Comprar acciones en Perú cada día resulta más fácil gracias a los nuevos brokers que entran a ofrecer estos servicios al país de manera oficial.
En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo:
- Comprar las principales acciones del Perú, y los distintos métodos que puedes usar para adquirirlas:
- Al Contado,
- Con CFDs,
- Fondos Mutuos,
- ETFs
- A cómo comprar acciones internacionales con soles peruanos desde casa.
Durante los últimos años, ha ido en aumento el número de peruanos interesados en invertir en acciones, ya sea porque desean proteger su dinero frente a la inflación usando estos mercados; porque con la entrada de nuevos brokers regulados en Perú se ha hecho relativamente más fácil hacer este tipo de inversiones o porque simplemente desean incursionar en nuevas formas de generar ingresos.
Sea el motivo que sea por el cual tú hayas decidido empezar a invertir en los mercados financieros, en este artículo te explicaremos como y donde hacerlo.
Pero antes, un aviso del riesgo de operar en los mercados: entre el 66% y el 89% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs. Deberías considerar si puedes permitirse el alto riesgo de perder tu dinero
Maneras de comprar acciones en Perú
Cómo te mencionamos al principio del artículo, gracias a la incursión de múltiples plataformas y brokers al Perú, ahora es relativamente más sencillo comprar, vender, intercambiar y comerciar acciones nacionales e internacionales, utilizando diferentes modalidades y métodos de pago desde el país.
A continuación, te explicaremos un par de ellas:
1 Con acciones al contado
Las acciones al contado son un método de intercambio de dinero por títulos o acciones, el cual se realiza a la cotización del valor que tengan los activos en ese instante.
Es decir, el vendedor entrega los títulos o acciones a una SVB (sociedad de valores de bolsa) o a una AVB (agencia de valores de bolsa) y reciba el dinero, y el comprador, o sea tú, aporta el dinero a esa misma SVB/AVB y recibe los títulos/acciones de la operación.
Dentro de las principales ventajas de comprar acciones al contado está el poder venderlas cuando lo desees y sacar la mayor rentabilidad posible, ya que, intercambiarías tus acciones por dinero de manera inmediata.
En eToro puedes empezar a operar comprando y vendiendo acciones al contado de Perú o de cualquier parte del mundo, solo debes registrarte desde aquí.
Alternativamente puedes ver más opciones en los brokers de acciones globales.
Algunas opciones interesantes para Perú son:
Si te interesa invertir en bolsa desde el celular > Mejores apps para invertir en Bolsa en Perú
2 Con CFDs
Un Contrato por Diferencia o CFD (por sus siglas en inglés), es un contrato en el cual dos partes acuerdan invertir en un activo, ya sean acciones criptomonedas, índices, materias primas, entre otros, sin tener que adquirirlos o comprarlos.
Es decir, acuerdas invertir sobre la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida del activo haciendo un tipo de “préstamo” el cual solo será descontado al finalizar la operación y, de igual forma, te verás beneficiado (o perjudicado) con la subida o bajada del precio de la acción de una empresa.
Si te suena de algo, es porque los CFDs aplican la misma metodología del Trading de Apalancamiento en Criptomonedas,
eToro también cuenta con este tipo de inversiones, pudiendo hacer con ellas trading en largo (longs), corto (shorts), apalancamiento, margen (margin) o cobertura.
Hacerlo es fácil, ingresa a este enlace, regístrate, haz tu primer depósito e inicia con tu operación.
Alternativamente puedes mirar otros brokers de CFDs interesantes del mercado como:
Podemos ver más alternativas de plataformas para hacer trading con CFDs o con otros productos en
> Mejores plataformas de trading en Perú
> Mejores apps de trading en Perú
3 Con fondos mutuos
Un fondo mutuo recauda el dinero de varios inversionistas e invierte lo captado, ya sea en acciones, bonos, criptomonedas, otros valores o activos, o en una combinación de varios de estos fondos.
