Estos gráficos se han vuelto casi indispensables para casi todos los inversores y analistas técnicos del mundo.
En esta entrada te voy a explicar por qué son tan importantes pero además te voy a enseñar las mejores páginas para ver gráficos de Bolsa en el mercado, tanto gratuitas como de pago.
Afortunadamente hay muchas empresas que se dedican a proporcionar estos gráficos tan demandados por la gente.
La mayoría de traders pueden tener estos gráficos a través de su broker, pero hay quienes prefieren ver los mismos en plataformas profesionales, o también se da el caso de gente que no tiene broker pero que aún así se interesa por estos elementos.
Vamos a empezar con los gratuitos
Mejores gráficos de Bolsa gratis
1 TradingView

El primero por el que comienzo es TradingView, la empresa de gráficos de bolsa más popular del mundo probablemente.
¿Lo mejor de esta plataforma?
Que es gratuita para sus funciones más básicas, que no son pocas. Para el que quiera funciones más avanzadas hay que empezar con los programas de pago, pero los precios son bastante asequibles cuando los comparamos con otros proveedores. Ahora bien, dependiendo de qué mercado y qué necesidades tengas, puede que se quede corta o no. Habría que ver cada caso.
Una de las claves para el éxito de esta plataforma ha sido este carácter gratuito, que al cabo del tiempo le ha permitido crear una comunidad permanente de millones de traders en su plataforma. De esa manera pudo crecer como ninguna otra empresa de gráficos, y así convertirse en la empresa líder mundial, sobre todo en el mercado de criptomonedas, donde sin dudas es la número 1.
El plan gratis debería servirnos para iniciarnos en el estudio de los gráficos, pero si queremos algo más el plan pro comienza con 14,95$ al mes, aunque suelen tener ofertas.
Relacionado:
✔️ Lo mejor: posiblemente la empresa de gráficos financieros más popular del mundo y con una comunidad más grande
❌ Lo peor: el plan de pago inicial podría ser un poco más bajo (por decir algo)
2 eToro
Para ello solo tenemos que abrir una cuenta y usar la versión de trading virtual.
Con la versión virtual podemos tener acceso a las mismas funcionalidades que con la plataforma real, y no solo hacer operativa en formato de demostración sino ver los precios y gráficos en igualdad de condiciones que la cuenta verdadera.

Es una de las pocas plataformas de inversión en acciones físicas que dispone de esta facilidad, pues otras que recuerde, incluidas DEGIRO, Interactive Brokers, Trade Republic (para España) o GBM (para México) no tienen esas características.
La ventaja, además, de usar esta cuenta de gráficos de bolsa gratis es que podemos ver cómo es la plataforma de eToro en directo, y así, posiblemente, pensar en abrir una cuenta en el futuro; algo no muy complicado ya que los requisitos de apertura de cuenta son bastante bajos.
✔️ Lo mejor: que tiene los precios de bolsa en directo y está disponible para la mayoría de los países del mundo
❌ Lo peor: los gráficos no son los más potentes; comparados con TradingView por ejemplo
Consulta más cuestiones sobre eToro en:
3 ProRealtime

Este es uno de los clásicos en el mundo hispanohablante de los gráficos.
Su éxito se debe a dos cuestiones importantes:
- Que es un gráfico gratuito para su versión más simple
- Que en cualquiera de sus versiones tiene unos gráficos muy potentes y personalizables
Incluso la versión gratuita tiene uno de los mejores gráficos que haya visto en el mercado. Las funcionalidades son muchas y el gráfico en sí es espectacular, pudiendo trabajar con el de casi cualquier manera.
Con la versión gratuita se puede acceder a los gráficos pero sin precios en directo, sino con los datos el día anterior.
Luego existe la posibilidad de adquirir el servicio Pro de dos maneras:
- Abriendo cuenta con un broker asociado
- Pagando 29,96€ al mes o el importe que tengan de oferta en el momento dado
La versión de pago es más cara que la de TradingView pero también más potente, y además está más indicada para inversores que estén interesados en mercados europeos.
