¿Qué es mejor Forex o criptomonedas? Diferencias, Pros y Cons

que es mejor forex o criptomonedas

Siempre hay una moda que es la que lleva la voz cantante en los mercados financieros.

La moda de los últimos años es, sin duda, las criptomonedas, lideradas, como no, por el todopoderoso Bitcoin.

Hace no muchos años tuvieron su momento las opciones binarias, pero no convencieron a todo el mundo y se apagaron unos pocos años más tarde.

La gran moda que precedió a las criptomonedas en el mundo del trading fue el Forex, el cual sigue estando ahí, más vivo que nunca, a pesar de que las criptomonedas amenazan con destronar el gran poder del sistema FIAT.

Si algún día las criptomonedas lo consiguen o no, es otra historia; porque aquí lo que voy a comentar es el hecho de cómo es el trading de criptomonedas con respecto al trading de Forex.

Monedas centralizadas versus monedas descentralizadas.

La verdad que no sé como estarán los datos de clientes y cuentas abiertas, pero supongo que el trading en criptomonedas no debe estar muy lejos del trading en Forex.

No obstante, las condiciones entre uno y otro difieren de manera brutal.

Tenemos que notar que son dos mercados, a día de hoy, bastante diferentes.

Diferencia entre las criptomonedas y el Forex

1 Inflación de uno y otro activo

Antes de entrar en las consideraciones de la operativa trading, voy a comentar la que seguramente es la principal característica que argumenta la gente para defender a las criptomonedas es que las mismas son inmunes a la inflación porque los gobiernos no pueden devaluarlas a discreción, como sí hacen con los dólares, euros, yenes o francos.

Esto último es cierto, y en teoría es algo que da toda la fuerza que tiene el mercado cripto, pero eso no quiere decir que en el futuro no podrían haber hackeos más sofisticados e historias mucho más rocambolescas.

Lo que sí es cierto es que hoy en día las criptomonedas siguen siendo consideradas “seguras” por este tema.

Sin embargo hay algo que no me cuadra demasiado, y es que las criptomonedas no son los únicos activos que no pueden ser devaluados.

Otros activos no devaluables son el petróleo, oro, platino, plata, zinc, etcétera, y estos no han subido un 10.000% en unos pocos años por esa razón.

Es casi como si todo el dinero caliente estuviera en los mercados criptos. Pero bueno, esa es otra historia.

Volvamos al trading.

2 Spreads y costes de trading

spreads y gastos del brokerEl mercado de Forex es gigantesco y en la mayoría de los brokers tenemos unas condiciones de trading que están a la par de las de los mercados de futuros, con spreads de 0.1 o 0.5 pipos para los pares mayores y con unas comisiones bastante decentes de 5 o 6 USD por lote.

Para un mercado que se mueve unos 100 pipos diarios, estamos hablando de unas condiciones más que decentes para hacer trading.

El mercado de criptomonedas, por el contrario, tiene unos spreads y comisiones mucho más elevados.

En ocasiones nos cobran una comisión del 0,20% por lado, lo que en Forex sería equivalente a pagar unos 24 pipos en el EURUSD al precio 1.20.

El spread es extremadamente variable en Bitcoin. En el resto de criptomonedas lo es mucho más aún.

En las casas de intercambio de criptomonedas podemos esperar  encontrar spreads de 1 dólar, pero picos de 6 y 10 de manera muy común, lo que hace el coste verdadero de trading, mucho más elevado. Esto, en términos de precio equivaldría a otro 0,1% extra de coste, al menos, un equivalente a unos 12 pipos en el caso anterior del EURUSD.

Con esto, tenemos que para hacer trading con Bitcoin en alguna de las mejores casas de intercambio, tendremos que pagar de entrada un 0,3% del precio por operación, lo que equivale a negociar el EURUSD con unos 36 pipos de coste por lado; y tampoco te olvides de la vuelta.

3 Volatilidad en ambos mercados

Bien, te dirás que eso da igual porque el Bitcoin es extremadamente más volátil y eso hace que tenga esos spreads; y es cierto.

