8 mejores Exchanges (Casas) de criptomonedas [2023]

Ranking de Exchanges de criptomonedas 2023 – Primero veremos los mejores exchanges del ranking 2023, luego comentaremos las claves para analizar este mercado, así como todos los detalles del mercado de los exchanges o casas de criptodivisas.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE
  • País: Austria

  • Seguridad: Muy alta

  • Coste de trading: 0,15%

  • País: Hong Kong

  • Seguridad: alta

  • Coste de trading: 0,1%

  • País: Malta

  • Seguridad: Alta

  • Coste de trading .0,15%

  • País: EEUU

  • Seguridad: Muy alta

  • Coste de trading: 0,26%

  • País: Reino Unido

  • Seguridad: Muy alta

  • Coste de trading: 0,25%

  • País: EEUU

  • Seguridad: Muy alta

  • Coste de trading: 0,15%

  • País: Estonia

  • Seguridad: Muy alta

  • Coste de trading: 1,45%

  • País: EEUU

  • Seguridad: Muy alta

  • Coste de trading: 0,50%

8 Mejores exchanges del mercado cripto 2023

1 Bitpanda

bitpanda reseñaEsta casa de criptomonedas austriaca se ha ganado la buena reputación con el paso de los años. Poco después de su nacimiento ya era uno de los sitios líderes para la compra-venta de criptomonedas, y con el tiempo se ha consolidado, siendo además uno de los mejores wallets que se pueden tener en el mercado, regulado además por una legislación top europea.

Este es uno de los exchanges que ofrece mejores condiciones para depositar y retirar dinero, con muchos métodos para hacerlo, con Skrill, Neteller o Giropay entre otros, además de los clásicos de tarjetas de crédito y débito, transferencias y uso de criptomonedas.

En cuanto a los servicios, Bitpanda es uno de las empresas con mejor abanico de productos, y la verdad es que cumple con las expectativas de manera plena. No solo estamos ante uno de los mejores wallets, sino ante un servicio de trading excelente con Bitpanda Pro, e incluso ofrece la posibilidad de invertir en los mercados de metales con contratos respaldados por oro, plata o platino. Sin duda uno de las casas de operativa más novedosas del mercado cripto.

2 Binance

Son muchos años los que Binance está en el top de la lista de casas de negociación de critpomonedas. Es todo un clásico al ver los rankings que nos enseñan en sitios como Coinmarketcap. Esto es por una razón: estamos ante una de las mejores empresas del sector, y no solo hablamos de un intercambio para trading o compra-venta clásica, sino también como wallet, uniendo varios servicios en uno.

Una de las características que siempre ha caracterizado a este exchange es sus condiciones excelentes para el trading con unas comisiones siempre entre las más bajas del mercado, aunque tampoco esto es po lo que deberíamos guiarnos a la hora de buscar proveedor, pero siempre ayuda un poco no tener las comisiones más caras del mercado.

Algo en lo que Binance ha mejorado mucho con el paso de los años ha sido en la mejora de su seguridad. Lo último es estar a punto de conseguir la licencia por la FCA con una entidad en el Reino Unido con la terminación “.uk”. Cuando tenga esta creo que será uno de los exchanges que más crecerán porque eso hará que mucha gente con patrimonios importantes del mundo decidan pasarse al mismo.

Visita Binance

3 Cex.io

Este exchange goza con la ventaja de estar basado en el Reino Unido, país que marca el estándar para la regulación de los mercados financieros globales, y que es sinónimo de seguridad. Pero por si eso fuera poco también está regulado en los Estados Unidos, donde tiene un mercado importante. 

Las comisiones que ofrece también son de las mejores del mercado, con un 0,25% aproximadamente. La experiencia de trading es impecable, y a no ser que nuestra estrategia dependa de un excesivo trading algorítmico de alta frecuencia este exchange provee el entorno de trading perfecto.

Es uno de las pocas casas cripto que dispone de teléfono en UK y USA para emergencias. Ya sabemos que la mayoría de casas trabajan con la política de “no teléfono” y solo contacto por formulario. Esto anima a muchos inversores a abrir su cuenta en esta casa, pues a veces es mejor poder tener acceso a un teléfono por si pasa algo raro, aunque he de decir que eso es algo que no debería pasar casi nunca. La experiencia típica de servicio es que no va a hacer falta nada así.

