7 mejores brokers de Bolsa en Chile [2023]

Si estás buscando los mejores brókeres de acciones de bolsa más baratos en Chile, en este artículo vas a encontrar algunos de los mejores.

Aquí te mostramos los mejores brókeres con los que podrás invertir en acciones a largo plazo y otros títulos relacionados como ETFS, índices… cualquier cosa que busques dentro de las inversiones más clásicas.

Todos estos brókeres destacan por cumplir las garantías de seguridad necesarias para tener la certeza de que tu dinero está en las mejores manos.

eToro

eToro es uno de los brókeres más conocidos a nivel mundial que opera en una gran cantidad de países. Son muchos los chilenos que confían en eToro como muestran una gran cantidad de estadísticas online.

Aviso de riesgo: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Antes de realizar una inversión con CFDs u otros instrumentos debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital

Una de las ventajas que tiene eToro es que cuenta con una gran cantidad de opciones para invertir, por lo que es de lo más versátil.

Dentro de la gran variedad de productos con los que cuenta, uno de los más destacados son sus acciones al contado y también los ETFs, por lo que invertir a largo plazo es una posibilidad de lo más interesante.

Con eToro podrás comprar acciones al contado sin ningún tipo de comisiones. Esto te permite abaratar mucho la operación, lo que le convierte en un bróker de lo más económico. Además, para que puedas disfrutar de acciones más caras, también ofrece la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas.

eToro es una de las plataformas con las que más clientes cuenta a nivel mundial. Si esto no es garantía suficiente, te alegrará saber que eToro es uno de los brókeres que cuenta con mayor número de regulaciones del mundo (ver mejores brokers regulados).

Si buscas un bróker de calidad, avalado por miles de usuarios, eToro es el bróker que estás buscando para llevar a cabo tus inversiones. Las garantías de seguridad de eToro te permitirán tener controlado tu dinero en todo momento, por lo que podrás estar muy seguro.

El 81% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Deberías considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero

Más información sobre eToro en:

En el siguiente vídeo te muestro cómo comprar acciones en eToro:

Admiral Markets

Admiral Markets es un bróker europeo que cuenta con una gran popularidad en Chile. Este bróker de acciones (y también de Forex y derivados) se trata de uno de los favoritos por parte de los latinoamericanos, siendo Chile el país con el mayor número de inversionistas.

Una de las claves para ello es que Admirals (nombre de la nueva marca) tiene una oficina dedicada en el país, por lo que los operadores chilenos sienten la cercanía de esta casa de bolsa.

Uno de los puntos fuertes de Admiral Markets es que se trata de un bróker que cuenta con una gran variedad de productos diferentes. Gracias a esta variedad se adapta mejor a muchos más perfiles de inversionistas y, por lo tanto, es capaz de lograr más adeptos.

Los inversionistas chilenos tienen muchas ventajas en Admiral Markets. Para empezar, se trata de un bróker que permite una inversión en acciones con comisiones que empiezan en 0.02 USD, por lo que se trata de una de las tarifas más bajas del mercado.

Estas tarifas competitivas y la gran cantidad de instrumentos financieros que maneja lo han convertido en un bróker de prestigio internacional. En Admiral Markets podrás invertir a largo plazo en acciones, índices bursátiles, ETFs… prácticamente en lo que quieras.

Quizás la mejor comisión de este broker para los mercados de Bolsa es que no tiene comisiones de mantenimiento.

Por el contrario, no tiene acciones del mercado chileno, por lo que no es la opción ideal si quieres invertir en empresas del país. El broker está especializado en acciones internacionales, sobre todo las de Wall Street.

Pero también se puede operar en los mercados de CFDs o Forex, donde es uno de los brokers más destacados del mundo también.

77% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero

Ver la reseña de Admiral Markets

Relacionado: 

Renta 4 Chile

broker renta 4Otra opción de lo más interesante para poder invertir en Chile es Renta 4 Chile. Renta 4 Chile también cuenta con una gran cantidad de inversionistas chilenos debido a los precios competitivos con los que cuenta. Sin embargo, las ventajas de este bróker no se quedan solo en el precio bajo con el que cuenta, ya que también muestra muchas más opciones.

En Renta 4 Chile te encontrarás un bróker especialista en los mercados financieros. En este bróker podrás invertir sin problema en bolsa, en toda clase de acciones para que puedas diversificar tu dinero como quieras.

Este bróker es uno de los más sencillos, pero cuenta con un gran peso dentro del mercado chileno.

Este bróker Renta 4 Chile es la sucursal del bróker español que cuenta con el mismo nombre de Renta 4. De cara a las comisiones, Renta 4 Chile cuenta con una comisión para mercados internacionales de 0.25% con un mínimo de 15 USD.