Para más info visitar la página de ProRealTime
✔️ Lo mejor: gráficos muy potentes
❌ Lo peor: tienen el precio del día anterior
4 Plus500
Plus500 es un broker de CFDs, pero tranquilos que lo he puesto aquí porque es una opción gratis, porque a diferencia de otros brokers, nos permite abrir una cuenta de demostración sin límite de tiempo.
Esto significa que se puede hacer uso de su paquete de gráficos de forma gratuita sin tener que abrir una cuenta real.
No se tratan de las gráficas de bolsa más avanzadas del mercado pero son más que suficiente para analizar cualquier valor bursátil, ya sean acciones, bonos, materias primas, índices, forex o criptomonedas.
Además, unido a eso está la posibilidad de negociar con dinero virtual, sin que haya riesgo de perder dinero.
✔️ Lo mejor: es una cuenta gratuita de gráficos fácil de configurar
❌ Lo peor: son precios de CFDs, no exactos con los de bolsa reales (pero casi)
5 Google Finance

Hace unos años Google decidió meter una página dedicada a los mercados bursátiles y ello significó añadir un servicio gratuito para mostrar los gráficos de bolsa de manera gratuita.
Se trata de un servicio bastante limitado pero tiene alguna funcionalidad bastante buena como la de comparar dos valores en el mismo gráfico.
Entre otras cosas no podemos usar indicadores técnicos, por ejemplo.
✔️ Lo mejor: bastante completo y además bastante conocido desde hace muchos años como sitio de referencia de información bursátil gratuita
❌ Lo peor: quizá demasiados anuncios, como pasa con otras plataformas gratuitas
6 Yahoo Finance
Este es uno de los clásicos más seguidos en el mercado, con muchos años en el mercado y siendo uno de los pocos productos que se salvaron de esta empresa del boom de internet del siglo pasado.
Este servicio es mejor que el de Google porque con el mismo se pueden hacer dibujos e incluir indicadores técnicos, y todo de manera gratuita, y además con datos bastante actualizados de casi todos los mercados.
Además de eso vienen datos de tipo fundamental y otros como opciones y datos financieros.
✔️ Lo mejor: gráficos estupendos y con muchos datos históricos
❌ Lo peor: Yahoo tiene cada vez menos servicios en España, lo que puede afectar a la usabilidad en el futuro (recomiendo usar Yahoo UK o USA)
Más info en yahoo finanzas
7 Investing.com
Esta es una de las webs más importantes del mundo en bolsa, y en ella se pueden usar sus servicios de gráficos de bolsa de manera gratuita, con el único inconveniente de que hay que aguantar los espacios publicitarios en los mismos.
Sin duda una de las mejores opciones para gozar de un servicio completo de gráficos gratuitos.
Los gráficos son como los de TradingView y no tienen nada que envidiar a los mejores servicios de gráficas gratuitas o incluso de pago.
✔️ Lo mejor: en algunos gráficos tiene incluso mejores datos gratis que los que da TradingView
❌ Lo peor: hay muchos anuncios
8 Bolsamania
En el mundo web en español hay muchas páginas donde se pueden conseguir gráficos de Bolsa gratuitos para poder analizar nuestros valores favoritos. Bolsamania es una de ellas.
Sus gráficos son fácilmente accesibles y permiten analizar la gran mayoría de activos mundiales.
Sus funcionalidades incluyen usar indicadores técnicos, diferentes horarios, tipos de velas, dibujos e incluso añadir volumen.
✔️ Lo mejor: una de las mejores opciones para seguir la bolsa española
❌ Lo peor: los gráficos interactivos pueden tardar bastante en cargar si la conexión no es óptima
9 FinViz

Otra interesante web de servicios de charting de los Estados Unidos, con funciones muy interesantes como las de matrices de valores.