4 Kraken

kraken reseñaEl exchange con nombre de monstruo mitológico sigue siendo uno de los más destacados del mundo. Después de un inicio fulgurante tuvo una época en la que se había quedado un poco atrás pero más tarde volvió a despegar y colocarse de nuevo como uno de los actores de referencia en la oferta de los mercados de criptos.

¿Qué tiene esta exchange que la hace atractiva?

Kraken es conocida por ser una de las plataformas líderes en el comercio de criptomonedas en forma de derivados, con una gran oferta de productos de operativa con margen. Además también ofrece contratos atractivos y novedosos como índices de criptomonedas que son excelentes para la inversión a medio y largo plazo. Pensemos en algo así como un Dow30 o IBEX35 de las criptos.

De momento no ofrece demasiados métodos de pago, con la posibilidad de hacerlo con transferencia o depositando criptomonedas. Esperemos que esto lo mejore pronto, aunque tampoco es un impedimento muy grande.

Visita Kraken

5 Poloniex

Otro nombre muy conocido en la industria, que viene también desde los inicios de la popularidad del trading con Bitcoin, allá por el 2015. 

Este Exchange se ha destacado por seguir todas las directrices de la legislación americana, eliminando todos aquellos productos que no entraban dentro de los parámetros aceptados por aquella. Esto es importante recalcarlo porque nos muestra que es un exchange de criptos que busca la seguridad y fiabilidad máxima en sus operaciones.

Esta casa cuenta con una buena oferta de productos pero destaca particularmente por su buena reputación para el trading, tanto en spot como en margen, siendo uno de los mejores de su nicho en los Estados Unidos y Occidente en general.

En cuanto a las comisiones de trading, sigue siendo uno de los mejores que podemos encontrar por ahí fuera. Siempre los hay más baratos pero eso se paga a veces con menos seguridad y fiabilidad. 

6 Okex

Estamos ante un exchange de carácter global que tenía y todavía tiene, vínculos con el gigante chino Okcoin. Hoy está basada en Malta y sirve las necesidades de los clientes occidentales, incluida Europa y América, con excepciones en algunos países que no permiten la compra-venta en estos mercados.

Una de las ventajas de esta casa es que también funciona como un sitio wallet integral, por lo que puede servir para guardar nuestras criptomonedas de forma segura.

¿En qué destaca Okex?

Pues aparte de su wallet, en sus servicios de trading al contado y con margen, siendo uno de los exchanges más conocidos del mercado en la oferta de futuros y contratos de este tipo. Con unas comisiones bajas y una plataforma moderna y funcional cumple con los requisitos de los operadores más exigentes.

Visitar Okex

7 Kriptomat

kriptomat reseñaKriptomat es un exchange de reciente creación de Estonia y Eslovenia, representando esa nueva hornada de proveedores de tecnología del Este de Europa que están causando tanta sensación con sus buenos productos. Además de esto, esos países, sobre todo su licencia en Estonia provee un entorno regulatorio seguro y fiable, estando bajo una estricta vigilancia del regulador nacional.

Otra cosa a destacar de este exchange es que además de poder comprar y vender criptodivisas estamos ante un servicio de Wallet que lo hace doblemente atractivo.

A lo anterior se unen un par de puntos interesantes sobre el exchange. El primero es que no ha tenido historial de hackeos. Bien es cierto que la empresa es de reciente creación pero aún así es algo a destacar. Lo segundo es que tienen un servicio al cliente en español muy bueno, lo que hace que sea una opción a considerar para los operadores del mundo hispanohablante, tanto en Europa, con España como Latinoamérica.

Visitar Kriptomat

Antes de ver la explicación y las consideraciones para escoger exchanges de criptos veamos un listado más global de las empresas de este sector.

8 Coinbase

coinbase reseñaCoinbase es uno de los exchanges más conocido del mundo y el más grande de Occidente. Este exchange de los Estados Unidos ha crecido tanto que va a salir en Bolsa en breve, valorándose en una cantidad muy grande de capitalización. Esto es para que nos sirva de idea del tamaño de esta empresa.

Por ese gran tamaño quizá no es el exchange más ágil del mercado pero sin duda es uno de los más seguros. 

Además de su servicio de trading profesional, también es conocido su servicio como wallet de criptodivisa.

Las comisiones de trading mejoran a medida que hay más volumen de operación, siendo las estándar más o menos en la media del mercado, aunque algo más elevadas que competidores como Bitpanda. Sin embargo, si no vas ha hacer trading algorítmico de alta frecuencia esto no es relevante.

