¿Es Stormgain una estafa? opiniones y reseña [2023]

analisis de stormgain¿Qué tal funciona la empresa del sector blockchain Stormgain?

¿Es un buen sitio para usar, comprar o vender criptomonedas?

Vamos a ver esas cuestiones y más en esta entrada.

¿Qué es Stormgain?

StormGain es una plataforma de trading exchange multifase de criptodivisas. Es decir, una plataforma en la que tienes más de un modo para operar con criptomonedas. En concreto:

  • Permite enviar, guardar y recibir criptodivisas en tu cartera o monedero.
  • Permite comerciar con criptomonedas haciendo criptotrading. Estas operaciones siempre son apalancadas (con un mínimo de x5 y un máximo de x300).
  • Permite intercambiar tokens a precio de mercado y de forma instantánea.

Nota importante: Stormgain no está dirigido a residentes de la Unión Europa

A pesar de haber sido fundada en 2019, se ha convertido en una de las plataformas de trading con criptomonedas más utilizadas de Europa (ver brokers de criptomonedas). De hecho, en 2020 fue galardonada como mejor plataforma de Trading Exchange por la revista londinense The European.

Pero ¿es tan buena como dicen?

En este artículo te contaremos todo lo que debes saber sobre StormGain, cuáles son sus productos y qué opinan de ella sus miles de usuarios.

Resumen del broker

Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE
FundaciónRegulaciónTipoPlataformasApalancamientoDepósito mínimoPagosInstrumentosBitcoinPaíses admitidos
2019San VicenteAcceso DirectoPropietaria20050Transferencia, Tarjeta, CriptomonedasIntercambio Criptomonedas, futuros0,0% TradingArgentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela
stormgain opinion
Reseña Stormgain
Seguridad y regulación
Apertura de cuenta
Plataforma y herramientas
Mercados y productos
Comisiones y costes
Investigación y desarrollo
Servicio al cliente
4.1

Regulación y seguridad

es el broker seguroComo ocurre con el resto de las plataformas de trading con criptomonedas, el mercado es tan reciente que los burócratas aún no han creado las instituciones necesarias para regularlo.

Pero esto no es algo propio de StormGain. Otras como Bitpanda tienen el mismo problema. Ahora bien, ¿quiere decir esto que no sea una plataforma segura? Lo cierto es que no hay nada que nos pueda indicar lo contrario.

Se trata de un Exchange de criptomonedas cifrado, por lo que tanto tus datos como tus operaciones están seguras. Además, StormGain está registrada de forma legal y tiene sus oficinas en Londres.

Y aunque a nivel informático y de ciberseguridad no supone nada, puedes verle la cara tanto al CEO como a la mayoría de sus empleados. Algo que sumado a sus numerosos contratos de publicidad con el club de fútbol Newcastle United le da bastante transparencia.

De todos modos, siempre recomendamos tomar las medidas de seguridad oportunas cuando navegas por Internet, como activar la verificación en 2 pasos en el proceso de registro.

Índice de hackeos y multas en Stormgain

hackeos en brokersStormgain no tienen ningún hackeo grande y oficial conocido.

Tampoco tiene ninguna multa de algún organismo público.

En Reddit no es una comunidad muy grande, con menos de 1000 suscriptores, (por ahora). Una cifra bastante más baja de lo que esperaba, habida cuenta la enorme popularidad de este exchange en Latinoamérica.

Si quieres más información sobre el perfil de seguridad de estas empresas puedes ir a índice de seguridad de casas de criptomonedas.

Atención al cliente

contacto brokerStormGain es una de las plataformas que de verdad se preocupan por sus clientes.

Por ello, ponen a disposición de sus clientes un sistema de soporte que funciona 24 horas al día durante los 6 días de la semana.

Además, puedes ponerte en contacto con el equipo de atención al cliente por varias vías:

  • Llamada telefónica (+248 467 19 57)
  • Chat en directo incrustado en su web, su canal de Telegram
  • Correo electrónico (support@stormgain.com)

Además, en su sección de soporte tienen una gran variedad de artículos y material audiovisual que te ayudará a resolver la mayoría de tus incidencias con la plataforma.

¿Cómo registrarse?