Dichos spreads se deben a que el Bitcoin tiene una volatilidad extrema, que en términos diarios puede suponer  un 6% del precio de término medio.

En otras palabras, que el Forex se mueve mucho menos y por eso tenemos unas condiciones de trading más “baratas”, mientras que las criptomonedas se mueven mucho más y el mercado pone el precio adecuado, en términos de spread elevado.

Pero esto no es todo, porque aquí estoy hablando de las casas de intercambio de criptomonedas, las cuales no suelen tener apalancamiento en este servicio, lo que iguala mucho las cosas con el Forex, por no decir que este último tiene incluso más potencial de “movimiento” ya que podemos aprovechar el apalancamiento que nos dan de 50, 100 o 200 a 1; aunque esto último dejará de ser posible para los traders europeos una vez se instarue al nueva regulación de la ESMA, que dejará el apalancamiento del Forex en 30:1, aún suficientemente fuerte como para intentar aprovecharse de los movimientos del mismo.

Además de las casas de intercambio tenemos la posibilidad de negociar Bitcoin con los brokers de Forex típicos, la mayoría de los cuales han incluido la posibilidad de hacer trading con criptomonedas, en unos casos con apalancamiento y en otros no.

Lo que tenemos aquí es que esos brokers, como ya comenté en alguna ocasión, ofrecen spreads bastante elevados, que pueden ir del 0,5 a incluso el 2% del precio en Bitcoin, y mucho más en otras criptomonedas.

Claro, un spread del 1% del precio, por ejemplo, sería equivalente a operar el Forex con el EURUSD con un spread de 120 pipos.

Ahí ya podemos ver que no es tan sencillo poder hacer trading efectivo con estos instrumentos.

Ventajas y desventajas del Forex y las criptomonedas

Ventajas del Forex vs criptomonedas

✔️ Ofrecen más apalancamiento normalmente

En Europa este apalancamiento puede llegar hasta 30:1, y en Estados Unidos hasta 50:1, algo que anima a muchos traders a operar estos mercados. En otras jurisdicciones que no tienen regulaciones a este respecto el apalancamiento puede ir hasta 500:1 o incluso más. Es bueno que investigues qué apalancamiento te permite tu país.

✔️ Es un trader más seguro

El trading de Forex está mucho más regulado que el de las criptomonedas. Esto hace que los brokers del sector tengan que estar registrados en los organismos oficiales, y ello hace que el clima de seguridad sea mayor. Lo que ocurre es que tienes que investigar que el broker esté plenamente regulado pues no todos lo están.

✔️ Comisiones de trading más baratas

El trading de Forex está bastante institucionalizado por lo que los costes de trading suelen ser menores que en las criptomonedas. Esto se puede comprobar en los spreads realmente bajos que se pueden encontrar en los principales pares y brokers. No obstante, las criptomonedas, sobre todo Bitcoin han recortado mucho en este aspecto en los últimos años.

✔️ Mercado más usado en el mundo institucional

Hasta hoy el Forex ha sido bastante utilizado en las estrategias institucionales de hedge funds, bancos de inversión y demás instituciones financieras. La simple cobertura de divisas ha hecho que este mercado siempre tenga una demanda muy grande. Sin embargo, parece que poco a poco las instituciones están adoptando el Bitcoin y es posible que en breve veamos a grandes hedge funds usando las criptomonedas con más peso en sus carteras.

Ventajas de las criptomonedas vs forex

✔️ Tendencias más establecidas

Esto es algo que aprecian mucho los inversores a largo plazo y los traders a medio plazo. El hecho es que desde su salida el precio de las criptomonedas, en especial Bitcoin y Ethereum tiene una tendencia claramente positiva, algo que hace que la misma se parezca más a la de las acciones que a la del Forex. En el Forex, por el contrario, es muy complicado encontrar este tipo de tendencias. El EURUSD, por ejemplo, lleva cotizando en un rango de 30 años.

