Uno de los mercados que mayor popularidad están cobrando en México en cuanto a Trading e inversiones se refiere son las criptomonedas.
Para tener éxito en estas es necesario contar con el respaldo de un buen bróker o plataforma de Trading en criptodivisas.
Es por eso que aquí hemos preparado una una guía con cómo invertir paso a paso en criptomonedas en México para principiantes ¡Así no te complicarás la vida!
También te mostraré las mejores opciones para invertir en este mercado de las criptos.
Aviso: Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE y otras jurisdicciones. Puedes perder tu capital
Cómo invertir en criptomonedas en México con plataformas
Según nuestra evaluación, este es el mejor ranking de plataformas para trading en criptomonedas de México.
1 Bitso
Con sede en la Ciudad de México, Bitso es la primera plataforma de Trading de criptomonedas 100% mexicano.
Con operaciones desde 2014, hoy podríamos decir que Bitso es la plataforma de mayor crecimiento en América Latina, además de que es de las únicas 6 que tienen el respaldo de Gibraltar a través de su institución reguladora.
Bitso te permite operar en pesos mexicanos, reales brasileños, pesos argentinos y en dólares.
En cuanto a criptomonedas, pone a tu alcance opciones como Bitcoin, Ethereum, TUSD, XRP, LTC, MANA, BCH, BAT, DAI, entre otras más siendo Bitcoin la más popular.
Además, Bitso dispone de distintos productos como lo es su plataforma Bitso+ para inversionistas más avanzados.
También está por lanzar su propia tarjeta con la cual podrás pagar utilizando los fondos de cuenta Bitso, así como obtener fracciones de Bitcoin como parte de su programa de lealtad para su tarjeta.
Si quieres abrir una cuenta puedes hacerlo en minutos desde su web o desde su app; nosotros recomendamos la app por su simplicidad.
Puedes depositar en este Exchange desde $100 pesos. En cuanto a sus comisiones, estas son competitivas y se cobran sobre la diferencia entre las transacciones de compra, intercambio o venta de criptomonedas.
Te puede interesar:
2 Coinbase
Ubicada en San Francisco, Coinbase es un Exchange de criptomonedas que opera en el mercado desde el año 2012.
Respalda por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, Coinbase es de las mejores plataformas para invertir en criptomonedas.
Tienes la seguridad y la experiencia de una plataforma con miles de usuarios activos mes con mes. Para invertir tienes disponible una web de interfaz sencilla, así como una app disponibles para descarga.

Si lo que buscas es una amplia variedad de criptomonedas, sin duda Coinbase es una opción a tomar en cuenta. Esto debido a que aquí nos topamos con una gran oferta de criptomonedas que van más allá de Ethereum y de Bitcoin lo que te permitirá diversificar tus ofertas fácilmente.
En cuanto a las comisiones, podemos encontrar que estas son competitivas lo que supone un gran punto a favor.
De igual forma, debes de saber que tienes la opción de fondear tu cuenta a través de tarjetas, de transferencias o depósitos de banco, así como utilizando PayPal que es algo que no todos ofrecen.
3 Binance
Otra de las plataformas líderes en el mercado de las criptomonedas es Binance.
Con sede en China y operaciones desde 2017, esta plataforma ha pujado para convertirse en la más atractiva para trading en criptomonedas. Esto no es sorpresa pues Binance ha impulsado patrocinios como el realizado al equipo Alpine de Fórmula 1.
En la actualidad, Binance te da la posibilidad de comprar, vender o intercambiar una gran cantidad de criptomonedas de todo tipo. De hecho, en su web lo ejemplifica mostrándote que puedes hacer trading y holdear más de 600 criptomonedas a través de esta plataforma.
De acuerdo con Binance, en su plataforma se mueven más de 76 mil millones de dólares en volumen de trading de criptomonedas cada 24 horas.
En cuanto a usuarios, aquí se registran más de 90 millones de usuarios que realizan, al menos 2 operaciones a la semana.
