En esta oportunidad estudiaremos todo sobre la aplicación de Fintonic, la cual puede ser una excelente herramienta para esas personas que quieren gestionar todas sus cuentas bancarias en un solo sitio y así llevar un ordenado control de las mismas.
También por medio de esta plataforma se logra estructurar las finanzas de los usuarios para que estos tengan la noción de los gastos realizados y consigan un mejor rendimiento de los mismos.
Es por ello, que en el desarrollo de este artículo hablaremos sobre Fintonic, la cual es una aplicación gratuita, cuyo servicio permite llevar el control de las finanzas de los usuarios.
Pero ¿cómo logra esto?
Esta excelente app agrupa todos los gastos por categorías (agua, electricidad, colegio, gasolina, entre otras), controlando el dinero habido en las cuentas registradas y brindando un reporte diario de todos los movimientos realizados.
Además esta excelente herramienta te permite supervisar en cada momento el estado en que se encuentran tus cuentas, préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito, carteras de inversión y fondos.
En resumen, con Fintonic, puedes supervisar tus finanzas desde la comodidad de tu móvil o tablet, recibiendo alertas cada vez que se realiza un gasto y dándote un informe detallado de lo que está ocurriendo en tus cuentas, tanto de ahorro como de inversión.
Cómo registrarse
Registrarse en Fintonic es sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:
1. Entra en su página oficial https://www.fintonic.com/es-ES/inicio/ , luego en la parte superior derecha se desplegará una pestaña y ahí dirígete a la opción Regístrate.

2. Se abrirá un formulario donde debes introducir tu correo electrónico habitual y pulsar en Continuar.
3. Seguidamente crea un código de acceso de 4 dígitos y pulsa el botón azul Crear código de acceso
4. Registra un número de teléfono para que puedas recibir el código de 4 dígitos que será enviado mediante SMS y el cual debes incluir en el apartado y pulsar Ya está.
5. Debes registrar las entidades bancarias con sus claves de acceso, las cuales estarán seguras con la aplicación, una vez hecho esto presiona Conectar entidad.
6. Seguidamente hay que contestar las preguntas que aparecen en cada pantalla y pulsar el botón azul de Siguiente:
Primero verás la selección de tu género -> Pulsa botón azul “Siguiente”.
Añade tu fecha de nacimiento ->Botón azul “Siguiente”
Incluye tu código postal ->Botón azul “Siguiente”
Aparecerá una ventana emergente en la que te preguntará si quieres que Fintonic acceda a tu ubicación, en donde es recomendable que pulses en “Permitir” ya que esto ayuda a la categorización de movimientos.
7. Configura cuales serán los medios (email, push y otros) en donde quieres recibir las notificaciones de cualquier movimiento de tus cuentas, o la evolución de tus finanzas y listo, comienza a disfrutar de la aplicación inmediatamente.
Nota: en general no deberíamos tener ningún problema en abrir nuestra cuenta con Fintonic, ni en introducir nuestros datos bancarios, pues es algo que hará de manera automática sin problemas (por lo menos en mi caso y en la mayoría de usuarios). |
¿En que países está disponible?
Países disponibles hispanohablantes: España, México (y hasta 2023 en Chile)
Fintonic inicio sus operaciones en 2012 en Madrid, España.
Con el objetivo de mejorar las situaciones financieras de las personas, apoyándose en entidades bancarias y aseguradoras para lograr tal fin.
Gracias a la rápida aceptación y a la gran reputación adquirida decidió expandirse internacionalmente en el año 2018 a dos países más de habla hispana, siendo el primero Chile y luego México.
Fintonic actualmente está operando únicamente en el país de España donde fue creada y en México, ya que, en marzo del año en curso (2023), cesó sus operaciones en Chile, asegurando mediante un comunicado a sus usuarios la desconexión a nivel local de manera automática.
Y aunque en la página oficial de Fintonic aún aparece el enlace para Chile, al querer entrar informan que el sitio no está disponible.
Regulación y seguridad
En cuanto a la regulación, Fintonic está registrada ante el Banco de España bajo la licencia 6892, siendo la primera fintech de España autorizada para prestar simultáneamente servicios de iniciación de pagos y agregación de cuentas regulados por PSD2.
Para generar más tranquilidad en sus usuarios, con Fintonic toda la información viaja de manera cifrada a 256 bits, lo cual es el mismo sistema de seguridad que usan los bancos y entidades financieras que operan a través del internet.
Con respecto a los datos personales, los mismos son estrictamente confidenciales y sin posibilidad alguna de ser traspasados a terceros, ya que están amparados por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el cual es un marco legal de la Unión Europea exigido a toda empresa para garantizar la seguridad de los datos personales recopilados.
