En esta reseña te voy a dar mi valoración a fondo de este exchange de criptomonedas tan popular en Europa.
Te explicaré cosas como:
- Si Bitpanda es un sitio fiable o no (o sea si podría ser una estafa)
- Si tienes buenas comisiones
- Si tiene un buen servicio al cliente que responde rápido (o no)
- Cuales son sus puntos débiles o flojos
- Sus comisiones
- Y mucho más
En definitiva, que nos podremos hacer una opinión bastante completa de esta empresa del mundo critpo.
Vamos a ello, y lo primero es empezar por ver qué es y de donde viene esta empresa de trading.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE |
¿Qué es Bitpanda?
Por el nombre podrías pensar que tiene algo que ver con China, pero no es el caso pues se trata de un broker-exchange austriaco especializado en la compra-venta de criptomonedas que nació en 2014.
El proyecto nació en formato startup con el trabajo de sus tres fundadores y con colaboración de las autoridades austriacas. En su inicio se denominaba Coinimal y su objeto era el de facilitar las transacciones de criptomonedas en la Eurozona.
La empresa creció rápidamente hasta convertirse en uno de los principales intercambios de criptodivisas del continente y del mundo.
Sus datos principales son:
- 730 trabajadores (subiendo de 200 hace poco más de un año)
- 50 nacionalidades diferentes
- Más de 3.500.000 usuarios (subiendo de 1.200.000 usuarios no hace mucho)
- Empresa que cumple con la normativa PSD2 austriaca y la MiFID europea
- Compra venta de divisas o tokens digitales, incluido oro
- Tokens de varios activos (consultar con su web)
- Varios métodos de gestión del dinero, incluyendo el uso de divisas FIAT
Bitpanda pretende dar un impulso importante a las criptomonedas en Europa y hacer que su comercio se vuelva familiar y accesible para los usuarios que se vayan uniendo al mundo digital.
Una de las ventajas de este Exchange es que permite el uso de divisas tradicionales como el euro o dólar, facilitando mucho la apertura de cuenta por los interesados.
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2014 | Austria, Francia | Acceso directo | Propietaria, Tradingview | - | 0 | Transferencia, Tarjeta, Neteller, Skrill, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 0,15% Trading / 1,49% Compra-Venta | España |
Regulación y seguridad
En resumen, las licencias de Bitpanda:
- Regulado por FMA y PSD2 en Austria
- Registrado en el Banco de España como proveedor de servicios (como una de las entidades austriacas)
- Sigue directrices de MiFID
- Registrado en AMF de Francia
- Registrado en Suecia como proveedor de servicios de criptomonedas
- Registrado en Italia en el VASP
- Registrado en la República Checa
- No es un exchange conocido por grandes hackeos
Cualquier empresa que tenga que ver con el manejo de dinero online tiene que tener un sistema de seguridad y una regulación que nos haga sentir seguros, algo que se ha vuelto además más exigido con el paso de los años por parte de los usuarios online en el mundo.
El caso de los brokers o exchanges de criptomonedas es de un mercado que se ha creado recientemente y no está fuertemente regulado, como sí lo están otras empresas del ámbito financiero.
Sin embargo, en los últimos años ha habido un avance muy grande y empresas como Bitpanda han comenzado a adquirir regulaciones del más alto nivel en los países avanzados.
El caso más específico de regulación es que la compañía sigue los criterios de la licencia PSD2, la regulación austriaca sobre los servicios que incluyen pagos electrónicos. Al estar inscrita en esta licencia BitPanda se compromete a seguir los estándares más estrictos de seguridad en el trámite de los pagos online.
Está registrado bajo el regulador austriaco FMA como empresas de servicios financieros y sistema de pagos (fuente).
También está bajo el paraguas protector de la MiFID europea, con la que tiene que cumplir todos los requisitos.
