¿Es interesante comprar acciones de Acerinox?
Muchos inversores y operadores bursátiles apuestan por las acciones de este viejo conocido de la bolsa española.
En esta guía te voy a explicar como comprar acciones de Acerinox y los datos más importantes a la hora de realizar inversiones en esta empresa.
El nombre de la empresa da claro a qué se dedica y no hace falta buscar demasiado para ver que estamos ante una empresa que produce acero.
Este es un valor industrial por el que muchos analistas apuestan en los momentos expansivos de la economía.
Habrá que ver si a partir del 2020 nos adentramos en uno de esos o si por el contrario vamos a uno de contracción.
Viendo la acción del precio de Acerinox durante los últimos 15 años podríamos pensar que la acción está infravalorada y que ya es hora que remonte.
Sin embargo, la bolsa no es tan fácil y antes de tomar decisiones de inversión deberíamos hacer un estudio de las condiciones del mercado particular y de la economía general, y así tendremos mejores herramientas para decidir si meternos en Acerinox es buena idea o no.
Como comprar acciones de Acerinox paso a paso
Si queremos invertir en los títulos del poderoso grupo del acero español podemos hacerlo con la compra de acciones al contado.
Para ello podemos usar brokers regulados como XTB.
A continuación tenemos los pasos necesarios para hacerlo.
1 Buscamos un broker para acciones
Buscamos entre los brokers más destacados de nuestro país y de los internacionales que ofrezcan acciones de Bolsa (ver listado completo en esta entrada).
Uno de ellos es XTB brokers, con el que vamos a ver el ejemplo de esta compra de títulos.
Lo primero de todo es encontrar el broker.
Esto puede ser en su aplicación del móvil o buscando su dirección url (xtb.com, válido para inversores de España y Latinoamérica)
2 Abrimos una cuenta real con el mismo
Antes de eso, sin embargo, es recomendable abrir una cuenta de tipo demostración con la idea de negociar en condiciones de dinero simulado, o sea sin arriesgar dinero real.
Así aprendemos a operar y a ver cómo es la plataforma del broker.
Te puede interesar 👉🏻 Mejores cuentas demo del mercado
3 Depósito mínimo
En muchos brokers hay un mínimo para poder abrir la cuenta real, no obstante en XTB no existe ese requisito.
Simplemente hay que depositar lo necesario para poder negociar los títulos de Acerinox.
4 Buscar los títulos de Acerinox
Cuando esté todo listo buscamos los títulos de Acerinox dentro de la plataforma o app del broker.
5 Realizamos la operación
Cuando las hemos localizado hacemos click en el icono y ya podremos hacer la operación deseada.
Visita XTB para ver cómo invertir en acciones de Acerinox
Invertir implica riesgos
Brokers más baratos para comprar acciones de Acerinox
Vamos a ver rápidamente una selección con los mejores brokers baratos para poder comprar acciones de Acerinox.
Brokers de acciones | Comisión compra-venta | Comisión custodia | Riesgo de inversión |
---|---|---|---|
eToro | Sin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%) | Sin comisiones | Su capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar) |
XTB | Sin comisiones (hasta 100.000€/$); tipo cambio 0,50% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero |
DEGIRO | 0,50€ + tipo cambio 0,25% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Interactive Brokers | 0,005$ x acción/mínimo 1$ | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Tenemos brokers que o bien no cobran comisiones o las que cobran son bastante competitivas, algo que siempre es de agradecer por los inversores, sobre todo los que compran y venden más a menudo.
Hay una diferencia importante entre las comisiones de los brokers digitales modernos con los tradicionales, sobre todo los bancarios.
Veamos el ejemplo rápidamente para un valor nominal de 2.000€ de Acerinox:
Compra 2.000$ de Paypal | Comisión compra-venta | Comisión mantenimiento |
eToro | 0 | 0 |
Renta 4 | 4 € | 15€/año |
Bankinter España | 3,95 € | 24 €/año |
Otras maneras de comprar acciones de Acerinox
Como hemos visto, la manera clásica, y más conocida (y más recomendada también) es la de comprar acciones usando el mercado al contado.
Sin embargo, hay otras maneras en las que se pueden realizar operaciones especulativas con las acciones de Acerinox.