Si eso no basta, debes de saber que Binance cuenta con regulaciones en los países en los que opera o tiene registro como en Francia a través de la Autorité des marchés financiers (AMF).
Sus comisiones son menores al 0.1% lo que hace que sea de las plataformas más accesibles del mercado.
Por no hablar de una cantidad interminables de servicios adyacentes, como los bots y qué no.
Puedes perder todo tu capital. No hay protección en caso de quiebra |
4 Kraken
Fundada a partir de un banco en el año 2011, este Exchange de Estados Unidos es otra de las alternativas más populares en Norteamérica para realizar trading en criptomonedas.
Si bien no resulta ser tan popular como otras plataformas, sí que tiene puntos a favor.
Con el respaldo de los entes reguladores de los Estados Unidos, el prestigio de tener más de 11 años en el mercado y además, ser un banco, este Exchange te dará la seguridad que buscas.
Además, sus miles de usuarios activos al mes suponen un gran punto a favor para esta plataforma.
En cuanto a la oferta de criptomonedas, Kraken pone a tu disposición, en primera instancia, Bitcoin como criptomoneda principal.

También dispones de 100 criptomonedas más para que así elijas la que mejor se adapte a tu plan de inversiones, ya sea con criptomonedas de bajo valor, rápido crecimiento o mayor capitalización.
Con soporte en más de 190 países y movimientos de más de 207 mil millones de dólares en volumen de trading, Kraken es otra buena opción para invertir.
Lo mejor de todo es que puedes hacerlo desde 10 dólares lo que hace que sea una plataforma realmente accesible para el usuario común.
Otras alternativas para invertir en criptomonedas en México
Hay muchos brokers de los mercados internacionales que también proponen productos de los mercados derivados basados en criptomonedas.
Con los mismos, además de en las criptos y Bitcoin, se puede invertir o hacer trading en otros mercados como acciones, ETFs, materias primas o divisas.
A continuación te muestro alguna de las alternativas para invertir en estos mercados:
Brokers | Fundación | Depósito mínimo | EURUSD | Bitcoin |
---|---|---|---|---|
IC Markets | 2007 | 200 | 0,35 MT4/0,15 cTrader | 0,05% |
Plus500 | 2008 | 100 | 0,8 | 0,30% |
NAGA | 2013 | 250 | 1,2 | 0,10% |
Markets.com | 2008 | 100 | 0,70 | 0,18% |
Avatrade | 2006 | 100 | 0,9 | 0,126% |
Todos estos son brokers de los mercados CFDs, pero también de los de acciones, y están regulados en las jurisdicciones más duras del mundo como el Reino Unido (FCA), Australia (ASIC) o Estados Unidos (NFA).
Cómo Invertir en criptomonedas paso a paso para los mexicanos
Ahora vamos a ver las cosas que tenemos que hacer paso a paso para invertir en este mercado tan fascinante.
Paso 1 Abrir una cuenta
El primer paso para invertir en criptomonedas en México es muy sencillo. El primer paso es entrar a la página web de broker elegido para registrarte y crear tu cuenta fácilmente.
Abrir tu cuenta es muy sencillo, lo único que debes hacer es registrar tu información personal y verificar tu cuenta enviado tu identificación.
Una vez creada y verificada tu cuenta tendrás que ingresar tus datos bancarios para realizar el fondeo de la misma.
Es recomendable depositar más del mínimo para comenzar, aunque siempre puedes comenzar a invertir con lo menos posible.
Paso 2 Investigar las criptomonedas
En el mercado existen miles de criptomonedas, el broker pone a tu alcance una buena cantidad de ellas por lo que elegir es muy importante.
Para ello debes de revisar cuáles son las criptomonedas disponibles, su valor, capitalización, volatilidad, qué tan estables son y cuánto han crecido o bajado en los últimos meses.