A finales del 2020 adquirió una licencia en la AMF de Francia, lo que expande aún más su perfil regulatorio y lo mejora sustancialmente. Esto supone una mejora sustancial en el panorama regulatorio de los exchanges de criptos, ya que los países más potentes como Francia se lanzan a regular el mercado y a garantizar que en el mismo no hayan problemas con operadores estafadores.
¿Significa esto que es una entidad segura al 100%?
No, en absoluto, pero es que ninguna entidad empresarial lo es realmente, ni siquiera los grandes bancos mundiales. Todo tipo de empresa es óbice de afrontar riesgos y problemas empresariales.
En el caso de Bitpanda de momento es una empresa que parece que le va muy bien y que es casi seguro que va a estar en el mercado por bastante tiempo.
En cuanto a la cuenta en sí, para acceder a ella Bitpanda tiene un sistema de autenticación 2FA, que requerirá la protección con 2 pasos para poder acceder a la cuenta, y sin cuya activación no se puede usar la plataforma por completo.
Índice de hackeos y multas en Bitpanda
A día de hoy (9 de mayo del 2023) Bitpanda no tiene ninguna incidencia grave, al menos reconocida oficialmente, de hackeo importante o de multa por parte de las autoridades.
En el subforo de Reddit de Bitpanda, podemos encontrar al menos 9 reportes de posibles hackeos, además de otros casos de problemas varios.
Por supuesto, estos casos de Reddit son más de tipo particular y no podemos garantizar la veracidad de los mismos, y sobre todo si Bitpanda fue responsable de algún problema o no, o fue consecuencia de descuidos del operador particular.
Puedes ver más sobre el asunto en el índice de seguridad de los exchanges.
Atención al cliente
La sección de ayuda y servicio al cliente es muy importante en cualquier compañía que se tercie.
Lo primero de todo es ver qué de fácil es contactar al cliente en Bitpanda.
Esto lo podemos conseguir mediante dos caminos dentro de nuestra plataforma de cliente principal:

En este broker/exchange es, si cabe, más importante, pues no hay teléfonos que nos de en la web ni chat para contactar directo.
Entonces procedo a contactar, y después de encontrar la pestaña de contacto (aunque ellos te intentan dirigir un poco a las FAQ), escribo mi duda.
La respuesta vino por email en 4 minutos, lo que no está nada mal.

¿Tiene servicio de cliente por teléfono?
No.
Al igual que la mayoría de exchanges y empresas de criptomoneda, Bitpanda opta por un contacto exclusivamente online, mediante el formulario de contacto.
¿Hay servicio de chat?
Tampoco hay un chat en la web.
El camino por el que te intentan llevar es a las FAQ (preguntas habituales), como casi todas las empresas online hoy en día. En la sección de ayuda dentro de Bitpanda veremos:
- Primero lo que hay que hacer es usar el helpdesk con la búsqueda porque buena parte de las dudas ya están en la sección (FA)
- Revisar que los problemas con transacciones Fiat o con criptodivisas no están cubiertos en las secciones de la FAQ
- Por último si no se accede a la solución contactar mediante el formulario de contacto. La manera más rápida de obtener respuesta en este caso es preguntando en inglés o alemán
Además del canal directo de contacto con el formulario, Bitpanda proporciona servicios de información y contacto a través de las redes sociales, donde tiene una amplia presencia con los siguientes canales:
- Telegram: https://t.me/bitpanda_en
- Centrado en cuestiones generales y en la comunidad
- Facebook: https://www.facebook.com/BITPANDA
- Perfecto para recibir las últimas novedades en los productos
- Twitter: https://twitter.com/bitpanda
- Usada para los anuncios oficiales de la empresa
- Reddit: https://www.reddit.com/r/bitpanda/
- Youtube: https://www.youtube.com/c/BitpandaOfficial?view_as=subscriber
- Blog y perfil de Medium
En Telegram se hace hincapié en que hay que evitar posibles estafas porque hay quienes intentan hacerse pasar por empleados de BitPanda en los grupos.
