Invertir en acciones de Nike Opiniones [2023] Pros y Contras

invertir en acciones de NikeLa industria de la moda no es ajena a la participación en bolsa. Y es que existen empresas tanto de calzado como de ropa y accesorios que cotizan en índices bursátiles de todo el mundo. Dentro del rubro de la moda deportiva nos topamos con uno de los líderes de la industria ¡Nike!

Así es, Nike, una de las empresas más grandes en cuanto a ropa, calzado y accesorios deportivos y casuales se refiere también tiene acciones en bolsa.

Por ello es que creamos esta guía donde encontrarás todo lo necesario para aprender a invertir en acciones de Nike.

Pero antes, vamos a ver las alternativas bursátiles para poder invertir en las acciones de este coloso de la ropa.

Brokers destacados para comprar acciones de Nike

Brokers de accionesComisión compra-ventaComisión custodiaRiesgo de inversión
eToroSin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%)Sin comisionesSu capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar)
XTBSin comisiones (hasta 100.000€/$); tipo cambio 0,50%Sin comisionesSu capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero
DEGIRO 0,50€ + tipo cambio 0,25%Sin comisionesSu capital está en riesgo
Interactive Brokers0,005$ x acción/mínimo 1$Sin comisionesSu capital está en riesgo

Hay muchos brokers de acciones disponibles para comprar acciones de Nike, pero debes diferenciar antes que no se traten de otro tipo.

En general, es mejor usar el activo de acciones al contado.

En Hispanoamérica se pueden buscar algunas otras alternativas como GBM (México), Trii (Colombia, Perú, Chile), Invertironline (Argentina), TradeStation (internacional) o RoboForex (internacional).

En España, puedes encontrar alternativas como Trade Republic, DEGIRO, Renta 4 o MyInvestor, entre muchos otros.

Puedes ver las opciones de cada país en las siguientes guías:

¿Qué es Nike? ¿Por qué invertir en ella?

Fundada en 1964 en Estados Unidos, Nike es considerada como una de las mayores empresas proveedores de ropa, calzado, equipo deportivo, accesorios y más.

Siendo una multinacional, Nike tiene presencia en prácticamente todo el planeta siendo, y es junto con Adidas, una de las empresas que más acaparan este mercado.

Además es considerada como una de las marcas más valiosas pues los derechos por usar la imagen, nombre, logo, entre otros elementos de Nike asciende a los 50 mil millones de dólares.

¿Quién no conoce las zapatillas Nike?

Esta empresa reporta ingresos de cerca de 25 mil millones de dólares cada año.

En la actualidad, Nike ya no solo se centra en el deporte, ya que cuenta con una gran cantidad de líneas de ropa, calzado y accesorios más casuales e informales. Aunque claro, sigue siendo el mayor proveedor de artículos deportivos del mundo, junto con Adidas.

Además, Nike cuenta con un gran alcance pues además de deportes conocidos como el futbol o basquetbol, Nike también cubre otras disciplinas. Esta estrategia tanto de artículos populares y generales como de artículos específicos para ciertas disciplinas y usos, le ha permitido posicionarse en una gran cantidad de mercados.

Dividendos de Nike

Año Dividendo por acción pagadoRentabilidad por dividendo
20261,54 (E)1,2%
20251,41 (E)1,2%
20241,29 (E)1,2%
20231,191,2%
20221,071,0%
20210,960,71%
20200,860,90%
20190,781,0%
20180,701,0%
20170,621,2%

Observando los datos de Nike se puede ver que puede pagar un 1,2% más o menos, o al menos eso intenta desde hace muchos años. Menos cuando hay muchas turbulencias en los mercados como en 2020/2021, cuando la rentabilidad aproximada cambió algo.

Veremos cómo transcurre la evolución de esta importante medida en los próximos años.

Razones para invertir en Nike

1 Su posicionamiento en el mercado

Nike es una empresa ya posicionada y conocida en el mercado, con una marca fuerte y una presencia sólida en muchos países del mundo. Esto supone una gran ventaja pues el posicionamiento ayuda a la captación de clientes lo que se traduce en más ventas.

