6 Métodos Top de trading en acciones en 2023

¿Quieres saber cuál es la mejor manera de operar acciones?

Hay muchas maneras de hacer trading en acciones y muy diferentes por cierto.

Yo tengo mi preferida, pero la misma no tiene porque coincidir con la de otros.

De hecho, hay una gran competencia en esas maneras de cómo operar en los grandes mercados de acciones mundiales.

Además, te confieso algo: las acciones son mi mercado favorito para trading.

Tardé unos años en darme cuenta de ello, más que nada porque no es fácil descubrir cual es el estilo de trading que más le conviene a cada uno.

Esto último se vuelve incluso más difícil en el mundo actual con tantas opciones y tantos anuncios empujándonos a hacer una determinada cosa.

Vamos a ver los 6 estilos de negociar con acciones más populares, aunque dentro de cada uno de ellos tenemos un mundo.

Alternativas: Los siguientes brokers nos sirven para invertir en acciones al contado en Bolsa, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir.
  • Depósito mínimo: 1$

  • Sin comisiones de compra-venta hasta 100.000 € o $ de volumen mensual en acciones al contado

  • Sin comisiones de custodia

Capital en riesgo

  • Depósito mínimo: 200$

  • Sin comisiones de compra venta en acciones al contado (aplican otras comisiones)

  • Excelente rango de productos adicionales como el copy trading

  • Depósito mínimo: 1$

  • Brokers con muchas regulaciones en el mundo

  • Uno de los brokers más veteranos del mercado online bursátil

6 métodos para trading de acciones

como operar con acciones

La primera de todas no es trading, en realidad. Sin embargo, este estilo de negociación tenemos que tenerlo en cuenta porque al final es el que más convendría a mucha gente, sobre todo los que no tienen el tiempo o el talento para hacer trading de estos mercados.

1 Comprar y mantener (Buy and Hold)

Esta primera manera de tradear acciones es lo que se conoce como el “buy and hold” en los círculos anglosajones de bolsa.

Se trata de invertir a largo plazo, que es algo que es diferente del trading de acciones puro, pero que por su popularidad y su eficiencia tenemos que tener en cuenta.

Dentro de este “Comprar y mantener” tenemos una gran variedad de sub-sistemas.

Tenemos la inversión por valor, por dividendos, por momentum, por índice.

Todas esas variantes tienen sus defensores y detractores.

Pero lo cierto es que todas ellas se comportan bajo el mismo principio: que es el de invertir a largo plazo.

Dependiendo de los ciclos bursátiles de largo plazo, unas estrategias funcionarán un poco mejor que las otras pero al final no se tratará de diferencias significativas.

En general, si eres un inversor más conservador te iria bien una estrategia de dividendos.

Por el contrario, si eres u inversor más atrevido podrías intentar buscar acciones de momentum, que suelen ser de las más calientes y populares del momento determinado.

Dependiendo de cuando compremos o vendamos tendremos una gran variedad en los rendimientos a largo plazo.

A veces, las inversiones a largo plazo en tipo buy and hold funcionan muy bien si hemos tenido la suerte de tener acciones como Amazon:

invertir en amazon
Ejemplo de invertir a largo plazo en Amazon: todos esos puntos que vemos con los comentarios fueron momentos donde muchos inversores se decían que el precio de Amazon estaba ya muy caro. Mira lo que pasó después

Veamos un ejemplo sencillo.

Tenemos a dos inversores. El A y el B.

Ambos compran acciones de Apple para invertir a largo plazo.

El A compra en mayo del 2015.

El B, que sigue una estrategia de tipo valor (value) decide no comprar en esa fecha porque piensa que el precio de Apple no tiene mucho valor (piensa que está algo caro).

Un año después, el inversor A ha perdido un 30%.

El inversor B decide que ahora sí hay valor porque el precio tiene ese descuento del 30% y compra.

Un año más tarde ese inversor B ha ganado un 60%.

En ese mismo momento el A ha ganado poco más de un 5%.

¿Vemos la diferencia de aplicar diferentes estrategias de compra?

