¿Es buena idea comprar acciones de Xiaomi?
¿O es una acción o empresa sobrevalorada?
Xiaomi es una de las empresas chinas más conocidas en el mundo y eso la hace especial pues en cierto modo es una de las abanderadas de la nación que parece estar llamada a hacerse con el liderazgo económico y geoestratégico mundial en los próximos años.
Piénsalo, no hay muchas empresas chinas conocidas en el exterior, a excepción de Alibaba, Huawei, y quizá Xiaomi – aunque mucha gente tampoco tiene claro de dónde es esta empresa.
Lo que sí sabe la gente de casi todo el mundo es que los teléfonos móviles o celulares de Xiaomi son de los más baratos y fiables del mercado, y así es como esta empresa se ha hecho un hueco en el mercado global con una marca reconocida.
¿Podrá mantenerse en el tiempo?
Esa es la cuestión.
En este análisis bursátil y económico vamos a ver cuáles son los puntos fuertes y débiles de esta empresa china tan importante y tan popular entre los clientes de los brokers de acciones.
Alternativas: Los siguientes brokers nos sirven para invertir en acciones al contado en Bolsa, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir. |
| Capital en riesgo | |
![]() |
| |
![]() |
|
¿Qué es Xiaomi? Un poco de historia
Xiaomi es una empresa china de productos electrónicos creada en el 2010 que se ha hecho famosa en el mundo por ofrecer algunos de los mejores móviles/celulares a un precio muy económico, ganando fuertes cuotas del mercado de las clases menos favorecidas.
El proyecto fue un claro desafío chino al dominio que las grandes multinacionales globales tenían sobre el mercado de móviles, Apple y Samsung. China no se podía quedar atrás en un mercado tan importante y con el apoyo del empresariado del país se creó esta empresa, que ya tres años más tarde, en 2013, estaba dominando el gigantesco mercado chino.
¿Cuál es la política comercial principal de esta empresa?
Pues como dijo su CEO es la de vender móviles al precio más bajo posible sin que se vean mermadas sus capacidades.
O sea, en castellano eso es competir en precios, y está claro que a los chinos es difícil batirles en intentar vender algo más barato, con una mínima calidad.
Por tanto, se entiende que un área crucial de la empresa es la de mantener los costes de producción lo más bajos posibles. Aquí ya tenemos un posible efecto de lo que podrían suponer precios altos de materias primas, sobre todo las necesarias para fabricar móviles, pero eso es algo que dejo para más adelante.
Lo cierto es que China se está volviendo cada vez más rica y esos costes de producción en el país van a tener que subir irremediablemente, pero también es verdad que también debería aumentar el poder adquisitivo de los chinos y por tanto las ventas de esta empresa.
La clave es que puedan mantener un incremento paulatino de la calidad acercándose de esa manera a Apple.
¿Qué hace Xiaomi?
La mayoría de la gente conoce a esta empresa por sus smartphones pero lo cierto es que fabrica muchas más cosas. Sus productos principales son:
- Smartphones
- Televisiones
- Dispositivos inteligentes
- Relojes
- Bombillas
- Cámaras
- Aspiradora
- Patinetes
- Routers
- Auriculares
Lo más interesante de esta variedad de productos es que todos están relacionados y que se dirigen a intentar conformar una oferta integral que en el futuro esté ligada a un hogar inteligente controlado desde un dispositivo central, posiblemente un móvil Xiaomi.
Cómo invertir en Xiaomi
La mejor manera de invertir en esta empresa es mediante la compra de acciones al contado de la misma para lo que deberíamos tener acceso a un broker con acceso a la bolsa de Hong Kong.
Para ello tenemos un broker como eToro, uno de los brokers mejor regulados del mercado internacional.
Los siguientes son los pasos a seguir para invertir en Xiaomi desde eToro:
- Vamos a la página web de eToro, www.etoro.com (válido para inversores de España y Latinoamérica)
- Hacemos el trámite para abrir una cuenta real, para lo que tendremos que probar nuestra identidad, ya que eToro tiene que asegurarse que nuestra identidad es legal para cumplir con las normativas internacionales. Una opción recomendable antes de hacer una cuenta real es la de abrir una cuenta de demostración gratuita para operar con dinero virtual
- El depósito mínimo para operar en este broker es de 200 USD.
- En el menú de navegación izquierdo dentro de la plataforma de eToro buscamos los “instrumentos” y vamos a por acciones y dentro de ahí en la Bolsa de Hong Kong. Alternativamente puedes buscar el nombre en la función de búsqueda.