Listado global de Casas de intercambio de criptomonedas 

BrokersFundaciónRegulaciónPlataformasApalancamientoDepósito mínimoPagosBitcoin
Coinbase2012USA, UK, Irlanda, HolandaPropietaria-0Transferencia, Criptomonedas0,60% Trading / 1% Compra-Venta
Bitpanda2014Austria, FranciaPropietaria, Tradingview-0Transferencia, Tarjeta, Neteller, Skrill, Criptomonedas0,15% Trading / 1,49% Compra-Venta
Binance2017Hong Kong, USA, Francia, ChiprePropietaria-0Transferencia, Criptomonedas0,1% Trading / Compra-Venta
Kraken2011USA, UKPropietaria1000Transferencia, Criptomonedas0,26%
CEX.io 2013UKPropietaria, TradingView100:120Transferencia, Tarjeta, Skrill0,25% Trading
Poloniex 2014BermudaPropietaria, TradingView1000Criptomonedas0,15% Trading
OKX 2014BermudasPropietaria, TradingView1250Criptomonedas0,10% Trading / 1,99% Compra-Venta
Kriptomat2018EstoniaPropietaria-0Transferencia, Criptomonedas, Skrill, Neteller0,45% Compra-Venta
BitMex2014SeychellesPropietaria, TradingView1000.0001 BTCCriptomonedas0,075% Trading
Coinmama 2013IrlandaPropietaria-0Transferencia, Tarjeta3,90%
Vivid Money2019CNMVPropietaria-1Transferencia, Tarjeta-
Bitstamp2011LuxemburgoPropietaria-0Transferencia, Tarjeta0,0%
Bitfinex2012IVBTradingview1000Transferencia, Criptomonedas0,20% Trading / 3,99% Compra-Venta
OKCoin 2013USAPropietaria30Transferencia, Criptomonedas0,20%
Bittrex2013Bermudas/LiechtensteinPropietaria, TradingView-0Transferencia, Criptomonedas0,75% Trading / 3,00% Compra-Venta
Huobi2013-Propietaria50Transferencia, Criptomonedas0,20% Trading
BitForex2018Hong KongPropietaria200Criptomonedas0,06% Trading
HitBTC2013Hong KongPropietaria, TradingView100Criptomonedas0,09% Trading
KuCoin2017SingapurPropietaria, TradingView1000Transferencia, Criptomonedas, Paypal0,10% Trading
Stormgain2019San VicentePropietaria20050Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,0% Trading
Changelly 2015Hong KongPropietaria-1Tarjeta, Criptomonedas0,1% Trading
ProBit2017Corea del SurTradingView31Criptomonedas0,2% Trading
ByBit2018DubaiPropietaria1001Criptomonedas0,25% Trading
CryptoMarket 2016ChilePropietaria-1Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,09% Trading / 1,0% Compra-Venta
Ripio2013ArgentinaTradingView-1Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,5% Compra-Venta
SatoshiTango2014ArgentinaPropietaria51Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas1% Compra-Venta
Buda.com 2015ChilePropietaria-1Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,8% Trading / 1,0% Compra-Venta
Bit2Me 2015CNMVPropietaria-1Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,26% Trading / 1,99% Compra-Venta
Coinhouse2020FranciaPropietaria-1Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas2,99% Compra-Venta
Bitnovo 2014CNMVPropietaria-1Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas3% Compra-Venta
Bitso 2014MéxicoPropietaria (Web y App)--Transferencia, Criptomonedas0,099% Trading / 1,5% Compra-Venta
Nexo 2018SuizaPropietaria (Web y App)--Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,20% Trading / 1,49% Compra-Venta
Phemex2019SingapurPropietaria (Web y App)--Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,075% Trading
Uphold2013UKPropietaria (Web y App)--Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas1,2% Trading
Swissborg 2017SuizaPropietaria (App)--Tarjeta, Criptomonedas1% Compra-Venta
Gate.io 2013ChinaPropietaria (Web y App)--Tarjeta, Criptomonedas0,2% Trading
MEXC2018Islas SeychellesPropietaria (Web y App)--Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0% Trading
Alpaca Trading International2015USAPropietaria (Web y App), TradingViewHasta 4:1-Transferencia0,3%
Firstrade 1985USAPropietaria (Web y App)Hasta 4:1-Transferencia1,0%
WhiteBIT2018LituaniaTradingView y AppHasta 20:1-Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,1% Trading
Crypto.com2016SingapurTradingView y AppHasta 10:1 (depende de jurisdicción)-Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,075% Trading / 2,99% Compra-Venta
Latamex2020ArgentinaPropietaria (Web)--Criptomonedas1,5% Compra-Venta
Paybis2014UKPropietaria (Web y App)--Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas, Neteller, Skrill2,49% Compra-Venta
Nominex2020SeychellesTradingView, App--Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas0,10% Trading
Hapi.Trade2022USAPropietaria (Web y App)--Transferencia1,0%
ArgenBTC2015ArgentinaPropietaria (Web y App)--Criptomonedas0,5% Compra-Venta
Lemon Cash2019ArgentinaPropietaria (App)--Criptomonedas1,0% Compra-Venta
Fiwind2021ArgentinaPropietaria (Web, App)--Criptomonedas1% Compra-Venta
Bitvavo2018HolandaPropietaria (Web, App)--Transferencia, Paypal, Criptomonedas, Sofort0,25% Trading
Blockchain.com 2011UKPropietaria (Web, App)--Criptomonedas0,45% Trading / 1% Compra-Venta
Lbank 2015Islas Vírgenes BritánicasTradingViewHasta 125:1-Criptomonedas, Tarjeta0,10% Trading / Variable (alrededor 3 o 4% en Compra-Venta
Bitmart 2017Islas CaymanTradingView5:1-Criptomonedas, Tarjeta0,10% Trading / Variable Compra-Venta
Bitget2018SingapurTradingView125:1-Criptomonedas, Tarjeta0,10% Trading / Variable Compra-Venta
Deribit2016PanamáTradingView100:1-Criptomonedas0,05% Trading futuros
Latoken2017RusiaTradingView--Criptomonedas, Tarjeta0,49% Trading / Variable Compra-Venta
Bibox2017SingapurTradingView10:1-Criptomonedas, Tarjeta0,20% Trading / -
Coinex2017Hong KongTradingView100:1-Criptomonedas, Tarjeta0,20% Trading / -
Pionex 2019SingapurTradingView10:1-Criptomonedas, Transferencia, Tarjeta0,10% Trading / Variable Compra-Venta
Belo App 2021UruguayTradingView--Criptomonedas, TarjetaVariable Trading / 1,50% Compra-Venta

