LocalBitcoins reseña y opiniones 2023 ¿Es una estafa?

localbitcoins.com reseña

Actualización: Localbitcoins anuncia su retirada del mercado en 2023. La compañía alega que el invierno de las criptomonedas le ha afectado demasiado y no puede mantener las operaciones, por lo que ha decidido cerrar.


¿Buscas un sitio de confianza para comprar o vender Bitcoins? Entonces probablemente has oído hablar de Localbitcoins.com, uno de los nombres más conocidos del sector.

Pero, ¿Es una buena casa de compra-venta de criptos? ¿Es una cartera segura para guardarlas?

Esas preguntas, y más nos podemos hacer a la hora de investigar cualquier sitio en el que queramos comprar o vender algo, y más en el campo de la economía digital, donde siempre es posible encontrar estafadores de todo tipo.

Vamos a ver si Localbitcoins es una empresa de confianza o no.

localbitcoins.com reseña
Reseña de LocalBitcoins
Regulación y seguridad
Apertura de cuenta
Plataforma y herramientas
Mercados y productos
Comisiones y costes
Servicio al cliente
4.2

¿Qué es LocalBitcoins.com?

LocalBitcoins es una casa de compra-venta de criptomonedas y cartera digital que está especializada en el comercio tipo P2P, o sea entre usuarios, apostando de esta manera por un modelo descentralizado, diferente al de los exchanges u otros sistemas donde centralizan las operaciones. En este sentido LocalBitcoins se encarga de poner a comprador y vendedor en contacto en un entorno de máxima seguridad tanto para uno como para otro. Si queremos pensar en un modelo similar pensemos en eBay, por ejemplo.

Esta es una empresa que se creó de manera temprana – para el mundo de las criptomonedas, claro – allá por el 2021 en Finlandia, siendo otra de las empresas europeas que han despegado de manera fuerte en este mundo tan fascinante del blockchain.

La web no se va por las ramas, como otras empresas del sector que ofrecen decenas de servicios. Aquí el producto está claro: la intermediación para la compra-venta de Bitcoins y otras criptomonedas. Así mismo es una de las principales wallets de tipo web que existen en el mercado europeo. De esta manera tenemos a una de las mejores wallets para mantener nuestras bitcoins mientras hacemos trading.

La apertura de cuenta en LocalBitcoins provee de acceso a una cartera digital gratuita que servirá como dirección para nuestro portfolio particular de Bitcoin. Una de las ventajas de esta wallet es que de hacer transacciones con otros clientes que tengan wallets en la misma es gratuito y no carga comisiones.

>> Compra Bitcoins con LocalBitcoin 

¿Qué tal es la Wallet/Cartera digital de LocalBitcoins?

Como dije, esta es una wallet/cartera digital de bitcoin de tipo web, la cual cumple con una estricta práctica de seguridad. Para poder enviar fondos a la cartera y empezar a trabajar hay que proceder a hacer una verificación de tipo T1.

Veamos los diferentes niveles de verificación para poder usar la cartera.

NivelVolumenRequisitos
Tier 0Hasta 1.000 €/año
  1. Email
  2. Nombre completo
  3. Número de teléfono
  4. País de residencia
Tier 1Hasta 20.000 €/año
  1. Formulario del Tier 1
  2. Verificación de la identidad
  3. Información de residencia
Tier 2Hasta 200.000 €/año
  1. Tier 1 y 2
  2. Verificación de la residencia
Tier 3Sin límites
  1. Test adicional
  2. Formulario del Tier 3

El Tier 0 es cuando abrimos la cuenta de manera gratuita.

La diferencia entre Tier 1 y 2 en cuanto a resisdencia es que en el primero tendremos que informar solamente, mientras que en el segundo nos pedirán un método de verificación, que puede ser un extracto bancario, una factura de luz, agua o algo que esté a nuestro nombre y vivienda con menos de 3 meses de antiguedad.

LocalBitcoins guarda sus criptomonedas en carteras tanto calientes como frías. La fría es la que está fuera de la red, de manera supuestamente más segura, y la caliente es la que tiene acceso a la cuenta y está operativa para hacer transacciones.

