Markets.com reseña y opiniones [2023] ¿Es una estafa o es de fiar?

¿Qué es Markets.com?

markets.com reseñaMarkets.com es uno de los brokers de CFDs más veteranos y más consolidados del panorama global de brokerage de derivados.

Estamos ante un broker fundado en 2008, y que forma parte de la empresa Playtech, la cual cotiza en el FTSE de la bolsa londinense.

Por lo tanto vemos que detrás del broker hay un paraguas financiero bastante potente, con una empresa que tiene más de 5,900 empleados y que tiene oficinas en 19 países.

Resumen 

Reseña de Markets.com
Regulación y seguridad
Apertura de cuenta
Plataformas y herramientas
Mercados y productos
Comisiones y costes
Investigación y educación
Servicio al cliente
4.7
FundaciónRegulaciónTipoPlataformasApalancamientoDepósito mínimoPagosInstrumentosComisiones BolsaEURUSDBitcoinPaíses admitidos
2008UK, Australia, Chipre, Mauricio, SudáfricaAcceso directo/Market MakerPropietaria, Metatrader 4, Metatrader 5Latam: 300, Europa: 30, Cripto: 2100Transferencia, Tarjeta, Skrill, NetellerCFDs acciones, CFDs ETFs, Forex, Materias primas, Indices, CFDs criptomonedas-0,700,18%España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela

Regulación y seguridad

Estamos ante uno de los brokers más fuertemente regulados del panorama internacional.

Con nada menos que 5 regulaciones a nivel global, de las que tres son de primer nivel, incluyendo la FCA británica (607305 reg.), la ASIC australiana (424008) y la CySEC (439056) de Chipre. Las otras dos regulaciones son en Sudáfrica y en las Islas Vírgenes (FSA).

RegulacionesMercados
FCACFD, Spread Betting, Creador de estrategias
CySECCFD, Creador de estrategias
ASICCFD
FSACFD, Creador de estrategias
FSCACFD, Creador de estrategias

Además, en la web podemos ver toda la información relativa a las regulaciones de manera en la que en pocos brokers lo hemos visto. La transparencia e información en este sentido es excelente.

Los mercados que se pueden operar en cada jurisdicción son diferentes, destacando la europea de Chipre.

es markets.com seguro

Si se abre cuenta en la regulación del Reino Unido y la Europea se puede obtener además protección sobre los fondos en los programas gubernamentales pertinentes:

  • Hasta 20.000 EUR en la filiad de la CySEC
  • Hasta 85.000 GBP en la filial de la FCA (FSCS)

es el broker seguroSi tenemos en cuenta los productos que podemos operar y la seguridad de las cuentas las dos regulaciones para abrir cuenta son la de la CySEC y la de la FCA. En la primera por la seguridad y en la segunda por la seguridad de la cuenta. Esto no quiere decir que las otras regulaciones no sean seguras, no obstante, solo que en las primeras hay un poco más de garantía.

¿Quiere esto decir que Markets.com es totalmente seguro?

Desafortunadamente no. ¿Qué broker o empresa lo es después de toto? Ni siquiera el Banco Santander es 100% seguro. Todas las empresas pueden quebrar, incluso Markets.com. Ahora bien, la probabilidad de que eso pase es bastante baja. Además, tenemos los seguros provistos por los reguladores nacionales, que como en el caso inglés, funcionan muy bien.

Abrir cuenta

Las diferentes filiales de Markets.com están dirigidas a diferentes perfiles.

Los traders europeos tienen que abrir cuenta con las filiales de CySEC y la FCA.

Los clientes internacionales pueden abrir cuenta con estas filiales europeas pero también con las internacionales.

La apertura de cuenta cuenta es de las más rápidas del mercado.

Basta con darle click al botón de “crear cuenta” y podremos introducir nuestros datos personales con nuestro email.

abrir cuenta con markets.com

Después de este primer paso el broker nos envía un correo de confirmación.

El siguiente paso sería ingresar en la plataforma online de Markets.com. Ahí ya podemos ver la plataforma online de Markets.com.