¿Cómo elegir un Exchange o casa de intercambio de criptomonedas?

criptodivisas bitcoinBueno, antes de nada vamos a aclarar una cosa importante.

En este mundo de las criptodivisas hay una confusión bastante grande al respecto de lo que son los exchanges o casas de criptodivisas y lo que son los brokers de las mismas.

Cuando mucha gente busca un broker de criptomonedas no sabe bien a veces lo que se cuece en el mercado.

Vamos a dividir la oferta de trading de criptomonedas en dos grupos:

  1. Exchanges de criptomonedas, los que estamos viendo en este artículo
  2. Brokers de criptomonedas, que son empresas más especialistas de inversión y con regulaciones de otro tipo

El caso que nos interesa aquí es el de los exchanges o casas de intercambio, que en definitiva es como si fueran casas de negociación de estos activos, donde podemos comprar o vender los mismos. Pensemos en una empresa de compra-venta de Bullion (oro). Sería algo similar a eso, pues aquí lo que estamos interesados en hacer es en comprar las divisas digitales para o bien guardarlas o para especular.

Los broker son otra cosa, pues siendo brokers tienen que registrarse de manera especial y con una normativa específica, que es muy fuerte en los países avanzados. Estos brokers, por lo general, no ofrecen la compra de los activos en sí, o sea de las criptomonedas, sino de precios que están basados en las mismas. A primera vista esto parecería que es un producto peor para invertir, pero esto no es así porque estos brokers proveen de un entorno regulatorio mucho más fuerte y son, por tanto, más seguros, o por lo menos lo han sido hasta ahora.

Bien, en cuanto al mundo de los exchanges, las cosas se están poniendo interesantes, porque con el paso del tiempo los mismos se van convirtiendo en empresas que negocian como brokers, pues muchos de ellos ofrecen productos como futuros, opciones o incluso tokens de acciones bursátiles o de materias primas, como ya hemos visto en algunos de los candidatos de esta reseña.