Para simplificar, cuando inviertes dinero en fondos mutuos, lo haces comprando una “cartera” la cual es administrada por un asesor o por un broker. Estas carteras suelen ser: Acciones de sociedades anónimas abiertas peruanas o extranjeras, cuotas de fondos de inversión o cuotas de fondos mutuos.
Esto se hace, por ejemplo, si deseas adquirir acciones de empresas grandes como Amazon o Tesla y no cuentas con los fondos suficientes para adquirir una acción entera sino una fracción de ella.
Si deseas invertir dinero en fondos mutuos, te recomendamos que busques algunas de las casas de bolsa registradas en Perú, pero también puedes encontrarlos en brokers internacionales y algunos bancos peruanos que los suelen ofrecer a sus clientes bancarios.
En este vídeo te explican bien cómo invertir en fondos mutuos en Perú:
4 Con ETFs
Similar a los fondos mutuos, los ETF son usados en compañías o brokers de inversión que permiten a sus inversores recaudar todo su dinero en un fondo que luego puede ser usado para invertir en acciones, bonos u otros activos o en la unión de varios de ellos.
No obstante, una de las principales diferencias entre los fondos mutuos y los ETFs, es que, este último se puede negociar a lo largo del día. En su lugar, los fondos mutuos se compran y venden o ejecutan al final del día, o sea que tienen una liquidez más limitada.
Otra diferencia muy importante entre fondos y ETFs es que los fondos son más activos, es decir, los gestores cambian las inversiones en el mismo habitualmente, mientras que los ETFs son pasivos, y solo siguen un criterio fijo. Por ello los fondos cobran comisiones anuales mientras que los ETF normalmente no, o cobran comisiones mucho más bajas.
Antes de invertir en cualquier ETF, ten en cuenta determinar tus objetivos financieros y la tolerancia al riesgo, preguntar y verificar en qué tipo de carteras se invierte y elegir adecuadamente un profesional o un broker (te puede interesar > Cómo elegir broker) en donde invertir su dinero.
En cuanto al broker, te recomendamos eToro, ya que, su sistema de inversión en ETFs te permite operar una vez te registres y deposites el monto que deseas usar. Regístrate aquí.
5 Con opciones financieras

Las Opciones financieras le otorgan al comprador el derecho, más no la obligación, de compra o venta de un activo, ya sean acciones, bonos, índices bursátiles, entre otros, a un precio específico y durante el tiempo pactado.
En cambio, el vendedor, tiene la obligación de vender dicho activo al precio antes acordado y antes o justo en el tiempo estipulado, esto a cambio del cobro de una prima por la venta de dicho activo comercializado.
Pese a que suene complejo, todo se puede sintetizar en que, tu como oferente de un activo, puedes decidir si deseas o no venderlo, sin la necesidad de pagar la prima antes mencionada hasta que no sé complete la transacción. Por su parte el vendedor, para poder recibir su prima, debe esperar a que el comprador opte por ejecutar ese derivado financiero.
Para terminar, si deseas dejar a un lado la teoría e ir a la práctica, te recomendamos revisar los brokers de opciones en el mercado.
También puedes operar en los brokers de opciones binarias, aunque en este caso se trata de un producto mucho más arriesgado y peligroso.
Cómo invertir en acciones en Perú paso a paso: Abrir una cuenta, ingresar dinero, operar, requisitos
El primer paso para operar o invertir en los mercados financiero es abrir una cuenta en un broker, en este caso y para fines prácticos de esta guía, usaremos eToro:
¿Por qué eToro? Porque es uno de los principales brokers del mundo, regulado en más de 140 países y con más de 15 años de operación.
Para comenzar:
- Ingresamos a www.eToro.com, nos dirigimos al botón llamado «Únase ahora» o «Invierta ahora»

- En el siguiente paso verás un formulario donde deberás rellenar los datos básicos solicitados por la plataforma para abrir una cuenta. (Nombre completo, correo, contraseña, etc). Si te resulta más cómodo, también puedes registrarte usando Facebook o Google, cliqueando sobre su respectivo icono.
- Una vez rellenado el formulario, aceptas los Términos y Condiciones y cliqueas en Crear Cuenta.