2 Un mercado ya consolidado

Otra razón para comprar acciones de Nike es el hecho de que esta empresa ya cuenta con mercados consolidados. Esto ayuda no solo a vender más, sino también, a que sus innovaciones y nuevos lanzamientos sean adoptados por sus clientes en menos tiempo.

3 Innovación y tecnología

Esta empresa deportiva de Estados Unidos no solo es conocida por su calidad y por sus diseños, sino también, por su innovación y tecnología.

Al ser una empresa dedicada a la investigación y mejora, Nike tiene un posicionamiento prácticamente asegurado pues sus nuevos lanzamientos siempre son bien recibidos. Además, de que el innovar ayuda a que a mantenerla vigente en el mercado.

4 Potencial de mercado

Por si fuera poco, es sabido que Nike tiene un gran potencial de mercado.

Gracias a su posicionamiento y a que abarca diferentes disciplinas, Nike tiene la posibilidad de expandir sus ventas e ingresos de forma considerable y a largo plazo.

Competidores de Nike

oponentes en el mercadoNike es considerado como uno de los mayores proveedores de artículos deportivos, accesorios, ropa y calzado del mercado. Si tuviéramos un TOP 5 podríamos decir que Nike alterna ocasionalmente el número 1 con Adidas.

Y es precisamente Adidas, empresa alemana que también se dedica a fabricar y vender accesorios, ropa, calzado y artículos deportivos, el principal competidor de Nike.

Detrás de Adidas tenemos a Under Armour, empresa americana con un enfoque hacia deportes como el futbol americano que está pujando fuerte por abrir nuevos mercados.

Por último está Puma, otra marca alemana que si bien tiene un alcance menor, posee de gran prestigio en el mercado, sobre todo del futbol y el deporte automotor.

Adidas y Under Armour versus Nike en Bolsa
La ganadora desde hace más de 10 años en la Bolsa ha sido Nike, con Adidas no muy mal, y Under Armour con mucha volatilidad en el lado negativo. Nike en azul, Adidas en naranja fuerte, y Under en naranja flojo. Recordar que rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.

Sin necesidad de irnos a revisar los números, solo viendo el resultado bursátil, podemos percatarnos que Nike ha tenido un mejor comportamiento bursátil que sus competidores directos: Adidas y Under Armour.

¿Seguirá haciéndolo en los próximos 10 años?

Hay bastantes probabilidades de que así sea pero nada es seguro en la Bolsa.

Adidas, ahora, además, tiene un problema añadido, y es la losa que la guerra de Ucrania supone para la economía alemana.

Ventas aproximadas en Europa de los tres competidores

Marcas% sobre total de ventas aproximado
Adidas38%
Nike 26%
Under Armour17%

Teniendo en cuenta la importancia del mercado europeo para cada una de estas marcas, y siempre suponiendo (que no tiene por qué darse así eventualmente) que el mismo acabe sufriendo más por la guerra de Ucrania, entonces Nike debería verse beneficiada con respecto a Adidas por un margen significativo. Pero menos que Under Armour, empresa que depende muy notablemente del mercado de Estados Unidos.

Una manera de ver cuál de estas dos marcas estaría siendo más popular sería mirar cuantos seguidores tienen en Twitter, una de esas estadísticas “bro” más prácticas:

MarcaSeguidores Twitter junio 2023
Nike9,8 millones
Adidas4,3 millones

Pues más o menos Twitter se parece a la diferencia que hay entre las ventas globales de ambas marcas, pues Nike vende más, y a día de hoy es la empresa deportiva más grande del mundo. ¿Logará Adidas recortar diferencias a expensas de Nike?

Te puede interesar 👉🏻 Comprar acciones de Adidas

¿Cómo invertir en Nike?: Paso a paso

Si quieres comprar acciones de Nike para invertir en el mercado deportivo, sigue estos pasos:

  • Investiga a Nike

Antes de comprar acciones de Nike es importante revisar la situación de la empresa. Por ello, conocer cómo es que se encuentra ahora, cómo se han comportado sus precios, valor y ventas es fundamental. También recomendamos conocer cuáles son los planes que tiene esta empresa, saber qué viene en lanzamientos, colaboraciones, etc.