Bien, a la hora de buscar un Exchange de criptodivisas es importante tener en cuenta los factores principales a la hora de revisar un broker o empresa de este tipo. Veamos cuales son:

1 Seguridad y regulación

es el broker seguroQué duda cabe que este es un aspecto clave en la elección de un servicio online. Mucho más si estamos hablando de negocios donde estamos haciendo intercambios con nuestro dinero. En el mundo de las criptomonedas es incluso más importante y en el de los Exchanges todavía.

¿Por qué es tan importante?

Porque en este caso estamos ante un mercado nuevo que todavía está cogiendo forma y que ha sido muy difícil de regular hasta ahora. Esto significa que estas casas de criptomonedas no estén tan fuertemente reguladas como los brokers conocidos de acciones, forex, CFDs o futuros. Esto último hace que no podamos poner una calificación muy alta para estas casas. El día que estén plenamente reguladas sí podremos hacerlo.

Una cosa es cierta: que se ha mejorado mucho en la seguridad de las mismas desde los días salvajes de hace años. En el comienzo del sector los hackeos eran cosa bastante común, por no hablar de casos de estafas y caídas monumentales como la de MtGox. Esto ha cambiado mucho y en los últimos dos años el número de problemas ha caído de manera dramática. Esto es sin duda un paso adelante para la consolidación del sector y de que se vea como un mercado totalmente seguro.

El mercado está alcanzando, además, una popularidad cada vez mayor entre los inversores institucionales, que ven en estos activos al futuro del dinero, sin duda. Es casi seguro que en breve tiempo estaremos hablando de un sector con una seguridad tan buena como la que tienen los brokers o bancos tradicionales, y en ese momento sí que pondremos una calificación acorde.

De todos modos, para puntuar a estas casas hemos tenido en cuenta cosas como dónde están situadas, algo muy importante pues no es lo mismo una empresa que está en Alemania que otra que está en unas islas del Océano Pacífico. Siempre será más seguro empresas que estén radicadas en países avanzados, y dentro de estos los clásicos como EEUU o Europa.

Seguridad ExchangeValoración (hasta 5)
Vivid Money 4.5
Bitpanda 3.8
Poloniex3.6
Cex.io3.5
Kriptomat3.1
Binance3.0
Kraken 2.9
Okex2.8

2 Apertura de cuenta

En este caso hacemos una revisión de los parámetros para abrir cuentas y todo lo relacionado, como depósitos, requisitos, maneras de retirar, posibilidad de tener subcuentas, capacidad de hacer trading virtual, etcétera.

Cuando más fácil lo ponga una empresa para todas estas cosas mejor.

Hay casos que son un suplicio para poder solo retirar el dinero o para abrir la cuenta. Esto último se torna un problema a veces en este mundo de las criptomonedas.

El nuevo sector de criptodivisas hace que todos los procesos de verificación cambien un poco con un énfasis cada vez más grande por las medidas de control biométrico. Esto hace que en muchos casos las aperturas de cuentas sean procesos bastantes engorrosos, ya que esos procesos biométricos dependen mucho de la inteligencia artificial, y lo cierto es que esta todavía deja un poco que desear a la hora de discernir pequeños detalles. Podemos certificar que hemos tenido muchos problemas a la hora de abrir cuentas con muchos exchanges, teniendo que contactar con el servicio al cliente para intentar avanzar el proceso. El problema suele venir por los selfies y los sistemas de reconocimiento automáticos.

Por lo general, este criterio es más igualado que el anterior, con la mayoría de los brokers marcando buenas notas. Algunos que destacan un poco son CEX.io, Okex o Kriptomat.

3 Plataformas y herramientas

exchange de binance
Plataforma clásica de Binance

Este es otro criterio bastante importante para poder elegir un servicio de este tipo, sobre todo si tenemos en mente hacer un tipo de operativa compleja. Unas plataformas son mejores que otras, y lo cierto es que la mayoría de servicios tienen plataformas de tipo propietario, pero en este caso de las criptodivisas hay que decir que casi todas tienen en común los servicios gráficos de TradingView, el equivalente a lo que la Metatrader 4 es para el Forex.

También estamos ante un criterio bastante igualado, pero hay algunas empresas que tienen mayor número de órdenes y ofrecen algunas capacidades más complejas, pero donde más diferencia se puede ver es en ofrecer otro tipo de herramientas para ayudar en el trading.