Antes de hacer el primer depósito hay que verificar la propiedad de la cuenta, un paso que requieren todos los brokers del mundo. Esto consiste en enviar una copia de un documento de identidad (pasaporte o DNI) y una prueba de la residencia como factura de luz, agua, teléfono o extracto bancario. Este proceso debería ser muy rápido y en pocos minutos deberíamos estar en disponibilidad de meter dinero en la cuenta y empezar a operar.

Depósito mínimo

El depósito mínimo de Markets.com es de 100 USD o divisa equivalente (EUR, GBP).

Depósitos y retiradasTiempoTarifas depósito y retiradaMínimos retirada
Transferenciavarios días0100 (20 en Europa
Tarjetasinstantánea010
Paypalinstantánea010
Skrillinstantánea05
Netellerinstantánea05

Markets.com no cobra por los depósitos realizados.

Para las retiradas hay que tener en cuenta que el broker cumple con las leyes de lavado de dinero y por ello las anteriores tienen que ser mediante el mismo método que se usó para depositar. Por lo que si depositaste con tarjeta de crédito no podrás retirar ese dinero por Paypal. Para retiradas por otros métodos hay que contactar con el servicio al cliente.

Una ventaja de este broker es que tampoco cobra tasas por la retirada de dinero.

Markets.com acepta clientes de todos los países de Europa y de la mayoría del mundo.

En particular, de importancia para los hispanohablantes, XTB acepta clientes de: España, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Panamá, Ecuador, República Dominicana, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua.

Cuenta demo

Si quieres empezar a usar Markets.com como broker para invertir, pero no te sientes del todo cómodo invirtiendo tu dinero, puedes abrir una cuenta demo en Markets.com. Así, podrás practicar hasta hacerte a la plataforma antes de depositar dinero real.

La cuenta demo de Markets.com no tiene ningún tipo de limitación, por lo que podrás usarla hasta que te sientas preparado. Para ello, ponen a tu disposición 10.000$ que podrás invertir como quieras.

markets.com cuenta demo

¿Cómo abrir una cuenta demo en Markets.com?

Abrir una cuenta demo en Markets.com es muy fácil y rápido. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Accede al formulario para crear la cuenta demo.
  2. Completa los datos del formulario. Solo necesitas email, contraseña y escoger una divisa (GBP, USD, EUR y AUD).

Una vez hagas clic en “Empezar”, serás redirigido a la plataforma de trading de Markets.com. Sin embargo, aparecerá un banner en el centro de la pantalla para que completes tus datos personales.

Este formulario se usa para crear tu cuenta real (no es necesario depositar dinero). Si de verdad quieres usar Markets.com, te recomendamos que completes estos datos para no tener que hacerlo más adelante. Pero si solo quieres probar la cuenta demo de Markets.com, puedes cerrar este formulario en la esquina superior derecha.

¿Cómo invertir con la cuenta demo de Markets.com?

Cuando hayas completado todos los pasos de apertura de la cuenta demo, el siguiente paso será empezar a invertir.

Ojo, una vez entres en la plataforma, accederás en modo real, por lo que tienes que cambiar a tu cuenta demo. Esto se hace en el menú de la barra superior, donde encontrarás una sección que dice: “CFD Real”.

cuenta demo o real markets.com

Para cambiar a la cuenta demo, solo tienes que hacer clic y aparecerá un desplegable en el que podrás seleccionarla.

Ahora sí, ya estás conectado a la plataforma de trading de tu cuenta demo y como ves, todo es bastante intuitivo.

Para invertir, sigue estos pasos:

  1. Busca el activo en el que quieras invertir en el buscador o en el menú lateral izquierdo. Allí, tienes todos los activos listados por categorías, por lo que no tardarás en encontrarlo.
  2. Haz clic sobre el activo, esto abrirá su gráfico en la pantalla principal.
  3. Justo encima del gráfico, hay 2 botones: “Vender” y “Comprar”. Al hacer clic en cualquiera de ellos se abre el cuadro de diálogo en el que podrás editar y lanzar tu orden.

