Vamos a ver la comparativa entre Bitpanda y FTX, dos de los exchanges principales de criptomonedas en el mundo.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE |
Brokers | Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito | Pagos | Instrumentos | Bitcoin |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bitpanda | 2014 | Austria | Acceso directo | Propietaria, Tradingview | - | 0 | Transferencia, Tarjeta, Neteller, Skrill, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 0,15% |
FTX | 2019 | - | Acceso directo | Propietaria, TradingView | 100:1 | 0 | Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas, futuros, opciones | 0,05% |
Seguridad y regulación
En esta guía encontrarás
Esta es una comparación entre dos casas de criptomonedas que han crecido mucho en los últimos años.
Bitpanda es una de las casas líderes en Europa, desde su base en Austria, y en este sentido se trata de una casa que es tenido por muy segura, algo que viene avalado por un buen historial sin casi incidencias.
FTX por su lado es una empresa más nueva, y está localizada en la nube, sin que quede demasiado claro si tiene algún sitio central. De momento no ha habido ningún problema o hackeo, pero en este campo tenemos que dar ganadorl exchange austriaco.
Ganador: Bitpanda
Apertura de cuenta
El proceso de apertura de cuenta es el típico que podemos encontrar hoy en día en la industria de las criptomonedas.
Ambos exchanges exigen una identificación exigente a la hora de hacer la misma, pero no debería haber problemas con ninguna de las dos.
La única ventaja de Bitpanda es que la misma dispone de depósitos con Neteller y Skrill, algo que no pueden igualar muchas otras exchanges.
Ganador: Bitpanda
Plataformas y herramientas
Ambos brokers tienen plataformas similares, basadas en la tecnología de TadingView. No hay ventaja aparente para ninguno de los dos.
No obstante, FTX ofrece más posibilidades de trading y herramientas extra. Una de ellas es Quant, con la que se facilita mucho la tarea de automatizar las estrategias.
Ganador: FTX
Mercados y productos
Bitpanda y FTX son casas expertas en la negociación de criptomonedas, y ambas ofrecen una oferta de productos muy amplia en las mismas.
En lo que FTX destaca es en otros mercados como los tokens de acciones, en opciones, y otra serie de tokens.
Pero por otro lado, Bitpanda ha sacado uno de los productos de token más importantes que he visto hasta ahora, los tokens de oro, que sirven para invertir en el metal amarillo con respaldo de empresas de custodia.
Ganador: empate
Comisiones y tarifas
Las comisiones siempre son un punto muy importante a la hora de intentar buscar el broker con mejores características, sobre todo si lo que pretendemos hacer es day trading de alta frecuencia.
En este caso estamos ante dos de los brokers con comisiones más bajas de la industria de las criptos.
No obstante, FTX presenta unas comisiones de entrada más bajas que Bitpanda, que las mejora a medida que aumenta el volumen. Hay que decir que FTX casi no tiene competencia en este sentido, y eso es quizá posible al carácter totalmente descentralizado de su empresa.
Ganador: FTX
Investigación y desarrollo
En este campo no podemos destacar ninguna ventaja para estos exchanges.
Ganador: empate
Servicio al cliente
Tanto FTX como Bitpanda ofrecen un soporte bastante eficiente y el mismo es dado de manera integral por los canales online.
Tampoco se puede dar un ganador definitivo en este campo. Ambos brokers cumplen.
Ganador: empate
Veredicto final
Esta comparación parece que nos da un empate al tener ambos exchanges características notables en diferentes apartados. Bitpanda destaca más en unas cosas y el FTX en otras. Todo dependerá de las prioridades que tengan los inversores. Por lo general ambos exchanges son de los mejores del mercado de criptomonedas.
- Ganador Binance: 3
- Ganador Kraken: 1
- Empate: 3
Bitpanda te viene mejor sí: | FTX te viene mejor sí: |
|
|
Reseña de Bitpanda | Reseña de FTX |