Dájeme que te responda esa pregunta de manera directa:
Sí.
podemos elegir otras maneras para operar los mercados, pero para inversión pura a largo plazo sí necesitamos un broker de acciones al contado.
Luego, hay matizaciones.
Vamos a cuáles son las mejores opciones.
¿Quieres saber cuál es el mejor broker para invertir?
Te entiendo. Todos queremos conseguir el mejor servicio.
Por fortuna, hoy en día tenemos una gran cantidad de opciones para hacer inversión bursátil, no solo en productos sino en brokers.
Es más, no solo podremos elegir entre los brokers nacionales sino también entre los principales brokers internacionales.
La siguiente lista muestra muchos de los brokers que podemos usar para invertir si estamos en algunos de los países hispanohablantes:
Broker | País | Clientes internacionales |
XTB | España y LATAM | Sí |
Admiral Markets | España/Reino Unido | Sí |
eToro | Chipre | Sí |
Renta 4 | España/Perú | En filial del país respectivo |
Clicktrade | España | No |
Broker Naranja ING | España | No |
Broker Bankinter | España | No |
Interactive Brokers | EEUU | Sí |
TradeStation | EEUU | Sí |
Invertir online | Argentina | No |
Credicorp Capital | Colombia | No |
Haz click en el siguiente link si quieres ver una lista más completa de los mejores brokers para invertir en acciones.
Como ves, hay un detalle que podemos comprobar en muchos de estos brokers nacionales, y es que muchos de los mismos solo están disponibles para los clientes de cada país.
Es decir, la mayoría de brokers para invertir en Bolsa solo están disponibles para los clientes de los países desde donde operan. En España, por ejemplo, hay muchos brokers de este tipo.
Sin embargo, algunos brokers extranjeros, como Interactive Brokers o DeGiro, sí que son capaces de prestar servicios de inversión a los clientes de otros países.
Pero antes de continuar, tengo que hacer una aclaración muy importante.
¿Brokers para invertir en qué?
Los brokers que he puesto en esa lista permiten la inversión en acciones al contado en los mercados bursátiles Es decir, en acciones de bolsa.
Si te fijas bien, el título de esta mini-guía termina con la palabra “bolsa”, que es probablemente lo que buscas.
Mucha gente por ahí confunde los términos y empiezan a mezclar peras con manzanas. De esta manera no son pocas las listas de supuestos “brokers para invertir”, donde nos encontramos muchos brokers que no sirven para tal propósito, sino que están diseñados para la operativa en otros mercados, siempre a corto y medio plazo.
Entre estos brokers nos encontramos los de los siguientes sectores:
- Brokers de CFDs
- Brokers de Forex (la mayoría de los anteriores)
- Brokers de futuros
- Brokers de opciones clásicas (los mismos que los de futuros)
- Brokers de opciones binarias (casi desaparecidos después de las nuevas regulaciones en Europa)
- Brokers de criptomonedas
- Casas de intercambio de criptomonedas
Curiosamente, de todos estos tipos, es el último, con el que podemos hacer una actividad más parecida a la de invertir en los mercados bursátiles: invertir en criptomonedas.
Sin embargo, se trata de dos activos muy diferentes y que merecen un análisis aparte.
Pero volviendo al tema: tenemos que tener claro que los brokers para invertir en Bolsa son los que se refieren a la compra de acciones, ETFs, y Fondos de inversión de los mercados oficiales mundiales.
Los futuros, por ejemplo, también son mercados mundiales oficiales, pero no podemos pensar que vamos a invertir en los mismos, pues son unos activos que no sirven para ese propósito, sino para otro: el trading.
Brokers para invertir a largo plazo
Por lo general, cuando el horizonte temporal es muy pequeño, el termino inversión no es el más adecuado para referirnos a la actividad de hacer operaciones a corto plazo.
En ese sentido, el término más adecuado es el de trading, negociación de valores, operar, especular, etcétera.