- Cuanto tengamos el símbolo de Xiamo podemos empezar a hacer el trámite de la compra, el cual no tiene mayor complicación. Una ventaja de operar con eToro es que se pueden comprar paquetes fraccionados de la acción lo que mejora la capacidad de invertir con flexibilidad.
- También tenemos la posibilidad de operar otras acciones o mercados importantes; por ejemplo, comprar acciones de Amazon, o comprar las acciones de Tesla Motors o materias primas, índices, etcétera.
Compra acciones de Xiaomi con eToro
Datos económicos y bursátiles de Xiaomi
Vamos a ver algunos de los datos más interesantes de esta empresa.
- Mercado: Bolsa de Hong Kong, Bolsa alemana
- Sector: electrónica de consumo
- Empleados: 34.000 (aprox.)
- Ventas regionales:
- China: 43%
- Asia-Pacífico: 47%
- Unión Europea:7%
- Oriente Medio y África: 3%
- América Latina: 1%
- Ventas por negocio:
- Smartphones: 63%
- Dispositivos inteligentes: 26%
- Servicios de internet: 8,5%
- Accionistas:
- Jun Lei: 9,2%
- Bin Lin: 9,2%
- Vanguard: 2%
- Blackrock: 1,85%
- Lei Jun Foundation: 1,50%
- Rentabilidad por dividendo media: 0%
Estos datos nos muestran lo que más o menos era obvio: que sus mercados principales son China y Asia, donde tiene su público potencial más fuerte, sobre todo por tener ese carácter asequible – algo que Apple no puede permitirse, por ejemplo.
Destaca el hecho de que casi no tiene presencia en América, tanto del Norte como del Sur. En esos mercados hay un potencial enorme para esta empresa. Veremos si sabe aprovecharlos o no.
En cuanto a las ventas por divisiones, resaltar que no solo depende de los celulares, sino que también es muy fuerte en muchos otros productos, de hecho la tendencia es que cada vez depende menos del producto estrella. ¿Será esto bueno o malo?
Su accionariado sigue siendo eminentemente chino, siendo sus creadores todavía los que controlan la mayoría de los derechos de voto del gigante. Esto de por sí es algo positivo.
En cuanto a dividendos todavía es una empresa que se considera en crecimiento y que apenas lleva nada en bolsa por lo que no podemos esperar ver mucho en este concepto por el momento.
Más información: web de Xiaomi
Competidores de Xiaomi
El mercado de esta empresa es uno de los más competitivos del mundo, donde hay una lucha sin cuartel y no se puede esperar ninguna ventaja permanente por parte de nadie, ni siquiera de Apple.
Los nombres competidores comienzan por el gigante de la manzana siguiendo por Samsung, Nokia y el resto de competidores chinos como Huawei, OPPO, Vivo o Realme.
Como vemos, el mercado mundial está ampliamente dominado por los fabricantes chinos, que se llevan la gran tajada del mercado global de clases medias y bajas, sobre todo en los países menos avanzados. Esto recuerda un poco al dominio de las empresas electrónicas japonesas en los años 80, salvando las diferencias.
Cuota de mercado global de Smartphones 2020-2022
Empresa | 2022 | 2020 |
Samsung | 23 | 18.8 |
Apple | 18 | 14.8 |
Huawei | 13 | 13.5 |
Xiaomi | 12 | 10.8 |
OPPO | 9 | 8.3 |
Otros | 25 | 33.7 |
Sin embargo, hay datos procedentes de otros sitios con resultados algo diferentes que ponen a Xiaomi con una cuota de mercado más cercana al 14%.
Lo único que está claro es que Xiaomi es una de las empresas que más ha crecido en los últimos años.
La batalla se presenta muy dura, y mucho más en un entorno en el que no se sabe lo que puede pasar a medio largo plazo con incluso la amenaza de que salgan nuevas tecnologías que rompan el mercado por completo, y haciendo que productos como los móviles pasen a mejor vida. No podemos descartar nada en un entorno tan cambiante.
Ten en cuenta que al igual que los móviles eliminaron la necesidad de cámaras o relojes, lo mismo puede ocurrir con los mismos con cosas como la realidad virtual, realidad aumentada o incluso los sueños transhumanistas de fusionar hombre con máquina.

La evolución bursátil de los tres grandes colosos del mercado de smartphones no difiere demasiado, salvo, quizás por una leve ventaja de Apple, que crece más que sus rivales, debido a que todavía sigue aprovechándose del mercado premium mundial y mantiene sus números con bastante firmeza.
