Si bien existen múltiples opciones de inversión en Bolsa, es necesario conocer los mejores brokers de acciones de Argentina. Estos se encargan de ejecutar las operaciones a nombre del usuario en los distintos mercados bursátiles, tanto nacionales como internacionales.
Por lo tanto, es necesario determinar cuál nos resulta más conveniente en función de nuestro perfil y objetivos de inversión.
1 HFM
HFM es un broker que antes era conocido por HotForex, que decidió cambiar su marca para representar una oferta más global de productos, pues ya no tiene solo divisas o CFDs, como antes, sino también la posibilidad de invertir en acciones al contado o físicas, algo que está disponible para los inversionistas globales, y también para los argentinos.
Si bien dispone de distintos tipos de cuentas con tarifas asociadas a las operaciones de negociación, estas tarifas resultan competitivas en relación con los otros brokers del mercado.
Asimismo, la plataforma exige un depósito mínimo de 5 USD para comenzar a operar.
De las distintas cuentas, la cuenta Zero Spread es muy recomendable para inversionistas experimentados por su margen y comisiones.
Si bien la plataforma cobra distintas tarifas por las operaciones de índole comercial, esta es gratuita tanto para los depósitos como para los retiros de dinero.
Asimismo, ofrece distintas herramientas que pueden resultar muy convenientes para el inversionista de capital medio: cobertura de fondos, scalping (especulación) y copy trade, y también cuenta con material didáctico y distintas herramientas de análisis de mercado.
68,01% de clientes pierden dinero |
2 RoboForex (acciones al contado)
RoboForex broker con sede en Belice en América, y en Chipre en Europa (bajo la marca Robomarkets), dispone de una gran variedad de funciones para operar a través de cuatro plataformas y más de diez mil activos negociables, entre los que destacan las acciones al contado.
Como su nombre lo indica, este además ofrece distintas funciones de trading en Forex que simplifican las operaciones y permiten reducir el riesgo y mejorar el rendimiento de las operaciones.
Sin embargo, dispone de un mínimo de inversión de 100 USD, lo que puede resultar excluyente para la mayoría de los usuarios de ingreso medio a bajo, especialmente en Argentina.
Este bróker ofrece una gestión automatizada del riesgo, ofreciendo al trader recursos para mejorar el rendimiento del capital según su perfil y objetivos de inversión.
Se trata de una gran opción para inversionistas experimentados que cuentan con un capital relativamente alto, en tanto se encuentra registrado en distintos organismos de supervisión financiera.
Su sistema de inteligencia artificial permite automatizar las operaciones y reducir la intervención humana, por lo que también facilita la gestión de los activos.
Más info en la reseña de RoboForex
71,24% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
3 Admiral Markets
Otra gran opción para operar acciones de Bolsa desde Argentina al resto del mundo es Admiral Markets, un bróker que ofrece servicios diversos servicios de trading, pues además de acciones de Bolsa ofrece operativa en CFDs y Forex.
Actualmente se encuentra en alrededor de treinta y ocho países.
En cuanto a su regulación, se trata de un bróker con regulación de distintos organismos internacionales para Latinoamérica.
Asimismo, la empresa mantiene cuentas separadas y forma parte del Financial Services Compensation Scheme, una asegurada que ofrece cobertura sobre los fondos dispuestos en caso de insolvencia por parte de la empresa.
Admiral Markets ofrece múltiples funcionalidades y herramientas de análisis técnico.
Esta emplea la plataforma MetaTrader 4 y MetaTrader 5, dos de las de mejor rendimiento del mercado. Estas pueden emplearse en distintos dispositivos móviles y sistemas operativos, por lo que se trata de una opción versátil, sencilla y cómoda para invertir en Argentina.
77% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
4 Invertironline.com
Este bróker de origen argentino fue fundando a principio de siglo y eventualmente adquirido por el Grupo Supervielle en 2018.
Invertironline.com dispone de una larga trayectoria en el sector y ha sabido renovarse para responder a las nuevas tendencias e instrumentos de inversión que se encuentran en auge.
Se trata del primer bróker del país dedicado particularmente al ámbito del trading online.
Invertironline.com dispone de una multitud de opciones de trading para acceder a distintos mercados nacionales y extranjeros, entre los que pueden mencionarse los CEDEARs, las acciones, los bonos, fondos de inversión, obligaciones negociables, entre otros.
Asimismo, sus tarifas resultan competitivas y dispone de un simulador que permite ensayar distintas operaciones sin riesgo.
Si bien no resulta tan amigable en cuanto a sus funciones como otras opciones de la lista, se trata de un bróker regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) y dispone de cobertura de los fondos de los usuarios que emplean la plataforma.
Asimismo, ofrece la posibilidad de realizar un test de inversionista para determinar el perfil del trader y el tipo de inversión que le resulta más conveniente.