Por lo tanto la plataforma cumple con todos los requisitos y exigencias de seguridad impuestos por la Directiva Europea PSD2 para poder operar y brindar confianza a sus clientes.
Productos y servicios
Fintonic como ya hemos conocido, es un agregador financiero en el cual puedes consultar todas tus cuentas en un mismo lugar y sin necesidad de abrir banco por banco para ver tus movimientos.
Pero, además de esto, la plataforma también ofrece productos y servicios que ayudan al usuario a mejorar la gestión del dinero.
Dicho esto, veamos los activos y productos que podemos consultar o usar a través de Fintonic:
Inversiones

Básicamente Fintonic actúa como intermediario para que puedas encontrar los servicios de inversión clásicos de plataformas de inversión como (para España por ejemplo):
- Civis Lend (plataforma de crowdlending)
- Myinvestor
- InbestMe
- Indexa Capital
- Diferentes depósitos bancarios de:
- Banca March
- Openbank
- Banca Progetto (Raisin)
- Haitong (Raisin)
- Younited (Raisin)
- Bluor Bank (banco letón)
Préstamos
Fintonic ofrece la posibilidad de solicitar un préstamo en línea sin trámites ni papeleos y a conveniencia del usuario.
La plataforma funge como intermediaria entre el solicitante del préstamo y las más de 15 entidades financieras con la que negocia la mejor oferta para conseguir el mejor crédito para el cliente.
La tramitación del préstamo se hace en 5 minutos y se puede solicitar un monto desde 1.000€ hasta los 50.000€, con un interés nominal desde un 3,99% TIN (TAE 4,07%) hasta un máximo de 17,95% TIN (TAE 19,95%) para devolver en un plazo de 12 a 84 meses, según lo calculado por Fintonic a la capacidad de pago del usuario.

En España tenemos préstamos de:
Banca March
- Openbank
- Raisin (muchos diferentes de Raisin)
- Entre otras
En México podemos tener préstamos de:
Citibanamex
- Santander México
- Liverpool México
- BanCoppel
- Banorte
- Banco Azteca
- BBVA Bancomer
Cuentas remuneradas
Como usuario de Fintonic puedes abrir una cuenta remunerada sin necesidad de acudir a una entidad bancaria tradicional y recibir una tasa de interés más alta que en las cuentas de ahorro convencionales, pudiendo depositar o retirar cuando así lo desees.
Estas cuentas remuneradas son respaldadas por instituciones financieras con regulaciones y garantías para ofrecer seguridad al dinero de los clientes.
Con esta opción el cliente tendrá liquidez en su dinero, el cual puede ser utilizado en el momento necesario, sirviendo como alternativa de ahorros de emergencia.
Además con la aplicación puedes realizar la configuración para que la cuenta remunerada reciba aportes automáticos con una transferencia mensual desde la cuenta corriente registrada y así puedas ahorrar sin esfuerzo.
Entre otros sitios, puedes encontrar cuentas remuneradas en:
- N26
- Openbank
- Myinvestor
- Banco Sabadell
- Myinvestor
- Revolut
Finscore

Es el score de crédito gratuito de Fintonic, o mejor dicho, un índice imparcial e independiente que mide la gestión de tu dinero.
Por medio de la información generada por esta herramienta, las entidades bancarias y aseguradoras podrán determinar si eres un cliente apropiado para obtener sus servicios, como por ejemplo un préstamo.
Al obtener una buena puntuación en el Finscore de Fintonic, tendrás mejor capacidad de negociación con cualquier entidad y podrás establecer mejores condiciones al solicitar préstamos, disfrutando de un menor interés, un mayor financiamiento y cuotas de pago con plazos más flexibles.
También existe la manera de mejorar tu Finscore, ya que cuentas con un equipo de profesionales que te darán consejos y recomendaciones para que tu puntuación sea buena y optar a mejores productos financieros.
La puntuación del Finscore va desde 0 a 900 puntos, dictaminado esto la información generada por las cuentas registradas en Fintonic.
Programa de finanzas personales
Con este programa aprenderás el ahorro correcto de tu dinero y la idea de este curso es adquirir el conocimiento de cómo llevar las fianzas para no tener necesidad de recurrir a préstamos.
La duración del programa de finanzas se hará a disposición del usuario, el cual cuenta con 10 capítulos, con 5 tareas sencillas en cada uno de ellos, y se pueden ir realizando en el tiempo disponible del cliente, siendo una recomendación de Fintonic dedicarle 5 minutos diarios para terminarlo en pocas semanas.