✔️ Van subiendo de popularidad

El Forex era el rey del trading en el campo minorista hace 5 años, pero ahora las criptomonedas han subido mucho en popularidad y todo parece indicar que en breve van a superar al forex por mucha diferencia. El mundo parece que está yendo cripto.

forex vs cripto popularidad
Popularidad en las búsquedas de criptomonedas (rojo) versus Forex (azul) en 15 años en Google Trend. Hace años el Forex era el rey, pero las criptomonedas lo están superando los últimos años.

✔️ No pueden ser devaluadas, al menos las que son como Bitcoin

Este es uno de los mayores argumentos para defender las criptomonedas. Su independencia de los bancos centrales hace que muchos piensen que son la clave para superar el podrido sistema financiero actual. Esto, además, hace que los gobiernos no puedan manipular el valor del dinero. Por eso los ciudadanos de Venezuela, Argentina o países similares, siguen estas criptodivisas con tanto interés.

✔️ Permiten anonimidad

Si queremos podemos hacer transacciones en el blockchain entre diferentes criptomonedas sin que se enteren las autoridades. Esto no vale para productos estándar, pero sí para servicios que usen estas divisas en exclusiva, y por eso hay tantos movimientos de gente que quiere usar las mismas. Sin embargo, las transacciones que tenemos en Forex están registradas en los brokers, los cuales, si están regulados, deben mantener los records.

Yo tengo mis reservas con este punto de la anonimidad, pero es algo en lo que no voy a entrar aquí.

¿Entonces, con todo esto, qué es mejor, trading con Forex o con criptomonedas?

La elección final, te lo anticipo, dependerá de tu estilo de trading y tu misma opinión personal.

Yo te puedo dar la mía.

A pesar de que las criptomonedas nos han mostrado unas tendencias brutales en el pasado, algo esencial para poder desarrollar buenas técnicas de trading tendencial, sigo prefiriendo el trading con Forex.

A pesar de que las criptomonedas están de moda, me cuesta bastante intentar hacer trading con spreads que sobrepasan el 1% en muchos de sus principales activos, como el Ripple (ver guía para comprar Ripple) o el Dash, y que en el caso de los brokers de CFDs se van facilemente al 3% del subyacente.

Todo esto, unido a que los brokers de intercambio de criptomonedas, tales como Kraken, aun no ofrecen las condiciones de trading adecuadas que un broker de futuros o Forex sí ofrecen, hace que la mejor opción hoy en día sea el trading del último, y mejor aún, si dispones del dinero y la experiencia, los futuros.

Por no decir que el nivel de regulación de las casas de intercambio de criptomonedas aún está lejos de la regulación que pueden tener los principales brokers de la FCA, por ejemplo.

Es más, cuando estuve haciendo algo de trading en criptos, en particular en Bitcoin, en medio de la subida de finales del año pasado, uno de los brokers de CFDs me saltó con una excusa de que tenían que detener el trading de esos activos porque el mercado estaba asimétrico. Menuda descripción, en una manera fina de decir que cuando el mercado se mueve y muchos clientes ganan dinero, no permiten operar, claro está.

Pero independientemente de que haya  problemas de ese tipo o no – en el Forex también hay problemas – de momento si tengo que elegir aún prefiero trading de Forex. Aunque el carácter sempiterno “alcista” de las criptomonedas es algo muy a favor de las mismas, algo similar a lo que ocurre en la Bolsa con las acciones, aunque en este último caso estamos hablando de un carácter alcisat que dura siglos.

Aunque no por ello pienses que el mercado Forex sea fácil. Más bien todo lo contrario. Se trata de un mercado muy complicado, desde luego mucho más que los mercados de acciones.

¿Y para ti?

¿Es mejor el trading con Forex o con criptomonedas?

Saludos y buen trading.

Empieza a operar los mercados derivados con XM

Valoración editorial

  • Broker seguro regulado en Reino Unido y la Unión Europea

  • Miles de mercados para operar con margen

  • Cuenta demo gratuita

Servicio CFD 77.74% pierden dinero

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.