Hay que tener en cuenta que la cartera digital de LocalBitcoins solo incluye a Bitcoins por lo que debemos evitar usarla para otras criptomonedas.

En definitiva este tipo de wallet es ideal para tener disponible la posibilidad de hacer compras y ventas de manera más o menos periódica, algo que sería más complicado en caso de una cartera de tipo Cold, que sería más segura pero más trabajosa.

Regulación ¿Es LocalBitcoins seguro?

es el broker seguroUna de las características que se han vuelto cruciales en el mundo de la criptomoneda es el de encontrar una empresa segura. En este caso lo mejor es buscar un operador contrastado, que tenga un buen historial, reputación y si puede ser regulación en países desarrollados.

Lo primero de todo hay que destacar que estamos ante una empresa registrada en Finlandia, por lo que está bajo la normativa de ese país y también de la Unión Europea. En este sentido la empresa es totalmente transparente y podemos ver su dirección online así como su registro en el IVA finlandés.

En el caso de la regulación la misma cae bajo la supervisión de la Autoridad Supervisora Financiera d Finlandia (FFSA) bajo la cual está registrada. De esta manera la empresa está vigilada por la normativa más fuerte del país a efectos financiero y tiene que pasar los controles de la Ley AML, destinada a evitar el blanqueo de dinero y la financiación terrorista.

¿Se puede usar LocalBitcoins en todos los países?

Una de las características principales de esta casa de criptomonedas es que ofrece la posibilidad de negociar en casi todos los países del mundo, nada menos que más de 200. Además es una de las empresas del sector que menos restricciones tiene, ya que solo no puede prestar servicios donde no existe la seguridad regulatorio específica o donde aún tiene que conseguir una licencia particular.

En cuanto a lo que el mundo hispanohablante se refiere, esta casa ofrece servicios a todos los países de la esfera, incluyendo como no España, México, Argentina, Chile o Colombia. El único país hispano donde no ofrece servicios es Cuba, por razones obvias.

Países donde no ofrece servicios:

  • Los estados de Nueva York y Washington, en EEUU. Esto es debido a que cada estado regula de manera diferente este tipo de comercio. En el resto se puede usar sin problemas
  • Corea del Norte
  • Irán
  • Siria
  • Cuba

Por lo tanto, estamos ante un servicio de bastante seguridad y que lleva en el mercado desde el 2012, lo que lo convierte en uno de los actores más veteranos del mundo bictoin.

Otras prácticas de seguridad con LocalBitcoins son:

  • Factor de Doble Verificación (2FA), el conocido sistema que requiere una doble capa de seguridad al intentar realizar una operación, siendo el más habitual el de SMS al móvil, pero que también puede ser un email u otros métodos. En el caso de LocalBitcoins, también existe la posibilidad de habilitar una hoja con unos códigos que podemos guardar en nuestro ordenador en una carpeta segura y que podremos usar como esta doble verificación.
  • Confirmación de la dirección IP. Esto quiere decir que cada vez que intentemos una operación desde una nueva localización nos van a requerir que verifiquemos la misma, algo que no pasaría si estamos operando desde el mismo dispositivo siempre.
  • Conocer a tu Cliente (KYC), algo que se implementa por las regulaciones nacionales de blanqueo de dinero. Como vimos, LocalBitcoins está regulado por la autoridad de Finlandia.
  • Hay protección de tipo Scrow. Todos los pagos no se realizan hasta que se confirma que el bitcoin ha sido intercambiado

¿Cómo evitar ser estafado en LocalBitcoins?

Para el que haya comprado y vendido alguna vez en eBay esto resultará más fácil de entender. De nuevo, el sistema está basado en el intercambio peer-to-peer lo que significa que vamos a interactuar con vendedores y compradores particulares y cada operación va a ser diferente una de la otra, ya que podemos interactuar con diferentes vendedores, cada uno de los cuáles tiene diferentes métodos de cobrar, etcétera.

El problema resulta si encontramos algún comprador o vendedor que sea un estafador.