Es interesante ver cómo está la situación en el mercado de smartphones, pues en ella vemos los comentarios de la gente, y podrían darnos pistas de lo que podría pasar más adelante.
Vídeos como este nos dan una opinión de la comparación entre Samsung y Xiaomi, ¿cuál será mejor?
Cómo comprar acciones de Xiaomi
La mejor manera de comprar acciones de Xiaomi, como vimos antes, es a través de la adquisición de títulos bursátiles en la bolsa donde cotiza, en este caso principalmente la de Hong Kong.
No todos los brokers tienen acceso a la misma pero sí que podemos encontrar brokers internacionales interesantes con el acceso a este valor.
Además de las acciones hay otros mercados financieros en los que podemos comprar acciones de esta empresa, pero son más sofisticados y no son recomendables para los operadores minoristas.
Comprar acciones de Xiaomi en la bolsa
Este es el método más recomendado y sobre el que escribí en el ejemplo de cómo invertir en esta acción. Para ello lo mejor es buscar entre los brokers de acciones de nuestro país o entre los internacionales que ofrecen trading en nuestra región.
Este es el tipo de compra que viene bien si queremos hacer inversiones a largo plazo, sin necesidad de estar cambiando de títulos ya que los costes de mantenimiento suelen ser o bajos o inexistentes, dependiendo del broker.
También es posible hacer operaciones a corto plazo, y muchos traders ciertamente lo hacen, pero no es lo más recomendado. En este sentido tenemos varios estilos enmarcados dentro de:
- Day traders: los que compran y venden dentro del mismo día
- Swing traders: los que compran y venden con vista a varios días, semanas o meses
Sea cual sea tu estilo siempre habrá opciones para poder comprar acciones de Xiaomi
Relacionado: guía para comprar acciones
Comprar acciones de Xiaomi con opciones financieras o futuros
Estos son dos productos mucho más sofisticados que vienen enmarcados dentro de los considerados como mercados de derivados.
Estos productos se diferencian de las acciones al contado en que no son recomendables para realizar compras para el largo plazo, es decir con la intención de invertir durante años.
Se puede considerar la posibilidad de mantener posiciones de este tipo durante meses pero eso es un trading que es realizado sobre todo por profesionales y gestores, buscando hacer técnicas de cobertura y protección de carteras.
Los traders minoristas que usan estos títulos suelen hacerlo con el objeto de hacer day trading u operaciones especulativas a bastante corto plazo, sobre todo en opciones financieras.
Si bien no te digo que no lo hagas te advierto que estos productos son muy complejos, mucho más de lo que parecen y no son recomendables si no tienes experiencia y un capital elevado. Lo mejor que podrías hacer antes de ponerte a operar dichos mercados es estudiarlos en profundidad.
Relacionado:
Comprar acciones de Xiaomi con CFDs
Los CFDs son otros títulos considerados como derivados que son muy arriesgados y se parecen bastante a las acciones, pero tienen las características de las opciones financieras, es decir que permiten usar apalancamiento. Esto hace que estemos ante un mercado de una gran peligrosidad para el trader minorista que suele perder su dinero fácilmente.
El apalancamiento permitido con estos activos suele ser de 5:1, y no es fácil poder manejar el riesgo. Se recomienda mucho estudiar la operativa.
Otra desventaja de estos activos es que son mercados OTC o descentralizados. Es decir, que estamos operando con market makers que son los brokers y no en un mercado con otros inversores.
Como ventaja es que estamos ante brokers que están regulados y bajo escrutinio de un fuerte marco regulador.
Ejemplo de comprar CFDs de acciones de Xiaomi:
Una manera bastante buena de ver cómo se negocian estas acciones es con un ejemplo.
Los pasos para comprar estos CFDs son los mismos:
- Dentro del broker buscamos los títulos de Xiaomi: la mejor manera es escribiendo el nombre en el buscador
- Una vez encontramos el valor, le damos al botón “invertir”
- Con el cuadro que nos aparece, configuramos la orden y añadimos:
- Importe: lo que queremos invertir
- Apalancamiento (X1, X2 o X5)
- Stop loss (el precio al que la operación se cierra automáticamente en caso de que vaya en nuestra contra)
- Take profit (lo mismo que el stop loss pero al revés, es decir cuando la operación vaya a nuestro favor)
- En el broker podemos negociar CFD (x1 sería para las acciones reales)
- También nos informa del coste financiero (swap) de la operación debajo del botón de ejecución
- Damos al botón de “establecer orden” (si el mercado está cerrado) o “ejecutar operación” (si el mercado está abierto)
- Ya tenemos nuestra posición de Xiaomi
De todos estos puntos el más importante desde mi punto de vista es el del coste nocturno de la operativa.

