Las plataformas de inversión han crecido notablemente en los últimos años debido a la masificación de la tecnología y la cantidad de opciones disponibles. Además de lo que su término indica, te permiten controlar y administrar las finanzas de forma segura y eficiente y percibir grandes comodidades.
Así, las plataformas para invertir dinero en la Argentina son muy prácticas, recomendables y ostentan una demanda cada vez mayor. A continuación, te facilitamos una guía sobre qué plataformas de inversión elegir teniendo en cuenta sus alcances, facilidad de uso, limitaciones, atención al cliente, etc.
Por las características descritas anteriormente, su funcionamiento óptimo y nulo porcentaje de fallas y diversos inconvenientes, las 8 mejores plataformas de inversión para que elijas en el país son las siguientes:
Recordá que invertir implica riesgos
1 XTB: plataforma para acciones y CFDs

XTB cuenta con dos opciones principales: Metatrader 4 y xStation. De esta manera, se distingue por su bróker versátil, el cual otorga experiencias positivas y hasta aumenta las probabilidades de obtener una mayor rentabilidad.
Además, por su funcionamiento y opciones, XTB le sirve a inversores tanto novatos como experimentados. En cualquier caso, evidenciarás una gran velocidad al momento de la ejecución de mercado. Si querés incursionar en trading, entonces debés utilizar esta plataforma.
¿Qué acciones o inversiones se pueden realizar en XTB?
- Índices
- Acciones como AirBnb o BBVA, entre otras
- Criptomonedas
- ETFs
- Materias primas, como el oro (ver cómo invertir en oro en Argentina)
Ventajas:
- La plataforma no cobra comisiones por mantenimiento. Tampoco por inactividad, aunque siempre y cuando realices como mínimo una operación anual
- El hecho de poseer dos plataformas
- Sus comisiones en las diferentes operaciones o acciones son escasas y competitivas
Desventajas:
- La cuenta demo muestra importantes limitaciones
La mencionada experiencia de usuario positiva en esta plataforma se debe en gran parte a su funcionamiento ágil y a que posee un diseño sencillo y amigable. Es decir, la podés utilizar tanto en tu PC como en tu celular u otra pantalla pequeña sin inconvenientes.
Por esta razón, encontrarás fácilmente cada una de las opciones con su respectivas funciones o explicaciones. Y su trayectoria de 20 años le proporciona un nivel de confiabilidad y seguridad aún mayor.
Invertir implica riesgos |
2 RoboForex: un broker internacional único

Es más concebido como un bróker que como plataforma debido a la esencia y a las comodidades que provee a los usuarios; más precisamente a los traders. En un contexto en el que ciertas transacciones implican un cierto porcentaje de peligro (estafas u otros imprevistos), RoboForex se destaca por su alto nivel de seguridad.
Sin embargo, es una plataforma que también tiene acciones al contado de los mercados más famosos, como los de Nueva York.
Se trata de una plataforma que pertenece a una empresa mayor, con otra filial llamada RoboMarkets, que está regulada en la Unión Europa, pero para Latinoamérica opera bajo la marca de RoboForex.
Acciones que permite hacer:
- Gestión de hasta 128 cuentas
- Distribución del volumen de la orden entre las diferentes cuentas
- Visualizar sistemas de informes internos para las transacciones
Ventajas:
- Posibilidad de manejar más de 100 cuentas en simultáneo, incluyendo 10 de demo
- Alto nivel de seguridad
- Buena opción para invertir en acciones de la Bolsa de Nueva York
- Plataforma conocida por tener spreads bajos en la operativa de mercados como el de divisas
- Recursos para que un trader profesional puede hacer aún más eficientes sus operaciones y ganar más dinero
- Sistema de depósito y retiradas de dinero rápido y seguro. Sus comisiones son bajas y competitivas
Desventajas:
- Admite solo tres monedas, lo que implica un inconveniente para ciertos usuarios
- No ofrece acciones al contado de la Bolsa de Buenos Aires
- Ciertas limitaciones para operar con criptomonedas
71,24% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
3 Balanz
Es un bróker argentino que está integrado al Mercado de Capitales Argentino y que cuenta con una trayectoria de más de 15 años. Tiene actualmente casi 100.000 clientes y opera como Agente de Liquidación y Compensación en diferentes mercados.