El principal problema que veo que puede surgir con esta plataforma es cuando la gente sale de los medios de la misma para continuar una operación. Esto lo he visto en ciertas quejas de estafa, por ejemplo en este hilo de Reddit. En ese caso el comprador y el vendedor salieron de la plataforma de LocalBitcoins para interactuar en mensajería de whatsapp, en cuyo caso el vendedor proveyó de un método de pago al comprador. Una vez este último hizo el pago el vendedor eliminó la conversación de whatsapp y le pidió el pago en el sistema de LocalBitcoins. Entonces el comprador se dio cuenta que había sido estafado, pero la empresa dijo que no era culpa suya que el comprador saliera de la página para hablar por su cuenta con el vendedor.

En definitiva: regla número 1 es no hacer operaciones fuera de la plataforma. Todo debe quedarse en la misma y esperar a que el pago se confirme antes de soltar las bitcoins. Esto obliga a que los usuarios tengan que tener tnato el dinero como el bitcoin y que todo quede grabado en el sistema. Si hubiera sido así LB habría apoyado al comprador, sin duda. En este el caso anterior, es posible que el comprador intentar evitar pagar comisiones extra y por eso hizo caso de la sugerencia del vendedor de salir de la plataforma.

Es decir, usa la plataforma de LocalBitcoins para todo pago o comunicación. No hagas nada fuera de la misma.

Entonces, lo principal aquí es encontrar un buen vendedor. Aquí viene la regla número 2:

No elegir un vendedor por el precio, pues a veces los estafadores suelen usar precios baratos para atraer a pardillos.

Lo principal vendría  ser lo siguiente (regla número 3):

Es coger un vendedor con buena reputación y un historial amplio. Por ejemplo, un vendedor con más de 80 o 150 BTC en ventas y una puntuación de cerca del 100% es casi imposible que sea una estafa (de nuevo, piensa en eBay).

También es una buena política la de mirar el mismo foro de LocalBitcoins por si se encuentra algún hilo que haga mención a problemas con el usuario.

Si lo hacemos todo bien es casi imposible que nos estafen, ya que el sistema de escrow de LocalBitcoins deberá protegernos en todo caso.

Pero no te pienses que esto solo funciona de vendedor a comprador, pues puede ocurrir lo contrario. Es decir, puede haber vendedores con buena puntuación que se nieguen a hacer operaciones con compradores sin historial, por lo que a veces hay que comprar y vender pequeñas cantidades hasta hacerse un “nombre”.

¿Cómo funciona?

como funciona localbitcoins
Ofertas de anuncios en pesos mexicanos en LocalBitcoins

Lo primero que hay que entender es que este es un sistema de tipo P2P y por tanto no funciona igual que un típico Exchange o broker. En este caso vamos a tener que comprar o vender con determinadas ofertas que podemos crear o que a las que podemos acceder y que son creadas por otros usuarios (vendedores). Por tanto estamos en un mercado digital que funciona casi como si fuera un mercadillo de la calle, de manera totalmente privada y en el que el intercambio está referido a las bitcoins.

El sistema está hecho para que haya un intercambio entre la oferta y la demanda de bitcoins. Por lo tanto todo empieza con un deseo de comprar y vender.

En el caso de LocalBitcoins la base del funcionamiento depende de las cuentas y ofertas que los vendedores han creado para vender la criptomoneda favorita del mercado.

Ir a LocalBitcoins.com

¿Cómo procede un vendedor?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el vendedor tiene que poseer el Bitcoin que quiere vender. Si es así puede crear un anuncio de venta en el panel de ventas de LocalBitcoins, un panel que podremos filtrar en base a muchos criterios, entre los cuales podemos usar el de país. Esto último podría hacer más fácil la transacción ya que algunos países tienen mejores sistemas de pago que con otros.

Si hemos puesto el anuncio, entonces los que desean comprar pueden mostrar interés por el mismo y si piensan que es una buena oferta, proceder a comprar. Para ello tendrán que cumplir con los requisitos de pago que el vendedor haya puesto.