Estas otras maneras suelen ser usando productos derivados, normalmente CFDs, opciones financieras, futuros e incluso warrants.
Te voy a explicar por encima cómo podemos usar dichas herramientas para negociar Acerinox en Bolsa.
Comprar acciones de Acerinox con CFDs
Los CFDs son productos bastante populares en Europa y España y son ofrecidos por la mayoría de los brokers nacionales e internacionales.
Son productos complejos y no recomendados para el inversor minorista, pero en realidad también lo es cualquier instrumento de derivados.
Te puede interesar 👉🏻 Mejores brokers de CFDS
Bien, cuando negociamos acciones de Acerinox con los CFDs no estamos comprando los títulos reales sino contratos que se negocian en los brokers y mercados de dealers. Esos contratos siguen el precio de la acción de Acerinox.
Su ventaja radica en que se puede hacer uso de un apalancamiento de hasta 5:1 (una función muy peligrosa para el poco experimentado).
Aquí tenemos un ejemplo:

Vamos a ver un ejemplo para entender mejor este tipo de trade.
Compra de CFDs de acciones de Acerinox | Importes |
Precio acción | 10$ |
Margen (lo que ponemos para comprar) | 10$ |
Valor posición (apalancamiento x5) | 50$ |
Precio acción un año más tarde | 10$ |
Coste de financiación | 3,65$ (0,01$ x 365 días) |
Podemos comprobar que el coste de financiamiento es muy grande para las posiciones anuales, por lo la conclusión es que no es un instrumento adecuado para invertir a largo plazo.
Si las posiciones duran bastante poco entonces el coste de ese financiamiento se vuelve más tolerable.
Los futuros funcionan de una manera similar, aunque algo más compleja, pero en este caso se trata de mercados centralizados, no OTC.
Comprar acciones de Acerinox con opciones financieras
La compra de acciones de Acerinox con opciones financieras es una de las formas más complejas de hacerlo, si no la que más.
Este instrumento suele trabajar con contratos de 100 acciones a un precio determinado a una fecha futura.
Lo que compramos es ese contrato, no la acción en sí.
Si llegamos a ejecutar un contrato de “compra de opciones”, entonces tendríamos que comprar esas 100 acciones en la fecha futura pactada.
Como vemos, es un tipo de operativa totalmente enfocada al futuro, y para ello los que venden las opciones cobran esas primas.
Si quieres ver como funciona el tema más profundamente vete a mi guía de opciones financieras.
Los warrants que mencioné antes funcionan de manera similar, pero se trata de productos OTC (como los CFDs) que suelen ser emitidos por los bancos españoles o europeos.
¿Cómo invertir en Acerinox?
Si te preguntas cómo invertir en Acerinox, hay varias maneras o estrategias de inversión o trading que se pueden llevar a cabo, sin embargo, de entrada te digo que la mejor sin duda es la de comprar las acciones al contado (reales) y mantenerlas a largo plazo en una cartera de inversión.
Otras maneras suelen incurrir en operativas de mayor frecuencia, de gente que va buscando rendimientos mayores, pero que también, por tanto, tiene mayor riesgo.
Vamos a ver las estrategias de inversión y trading básicas para operar títulos de Acerinox.
Invertir en Acerinox a largo plazo (comprar y mantener)
Esta es la estrategia más aconsejable y la que realizan la mayoría de participantes de los mercados institucionales españoles y globales, como fondos de inversión o de pensiones, o inversores de nicho como los cazadores de dividendos.
Esta estrategia busca aprovecharse de las tendencias de Bolsa a largo plazo, que históricamente han sido positivas.
Lo que pasa con esta estrategia es que no suele procurar rendimientos rápidos, y hay que tener mucha paciencia, y además nunca se puede asegurar que la inversión en una acción en particular, como Acerinox, no pueda irse a la ruina por quiebra de la empresa.
Invertir en Acerinox con trading a medio plazo
Este tipo de inversión se considera trading, pues suelen ser operaciones de duración menor de un año, y en muchas ocasiones de solo días o semanas.
Este tipo de operadores va buscando movimientos cíclicos de corto plazo, unos a favor de la tendencia y otros en contra, pues depende de las diferentes tácticas de cada trader, las cuales son infinitas (hay tantas como traders hay en el mercado).
Estas estrategias también se pude denominar como swing trading.