Se trata de un servicio parecido a Stockcharts que principalmente es para la bolsa de Estados Unidos, por lo que no te va a valer para mercados como el español.
Sin embargo, su servicio de gráficos es muy bueno y si quieres analizar valores de Wall Street, es uno de los mejores que hay por ahí fuera.
El servicio se puede usar de manera gratuita o si nos registramos podemos tener algunas funcionalidades extra. Pero para tener todas las capacidades de la plataforma debemos comprar la suscripción profesional, que es de 24,96$ al mes.
✔️ Lo mejor: excelente para el mercado de los Estados Unidos
❌ Lo peor: le faltan valores internacionales (de nuevo, algunas de las mejores apps del mercado USA no tienen muchos datos sobre Europa, etc)
10 Stonicks
Este es uno de los mejores servicios de gráficos gratuitos en la red.
Lo mejor de todo es que su plan de pago empieza nada más con 4,90€ al mes.
Además, es un servicio que tiene muy buenos datos para los traders europeos, por lo que es muy elegido en el mercado español.
11 Invertia
Esta es una página clásica del mundo bursátil español, pero también accesible desde cualquier sitio del mundo.
Con los años este servicio se integró en la página web del elespañol.com.
La verdad es que me gustaba más antes, cuando era más “independiente” por decirlo así, pero aún sigue sieno una opción gratuita para consultar los gráficos de las acciones de los principales mercados del mundo.
Como podemos ver si nos metemos en los mismos están basados en la tecnología de TradingView, aunque no tienen la misma versatilidad que los de la plataforma de gráficos original.
Mejores gráficos de bolsa online de pago
Primero hay que tener en cuenta algunos de los que están incluidos en la lista de proveedores gratuitos que también tienen planes de pago como: TradingView, Stonicks, Finviz o Stockcharts. Estos también deberían estar en esta lista de pago, y de hecho son de los mejores de la misma.
Ahora vamos a listar estos proveedores de gráficos de pago que no tienen opciones gratuitas:
12 Multicharts
Este es uno de los nombres más prestigiosos dentro del mundo de las gráficas de bolsa en internet. El servicio nació para dar soluciones al mundo del trading algorítmico pero con el tiempo se ha convertido en más que eso.
Al tratarse de un servicio de carácter Premium, hay que pagar bastante más de lo que vimos en los casos anteriores. En este caso empieza con 97$ al mes. El precio puede parecer mucho pero no lo es si te dedicas a esto o tienes una cartera de tamaño importante.
Además, existe la posibilidad de probarlo gratis.
Pero la mejor opción es la de comprar la licencia de por vida, que a día de hoy está en 1.497$.
13 MetaStock
Otra empresa líder de los programas para analizar gráficos de Bolsa, incluyendo productos como las acciones opciones, forex, materias primas o divisas.
El precio de la plataforma es de 499$ de por vida, pero a eso hay que añadirle los precios a pagar extra si queremos tener datos en directo de los mercados que nos interesen.
Por ejemplo, se pueden conseguir los datos en directo de los mercados de futuros pagando 27,95$ al mes, pero la lista de extras es interminable.
Sin duda estamos ante un servicio muy usado por el sector profesional del trading global.
14 StockCharts
Este es otro clásico del mundo de los gráficos, sobre todo en el mundo anglosajón, aunque también es una web bastante conocida en el mundo inversor hispanohablante.
¿La mayor pega de este servicio de gráficos de bolsa?
Que está centrado en el mercado norteamericano y no tiene acciones europeas o españolas, por lo que si buscas analizar esos valores tendrás que buscar otro proveedor. Sin embargo, para analizar valores de los Estados Unidos es una de las mejores opciones.
El precio para el primer plan de pago es el mismo que el de TradingView, de 14,95$ al mes.
Te puedes hacer una idea de cómo son sus gráficos en este vídeo de su canal de Youtube.