Balanz es considerada por muchos traders e inversores como la plataforma más completa. Además, su nivel de seguridad y confiabilidad es muy alto y reúne a inversores tanto novatos como experimentados y no sólo de Argentina, sino también de otros países.
Acciones u operaciones que permite realizar:
- Operar todos los productos desde un único lugar
- Efectuar watchlists y estar informado en tiempo real
- Solicitar transferencias sin costo
- Analizar escenarios tanto locales como globales con sus respectivos riesgos u oportunidades
- Monitorear el crédito corporativo
- Elaborar modelos cuantitativos de renta fija
Ventajas:
- No cobra comisiones o recargos en la mayoría de sus operaciones (pago de amortización de títulos públicos, transferencias, impresión de boletos online, capital ahorro, renta fija plus, etc.) Tampoco por abrir la cuenta y por mantenerla
- Excelente opción para invertir en productos argentinos y en la Bolsa de Buenos Aires
- Posibilidad de consultar con asesores de manera ilimitada; es decir, cada vez que lo necesites
- Permite realizar una gran cantidad de operaciones
Desventajas:
- Su aplicación móvil no ofrece la mejor experiencia
- Dificultades para efectuar transferencias a algunos bancos
4 Binance: la plataforma más demandada para criptomonedas
Si sos inversor, trader o simplemente un aficionado del mundo cripto, entonces no podés no conocer ni utilizar Binance. Se trata de uno de los mayores exchanges de criptodivisas a nivel mundial.
Su alta demanda y crecimiento constante radican en varias razones, pero las principales son las siguientes: facilidad de uso tanto en la PC como desde su aplicación móvil, información en tiempo real sobre la cotización de las diferentes criptomonedas y activos y alto nivel de seguridad.
Acciones u operaciones que se pueden hacer en Binance:
- Procesar hasta un millón de acciones por segundo
- Acceder a tarjeta visa y a la comunidad
- Exchange y compra-venta de criptomonedas
- Efectuar distintos tipos de inversiones
Ventajas:
- Más de 500 monedas disponibles para realizar operaciones
- Decenas de tipos de transacciones
- Software accesible que brinda acceso a dispositivos de gráficos avanzados, indicadores técnicos y otras herramientas o recursos muy útiles
- Posibilidad de acceder a comercio de margen, configuración de stop loss y comercio peer-to-peer, entre otras opciones
- Sus comisiones son bajas, sobre todo al ganar o procesar grandes cantidades de dinero
- Su aplicación está entre las más utilizadas de todas las plataformas de inversión
Desventajas:
- Cierta complejidad para traders o inversores novatos, pese a su función lite, la cual agiliza la interfaz del usuario
- Regulación legal
- Debido a la alta demanda, el servicio suele saturarse
4 Capital.com: una plataforma ideal para operar CFDs
Lo más importante y lo primero que tenés que saber es que, tal lo dicho en la descripción, es la mejor plataforma para CFDs. ¿Por qué? Porque permite operar todo tipo y sin comisiones. Así, se encuentra presente en más de 183 países y está regulado por diversos organismos.
Cabe destacar que en el último tiempo Capital.com ha sido la más recomendada para traders que buscan tener una experiencia de usuario premium. Asimismo, su app móvil aprovecha un sistema de detección de sesgo comercial de de IA para mejorar la experiencia en la inversión y, de esta manera, aprender distintas estrategias y aumentar las probabilidades de ganar más dinero.
Operaciones o acciones que podés hacer desde Capital.com
- 23 índices CFD
- 477 CDF de criptomonedas
- 39 CFD de materias primas
- 5452 CFD de acciones
- Acceso a herramientas de gestión de riesgo
Ventajas:
- 0% de comisión y cargos ocultos
- Las órdenes se ejecutan de manera rápida
- El depósito mínimo es de 20 dólares con tarjeta
- Tecnología IA
- La cuenta demo gratuita no caduca
Desventajas:
- No ofrece acciones al contado
- Hay mejores alternativas para invertir a largo plazo
5 Interactive Brokers

Es una empresa de intermediación financiera que se especializa bróker de bolsa, futuros, opciones y otros instrumentos cuyas oportunidades de mercado permiten operar tanto a los más expertos como a los principiantes. Con una trayectoria de más de 40 años, posee una interfaz sencilla y ágil, cotiza en el mercado Nasdaq y tiene actualmente más de 1.54 millones de cuentas.