En esos casos no estamos invirtiendo a largo plazo en un activo que nos da un derecho de propiedad propiamente dicho, como podría ser la inversión en acciones, fondos de inversión o bonos y empréstitos.
Por lo tanto, los brokers para invertir en opciones binarias, forex, CFDs o futuros, son en realidad: para hacer trading en dichos mercados.
Visto asi, tenemos que los brokers para invertir en la bolsa de valores son los denominados de acciones o bonos, y son los brokers tradicionales de los diferentes países, normalmente bancos e instituciones financieras relacionadas con la negociación en los índices bursátiles.
Broker para invertir en bolsa americana
Por ejemplo, para invertir en bolsa americana, ya sea de los Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Brasil, Perú, etcétera, tendremos una cantidad de brokers importante.
No obstante, la mayoría de esos brokers solo aceptan clientes de los países en los que los ciudadanos son residentes.
Es decir, por ejemplo, los brokers ingleses bancarios como Halifax share dealing o Barclays solo aceptan clientes de ese país, y lo mismo ocurre con casi todos los brokers mundiales de dicho tipo.
Solo algunos brokers, como Interactive Brokers de los Estados Unidos, admiten clientes internacionales sin problemas.
Por ello, ese bróker es uno de los más populares del mundo para invertir en acciones y en otros mercados y es elegido por numerosos clientes de los países hispanohablantes.
Brokers para invertir en bolsa española, argentina, colombiana, mexicana
Los inversores del mundo hispanohablante siempre están buscando las mejores alternativas para elegir y para ello la mayoría de brokers al respecto están en sus propios países.
De estos países, España, por tradición financiera y por ser el que más renta tiene, es el que tiene un mayor número de brokers disponibles, siendo un país donde la competencia entre brokers es más feroz.
El problema de esta competencia feroz es que es un poco desleal, por decirlo de alguna manera.
Me explico.
La gran mayoría de brokers españoles, tipo ActivoTrade, Broker Naranja, Renta 4, GPM, etcétera, se ven limitados a poder ofrecer servicios de correduría a los clientes españoles.
Sin embargo, otros brokers como el nombrado antes, Interactive Brokers, pueden dar servicios a inversores españoles sin necesisdad de tener una oficina aquí.
Es decir, un broker español de este tipo, por término medio no puede ofrecer servicios de inversión a clientes de México, y un broker de ese país no puede hacerlo a clientes españoles. Mientras que Interactive Brokers, desde sus oficinas en los Estados Unidos y el Reino Unido, puede ofrecer servicios a los clientes de casi todos los países del mundo.
Un detalle curioso este último, pero que da a este gran broker americano una gran ventaja.
Algunos brokers nacionales, tipo Renta 4, están intentando expandir su presencia a Latinoamérica, pero de manera más costosa y lenta; de forma “presencial”, y no tanto “online”.
Podemos ver cuáles son los mejores brokers de cada país para invertir en los siguientes enlaces:
- Brokers colombianos
- Brokers argentinos
- Brokers mexicanos
- Brokers chilenos
- Brokers peruanos
- Brokers ecuatoreños
- Brokers bolivianos
- Brokers uruguayos
- Brokers panameños
- Brokers costarricences
¿Entonces qué elegir para invertir, un broker nacional o un broker internacional?
Todo dependerá de las preferencias personales.
Normalmente, no nos equivocaremos si escogemos un broker nacional, pues son los que más seguridad siempre nos van a dar.
Estos brokers siempre están regulados por los organismos de cada país, y son fuertemente monitorizados, por lo que los mismos operan desde la máxima transparencia. Esto hace que los clientes españoles, mexicanos o colombianos, siempre tiendan a escoger opciones de su propio país.
Ahora bien, esto siempre conlleva a que mucha gente acaba quejándose de los caros que son estos brokers, entre otras cosas.
¿Por qué?
