En la siguiente tabla tenemos el % de traders perdedores en el último trimestre en muchos de los brokers más importantes del mundo en CFDs (recuerda que debes considerar si comprendes el riesgo de los CFDs y si puedes permitirte asumir un riesgo elevado de perder tu dinero):
Traders perdedores x trimestre | 2022 julio | 2023 febrero |
---|---|---|
Media | 72,9% | 76,24% |
XTB | 78% | 80% |
eToro | 79% | 81% |
IC Markets | 76,27% | 77,01% |
Pepperstone | 74% | 77,5% |
Naga | 75,63% | 68 % |
RoboMarkets/RoboForex | 72,72% | 78,16% |
CMC | 78% | 77% |
Admirals | 78% | 80% |
HFMarkets/HotForex | 68,56% | 71,04% |
XM | 74,89% | 78,17% |
Tickmill | 71% | 73% |
AvaTrade | 71% | 76% |
Dukascopy | 78,19% | 75,2% |
FXTM | 77% | - |
Libertex | 62,2% | 89,1% |
Plus500 | 73% | 86% |
Darwinex | 64% | 64% |
Axi | 74,1% | - |
BisonTrade | 80,15% | 79,83% |
Renta 4 | 67,62% | 67,62% |
Activotrade | 82,02% | 82,02% |
DIF Broker | 82% | 79% |
Markets.com | 75% | 81,3% |
ActivTrades | 81% | 85% |
Trading 212 | 68% | 83% |
IG Markets | 76% | 79% |
FXCM | 66% | 76% |
FxPro | 77,20% | 78,94% |
FxOpen | 60% | 81% |
FBS | 76,5% | 77,93% |
DeltaStock | 73% | 76% |
Forex.com | 73% | 71,6% |
HYCM | 71% | 74% |
Go Markets | 58% | 50% |
GKFX (Trive) | 78% | 71% |
Teletrade | 75,72% | 75,19% |
Interactive brokers | 63,7% | 69,4% |
London Capital Group | 70% | 70% |
Windsor Brokers | 81,9% | 80,9% |
Oanda | 76,6% | 78,3% |
JFD Bank | 72,99% | 67,02% |
LiteForex | 81% | 85% |
FP Markets | 74,34% | 80,84% |
Capital.com | 78,91% | 84% |
TradeFW | 76,06% | - |
ATFX | 54,76% | - |
Trade 360 | 70,6% | - |
Capex | 72,39% | 68,81% |
Alvexo | 76,22% | 71,94% |
Skilling | 80% | 75% |
OBRInvest | - | 86,20% |
GBE Brokers | - | 80,79% |
Fortrade | - | 79,00% |
Interpretación general de los resultados
Estos resultados nos muestran el porcentaje de cuentas de traders que tiene cada broker que pierden durante el último trimestre haciendo trading de CFDs.
Según los datos históricos de los últimos años, la media aproximada de traders que pierden cada trimestre ronda el 75%.
Yo creo que la cifra es más alta en realidad,
¿Y por qué?
Porque creo que es probable que haya brokers que no informan de los resultados de manera correcta, quizá para aparentar que no son tantos los traders que pierden operando en ellos.
Yo creo que el rango verdadero está más cerca, en realidad, del famoso que puso la ESMA hace años:
“Entre el 74 y el 89% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs” |
Otros detalles que creo que son importantes son:
1 Podemos extrapolar los datos a los futuros, opciones financieras o day trading de acciones
El factor en común de todos aquellos que suelen perder en el trading no es el que operen en CFDs, o que lo hagan en “Forex” (producto CFD).
Si escuchamos lo que nos dicen los medios o mucha gente que habla por internet, parece que ese sería el caso.
Nada más lejos de la realidad.
ℹ️ El factor común que tienen la gran mayoría de traders que pierden es el operar en intradia o a muy corto plazo |
Por ejemplo, el trading de futuros está diseñado para que la inmensa mayoría de los traders minoristas hagan day trading.
Yo diría que más del 99% de los minoristas que hacen trading de futuros (los famosos del DAX o el S&P500), se meten a hacer el intradia, y lo hacen con apalancamientos más grandes incluso que los que consiguen en los mercados CFDs o incluso en los de Forex (para los contratos del EuroFx, por ejemplo).
Los que pierden haciendo ese day trading de futuros al cabo de tres meses es una cantidad que se va al rango superior de los límites que pusimos antes con los CFDs (“89%”).
En el caso de los que hacen opciones financieras es parecido. Cuanto más corto es el periodo de tiempo que operan, mayor número de perdedores.
Incluso los que operan intradia con acciones reales también pierden en su mayoría al cabo de “X” meses.
La diferencia es que con los futuros, las opciones financieras, los CFDs y el Forex (también CFDs), pierden más rápido porque están más apalancados.
2 Los que operan a más largo plazo pierden menos rápido
Esto es algo que creo que se puede ver en brokers como Interactive Brokers, Renta 4 o alguno similar, en cuyos casos los datos históricos de pérdidas suelen ser menores que la media.