Hay que tener en cuenta que hay numerosos grupos que van repartidos por secciones y en idiomas. Casi todos están en inglés y alemán. Desafortunadamente no hay grupos en español.
De todos modos hay que tener en cuenta que mediante los medios sociales no vamos a poder resolver casos sobre nuestra cuenta personal, para lo cual siempre se ha de utilizar el medio de contacto directo, que será prioritario para los clientes. Estas redes sociales están más para información de cuestión general e interactuar.
Un punto a tener en cuenta es que Bitpanda aconseja no hacer nada cuando un supuesto representante de la empresa contacta directamente mediante una red social, pues en ese caso es muy posible que se trate de una estafa.
Siempre es mejor asegurarse en la página personal de cliente y denunciar por si se trata de una estafa.
Abrir cuenta
Abrir cuenta con Bitpanda es gratuito y se puede hacer muy rápidamente pues todo el proceso está automatizado para acelerar el registro de clientes.
El registro es tan sencillo como ir al botón correspondiente en la web e introducir los datos que nos preguntan una vez hacemos clic.
Todo será rápido y expeditivo, cumpliendo siempre, eso sí, las normativas, KYC, etcétera.
Luego, ya tendremos acceso a la cuenta y podremos ver el dashboard y todas las funciones.
Sin embargo para poder hacer funciones básicas como comprar o vender criptomonedas hay que hacer una verificación de seguridad que tendremos que completar con el móvil.
A principio no es complicado pero hay que tener en cuenta que hay que descargar un lector de código QR.
Para realizar la verificación fue necesario usar la cámara del móvil/celular junto con proporcionar el carné de identidad o pasaporte a través de una foto con el mismo sistema.
Para poder hacer la verificación de la prueba de identidad tuvimos que hacer más de 3 pruebas pues la foto tomada no parecía ser aceptada por el sistema automático.
Al final, tras una toma más clara del documento de identidad por delante y por detrás pudimos registrarnos.
Todo esto llevó muy pocos minutos pues el sistema de autenticación de IA de Bitpanda revisaba los documentos y la foto en cuestión segundos-minutos.
Depósito mínimo
¿Cuál es el depósito mínimo para abrir cuenta?
Como con la mayoría de empresas del sector, no hay un mínimo para hacer ingresos en la cuenta. Bastará con depositar una cantidad mínima, pero obviamente, siempre será bueno depositar un poco más de dinero.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que Bitpanda tiene unos límites. En este caso, por ejemplo para Bitcoin tenemos:
Bitpanda movimientos | Importe mínimo (sin comisión) |
Bitcoin depósito | 0.0005 BTC |
Bitcoin retirada (o transferencia a otro exchange) | 0.00057 BTC |
¿Qué métodos de pago admite Bitpanda?
Este es uno de los puntos fuertes de esta plataforma, pues acepta tanto pagos con divisas fiat como con criptomonedas, y además todo esto se puede hacer a través de los servicios de diferentes plataformas de pago conocidas como Neteller o Skrill.
Divisas fiat soportadas: EUR, USD, GBP, CHF, TRY
Métodos de pago | EUR | USD |
![]() | ✔️ | ✔️ |
![]() | ✔️ | ❌ |
![]() | ✔️ (1) | ❌ |
![]() | ✔️ (1) | ✔️ (1) |
![]() | ✔️ | ❌ |
![]() | ✔️ (1) | ❌ |
![]() | ✔️ | ❌ |
(1) Métodos válidos para retiradas.
Es importante tener en cuenta que tanto para los depósitos como para las retiradas hay que tener una cuenta verificada.