- Por último, eToro, al ser una plataforma regulada en más de 140 países, cuenta con un paso extra de verificación de identidad (KYC por sus siglas en inglés).

Para poder completar el proceso de KYC, debes subir a la plataforma una fotografía de tu documento de identidad oficial o un pasaporte vigente, también, debes confirmar la dirección de tu residencia usando alguna factura de alguna empresa de suministros públicos. Esta factura debe contar con una vigencia NO mayor a 3 meses.
- Al finalizar el proceso de KYC, eToro te pedirá realizar un cuestionario. Este cuestionario ayudará a la plataforma a crear de manera única y personalizada un perfil de inversión exclusivo para ti.
Las preguntas que encontrarás estarán relacionadas a: tu estatus profesional de nuevo inversor, conocimientos de los mercados capitales, liquidez financiera, entre otras.

Una vez hayas completado todo el proceso y haya sido verificada tu identidad, podrás comprar, vender, intercambiar y operar con acciones directamente desde el bróker.
Si te interesa el tema de negociar en eToro puedes ver más información en las siguientes entradas:
Ahora, vamos a explicarte las diferentes formas en las cuales puedes adquirir o comprar acciones.
Principales acciones para comprar en Perú
Ya que sabes cuáles son los diferentes métodos para adquirir acciones, bonos, índices bursátiles, entre otros, ahora te mostraremos las principales acciones en las que invierten los más grandes inversores del Perú y del mundo.
Para ello, hemos dividido las acciones en dos secciones:
- Recuerda, antes de invertir en estos u otros activos, es recomendable que hagas un estudio previo de su comportamiento al día en que estés leyendo esto.
- No nos hacemos responsable de las posibles pérdidas que puedas tener si ingresas al mercado en un momento inoportuno.
- Cada uno es responsable de sus inversiones
Opción 1: acciones peruanas
Antes de invertir en cualquier acción en Perú, es necesario que conozcas dónde vas a invertir, las oportunidades que vas a tener y la actualidad del mercado. Para ello te recomendamos indagar en profundidad sobre cada uno de los activos que aquí te mencionamos.
¿En qué acciones se puede invertir en Perú?
Dentro de los sectores que mayor crecimiento y resultados ha entregado a sus inversores nos encontramos con: El Sector Financiero y el Sector de Consumo, esto según los últimos resultados mostrados por la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Sin embargo, al momento de investigar en qué enfocar la inversión de tu capital, puedes optar por buscar en diferentes sectores (inmobiliario, tecnológico, entre otro), ya que, en ellos suele haber una acción sorpresa que te puede generar buenos rendimientos en menos tiempo.
Relacionado >> En qué invertir en Perú
Sector público o sector privado: ¿En cuál invertir?
En el Perú existen dos tipos de inversión:
- Inversión Pública: Esta se refiere al crecimiento del estado, el desarrollo de su economía y sus múltiples sectores. En este sector se proyecta, de aquí a 2024, un crecimiento promedio del 6,6%. Estas inversiones podrían ser en bonos y títulos estatales
- Inversión Privada: Estas son las empresas privadas que cotizan en la bolsa de valores de Perú. En este sector se proyecta, de aquí a 2024, un crecimiento promedio del 5,2%
Dentro de las empresas privadas a invertir, las cuales generan mayor rentabilidad a sus inversores nos encontramos con:
- AIG con un 26% variable.
- Enel Distribución Perú con un 6,32% variable.
- CVS HealthCorp con un 6,69% variable.
- Cervecería San Juan con un 3,3% variable.
Mejores acciones para invertir en Perú (según el sector)
Hay cientos de empresas cotizando en la bolsa de valores de Perú en los diferentes sectores que operan en el país, es por ello que, te traemos nuestro top de empresas en las que puedes invertir este año dependiendo del sector en el que desees incursionar.
Empresas a comprar o invertir en acciones del sector financiero en Perú:
- Banco Azteca del Perú S.A.
- Banco de Comercio.
- Banco de la Nación.
- Banco GNB Perú S.A.
- Banco internacional del Perú S.A.A – Interbank
Empresas a comprar o invertir en acciones commodities en Perú:
- Alturas Minerals Corp.