Si compramos 100 CFDs con apalancamiento de X5 eso equivale a 500$ de acciones de Xiaomi.
El coste nocturno de esa operación es de 0.09$
Precio de compra | 50$ |
Inversión inicial | 100$ |
Nominal de compra | 500$ (100$ apalancado por 5) |
Precio de venta (un año después) | 50$ |
Coste de financiamiento en un año | 32.85$ |
Resultado operación en un año | 467.15$ |
Inversión final | 67.15$ |
Rentabilidad | – 32.85% |
Aumento del precio necesario para obtener beneficios en un año | 4.77% |
Como podemos ver, incluso aunque el precio no se movió en un año, habríamos perdido el 32.85% de nuestra cuenta.
Ese es el coste de financiamiento y es la clave para entender que no es buena idea invertir a largo plazo en Xiaomi usando estos instrumentos (ni tampoco opciones financieras o futuros).
Para obtener beneficios con esa operación habría que esperar que el precio en un año subiera más de un 4.77%. Todo lo que sea menos serían pérdidas.
Estos instrumentos solo sirven para negociar a corto plazo, y aún así son muy peligrosos.
Relacionado: mejores brokers de CFDs
Cuando comprar acciones de Xiaomi
Si has estudiado los mercados financieros un poco te habrás dado cuenta que la mayoría de la gente recomienda comprar las acciones cuando hay descuentos en el mercado, es decir cuando hay caídas. Esto es lógico y sigue el sentido común.
En el caso de Xiaomi se supone que debería funcionar lo mismo pero no te pienses que es tan fácil. Hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de comprar para ver si es el mejor momento o no, y ya te digo una cosa de entrada:
Es imposible saber cuál es el mejor momento para comprar acciones de Xiaomi.
Es muy fácil ver un gráfico a tiempo pasado y pensar que se puede acertar siempre a comprar en el momento idóneo, pero el futuro es totalmente impredecible y en la bolsa nunca se sabe.
Veamos las opcines más interesantes para ver cuándo comprar acciones de Xiami:
1 Cuando la Bolsa ha caído mucho en un mercado bajista fuerte
Esto consiste en esperar que haya una corrección fuerte, normalmente de no menos del 30%, y en ocasiones del 40 o 50% para decidir a entrar en el valor.
Este tipo de ocasiones suelen significar descuentos importantes y en muchos casos resultan en buenas oportunidades para comprar valores con un buen descuento y con “valor”.
El problema de este método es que suele comprar acciones que están en crisis y nunca se recuperan, por lo que muchas de las acciones que se compran así terminan en desastre. El siguiente gráfico es un ejemplo:

La ventaja es que hay muchas otras acciones que se recuperan con fuerza y es fácil ver ganancias del 100, 200% y más después de unos años.
2 Comprar acciones cuando el precio ha corregido un poco
Esto es lo que se suele hacer en el mundo del trading a corto plazo. Más o menos es una estrategia que entra a comprar acciones cuando el precio ha caído un 5, 10 o 20%, esperando que luego vuelva a continuar el mercado alcista.
Es importante que las acciones que se compren así estén en una tendencia alcista más o menos clara a medio o largo plazo. En Xiaomi esto se dio en el periodo de casi todo el 2020, dando lugar a varias oportunidades de compra siguiendo esta estrategia.
Luego de comprar lo ideal es poner un stop los en determinado nivel, normalmente con holgura y esperar a poder recoger beneficios semanas más tarde con una subida considerable.
3 Vender acciones de Xiaomi cuando han vendido mucho
Esto es lo que muchos operadores aconsejan hacer de vez en cuando después de mantener títulos bursátiles durante un determinado tiempo.
El problema de esta estrategia es que es fácil salir de un buen valor y ver como sigue subiendo en los siguientes años sin parar, como ha pasado con acciones como Amazon (¿Por qué invertir en Amazon?) o Apple en el pasado.
Al igual que es difícil saber cuándo es el mejor momento para comprar, también lo es saber cuál es el mejor momento para vender acciones.
Lo único que puedo decir aquí es que la experiencia es lo que mejor “enseña” a determinar los mejores momentos.
Ventajas y desventajas de invertir en Xiaomi
Todas las empresas tienen sus puntos fuertes y débiles, y Xiaomi no iba a ser menos.