La apertura de cuenta en StormGain es muy fácil y rápida. Solo tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Ve a su página web y entra en la sección “Registrarse”.
  2. Introduce tu email, teléfono y contraseña y acepta las condiciones.
  3. Activa tu cuenta confirmando tu correo electrónico y número de teléfono (este proceso es obligatorio si quieres añadir fondos y, por lo tanto, operar).
  4. Realiza un depósito mínimo de 50€ o 50$. La cantidad mínima para depositar depende del método que escojas:
  • Transferencia SEPA: mínimo 250€ (libre de comisiones).
  • Jeton Wallet: mínimo 50€ (libre de comisiones).
  • Tarjeta de crédito Koinal: mínimo 50$ (comisión del 4%).
  • Tarjeta de crédito Simplex: mínimo 50$ (comisión del 3,5%).
  • Bitcoins: mínimo 0,0002BTC.

registro y deposito de stormgain

En el proceso no te pedirán tu DNI ni la confirmación de tu cuenta bancaria puesto que este tipo de entidades tiene regulaciones muy laxas.

Además, cuando una vez realices el registro podrás usar su cuenta demo con 50.000 USDT.

Esta cuenta demo es totalmente recomendada para los usuarios, ya que este es uno de los pocos exchanges de criptomonedas que la ofrece, algo que es una ventaja. En otros mercados como Forex o CFDs siempre es fácil conseguir las cuentas de demostración, pero no es el caso en las casas de criptos. Stormgain es una de las pocas que la tienen.

stormgain demostracion
Cuenta demo con Stormgain

Recuerda que el dinero que deposites en tu cuenta de StormGain se transforma en Tether (USDT), un stablecoin. Este tipo de criptomonedas se “enlazan” a una divisa normal, en este caso al dólar.

Duración de cuenta demo: sin límite de tiempo

Plataforma

plataforma onlineLa plataforma de StormGain está disponible tanto en versión web como en versión móvil (para Android e iOS).

Una vez dentro, en la pantalla inicial encontrarás 4 secciones bien diferenciadas:

  • El menú superior con el que podrás moverte por la web e ir a las diferentes secciones: futuros (pantalla principal), intercambio, informes, carteras, el minero… Además, podrás ver el dinero en tu cuenta y hacer depósitos.
  • La barra lateral izquierda donde podrás ver todos los pares de criptomonedas con los que puedes operar en StormGain.
  • La barra lateral derecha para hacer las operaciones de compra y venta de criptodivisas. Aquí decides qué tipo de orden pones: a mercado, stoploss o limitada y qué nivel de apalancamiento quieres soportar. El nivel mínimo es 5 y el máximo 300.
  • La sección central para ver los gráficos. Puedes utilizar el gráfico que más te guste (velas, líneas, áreas…) y en la temporalidad que necesites. También es posible pintar en el gráfico para trazar soportes y resistencias. En esta sección también encontrarás el Level 2 o libro de órdenes, muy importante si haces trading.

Otras secciones importantes de la web que puedes encontrar en dicho menú son:

Intercambio

La siguiente sección interesante dentro de la web es la zona de intercambio (puedes acceder en el menú superior). Cuando tengas alguna criptodivisa podrás intercambiarlas sin comisión (antes era del 0,1%).

Además, estos intercambios puedes hacerlos tanto con órdenes al mercado (instantáneas) como con órdenes limitadas y stoploss.

Informes

En esta sección de la web podrás encontrar tus operaciones, tanto las activas como las que ya has cerrado.

Para que puedas analizar tus resultados de una forma más precisa, StormGain divide y clasifica estos informes por el tipo de orden.

Oferta de productos

A diferencia de lo que puede parecer, StormGain no es una simple plataforma para comprar y vender criptomonedas. Otros de sus servicios que seguro que te interesan son:

Monedero

cartera stormgain
Monedero de Stormgain

El monedero o cartera es el lugar donde guardas tus criptomonedas. En el caso de StormGain, utiliza Cold Wallets, o lo que es lo mismo, carteras frías.

Es decir, se cifran con claves que no se conectan al blockchain o a Internet. Por este motivo son mucho más difíciles de hackear.

Su monedero no tiene coste adicional y es accesible desde cualquier dispositivo, ya sea en la aplicación o usando una conexión a Internet.

