¿Buscas información sobre Wise (Transferwise)?
Lo primero de todo que tengo que decir es que esta empresa ha cambiado su marca al nombre de Wise, pero creo que por bastante tiempo mucha gente la recordará por Transferwise.
El objetivo de este artículo es que puedas encontrar todos los datos que necesitas para que puedas ver si realmente es lo que necesitas o no.
Wise es un servicio online que está subiendo como la espuma en los últimos años y es normal que cada vez más gente se vea interesada por este proyecto. Los beneficios para nuestros bolsillos son bastante obvios.
Vamos a ver en qué consiste esta empresa fintech.
¿Qué es Wise (antiguo Transferwise)?
El objetivo principal de Wise es conseguir que sus clientes puedan enviar dinero en distintas divisas a cambio de pagar menos dinero en comisiones a la hora de realizar los cambios.
Es una manera interesante de realizar esas operaciones para ahorrar dinero en los cambios de divisas. Se estima que el ahorro puede llegar a ser de hasta ocho veces inferior respecto a la banca tradicional.
Uno de los puntos fuertes de Wise es que es totalmente gratuita y no cuenta con comisiones de apertura o mantenimiento. Eso hace que el cliente solo tenga que pagar cuando realmente está usando sus servicios.
La cuenta viene acompañada de una tarjeta prepagado Mastercard Wise con la cual podemos realizar las compras y pagos en las divisas que nos interesen. La tarjeta cuenta con IBAN de Bélgica y los cambios de divisas realmente son económicos.
A la hora de usar sus servicios, el cliente siempre sabe cuál es el importe que tendrá que pagar por el cambio de divisas. Eso permite que, si no estamos de acuerdo por cualquier motivo, podamos cancelar la operación y en consecuencia podamos evitar sorpresas.
Wise es, en definitiva, una manera fiable de poder hacer cambios de divisas de manera segura y sin sustos de última hora.
Seguridad en Wise (Transferwise) ¿Es de fiar?
Podemos decir que operar con Wise es totalmente seguro. Para que te hagas a la idea, está regulado y supervisado por la FCA, es decir por el organismo de control financiero de Reunido Unido. Concretamente es Financial Conduct Authority.
Es decir, ha pasado muchas pruebas de calidad y de seguridad y está sujeto a controles constantes de auditoría por parte de uno de los organismos financieros más prestigiosos del mundo. Después de todo la City no es una capital financiera global por casualidad.
Para aumentar la seguridad, todas las operaciones se realizan a través de una encriptación especial que busca la máxima garantía para los clientes.
Como cualquier otra entidad bancaria, la empresa siempre busca mejorar día a día sus sistemas de seguridad y cuenta con las cuentas segregadas para aumentar esa seguridad.
Si realmente interesa operar con Wise, puedes tener la certeza de que no te vas a llevar una sorpresa desagradable porque todo está muy controlado.
Atención al cliente
La empresa pone a disposición del cliente diferentes medios de comunicación directa para que los clientes puedan ponerse en contacto con ellos con facilidad para resolver cualquier duda o error lo antes posible.
Podemos ponernos en contacto con Wise a través del teléfono +34 932 20 28 54. Nada más llamar, uno de sus trabajadores nos resolverá las dudas o problemas que podamos tener. Es un servicio ágil y el tiempo de espera hasta ser atendidos no suele ser largo. La media es de unos tres minutos, lo cual no está nada mal. Por supuesto, la atención se realiza en español para evitar problemas de comunicación.
También nos podemos poner en contacto con ellos online. Tan solo tenemos que entrar en su web e ir directamente al apartado contáctanos. En ese momento se nos abre una nueva pantalla dónde podremos realizar cualquier consulta. Eso sí, para realizarla hay que estar registrados.
¿Cuánto cuesta enviar dinero con Wise?

Gracias a la ayuda de Wise, podemos realizar envíos de dinero o recibirlo sin importar la divisa. Las transferencias se pueden realizar en euros o en la divisa deseada.