Para editar o cerrar las órdenes, tienes que hacerlo en la parte inferior de la pantalla, donde además podrás ver qué tal están yendo tus inversiones.

En definitiva, la cuenta demo de Markets.com es muy útil para personas que nunca han invertido o que no saben cómo funciona la plataforma. Pero recuerda, la cuenta demo sirve a modo de preparación. Por ello, te recomendamos que utilices estrategias de inversión similares a las que usarías si invirtieras dinero real.

En el siguiente enlace puedes abrir una cuenta de demostración gratuita y probar las diferentes plataformas.

Duración de cuenta demo: 30 días 

Plataformas

Markets.com ofrece varias plataformas de trading entre las cuales tenemos:

  • MarketsX
  • Marketsi
  • Metatrader 4
  • Metatrader 5

La MarketsX es la plataforma propia de Markets.com.

Se trata de una plataforma web a la que se puede acceder desde el login principal de la cuenta de Markets.com en cualquier navegador, por lo que se puede usar sin problema tanto en ordenador de mesa, portátil, tablet o móvil

Es una plataforma al más clásico estilo de los brokers de CFDs británicos, con una funcionalidad bastante buena y limpia. Esto no impide que se puedan usar unos gráficos bastante avanzados que incluyen los indicadores técnicos más importantes del trading.

La Metatrader 4 no podía faltar en el arsenal de Markets.com. La clásica plataforma de Metaquotes sigue dominando el mercado mundial de CFDs y trading algorítmico.

mt4 plataforma

En el caso de Markests.com la Metatrader 4 viene con una sorpresa muy agradable: que se pueden negociar CFDs de acciones con negociación totalmente flexible ya que podemos comprar hasta un CFD de cualquier acción.

Las ventajas de esta plataforma tan conocida son:

  • Operaciones de alta frecuencia con algoritmos propios o comprados
  • Operativa con microlotes en Forex
  • Excelente ejecución
  • Gráficos muy potentes con los mejores indicadores técnicos

La Metatrader 5 es la otra plataforma que ofrece este broker y que poco a poco va ganando más adeptos en el mercado. Esta es una plataforma similar a la Metatrader 4 pero mejorada en muchos aspectos y que además es mucho más potente.

La diferencia entre ambas viene por el hecho de que la Metatrader 4 aún mantiene una ventaja a la hora de desarrollar estrategias de Asesores Expertos, algo que por alguna razón el ecosistema Metatrader 5 no pudo conseguir tan fácil. No obstante, el uso de la MT5 se va haciendo más popular cada año y ya ha recortado mucha diferencia con la plataforma líder, la versión 4.

Cualquiera de estas dos plataformas de Metaquotes son excelentes y pueden proveer de la mejor experiencia de trading.

Otras diferencias con respecto a la versión anterior son:

  • Se pueden negociar más instrumentos
  • Mejor gestión del riesgo en las posiciones
  • Gráficos muy avanzados

Aplicaciones móviles de Markets.com

Todas las plataformas de Markets.com están accesibles en el mercado móvil, algo que parece que va a volverse cada vez más popular, a medida que la gente cambia el uso del ordenador casero al móvil. Más del 50% de los usuarios online son de móvil hoy en día.

plataforma markets.com movil

La aplicación de Markets.com en el móvil viene con la plataforma Marketsx, la cual proporciona las siguientes ventajas:

  • Diseños nativos
  • Integración completa con el sistema web de Markets.com
  • Ejecuciones instantáneas

Pero si lo que queremos es negociar con la Metatrader 4 o 5, también lo podremos hacer fácilmente bajando dichas plataformas y conectándonos con nuestros datos de la plataforma de Markets.com.

Mercados y activos

Activos financierosEste es un broker de CFDs y Forex.

La oferta de productos es una de las mejores del mercado mundial de CFDs, siendo lo mejor la flexibilidad que se puede conseguir en la operativa de los mismos.