Para este ejemplo tomaremos a Bitcoin que es la criptomoneda de mayor popularidad en el mundo y la de más valor.
Por ello es que supondremos que has investigado cuanto puedas sobre las criptomonedas, en especial, sobre Bitcoin.
Puedes ver más información del tema en >> Cómo comprar Bitcoin
Un buen sitio para investigar criptomonedas es el siguiente >> https://coinmarketcap.com/
Paso 3 Invertir en la criptomoneda
Una vez que elegiste Bitcoin lo que debes de hacer es dar clic en el botón de invertir el broker, lo cual puedes hacer desde la web.
Al dar clic allí tienes que elegir a Bitcoin entre las opciones de criptomonedas que este bróker pone a tu alcance.
Puedes comprar las Bitcoin que quieras.
En caso de que esto supere tu presupuesto, puedes optar por comprar fracciones (disponible en algunos brokers o exchanges).
Así es, el broker te ofrece la opción de adquirir bitcoin fraccionada, es decir, un pedazo de la misma.
Por ejemplo, si Bitcoin está en 20 mil dólares, puedes comprar 0.01 Bitcoin lo que equivale a 200 dólares.
Paso 4 Mantener tus criptomonedas en tu Wallet
Para principiantes, la mejor forma para invertir en criptomonedas es mediante la modalidad más simple, comprar y mantener.
El plan es sencillo, comprar criptomonedas cuando su valor esté bajo para venderlas cuando este suba.
Así que si compraste Bitcoin entonces puedes mantenerlos en tu Wallet hasta que su valor aumente.
Puedes optar por usar wallets de criptomonedas, las cuales hay de diferentes tipos.
Una vez que el valor de tus Bitcoin haya subido y genere una buena ganancia entre la diferencia del precio de compra y venta, puedes venderlas.
Así obtendrás una mayor capitalización y ganancias.
También puedes optar por intentar vender y comprar varias veces en el corto plazo, haciendo lo que se conoce como trading, pero esta modalidad es mucho más complicada de dominar. Requiere mucha experiencia.
Paso 5 Invertir tus ganancias
Si has decidido vender tus Bitcoin y generar ganancias a partir de ello, te recomendamos que reinviertas las mismas.
En caso de que no las vendas, te recomiendo que compres más criptomonedas para así ayudar a que tu Wallet se vuelva más robusta, siempre y cuando tu capacidad de ahorro te lo permita, claro.
Al ser principiante, te recomiendo que optes por la compra directa, no busques apalancamiento, ya que esto puede complicarte en caso de pérdidas.
Otro gran consejo es diversificar tus criptomonedas comprando otras criptos más allá de Bitcoin como Ethereum o Cardano.
Cómo invertir en criptomonedas en México de forma segura
En México es totalmente legal invertir, además de que es seguro. En primer lugar, debes de saber que Banco de México (BANXICO) es el primer regulador de criptomonedas en México.
A través del mayor banco mexicano es que se revisa tanto operaciones como transacciones.
Otra de las leyes que protegen a las criptomonedas y sus inversores en México es la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (Ley Fintech) la cual contempla activos digitales.
Bajo esta ley es que se asignaron atributos y facultades tanto a BANXICO como a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para vigilar a las criptomonedas.
Aquí tienes un enlace a dicha ley.
Dicho esto, hay que decir que invertir en criptomonedas no es para nada seguro, de igual modo que tampoco lo es invertir en acciones o tradear futuros o Forex.
Los mercados financieros son muy arriesgados y las variaciones de los precios pueden ir a nuestro favor o nuestra contra, y los de criptomonedas son de los mercados más locos que hay, pudiendo subir mucho y ganar, o bajar de manera catastrófica y perderlo todo.
Si buscas una inversión más segura, o mejor dicho, menos arriesgada, mejor vete a invertir en cetes o en bonos del estado mexicano.