Pros de comprar acciones de Xiaomi:
✔️ 1 Es una empresa en la que su creador, Lei Jun, está fuertemente invertido. Es decir, que tiene a su dueño y creador totalmente detrás del proyecto, y esto suele ser bueno para una empresa. Ya sabes, si no hay dueño es más fácil que las cosas se desvíen del buen camino
✔️ 2 Es una empresa que ha crecido de manera espectacular en los últimos años, comiendo terreno en un mercado muy complicado después de partir de la nada.
✔️ 3 La política de costes y producción es muy agresiva pero ha funcionado muy bien. La empresa ha sabido producir unos móviles muy buenos a un precio muy asequible. La clave del asunto es si es capaz de seguir esta dinámica en el futuro.
✔️ 4 Tiene una diversificación de marcas y productos bastante potente, con un potencial muy fuerte en los mercados de los hogares inteligentes, los que parece que van a subir con fuerza en los próximos años a medida que el mundo online y “trabajar desde casa” se afianzan
✔️ 5 Su diversificación internacional es bastante buena pero mejor me parece aún el hecho de que en ciertos mercados puede crecer mucho más, sobre todo si estas regiones realizan su verdadero potencial de crecimiento económico: Latam, India, África, Sur de Asia en general.
✔️ 6 Es una marca que se ha ganado la confianza de los consumidores y es bastante reconocida en el mundo. Aunque le queda bastante por mejorar, sobre todo en Occidente.
✔️ 7 La gran caída que tuvo el mercado tecnológico chino, primero, y luego los mercados globales en 2022 ha hecho que el precio de esta acción se haya puesto en valores más atractivos que cuando estaba en máximos del 2020 ¿Podría ser una buena oportunidad para invertir a largo plazo?
Cons de invertir en Xiaomi
❌ 1 La competición se vuelve cada vez más agresiva. Son muchas otras las empresas que se han dado cuenta de la estrategia de esta empresa y le pueden salir competidores complicados de China y Asia
❌ 2 El peligro de las nuevas tecnologías sobre todo lo relacionado con la realidad virtual, que podría convertir sus móviles en productos irrelevantes en unos años, aunque seguramente podría introducirse en otros nichos de la RV.
❌ 3 El margen de beneficios no es muy grande, por lo que podría ver como en caso de aumento de los costes, podría entrar en problemas
❌ 4 A pesar de que sus celulares son bastante buenos aún quedan un poco lejos de Samsung y sobre todo Apple.
❌ 5 El mercado global es más complicado que el chino, por lo que no le va a resultar tan fácil avanzar en el mismo.
❌ 6 El mercado de los smartphones podría estar entrando en su etapa de madurez, con lo que esto trae para el potencial de crecimiento de sus empresas, aunque creo que todavía queda algo de penetración en el mundo en desarrollo y Tercer Mundo.
❌ 7 Si la Gran Inflación del 2022 permanece durante años entonces el panorama para una acción como esta sería bastante malo. Como ya deberíamos saber, las acciones tecnológicas no se comportan nada bien en los entornos inflacionarios.
Opiniones finales sobre las acciones de Xiaomi
Las acciones de Xiaomi representan una oportunidad interesante de invertir en la economía china.
Es decir, una de las maneras en las que podríamos invertir en China sería comprando estas acciones, que tanto dependen de ese país. Si a China le va bien, a Xiaomi también debería irle bien.
Pero la cosa es más complicada que eso.
El mundo está entrando en una fase totalmente disruptiva y no se puede asegurar que las tecnologías del pasado vayan a seguir teniendo la misma importancia en el futuro.
Ese último punto es el que más me preocupa, pues podría significar un cambio de modelo, y que el paradigma de los smartphones desapareciese, de la misma manera que desaparecieron las televisiones en el pasado.
Por lo tanto tenemos dos fuerzas muy fuertes: el ser una empresa icónica de China y el ser un sector que podría ser destrozado por nuevas tecnologías.
Aunque bien es cierto que Xiaomi podría tener el músculo para adaptarse a los nuevos cambios, así que tampoco podemos asegurar que un cambio de paradigma la perjudicara totalmente, ya que de hecho, es una de las empresas líderes mundiales en el concepto de Internet of things, con unas inversiones enormes en el mercado de hogares inteligentes.
Desde un punto de vista más cortoplacista, la caída de precios tan brutal del 2021 y el 2022 se puede considerar como una bendición pero no deberíamos descartar incluso más caídas si se produce una recesión global fuerte, en cuyo caso el precio se pondría incluso más interesante.
Saludos y buena inversión.
![]() |