Comisión depósito Bitcoin | Tarifa BTC |
Sin tarifas para depósitos mínimos de: | 0.05 BTC (sin tarifa) |
Tarifas de depósitos de Wallet | 0.0001 BTC |
Depósito mínimo | 0.001 BTC |
Tarifa de retirada en Wallet | 0.00006 BTC |
Mínima cantidad de retirada | 0.0015 BTC |
Tarifas de almacenamiento | Semanales |
Oro digital | 0.0125% |
Plata, Paladio y Platino digital | 0.0250% |
Cómo comprar criptomonedas

Esta casa de intercambio destaca por tener un servicio destinado a la compra-venta de criptomonedas de una manera lo más sencilla posible.
Al contrario que otras plataformas de tipo Exchange del mercado su función principal no está diseñada para el trading de alta frecuencia con todas las herramientas avanzadas que vemos en esos sitios.
Se puede hacer trading u operativa a corto plazo sin problema, para lo cual tendremos que usar el servicio Bitpanda Pro.
La plataforma de gráficos está basada en la tecnología de TradingView (vete a la reseña de TradingView aquí)
Desde la página de negociación podemos hacer varias cosas:
- Compra-venta de activos digitales
- Ahorro en criptomonedas, lo que podemos hacer mediante un aporte periódico desde una cuenta bancaria por transferencia o con tarjeta
- Servicio de swap (intercambio)
- Posibilidad de crear un plan de ahorro
- Servicio de staking
- Servicio de alertas de precios, que pueden ser de un precio o de distancia del precio actual: 5 y 10% (+ y -)

Comprando Bitcoin con Bitpanda estándar
Si procedemos a hacer la compra de unos Bitcoins, por ejemplo, es sencillo, pues vamos al botón de trade, dentro de este al botón “+”, y ahí buscamos dentro de las criptomonedas o simplemente escribimos BTC o Bitcoin.
Una vez estamos ahí le damos al botón de compra y nos sale una ventana donde nos dan un precio garantizado de 60 segundos. Esto es algo, que en momentos de extrema volatilidad no se puede cumplir.

Lo que no me gusta de la transacción es que no veo la comisión de compra por separado.
Nos ponen “incl. fees”.
Esto es, “comisiones incluidas”, pero no nos desvelan el importe de la tarifa que nos cobran, lo cual sería mejor.
Esta tarifa ronda el 1,49%, con las pequeñas variaciones de precio de mercado que puede haber en esos segundos que se “congela” el precio de Bitcoin.
En el siguiente vídeo puedes ver como funciona Bitpanda y cómo se hacen estas compras y otras operaciones:
Comisiones y spreads
Activos | Comisiones |
Trading Bitcoin (Bitpanda Pro) | Taker: 0,15% / Maker: 0,10% |
Compra Bitcoin (Bitpanda estándar) | 1,49% |
Venta Bitcoin (Bitpanda estándar) | 1,29% |
Índices | 1,99% |
Oro | Desde 0,5% |
Plata y platino | Compra: 2,5%/Venta: 2% |
Paladio | Compra: 2,2%/ Venta: 2% |
Custodia metales | Gratis para 20 gramos de oro, platino o paladio y 200 gramos de plata. 0,0125% semanal en cantidades superiores |
Mercados y activos
Bitpanda ofrece una buena variedad a la hora de comprar activos digitales.
En Criptomonedas ofrece: Bitcoin, Ethereum, Tezos, Pantos, NEM, EOS, ZCash, Ripple, Litecoin, Bitcoin Cash, Augur, Komodo, Chiliz, Chainlink, Basic Atttention Token, Tether, Stellar, Cardano, Tron, USD Coin, Dash, OmiseGo, Cosmos, Lisk, Waves, NEO, Bitpanda Ecosystem Token, Ox, Dogecoin, Ontology, Qtum, VeChain, yearn.finance, Synthetix Network Token, Polkadot, Compound, Maker, Uniswap, BCI5, BCI10, BCI25, Filecoin, Uma, Aave, Ren, Band Protocol, Kyber Network y muchísimas más, incluidos incluso los tokens de equipos de fútbol.