La ventaja de usar Wise es que podemos realizar envíos de dinero y la empresa siempre nos garantiza la tasa de cambio aplicable en el momento de realizar la operación durante 2 horas. Eso ayuda a que no tengamos que ver las continuas fluctuaciones de las divisas y en consecuencia esperar justo al momento más beneficioso para nuestros intereses.
El coste de enviar dinero dependerá directamente del precio fijado por Wise para la operación.
Como he comentado anteriormente, una vez que hemos sido informados del tipo de cambio, ese valor tendrá validez durante dos horas, perfecto para las personas que no quieren estar pendientes de las fluctuaciones de las divisas en el mercado.
Es importante dejar claro que las trasferencias son ordinarias. Es decir, una vez realizada, el dinero no llegará a la cuenta destino hasta pasados uno o dos días. Eso ya dependerá de la rapidez del banco receptor a la hora de registrar la operación. Normalmente son bastante ágiles, pero en ocasiones la trasferencia puede demorarse y en consecuencia tardar un poco más en ser registrada en la cuenta destino.
Comparación con bancos
Si realizamos una comparación de Wise con os diferentes bancos, podemos concluir que es la opción más económica. Para que te sea más fácil darte cuenta, no solo te vamos a mostrar el ahorro que podrías disfrutar si operas a través de los bancos tradicionales de España. También te mostramos otros países europeos para que realmente puedas darte cuenta de que es una alternativa interesante.
Según las tarifas actuales, en España podemos concluir que Wise es hasta 13 veces más barato que los principales bancos del país. Como puedes imaginar, eso presenta un ahorro muy importante, de aquí que cada vez más españoles usen esta opción.
En Francia el ahorro es de 5 veces más barato que los principales bancos franceses.
El ahorro promedio de Wise frente a otros bancos en Alemania es de 5 veces más barato.
En Reino Unido, Wise ha demostrado que es en promedio hasta 8 veces más barato que los principales bancos del país.
Veamos un ejemplo de envío a EEUU:
Wise España a EEUU 1.000 € | Comisión | Comisión intermediarios | Tipo de cambio | Coste total |
Bancos tradicionales | 20 a 50 € | Depende del caso | Peor que mercado | De 25 a 60€ más posibles gastos transaccionales |
Banco Santander | 0,75% (mínimo 34€) | Depende del caso | Peor que mercado | 34€ |
Wise | 0,5% | No | Casi = a mercado | Aprox. 5€ |
Veamos otro ejemplo de envío desde España al Reino Unido:
Wise España a UK 1.000 € | Comisión | Comisión intermediarios | Tipo de cambio | Coste total |
Bancos tradicionales | 15 a 30 € | Depende del caso | Peor que mercado | De 15€ en adelante (típico 30, llegando incluso hasta 50€ o más) |
Wise | 0,41% + 0,50€ | No | Casi = a mercado | Aprox. 4,58€ |
Comparación de costes de transferencia en el Reino Unido:
Wise UK a España 1.000€ | El destinatario recibe €: | Diferencia |
Wise | 1.118,25 | – |
Barclays | 1.091,79 | -26,46 |
Halifax | 1.082,57 | -35,68 |
Nationawide | 1.075,64 | -42,61 |
Paypal | 1.074,57 | -43,68 |
Natwest | 1.069,36 | -48,89 |
RBS | 1.69,36 | -48,89 |
Como vemos, las diferencias del coste desde los bancos del Reino Unido son considerables. En España o cualquier otro país de la Unión Europea es similar para transferencias de este tipo. Así que hazte una idea.
¿Cuánto tardan estas transferencias de Wise?
De 0 a 24 horas.
¿Cuánto tardan los bancos?
De 2 a 5 días laborables.
Todo esto nos demuestra que Wise es la mejor opción para realizar ese tipo de operaciones. No solo es más económico, sino que todas las operaciones se realizan con medidas de máxima seguridad para evitar cualquier tipo de problema
¿Cómo funciona?
El funcionamiento de Wise es el mismo que el de cualquier otra entidad bancaria a pesar de que no es realmente un banco. En este caso podríamos denominarlo un Neobanco.