Tenemos los siguientes mercados en modalidad CFD:

MercadosCantidad
Pares de Forex67
Índices43
Materias primas26
Acciones2011
ETFs59
Criptomonedas6
Bonos4
Combinaciones21

Uno de los productos más novedosos de Markets.com es el de combinaciones de productos.

Estas combinaciones vienen a ser diferentes CFDs basados en grupos de inversión similares, como por ejemplo:

  • Gurus: Combinaciones que intentan replicar portfolios similares de los mejores gestores de fondos
  • Sectores: donde se busca invertir en activos de un mismo sector, como puede ser energía, tecnología, marihuana, etcétera
  • Eventos: donde se combina en base a eventos geopolíticos importantes, como puede ser la guerra comercial entre USA y China
  • Criptomonedas: donde se invierte en una cesta de diferentes criptodivisas para añadir mayor diversificación en el riesgo
  • Estrategia: donde se puede encontrar la combinación de los Perros del Dow, una de las estrategias clásicas del mercado

Markets.com permite crear una estrategia de inversión personalizada a medida buscando entre los sectores más diversos del mercado. La creación de esta estrategia es facilitada por información experta proporcionada por el broker.

Estadísticas de ejecución

Markets.com es de los pocos brokers que ofrecen de manera abierta sus estadísticas de ejecución para que los traders puedan informarse de los posibles costes de compraventa que suponen los deslizamientos en el broker.

Según estas estadísticas del 2019:

  • 71,25 % de las operaciones no tuvieron deslizamiento
  • 14,96 % lo tuvieron positivo
  • 13,79 % lo tuvieron negativo

Las estadísticas se mantienen al día y se van actualizando a lo largo del año.

Comisiones y spreads

Los spreads que podemos usar en Markets.com son diferentes dependiendo de la plataforma que vayamos a usar.

En la plataforma de Markets propietaria del broker podemos encontrar spreads típicos de 2 pipos en EURUSD y GBPUSD.

En la plataforma de Metatrader 4 podemos encontrar spreads variables que en término medio son bastante más bajos que en la otra plataforma.

Vamos a ver el siguiente cuadro con los spreads típicos de MarketsX:

MercadosSpread típico (variables)
EURUSD0.8
GBPUSD1.2
DAX301.2
Nasdaq1003.5
Oro0.5
Petróleo0.05
BitcoinVariable
EthereumVariable

Las comisiones han mejorado de manera notable en los pares de Forex, pero no en instrumentos como el petróleo o el oro, donde han empeorado ligeramente (datos del 2021 al 2022).

Las comisiones en acciones (CFDs):

MercadosComisiónMínimo
Bolsa europea0,1%10 EUR
Bolsa británica0,1%8 GBP
Bolsa USA2 céntimos (0,02 USD)15 USD
Bolsa australiana0,1%10 AUD

Comisiones a tener en cuenta:

  • Spreads: variables
  • Swaps nocturnos: dependen del instrumento y se suman por la noche.
  • Tasa de inactividad: 10 unidades al mes después de tres meses de inactividad

El apalancamiento de los CFDs queda sujeto a los siguientes límites para las filiales de Markets.com de Europa:

ProductosNuevo apalancamiento
Principales pares de Forex30:1 o 3,33% margen
Índices principales, oro y pares menores de Forex20:1 o 5% margen
Índices menores, materias primas y pares exóticos de Forex10:1 o 10% margen
Acciones5:1 o 20% margen
Criptomonedas2:1 o 50% margen

En las filiales internacionales los clientes residentes en el resto del mundo (no Europa) pueden usar apalancamientos superiores.