Te recomiendo que veas el siguiente video para que te informes de la situación en cuanto a la tenencia de criptomonedas y su fiscalidad:
Resumiendo: en México hay que pagar por las ganancias obtenidas en las criptomonedas.
Sin duda, invertir en criptos se ha convertido en una de las formas más populares de invertir en México.
Conclusión ¿Cómo invertir en criptomonedas por primera vez en México?
Mira, si vas a invertir en criptomonedas por primera vez lo primero que te digo es que tengas mucho cuidado y mucha prudencia.
Es mejor que no te creas todo lo que oyes por ahí porque te puedes llevar una idea equivocada ya que hay mucha gente que habla como si invertir en este mercado fuera fácil.
Por no hablar de los que intentan estafar intentando vender productos nefastos, haciéndote creer que se puede ganar mucho dinero con poco esfuerzo o sin hacer nada.
Las cosas no son así.
Pero tampoco quiero desanimarte.
Todo lo contrario a la realidad.
El mundo de las criptomonedas ha crecido y presenta muchas oportunidades de negocio, y creo que solo está empezando.
Muchas de esas oportunidades de negocio fracasarán, y sus criptomonedas con ellas, pero muchas otras tendrán un gran éxito y habrá sitio para realizar buenos negocios con ellas.
Una de las cosas que te aconsejo de verdad es trabajo duro, que estudies el mercado bien, y que diversifiques un poco tu inversión y tu esfuerzo.
Y a medio largo plazo lo mejor es holdear.
Si intentas tradear todo el rato, entrando y saliendo de manera constante, lo más seguro es que acabes como la mayoría que lo intenta: perdiendo.
No te pongas a tradear a lo loco sin saber mucho, que es más difícil de lo que parece.
Lo dicho, lo mejor al principio es holdear, con tranquilidad, y estudiando la totalidad del mercado.
Suerte inversionistas, y buena inversión.
FAQ – Preguntas adicionales
¿Cómo invertir en criptomonedas a corto plazo?
Esto es lo que se conoce como tradear, hacer trading o incluso day trading. Se supone que lo que se busca es comprar barato para vender más caro y ganar dinero, pero te advierto que es una estrategia mucho más difícil de lo que parece y de lo que te intentan vender por ahí. La mayoría acaban perdiéndolo todo.
¿Cómo invertir en las criptomonedas a largo plazo?
Esto es lo que se conoce como holdear, y consiste en comprar criptomonedas y mantenerlas durante muchos años.
Otra manera de invertir en criptomonedas a largo plazo es participar en un negocio relacionado con las mismas y crecer con el mismo.
¿Cómo invertir en criptomonedas sin dinero?
No se me ocurre ninguna manera de hacerlo que no sea una estafa, la verdad.
Incluso si quieres usar un sistema de recompensa de criptomonedas por hacer tareas, tendrás que tener un celular para poder hacerlo, y eso y el tiempo que vas a gastar en conseguirlo no es gratis, aunque lo parezca.
¿Cómo invertir en criptomonedas con poco dinero en México?
En México podemos invertir en criptos con operaciones fraccionadas. Es decir, podemos invertir en 0,01 Bitcoin, Ethereum o casi cualquier otra criptomoneda. Esto lo podemos hacer tanto en brokers o en exchanges como Binance o Bitso.
¿Cómo invertir en criptomonedas sin riesgo?
Desgraciadamente no se puede invertir en criptomonedas sin riesgo en México. Incluso si compras una stablecoin, se corre el riesgo de que el proyecto se vaya a la ruina y pierdas todo, como paso en Terra Luna.
¿Cómo invertir en criptomonedas de manera automática en MX?
Para ello necesitarás un bot especializado en ello. Desafortunadamente la mayoría de bots que hay en el mercado son una estafa. Es decir, te prometen que vas a ganar y cuando pasa el tiempo te das cuenta que no solo no has ganado, sino que has perdido tus queridos pesos. Te puede interesar >> El trading automático
![]() |