  • Abrir una cuenta en un bróker

Para acceder a la bolsa en la que cotiza Nike es necesario tener el respaldo de un bróker el cual actuará como intermediario. Hoy en día puedes buscar un corredor o casa de bolsa clásica u optar por un bróker digital como GBM, eToro o XTB.

Te puede interesar > Cómo elegir broker

  • ¿Cuánto vas a invertir?

Con tu cuenta lista en un bróker, el siguiente paso es definir cuánto vas a invertir. Esto debido a que tu presupuesto juega un papel importante en la estrategia a seguir. No siempre se trata de comprar acciones en volumen, a veces la discreción funciona mejor.

  • Comprar acciones

Cuando llegue el momento de comprar acciones es fundamental prestar atención a la forma en la que las adquirirás. Verifica si comprarás directamente el título de las mismas o por el contrario, buscarás invertir en Nike a través de un fondo.

  • Monitorearlas de cerca

Lo último que queda hacer es mantener un monitoreo directo sobre las acciones para conocer mejor cómo es que estas se comportan. Esto te permitirá tomar mejores decisiones, por ejemplo, a la hora de venderlas o si piensas comprar más para diversificar tu portafolio de inversión.

Estrategias para invertir en Nike en bolsa

Para aprovechar al máximo tu inversión puedes seguir estas estrategias:

1 Esperar

Invertir con estrategia de comprar y mantener
El Buy and Hold con un ejemplo del Dow Jones, el índice de Wall Street más veterano. Resultados pasados no garantizan rendimientos futuros

Considerada como una de las estrategias más sencillas de realizar, así como una de las más lentas, aquí lo único que queda es esperar. Así es, como inversionista debes de comprar acciones de Nike y esperar a que estas valgan más.

A diferencia del comprar barato y vender caro, aquí a lo que se apuesta es al largo plazo. Esto pensando que Nike valdrá mucho más de lo que vale ahora en más de 5 años.

En bolsa es lo que conoceríamos como Buy and Hold. En criptomonedas se le dice hodl.

2 Comprar barato, vender caro

Otra estrategia relativamente simple, pero que requiere de mucha atención es la de comprar acciones de Nike baratas para venderlas, a mayor precio.

Para ello es fundamental encontrar el momento perfecto en el cual, el precio de las acciones baje lo suficiente.

Una vez compres las acciones a un precio menor, lo que queda es esperar a que estas suban lo suficiente como para obtener ganancias.

A diferencia de la estrategia anterior, aquí se considera el corto plazo. Es decir, si en unos meses el precio es mucho más alto y vale la pena vender, las acciones son vendidas.

Ten en cuenta que el resultado siempre es incierto y ocurre muchas veces que en vez de subir, las acciones siguen bajando, momento en el que los inversores se suelen tirar de los pelos.

Este tipo de estrategia suele usarse en las técnicas de swing trading. A continuación tenemos un ejemplo con las acciones de Apple:

como usar el swing trading a favor de la tendencia principal
Aquí se trata de que el mercado vaya en contra de la tendencia principal, para una vez que lo ha hecho, entrar (técnica de descuento). Los resultados pasados no son garantía de rendimientos futuros

3 Diversificar tu portafolio de inversiones

Si bien aquí Nike no es considerada como la estrella del portafolio sino como el refugio, esta estrategia siempre es útil para proteger tu dinero. Aquí lo que se hace es diversificar tus inversiones comprando acciones en empresas más seguras o estables.

Por ejemplo, además de las inversiones de riesgo puedes comprar acciones o participaciones en empresas más solidas como Nike, Amazon o Walmart.

E incluso puedes ir más allá y hacer tu cartera más diversificada invirtiendo en valores como bonos del estado, como los de Estados Unidos, Alemania o Suiza, y hacer tu cartera, así, más diversificada y segura aún.

Esto te ayudará a tener un respaldo en caso de que alguna de las otras empresas o fondos se caigan. Por supuesto que esta estrategia va de la mano con el incremento del valor de las mismas.

4 Venta en momentos claves

Lo último que encontramos es una estrategia centrada a la compraventa, pero con un timing perfecto. Lo que hacen los inversionistas es comprar acciones de Nike cuando estas se encuentren a la baja, por tener un precio mucho menor.