Servicios adicionales

Markets.com dispone de una serie de servicios adicionales de información financiera y de inversión, la mayoría de los cuales están disponibles en su plataforma MarketsX. Los principales son:

  • Opiniones de blogueros, con acceso a más de 50.000 blogueros financieros
  • Confianza en fondos de inversión libre, herramienta que utiliza datos de la SEC de EEUU
  • Sentimiento de Traders Insiders, donde se siguen los movimientos de compra y venta de las principales acciones bursátiles. Este es un indicador que pocos brokers ofrecen
  • Recomendaciones de analistas, centrado en los mercados de valores de los Estados Unidos
  • Tendencias de los traders, donde se mide el sentimiento de mercado en cada instrument. Este es un indicador que se está volviendo bastante popular
  • Alertas de noticias de la plataforma Acuity donde se pueden ver noticias en directo en la misma plataforma
  • Señales en tiempo real, el cual combina 5 herramientas de trading
  • Instrumentos relacionados, donde los traders pueden encontrar ideas
  • Comentarios financieros en directos proporcionados por la plataforma ForexLive.com
  • Alertas avanzadas que pueden ser configuradas en el móvil y en la plataforma web
  • Reporte de acciones de Thomson Reuters
  • Noticas de Dow Jones

Además de esto Markets.com dispone de un Centro de conocimiento donde los traders pueden informarse con servicios en directo como XRay.

Atención al cliente

contacto brokerEl soporte se proporciona a través de cuatro medios:

  • Soporte telefónico las 24 horas del día de lunes a viernes
  • Chat en tiempo real
  • Formulario de contacto en la web
  • Email

También hay una sección de preguntas frecuentes donde se pueden encontrar muchas dudas que puedan surgir en los siguientes apartados:

  • Cuenta y verificación
  • Depósitos y retiradas
  • Operaciones y plataforma

Opiniones y comentarios

opinion de brokerMarkets.com es uno de los brokers más veteranos del mercado de derivados online y por eso podemos estar seguros de que vamos a encontrar muchas opiniones online sobre el mismo.

Hay muchas opiniones diversas sobre este broker, tanto buenas como malas, tanto excelentes como horribles, pero si conoces el mercado de brokers comprenderás que es algo totalmente “normal”.

Por lo general hay muchos testimonios falsos, y mucho spam, así que cuidado.

Entre otras opiniones tenemos:

No tiene unas comisiones competitivas, podrían mejorar este aspecto si quieren retener a sus clientes

No respeta los stop losses. Me saltó el stop a pesar de que el precio real no llegó al mismo, y en el soporte no me han corregido la operación

El soporte es muy bueno, lo puedes consultar directamente en el chat, por lo que por lo general no hay que esperar para resolver los problemas

La plataforma es sencilla pero sirve para invertir sin complicaciones

Es un broker confiable que no me ha puesto ningún impedimento en las numerosas retiradas que he hecho

Podemos encontrar opiniones en foros en fechas tan lejanas como el 2004 o 2005.

Muchos de los sitios donde podemos encontrar opiniones y comentarios sobre el broker son:

  • Reddit: quizá el sitio donde podemos encontrar más hilos de gente interesada haciendo preguntas sobre el broker
  • Trade2win: el viejo foro de trading del mercado anglosajón
  • Quora
  • Rankia
  • Trustpilot
  • Google Play

Solo nos basta buscar en algún buscador sobre dichos sitios y encontraremos información sobre Markets.com fácilmente.

Las notas que tenemos en dos de los servicios más importantes de puntuación como Google Play y Trustpilot son muy diferentes, con un 4 sobre 5 el primero y no menos de 2 sobre 5 el segundo. Estas notas tan dispares producen confusión a la hora de intentar discernir si el broker es de fiar o no.

Este tema de las opiniones es muy delicado en el mundo online y mucho más lo es en lo referente al trading.

Como ya sabemos – o deberíamos saber – la mayoría de los traders online pierden dinero cuando operan a corto plazo. Eso hace que la mayoría de las experiencias con los brokers sean negativas y mucha gente pierda dinero de manera muy rápida. Eso es algo que sabemos con certeza y no hace falta ir a ningún sitio para que nos digan lo complicado que es.

Las opiniones que podemos encontrar pueden estar influenciadas además por datos falsos de competidores o de traders que no sabían lo que hacían, o incluso podría haber opiniones a favor interesadas. Separar el grano de la paja es muy complicado aquí.