Una de las ventajas que tendrás a la hora de invertir en Renta 4 Chile es que estarás invirtiendo en un bróker clásico, un bróker de los de toda la vida que no busca complicarse para que los inversionistas se puedan centrar en sus inversiones y no en el manejo del bróker.

A pesar de que no es tan económico como otros brókeres, sus tarifas siguen siendo de lo más reducidas dentro del mercado. Esto lo compensa siendo uno de los brokers con más fiabilidad de todo el mercado chileno, que además de estar plenamente regulado en Chile, tiene una enorme presencia en los mercados de renta variable chilenos, siendo de los que más trabajan con las empresas chilenas que cotizan en Bolsa.

HFM

Plataforma Metatrader 4 HMF
Plataforma MT5 de HFM

HFM, el antiguo Hotforex, también es otro de los forex preferidos entre los inversionistas chilenos. Este bróker cuenta con más de 3500 productos comerciales entre los que te podrás encontrar toda clase de acciones para invertir a largo plazo en acciones de Bolsa, producto que introdujo recientemente, y que le ha hecho subir muchos puntos en la popularidad de los brokers mundiales.

Gracias a todas las opciones con las que cuenta, en HFM podrás diversificar fácilmente tu cartera. Además, destaca también por ofrecer diferentes tipos de cuenta. De esta forma, este bróker es perfecto para distintos perfiles de inversionistas, por lo que ofrece una gran flexibilidad.

Para que puedas sacar un mayor provecho a tus acciones a largo plazo, HFM cuenta con 16 herramientas comerciales gratuitas con las que podrás gestionar de forma eficaz tus inversiones. Este es uno de los servicios del bróker que se suma al material educativo con el que cuenta para que puedas tener un mayor conocimiento del mercado.

HFM también destaca por contar con un buen soporte al cliente, por lo que podrás contactar con su servicio a cualquier hora y día de la semana para atender cualquier duda o problema que tuvieras con el bróker.

Su antigua marca, HotForex era muy conocida en el mercado de, obviamente, Forex, donde era uno de los brokers más populares, pero ahora ya apostado por redefinir su marca y producto, metiéndose de lleno en los mercados de Bolsa.

Al igual que otros competidores de esta lista, como Admiral, es un broker especializado en acciones internacionales, y no ofrece acceso a las acciones de la Bolsa de Santiago.

68,01% de clientes pierden dinero

Consigue más información en la reseña de HFM

Interactive Brokers

Trading de acciones con Interactive Brokers
Con IB podemos operar acciones en todas sus plataformas, como por ejemplo la del celular/móvil, como vemos aquí, con una pre-orden para comprar Apple

Interactive Brokers es uno de los brókeres más famosos de Estados Unidos que también guarda una gran importancia dentro del mercado chileno. Cada vez son más los inversionistas chilenos que disfrutan de este bróker debido a las ventajas con las que cuenta.

Este bróker tiene el honor de ser uno de los primeros brókeres online del mundo, por lo que ya te permite hacerte mejor una idea de la seguridad y transparencia que tendrás a la hora de operar en el mismo. Cuenta con la posibilidad de invertir en toda clase de acciones e índices y uno de sus aspectos más interesantes es que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

xtb adver

Con Interactive Brokers podrás participar en muchos mercados, desde índices bursátiles hasta múltiples mercados de acciones. Básicamente podrás invertir en lo que quieras y está especialmente recomendado para aquellos inversionistas que buscan llevar a cabo operaciones a largo plazo y desentenderse de sus cuentas.

A pesar de que su plataforma no es del todo intuitiva, esto se debe a la gran cantidad de posibilidades que ofrece. Por otro lado, en las inversiones a largo plazo no tendrás que molestarte en utilizarla mucho, por lo que es algo que no debería de preocuparte en exceso.

A pesar de que es uno de los brokers internacionales que más oferta de acciones tiene, no dispone de acceso a la Bolsa de Santiago de Chile, cosa que deseo que puedan subsanar en un futuro próximo.

Trii

Paises aceptados por el broker Trii

Trii es un bróker colombiano que te permite invertir en las principales acciones en Perú, Colombia y, por supuesto, Chile. Este bróker también te permite invertir en ETFs y llevar a cabo tus operaciones a largo plazo.

El bróker se encuentra completamente regulado, por lo que estarás al corriente de todas las operaciones, cómo se mueve tu dinero y podrás operar con total transparencia. Uno de los motivos de su inclusión en esta lista es por las bajas comisiones con las que cuenta en las operaciones con acciones y ETFs.