Yo creo que es porque muchos de los que operan CFDs en este broker lo hacen en la modalidad de las acciones, y que lo hacen en operativas de semanas o meses, logrando así perder “menos rápido” que los day traders.
El ejemplo más claro de ver que alargar las operaciones hace que el número de traders ganadores aumente es ver los resultados de la inversión a largo plazo: comprar y mantener acciones reales durante años |
Los brokers de CFDs que son muy fuertes en el producto de solo Forex, por ejemplo, deberían mostrar datos peores de clientes que pierden, o al menos eso sería lo lógico, ya que el Forex, al igual que los futuros, es un mercado que se vende mucho a los traders minoristas aspirantes a day traders.
3 Los traders que pierden al cabo de un año son más en realidad
Este es otro dato que es crucial para entender la realidad del trading a corto plazo.
Si vemos las cifras de un trimestre (alrededor del 70/80%) podemos llevarnos una impresión de que son muchos los traders que pierden.
Pero la realidad es aún peor.
Lo que ocurre en la realidad es que en los 3 meses siguiente, una gran mayoría de los “traders ganadores” del trimestre anterior pierden.
Muchos de los “traders ganadores” lo fueron por pura suerte, o porque su sistema tuvo una especie de ventaja en un periodo “favorable”, o porque la martingala no le falló todavía, o por cosas más raras incluso.
Lo que suele ocurrir es algo parecido a lo siguiente:
Traders que ganan en un trimestre | 20% |
Traders que repiten ganando el trimestre siguiente | 6% (el 70% del 20% de ganadores anterior perdió) |
Traders que repiten ganando el tercer trimestre | 1,8% (Menos el 70% de 6%) |
Traders que repiten ganando el cuarto trimestre | 0,54% (igual) |
Este ejemplo sirve más o menos para entender lo que suele ocurrir, con cifras reales diferentes.
Los traders ganadores conforme va pasando el tiempo no son capaces de repetir el proceso de poder ganar dos o tres trimestres seguidos, no digamos ya cuatro.
Si consideramos incluso que puede haber traders capaces de ganar tres trimestres al año, es posible que la cifra de ganadores anual se nos quede más bien cercana al 1% (siendo extremadamente generoso, como ya lo fui con los datos anteriores, de cualquier manera).
Esto es algo que no se aleja mucho de los estudios internacionales sobre day trading en bolsas como la de Taiwán (con acciones reales, no CFDs), y otros mercados.
El número de traders frecuentes (sobre todo intradiarios) que permanecen en positivo después de un año son un porcentaje muy pequeño del total |
Es más, los que son capaces de ganar dos o tres años seguidos son incluso menos.
Aquí vuelve a jugar el sesgo del “cansancio del trader”.
Y es que no todas las estrategias se comportan igual en diferentes entornos.
Muchas estrategias que les iba muy bien en entorno de baja volatilidad durante varios años, saltaron por los aires en el 2007/2008, por ejemplo.
Lo que quiero decir es que hay muchas variables y que las condiciones de trading varían mucho, con cosas como la volatilidad, los cambios de ciclo, tipos de interés, y otras cosas que se nos escapan.
Comentarios de los datos de Febrero de 2023
Los tres brokers con los datos de menos pérdidas son:
Go Markets | 50,00% |
Darwinex | 64,00% |
JFD Bank | 72,99% |
El broker online que menos pérdidas reportó fue Go Markets, con un 50%, un dato, que a decir verdad, me parece poco creíble, pero bueno, es lo que han reportado.
Darwinex sigue con el mismo dato que hace 6 meses lo que me dice que no lo han cambiado.
Casos notables en este periodo son Libertex y Plus500, que han visto incrementos significativos en el número de traders perdedores con respecto al periodo anterior, sobre todo el primer caso, donde pasaron de 62,2% a 89,1%, un cambio brutal. ¿Qué pasó ahí? Estos dos brokers y LiteForex son los que peores datos tienen del periodo.
La media de pérdidas se ha incrementado con respecto a los datos del año pasado.
Comentarios de los datos de Julio del 2022
Los tres brokers con los datos de menos pérdidas son:
ATC Brokers | 46,24% |
ATFX | 54,76% |
Go Markets | 58% |
Todos los datos que bajen del 55% siempre me parecen extraños y poco fiables.
Un dato que baje del 50%, como el de ATC (no está en el listado principal), ya me parece una cosa casi imposible.
Básicamente nos dicen que más de la mitad de los traders ganaron dinero.
Eso es complicado de creer.
Los tres brokers con los datos de más pérdidas son:
Windsor Brokers | 81,9% |
Dif Broker | 82% |
Activo Trade | 82,02% |
Estos datos me parecen más acordes a la realidad, y a lo que veíamos en los primeros años.
En los últimos tiempos ha habido una tendencia a que haya menos pérdidas, algo que no me acabo de creer del todo.
Seguiremos analizando los datos a ver cómo evoluciona la cosa.
Saludos.
Te pueden interesar las siguientes entradas:
![]() |