Una de las empresas que podemos encontrar en el mercado es Probit.
Con ella se puede sacar rentabilidad al dinero, siempre que se hagan inversiones adecuadas.
No es de las más fáciles de usar, pero una vez que se comprende su funcionamiento puede ser una alternativa para los inversores de nivel medio o alto.
¿Quieres conocer más información?
Te mostramos todos los datos que necesitas conocer de la plataforma.
¿Qué es Probit?
Cuando hablamos de ProBit Token, lo que realmente estamos haciendo es hablar de ProBit Exchange.
Cuando adquirimos Prob, no solo adquirimos el producto, sino que también beneficios y algunos descuentos en tarifas de negociación, bonos adicionales de IEO, bonos de referencia y recompensas de staking.
Eso hace que poco a poco están ganando más importancia en el mercado de inversión dentro del mercado de intercambio de criptomonedas.
Podemos decir que los Tokens Prob son necesarios para poder disfrutar de ProBit Exchange.
Se ha demostrado que cuanto más crece, más demanda de Prob existe.
Eso es debido a que se pueden usar para desbloquear recursos, de aquí que sean muy necesarios en la actualidad.
Cuanto tenemos Prob, podemos decir que vamos a poder disfrutar de muchos beneficios. Esos beneficios dependen directamente del nivel de membresía en ProBit y del valor de Prob.
Es decir, si podemos disfrutar de un nivel alto de membresía, entonces el valor será más elevado.
Resumen

Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2017 | Corea del Sur | Acceso Directo | TradingView | 3 | 1 | Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 0,2% Trading | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México,, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay |
Regulación y seguridad
La seguridad es uno de los apartados que más interesa a los inversores. A nadie le gusta adquirir criptomonedas y luego ver cómo la web desaparece y la inversión finalmente se queda en cero.
La web se ha demostrado que es segura, de aquí que se haya convertido en una plataforma de inversión de gran renombre.
Para que te hagas a la idea, actualmente la empresa cuenta con un 90% de sus activos guardados en wallets frías. Eso aporta un gran grado de seguridad en la inversión.
Como nos ha informado la propia empresa, Probit siempre garantiza la seguridad de los activos digitales de todos y cada uno de sus clientes. Eso hace que operar en la plataforma sea seguro. Eso sí, la seguridad de las cuentas propias cae bajo el paraguas del usuario, es decir, la empresa no se hace cargo del robo de contraseñas.
Eso quiere decir que si la plataforma es segura y ponemos medios para evitar el robo, es una opción segura para conseguir tener éxito en la seguridad de la cuenta es fundamental crear contraseñas muy seguras, aunque eso suponga tener que guardarla en un papel porque es muy difícil de recordar.
Recuerda, cuanto más te cueste recordarla, más complicado será que te la roben. Por supuesto, si guardas la contraseña, no la guardes en el ordenador, siempre usa un medio offline como puede ser un papel.
Hay que tener en cuenta que la plataforma nos permite disfrutar de las siguientes aplicaciones OTP. Se puede usar andOTP, Google Authenticator, Enpass, Duo Mobile y Microsoft Authenticator.

No hay que olvidar que estamos hablando de una plataforma de Exchange de criptos que está dentro del top 20 a nivel mundial. En el caso de Corea, se sitúa en el puesto cuarto. Eso demuestra que es una plataforma segura y muy usada por los inversores.
¿Es ProBit una estafa?
De momento la empresa no parece que sea una estafa.
Se trata de una casa de intercambio con buena reputación internacional, por lo que por ese lado parece que es una empresa de fiar.
Sin embargo esto no asegura que las cosas no podrían cambiar en el futuro y que la empresa podría entrar en problemas, aunque no tendrían que ser necesariamente por estafa sino también por cuestiones de bancarrota de empresa.
¿Es una empresa regulada?
No, no es un broker regulado y por eso no vamos a contar con la protección que sí tienen otras entidades más fiscalizadas a nivel global o nacional, dependiendo del país en que residas.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE |
Índice de hackeos y multas en Probit
Probit no ha sido hackeado oficialmente (todavía).
Tampoco ha recibido ninguna multa conocida, por parte de las autoridades de algún país.
No es un exchange demasiado usado en los países hispanohablantes o de Occidente, y por eso no hay ni siquiera demasiados reportes online sobre posibles hackeos o similares.
Si quieres ver más información sobre este tema visita esta página: https://www.mejorbrokerdebolsa.com/seguridad-exchanges-criptomonedas/
¿Cómo registrarse?
Si te interesa la plataforma Probit, lo primero que tendrás que hacer es abrirte una cuenta con ellos. Como vas a poder comprobar a continuación, abrir una cuenta en la plataforma Exchange de criptomonedas es bastante fácil.