Ventajas y desventajas

Ventajas Markets.com – Pros
+ Depósitos y retiradas gratis
+ Servicio al cliente responde rápido y en español
+ Gran flexibilidad en el trading, perfecto para pequeños inversores
+ Spreads de Forex muy competitivos en MT4, y mejorando con el tiempo
+ Gran cantidad de herramientas en plataforma MarketsX
+ Enseña las estadísticas de slippage
+ Buena oferta de plataformas y herramientas
Desventajas Markets.com – Cons
– Navegación de web un poco difícil a veces, ya que son varios servicios y regulaciones diferentes
– Sin servicio al cliente los fines de semana
– Spreads en MarketsX más elevados (pero mejores servicios extra)
– Ya no ofrece acciones al contado (no sé por qué las han quitado)

Conclusión: opinión y valoración final

En mi opinión, Markets.com es un broker que ha mejorado mucho y se ha posicionado como un broker muy completo y seguro.

La empresa ha crecido mucho y es una de las más reguladas del sector, con 3 regulaciones de primer nivel, y 2 regulaciones menores para clientes internacionales que prefieran usar características menos restringidas.

Un detalle muy positivo es la posibilidad de negociar CFDs de acciones en la misma Metatrader 4, para lo cual podemos comprar lotes tan pequeños como una acción. Esto es algo que casi ningún broker que conozcamos provee y que añade un carácter especial a la oferta de Markets.com.

Por otro lado, el resto de la oferta de la Metatrader 4 es bastante buena, con spreads muy bajos en los pares de Forex. En este sentido creo que la MT4 es más atractiva que la plataforma propietaria del broker, pero esta última tiene una serie de extras que muchos traders pueden agradecer. Todo depende de las necesidades y características de cada trader.

En cuanto al tema de que la web es un poco difícil de navegar lo comentamos porque usan el menú fijo tan de moda últimamente, el cual suele cogerse casi media pantalla a la hora de hacer scroll, y esto es algo que a nosotros particularmente no nos gusta. De todos modos esto es un simple aspecto técnico de navegación y hay gente que lo prefiere así. No es que cambie las características del broker en sí.

En definitiva, que estamos ante un broker bastante competitivo y seguro.

FAQ – Preguntas habituales

¿Es Markets.com una estafa?

Lo principal en estos casos de los brokers online es fiarse del panorama regulatorio. Si tanto nos preocupa la fiabilidad y pensamos que el broker puede ser una estafa o no, entonces lo mejor es ir por lo seguro y buscar un broker que esté regulado por las regulaciones principales. En este caso Markets.com lo está.

Markets.com está regulado por la FCA, por la CySEC, por la ASIC y también registrada en la CNMV (regulador de los brokers españoles). Eso hace que la fiabilidad y seguridad del broker sea la más alta posible que podamos encontrar en los mercados financieros de derivados.

Por supuesto, eso no quiere decir que el broker esté totalmente exento de riesgos, ya que ninguna empresa privada lo está.

Otra garantía extra de que el broker es de los más fiables del mercado es que pertenece a una gran empresa que cotiza en el FTSE 250 de la bolsa londinense, una de las más importantes del mundo.

Todo esto lo hace un broker excelente para abrir cuenta desde cualquier rincón del mundo.

¿Qué tipo de broker es Markets.com?

Markets.com es un broker de CFDs.

En sus cuentas de trading de CFDs opera como un broker STP y Market Maker.

¿Se puede hacer scalping con Markets.com?

Este es un broker que permite la operativa de scalping y que no pone ningún impedimento para la realización de la misma. Es más, las plataformas MT4 y MT5 son especialmente diseñadas para dar cabida a ese tipo de trading.

El límite lo pone el mercado.

Y recuerda que no por operar más significa que eso sea mejor para los traders. De hecho la mayoría de las veces es peor.

¿Donde tiene la sede este broker?

La sede principal del broker es en Chipre, pero como vimos en el apartado de la regulación es una empresa con aspiración global y tiene oficinas y regulaciones en algunas de las plazas más importantes de los mercados mundiales.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.