Posiblemente has oído hablar de Salesforce y de que es una de las acciones más interesantes del mercado americano, pero ¿será buena idea invertir en esta acción?
Eso no lo podemos saber pero sí podemos hacer un análisis de sus datos económicos y bursátiles para tener la mejor información al respecto.
¿Crees que las empresas de gestión empresarial han llegado a su punto álgido, o aún les queda recorrido alcista?
Salesforce es una compañía de Estados Unidos que ofrece un software de tipo CRM (Customer Relationship Management), aunque también tiene un componente de gestión empresarial muy potente.
Además, Salesforce también ofrece servicios de atención al cliente, inteligencia artificial, marketing…
Y dado el aumento de la necesidad de coordinar equipos y relaciones con clientes de forma digital, son muchos los inversores que están poniendo toda su atención en empresas como Salesforce.
En la siguiente tabla tienes algunas opciones comparadas con las que invertir en acciones al contado de Salesforce:
Brokers de acciones | Comisión compra-venta | Comisión custodia | Riesgo de inversión |
---|---|---|---|
eToro | Sin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%) | Sin comisiones | Su capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar) |
XTB | Sin comisiones (hasta 100.000€) (Solo en España); tipo cambio 0,50% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero |
DEGIRO | 0,50€ + tipo cambio 0,25% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Interactive Brokers | 0,005$ x acción/mínimo 1$ | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Admiral Markets | 0,02$ x acción/mínimo 1$; tipo de cambio: 0,30% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Cómo invertir en acciones Salesforce paso a paso
Si quieres invertir en la cotización de Salesforce, el mejor modo de hacerlo es comprando directamente sus acciones.
Para comprar este tipo de activos debes emplear un broker online, y personalmente te recomiendo eToro. Este es un broker regulado por todos los organismos oficiales, con una seguridad muy elevada y con comisiones bastante competitivas.

Guía para comprar acciones Salesforce en eToro:
- Ingresa en la web de eToro y crea una cuenta.
- Deposita fondos.
- En la barra superior del sitio web escribe “Salesforce”.
- Selecciona el primer resultado.
- Haz clic en el botón “Invertir”, lo encontrarás en la zona superior derecha.
- Configura tu orden y ejecútala.
El 81% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Deberías considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero |
Salesforce en Bolsa
Los principales datos bursátiles de Salesforce son:
- Número de acciones: 995.000.000
- Capitalización 5 años mín/máx: 83.000.000.000/300.000.000.000 $
- Mercado: NYSE
- Símbolo: CRM
- Sector: tecnología
- Productos principales:
- CRM (Sistema de Relación con el Cliente); servicios de marketing y relaciones digitales
- Empleados: > 73.000
- Ventas regionales:
- EEUU: 64%
- Europa: 23%
- Asia: 9%
- Ingresos: 21.252.000.000 $
- Beneficios: 4.950.000.000 $
- PER media 5 años: 1,6
- Rentabilidad media dividendos 5 años: –
Como puedes ver, se trata de una empresa de un tamaño considerable, con un margen de beneficios bastante elevado y con una gran presencia de inversores institucionales.
Su mercado principal de lejos es los Estados Unidos, la meca del comercio online, y de las nuevas tendencias del marketing digital.
Salesforce ingresos y beneficios
En línea con lo que te comentaba, Salesforce destaca por tener un margen de beneficios bastante elevado, pues obtener 4 mil millones de beneficio neto de una facturación de 21 mil millones, supone que un 19,2 % de su facturación es beneficio neto.
Ahora bien, esto es lo que ocurrió durante el año 2021 pero, ¿qué resultados obtuvo Salesforce en ejercicios pasados?
Salesforce Ventas | Ingresos ($) | Beneficios |
2022 | 26.492.000.000 | 1.444.000.000 |
2021 | 21.252.000.000 | 4.095.000.000 |
2020 | 17.098.000.000 | 132.000.000 |
2019 | 13.282.000.000 | 1.153.000.000 |
2018 | 10.540.000.000 | 486.000.000 |
Como puedes observar, el margen de beneficio durante otros años ha sido mucho menor, y esto se debe a varios motivos:
- Durante 2021 la empresa obtuvo en beneficio bruto superior al de otros años, pero también recibió en crédito extraordinario por valor de 1.820 millones de dólares.
- En 2019 se pagaron muchos más impuestos que en años anteriores, no por el beneficio obtenido, sino por las distintas operaciones financieras de la empresa.
Esto hace que aunque la facturación haya aumentado de forma estable durante estos años, los beneficios netos de Salesforce se hayan movido a la alza y a la baja.
Salesforce dividendos, BPA y PER
Salesforce no reparte dividendos entre sus accionistas, y en parte es algo comprensible, pues se trata de una empresa en pleno desarrollo, y es lógico que desde la dirección quieran emplear todos los recursos posibles en el crecimiento de la compañía.