Sin duda, se trata de una de las mejores opciones para invertir en el mercado de valores de Argentina.
Más info en la reseña de Invertironline.com
5 Interactive Brokers

Este operador estadounidense se encuentra en alrededor de 125 mercados de los más importantes del mundo distribuidos en 31 países.
Interactive Brokers ofrece la posibilidad de operar de manera online con una amplia variedad de activos e instrumentos financieros, entre los que pueden mencionarse las acciones, las opciones, los futuros y las divisas.
Fundada hace más de 40 años por Thomas Peterffy, Interactive Brokers constituye una de las firmas de valores más importantes del mundo, en tanto dispone de un capital social masivo de alrededor de 7 mil millones de dólares.
Por lo tanto, se trata de una firma solida cuya actividad se encuentra regulada por varios de los organismos de control más importantes del mundo.
Se trata de una gran opción para quienes disponen de un capital bajo. Es posible comenzar a operar a partir de un dólar en acciones estadounidense de gran rendimiento.
Asimismo, ofrece contenido didáctico y material educativo para los principiantes, por lo que se recomienda para ganar experiencia a través de una plataforma sencilla, ágil y relativamente económica.
Siendo un broker que ofrece acciones de empresas mineras y futuros, CFDs u opciones financieras, se trata de una de las mejores maneras de invertir en el oro en Argentina.
6 Balanz
Finalmente, Balanz se especializa en las inversiones en los mercados internos argentinos.
Se trata de una plataforma ágil y sencilla que ofrece distintos activos a partir de informes de rendimiento que permiten operar con mejores resultados.
Este bróker dispone de sus propios fondos comunes de inversión para invertir en mercados internacionales, así como también dispone de ETFs, CEDEARS, obligaciones negociables, bonos y acciones —entre muchos otros—.
Si bien puede ser empleada tanto por inversionistas sin experiencia como por expertos, se trata de una gran opción para inversionistas que busquen rentabilizar su capital en el exterior.
En este sentido, no ofrece demasiadas herramientas para realizar análisis técnico, pero sí dispone de material de consulta y contendió didáctico para principiantes.
Por lo demás, se trata de un bróker de confianza, en tanto se encuentra regulado por las Comisión Nacional de Valores bajo la categoría de Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos.
Su amplia trayectoria en el sector y los distintos servicios de asesoramiento personalizado lo convierten en uno de los mejores de Argentina.
Otros brokers de acciones de Bolsa en Argentina
El inversionista argentino tiene acceso a la Bolsa nacional e internacional, aunque esta última con cada vez más dificultad ante las regulaciones masivas del gobierno.
En general, los brokers argentinos que residen en el país permiten invertir en Bolsa nacional y extranjera. Mientras que los brokers internacionales solo permiten invertir en acciones del exterior.
Entre las otras opciones para comprar acciones en Argentina tenemos las siguientes.
Otros brokers residentes en Argentina que son interesantes para invertir en Bolsa son:
Estos últimos brokers tienen un perfil parecido a Balanz o Invertironline.com, por lo general, las mejores opciones para comprar títulos del mercado argentino, pero bastante caros para comprar bolsa internacional.
Otros brokers internacionales de acciones buenos para Argentina son:
Estos brokers internacionales tienen el hándicap que no negocian en la Bolsa de Buenos Aires, pero como ventaja es que son más baratos para operar las acciones internacionales, sobre todo las de Wall Street. Por ello son una gran alternativa para invertir en el S&P 500.
Cosas a tener en cuenta al elegir broker de Bolsa en Argentina
Frente a la gran oferta de brokers de Bolsa en Argentina, resulta fundamental determinar cuál de ellos dispone de las herramientas y activos que nos permitan operar de manera eficaz. Justamente por ello, debemos elegir uno en función de nuestro perfil inversor, el tipo de activos en los que vamos a invertir y nuestros objetivos a corto, mediano o largo plazo.
Los brokers de esta lista resultan más o menos convenientes en función de cuatro variables: el tipo de comisiones que cobren por el servicio, su regulación y seguridad para operar, el soporte técnico y atención al cliente y, finalmente, la experiencia de uso y herramientas que la plataforma ofrezca.
A continuación, desarrollamos cada una de estas variables.
1 Comisiones
La mayoría de los brokers de esta lista disponen de comisiones competitivas. Sin embargo, muchas veces los cuadros tarifarios resultan complejos y existen tarifas de distinto tipo:
- Comisiones sobre las operaciones de compra o venta de acciones.
- Spreads: diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de un activo.
- Comisiones de custodia: son las que cobran por mantener los títulos de Bolsa en un periodo de tiempo. Especialmente importantes para los inversionistas que gustan hacer holdeo de acciones.
- Comisiones por transacciones como transferencias, depósitos o extracciones.
- Otras comisiones que se cobran por mantenimiento de cuenta, por inactividad de la misma o sobre las ganancias obtenidas.
