Actualización:
El broker ha cambiado el nombre a ROInvesting, al igual que ha hecho una redirección de su web anterior de GMO. En los últimos tiempos de GMO hubieron muchas acusaciones de posible estafa contra este broker. Es posible que el cambio de nombre y marca tenga algo que ver con el asunto. Por lo tanto es aconsejable que los traders no operen de momento con esta nueva marca del broker.
¿Qué es GMOTrading?
Antes de daros mi opinión sobre GMO vamos a ver un poco de qué va este broker.
Se trata de un broker de Forex y CFDs con base en Chipre y regulado por la CySEC con número 269/15. El mismo es una marca de la empresa Royal Forex Ltd.
Como broker basado en la Unión Europea se tiene que atener a la normativa de la ESMA y la MIFID II.
Servicio al cliente
Este broker presta servicio al cliente a través de los siguientes métodos:
- Chat
- Teléfono
- Email: Support@gmotrading.com
GMO Trading abrir cuenta
Abrir cuenta con GMO es bastante sencillo. Al igual que con el resto de los brokers tendremos que registrarnos en su web tras lo cual nos mandarán un email de confirmación de registro en el que tendremos que hacer click.
Una vez hecho esto tendremos que finalizar la aplicación enviando copias de nuestros documentos de identidad, incluyendo una foto de nuestro documento de identidad y de un documento de prueba de residencia.
El depósito mínimo son 200 euros.
GMO Trading recursos educativos
Este broker dispone de bastantes recursos de formación para el trader que quiera aprender los conceptos básicos del mercado:
- Webinarios en directo con regularidad (aunque muchos son en inglés)
- Cursos de Bolsa
- Estrategias
- CFDs y acciones
- Avanzado
- Principiantes
- Tutoriales
- Artículos sobre trading e inversión
Plataformas y cuentas de GMO Trading
Este broker ofrece dos plataformas: la Webtrader (propia) y la Metatrader 4.
Las cuentas que ofrece son tres: plata, oro y platino.
No podemos ver qué requisitos de depósito mínimo hay para cada cuenta.
Los productos de trading que ofrece GMO son: CFDs sobre acciones, índices, divisas, materias primas y criptomonedas.
El apalancamiento al que el broker debería estar sujeto sería de 30:1 por estar en Europa. Sin embargo en la página de activos de momento se puede ver que el apalancamiento para CFDs de acciones es de 50:1 o el de Forex de 500:1.
Opinión de GMO Trading
GMO es un broker bastante popular desde su salida al mercado hace no mucho tiempo. Sinceramente no entiendo tanto porqué, porque por lo analizado en la web no es un broker que impresione. En este caso creo que esta popularidad se habrá debido a tener un canal de promoción muy bueno en el mundo de trading hispano, como suele ocurrir en muchas otras ocasiones.
En primer lugar, las cuentas que tiene el broker, no pude encontrar cual es el depósito mínimo para cada una en la web.
Además, los spreads que tienen las mismas no son para nada impresionantes, con solo la platino con spreads bastante buenos. La de plata que es la más básica nos da spreads de 2.2 para el EURUSD y de 2.8 y 2.3 para el GBPUSD y el USDJPY.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los clientes solo podrían optar a estas cuentas es un broker ´más bien del montón, y con 200 euros puedes abrir cuentas en brokers con condiciones mejores.
Por otro lado, hay cosas de la web un poco atípicas para un broker, como la falta de imágenes en páginas clave como la de la plataforma webtrader que consiste solo en un párrafo de texto.
Otra cosa es que hay una especie de cuadro de chat que tampoco funcionó cuando intentamos usarlo.
Otra cosa que no sé por qué está así es el hecho de que en la página de activos nos muestran unos apalancamientos que están muy por encima de lo permitido en Europa por la ESMA, y siendo un broker chipriota tendría que tener esos márgenes muchos más bajos.
Por ejemplo, como comenté, vemos apalancamiento de hasta 50:1 en acciones, por ejemplo; muy por encima de lo que visto en cualquier otro broker no ya dentro de Europa sino en cualquier lado del mundo.
Con estas cosas vemos que el broker tiene algunas lagunas que en mi opinión no le hacen ser uno de los brokers más recomendados del mercado.
Ventajas | Desventajas |
Servicio al cliente en español | Apalancamiento nada claro en la web |
Difícil para encontrar información básica como “depósitos mínimos” | |
Condiciones de trading lejos de los líderes del mercado |
![]() |