Aviso: el contenido e información de esta página es sólo para residentes de países latinoamericanos. Si resides en España o en la UE lo expuesto en este artículo no está dirigido ni es válido para ti. En ese caso la alternativa es que busques entre los brokers de acciones de Bolsa al contado. |
De verdad, uno de los consejos principales que daría a cualquier trader, novato y no tan novato, es que practique lo máximo posible en cuentas de demo, ya sea para Forex, trading, futuros, bolsa o criptomonedas.
El usar una cuenta de demostración gratuita y sin riesgo es algo que cualquier trader debería hacer de manera habitual y por lo menos hasta que encuentre el sistema que de verdad funciona – lo cual ya debes saber que no es nada fácil.
Vamos a ver las mejores cuentas de demostración del mercado y luego te voy a dar mis consejos como trader veterano para sacar el máximo partido de ellas.
9 Mejores cuentas de demo en trading
Aviso: Entre 74 y 89% de los inversores minoristas, pierden dinero al operar CFDs. Antes de operar con productos CFDs debes considerar primero si comprendes el funcionamiento de los CFDs y tienes capital suficiente para asumir el alto riesgo de perder tu capital. Invertir implica riesgos
![]() |
| 81% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
| ||
| ||
| ||
| Para clientes Iberoamericanos | |
| ||
| Filial de Latam: no para clientes UE | |
![]() |
| |
|
Si lo que buscas es un broker que tenga una cuenta de demostración o virtual que no caduque o que dure lo máximo posible esta lista te va a ayudar.
La mayoría de brokers ofrecen cuentas de demostración, al menos en los mercados de Forex, CFDs y futuros, pero no tanto en las criptomonedas.
La duración media que podríamos esperar es de un mínimo de 30 días de duración pero como vemos en la tabla hay bastantes brokers que tienen cuentas demostración con duración indefinida.
Estos brokers ofrecen cuentas de demostración tanto para clientes de Latinoamérica.
Hay muchos otros brokers que ofrecen cuentas de demostración pues la vasta mayoría de los brokers de CFDs y Forex lo hacen. Sin embargo estos brokers son de los mejores del sector y lo que realmente importa es que usemos la cuenta demo y sobre todo que sepamos hacer trading.
Nunca me canso de decir que lo realmente importante es saber operar en los mercados, porque si no de nada te servirá la mejor cuenta de demostración del mundo, ni la plataforma más sofisticada.
Vamos a empezar con la definición de qué es una cuenta demo para luego profundizar en sus entresijos.
¿Qué es una cuenta demo?
La palabra demo viene de demostración y de ahí podemos sacar el objetivo principal de este tipo de cuentas en el trading: el de servir de muestra al trader de cómo son las condiciones de operar ciertos mercados con la plataforma provista por un broker.
Dicho en otras palabras, estas cuentas permiten la negociación en modo simulado del mercado, lo cual suele ser mediante la posibilidad de operar los mismos activos que operan los clientes reales pero en este caso sin dinero e introduciendo órdenes ficticias o virtuales.
¿Tiene sentido no?
Después de todo el mundo online es perfecto para este tipo de simulación pues tiene las condiciones idóneas para realizar trading ficticio ya que aunque no se opera con dinero sí que se puede seguir la evolución del precio de manera igual que en una cuenta real.
Es más, el que quiera puede hacer trading de demostración por su cuenta siempre y cuando tenga una plataforma de trading que provea precios en directo. Esto es tan fácil como anotar la compra o venta en un momento exacto y ver el precio que hay. Esto sería trading “en papel”, como dirían algunos, y aunque no es igual de exacto que operar con una máquina sí que se aproxima bastante.
Mejor plataforma demo para trading
eToro
Una plataforma de broker real que nos ofrece la posibilidad de hacer trading simulado con acciones de manera bastante real es eToro, sobre todo después de añadir la negociación de acciones reales a su oferta de productos.
Se puede abrir una cuenta de 100.000 dólares virtuales y negociar en cualquiera de sus mercados CFDs, pero también hacerlo en las acciones como si estuviéramos en el mercado real.
Visita eToro para más información aquí.
Haz click en el enlace para ver la reseña de eToro.
Cuentas demo de Forex
Cuenta de demo Forex destacada en Pepperstone:
74,7% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
Este tipo de cuenta de demostración alcanzó su fama con la introducción masiva del Forex hace no tantos años.