Pero la venta no debería ser como la compra.

Si vemos que la acción ha subido mucho, ganando así un porcentaje muy alto, sería sensato pensar en venderlas, porque siempre se corre el riesgo de que venga una corrección fuerte.

Esto, por supuesto, choca con la estrategia número 1, de holdear, pero para eso están: para servir gustos de inversión diferentes.

Hay inversionistas más aversos al riesgo y otros más lanzados.

¿Cuándo comprar acciones de Nike?

Mejores momentos para comprar acciones de Nike
A largo y medio plazo siempre es buena idea comprar cuando los precios han caído. El problema es que en muchos valores el precio sigue cayendo (aunque no fuera el caso en esos años en Nike)

hora y tiempo para comprar valoresAunque no existe un timing perfecto para comprar acciones de Nike ni una fecha específica, hay momentos que pueden ayudar.

Los periodos de caídas en las ventas suelen impactar también en las acciones. Meses a la baja como enero o febrero pueden ser una buena temporada para comprar acciones de Nike.

Otro momento que suele darse en muchas empresas es cuando publican sus reportes financieros y estados de resultados. Y es que no cumplir con los objetivos de la empresa pueden hacer que sus acciones caigan ligeramente en el precio.

De igual forma, anticiparse a un gran lanzamiento o a temporadas de ventas altas como diciembre puede ser una buena idea. Si bien el precio de las acciones tal vez no vaya a la baja, será seguro que este irá a la alza. Sobre todo cuando se sabe que vienen temporadas de muchas ventas.

Ventajas y desventajas de comprar acciones de Nike

Ventajas y desventajasPros

  • Nike es una marca posicionada, fácil de reconocer y que además, puede posicionarse rápidamente en nuevos mercados por su prestigio.
  • Sus productos son de calidad lo que hace que sea una marca confiable para el mercado y por tanto, sólida y estable para inversionistas.
  • El valor de sus acciones es bastante estable y suele crecer con cierta constancia lo que hace que sea una inversión casi segura.
  • La innovación constante de Nike hace que tenga un gran potencial para expandirse a nuevos mercados.
  • Posee un alcance global y es líder en varias disciplinas, además de que cuenta convenios con grandes eventos y figuras deportivas globales.

Contras

  • El mercado deportivo es hiper competido. Además de Adidas con la cual tiene peleas de tú a tú, marcas como Under Armour y Puma están pujando por quedarse un pedazo del mercado.
  • Escándalos como el uso de mano de obra infantil puede llegar a afectar el rendimiento de las acciones de Nike. En este vídeo hablan de un posible caso de esclavitud infantil de Nike
  • Además, de Nike puede verse afectado por la volatilidad del mercado y la economía lo que puede afectar sus ventas.

Conclusión: Opiniones y recomendaciones para invertir en Nike

Valoración final de reviewsSi le preguntas a aquellos que han invertido en Nike sin duda te dirán que comprar acciones en Nike es una gran idea.

Esto es debido a que sus acciones suelen tener un comportamiento estable y de buen crecimiento lo que se traduce en beneficios relacionados con su valor.

Además de tener acciones con un valor atractivo a corto, mediano y largo plazo, la marca Nike es un gran beneficio por si misma.

Nike es fuerte y bien posicionada lo que ayuda a su crecimiento en el mercado. Eso sí, como recomiendan los que saben, no hay acciones 100% seguras por lo que debes investigar bien a la empresa y su situación antes de invertir.

FAQ: Preguntas frecuentes

¿Dónde comprar acciones de Nike?

Puedes comprar acciones de Nike con corredores de bolsa, casas de bolsa o con bróker online como FP Markets, FxPro, Equiti.com, AvaTrade y HYCM.

¿Cómo comprar acciones de Nike de manera segura?

Lo mejor es acudir a uno de los brokers regulados del mercado

¿Cómo predecir el precio de las acciones de Nike?

Predecir el precio de una acción es complicado, ya que esto depende de muchas variables. Aunque siempre puedes estimarlo usando sus datos históricos y valor de la acción en el tiempo como referencia.


Más información en la página de Nike

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.

Deja un comentario