Sus ventajas y desventajas para operar títulos de Acerinox son las siguientes:
✔️ Se puede usar margen o apalancamiento
✔️ Es una buena estrategia para el estudio de sistemas de trading
✔️ Se pagan menos comisiones que en el day trading
❌ Se pagan más comisiones que en la inversión a largo plazo
❌ Es un tipo de trading bastante arriesgado, sobre todo si se usa el apalancamiento
Hacer day trading con acciones de Acerinox
Esta es la última estrategia, y consiste en hacer compras y ventas de este valor todos los días.
Se trata de un tipo de trading para intentar conseguir el mayor rendimiento en el menor espacio de tiempo.
Por supuesto, ni falta de decir que es el más arriesgado de todos y la mayoría de traders pierde todo su dinero.
Ventajas y desventajas de hacer day trading con Acerinox
✔️ Posibilidad de conseguir grandes rendimientos en un día
✔️ Se pueden hacer incontables estrategias de intradia con indicadores técnicos
❌ Es la manera con la que se pagan más comisiones
❌ La inmensa mayoría de los traders pierde
❌ Hay muchos estafadores vendiendo sistemas y cursos
Datos esenciales de Acerinox en Bolsa
Acerinox cotiza en el IBEX35 español, donde ha estado entrando y saliendo algunas veces, siendo la última vez en el 2015, después de haber estado casi dos años fuera. Desde entonces el comportamiento no es que haya sido muy bueno pero peor lo han hecho otras empresas que han salido del selectivo español.
Vamos a ver los datos económicos y bursátiles más interesantes de Acerinox:
- Número de acciones: 270.546.000
- Mercado: IBEX35, Mercado Continuo español
- Símbolo: ACX
- Sector: industria metalúrgica; acero
- Ventas por país:
- América: 49%
- Europa: 27%
- Asia: 8,1%
- España: 7,5%
- África: 5%
- Accionistas:
- Corporación Financiera Alba: 18,52%
- Daniel Bravo: 5,48%
- Industrial Development: 3,39%
- Dimensional Fund: 2,18%
- The Vanguard: 2,14%
- Santander Asset: 2,14%
- Empleados: 6.600
- Rentabilidad por dividendo media: 3,5% (cuando da beneficios, que últimamente no ha sido muy a menudo)
Acerinox es una de las principales inversiones de la Corporación Financiera Alba, una empresa española dedicada exclusivamente a la inversión y que pertenece al poderoso Grupo March.
Además de la Corporación, el grupo Nippon Steel apuesta por la empresa Nippon Steel. Recordemos que Acerinox es el fruto de un proyecto español japonés, donde los españoles pusieron el capital mediante Banesto y los japoneses la ingeniería con Nissho Iwai y Nisshin Steel. La industria del acero japonés sigue apostando por Acerinox y eso es un punto a favor de la empresa.
Los otros inversores incluyen grandes fondos inversores mundiales y nombres tan conocidos como Alicia Koplowitz.
En general se trata de un perfil de accionistas que respalda bastante a Acerinox y que apuesta por el futuro a largo plazo de la empresa, pero esto no tiene que significar que vaya a ser suficiente.
En cuanto a las ventas vemos que es una de las empresas más internacionales de la Bolsa española, ya que en España no llega al 10% de su negocio y tiene una presencia muy importante en América y el resto de Europa, con algo menos de peso en Asia. Esto último puede ser un hándicap o una ventaja para el futuro si logra meterse en ese mercado, que es el que más va a crecer en el mundo en los próximos años a no ser que cambien mucho las cosas.
Beneficios e ingresos
Acerinox cifras | Ingresos (millones €) | Beneficios |
2022 | 8.688 | 556,00 |
2021 | 6.706 | 572,00 |
2020 | 4.668 | 49,00 |
2019 | 4.753 | -59,55 |
2018 | 5.010 | 237,09 |
2017 | 4.626 | 234,14 |
2016 | 3.968 | 80,32 |
2015 | 4.221 | 42,89 |
El 2021 con el fuerte mercado de las materias primas Acerinox vio como sus números mejoraban de manera considerable.
En años anteriores tuvo unos resultados muy influenciados por el tono negativo de los mercados de materias primas y metales en general.