Te mostramos los pasos que debes dar.
Para comenzar tendrás que ingresar un email y una contraseña. Como hemos comentado anteriormente, tiene que ser complicada para garantizar tu cuenta. Además, permite añadir un número de referido en caso de que hayamos llegado invitado por alguien. Así la persona que nos ha recomendado podrá disfrutar de algunas ventajas.
Cuando hemos introducido los datos, solo hay que abrir el correo y verificar que todo es correcto.
Se manda un código de seguridad que solo tenemos que poner en la casilla adecuada.
Desde ese momento la cuenta estará abierta y en consecuencia podremos comenzar a usar la plataforma.
Depósito mínimo
Probit no es una empresa que requiera de depósito mínimo para poder negociar en la misma.
Una vez que hayamos creado la cuenta, ya podemos realizar el primer depósito. En primer lugar, tenemos que iniciar sesión con nuestra cuenta y hacer clic en el botón Monedero que se encuentra en la parte superior.
Damos clic al botón depósito y a continuación elegimos el nombre de la moneda que nos interesa.
Antes de aceptar el depósito, es importante certificar que todos los datos están correctos para evitar incurrir en una tarifa de recuperación.
Decir que las monedas para depositar serán otras criptomonedas como Bitcoins, Ethereum, Litecoin, Monero, Cardano o cualquier otra.
Atención al cliente
Probit tiene un servicio de soporte al cliente basado en los protocolos modernos de comunicación online.
Esto es, que no vamos a poder comunicarnos por teléfono directamente, como pasa con casi todo el sector de Blockchain.
El método de contacto va a ser a través del formulario que tenemos en la web, y al que se accede desde el menú inferior, en el link “Contáctanos”.
Allí te saldrá un formulario con los diferentes tópicos. Tendremos que marcar uno, y luego comentar sobre el caso particular.
¿Cuál es el problema?
Que los tópicos no cubren, ni de lejos, las necesidades que puede tener un usuario.
Por ejemplo, yo quería preguntar sobre si aceptaban a clientes de Venezuela, y no vi ninguna manera de hacerlo. Por lo que tendría que poner una pregunta sobre uno de sus otros tópicos, para al final preguntar sobre otra cosa diferente en realidad, causando así un poco de “confusión”. Para preguntar sobre cualquier cosa debemos hacer click en “other issues”.
Plataformas
Cuando entramos en la plataforma nos damos cuenta de que hay una gran cantidad de servicios entre los que elegir.
Es verdad que el intercambio de criptomonedas es el servicio más usado, pero hay otros servicios muy interesantes que hacen que la plataforma sea muy completa.
Te prestamos las opciones más usadas:
Intercambio de criptomonedas
Como podrás ver, la interfaz es muy sencilla, de aquí que el intercambio resulte muy sencillo, incluso para los usuarios que usan la plataforma por primera vez. Este apartado cuenta con lo siguiente:
– Pares disponibles en el Exchange: es un apartado muy completo en el cual podremos introducir los datos que nos interesan. Por ejemplo, es el apartado para elegir la criptomoneda principal. En la parte inferior se nos muestra DeFi y los pares disponibles con los cuales podemos operar teniendo en cuenta la criptomoneda elegida.
– Balance: a través de este apartado podemos comprobar un listado de monedas que podemos usar en nuestros wallets. Además, se incluye la equivalencia en dólares para conseguir ver si la inversión está siendo positiva o no.
– Gráfico del par elegido: es la opción para ver el gráfico y así poder ver la evolución que ha tenido durante X tiempo la criptomoneda. Es perfecto para realizar un análisis e intentar ver si el recorrido sigue siendo alcista o bajista. Dentro de este apartado podemos ver el gráfico desde Trading View si así lo deseamos. Eso ayuda a que el análisis sea más fácil de desarrollar. (Contenido relacionado: ver brokers con TradingView)
– Historial de órdenes: para que puedas ver los movimientos que has realizado. Se puede configurar en diferentes periodos de tiempo.
– Lista de órdenes: otro de los apartados más importantes.
– Trade Feed: se puede ver las órdenes de compra y venta a través de un par previamente seleccionado.
¿Se puede negociar apalancado?
Sí, con los Tokens BTCBull y BTCBear se puede usar un apalancamiento de 3:1.
IEO

Conocido como Initial Exchange Offering son las órdenes de venta de tokens. Se las conoce como la evolución de las anteriormente conocidas como ICOs.
Una de las ventajas de esta evolución es que nos ofrecen una mayor fiabilidad, de aquí que ICOs se haya impuesto. Eso ayuda a que el inversor final tenga una mayor confianza.