Hasta entonces el trading demo era algo más reservado a algunos traders de acciones y futuros.
Esto cambió con el advenimiento del Forex para los traders minoristas y la facilidad que ese mercado creó para la operativa totalmente automatizada y al mismo tiempo flexible.
Muchos brokers de Forex empezaron ofreciendo cuentas de demostración como una de las funcionalidades básicas. Unido a esto vino el hecho de que muchos de estos brokers empezaron a ofrecer contratos totalmente flexibles de trading y con un apalancamiento que iba a 100, 200 a 1 o más.
Con ese panorama el número de traders pequeños que empezó a usar esas cuentas y dicho mercado explotó hasta convertirse en un fenómeno mundial.
A partir de ahí el fenómeno ha seguido y hoy en día la gran mayoría de brokers de Forex y CFDs ofrecen este tipo de cuentas. Las cosas han cambiado en Europa, EEUU y Japón con el límite del apalancamiento y demás, pero la popularidad de las cuentas demo no ha variado un ápice.
Se trata, sin duda, de cuentas de mucha utilidad.
De hecho, recuerdo que en los años de las opciones binarias la mayoría de los brokers de dicho sector no ofrecían dichas cuentas. No sé si era porque les faltaba la capacidad o porque no querían enseñar a sus potenciales clientes lo rápido que iban a perder la totalidad de su cuenta.
De todos modos, como comenté antes, la práctica en papel es muy fácil, incluso con las opciones binarias, y solo nos bastaría anotar el precio justo “ahora”, y ponernos un objetivo de 15 minutos más tarde. Aplicar luego un payout del 85% si ganamos y una pérdida del 100% para si perdemos. No tardaríamos muchas operaciones en ver el posible resultado de esas estrategias.
Cuentas de demo para futuros
El otro mercado que desde hace mucho tiempo ha ofrecido cuentas de demostración es el de futuros.
Creo que en este caso la necesidad y utilidad de este tipo de cuentas es incluso mayor.
¿Por qué?
Pues porque se trata de mercados mucho más poderosos y, por tanto, peligrosos para el pequeño trader.
Estoy hablando de la época en la que no había contratos micro y muchos de los contratos más populares de esos mercados tenían 100.000 euros de nominal. Una receta para el desastre de las manos de traders ingenuos.
Yo mismo no pude evitar pagar el precio de operar esos activos sin la preparación necesaria.
En su caso no pasé el tiempo suficiente haciendo trading de demostración sino que pensé que la estrategia que había estudiado me iba a traer el triunfo en el trading.
Bien, mi cuenta no tardó mucho en darse cuenta de que operando contratos como el ES (SP&500), de más de 100.000 dólares de nominal no era una buena idea para, entre otras cosas, aplicar técnicas sensatas de gestión del capital.
Incluso hoy en día con contratos como los micro, es algo que deberíamos mirar muy detenidamente, porque el operar un contrato es una estrategia muy precaria, sobre todo para traders inexpertos. Operar Forex u otros activos con nominales de 1.000 dólares facilita mucho las cosas, sobre todo cuando queremos pasar de tamaños de operativa de 5 a 6 contratos. Espero que me sigas.
En definitiva, que se trata de un mercado muy potente, e incluso más que en el Forex, vas a necesitar practicar mucho si es que no quieres meterte en líos demasiado rápido. Por eso, mi consejo es que si pretendes operar futuros lo hagas en cuentas demo por lo máximo de tiempo posible.
No tengas prisa.
De verdad.
Si tu sistema de trading es bueno, asegúrate de que lo es una vez negociado con éxito 5 o 6 meses de trading demo. Solo cuando estés seguro entonces pásate a operar en real y a enfrentarte al monstruo del mercado real. Que es un monstruo de carácter diferente.
Relacionado: ver los mejores brokers de futuros
Cuenta demo de criptomonedas
Han pasado ya unos años desde que empezaron a salir los exchanges de criptomonedas y seguimos sin ver un esfuerzo por el desarrollo de cuentas demostración en la mayoría de sus operadores.
Son muy pocos los que se han lanzado a hacerlo, destacando Stormgain (visita su reseña) como uno de los pioneros.
Supongo que al ser un mercado en el que no hay depósito mínimo y una flexibilidad total los brokers no se preocupan mucho por poner cuentas demostración gratuitas.