Si quieres recibir un ingreso, solo tienes que ofrecer a la otra persona el número de IBAN y el dinero será ingresado en la cuenta como si de una cuenta bancaria estuviésemos hablando. Para evitar tener que pagar más comisiones por el cambio de divisa, la empresa siempre recomienda pedir que la trasferencia siempre se realice en la monda local y luego ya una vez que tenemos el dinero realizar el cambio. Eso ayuda a que el pago de comisiones sea menor. La ventaja es que podemos elegir hasta seis monedas con datos bancarios local. En ese listado están las más conocidas, es decir, euro, dólar americano, libra británica, dólar australiano y Zloty polaco.
De igual manera, enviar dinero a través de Wise es igual de fácil que si lo hiciésemos a través de una cuenta bancaria de toda la vida. Como ya hemos comentado anteriormente, se pueden realizar trasferencias en euros o en cualquier otra divisa. Solo hay que seleccionar la que mejor encaja con nuestras necesidades. Antes de realizar la trasferencia, obtendremos información del tipo de cambio y tendremos que aceptar si estamos de acuerdo.
Realmente es una cuenta muy sencilla de usar, en cierta manera incluso se podría decir que es más fácil que las cuentas bancarias tradicionales.
El panel es muy intuitivo, rápidamente te acostumbrarás y lo maneras con rapidez. No importa si la vas a usar de manera ocasional o continua, te dará los resultados que estás buscando.
Cuenta multidivisa
Wise pone a nuestra disposición una de las mejores cuentas multi-divisa del mercado. Para que te hagas a la idea, la cuenta incluye 50 monedas con Iban de Bélgica. Esto equivale, a tener una cuenta bancaria en Bélgica que es válida para toda la Unión Europea, incluida España, pero en realidad este servicio ofrece muchas más opciones.
Uno de los puntos fuertes de esta cuenta es que nos permite activar una cuenta bancaria en hasta 6 países. Por supuesto, si no vas a usar ese extra te podrás quedar con un solo IBAN. Pero si deseas ese extra, podrás tener IBAN de Bélgica, Nueva Zelanda, Australia, Inglaterra o Polonia, por ejemplo.
Todas las operaciones las puedes realizar a través de la web, pero también cuenta con una app a través de la cual operar cómodamente desde cualquier parte del mundo. Con la aplicación puedes enviar dinero sin problemas y sin comisiones. Solo tendrás que pagar la tasa de cambio real. Sin olvidar que tendremos control en tiempo real de nuestras cuentas.
Para que te hagas a la idea, te vamos a mostrar los puntos fuertes que vas a disfrutar en caso de que finalmente decidas abrir la cuenta en Wise:
- Gratuita: uno de los puntos fuertes de esta cuenta es que es totalmente gratuita y cuenta con la opción de hasta 50 monedas.
- Tarjeta gratis: viene acompañada de una tarjeta prepago Mastercard. Permite enviar y realizar pagos en cualquier divisa sin comisiones. Solo con la tasa de cambio pactada. Esa tasa siempre te será mostrada para que seas consciente y en consecuencia sepas lo que estás haciendo.
- Retiros gratis: con esta cuenta podrás sacar dinero gratis en cualquier cajero del mundo. Eso sí, tiene una limitación mensual de 200 euros. A partir de esa cifra tendrás que pagar la comisión oportuna por la retirada de dinero.
- Tasa de cambio real: la tasa de cambio siempre se ligará al mercado. Eso sí, una vez realizada la trasferencia, la tasa siempre será fija para evitar las temidas fluctuaciones y así tener la certeza de que realmente llega el dinero que queremos que llegue.
- Sin permanencia: no importa si quieres usarla de manera ocasional, continua o solo una vez. La cuenta no tiene permanencia, te puedes dar de baja cuando lo desees.