Lo malo: es demasiado estadounidense-céntrico (centrado en mercados USA)
Lo bueno: tiene un mes de prueba gratis
Más información en su página web.
15 Trade Ideas AI
Esta es más que una plataforma de gráficas de Bolsa. También se trata de un sistema de inteligencia algorítmica para buscar la mejora en las estrategias de trading automático y poder aplicarlas a datos de precios históricos.
El precio mensual empieza en los 118$, lo que nos indica que estamos ante un servicio de carácter Premium. Su perfil de clientes es inversores profesionales o consejeros de inversión e instituciones del mundo financiero.
16 TC2000
Este es un servicio de gráficos especialmente dirigido a los operadores de acciones y opciones financieras, sobre todo del mercado de los Estados Unidos.
Sin embargo, TC2000 es más que una plataforma de gráficos de Bolsa, pues también es un broker donde se pueden negociar directamente estos mercados de manera profesional.
El plan más básico para usar TC2000 es el de 8,32$ al mes (con descuento).
Se trata de un servicio muy popular entre los especuladores de opciones financieras de los Estados Unidos.
17 Metatrader 4
Metatrader 4 es más conocida en el mundo de los brokers de Forex, pero para sorpresa de algunos también existe la posibilidad de hacer análisis de valores de bolsa con sus potentes gráficos. Esto es posible porque muchos brokers incluso incluyen acciones entre los activos a analizar en la MT4.
Esta plataforma se puede usar de manera gratuita descargándola desde la web de su empresa matriz, pero lo mejor es abrir una cuenta con uno de los brokers que la soportan y poder usarla con datos de los mercados en directo.
Algunos brokers ofrecen la posibilidad de ver el precio de las acciones a través de la misma, como por ejemplo el caso de Naga. También se pueden analizar mercados como Forex, índices, materias primas o criptomonedas.
Relacionado: Ver mejores brokers de Metatrader 4
18 eSignal
Este es uno de los servicios de carácter Premium en el mercado de charting global. El mismo viene nada menos que de ICE.
Con el plan más barato de 56$ al mes se puede:
- Usar para futuros, forex y acciones
- Soporte al cliente
- Ver más de 500 símbolos al mismo tiempo
- Gráficos de trading avanzados
- Funciones de dibujo avanzadas
- Más de 100 indicadores técnicos
- Datos atrasados 15 minutos para day trading. Si queremos en directo hay que contratar el siguiente plan a 183$/mes
Con más de 50 brokers soportados, incluidos Interactive Brokers o FXMC, se trata de una de las opciones profesionales más potentes del mercado.
19 Trendspider
No es una de las páginas de gráficos de Bolsa más conocidas pero sí que es uno de los softwares de gráficos más sofisticados del mercado.
Sin embargo no es un gráfico para cualquiera pues para acceder a sus funciones hay que pagar una cantidad apreciable: empezando por 36,67 $ al mes, y pudiendo ir a más de 100 en su plan Avanzado.
Evidentemente es una plataforma dirigida al uso de traders o inversores profesionales.
Por suerte tienes la posibilidad de usar la misma de manera gratuita por 7 días.
En el siguiente vídeo se puede ver por encima como funciona la plataforma, aunque está en inglés:
20 Metatrader 5
Al igual que la Metatrader 4, su “hermana” más joven, pero más potente, nos proporciona una experiencia bastante buena para estudiar los mercados financieros, sobre todo los que más nos interesan aquí: los bursátiles.
Esto es así porque la Metatrader 5 está específicamente capacitada para ser una herramienta de acciones de Bolsa, algo que la MT4 en su comienzo no podía manejar.

Son bastantes los brokers que usan esta plataforma para operar con acciones, como por ejemplo NAGA.
Podemos abrir alguna cuenta en uno de estos brokers de la Metatrader 5, y siempre que tenga acciones físicas, podremos usar la misma como gráficos gratuitos bursátiles, sobre todo si las cuentas demo son de larga duración.