Esto ha sido una tónica general para el sector del acero en Occidente y Japón, el cual parece que está anticipando un enfriamiento de la economía global.
¿Será esta una señal de que el ciclo está llegando a su fin y estamos a punto de entrar en una recesión global?
Puedes seguir los últimos resultados de Acerinox en su página web.
Acerinox dividendos
Acerinox dividendos | Dividendo cobrado bruto | Rentabilidad por dividendo |
2025 | 0,58 (E) | 3,5 (E) |
2024 | 0,59 (E) | 3,5 (E) |
2023 | 0 | 0 |
2022 | 0,50 | 4,0 |
2021 | 0,50 | 3,0 |
2020 | 0,50 | 3,7 |
2019 | 0 | 0 |
2018 | 0,50 | 3,7 |
2017 | 0,45 | 3,7 |
2016 | 0,45 | 4,0 |
2015 | 0 | 0 |
En esta tabla tenemos los dividendos brutos que se pagan cada año y que pueden corresponder al año anterior (normalmente).
Acerinox es una empresa que paga un dividendo bastante generoso siempre que puede, cosa que no siempre puede cumplir como ocurre los años que tiene pérdidas. Sus dividendos fueron bastante seguidos hasta el 2012, ano en el que la empresa entró en crisis con el enfriamiento de los mercados de materias primas. Luego se recuperó unos años nuevamente, pero volvió a la crisis en el 2019.
El problema es que el 2020 amenaza con ser incluso peor y lo más probable es que Acerinox no pueda obtener beneficios y mucho menos hablemos de dividendos.
PER Y BPA
Acerinox | PER | BPA |
2023 | 6 | 1.57 |
2022 | 4 | 3,00 |
2021 | 6 | 2,00 |
2020 | 30 | 0,25 |
2019 | 10 | -0,22 |
2018 | 12 | 0,86 |
2017 | 40 | 0,85 |
2016 | 60 | 0,29 |
2015 | 22 | 0,16 |
En este enlace tienes un comentario de datos fundamentales de la empresa por parte de los analistas de Bankinter.
Recomendaciones acciones Acerinox
Acerinox es un valor muy importante de la bolsa española, y son muchos los analistas realizando estudios y pronósticos bursátiles sobre el precio de dicha acción.
Unas veces aciertan y otras fallan.
Nadie es infalible.
Predicciones del 2023 al 2024
Recomendaciones de compra-venta-neutro de los últimos 12 meses (media):
- Recomendaciones de compra: 87
- Recomendaciones neutras: 13
- Recomendaciones de venta: 6
Más datos financieros en: Tikr.com
Predicciones del 2022 al 2023
En la página de forecast de Market Screener tenemos que a 27/01/2022 con un precio de 11.42 EUR por acción en Madrid y con las predicciones de 20 analistas a 12 meses tenemos:
Resultado predicciones en 2023 | – |
Escenario optimista para 27/01/2023 | + 95 % |
Escenario medio | + 49 % |
Escenario bajo | + 10 % |
Consenso de compra y venta:
Resultado consenso en 2023 | – |
Compra | 17 |
Neutro | 2 |
Venta | 0 |
Las predicciones y consenso general para el resto del año son positivas. Son muchos los analistas que tienen opiniones positivas para fin de año, confiando en que los datos de inflación sigan fuertes, lo que en teoría tendría que beneficiar al precio de esta acción.
Predicciones de Acerinox pasadas ¿Cómo aprender de ellas?
Realizar predicciones de Bolsa fácil y acertar siempre es imposible. Deberíamos pensar en acertar un 51% de las veces o quizá acertar un 40% pero ganar el doble de lo que perdemos. Lo que no podemos pretender es acertar el 100% de las ocasiones y no correr riesgo de quiebra por algún problema.
Después del colapso bursátil por el Coronavirus de marzo, y cuando el mercado se tranquilizó an abril y mayo, algunos bancos como Deutsche Bank y Bank of America lanzaron opiniones positivas sobre la acción esperando que el precio vuelva a recuperar el rango del 2018 o 2019.
En el caso de Deutsche Bank pusieron un objetivo de precio de 12 euros el 27 de abril del 2020 cuando estaba alrededor de 6,01.
Fuente: Deutsche Bank Research
Este fue uno de esos ejemplos, en el que el pronóstico fue bastante acertado.