Comparación de la tarjeta de Wise con otras españolas:
Comparativa | Wise | Santander | Bankia | Caixa |
Comisión mensual cuenta | 0 € | 0 € | 14 € | 4 € |
250 EUR a USD | 2.09 € | 39.24 € | 39.76 € | 35.71 € |
250 USD con tarjeta de débito | 1.03 € | 0 € | 7.75 € | 9.88 € |
Sacar 250 USD efectivo al mes | 1.42 € | 11.25 € | 11.25 € | 11.25 € |
¿Dónde se puede abrir cuenta multidivisa?
Para abrir una cuenta multidivisa Wise tendrás que entrar en su web. Rápidamente podrás encontrar un apartado especial donde podrás comenzar a dar los primeros pasos para abrir la cuenta multi-divisa.
Para comenzar, tendrás que rellenar un breve registro. Es muy fácil de rellenar y apenas te llevará tiempo. Cuando el formulario esté completo, será el momento de activar la cuenta y elegir la primera divisa. Será con la cual vas a trabajar habitualmente. En nuestro caso suele ser normalmente el euro. Posteriormente podrás elegir otras monedas, pero eso ya será una vez que la cuente está abierta.
Se puede recargar la cuenta con las siguientes opciones:
- Trasferencia: puede realizarse directamente una trasferencia desde una cuenta bancaria. El punto positivo es que no tiene comisión, pero a cambio tenemos que esperar de uno a dos días para poder ver reflejado el dinero en la cuenta.
- Por tarjeta: se puede recargar sin problemas a través de una tarjeta de crédito o debido. La ventaja de este sistema es que el dinero aparecerá reflejado en la cuenta en el mismo instante de realizar la operación. Eso sí, a cambio de la rapidez tendrás que pagar una pequeña comisión.
- Por Sofort: es otra opción para recargar la cuenta en el momento, pero con la ventaja de que en este caso la comisión es más baja que con la tarjeta.
El siguiente paso es el de solicitar la tarjeta Wise. Para poder disfrutar de sus beneficios tenemos que realizar una recarga mínima de 20 euros.
Finalmente, solo tendremos que activar la tarjeta a través de un código y rápidamente podremos comenzar a realizar nuestros primeros pagos.
Tarjeta de Wise (debit card)
Para solicitar la tarjeta tenemos que entrar en la aplicación y entrar en el apartado “tarjeta de débito”. Una vez solicitada debemos realizar una recarga mínima de 20 euros y en pocos días la recibiremos en casa para activarla. Salvo promociones, el precio del envío de la tarjeta es de 6 euros.
Con la tarjeta vamos a poder realizar retiros de hasta 200 euros gratis en cualquier cajero del mundo al mes. En el caso de superar ese importe, se cobrará un 2% por cada retiro. Además, para evitar comisiones extra, se recomienda siempre realizar retiros en la moneda local. Cuenta con la tasa de cambio real y va vinculada a la cuenta multi-divisa.
La tarjeta cuenta con algunos límites que merece la pena destacar:
- Retiros: se puede sacar un máximo de 1500 euros al día o 3000 euros al mes.
- Compras online: el máximo es de 1000 euros al día o 2000 euros al mes.
- Compras físicas: importe máximo de 3000 euros al día y 10000 euros al mes.
Esos límites se pueden capar todavía más si así se desea para evitar riesgos innecesarios. Lo importante es adaptarla a nuestras necesidades.
Opiniones y comentarios
Wise es uno de los servicios que más han crecido en los últimos años en el mundo de las finanzas online. Eso se traduce en miles y miles de comentarios, reseñas y opiniones sobre esta empresa. ¿Son buenas, malas o del montón?
Si lo comparamos con otros bancos y empresas podemos decir que Wise sale ganando con goleada, siendo una de las fintech de su categoría mejor valoradas.