Porque los mismos operan bajo un sistema de negocio tradicional, con fuerte presencia en oficinas, y con altos gastos fijos, por no decir los costes de mantener la estructura legal de cada uno de esos países. Esto hace que las comisiones que apliquen suelen ser más elevadas que brokers internacionales más modernos, tipo TradeStation.
Por eso siempre encontramos una gran cantidad de clientes españoles y de otros países buscando alternativas para negociar.
Sin embargo, aquí tengo que hacer otra aclaración.
Este es un terreno con mucha confusión también, pues lo que buscan esos inversores es, en muchos casos, hacer trading a corto plazo, cosa que como expliqué al principio, no es inversión, y no aplica a estos brokers.
Para invertir a largo plazo en Bolsa no hace falta tener las comisiones más bajas del mundo, pues el mismo concepto de “largo plazo” nos debería dar a ver que no vamos a estar invirtiendo a menudo, en cuyo caso las comisiones son mucho menos importantes.
Si vamos a estar operando a corto plazo muy a menudo, por ejemplo con futuros, entonces sí que vamos a preocuparnos por tener las comisiones lo más bajas posibles, en cuyo caso probablemente iríamos a buscar alguno de los brokers norteamericanos del sector.
Pero como expliqué larga y tendidamente en este artículo, eso no es inversión, sino trading.
¿Invertir en Bolsa sin broker?
Hay gente que piensa que puede invertir en Bolsa sin usar un broker.
Vamos a aclarar el tema rápidamente: no podemos invertir en bolsa sin broker.
Si estás buscando la manera de hacerlo estás por el camino equivocado.
Supongo que a lo mejor es por intentar ahorrar un dinero en comisiones y demás, pero lo cierto es que lo que te intentes ahorrar aquí al final lo vas a acabar pagando muy caro en otras cuestiones, pues lo que ocurre cuando uno anda buscando cosas “gratis” es que muchas veces encuentra tiburones; es decir, estafadores financieros que prometen inversión sin comisiones y con grandes ganancias pero que al final lo que quieren es apropiarse de tu dinero.
Por lo tanto, lo de invertir en Bolsa gratis, sin broker, y cosas de esas, mejor lo dejamos para otros que buscan la ganancia fácil y rápido.
Si queréis ir por lo seguro, mirad las listas de los brokers para invertir que tenemos disponibles en los mercados nacionales e internacionales e iréis bien encaminados.
Algunos de los artículos más interesantes relacionados con la inversión en bolsa son:
Aprender a invertir desde cero
Un artículo importante para los que se inician en este mundo tan lleno de oportunidades y amenazas.
Las mejores plataformas para invertir
En cualquier broker que uses también vas a disponer de una herramienta imprescindible: las plataformas de trading e inversión. La mayoría de las mismas son provistas por empresas especializadas como Metaquotes o Prorealtime.
La estrategia del Buy and Hold
Articulo donde aprenderemos los puntos esenciales de una de las maneras más populares de invertir a largo plazo en los mercados de acciones.
Articulo interesante sobre las posibilidades de inversión online y lo que podemos esperar ganar a largo plazo
La inversión por dividendos y la libertad financiera
Artículo sobre la inversión en acciones de fuertes dividendos, quizá el estilo de inversión a largo plazo más popular entre los inversores
Buen momento para invertir en bolsa
Con este artículo veremos la importancia del momento en el que decidimos empezar a hacer la compra de nuestras acciones o valores.
¿Es fácil batir al IBEX35 o SP500 a largo plazo?
Artículo sobre otro de los estilos más famosos a la hora de invertir, que consiste en invertir en una cartera ponderada representativa de los principales índices mundiales.
La cartera de diversificación perfecta
Un articulo interesante analizando el sistema seguido por uno de los inversores más populares de los mercados internacionales, el famoso Marc Faber, con sus inversiones en diferentes tipos de activos.