En el siguiente video tenemos un ejemplo de previsión en agosto del 2018, con el precio a 12,30, que no terminó bien, porque justo después de ese verano el precio colapsó más de un 30%.
Como te comenté los analistas profesionales también se equivocan, y mucho, así que nunca te lleves por lo que recomiendan en las webs y sitios de información bursátiles.
¿Cuáles son los competidores principales de Acerinox?
Uno de los principales problemas de Acerinox es la enorme competencia con la que se enfrenta. Si a eso le unimos que los últimos años la cosa se ha enfriado mucho en su mercado particular, pues tenemos un escenario bastante complicado.
A esto tenemos que añadir las guerras comerciales cada vez más fuertes entre Estados Unidos y China que también afectan al mercado de acero, con Trump intentando defender sus gigantes como Alcoa o United States Steel.
Recordemos que Acerinox tiene una presencia importante en los Estados Unidos, y todo esto le afecta directa o indirectamente, por no hablar de un posible enfriamiento de la economía global si esta se acaba por resentir por dichos conflictos.
En Europa tenemos a otros gigantes bien conocidos de la industria como Thyssen o ArcelorMittal (análisis bursátil de Arcelor).
En resumen, tenemos los siguientes competidores:
- ArcelorMittal
- Thyssen Krupp
- Alcoa
- United States Steel
- Empresas chinas (Baowu Group, HBIS Group, etcétera)

Como vemos Acerinox destaca por haber sido la acción con menos volatilidad durante los últimos años.
¿Qué significa eso?
Que durante los años que el mercado bajaba, era una de las que menos lo hacía y los que subía, tampoco era una de las que más lo hacía.
Por el contrario, Arcelor se comportó mejor cuando el mercado iba bien.
El caso de Thyssen nos muestra que la empresa podría estar atravesando una crisis, con unas caídas muy superiores a la de sus rivales españoles.
Conclusión:
- Acerinox parece una acción bastante defensiva (relativamente en sus sector)
Razones para comprar acciones de Acerinox o no hacerlo
Razones para invertir en Acerinox:
- Es una acción que paga buenos dividendos (cuando puede). Algo siempre atractivo para las carteras que buscan seguridad a largo plazo.
- Respaldada por nombres importantes de las finanzas en España y el mundo. Este es un punto a favor pues contamos con fondos de inversión con enormes departamentos de estudio financiero que cobran por elegir invertir en acciones como esta
- Se comporta bien en los mercados expansivos de materias primas e inflación. En el caso del 2022 parece que va ganando el dato de la inflación, con muchas de las economías occidentales dando datos preocupantes de un aumento de la misma.
- El precio lleva varios años deprimido, por lo que podría ser que la acción está relativamente barata. Esto podría tener que ver con el hecho que los últimos años no fueron particularmente buenos para las materias primas. Lo lógico es que cuando volviera un mercado alcista en las mismas, Acerinox debería beneficiarse. Si no lo hace sería mala señal.
Razones para no hacerlo:
- Riesgo de que venga una recesión en los próximos años o meses. Claro, no todo es positivo. Hay mucho riesgo de que haya recesiones fuertes en los próximos años.
- Valor poco recomendable si hay caída importante de los mercados emergentes. El tema de los mercados emergentes es interesante. Estos no se han comportado demasiado bien en los últimos años, sobre todo comparado con Wall Street. Algún día deberían remontar, pero ¿Cuándo? La situación es de máxima incertidumbre.
- El precio en 2023 tenía casi el mismo nivel que el precio en 2001, siendo uno de los más claros ejemplos de acción estancada, siendo un valor que depende, casi por completo de los dividendos para poder tener rentabilidades para sus accionistas (aunque no olvides que el momento de la compra de los activos es muy importante siempre).
¿Cuándo comprar acciones de Acerinox?
Acerinox es una acción eminentemente cíclica por lo que lo lógico es que sea una buena compra cuando el mercado está en periodo de crisis y el precio ha caído bastante.
Es la típica acción en la que se va buscando valor, pues tiene un negocio sólido y paga dividendos cuando las cosas van bien. Sin embargo, no es una acción que pueda garantizar esos dividendos en todas las situaciones y es ahí donde entra el peligro.