Algunos de los métodos de pago más populares para comprar Bitcoin en este sistema son:

Sistema de pagoRiesgo
Transferencia nacionalBajo
Transferencia SEPABajo
Depósito en efectivoBajo
QIWIBajo
Transferencia internacionalMedio
Western UnionMedio
MoneygramMedio
MobilepayMedio
VisaAlto
MastercardAlto
PaypalAlto
NetellerAlto
SkrillAlto

¿Qué significa esto de alto, medio y bajo?

Pues la relación de riesgo en el sentido de la irreversibilidad de la operación. Por ejemplo, una operación con Paypal, considerada de riesgo alto, tiene bastane posibilidad de ser revertida por el comprador. Por el contrario, una transferncia bancaria nacional casi no se puede revertir.

¿Por qué iba un comprador a revertir una operación?

Pues como siempre pensemos que el precio de bitcoin baja de manera dramática en cuestión de minutos. Imaginemos que un comprador ha acordado comprar a 20.000 USD el BTC, si el precio cae a 15.000 en cuestión de segundos, podría existir el incentivo a querer bloquear la operación, con lo que con ello esperaría poder volver a comprar el bitcoin a 15.000 USD más tarde. ¿Se entiende no?

LocalBitcoins venta tipo p2p

Todo dependerá de las opciones que nos dé el vendedor. Por ejemplo, si somos un vendedor y queremos que nos paguen en Paypal, podemos poner nuestra dirección de esa plataforma en la oferta o anuncio.

Una vez que el vendedor haya recibido el pago se tendrá que proceder a liberar los bitcoins.

Al tratarse de un sistema de tipo p2p el mismo funciona con un modelo de reputación. ¿Qué quiere decir esto?

Que si el comprador o vendedor intenta hacer alguna estratagema para hacer que la transacción sea más lenta o cualquier otra cosa, será penalizado en esta especie de sistema de opiniones. Como dije antes, esto es parecido a eBay, por lo que a los compradores, sobre todo, les interesa ejercer una buena práctica de venta y comerciar son problemas. Esto también crea vendedores con mejor reputación que al final son los más buscados. Lógicamente la gente va a evitar negociar con alguien que tenga muchas opiniones negativas, y siempre habrá un poco más de desconfianza con alguien que no ha hecho ninguna venta y que, por tanto, no tiene reputación.

Los anuncios tienen que tener un mínimo de requisitos: ubicación, método de pago, moneda (EUR o USD, por ejemplo), margen o precio de la operación, límite de transacción (cantidad mínima y máxima a vender), términos de comercio.

Comisiones 

spreads y gastos del brokerLa estructura de tarifas de LocalBitcoins es realmente sencilla y resulta en una de las ventajas indudables de esta plataforma.

No hay recargo en los movimientos con las carteras de otros usuarios. También, la compra, venta y registro en la plataforma son de tipo gratuito.

El recargo de comisión con el que esta empresa hace su negocio es de 1% por la creación de cada anuncio.

En cada caso de querer hacer un traspaso a otra cartera de bitcoin externa el preico a pagar es de 0.00004562 BTC, lo que sería del orden de 1 euro o dólar. Este importe puede e irá cambiando a medida que se mueva el precio. Hay que consultar con la web en todo momento.

Ver ofertas de LocalBitcoins.com

Servicio al cliente – Contacto

contacto brokerTodo buen servicio en general pasa por una buena atención al cliente ¿Es ese el caso de LocalBitcoins?

En este caso LocalBitcoins es una empresa preocupada por ofrecer la máxima calidad en el servicio al cliente y proveer de toda la información necesaria para que haya el mínimo número de problemas posibles.

Para empezar tengo que comentar que la web está traducida al español, siendo uno de los  idiomas principales de la misma, lo que demuestra que es un negocio muy usado por los hispanohablantes del mundo, una primera señal bastante buena.

Lo primero que podemos hacer con esta empresa es mirar qué posibilidades nos ofrece para darnos información y métodos de contacto.

El interfaz de la web es bastante clásico y no sigue la tendencia de los sitios modernos, manteniendo una interfaz y usabilidad bastante clara y concisa. Nada más ver su página principal podemos acceder a dos de las zonas más interesantes para los posibles clientes: las guías y la zona de FAQ.