El trader puede abrir una cuenta con solo un equivalente de 30 o 50 dólares, y con ello puede operar fracciones minúsculas de criptomoneda.
¿Acabarán por poner las casas de criptomonedas más cuentas virtuales gratis?
Relacionado: ver brokers de criptomonedas (CFDs)
Cuentas demo para invertir en Bolsa gratuitas
Cuenta de demo para invertir destacada en XTB:
Invertir implica riesgos |
Hay gente que se interesa por conseguir cuentas de demostración en Bolsa.
Sin embargo, en este campo no es tan fácil encontrar cuentas de demo del tipo al que estamos acostumbrados en el Forex.
Esto es lógico.
El mercado de acciones no se presta a que se pueda realizar una operativa de simulación tan fácil como un mercado OTC como el Forex.
En primer lugar tenemos el problema de que estos mercados requieren, en la mayoría de los casos, de suscripción para recibir los precios reales desde las bolsas oficiales. Ahí ya tenemos un hándicap. Un caso típico de ver este problema lo tenemos en el broker Interactive Brokers, que provee una cuenta de demostración pero que sirve más para ver cómo es la plataforma que para trading similar al real. En ese caso podremos operar en trading simulado pero no con los datos actuales del mercado sino con datos pasados. La experiencia no es la misma, obviamente, pero al menos sirve para quedarnos con una imagen de lo que podemos esperar de esta plataforma.
Otra cuestión es que los mercados de acciones no están tan indicados para hacer trading de alta frecuencia o scalping (como quieras llamarlo). El coste de operativa, la liquidez y la escasez de apalancamiento hacen que esto sea muy complicado, de ahí que la demanda (y la oferta) de este tipo de cuentas sea escasa.
Lo que sí podemos hacer es practicar trading o inversión a medio o largo plazo. Para ello podemos valernos de usar “trading con papel”, o con alguna plataforma que nos permita el ver los precios al instante.
Tenemos algunos ejemplos que nos permiten hacer este tipo de trading o inversión simulados sin problemas. Los mismos son:
1 Labolsavirtual.com
Esta es una web que permite realizar trading simulado con mercados de Forex, acciones, índices, criptomonedas y materias primas.
La plataforma no es nada del otro mundo y no nos valdrá para aplicar técnicas de trading algorítmico y demás, pero sí que nos permite realizar operativa simulada a medio o largo plazo sin problema en acciones.
Yo mismo he usado – y uso – la plataforma para implementar algunas estrategias sencillas de especulación a medio plazo con acciones (y con otros valores también.
Ahí tenemos el ejemplo de una cuenta simulada en la que operé principalmente acciones desde inicios del 2018 hasta finales del 2019, y en la que apliqué estrategias de operativa a medio plazo que en este caso salieron bastante bien.

Con acceso a la mayoría de acciones del Mercado Continuo, del DAX30, CAC40 y las principales de Wall Street, tenemos suficiente donde elegir.
2 Investopedia
Otro servicio donde podemos usar cuentas de demostración gratuitas de inversión en Bolsa es Investopedia, que mediante su utilidad “Trading simulator”, nos permite, como la misma palabra en inglés implica, simular nuestras operaciones en Bolsa, que pueden ser al alza o a la baja.
El sistema incluso funciona para si quieres hacer operativa simulada de opciones financieras, pero eso es algo ya un poco más complicado.
En el caso de la compra y venta de acciones simulada en este sistema tenemos que esperar unos minutos antes de que la operación sea aceptada – creo que son unos 15 minutos – por lo que podemos ver que no es una plataforma para hacer trading de corto plazo simulado. Ahora bien, para “invertir” o “negociar” a medio o largo plazo, funciona bastante bien.
Además, se trata de simuladores que no caducan y que nos permiten mantener la operativa por años si deseamos.
En la plataforma americana también podemos negociar de manera simulada con acciones y es perfecta para incluso hacer trading de medio plazo, pues tenemos acceso a tiempo casi real con su excelente plataforma.
El único “pero” es que es un sistema que de momento solo soporta a acciones de Wall Street y no al latinoamericano u otros internacionales.
Lo bueno de esta cuenta simulada, es que a diferencia de las anteriores, sí que podemos ver las posiciones en los gráficos, lo que siempre es de agradecer.

Relacionado: ver mejores brokers de TradingView
Ventajas de las cuentas de demostración
Este tipo de cuenta tiene no una, sino muchas ventajas para el trader o aspirante a trader.