Eso sí, hay que tener en cuenta que este tipo de inversiones suelen venir acompañadas de un riesgo alto. Por ese motivo, solo debe ser usado por personas que saben que están haciendo o las pérdidas económicas pueden llegar a ser bastante grandes
Stake
Se ha demostrado que el intercambio de criptomonedas es bastante complicado para las personas que comienzan en este mundo. Aquí es donde entra en juego Probit, debido a que hace el camino mucho más sencillo. Al reducirse la dificultad, los principiantes tienen más fácil acceder al intercambio.
Por otra parte, esta plataforma cuenta con un programa de referidos. Gracias a ese programa se puede ganar hasta un 30% de las tarifas cobradas por la plataforma a la hora de hacer trading.
Por supuesto, el porcentaje variará dependiendo de los clientes.
Comisiones y spreads
Tarifas ProBit | PROB/volumen | Comisión | Recompensa por minería |
Estándar | < 500 | 0.20% | 1% |
VIP 1 | => 500 | 0.19% | 5% |
VIP 2 | => 3.000 | 0.18% | 20% |
VIP 3 | => 8.000 | 0.16% | 40% |
Esta plataforma no cuenta con tarifas o comisiones propiamente dichas. Lo que hace es usar la comisión “fija”. Eso quiere decir que cobra un 0.20%.
Lo que sí ha realizado la plataforma es reducir las comisiones de las operaciones si se realizan grandes volúmenes de operaciones. Esas reducciones van ligadas al volumen y se puede ver la tabla en la plataforma.
De tal manera que se puede llegar a pagar un 0.05% de comisión para los traders de tipo VIP, o sea los que más volumen de operación realicen al mes. Fíjate que la diferencia de entre la primera y la última es de un 75% más barata.
Lo importante es que en todo momento vamos a saber cuál será la comisión fija que vamos a tener que pagar.
Opiniones y comentarios
Las opiniones por parte de las personas que han usado la plataforma Probit están siendo positivas. Como hemos podido comprobar, la plataforma tiene medidas de seguridad que garantizan que las inversiones están seguras y en consecuencia no nos vamos a quedar sin ellas.
Otro de los puntos fuertes es que la plataforma ya lleva varios años en el mercado. Eso ayuda a que el inversor tenga un plus de seguridad que no se obtiene con las plataformas que han salido al mercado recientemente. Hay que recordar que fue lanzada en 2018 y desde ese momento no ha parado de ganar clientes. Cuenta con sede en Seúl.
A todo lo anteriormente mencionado hay que añadir que la plataforma nos permite disfrutar de más de 1000 pares comerciales, de aquí que estemos hablando de una plataforma muy completa para realizar todo tipo de inversiones.
No hay que olvidar que la plataforma ha evolucionado y actualmente pone a nuestra disposición una app con la cual podemos realizar los movimientos fácilmente a través del móvil.
Gracias a la aplicación podemos operar sin la necesidad de un PC, un movimiento que ha gustado mucho a los usuarios.
Ventajas y desventajas
La plataforma cuenta con una gran cantidad de ventajas que ha provocado que esté dentro del top 20.
✔️ Una de las mayores ventajas que vamos a obtener es lo fácil que es abrir una cuenta en la plataforma. Como hemos comentado anteriormente, una vez abierta se puede realizar el primer depósito y comenzar a operar. Eso es posible gracias a que la plataforma es muy sencilla de usar.
✔️ Otro de los beneficios de Probit es que la plataforma cuenta con una gran cantidad de opciones a la hora de operar. Como hemos informado en la parte superior, nos ofrece la opción de operar con más de 1000 pares, seguro que encuentras lo que buscas. Y eso hay que añadir un grado de seguridad alto que garantiza unos buenos resultados.
❌ Uno de los puntos negativos son las comisiones. A pesar de ser fijas, en realidad hay opciones un poco más económicas. Pero a cambio no ofrecen la alta seguridad que ofrece esta plataforma.
❌ No se trata de una empresa regulada por los organismos reguladores clásicos de finanzas, por lo que no cuenta con la misma protección que tienen los traders que abren cuenta en empresas radicadas y reguladas en sus respectivos países.
Opinión y valoración final
Con todos los datos que hemos podido ver sobre la plataforma Probit, podemos concluir que puede ser una muy buena alternativa a la hora de invertir en Bitcoins y criptomonedas.
No solo destaca por lo fácil que es abrir una cuenta, sino por lo fácil que es operar con ella.
Otra de las cosas que más me gustan son los gráficos que nos ofrecen, con ellos es mucho más fácil hacer los análisis.
Por otra parte, es una plataforma que nos ofrece el Exchange de criptomonedas de manera sencilla.
Eso hace que los inversores que ya han invertido en la plataforma estén muy satisfechos.
Y como no hay compromiso de permanencia, si no estás satisfecho, puedes cancelar la cuenta tan fácil como la abriste.
![]() |