Lo que no quiere decir que siempre saldrá bien la estrategia del inversor B, porque en muchas ocasiones ocurre que cuando el “inversor A” compra, el precio de la acción sigue subiendo sin parar por años.

Bien, como vemos esta manera de comprar acciones para invertir a largo plazo es muy sencilla.

Elegimos nuestros valores preferidos; decidimos si es el momento para comprar y en caso de hacerlo mantenemos la inversión por un periodo que suele ser de años.

Una buena manera para poner los ahorros a largo plazo, sin duda.

2 Position trading (trading de posición)

Esta segunda manera es una especie de híbrido entre la inversión (que acabamos de ver) y el trading a corto plazo.

En este caso mantenemos la posición durante semanas, meses o incluso años, dependiendo de cada caso particular.

Este tipo de trades no requieren de operar muy a menudo. Algo ideal para la mayoría de operadores.

A mí, en particular, es una estrategia que me gusta mucho y que aplico a menudo.

Sin embargo no la recomiendo a los que no tienen experiencia en los mercados pues tenemos que saber bien lo que estamos haciendo en términos de riesgo general y posición.

¿Por qué me gusta?

Pues porque en esta estrategia tenemos que prestar atención de verdad a los gráficos de largo plazo, y eso significa que vamos a intentar operar las grandes tendencias bursátiles.

Eso hace que nos volvamos más pacientes y meditemos bien lo que vamos a hacer.

Para este estilo podemos usar tanto análisis fundamental como análisis técnico.

Hay quienes prefieren el primero y otros, como yo, el segundo.

A mí me resulta más fácil operar en base a la acción del precio.

Pero no dejo de reconocer que los grandes estudiosos del análisis fundamental pueden sacar resultados interesantes.

Ambos modelos requieren de algo: trabajo duro.

No pienses que porque sea un método de trading sencillo de implementar va a resultar fácil.

3 Trading overnight o after-hours

Sin ser una manera de trading diferente de las demás en sí, quiero comentarla porque es otra estrategia que usa alguna gente, sobre todo en los mercados norteamericanos.

La característica de este tipo de trading es que los operadores se ponen a negociar cuando el mercado está cerrado.

Como ya deberíamos saber los mercados de acciones suelen abrir por la mañana y cierran por la tarde.

En el caso de Nueva York ese horario es de 9:30 a 4:00 pm.

Como ves, no son muchas horas para negociar.

Apenas 6 horas y media.

De ahí que no sea de extrañar que mucha gente intenta negociar en los momentos en que el mercado principal está cerrado.

De hecho, esos momentos suelen ser en los que se producen más anuncios económicos y de las empresas, con movimientos, en ocasiones, salvajes.

Para ello, en los Estados Unidos se ofrece este trade desde las 4 hasta las 8:00 pm (after-hours) y desde las 7:00 a las 9:30 am (pre-market).

Puedes ver los horarios de apertura y cierre del NYSE aquí.

indicador ATR
Ejemplo de un GAP (hueco) en bolsa entre un cierre y la apertura siguiente: Facebook en 2018

Hay gente que prefiere este tipo de trading porque pueden negociar esos anuncios económicos o pueden encontrar oportunidades especiales.

Así mismo, muchos traders estadounidenses trabajan por el día por lo que no pueden negociar en las horas normales. De esta manera pueden tradear después de que llegan a casa del trabajo.

También hay que tener en cuenta desventajas como: baja liquidez y spreads elevados, volatilidad.

A mí no es un sistema que me agrade personalmente ni lo uso en mis estrategias pero ahí está para el que quiera usarlo.

4 Day trading

Aquí llegamos al verdadero monstruo del trading online.

Sin duda, la manera de trading más popular del mundo, lo que no quiere decir que sea la mejor, al menos para nuestros bolsillos.

¿Por qué digo esto?

Porque es en este estilo en el que se puede decir que el “95% de los traders pierden”, tan conocido.

En el Buy and Hold es difícil perder a largo plazo, aunque bien es cierto que es difícil ganar mucho.

En el trading posicional se puede perder pero aún haciéndolo muy mal se tarda bastante en hacerlo.