En general es un criterio que a no ser que sea crucial para una estrategia, no deberíamos darle tanta importancia, sobre todo si queremos el servicio para comprar critpomonedas a medio y largo plazo.

En este caso podemos destacar a Exchanges como Binance, Kraken o Poloniex.

4 Mercados y productos

inversiones brokerEste es un campo bastante importante, pues después de todo es lo que nos hace buscar un servicio u otro. Unos buscan comprar acciones, otros buscan operar day trading con el Forex, y otros buscan criptomonedas.

Este tipo de empresas están especializadas en el negocio de critpomonedas. Sin embargo, con el paso de los años han estado introduciendo otros productos innovadores como otros mercados, y también productos adicionales como temas de préstamos p2p, minería de criptos o desarrollo de tokens.

Algunos de los productos que hemos visto incluyen:

  • Oferta de inversiones en metales preciosos con respaldo físico
  • Tokens basados en precios de acciones de Wall Street
  • Índices de carteras de criptomonedas

Algunos de los exchanges que más destacan en este campo son: Bitpanda, Binance u OKX.

Este campo promete evolucionar y ofrecer productos más innovadores en el futuro.

5 Comisiones y costes

spreads y gastos del brokerEste es quizá el punto que más preocupa a la mayoría de los usuarios, y no es para menos. Todos buscamos el servicio más barato, para qué vamos a negarlo. Lo que pasa es que no deberíamos obcecarnos tanto con este tema porque muchas veces elegimos mal solo por pensar que es el servicio más barato.

Por ejemplo, hay muchas empresas que ofrecen precios muy baratos pero luego resulta que el servicio que se ofrece es muy malo.

Como todo, la clave está en buscar un equilibrio, es decir, una comisión moderada con un buen servicio de trading o compra-venta. Por eso hemos escogido estos exchanges, porque son de los más baratos del mercado y además tienen un servicio al cliente aceptable, y no menos importante, unas buenas condiciones de trading, sin problemas a la hora de ejecutar órdenes o de retirar o mover dinero, por ejemplo.

Todos los Exchanges escogidos tienen unas comisiones aceptables. Las mismas valen para todo tipo de operativa, incluso para la de alta frecuencia, pero si tienes una estrategia que es de verdadera alta frecuencia entonces a lo mejor sería bueno buscar aquellas casas que tienen las comisiones más bajas. Esto último es algo que debería ocurrir en casos muy reducidos, porque la verdad es que el 99% de los operadores harán bien con las comisiones que hay en el mercado. Una de las claves para entender esto es que es mejor operar menos y hacerlo mejor, que no operar demasiado a menudo.

Exchanges que destacan en este punto son OKX, Binance, Bitpanda o Poloniex.

6 Investigación y desarrollo

investigacion en brokersAquí podemos tener en cuenta todo lo relacionado con las mejores en las que esté envuelto el Exchange, además de la formación y todos los procesos de información de los que puedan aprovecharse los clientes.

De todos los campos, este es quizá el menos importante, pero hay usuarios que dan mucha importancia a este tipo de cosas. Por lo general, todos estos exchanges puntuan bien aquí.

7 Servicio al cliente

contacto brokerEsto es algo bastante importante, pero poco podemos hacer para ver si una empresa tiene un buen servicio al cliente o no, más que ver las opciones que tiene para poder comunicarnos, y de ver las opiniones que pueda tener la misma en el mercado. Esto último es problemático porque en internet suele haber muchas opiniones falsas, tanto para lo bueno como lo malo. Por eso se trata de un tema delicado.

En el caso de los exchanges el tema del servicio al cliente es importante porque por la tendencia del sector es casi imposible conseguir asistencia por teléfono, algo que molesta a mucha gente. Sin embargo, creo que esta será la tendencia del futuro, por lo que hay que buscar proveedores que sean eficientes en sus comunicaciones. 

Algunos exchanges dejan mucho que desear, mientras que otros responden de manera muy rápida a los problemas. Un ejemplo es Coinbase, un exchange que es considerado de los mejores que por experiencias nuestras tiene un servicio al cliente bastante malo que tarde una eternidad en contestar. Otros exchanges como Kriptomat, por ejemplo, se caracterizan por contestar bastante rápido, por no decir que disponen de comunicaciones en forma de chat, y en casos nos pueden responder en cuestión de minutos.

Los exchanges que lo ponen más fácil a la hora de conectar con el cliente son: Bitpanda, Binance, CEX.io y Kriptomat.