También hay una selección importante de los mercados Defi y NFT, con nombres como:
- Uniswap
- Decentraland
- Aave
- Axie Infinity
- PancakeSwap
- Y muchas más
Bitpanda Pro

Este es el servicio exclusivo para realizar trading de este exchange.
Para acceder al mismo se puede hacer desde la página web en la sección de business.
Si tenemos cuenta abierta con Bitpanda, podremos usar esta funcionalidad, y traspasar fondos desde nuestra otra cuenta de manera gratuita.
Así podemos operar en este exchange, con comisiones que empiezan con 0,15% en el lado del comprador.
¿Qué pares se pueden operar?
Este exchange está fuertemente enfocado en los mercados del euro, pero también se pueden negociar pares de la libra esterlina y del franco suizo.
El par más tradeado es el BTCEUR, siendo posiblemente uno de los mayores exchanges en dicho par en el mundo.
En cuanto a los spreads de trading, encuentro que suelen ser mayores que los de Binance, para el par BTCEUR |
Bitpanda metales
Además, ha creado unos activos digitales con respaldo físico basados en el precio de los principales metales preciosos, de tal manera que con los mismos se puede invertir en el precio del oro, plata, platino y paladio, siguiendo de forma perfecta el precio de los mercados oficiales de dichos metales.
Esto se realiza mediante el programa de Bitpanda Metals.
El mismo nos asegura que invertimos en el precio de los metales preciosos con comisiones bajas y con el respaldo físico de esos metales, de una manera similar a los ETFs, ya que la empresa tiene contratos con empresas de custodio del metal (Pro aurum y Philoro) en Suiza.
Bitpanda Commodities
Otro nuevo producto de este intercambio. En este caso sobre el mercado de las materias primas, donde se ha decidido a lanzar nuevos tokens relacionados con 28 de las materias primas más seguidas del mercado.
De momento tenemos los siguientes datos:
- Se puede negociar desde 1€
- 28 materias primas disponibles como: azúcar, carbón, gasolina, soja, níquel, metales industriales, zinc, aluminio, agricultura, etcétera
Esto añade más diversificación a la cartera de productos de Bitpanda.
Es recomendable consultar las condiciones de cada contrato, que suelen ser relacionados con los índices globales creados por Bloomberg y otras grandes compañías.
Te puede interesar > Cómo invertir en materias primas
Bitpanda Swap
Con el Swap se puede hacer un intercambio de activos de manera realmente sencilla, con un cambio instantáneo de activos digitales.
No hay trampa ni cartón. Si queremos cambiar Bitcoin por Litecoin se puede hacer rápido y pasar el activo de una wallet a otra.
Bitpanda BEST
El BEST es el ecosistema Token de Bitpanda, o sea que es una especie de criptomoneda propia de la plataforma, la cual nos dará ventajas si la mantenemos en cartera. En estos momentos hasta un 15% al mantenerla por un año. Esto se puede incrementar si la cantidad de BEST es mayor.
Los beneficios que tiene este programa incluyen:
- 25% de descuento en las comisiones en el trading
- Posibilidad de votar en decisiones de futuros activos
- Obtener descuentos en las comisiones de depósito
- Diferentes niveles de BEST:
- Nivel 1: mínimo de 5.000
- Posibilidad de reclamar un 0,05% adicional cada mes (un trade al mes)
- Nivel 2: mínimo 50.000
- Posibilidad de reclamar un 0,10% adicional cada mes
- Nivel 3: mínimo 500.000
- Posibilidad de reclamar un 0,15% adicional cada mes
- Nivel 1: mínimo de 5.000
Bitpanda Crypto Index
Este es uno de los últimos servicios que ha añadido este exchange.
No solo son los exchanges los que están sacando este tipo de índices, sino otras empresas de la industria financiera, sin duda influidos por la popularidad de la inversión indexada en el mundo.