Entre los conocimientos adquiridos en el programa tenemos:
- El aprender a controlar el dinero con trucos y tecnologías para llevar un registro detallado de las transacciones y categorizarlas,
- La planificación a corto y largo plazo para contar con un plan financiero sólido,
- La reducción de deudas por medio de planes de pago que te ayuden a ahorrar dinero mensualmente
- Contarás con los consejos de los expertos durante un año para llevar una vida financiera de la mejor manera.
El programa tiene un costo de 150€ en un solo pago o tienes la opción de realizar dos pagos de 80€ cada uno para tener acceso al programa toda la vida y cada vez que se realice alguna actualización.
Seguros
Por medio de la plataforma de Fintonic no sólo puedes acceder a servicios financieros, también puedes elegir entre diferentes seguros, bien sea para el coche, seguridad del hogar, animales u otros.
Fintonic te conecta con más de 40 aseguradoras ayudándote a conseguir el de mejores garantías y condiciones según tu exigencia, al mismo tiempo que te permite ver los seguro que tienes contratados y sus coberturas desde la aplicación, así como el gasto anual por seguro y hasta te avisa la fecha del próximo recibo de pago o el vencimiento de la póliza.
Si ocurriera algún siniestro, Fintonic prestaría su servicio de mediación con la aseguradora para cualquier gestión.
Control y Alertas
Cuando decides controlar tus cuentas con Fintonic, pones en sus manos el poder de organizar y cuadrar tus gastos, y es gracias a sus alertas que supervisas los movimientos de tu dinero, al mismo tiempo que te informa cada vez que hay un cobro de comisiones, descubiertos, cargos duplicados, vencimientos, entre otros.
Es decir que Fintonic además de llevar tus finanzas también te notificara mediante una alerta cada vez que haya un mínimo movimiento de dinero, y al tener todas tus cuentas, tarjetas, préstamos, seguros en un solo sitio siempre estarás informado de lo que pasa con tus productos financieros.
Alertas por cobros
Energía
En una alianza entre Fintonic y la cuarta comercializadora de electricidad y gas de España, Totalenergies; se ofrece una solución de financiación y ahorro en los servicios que tengan que ver con el gas y electricidad, en donde los clientes de Fintonic podrán aumentar su ahorro si deciden contratar energía proveniente de Totalenergies desde su plataforma.
Según Fintonic, al menos en su app, podrías alcanzar hasta un 20% de descuento en este coste. ¿Será verdad?
Sería cuestión de probarlo, la verdad. Pero uno no está cambiando los proveedores de energía todos los días.
¿Cómo funciona?
Pues muy simple.
Te registras, tal y como ya vimos en esta reseña.
Y luego añades los bancos a los que quieres que siga.
Yo en este caso he puesto dos de mis entidades españolas: Renta 4 y Bankinter.
Curiosamente, Renta 4, al ser un banco, además de broker, también nos permite ver los movimientos en su cuenta. En mi caso es una cuenta de inversión a largo plazo y apenas hay movimientos, pero lo metí más bien de sobra.
La cuenta de Bankinter sí es una con la que trabajo, así que ahí sí que hay movimientos.
¿Qué tal fue la cosa con la clasificación automática de movimientos?

Pues más o menos, pues hay cosas que no las identifica correctamente.
Luego puedes ir tú a cambiar los conceptos en la web o la aplicación sin problemas.
Atención al cliente
La plataforma de Fintonic pone a disposición distintos métodos para que los usuarios reciban una atención al cliente en donde puedan aclarar dudas y plantear cualquier situación desfavorable.
Entre las alternativas de comunicación tenemos:
1. Contactar con la empresa por medio de una llamada telefónica, siendo este un método directo para conectarse con un operador y plantearle la duda o problema a través de los números telefónicos (+34) 911 920 330 (España) para atención general y (+34) 911 411 790 para los préstamos.
2. Comunicación por medio del correo electrónico de Fintonic y según sea el tema a tratar, entre los que encontramos:
- Asuntos generales: ayuda@fintonic.com
- Préstamos: infoprestamos@fintonic.com
- Seguros: seguros@fintonic.com
3. También se puede solucionar cualquier problema de manera directa a través del chat que se encuentra dentro de la opción de soporte y ayuda en la web, proporcionando el correo y nombre del usuario.
4. Se puede entrar a cualquiera de sus redes sociales y ser atendido de manera oportuna. Las mismas son facilitadas en un enlace directo a través de la página oficial. Aunque aquí te re-dirigirán a los métodos de comunicación internos para cualquier problema privado.
El servicio de atención al cliente comprende un horario de lunes a viernes desde las 9:30 am hasta las 7:00pm.
Ventajas y desventajas
Primero veamos los pros
- Totalmente gratuita.
- Compatible con gran número de bancos en España y México.
- Permite gestionar los gastos.
- Permite gestionar los gastos.