Vamos a verlas:
✔️ Ganar experiencia
Lo primero de todo y más importante es el adquirir experiencia. El trading, tanto o más que la mayoría de actividades, necesita de una experiencia mínima antes de siquiera pensar en no perder dinero.
✔️ Estudiar el pasado
Esto es algo que más adelante vas a tener que hacer en el trading real, pero en el demo no es menos importante, y de hecho puede servirte como inicio en la importante tarea de buscar aprender de los errores. Eso se hace viendo nuestras operaciones pasadas con detalle, tanto las buenas como las malas.
✔️ Estudiar las herramientas de la plataforma
Otra cuestión muy importante. Si no has usado la plataforma anteriormente, lo mejor que puedes hacer es familiarizarte con la misma lo máximo posible antes de estar metiendo órdenes – y la pata – con dinero de verdad. Recuerda que cuando operas de verdad no se trata de un juego de niños. Muchas veces te juegas cientos y miles de dólares o euros en una operación.
✔️ Estudiar los gráficos
El estudio de los gráficos es muy importante en el camino del aprendizaje del trading.
Ya sé que hay muchos que dicen que estos no sirven para nada y demás, pero este tipo de críticas solo viene de gente que no ha podido llegar a dominar el trading, obviamente. Hacerlo es algo difícil y que toma muchos años.
Aprender cual es el pulso de los gráficos es muy importante. Las cuentas demo son excelentes para ir aprendiendo a cómo se “mueven” los mismos.
✔️ Estudiar las posibles condiciones del broker
Esto es muy importante también.
¿Qué pasa si probamos la cuenta demo y resulta que no parece tan buena como la de otro broker?
Este tipo de cuentas pueden ser de ayuda a la hora de elegir entre un broker y otro.
Nunca está de más comparar los servicios de dos brokers antes de elegir uno.
✔️ Probar tus estrategias
Con estas cuentas podemos probar no una, sino innumerables estrategias.
Por eso no deberías tener prisa ni ansiedad en poner tu dinero real en la línea de batalla del trading.
Pon tus diferentes estrategias en juego, una y otra vez, con muchos brokers si hace falta. Asegúrate de que la misma parece que da una ventaja significativa para ganar a largo plazo.
✔️ Hacer backtests
Ni que decir que las cuentas de demostración o simuladas suponen un terreno perfecto para implementar backtests de trading algorítmico.
Ahora bien, esto tiene sus desventajas que voy a comentar en breve.
Desventajas de las cuentas demo
Estas cuentas también tienen sus desventajas, como no podía ser de otra manera.
Veamos cuáles son:
❌ 1 El problema de la ejecución en situaciones volátiles
Este es un problema crucial y de una enorme importancia, sobre todo en el caso de las estrategias algorítmicas.
El problema de las cuentas demo es que las mismas presuponen unas condiciones de trading ideales, en las que no hay demasiadas disrupciones en los mercados. Es decir, es como si fueran más robóticas y no tuvieran en cuenta la verdadera “vida” de los mercados. Para el que no lo sepa, los mercados son casi como un ser viviente, el cual es impredecible en ocasiones.
Esto es obvio en los casos de las noticias importantes, en cuyo caso se producen auténticas disrupciones en el mercado que pueden ser tanto a la baja como al alza, y que es algo que es casi imposible de tener en cuenta con las cuentas demo.
En casos de noticias importantes podemos tener grandes incrementos del spread (disminución drástica de manera temporal de la liquidez) que en la práctica hacen que algunas operaciones que “fueron ganadoras” en el trading simulado, no lo sean en la realidad.
¿Ves el problema de esto último?
Si esto lo multiplicamos por docenas de veces en periodos de tiempo bastantes largos, podemos encontrarnos con que el sistema que parecía tan bueno en realidad no lo es.
Por eso un sistema que en demo vaya bien, lo más probable es que tenga que hacerlo por un margen exageradamente bueno antes de que vaya a ser un buen sistema en la realidad.
No te desanimes porque en sistemas avanzados de demostración esto se puede eliminar, pero no es algo que esté disponible al trader minorista tan fácilmente.
Esto es algo a tener siempre en cuenta.
❌ 2 El problema de las emociones
Este segundo problema es de no menos importancia que el anterior.
La cuestión está en que al no jugarnos dinero de verdad podemos estar cayendo en una situación de complacencia que pued e no ser la mejor guía para cuando tengamos que operar con dinero real.