En tu cartera podrás ver:

  • Beneficio actual: todo lo que has ganado hasta la fecha.
  • En operaciones: qué cantidad de tu cartera está invertida.
  • Reservado para órdenes: dinero que tienes en órdenes de compra que no son a mercado.

Además, en esta sección podrás hacer depósitos, retiradas e intercambios de criptodivisas.

Cobrar intereses

StormGain te permite obtener un rendimiento económico por el hecho de tener una cartera con ellos. Esta funcionalidad solo está disponible para carteras de un determinado tamaño. Una vez lo alcanzas estos son los niveles:

  • Gold: 3% de interés anual con un volumen de cambio y trading superior a 150.000 USDT.
  • Platinum: 4% de interés anual con un volumen de cambio y trading superior a 750.000 USDT.
  • Diamond: 8% de interés anual con un volumen de cambio y trading superior a 2.500.000 USDT.
  • VIP1: 10% de interés anual con un volumen de cambio y trading superior a 7.500.000 USDT.
  • VIP2: 11% de interés anual con un volumen de cambio y trading superior a 15.000.000 USDT.
  • VIP3: 12% de interés anual con un volumen de cambio y trading superior a 75.000.00 USDT.

Minería

minero stormgain

El proceso de minería de Bitcoin es lo que asegura que las transacciones que se realizan con esta criptomoneda se hacen conforme a las normas y la legalidad. Este proceso no lo hacen instituciones y gobiernos, sino los usuarios de la red.

StormGain tiene su propio minero al que puedes conectarte para obtener Bitcoin gratis. Los Bitcoins que obtengas los puedes usar para operar, y una vez hayas operado con ellos podrás retirarlos.

Pertenecer a los grupos que hemos visto al hablar de los intereses de la cartera también tiene ventajas a la hora de minar Bitcoins en StormGain.

Puedes empezar a minar con su Minero Cloud con una cuenta sin depósitos, con la que obtendrás 0,0002880 Bitcoins mensuales. Pero si eres VIP3 esta cantidad aumenta hasta los 0,3052800 Bitcoins al mes.

Comprar criptomonedas y comisiones

cryptocurrencyComo en todas las plataformas de trading exchange, puedes operar con Bitcoins y otras criptomonedas como Ethereum o XRP para obtener plusvalías.

Las operaciones se hacen en la pestaña de futuros, y allí podrás escoger la criptomoneda que quieres comprar, la cantidad, tu apalancamiento y el tipo de orden que vas a enviar. El apalancamiento con este producto puede ser de hasta 200:1.

Podrás escoger entre 40 pares de criptomonedas diferentes. Pero recuerda, las inversiones suponen un riesgo, e invertir en criptomonedas que no conoces puede ser muy arriesgado.

Otras opciones del trading de criptomonedas:

  • Se pueden negociar desde 10 USD
  • Uso de herramientas gráficas profesionales para el análisis técnico
  • Comisiones atractivas en la operativa:
    • BTCUSD: 0% (antes 0,09%)
    • ETHUSD: 0% (antes 0,09%)
    • BTCETH: 0% (antes 0,09%)
tarifas de stormgain
comisiones de trading de Stormgain

Opiniones

opinion de brokerA pesar de ser una plataforma fundada a mediados de 2019, StormGain es una de las plataformas que más opiniones recibe de sus usuarios. En este tiempo ha recibido más de 2.500 valoraciones con una nota media cercana al 4,3 sobre 5 (fuente).

En otros sitios como Google Play hay comentarios y opiniones similares, con preponderancia de opiniones positivas. También hay sitios como Bitcointalk o Reddit donde se pueden encontrar opiniones interesantes, aunque en ese caso tenemos que verlas en inglés.

Estos datos no son fáciles de conseguir en un entorno tan competitivo como en el que se mueve StormGain. Por lo que sin duda, están haciendo las cosas muy bien.

Podemos encontrar muchas opiniones y comentarios interesantes en sitios como Youtube, tanto en los que hacen los vídeos dando su opinión, como en los comentarios de los que los ven. Aquí tenemos un vídeo interesante explicando el funcionamiento de esta plataforma:

En general, la mayoría de opiniones que recibe son positivas, aunque hay ciertos puntos que se repiten bastante:

  • Muchos usuarios han valorado de forma positiva el funcionamiento de la plataforma. Intuitiva y fácil de usar. En todo momento puedes encontrar lo que estás buscando.
  • La aplicación para dispositivos móviles de StormGain tiene una acogida muy buena, sobre todo por la posibilidad de minar Bitcoins con el teléfono. De hecho, entre la App Store de Apple y el Play Store de Android suma casi 10.000 valoraciones con una nota media de 4,2.
  • El sistema de soporte también ha recibido muchos comentarios positivos. En este sentido, los usuarios han destacado lo rápido que contestan a sus dudas.