¿Qué índices tenemos?
- Líderes de infraestructura
- Líderes de Smart Contracts
- Líderes de Defi
- Líderes del Metaverso
- BCI 5
- BCI 10
- BCI 25
Estos índices siguen los principios de la inversión indexada de la Bolsa: es decir usan automatizaciones para ir equilibrando las carteras en base al peso de capitalización de las principales criptodivisas en cada uno.
Por ejemplo, el BCI 5 será el índice de 5 de las criptomonedas más populares. En la fecha de este post serían:
- Bitcoin
- Ethereum
- BNB
- Cardano
- Solana
Staking con Bitpanda
Este es, sin duda, uno de los servicios nuevos que más está impactando en el mercado cripto.
Bitpanda no se quería quedar atrás.
Tiene una serie de características interesantes:
- Puedes retirar los activos cuando quieras
- Hay premios semanales
- Empiezas a obtener rendimientos desde la primera semana
- Posibilidad de automatizar el staking
En el momento de hacer esta reseña, hay 10 tokens para hacer staking.
Es casi seguro que en breve irán añadiendo más.
Una muestra del staking es esta (donde he puesto la cripto que más paga y la que menos en este momento):
Staking tokens | Retorno |
Kusama | 13,51% |
Solana | 4,32% |
(Estas cifras van a cambiar rápidamente)
Si quieres un ejemplo real de hacer staking con Bitpanda, te enseño mi experiencia en el siguiente vídeo:
Tarjeta Visa y CashBack
Por si fuera poco, también está la posibilidad de sacarse una tarjeta de crédito VISA con la que podremos realizar compras con nuestro de Bitpanda.
Y ¿qué nos ofrece esta tarjeta?
- Sin comisiones de mantenimiento ni uso
- Posibilidad de ser usada en más de 54 millones de negocios y 200 países
- Trabaja con: Google Pay, Samsung, Apple
- Cashback en las compras e incluso con el Forex
- VISA está detrás de la seguridad
- Posibilidad de medir nuestro gasto
Bitpanda Pay
Este es un servicio revolucionario de este exchange. Se trata nada menos que facilitar el pago de facturas mediante la plataforma.
El abanico de cosas que se puede hacer es bastante grande y promete aumentar con el paso del tiempo:
- Enviar dinero a cuentas bancarias internacionales (IBAN)
- Oportunidad de enviar dinero desde cualquier lugar con Bitpanda Pay
- Servicio prestado por Bitpanda Payments regulado por la directiva europea PSD2
Plan de Ahorro
Este es otro de los servicios nuevos.
Como vemos, el exchange del panda no se ha quedado parado este último año.
¿En qué consiste?
En sincronizar tu cuenta de Bitpanda con una tarjeta de crédito o débito o transferencias SEPA (Europa) periódicas que irán invirtiendo en el activo que hayas elegido |
El objetivo es ir realizando compras con el sistema “Dollar Cost Averaging”, es decir, comprando de manera constante y cada mes el mercado cripto, tanto si baja como si sube, y así no estar preocupados demasiado si el mercado está bien o está mal, pues al final lo lógico es que se recupere (si va mal).
Por supuesto, tengo que decirte, que no es para nada una inversión exenta de riesgo, e incluso existe la posibilidad de quiebra.
Nunca te puedes confiar con ningún valor.
Mira lo que pasó con Stella Luna.