El bróker de Trii cuenta con muchas ventajas para sus inversionistas. Para empezar, se trata de un bróker que cuenta con una APP muy sencilla de manejar, lo que lo convierte en un bróker ideal para los menos experimentados en el mercado, ya que no tendrán problemas a la hora de utilizarlo.

Gracias a la ausencia de intermediarios resulta mucho más sencillo y económico invertir a través de Trii. No tendrás que invertir una cantidad mínima, por lo que podrás adaptar tus inversiones a lo que realmente necesites.

Si tienes un teléfono móvil con conexión a internet podrás operar a través de Trii cualquier día del año y a cualquier hora. De hecho, Trii es el primer bróker que te permite invertir en acciones colombianas sin tener que pagar una cantidad mínima, por lo que también es interesante para los inversionistas chilenos.

Además de la sencillez de su aplicación, esta te proporciona toda clase de informes e investigaciones para apoyar tus acciones en el mercado. De esta forma podrás llevar a cabo tus inversiones a largo plazo con una mayor información y, por lo tanto, contar con mayores garantías de éxito.

TradeStation

Finalmente, otro de los brókeres preferidos por los inversionistas chilenos es TradeStation. Este bróker cuenta con una comisión para acciones de 5 dólares como tarifa fija. Además, si decides operar pequeños bloques podrás llegar a conseguir la comisión de 1 centavo por operación, aumentándolo a 2 si cuentas con un alto volumen de operaciones.

TradeStation es un bróker de Estados Unidos muy popular entre los chilenos por su gran variedad de productos. A pesar de que se trata de un bróker que cuenta con un mantenimiento de cuenta como comisión, se puede operar perfectamente a largo plazo con este debido a que es bastante económico.

Dentro de las ventajas de utilizar TradeStation nos encontramos una plataforma sencilla de utilizar y un buen servicio al cliente. Además de esto, las comisiones son bastante decentes a pesar de esas cuotas de mantenimiento. Te saldrá mucho más rentable cuantas más operaciones hagas, por lo que es algo que deberías de tener en cuenta.

El software de TradeStation cuenta con muy buena reputación y se encuentra entre los preferidos de los usuarios que mueven una gran cantidad de operaciones diariamente. Si buscas una alternativa y quieres un bróker sencillo, pero que te permita una gran variedad de opciones para la negociación de acciones, TradeStation es una de las opciones que deberías tener en cuenta.

Otros brokers de acciones de Bolsa en Chile

La mayoría de los brokers de Bolsa que hemos visto, salvo Renta 4 Chile, son más aptos para comprar acciones de los mercados internacionales.

Si lo que queremos es negociar en las acciones disponibles en la Bolsa de Santiago de Chile, deberemos buscar casas de bolsa que están domiciliadas en Chile, como la anteriormente nombrada.

Algunas de estas casas de Bolsa chilenas son:

  • Larraín Vial: conocido grupo de inversiones latinoamericano con fuerte presencia en las bolsas regionales
  • Bice Inversiones
  • Credicorp Capital
  • Scotia Chile
  • Tanner

Estas son algunas de las opciones más especializadas de ese mercado, pero además hay otras más, algo muy bueno para el inversionista chileno, que cada vez tiene más donde elegir.

Sin embargo, he de decir que la mayoría de las opciones nacionales para el mercado chileno no son demasiado amigables para las inversiones particulares, y suelen cobrar comisiones bastante más elevadas que los competidores internacionales.

Por lo que:

  • Si vas a negociar acciones de Wall Street, europeas o asiáticas, busca un broker internacional como los que nombramos arriba: eToro, Interactive Brokers, HFM, etcétera
  • Si vas a negociar acciones del mercado chileno, busca un broker nacional como Renta 4 Chile o Larraín Vial

Si quieres ver opciones para invertir en Bolsa en Chile teniendo en cuenta plataformas o aplicaciones, te pueden interesar las siguientes guías:

Consejos para elegir brokers de Bolsa en Chile

Debemos seguir los mismos consejos que encontramos en el mercado mundial de acciones.

Los principales son los siguientes:

1 Que el broker esté regulado

Esta es la primera cosa que tenemos que hacer. O sea, mirar que el broker sea regulado y que además de eso ofrezca acciones al contado de verdad.

Aquí no nos valen brokers que no están regulados, que los hay en paraísos fiscales e incluso en Sudamérica, donde en ocasiones se crean este tipo de empresas y se hacen campañas publicitarias para captar clientes incautos.

Si el broker está regulado en el extranjero, mirar que lo esté en sitios como Estados Unidos o Europa, principalmente, aunque brokers de algún otro país avanzado como Australia pueden servir.