Veamos algunas opiniones positivas:
- Es una página muy buena para manejar mis transferencias
- El mejor banco que he usado online (ver mejores bancos online)
- Perfecto para enviar dinero del Reino Unido a España
- Le doy 5 estrellas por no darle más
- Es un servicio rápido y con comisiones bajas, 100% recomendable
- Página totalmente recomendada. Servicio sin problemas
- Son muchos años usando Wise, y de momento no veo motivo para cambiarlo
- Es una de las opciones más fiables que hay para enviar dinero en el mundo
- Wise me da mucha confianza, incluso para hacer transferencias grandes
Opiniones negativas de Wise como:
- La aplicación se me está bloqueando mucho
- He tenido problemas con mi cuenta empresarial, me la han bloqueado
- Tardan mucho en dar respuesta cuando surgen problemas
- Solo me envían respuestas robotizadas ante las quejas
Las opiniones de Wise son en término medio muy positivas. No solo porque usa una plataforma realmente sencilla de usar, sino porque el ahorro de dinero realmente es muy grande si lo comparamos con los principales bancos de los países. Wise fue creada por dos estonianos para conseguir un método más barato a la hora de enviar dinero y la verdad es que ha calado muy bien entre los ciudadanos y empresas.
Un sitio donde podemos encontrar muchas opiniones y comentarios interesantes es Youtube, por ejemplo en el siguiente vídeo donde podemos ver la opinión del autor así como los comentarios de los usuarios:
La mayoría de opiniones negativas tienen que ver con bloqueos de cuentas por incumplir los términos y condiciones, y por el hecho de que las disputas suelen durar semanas, lo que hace que mucha gente se enfade.
Uno de los puntos fuertes de la empresa es que es totalmente trasparente. Han buscado un sistema con el cual cualquier persona se pueda sentir a gusto y en consecuencia seguir usando la plataforma. Como hemos podido comprobar, es muy sencilla y en todo momento se nos informa para que no nos llevemos sorpresas desagradables. En caso de tener que pagar cualquier comisión, siempre somos consciente de ella y tenemos la última palabra.
Es una plataforma que funciona realmente bien y que está compitiendo con otras empresas que buscan los mismos objetivos como es el caso de N26. Gracias a su trasferencia y reducción de costes, Wise se presenta como una gran alternativa.
Ventajas Wise
- Es totalmente gratuita
- Los cambios de divisas no tienen comisiones
- Es fácil de manejar
- Sin permanencia
- La tarjeta llega con rapidez
- En todo momento sabemos los tipos de cambio
- Lleva más de 8 años dando servicio
Desventajas Wise
- Las tarjetas tienen límites
- Gastos de envío de la tarjeta
- No se puede operar con cheques
- No se puede enviar dinero a todas las cuentas
FAQ
¿En qué países está disponible Wise?
Este servicio está disponible en los principales países del mundo, incluidos Estados Unidos, Alemania, Brasil o Reino Unido. En cuanto a los países hispanohablantes está disponible en los siguientes:
- Argentina
- Chile
- Colombia
- España
- México
- Perú
Por lo tanto Wise está disponible en la mayoría de los países de la esfera hispana pero no lo está – todavía – en Ecuador, Venezuela o Bolivia.
¿Es Wise seguro?
Sí, Wise es un servicio financiero regulado por la FCA del Reino Unido, y una empresa que es muy grande. En caso de cualquier problema la misma se enfrenta a la auditoría de las autoridades europeas.
¿Es Wise gratuito?
Registrarse es gratuito pero para usar ciertos servicios hay que pagar una comisión, como es lógico. En general hay que pagar comisiones por:
- Enviar dinero
- Cuenta multi-divisa
- Tarjeta de débito
- Uso de la cuenta empresarial
¿Se pueden domiciliar pagos?
Sí, de momento se puede usar esta función para pagos en las divisas USD, EUR, GBP y AUD. Esto es válido para Europa, pero aún no para Latinoamérica, a no ser que los pagos sean en dólares.
¿Para quién es Wise? ¿Quién debería usarlo?
Pues este es un servicio ideal para todo aquel que viaje bastante al extranjero o que resida fuera de su país y necesite hacer pagos frecuentes entre un país y otro. No obstante, Wise sirve a más perfiles que el viajero.
¿Dispone de oficinas?
No, Transferwise es un servicio puramente online, por lo que para hacer los trámites hay que recurrir a la red, y para sacar dinero en efectivo ir a un cajero.
![]() |