Bitpanda Plus
Este es un servicio destinado a los inversores de grandes cantidades que necesitan una ejecución especial en sus operaciones, perfecto para el que haga mucho trading de manera frecuente. Se tienen una serie de beneficios como:
- Soporte en exclusiva
- Mayores límites en movimientos de dinero
- Descuentos en exclusiva y mejores comisiones de trading
Que se cumplan una de las siguientes cuestiones:
- Se requiere un ahorro de al menos 150.000 euros, o ganar ese dinero bruto anual
- Ser BEST VIP 3
- Patrocinar el servicio de Bitpanda en una web o red social y se cuenta con más de 1.000 usuarios referidos
- Al menos 2.5 millones de tokens PAN
- Ser usuario de Bitpanda desde 2014
- Haber hecho un depósito de 100.000 euros
Pros y Contras
Opiniones y comentarios
Bitpanda es una de las exchanges más conocidas de criptos y eso se nota en la red. Por ejemplo, hace 2 años tenía unas 700 reviews en Trustpilot, y solo en dos años ha pasado a tener más de 3.000. Pero no solo eso pues la nota media ha mejorado de 4 a 4,6 sobre 5. Este es un dato especialmente interesante porque significa probablemente que se han estado haciendo las cosas bien y hay pocos problemas en el servicio.
Una de las cosas que se dicen a favor más a menudo es el que tiene un servicio al cliente bastante bueno y que responde con rapidez.
En general la mayoría de las opiniones son positivas, pero quiero hacer un par de puntualizaciones.
Tenemos detalles como estos:
He tenido una mala experiencia con el servicio al cliente. Tardó mucho en contestar
o
Es un exchange fácil de usar y rápido. Desde luego más fácil de usar que otros que he probado
o
Las comisiones para comprar criptos no son muy altas, pero tampoco son las más baratas. Eso sí, me siento más seguro con este exchange que con otros pues es una empresa que está en Europa.
o
Es una plataforma bastante fácil de usar, aunque podría mejorar algo en los gráficos de los instrumentos, donde creo que otros brokers los tienen mejores
En un caso hay una opinión que dice que su plataforma de trading es muy buena, pero esto es algo no demasiado correcto por dos sencillas razones:
- Este no es un broker para hacer trading, o al menos no para hacer trading eficiente, en lo que al trading puro se refiere.
- Segundo, no podemos hablar de una plataforma de trading, no solo por el punto 1, sino porque no se trata de una “plataforma” financiera de bolsa clásica como la Metatrader 4, sino más bien de una interfaz de web en la que podemos comprar y vender de una manera extremadamente sencilla. Olvídate de órdenes stop, limit y cosas de esas.
Dicho esto, no quiere decir que sea un mal broker.
Para nada.
Solo quiere decir que más que un broker de trading se trata de una casa de intercambio de criptomonedas que cuenta con una gran cantidad de métodos de pago y retiro, siendo este último uno de sus puntos más fuertes, pues supera a algunos de sus competidores en este campo.

Otro sitio donde podemos encontrar muchas opiniones sobre Bitpanda es la Google Play, porque, como no, dispone de las aplicaciones para móviles, tanto en Android como iOS.
En este caso se comprueba que la mayoría de usuarios de móvil son de android, pues tenemos nada menos que más de 31.000 reseñas en la página de Google.
En esta página tenemos una nota de 4,4 sobre 5, similar a la de anterior de Trustpilot.
Una de las cosas que podemos encontrar como mayor problemática es que a veces hay dificultades para entrar en la misma. Pero como punto positivo para la empresa, tienen un representante que responde a estos comentarios negativos para intentar resolver el problema:
Por favor, explique lo que no funcionaba lo suficiente. ¿Tuvo problemas con su verificación?
Otros usuarios se quejan de que las comisiones no parecen clara a la hora de hacer las transacciones, pero las mismas sí que están claras en la web, aunque para algunas haya que buscar un poco más de la cuenta pues no están todas en la misma sección.
En la Apple Store tiene 729 opiniones con una nota de 4,5 sobre 5 (2022), que parece ser en consonancia con los sitios de reviews anteriores. En esta aplicación la mayoría de las opiniones son en alemán, por cierto. El mayor mercado de este exchange debe ser el de ese idioma.
Luego, también podemos encontrar opiniones sobre esta plataforma en sitios como Reddit, y algunos foros en español.