Pero que las opiniones de StormGain sean tan positivas no quiere decir que todo sea perfecto. Algunos usuarios también han mostrado sus quejas en Internet, y la principal hace referencia al minado:

El proceso de minado consume muchos recursos. El Cloud Miner de StormGain es gratis, por lo que a diario lo usan cerca de 70.000 usuarios (datos de la empresa). Esto provoca que en ocasiones haya errores y se reduzcan los BTC que ya habías minado.

Muchos usuarios se han quejado de que una vez estaban cerca del mínimo para retirar el dinero (10 USDT), sus Bitcoins se han reducido y no han podido hacer la retirada hasta más adelante.

Pero en líneas generales, se trata de una plataforma para operar con criptomonedas muy completa y que recibe muchas opiniones positivas día a día.

Conclusiones y opinión de StormGain

stormgain opinionNo nos cabe duda de que StormGain es un exchange que merece la pena. Esta empresa, aunque muy joven, ha conseguido una gran base de clientes. Y más importante aún, los ha fidelizado.

Los motivos de su éxito radican en tener un producto muy consolidado y con una estrategia clara: acercar la inversión en criptomonedas a los inversores más novatos, pero sin dejar de lado a los usuarios más exigentes.

Otro punto que ha jugado a su favor ha sido la transparencia. Con sede en Londres y un CEO que no se esconde en ningún momento, la confianza de los inversores ha alcanzado máximos.

Una vez entras en la plataforma te das cuenta de lo fácil y sencillo que han puesto las cosas. Todo lo necesario para ver gráficos, operar, cambiar criptomonedas o incluso minar, está solo a 1 click de distancia.

Además de tener una gama de servicios y pares de criptomonedas bastante amplia, sus comisiones de trading las han reducido de niveles muy bajos (0,09 y 0,1%) al 0%, o sea “gratis”, pero siempre recuerda que por algún lado debería haber algún coste.

Eso sí, lo que no nos ha gustado es que añadir capital con tarjeta de crédito supone comisiones del 3,5% e incluso del 4%. Al menos, se pueden hacer transferencias que están libres de comisiones (aunque el capital mínimo asciende a los 250€).

¿Es Stormgain una estafa?

robos en internetTodo lo que hemos encontrado indica que StormGain es una empresa seria y legal. Otra cosa es que algunas personas que han operado dentro de la plataforma hayan perdido dinero y por eso piensen que es una estafa.

El principal problema de StormGain es que permite apalancarse hasta x300 en la compra de algunos pares de criptomonedas. Y aunque en momentos de mercados alcistas esto pueda suponer un gran beneficio, cuando el mercado se da la vuelta puede hacer quebrar una cartera.

Si no tiendes los riesgos del apalancamiento, es mejor que lo reduzcas al mínimo. Al comprar criptomonedas en StormGain puedes decidir cuánto te apalancas (con un mínimo de x5).

Ventajas y desventajas

✔️ Las principales ventajas de StormGain son:

  • Ofrece una gran variedad de pared de criptomonedas con unas comisiones muy reducidas.
  • Las comisiones de trading las han reducido a 0 para casi todos los pares (antes estaban alrededor del 0,1%)
  • Tiene un servicio de minado de Bitcoin gratuito con el que puedes obtener Bitcoins de manera pasiva. Además, si formas parte de alguno de los niveles mejorados puedes obtener mayores rentabilidades con el minado.
  • La plataforma resulta intuitiva y fácil de utilizar incluso para personas que no están muy familiarizadas con plataformas de trading o criptotrading.

❌ Sus principales desventajas son:

  • No está disponible en Estados Unidos.
  • Tampoco está disponible para los residentes en la Unión Europea
  • Algunos métodos para depositar capital tienen unas comisiones demasiado altas.
  • El proceso de minado tiene algunos fallos puntuales debido a la demanda.
Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.