¿Qué son los gráficos de Bolsa?
Los gráficos de Bolsa son la representación en hojas, pizarra o pantalla de los precios de un valor bursátil a lo largo del tiempo. Esta representación es en forma de línea, velas, barras o incluso puntos y sirve para estudiar la dirección del precio de un activo a lo largo del tiempo.
Para aprender historia lo mejor es estudiarla. Pues el mundo de los precios bursátiles es igual, para comprender mejor la bolsa nada mejor que estudiar sus precios pasados y es ahí donde entran los gráficos bursátiles.
Estos gráficos se han convertido en algo esencial a la hora de seguir la Bolsa.
Esto no era tan importante en la antigüedad pues los inversores no tenían acceso a internet y no todo el mundo podía acceder a gráficos de calidad de manera tan fácil.
Hoy en día cualquiera se pueden analizar los gráficos de los instrumentos que desee de forma gratuita y al instante desde la comodidad de su casa.
Los gráficos son usados tanto por inversores a largo plazo como por traders de corto plazo.
En especial estos últimos usan los gráficos con particular entusiasmo pues sus estrategias de trading a corto plazo dependen de manera muy fuerte de los gráficos.
La cantidad de webs que ofrecen gráficos de Bolsa de manera gratuita es enorme. Podríamos fácilmente encontrar cientos de páginas, pues básicamente cada web importante de finanzas de cada país tiene secciones dedicadas por entero a los gráficos y las mismas son gratis en la mayoría de los casos.
Si quieres ver las mejores páginas gratuitas para gráficos de Bolsa vete al apartado inicial de esta guía.
Podríamos decir muchas más pero con estas es suficiente para que veáis los gráficos que os interesen en la Bolsa.
Tipos de gráficos de Bolsa
Los gráficos de Bolsa se hacen para seguir la variable fundamental de la Bolsa: los precios.
Así mismo también procuran incluir el volumen de negociación, algo bastante importante para muchas estrategias de trading e inversión.
Con esos dos datos, sobre todo con el de precios, se pueden construir infinidad de indicadores técnicos que son la base para el Análisis Técnico y el estudio de los mercados por parte de los analistas profesionales.
Sin los gráficos no habría posibilidad de analizar los precios de una manera que nos permita implementar estrategias de trading o inversión basadas en el Análisis Técnico.
Los gráficos vienen en muchas formas diferentes.
Vamos a ver algunas de ellas:
Grafico de velas japonesas
Este es el más usado entre todos los usuarios de los mercados financieros.
La razón es sencilla: es el más fácil de ver.
Como vemos en el dibujo incluso existen nombres para denominar ciertas figuras que se forman pero eso ya es para los fanáticos y estudiosos del asunto.
Grafico de barras
Este es el segundo gráfico de Bolsa más usado.
De hecho, muchos de los inversores veteranos de los mercados de futuros y acciones de los Estados Unidos lo prefieren a los de velas japonesas.
Grafico de líneas
Este gráfico es muy bueno para ver la tendencia general del mercado sin interferencias.
Es el que se ve más “claro” por decirlo de alguna manera.
Grafico de Heikin Ashi
Similar al de las velas japonesas pero con algunas particularidades.
Grafico de Renko
Este se parece bastante al de líneas.
Un tipo de gráfico sencillo, aunque desde mi punto de vista no me gusta mucho, lo que no quita que haya gente que lo use y le sea útil.
Grafico de punto y figura
Como podemos ver hay una gran cantidad de tipos de gráficos con nombres japoneses, empezando por el más popular de todos: el de las velas japonesas.
Esto es asi porque los japoneses son los pioneros en el estudio de los gráficos de Bolsa ya que en los siglos XVIII y XIX ya era muy popular el análisis de gráficos de mercados de futuros en Japón.