Por lo demás, estamos hablando de una empresa que tiene una buena reputación y que parece que no se trata de una estafa.
Opinión y valoración final
Sin duda estamos ante uno de los mejores exchanges del panorama internacional.
¿Por qué?
Pues principalmente porque creemos que su situación en Austria, la hacen un candidato muy serio a ser uno de los más seguros y serios del mercado.
Si prefieres verlo en vídeo aquí lo tienes:
El prestigio y fiabilidad de los negocios de origen alemán es una garantía extra de que hay pocas posibilidades que sea una empresa de poco fiar.
Esta es uno de los exchanges que elegiríamos para invertir en criptos.
No obstante, en la puntuación de la reseña le ponemos un 3,7 porque aún así sigue perteneciendo al sector de criptomonedas, que no está regulado como los de acciones, CFDs, futuros, forex, etcétera.
Pero dentro de las criptos es de lo mejor que hay en este sentido.
Un servicio muy interesante es el que dan con los metales, lo que le da un punto extra de dar otros activos que no sean criptomonedas, y le hacen diferenciarse de otros exchanges que solo ofrecen los activos digitales. Pero además no se trata solo de metales sintéticos sino que nos aseguran que están respaldado en servicios suizos de corte similar a empresas como BullionVault.
Perfecto para ir invirtiendo tanto en un sintético del oro como en Bitcoin, por ejemplo, los dos activos llamados a ser refugio en los años que vienen de crisis monetarias.
Las comisiones de metales están bastante bien, con un poco más de un 0,6% al año, que aunque parece mucho, es totalmente asumible.
Las comisiones de Bitcoin pueden parecer un tanto elevadas, pero hay que tener en cuenta que estamos ante un servicio enfocado en el componente de seguridad y para inversión, siendo también excelente para operativa a medio o largo plazo.
También hay que decir, que las comisiones de otros productos tokenizados son bastante elevadas, también, lo que descarta que puedan (o deban) ser usadas para la especulación frecuente de corto plazo.
Para trading a corto plazo, lo mejor es usar Bitpanda Pro, que no es la plataforma más espectacular del mercado de exchanges, pero que está bastante bien y a mí me gusta por su sencillez y robustez.
Para añadir otro pequeño “pero”, decir que la academia en la web está solo en inglés, pero esto es algo menor, ya que si queremos formarnos o aprender sobre estos mercados podemos usar otros servicios más especializados en formación, o simplemente usar un traductor online.
Los nuevos servicios que ha añadido son también muy buenos, como el staking y los índices de criptomonedas, aunque era de esperar pues la industria está evolucionando a pasos agigantados.
¿Y tú, qué opinión tienes de Bitpanda?
Preguntas habituales – FAQ
¿Es Bitpanda una estafa?
De momento no hay indicios que esta empresa sea una estafa. Por el contrario, parece que es una empresa de blockchain de las más seguras que hay en el mercado mundial, y sin duda de los del mercado europeo, haciéndola una buena opción para los ciudadanos de ese continente.
¿Qué tipo de broker es Bitpanda?
Más que un broker Bitpanda puede ser considerado como una casa de intercambio (compra-venta) de criptomonedas y servicio Wallet (cartera) de las mismas, siendo una de las mejores opciones para aunar ambas funcionalidades.
¿Ofrece Bitpanda comercio en países hispanos?
Sí, con Bitpanda se puede abrir cuentas desde la mayoría de países hispanohablantes, como España, Argentina, Colombia, Perú, México, Chile, etcétera.
¿Es Bitpanda una wallet?
Sí, Bitpanda también puede considerarse como un servicio de cartera digital online, o sea de wallet para guardar bitcoins y criptomonedas.
¿Cuánto tiempo tarda la retirada de dinero?
He hecho varias retiradas por transferencia bancaria en zona SEPA y las mismas son muy rápidas: normalmente unos minutos para que el dinero esté disponible en tu cuenta bancaria.
![]() |