Sin embargo, en el day trading no es nada difícil perder hasta la camiseta en unas pocas sesiones de negociación.

También es cierto que es más fácil ganar dinero rápidamente.

Pero la cuestión aquí radica en si podremos mantener esos ratios de ganancia a largo plazo.

El mercado de day trading de acciones, como dije, es muy popular. No obstante, en mi opinión no es tan eficiente como podría ser el de futuros o incluso el de Forex o CFDs de índices.

Esos mercados ofrecen una volatilidad y costes de trading mucho más adecuados para los day traders.

Las acciones tienen mayores problemas para ofrecer unas condiciones óptimas en el day trading, ya que en ocasiones no se mueven lo suficiente para justificar los costes que pagamos, sobre todo en el caso de los pequeños especuladores.

Si somos grandes entonces no hay mucho problema, ¿pero no todos somos grandes no te parece?

Podemos hacer day trading con acciones reales y también con CFDs.

Con acciones reales hay brokers que ofrecen apalancamientos de 2 o hasta 4:1 (con ciertas condiciones).

En esos casos habrás de estudiar bien si te merece la pena comprar determinado volumen para el coste que ello te supondrá, además de estudiar bien la volatilidad del mercado en cuestión.

En el caso de los CFDs, el apalancamiento suele ser de 5:1, pero en este caso las condiciones de trading suelen ser algo peores, al menos en la mayoría de los brokers.

De hecho, yo no recomiendo day trading de CFDs de acciones, al menos en la mayoría de los casos.

En cuanto a las estrategias de day trading de estos activos estamos ante todo un mundo. Son innumerables y dependerán del sistema que estudiemos.

Ni que decir que aquí el análisis técnico alcanza toda su importancia.

Creo que no hay trader de intradia que no use al menos una medida de este tipo para elegir sus operaciones.

Por lo tanto si quieres especializarte en esta manera de operar asegúrate de estudiar bien ese análisis.

5 Scalping

casos de uso de scalping en trading
Ejemplo de scalping:
Imaginamos hacer scalping en un gráfico con ticks de un segundo

Esta manera vendría a ser una de las variantes del day trading, pero como es tan popular la pongo por separado.

Dentro del intradia esto del scalping vendría a ser trading de corto plazo extremo.

La característica fundamental de este tipo de trading es que las operaciones suelen durar segundos o minutos.

Ni que decir que estamos hablando de un tipo de operativa muy especializada y que requiere de una técnica exquisita.

No te creas que por aprender el concepto y ver dos vídeos de youtube ya estás preparado para volverte un scalper profesional.

Si fuera así de fácil.

Al igual que en el caso anterior, con el intradia, creo que este estilo se adecua mejor a los mercados de futuros o incluso Forex.

Esto es por el tema del coste de trading tanto de spread como de comisión.

La clave está en comprar la acción en el momento adecuado, normalmente cuando el precio se está moviendo de manera clara en una dirección, y cerrar poco después cuando hayamos acumulado unos puntos de beneficio.

Muchos supuestos expertos del sector intentan atraer la atención de los interesados con típicas afirmaciones de que pueden ganar 500 o 1.000 dólares en un minuto.

Desgraciadamente la mayoría de los que afirman eso suelen ser estafadores que lo que buscan es aprovecharse de los traders sin experiencia que creen esos cuentos de hadas.

Lo que no te dicen es que también hay una gran probabilidad de que el precio se de la vuelta y se mueva unos puntos en tu contra, con lo que perderías esos 500 o 1.000 dólares más la comisión (y el spread).

De verdad, para ganar en este estilo de trading hace falta ser un auténtico experto.

Una buena manera de intentar a aprender a hacer scalping es en el mercado Forex, que con micro-lotes de 1.000 unidades podemos hacer operaciones de 5 o 7 pipos de pocos minutos y ver si el sistema es tan fácil como parece.

De esa manera solo perderías 0,5 euros o dólares por operación y no sería tan desastroso como perder 500.

Mejor aún, hazlo en la modalidad demo y así no arriesgas nada. Aunque no hay nada como hacerlo con dinero real, por supuesto.