- Préstamos online y sin papeleo.
- Servicio de mediación con las aseguradoras
- Financiación en temas de energías.
- Te mantiene informado sobre los movimientos en las cuentas.
- Emite alertas sobre pagos pendientes.
Ahora veamos las contras
- Disponible sólo en España y México.
- Genera desconfianza al suministrar la información bancaria.
- Si tu banco no es compatible no puedes usar la app.
- Hay publicidad dentro de la aplicación.
- La atención al cliente no funciona el fin de semana.
- Cerró operaciones en Chile.
Opiniones y comentarios
Fintonic tiene presencia en España y México, países donde presenta opiniones divididas en cuanto a su rendimiento según las reseñas de sus usuarios, siendo valorada de la siguiente forma:
Trustpilot (Fintonic España)
Opiniones – 62
Valoración – 2,3/5 (Malo)
Entre las opiniones positivas podemos encontrar algunas como:
- De gran ayuda para ahorrar y la atención al público es de manera amable y rápida.
- 100% recomendable para llevar todas tus cuentas en un solo sitio sin tener que estar cambiando entre aplicaciones, e ideal para controlar tus gastos.
- He solicitado un préstamo el cual fue aprobado rápidamente y con un interés mejor que en mis entidades bancarias.
Entre las opiniones negativas podemos encontrar algunas como:
- Pésima plataforma, es un timo que se está extendiendo y deberían de prohibirla para que no siga arruinando a más gente.
- Te obligan a darles todos tus datos bancarios, pin, número de tarjetas y todos tus bancos. Se aprovechan de aquellos que caen y le dan acceso.
- Solicite un agrupamiento de deudas y lo que recibí fue un préstamo sin mi consentimiento emitido por una entidad desconocida.
Trustpilot (Fintonic México)
Opiniones – 6
Valoración – 4,2/5 (Bueno)
Presenta solo opiniones positivas, las cuales son:
- Buena atención, la app es muy fácil de usar y mi préstamo quedó en muy pocas horas.
- Servicio de préstamo rápido y automático, y lo mejor de todo es que no requiere papeleo alguno.
- Fintonic me permite una visibilidad completa de donde, cuando, como gasto mi dinero. Me ayuda a manejar mis ahorros y sin pensarlo mucho, siento que tengo más claro mi presupuesto.
Si quieres ver una opinión interesante, o más bien los comentarios de una de sus fundadoras, te recomiendo que veas esta entrevista. Si te interesa el negocio, merece la pena.
Opinión y valoración final
La plataforma de Fintonic desde mi punto de vista, es un sitio de mucha utilidad para aquellas personas que desean mantenerse informados sobre todos los movimientos que realizan a diario en cuanto a su dinero y es mucho más útil para aquellos que normalmente olvidan realizar los pagos a tiempo de algunos servicios contratados.
Ofrece gran variedad de productos en los que sirve como intermediaria entre aseguradoras, empresas de inversión o entidades de préstamo, buscando la mejor alternativa para que el usuario pueda adquirir el producto que considera mejor para sus intereses.
De hecho puede estar bien como una manera de comparar rápida cuando buscamos algo como un préstamo (cosa que en realidad preferiría que no hicieras, pero bueno, si es el caso, pues es y ya está). Esto de los préstamos es (creo) su parte del negocio más jugosa, porque es lo que veo que más fomentan en su aplicación, donde a través de los avisos parece que quieren que me meta en alguno de los créditos.
En cuanto a la seguridad y a pesar de estar regulada por el Banco de España, el cual le exige cumplir con ciertos requisitos para poder operar; es muy extraño la mala reputación con la que cuenta en el país europeo, donde a través de una de las populares páginas de opinión y encuestas, como lo es Trustpilot, existen gran cantidad de comentarios negativos y si bien en México Fintonic es valorada como buena, solo tiene 6 comentarios que datan de varios años atrás.
Por lo tanto y conociendo las opiniones de los usuarios sobre el uso de Fintonic, conviene ir con cuidado, ya que como vimos obtienen muchos datos importantes sobre tu información bancaria, la cual no debería de usar para perjudicarte en ningún momento y tampoco para ejecutar acciones sin tu consentimiento, pero no está de más desconfiar cuando centralizas toda tu información en un sitio.
Nota: yo, en particular, no soy muy amigo de tener mis datos de contraseñas de bancos compartidos a través de un sitio como este. Aunque en principio sea algo totalmente seguro, no puedo evitar sentir algo de recelo. |
Así que, no está de más que realices tu propia investigación adicional partiendo de esta que te he facilitado y seas tú quien tome la decisión de aventurarte a usar esta plataforma, ya que es tu dinero e información la que estará en juego.
![]() |