Además de los ingresos de la empresa y su beneficio neto, para hacer un estudio completo antes de invertir en Salesforce es fundamental comprobar otros parámetros, y 2 de los que más me gustan son el BPA y el PER.
El BPA (Beneficio Por Acción) hace referencia a cuánto gana la empresa por cada acción tiene en circulación. En este ratio, lo verdaderamente importante es visualizar un crecimiento progresivo del mismo, y no tanto si la cifra es muy alta o baja.
Para calcularlo hay que dividir el beneficio neto de la empresa entre su número de acciones, y en los últimos años los resultados de Salesforce (CRM) han sido:
Año | BPA |
2025 | 1,91 (E) |
2024 | 1,29 (E) |
2023 | 0,43 (E) |
2022 | 1,48 (E) |
2021 | 4,92 |
2020 | 0,15 |
2019 | 1,43 |
2018 | 1,35 |
2017 | 1,01 |
2016 | 0,75 |
Como puedes observar, Salesforce cumple a la perfección con esta premisa, su BPA o EPS (Earnings Per Share), está aumentando de forma constante y creciente.
Por otro lado, el PER (Price to Earnings Ratio) viene a indicar si una empresa está sobrevalorada (PER superior a 25), infravalorada (PER inferior a 15) o en un precio “justo”.
Este ratio se calcula dividiendo la capitalización bursátil de la empresa entre su beneficio neto, y en la actualidad el PER de Salesforce es de 40, por lo que según este indicador, se encuentra sobrevalorada.
Salesforce | PER |
2024 | 90 (E) |
2023 | 380 (E) |
2022 | 150 (E) |
2021 | 51 |
2020 | 1.200 |
2019 | 100 |
2018 | 170 |
2017 | 450 |
Ahora bien, esto es algo normal en acciones tecnológicas y de alto crecimiento, pues los inversores compran sus acciones esperando los beneficios futuros, y no los beneficios que ya se han obtenido.
Salesforce competidores
Junto a todo lo mencionado hasta ahora, para poder determinar si Salesforce es una buena inversión o no, es fundamental estudiar a su competencia.
En este sentido, debes saber que hay bastantes empresas ofreciendo servicios similares de los de Salesforce, aunque las principales son: Oracle, Microsoft y SAP.
Oracle Corporation es de las tecnológicas más antiguas del mercado, pues llevan operando desde 1977. En la actualidad desarrollan una gran cantidad de soluciones en la nube, y tienen un papel clave en el desarrollo de software.
Esta empresa dispone de un software de CRM que aunque sí está algo por detrás del de Salesforce en calidad, no hay que olvidar que casi todas las empresas tecnológicas hacen negocios con Oracle, y su CRM se integra fácilmente con otras de sus aplicaciones.
Microsoft es una empresa que no necesita ningún tipo de presentación, y es que para que puedas hacer una idea, tanto su capitalización como su beneficio neto es 10 veces superior al de Salesforce.
Entre los múltiples servicios ofertados por el gigante tecnológico estadounidense destaca Dynamic 365, uno de los CRM más utilizados de la actualidad, y en el que confían empresas como Coca Cola, HP, Adobe, BMW o Berkshire Hathaway por mencionar algunas.
Además, cabe mencionar que Microsoft está haciendo una apuesta muy fuerte por este tipo de servicios, especialmente tras el aumento de la popularidad del teletrabajo.
Y por supuesto, es un rival que Salesforce debe tener en cuenta, pues los recursos de Microsoft son muy superiores a los suyos, y pueden empujar a la empresa fuera del mercado.
En el caso de SAP hablamos de una empresa muy similar a Salesforce, pues disponen de un catálogo de productos y servicios muy similar.
Sin embargo, SAP se encuentra por detrás de Salesforce en términos de beneficios, capitalización y número de clientes, aunque hay que tener en cuenta que SAP se encuentra muy arraigada en el mercado europeo.
Te puede interesar:
¿Es buena idea invertir en Salesforce?
Si has llegado hasta aquí, estoy seguro de que te estarás preguntando si Salesforce es una buena inversión, ¿me equivoco?
Lo cierto es que en este sector es imposible decir con seguridad si una empresa es una buena inversión o no, pues los cambios se producen a una gran velocidad, y anticiparse a los acontecimientos es una tarea imposible.
Sin embargo, tras analizar las acciones de Salesforce, se pueden sacar varias conclusiones, aunque la más importante es que se trata de una compañía en pleno crecimiento en una industria con bastante futuro.
Por ello, han conseguido aumentar sus beneficios año tras año, dedican millones de dólares a la investigación y desarrollo de sus productos, y el patrimonio de la empresa no deja de crecer, convirtiéndola en una compañía mucho más estable y robusta.
Eso sí, no hay que olvidar que Salesforce opera en un sector bastante competido, y en el que encontramos empresas de un tamaño similar a esta, aunque también hay otras mucho más grandes y con unos recursos casi ilimitados, como Microsoft.