6 Swing trading

Por fin llegamos a la última modalidad del trading de acciones.

Sí, reconozco que esta es mi modalidad favorita de operar estos mercados.

Aunque a veces uso una mezcla de swing trading y trading posicional, ya que dicho concepto vendría a ser una especie de variación del primero.

En fin, ¿en qué consiste esto del swing trading?

Pues es el método de trading que está entre el day trading y la inversión a largo plazo.

Eso significa que las posiciones van a durar días, semanas o meses.

En muchos casos puedo cerrar hasta en el mismo día y en muchos otros dejo correr la operación durante meses.

¿La ventaja de este sistema?

Por encima de todo permite aprovecharse de las tendencias de largo plazo de los mercados, tanto alcistas como bajistas.

Esto es muy difícil de conseguir en el day trading.

Por el contrario, la inversión a largo plazo es la mejor para encontrar esas tendencias, pero si un valor es muy volátil estaremos perdiendo gran cantidad de oportunidades, cosa que no ocurre con el swing trading, que siempre nos permite volver a meter operaciones cuando el precio se mueve hacia un lado del mercado de manera significativa.

En cuanto al apalancamiento es un sistema en el que podemos usar tanto poder como el day trading, pues yo mismo no dudo en usar casi hasta el 5:1 en ocasiones. Algo que no podemos hacer en la inversión a largo plazo, donde tenemos que ir con un apalancamiento de 1:1.

Otra ventaja, sobre todo con el day trading, es que los costes de trading son menos importantes porque vamos buscando movimientos amplios, del 5, 10, 15% o más.

Si el coste total de la operación es de un 0,2%, no es significativo si buscamos movimientos del 10%.

Ahora bien, si hacemos day trading y buscamos un movimiento del 1%, ese 0,2% sí que se vuelve terriblemente significativo y a la larga va a pesar como una losa en nuestro trading.

¿Cómo podemos hacer trading con acciones con el estilo swing?

trading con estrategia swing

Podemos apostar a favor de la tendencia o podemos apostar de manera contraria a que la misma termina.

Ya te digo que harás mejor en ir a  buscar la tendencia principal, ya sea alcista o bajista.

Lo de llevar la contraria al mercado se suele pagar caro en el largo plazo.

Para hacer swing trading a la contraria uno tiene que ser un especulador muy experimentado y con una técnica refinada.

Cuesta alcanzarlo. Pero cuando se hace merece la pena.

¿Cuáles son las mejores acciones para hacer day trading?

Esta es una pregunta fácil de contestar: las que tengan más liquidez y populares del mercado, que casi siempre son las mismas.

Algunas de las mismas a día de hoy serían (ojo que esto va cambiando en el futuro):

Eso para Estados Unidos. Para España tendríamos:

Si queremos hacer day trading con acciones es mejor que nos concentremos a los valores que demuestran tener más solidez en sus movimientos y en su profundidad de mercado.

En el caso de traders muy pequeños no debería haber muchos problemas con la mayoría de las acciones grandes del S&P500 o IBEX35, pero a medida que el tamaño de la cuenta del trader aumenta es mejor intentar operar solo en acciones con gran profundidad de mercado para operar en day trading.

Sin duda, las más destacadas para esto son las mayores acciones de los Estados Unidos, algunas de las cuáles tienen más capitalización por sí solas que muchas bolsas enteras de otros países. Por ejemplo Apple o Amazon.

Esto es en lo que se refiere al day trading, donde prima la liquidez.

Mejores acciones para swing trading

Si lo que queremos hacer es swing trading, con operaciones que duran semanas o meses, entonces ya podemos escoger entre un mayor número de acciones con garantía.

En este caso el parámetro principal será la volatilidad, aunque sin olvidar que tampoco deberíamos escoger valores que no tengan casi liquidez.

Por ejemplo, en el 2020 Solaria y Siemens Gamesa tuvieron mucha volatilidad, pero para day trading fue mejor la segunda, pues tenía una liquidez 10 veces superior. En cuanto a volatilidad, Gamesa superó a la más grande, por lo que posiblemente podría haber sido mejor para operativa swing.

