría de los casos— no tienen costo alguno
  • Dispone de un servicio de custodia
  • Cuenta con soporte por vía telefónica

Desventajas

La principal desventaja de ArgenBTC es la pobre variedad de activos disponibles para comerciar en la plataforma y la falta de servicios complementarios para la gestión de los fondos en la cuenta.

xtb adver

Por lo demás, pueden mencionarse las siguientes desventajas:

  • En ciertos casos, la comisión por depósito alcanza 5% de comisión
  • El sistema de atención al cliente presenta un rendimiento pobre
  • La empresa no ofrece suficiente información para conocer de manera fehaciente su actividad
  • La actividad de la empresa es irregular respecto a los horarios en los que se pueden realizar operaciones
  • Su plataforma es muy básica y no dispone de opciones de trading
  • Suele tener un sistema de Cloudfare bastante fastidioso que hace que se ralentice el acceso a la página en ocasiones

ArgenBTC opiniones finales

opinion de brokerArgenBTC es un proyecto exclusivo para el mercado argentino, y cómo tal, el mismo tiene una ventaja para los residentes de ese país: la confianza que les da el unirse a un proyecto nacional.

Sin embargo, ¿Será eso suficiente para que el operador de criptomonedas argentino se decida a abrir una cuenta en esta casa de criptos?

Tengo que decir que la comisión de compra está muy bien, con un costo más bajo que muchos competidores similares, ya que debemos recordar que no estamos hablando de trading, sino de compra-ventas más clásicas, con el objeto de luego enviar esas Bitcoins en una cartera de criptomonedas.

Una de las cosas menos destacadas de la plataforma es que no tiene muchas alternativas, por lo que se puede quedar muy corta para muchos usuarios del ecosistema blockchain argentino, que bien podrían ir buscando alternativas más avanzadas.

Creo que quizá deberían mejorar la accesibilidad de la plataforma y que sea más fácil poder unirse o meterse en la misma, aunque esto tampoco es un problema definitivo, sino simplemente un consejo.

FAQ – Preguntas habituales ArgenBTC

¿Es ArgenBTC una estafa?

De momento no parece que ArgenBTC sea una estafa

¿Tiene ArgenBTC cuenta demo?

No, no dispone de cuenta de demostración

¿ArgenBTC es seguro?

Ningún exchange de criptomonedas es 100% seguro, y ArgenBTC tampoco es la excepción. Se trata de un mercado especulativo y muy arriesgado.

Más información en la página web

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.