Como vemos, la historia de los gráficos es más antigua y curiosa de lo que parecería a primera vista, ya que mucha gente piensa que los mismos habrían nacido en los Estados Unidos no hace mucho.
Pero no, hace ya mucho tiempo había traders profesionales en Japón analizando estas cosas.
¿Qué tipo de grafico es el mejor?
Dependerá del gusto personal de cada uno.
Los más típicos y populares son los de velas japonesas seguidos por los de barras y líneas.
El resto son un poco más raros pero tienen sus consideraciones especiales.
Sinceramente esto no es tan importante para poder tener éxito en el mundo del trading.
Desde mi punto de vista prefiero los de velas japonesas seguidos de los de barras, pero esto es solo por preferencias personales.
Si tienes una estrategia de inversión ganadora al final este detalle va a carecer de importancia.
De hecho, algunos de los mejores inversores de la historia, o de los traders, como Jesse Livermore, no hacían uso de los gráficos.
Horizontes temporales en los gráficos de Bolsa
Aquí tenemos otro punto muy importante a la hora de analizar los gráficos de Bolsa.
Este es tan importante o más que el tipo de grafico que tengamos.
Diferentes horizontes temporales en gráficas de Bolsa:
- 1 segundo
- 5 segundos
- 15 segundos
- 30 segundos
- 1 minuto
- 3 minutos
- 5 minutos
- 15 minutos
- 30 minutos
- 45 minutos
- 1 hora
- 2 horas
- 4 horas
- 1 día
- 1 semana
- 1 mes
¿Por qué son tan importantes los horizontes temporales en el análisis de gráficos?
Pues porque el análisis de un horizonte temporal de largo plazo de barras de un día nos trae unos resultados que son más consistentes que los de un grafico de corto plazo de barras de 5 minutos.
Con el de largo plazo de barras de un día estaremos estudiando las tendencias primarias que mueven los mercados financieros, ya sean divisas, acciones o materias primas.
Con el de corto plazo estaremos analizando las tendencias y movimientos que ocurren dentro de uno o pocos días.
A primera vista podemos ver que los gráficos son similares, pero en realidad las tendencias primarias y las no primarias (podríamos llamarlas secundarias o terciarias) difieren mucho a la hora de darnos signos de posibles entradas o salidas en los mercados.
En los movimientos de corto plazo, por ejemplo dentro de un día, los mercados se mueven por el capricho de los operadores de ese día influenciados por las noticias diarias y en los que los traders intentan adivinar a donde va a ir el mercado en las próximas horas.
En ese tipo de movimientos no hay un análisis de fundamentos de una economía o valor sino que las cosas dependen del sentimiento de mercado diario.
La acción puede subir o bajar de manera dramática o puede apenas moverse.
Por otro lado los gráficos de largo plazo nos muestran las tendencias principales de los diferentes activos, tales como puede ser el oro, el petróleo, las acciones de Apple o del BBVA.
En este caso es normal que veamos unas tendencias establecidas que obedecen a unos resultados, por decirlo así, macroeconómicos.
Es decir, cuando Apple sube un 500% en varios años es porque la empresa está haciendo buen negocio, presentando buenos resultados, dando ganancias de capital a sus accionistas y repartiendo dividendos.
Este último caso necesita más de un tipo de análisis fundamental y macroeconómico, por lo que los gráficos no solo se mueven por el capricho del día sino por causas más profundas.
Ese tipo de causas “profundas” son más probables de descubrir que las caprichosas que mueven los mercados de manera diaria.
El estudio de los mercados de manera diaria tendrá que confiar totalmente en el Análisis Técnico y en intentar encontrar patrones de comportamiento de corto plazo que estarán más bien basados en el comportamiento de las masas en las reacciones de corto plazo.
Este último caso es mucho más complicado de llegar a dominar y requiere de una disciplina y psicología de acero.
Y para ti, ¿Cuál es el mejor estilo de grafico?
![]() |