- Candente Copper Corp.
- Compañía Minera Poderosa S.A.
- Compañía Minera Santa Luisa S.A.
- Perubar S.A.
Empresas a comprar o invertir en acciones del sector construcción en Perú:
- Ciudaris Consultores Inmobiliarios S.A.
- Futura Consorcio Inmobiliario S.A.
- Unión Andina De Cementos S.A.A. -Unacem S.A.A
Empresas a comprar o invertir en acciones del sector público en Perú:
- Conelsur Lt S.A.C.
- Electro Puno S.A.A.
- Electro Sur Este S.A.A.
- Engie Energía Perú S.A
- Gas Natural De Lima Y Callao S.A.
- Luz Del Sur S.A.A.
- Telefonica Del Peru S.A.A.
- Termochilca S.A.
- Transportadora De Gas Del Peru S.A. – Tgp
Opción 2: acciones internacionales (nombrar las más conocidas: Apple, Tesla, etc)
Aún si vives en Perú, gracias a los brokers de acciones, puedes comprar acciones de las empresas más grandes e importantes del mundo. Desde Amazon, Apple, Google, Microsoft, Meta, hasta Tesla, Exxon, JPMorgan, AT&T, entre otras.
Cómo comprar acciones de Amazon desde Perú usando eToro
Comprar acciones de Amazon usando eToro es relativamente sencillo. Solo ingresas a su página, te registras con tus datos básicos, revisas tu email y listo.
Cómo paso adicional, eToro te pedirá verificar tu identidad con tu documento de identificación nacional. No te preocupes, esto es seguro.
Una vez verifiques tu cuenta, procedes a depositar el dinero que deseas invertir.
Puedes usar PayPal, tarjeta de crédito/débito, Skrill, Neteller, entre otros. El monto mínimo de depósito es de 200 USD y 10usd para operar.
Una vez en la plataforma, debes ingresar al buscador y escribir Amazon, te aparecerán todas las opciones disponibles. Ya en el panel de Amazon ingresas el monto que deseas invertir y para finalizar, debes tocar el botón de “Comerciar”
Eso sería todo, ya has invertido en acciones de Amazon con una comisión del 0%.
¿Por qué te recomendamos invertir en Amazon? Porque es de las empresas que más crecen año tras año, no teniendo como única fuente de ingresos su marketplace sino también plataformas de streaming, servicios en la nube, entre otros.
Te puede interesar > Cómo comprar acciones de Amazon
Cómo comprar acciones de Apple desde Perú usando eToro:
El procedimiento para comprar acciones de Apple desde Perú es muy similar al descrito arriba:
- Te diriges a www.eToro.com, creas una cuenta en la plataforma con tus datos básicos o con tu red social preferida.
- Una vez creada y verificada la cuenta, busca la barra de búsqueda en tu perfil, en ella colocas el nombre de la acción a comprar, en nuestro caso será Apple.
- Tocas el botón “Invertir”, así abrirás una nueva operación.
- Colocas el monto a invertir y por último tocas en “Ejecutar Operación”.
Listo, ya habrás invertido en acciones de Apple desde eToro.
¿Por qué te recomendamos invertir en Apple? Año tras año Apple crece exponencialmente gracias a la venta de sus productos insignia, los iPhone. Durante 2023 se espera que la economía se recupere y con ello, que Apple aumente el número de ventas de este dispositivo y de todos sus relacionados: iPads, Macs, Airpods.
No esperes para invertir en Apple.
Cómo comprar acciones de cualquier empresa (Tesla, Google, Microsoft, etc) desde Perú usando eToro:
Tesla es una de las acciones más populares en los últimos años, y no sin razón.
La misma ha subido más de un 3.000% en los últimos años, siendo la acción grande que más ha crecido.
Pero ¿Seguirá siendo buena idea invertir en Tesla?
Hay mucha gente que sigue creyendo que está sobrevalorada, mientras que otros piensan que puede seguir subiendo.
En el siguiente vídeo te enseño cómo puedes comprar acciones de Tesla:
![]() |