Aquí tienes una comparación de las comisiones de algunos de los brokers nombrados:
Brokers | Comisiones Bolsa |
---|---|
RoboForex | 0 (spread) |
HFM | - |
Interactive Brokers | Desde 0 $; Cambio divisas: 2$; Cuenta Multidivisa |
Bull Market Brokers | 0,50% |
Balanz | 0,60% |
Invertironline.com | 0,5% |
En cualquier caso, es necesario considerar los cuadros tarifarios del bróker a elegir en función de nuestra actividad: por ejemplo, en caso de realizar muchas operaciones de manera frecuente, conviene elegir uno que no cobre por operaciones de intercambio y si por depósito o retiro. De esta manera, podemos mejorar el rendimiento de las operaciones y reducir el costo diario.
Del mismo modo, para operar en Argentina es necesario considerar que comprar acciones y otros activos nacionales solo puede realizarse a través de brokers argentinos.
Por otro lado, debe tenerse en cuenta que las operaciones en divisa extranjera se encuentran restringidas y existe una presión tributaria muy fuerte sobre las operaciones de este tipo.
2 Regulación y seguridad en Argentina
El segundo factor a tener en cuenta antes de elegir un bróker de Bolsa en Argentina es si este se encuentra regulado y si dispone de un estándar de seguridad que permita operar con confianza.
La mayoría de los brokers internacionales de esta lista no dispone de regulación en el país, aunque sí se encuentra regulado por organismos internacionales o en sus países de origen.
Por el otro lado, los brokers nacionales mencionados están registrados en la CNV y disponen de una larga trayectoria en el sector. En ambos casos, los brokers disponen de sistemas de seguridad en los que se establecen distintos tipos de accesos protegidos, como pueden ser las verificaciones biométricas y la autenticación de dos pasos.
Es importante saber que el capital de los traders se deposita en cuentas bancarias segregadas o independientes, por lo los brokers no pueden acceder a los fondos de los usuarios salvo que estos últimos ejecuten una operación, y solo bajo los parámetros de la operación.
En algunos casos, los brokers también aseguran los fondos de los que disponen para cubrir una eventual situación de insolvencia por parte de la empresa.
Más sobre esta temática > Mejores brokers regulados del mundo
3 Plataformas
Finalmente, en cuanto a las plataformas de los brokers de Bolsa en Argentina, la mayoría de estas se constituyen como intermediarias entre los traders y los mercados a los que estos desean acceder.
Por lo general, todas ellas disponen de funciones básicas que permiten realizar operaciones de compraventa de activos o adquirir instrumentos de inversión y ahorro.
Las plataformas disponen de vínculos con distintos bancos, métodos de pago como billeteras electrónicas o tarjetas bancarias, y permiten realizar depósitos o extracciones de esta manera; algunas disponen de cuentas demo que permiten comenzar a operar para ganar experiencia sin riesgo; funciones de estudio de mercado y distintos elementos de análisis como gráficos, cuadros e indicadores técnicos.
Este tipo de funciones resultan fundamentales tanto para traders sin experiencia que buscan aprender a invertir como para traders expertos que buscan una plataforma completa que les permita obtener el mayor rendimiento posible de sus operaciones.
En el primer caso, también es posible —y muy recomendable— elegir una plataforma de inversión como RoboForex, IB o HFM, las cuales disponen de funciones de copy trade y social trading que reducen el riesgo y mejoran la rentabilidad.
Más información sobre aplicaciones y plataformas financieras argentinas en las siguientes guías:
- Mejores plataformas de inversión en Argentina
- Mejores plataformas de trading de Argentina
- Mejores aplicaciones de trading en Argentina
- Mejores aplicaciones para invertir en Argentina
4 Soporte técnico y atención al cliente
Estos servicios constituyen factores fundamentales que todo bróker debe ofrecer a los usuarios para garantizar una actividad ágil y dinámica. Pero si bien cada plataforma ofrece estos servicios, algunos proveedores solo ofrecen asistencia por correo electrónico o mediante tickets de soporte, lo que resulta contraproducente en cuanto a tiempo de respuesta y comodidad para el usuario.
Las plataformas como HFM, Invertironline.com o RoboForex incorporan estos servicios de atención al usuario en sus mismas plataformas, por lo que permiten realizar consultas en tiempo real o recurrir a un operador cuando las primeras instancias de consulta son insuficientes para resolver el problema planteado. Por lo general, incluyen chatbots para resolver consultas frecuentes de los usuarios.
En cuanto a la disponibilidad de contacto con las plataformas, la mayoría de ellas solo permite contactar al servicio de atención al cliente durante los días hábiles, respetando los horarios de los respectivos mercados en los que se opera.
Por lo tanto, no es posible realizar consultas ni presentar reclamos los fines de semana.
![]() |