Mejores exchanges para hacer day trading

El day trading sigue siendo una de las modalidades más populares en el mundo de la especulación e inversión financiera. 

Hace 20 años era popular hacer day trading de futuros y opciones, luego la moda estuvo en el Forex, y hace poco el mercado de las criptomonedas ha estado ganando más popularidad en el fenómeno del day trading, y creo que no pasará mucho hasta que sea el mercado más negociado del mundo, superando a todos los demás. Ver más sobre el day trading en el enlace.

¿Qué casas de criptomonedas son las más adecuadas para este tipo de operativa?

Sinceramente, todas las casas que hemos analizados son buenas para hacer day trading, por eso están en esta lista. Como comentamos en el apartado de las comisiones y costes, estos conceptos son clave a la hora de hacer muchas operaciones, algo en lo que destacan aquellos que se dedican a hacer operaciones de manera diaria. Aquí hay que hacer unas diferencias:

  • Aquellos que negocian muchas veces al día, que pueden ser cientos de operacoines o más
  • Aquellos que hacen una o dos operaciones al día

En el segundo caso, casi cualquier exchange da igual y no va a haber problemas en ese sentido.

En el primer caso podrían haber problemas si las estrategias son de alta frecuencia y de manera bastante exagerada. Es decir, aquel que va a hacer cientos o miles de operaciones al día sí que debería buscar un exchange lo más barato posible, pero sin olvidar las condiciones de liquidez, ejecución y seguridad. Un exchange que sea el más barato y no cumpla con alguna de esas tres condiciones no es igual que uno que sí lo hace. Por eso tenemos que medir qué es lo que vamos a hacer. En este caso te invito a mirar los exchanges con comisiones más baratas. El que no puede faltar en esta lista es Binance.

En un caso intermedio, haciendo de 4 a una o dos docenas de operaciones al día, la mayoría de los exchanges valdrán.

¿Qué casas de criptodivisas son mejores para los principiantes?

Esta pregunta tiene un poco de trampa.

Los novatos en este caso en lo que deberían enfocarse es en aprender lo máximo posible sobre el mercado y sobre el trading. Eso no se va a aprender en dos días ni en ningún sitio por magia. Para hacer trading de manera consistente hay que gastar muchos años peleando en los mercados y adquirir experiencia.

En cualquier modo, si queremos una casa de criptos que sea buena para principiantes, lo primero que deberíamos ver es que tenga:

  • Servicio al cliente en nuestro idioma
  • Que sea segura, y lo ideal en este caso es que esté más o menos regulada y que tenga bastantes años en el mercado
  • Que el proceso de apertura de cuenta sea sencillo. 

Un exchange que cumple con estas expectativas es Bitpanda. Este exchante provee muchas opciones para hacer depósitos, es seguro, tiene una wallet muy buena y unas condiciones de trading excelentes.

¿Puedo contratar a todos los exchanges desde mi país?

Desafortunadamente esto no es así. A pesar de ser unas empresas que prestan un servicio con carácter global, hay muchas restricciones en países particulares. Curiosamente, uno de los más estrictos es los Estados Unidos, donde si se quiere negociar hay que registrarse en los estados pertinentes como negocio de manejo de dinero. Por eso los exchanges que operan en ese país son de los más seguros. Por tanto muchos exchanges que no están registrados allí no pueden ofrecer servicios a clientes residentes en el mismo.

Lo mismo pasa con países como Cuba, Corea del Norte, Venezuela, Irán o casos particulares, donde muchos exchanges no pueden ofrecer productos. En ocasiones esto pasa para países hispanohablantes particulares, que son los que nos interesan. Esto hay que consultarlo caso a caso, pero por lo general, los principales países de habla hispana como España, México, Colombia o Argentina sí que son aceptados en la gran mayoría de exchanges.

¿Ofrecen los exchanges la posibilidad de trading virtual?

Esta es una función muy usada en los otros mercados de brokers financieros y por tanto adquirió una gran popularidad entre los negociantes globales. Desafortunadamente la mayoría de exchanges no ofrecen cuentas de demostración. Solo unos pocos lo hacen. En este caso CEX.io lo hace.

Puedes ver las mejores cuentas demo del mercado financiero en el enlace.

Aquí tenemos un vídeo interesante opinando sobre las cuentas demo:

Esperemos que esta mini-guía haya sido de ayuda. 

Cualquier duda no dudéis en contactarnos.