Las guías son sobre temas tan importantes como:

  • Sobre seguridad
  • De verificación de cuentas
  • Introducción al comercio de Bitcoins online
  • Sobre el manejo de anuncios 101
  • Documentación de la API para los programadores

La FAQ, por otro lado, es una de las más potentes que he visto en el sector y proporciona respuestas a casi todas las dudas que se nos puedan ocurrir.

Pero por si eso no fuera suficiente, y ciertamente no lo es en caso de haber problemas particulares de una cuenta o con transacciones, tendremos que acudir a los métodos de contacto, que resumidos son los siguientes:

  1. Email: info@localbitcoins.com
  2. Formulario de solicitud de ayuda (para clientes). Hay que constar que en ocasiones y por cuestiones como una mayor volatilidad en el mercado, y por tanto más interés en Bitcoin, pueden tardar más en contestar. Para que el cliente no desespere, LocalBitcoins es una empresa bastante transparente y suele anunciar estas tardanzas. Por ejemplo, cuando el sistema está colapsado con clientes pueden tardar entre 2 y 3 días.
  3. Dirección física: Porkkalankatu 24, Helsinki, Finlandia
  4. Teléfono: no dispone

localbitcoins atencion al cliente

Otra manera de mantenernos a la última con las novedades de la compañía es uniéndonos a sus numerosas redes sociales, donde podemos ver el último contenido y las últimas ofertas. Incluso podremos interactuar con los comentarios de las mismas y hablar con otros usuarios, con los que podremos intercambiar opiniones y comentar dudas, incluso. Las redes sociales disponibles son.

  • Facebook
  • Twitter: https://twitter.com/LocalBitcoins
  • Linkedin
  • Instagram
  • Youtube
  • Blog
  • Medium: https://medium.com/localbitcoins-blog-en-español

Opiniones

opinion de brokerEste es uno de los monederos de criptomonedas y por ello seguro que vamos a encontrar una gran cantidad de comentarios sobre el mismo en internet.

En particular hay que destacar el número de comentarios en muchos de los sitios más importantes de toda la web, tanto en español como en inglés.

Como no, podemos encontrar gran cantidad de opiniones negativas, sobre todo relacionadas con las posibles estafas de algunos vendedores y compradores falsos, pero la verdad es que la mayoría de los comentarios son positivos.

Veamos algunas de las opiniones positivas:

La plataforma es confiable y muy fácil de usar

Es la mejor plataforma para intercambiar bitcoins

La transacción se hizo rápido y a buen precio

De momento las transacciones me han parecido seguras. Muy recomendable

Es bastante fácil de usar pero la página tiene un diseño poco moderno

También tenemos opiniones negativas como:

Se ha tomado una semana para resolver el caso

El servicio al cliente es malo porque no ha sabido dar respuesta al problema

He tenido problemas con el vendedor, aunque LB me ayudó

Tiene unas comisiones de retirada muy caras para Bitcoin

Un sitio donde podemos encontrar muchos comentarios sobre esta plataforma es en Youtube, donde hay innumerables vídeos y comentarios de todo tipo.

Aquí tenemos un vídeo donde nos comentan cuestiones interesantes relativas al tema de las disputas:

Ventajas y desventajas:

Ventajas de LocalBitcoin
  1. Ofrece servicio a casi todos los países de la esfera hispana menos Cuba
  2. Comisiones baratas para la venta de bitcoins
  3. Buen monedero virtual para acumular BTC
  4. Fuertes medidas de seguridad
  5. La interfaz es simple y es fácil de usar
  6. El comprador no tiene que pagar comisión (solo el diferencial del precio con el spot de mercado real)
  7. Varios métodos para contacto al cliente
Desventajas de LocalBitcoin
  1. Hay casos de compradores que son estafadores y que pueden causar problemas legales a vendedores
  2. Solo ofrece trading de Bitcoins (no soporta otras altcoins)
  3. Muchos vendedores requieren de amplios procesos de verificación (para evitar problemas)

Después de leer esta reseña de LocalBitcoins ¿Crees que es un sitio confiable para compra-venta de criptomonedas?

Ver ofertas de LocalBitcoins.com

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.