Las regulaciones que debemos buscar son:

Si el broker está regulado en Chile, mirar que tiene credenciales en los siguientes organismos:

Esto es muy importante, y todos los brokers que hemos visto antes, están supervisados por alguna de estas instituciones.

Otro punto importante a investigar es que el broker ofrezca acciones de Bolsa físicas o al contado, pues hay muchos brokers que solo ofrecen CFDs, y se pueden ver en sitios que los recomiendan como “brokers de bolsa”. Investiga esto bien por favor, pues son productos diferentes.

2 Las comisiones

spreads y gastos del brokerPuede haber muchas comisiones en un broker de Bolsa, pero las más importantes son las que te nombro a continuación:

  • Comisiones de compra-venta: muy importantes si se va a negociar en acciones de manera habitual
  • Comisiones de custodia: muy importantes si se va a negociar en acciones a largo plazo, con pocas operaciones de compra-venta
  • Comisiones de cambio de divisa.

En el caso de las comisiones de compra-venta, nos interesan los brokers con tarifas baratas.

Aquí es donde ganan con claridad los brokers internacionales como eToro o Interactive Brokers, que nos dan unas comisiones mínimas para operar las bolsas de Nueva York o europeas.

Los brokers con residencia en Chile tienen unas comisiones más elevadas en los mercados internacionales.

En el caso de las comisiones de custodia, es importante escoger un broker que no nos cobre mucho por mantener las posiciones de Bolsa durante periodos que duran años, algo que los brokers suelen cobrar cada 3 meses.

En muchos casos hay brokers que no cobran estas comisiones, para lo cual tendríamos que optar por los brokers internacionales mayormente, pues los brokers residentes en Chile sí que tienen este tipo de comisión.

Por último, las comisiones de cambio de divisa son muy importantes, y algo que los novatos casi nunca tienen en cuenta y acaban realizando operaciones desastrosas.

Estas comisiones se cobran al operar divisas diferentes a las que están denominadas en la cuenta. Por ejemplo, si tu cuenta está denominada en pesos chilenos y compras acciones de Tesla Motors, en la Bolsa de Nueva York, además de las comisiones de compra-venta, has de añadir la de cambio de divisa, que en algunas ocasiones podría incluso ser el 1% o más, algo que tendrás que consultar con el corredor de Bolsa chileno en particular.

Al igual que el caso anterior, los brokers internacionales suelen tener mejores condiciones en este campo, pues muchas de las cuentas que abren ya están en dólares, y así este tipo de comisión se reduce notablemente.

3 Otros aspectos menos importantes

Seamos honestos, de los dos anteriores, las comisiones son el que es más importante para todos los inversionistas, pero quiero que no te olvides del tema de la regulación.

Además de estos dos, tenemos cosas como:

  • Atención al cliente: los brokers residentes chilenos suelen tener una atención al cliente más cercana, con oficinas físicas en Santiago de Chile, y un soporte en teléfono que puede ser instantáneo. Esto es algo en el que tienen ventaja con respecto a los brokers internacionales, pero por eso, entre otras cosas, son más caros.
  • Plataformas y herramientas: si te interesa mucho realizar operaciones complejas o frecuentes, harías bien en buscar brokers que tengan plataformas muy potentes. Las de eToro o IB son muy conocidas pero también la Metatrader 5 que cada vez es más usada por brokers para invertir en Bolsa.
aplicación móvil Metatrader 5
Gráficos de operativa en la Metatrader 5
  • Mercados que ofrecen: infórmate bien de los mercados que el broker tiene en oferta. Puede que te interese más operar en acciones chilenas, en cuyo caso ya te he comentado los brokers más adecuados, pero también puede que quieras invertir en valores de Nueva York, en cuyo caso, pues es más bien al contrario.

¿Conclusión: Cuál es el mejor broker para Bolsa en Chile?

opinion de brokerBueno, como hemos visto tenemos muchas opciones para invertir en los mercados bursátiles desde Chile.

No solo están las opciones nacionales, sino también las internacionales.

Son muchas opciones que van bien dependiendo del perfil del inversionista o trader.

En mi opinión, si eres un operador de Chile, con capital importante, y mentalidad conservadora, creo que deberías ver las opciones que tienes en tu propio país, aunque las mismas puedan resultar un poco más caras.

Por el contrario, para gente más joven, o con más ganas de riesgo, puede ser mejor operar en brokers extranjeros, que ofrecen plataformas más potentes y dinámicas, y que además cobran comisiones más baratas.

Entre medio de esas dos alternativas podemos ver más opciones, y brokers que van mejor o peor según los casos más particulares.

Lo que de verdad te recomiendo es que estudies un poco las características de los brokers que te parecen más apropiados y nunca te precipites en la eleción.

Saludos y buena inversión.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.