Una de las características que destaca a Interactive Brokers en su funcionamiento es su alto nivel de seguridad. Esto último es debido al marco regulatorio y a la amplia experiencia de esta plataforma de inversión, que además es conocida en Argentina desde hace años.
Acciones y operaciones que podés realizar en Interactive Brokers
- ETFs
- Forex
- Fondos de inversión
- Bonos
- Renta fija
- Warrants
- Índices bursátiles
- Metales
Ventajas de esta plataforma:
- Diferentes plataformas de inversión
- La cantidad de productos financieros que ofrece la hace una de las más completas
- Comisiones bajas en sus diferentes operaciones
- Posibilidad de hacer depósitos en más de 20 monedas
- La cuenta demo carece de grandes limitaciones
- Atención al cliente y rápida resolución de inconvenientes
Desventajas:
- Plataforma un tanto compleja para principiantes
- Comisión de 10 dólares por cada mes de inactividad
- Monto mínimo de 25000 unidades para operar en Forex (se puede reducir con la técnica adecuada)
Ir a la reseña de Interactive Brokers
¿Cómo elegir una plataforma de inversión?
Más allá de las diferencias que podés encontrar al leer las reseñas o lo más importante, todas estas plataformas de inversión comparten la esencia; es decir, el hecho de que se trata de softwares online que sirven para comprar acciones en Argentina, operar con distintos activos, negociar, invertir, intercambiar opiniones y aprovechar otros beneficios.
No obstante, ninguna es idéntica a la otra para determinadas acciones, operaciones o inversiones. Así, y en un contexto en el que existen decenas de opciones o variantes, para elegir una plataforma de inversión tenés que considerar todo lo siguiente:
1 Funcionalidades
Abarca desde la interfaz y velocidad de carga de la plataforma hasta las diferentes opciones junto con sus respectivos alcances y hasta carencia de limitaciones.
Si querés especializarte en algo en particular (por ejemplo, criptomonedas), cada recurso que te permita comprar o vender mejor y efectuar otras operaciones relacionadas influirá para bien e implicará una razón fehaciente para elegirla.
2 Tarifas que se cobran
Tal lo que te contamos en cada una de las descripciones de las plataformas, las tarifas varían según el tipo de operación y cantidad de dinero que ganes, pierdas o que simplemente se invierte.
Prestá atención a cuánto se te cobrará por la inversión que quieras realizar y priorizá las que te descuenten el menor porcentaje de dinero. Claro está que durante la práctica y utilización cotidiana hay otros factores que influirán, pero las tarifas están entre las más importantes.
Por ejemplo, compará los spreads de diferentes plataformas.
3 Flexibilidad y limitaciones
En paralelo lo anterior, si por un mismo monto podés hacer más operaciones, y explorar dos, tres o más alternativas, mucho mejor. Por esta razón, las plataformas de inversión que te provean más servicios y con mayor flexibilidad siempre estarán un paso por encima.
Lo mismo sucede con las limitaciones o condiciones de uso. Por ejemplo, que si obtenés una suma de dinero 50% mayor, la comisión aumente de forma considerable. O los recargos que debas abonar en caso de inactividad suelen ser un factor relevante, entre otros.
4 Rapidez de transacciones y atención al cliente
Así como la interfaz y velocidad de carga influyen notablemente en la experiencia del usuario, lo propio ocurre con la transparencia y rapidez de transacciones. El hecho de que un pago se efectué en 30 minutos en lugar de cuatro horas atrae a más personas.
A su vez, si la atención al cliente es rápida y efectiva, entonces dicha plataforma es mejor que otras más impersonalizadas y en la que solo te responde un chatbot.
Otras cualidades que distinguen a la plataforma de inversión
Todas las plataformas comparten una misma esencia y resultan muy similares a otras (en aspectos positivos, claro) que sirven para lo mismo (por ejemplo, para criptomonedas).
Sin embargo, distinguirse es hoy en día la clave para el éxito. Y justamente por ello tenés que prestar atención a todo lo que te ofrecen, comodidades y características que hacen que resulte ideal o al menos más adecuada que otra.
Lo mejor que podés hacer antes de elegir una plataforma de inversión en Argentina es explorar cada una de forma detallada. Se trata de la única manera de evaluar los diferentes aspectos, determinar cuál es mejor, los pros y las contras y dar cuenta de cuál realmente conviene y por qué.
![]() |