En otras palabras, cuando te estás jugando dinero de verdad, el corazón late de otra manera, y es ahí cuando vienen emociones traicioneras.
¿Entonces hay que usar cuentas de demo, sí o no?
Por supuesto que sí.
No hagas caso a las desventajas, porque a pesar de que ellas existen, las ventajas las superan con creces.
Si por el contrario no estamos muy seguros, que es como debería ser para cualquier trader antes de dar el salto de una cuenta demo a una real, lo mejor entonces es poner poco dinero en juego, y así nos aseguramos que si la cosa no acaba de ir bien en la cuenta real pues no estaremos perdiendo mucho.
Por eso, lo mejor que podemos hacer es lo siguiente:
- Operar cuentas demo lo máximo posible. No tengas prisa ni vergüenza por hacerlo. Tu cartera te lo agradecerá
- Cuando decidas dar el paso al trading real, juega con menos dinero del que tenías pensado inicialmente. Como siempre, cualquier precaución es poca con el trading. Es una actividad fascinante pero muy complicada.
Metatrader 4 y 5

Si hay que nombrar una plataforma que revolucionó el mundo del Forex y el de las cuentas demo en particular, esa es la Metatrader 4.
Fue con esta plataforma con la que el trading minorista de productos derivados se democratizó en el mundo, llevando la posibilidad de operar cuentas demo – y luego reales – a casi todos los rincones del planeta. Ya no hacía falta abrir cuentas de 5 y 10.000 dólares, pues con la Metatrader y sus capacidades, el Forex primero, y los CFDs después, trajeron la posibilidad de operar mercados con mucha más flexibilidad y con unas capacidades técnicas impresionantes.
A pesar de servir a un mercado tan amplio, las plataformas Metatrader 4 y 5 son de las mejores y más potentes que se puedan encontrar en el mercado y sirven perfectamente para implementar trading algorítmico desde nivel casero hasta más avanzado con una sencillez y potencia que pocas plataformas de trading pueden ofrecer.
Por eso, hoy en día es la plataforma que más vamos a encontrar a la hora de abrir cuentas de demostración. La misma la podemos encontrar en cientos de brokers alrededor del mundo, y no nos será difícil registrarnos en una cuenta demo en uno de ellos. El proceso de registro es, en realidad, muy rápido, y no tenemos que dar datos de pago ni nada parecido; solo registrar nuestro nombre, email, password, para luego descargar la plataforma, y luego operar.
Relacionado:
Plus500
En este broker podremos operar con CFDs de miles de activos incluyendo acciones, materias primas, forex, criptomonedas, y muchos más.
Una de sus ventajas es la flexibilidad que ofrece en el trading y es una plataforma que está más indicada para el trading a corto y medio plazo, y no tanto el intradia, pues, entre otras cosas, no ofrece las mismas capacidades de trading algorítmico.
La de Plus500 es una cuenta demo perfecta para tener una visión general de los mercados, pues de manera simple pero potente nos permite tener una visión general de la situación, pudiendo negociar en demo cualquier índice, divisa o incluso acciones exóticas o menos comunes.
Conclusión ¿Es buena idea abrir una cuenta de demo para trading e inversión?
Si has leído hasta aquí creo que te debería haber quedado claro que abrir una cuenta demo es una de las mejores cosas que puedes hacer para tu trading (y cartera).
Un último consejo que te doy es que intentes abrir cuentas demo con una cantidad similar de dinero a la que vas a disponer en tu cuenta.
Digamos que tienes 1.000 dólares disponibles para hacer trading.
Un error que cometen mucho los traders (yo lo cometí muchas veces) es abrir cuentas demo solo para probar la plataforma y usar 50 o 100.000 euros o dólares de balance, lo que hace que no la operen con la misma seriedad, ya que no es solo dinero virtual, sino que el balance no tiene nada que ver con el que en realidad van a disponer en un futuro en una cuenta real. Por eso, es mejor que intentes abrir una cuenta demo con dinero más parecido al que tienes en realidad, siempre y cuando se de la posibilidad, pero lo más importante es que te tomes este tipo de cuenta muy en serio.
El camino hacia un trading de éxito es un camino largo.
No te creas para nada que es fácil.
Las cuentas demo pueden ayudarte en ese largo camino.
Saludos y buen trading.
![]() |