Ventajas y desventajas de operar con acciones

✔️ Es ideal para las estrategias de swing trading debido a la amplitud de los movimientos (volatilidad) y las tendencias tan marcadas.

✔️ Es un mercado que ofrece miles de activos en todo el mundo, sobre todo en Los Estados Unidos y Europa, aunque también hay mercados muy potentes en Asia. Esto hace que siempre haya la posibilidad de encontrar valores calientes.

✔️ Es un mercado que está muy diversificado por sectores. Esto quiere decir que podremos invertir u operar en títulos que representen a la totalidad de sectores económicos globales. Si el sector de las redes sociales está fuerte entonces habrá acciones del mismo con las que hacer trading. Esto vale para energías, financieras, constructoras y cualquier sector y sub-sector que se nos ocurra.

✔️ También permite diversificar por países. Esto hace que si hay un país que esté especialmente caliente, podamos enfocar nuestras operaciones en las acciones del mismo, ya sea este Japón o Australia, por poner dos ejemplos. Para ello solo hace falta un broker con oferta internacional.

✔️ Es un mercado muy profesionalizado en el mundo y hay infinidad de recursos donde seguir comentarios y todo tipo de noticias interesantes, además de anuncios macroeconómicos de todo tipo.

✔️ Mercado ideal para operar con la vista más en el medio largo plazo, y si queremos lo podemos alargar hasta crear carteras de inversión, con los beneficios que ello trae: dividendos y posible apreciación del capital.

❌ Puede que no sea el mercado más idóneo para traders novatos, porque requiere de un aprendizaje antes de llegar a dominar con más o menos garantía de no perder. Ojo, que no digo de ganar mucho, sino de no perder, que es lo primero a lo que debemos esperar llegar. Cuando seamos tan buenos operando que no perdamos entonces ya se puede empezar a pensar en obtener rentabilidades positivas consistentes.

❌ Los costes de trading intradía pueden ser bastante elevados en ciertos brokers de acciones. Es mejor estudiar bien la volatilidad de los activos y los costes asociados, y ver si es posible o merece la pena este tipo de trading. Suele ser un trading dominado por profesionales y dealers (como el resto).

❌ No suelen ofrecer apalancamiento, aunque hay brokers que pueden dar la oportunidad de usar crédito, como algunos en España, o un margen del 25% como Interactive Brokers, aunque en este caso para negociar con esas condiciones en el mercado de USA hay que tener un balance mínimo de 25.000$.

❌ Se pueden producir eventos de tipo gap en el mercado muy grandes con caídas de más del 20% (o subidas), lo que convierte a este trading en muy peligroso, sobre todo si se usa algo de apalancamiento.

❌ Para una operativa eficiente en swing trading de acciones hace falta que el trader tenga experiencia y tenga claro los conceptos de gestión del riesgo en una cartera de acciones variada; y aún así no es fácil.

Conclusión – opiniones del trading con acciones

opinion de brokerComo hemos visto, tenemos estas seis maneras, pero que en realidad las podemos reducir a 3, que son las principales y de las que derivan las otras:

  • Inversión a largo plazo
  • Swing trading
  • Day trading

La primera se mide en años, la segunda en días, semanas o meses y la tercera en horas o minutos.

¿Cuál es tu favorita?

En mi caso he sido claro: swing trading o trading posicional, o más bien una mezcla de ambos. En algún caso uso una estrategia que podríamos considerar más de posición mientras que en otros casos mis operaciones duran un poco menos.

Da igual la manera que sea.

Al final lo importante es ganar a largo plazo y adoptar la estrategia que mejor se adapta a nuestras circunstancias.

Sinceramente lo mejor que podría hacer la mayoría es dedicarse a la inversión a largo plazo.

Para el swing trading vamos a tener que hilar más fino y dedicarle bastante tiempo. Ahora si te gusta el trading, es un método fantástico.

El day trading; aquí la cosa se pone ya más complicada.

Si lo vas a hacer o intentar por favor, ten mucha cautela y estudia bien el mercado antes de aplicar las técnicas.

Saludos y buen trading

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter o en Twitter.