Por este motivo, Salesforce tiene mucho que demostrar en los próximos años para seguir estando en el top de los mejores softwares de gestión empresarial.
Razones para invertir (o no) en acciones de Salesforce
A favor:
✔️ El precio se ha puesto más atractivo tras las fuertes caídas del 2021/2022 (pero nadie puede garantizar que no siga cayendo)
✔️ El crecimiento de la empresa está siendo muy bueno, sobre todo en términos de facturación, duplicando sus resultados en un periodo de tan solo 4 años.
✔️ La presencia de inversores institucionales en Salesforce es muy elevada, lo que demuestra un gran interés por parte de los grandes inversores en esta compañía.
✔️ Se encuentra en una clara posición de liderazgo en su sector, aunque es bastante competido, por lo que deben seguir innovando y mejorando sus servicios para mantenerse en esta posición.
✔️ El software de Salesforce destaca por tener bastantes integraciones y opciones configurables, de modo que se adapta muy bien a todo tipo de corporaciones y proyectos.
✔️ Los resultados de la empresa no se han visto afectados negativamente por la pandemia. De hecho, su modelo de negocio es uno de los que más puede beneficiarse del trabajo a distancia.
✔️ El margen de beneficio de Salesforce es muy elevado, lo que les permite obtener unos beneficios extraordinarios a pesar de que su facturación no es tan elevada.
En contra:
❌ La situación geopolítica mundial no augura buenas cosas, con un empeoramiento de las relaciones entre Asia, en general, y Occidente.
❌ La situación por la inflación hace Salesforce atraviese un periodo de duda, porque de continuar la primera, entonces el sector tecnológico entraría en serios problemas
❌ En el sector de Salesforce hay bastantes empresa operando, algunas de ellas bastante grandes, como Oracle o Microsoft.
❌ Los resultados de Salesforce en ratios como el ROE, ROA y ROI son muy bajos, algo poco frecuente en empresas en pleno crecimiento.
¿Cuándo comprar acciones de Salesforce?

Si después de haber leído todo el artículo y haber hecho tu propia investigación quieres invertir en Salesforce, estarás buscando el momento idóneo para hacerlo.
De nuevo, acertar con el mejor momento posible para invertir en una empresa, es muy complicado, sobre todo en empresas de tipo tecnológico.
Sin embargo, Salesforce es una empresa que tras llevar cotizando desde 2004, ha demostrado un gran comportamiento alcista, y ha tenido tiempo más que suficiente para generar soportes y resistencias en su gráfico.
Por este motivo, si buscas un buen punto de entrada en Salesforce, trataría de buscar un rebote en un soporte o, si el mercado acompaña, una rotura de resistencias.
Un ejemplo podría ser un rebote en la zona de los 170 $ o en los 195 $, o si buscas una rotura, podrías irte a la zona de los 290 $.
Para que no te pierdas los mejores puntos de compra en Salesforce mi recomendación es que crees una lista de seguimiento con esta y otras empresas y las revises de forma frecuente, así estarás listo cuando se presente la oportunidad.
¿Cómo comprar acciones de Salesforce?
Para comprar acciones de Salesforce vas a necesitar un broker, y si me preguntas a mí, te recomiendo eToro.
Este me parece uno de los mejores brokers online de la actualidad por su facilidad de uso, lo bajas que son sus comisiones y por supuesto, por estar debidamente regulado por las entidades y organismos correspondientes.
Si decides utilizarlo debes tener en cuenta que es un broker que permite apalancamiento (ver qué es el apalancamiento), por lo que para comprar acciones debes dejar el apalancamiento en “X1”, pues si lo aumentas estás adquiriendo CFDs.
FAQ – Preguntas adicionales
¿Es seguro invertir en Salesforce?
Ninguna inversión en bolsa es 100% segura. Si lo que buscas es llevar a cabo una inversión en donde tu capital se encuentre asegurado, en la bolsa no lo vas a encontrar, no solo en Salesforce, sino en cualquier otra compañía.
¿Es rentable invertir en Salesforce?
La rentabilidad que puedes obtener en Salesforce dependerá del momento y también de las circunstancias y del tipo de inversión que hayas realizado. Dependerá de cuánto te ha costado la acción y a cuánto la vendes. Si sabes ajustar estos valores al máximo, invertir en Salesforce puede ser bastante rentable.
¿Por qué vender acciones de Salesforce?
Desde necesitar el dinero para llevar a cabo otra inversión hasta querer cobrar las ganancias o minimizar pérdidas. Son muchas las razones por las cuales puedes llevar a cabo la venta de tus acciones de Salesforce, por lo que no existe un único motivo.
¿Es buen momento para comprar acciones de Salesforce?
Esto es algo que no se puede saber. Son muchos los factores que intervienen para saber si es un buen momento o no. Trata de analizar el mercado al máximo y ver cómo se ha comportado la compañía en otros periodos parecidos. Cuanta más información tengas más fácil te resultará saber si es un buen momento o no para invertir en Salesforce.
Más información en la página web
![]() |