Por lo general, también es una acción que se comportará bastante bien en los ciclos inflacionarios de la economía como puede ser el periodo de 2002 a 2007, y cómo no, la década de los 60 y 70 del siglo pasado.
Ahora bien, el riesgo de la bolsa siempre implica que a pesar de que pensemos que hayamos comprado con buen criterio de valor, las cosas se puede complicar siempre a largo plazo, sobre todo si el entorno no nos es favorable. Acerinox nos muestra un ejemplo de esto en un entorno deflacionario desde el 2008 en el mundo de las materias primas, como muestra el desastroso mercado bajista del petróleo desde entonces. En los mercados bajistas del 2008, 2011 y 2015 muchos compraron a 10 euros, pero si vemos la evolución del precio de la acción hasta 2020, vemos que la misma cayó por debajo de los 6 euros, y la cosa en 2020 no está nada clara, con una recuperación bastante pobre del valor.
¿Por lo tanto qué hacer?
Pues eso dependerá de la estrategia de cada uno.
Si hacemos inversión a largo plazo sin duda compensará comprar en periodos recesivos donde la acción esté más cercana a estar “barata”.
Si estamos en periodos de expansión económica como en 2005, la cosa se complica porque estaremos comprando a precios más elevados. Si el entorno fuera muy inflacionario como los años 70 del siglo XX, podríamos tener crecimientos durante muchos años seguidos, pero eso no es siempre así como se demuestra en los años 2000 y su segunda década.
Invertir en Acerinox ¿Sí o no? Opiniones finales
La verdad es que si miramos el gráfico de Acerinox a largo plazo podemos comprobar que el precio en el 2020 está al mismo nivel del 2001, con lo que en 20 años podemos decir que la acción no ha ganado nada. Lo único que han podido ganar los accionistas es el dividendo que en los años buenos siempre fue bastante generoso pero que en los años malos no ha dado nada.
El gran mercado alcista de los mercados de materias primas del 2001 al 2007 favoreció a las acciones de Acerinox que subieron bastante, en medio de una euforia general por el gran empuje de la demanda china.
A partir del 2007 las cosas no han funcionado tan bien porque ese mercado alcista global llegó a su fin y a partir de ese momento los mercados de materias primas entraron en una fase muy larga de estancamiento y caídas, algo que parece que podría haber cambiado a mediados del 2021, y empeorando notablemente en el 2022, con la Guerra de Ucrania.
Lógicamente, los analistas e inversores profesionales que esperan que la inflación se vuelva permanente y más agresiva es posible que tengan una opinión positiva de esta acción.
Por el contrario, aquellos que piensan que los tipos de interés seguirán estando cerca de cero, o que incluso se tornarán negativos, pensarán que Acerinox no será una acción demasiado interesante para invertir.
¿Cuál de las dos tesis triunfará en los próximos años?
En el siguiente gráfico podemos ver cómo el comportamiento del precio de Acerinox difiere dependiendo de si el mundo ha estado bajo la influencia de fuerzas inflacionarias o si lo ha estado de fuerzas deflacionarias o des-inflacionarias.

¿Qué pasará entonces en el mercado de materias primas internacional?
¿Terminará por triunfar la tesis inflacionaria?
¿O terminará por triunfar la tesis deflacionaria?
Todo puede pasar, sobre todo si las cosas se salen del carril en algunos países y se empieza a imprimir más dinero de la cuenta, con lo que podríamos asistir a devaluaciones desordenadas de las divisas, lo que haría que las materias primas subieran y entonces posiblemente Acerinox terminara por beneficiarse.
Sin embargo el proceso es mucho más complejo que eso y habría que estudiar las posibles ramificaciones que podrían darse en ese caso.
Por ejemplo, supongamos que los avances tecnológicos hacen que el papel del acero ya no fuera tan importante. En caso así podríamos esperar hasta la misma desaparición o reconversión de las empresas del sector.
La Cuarta Revolución Industrial y el Cambio Climático hacen que se tengan que revisar de arriba a abajo los procesos de producción del acero, es decir lo que se dice la descarbonización del acero (fuente).
En los años que vienen se avecinan cambios, incluso en la industria del acero.
Eso está claro.
Vamos a ver cómo los sortea Acerinox.
Más información en su página web.
Más datos financieros en: Tikr.com
![]() |