¿Estás buscando información sobre el exchange Bitso?
Para invertir en criptomonedas es necesario realizar el intercambio del dinero fiduciario (el que todos utilizamos) por criptodivisas. Dicho intercambio se realiza en un Exchange que no es más que una plataforma en la que realizamos transacciones como compra o venta de criptomonedas, como si fuese un banco solo que descentralizado.
En la actualidad existe una gran cantidad de Exchange en el mercado por lo que conocerlos es fundamental para elegir el mejor. Aquí te voy a hablar sobre Bitso, una de las plataformas para la compraventa de divisas que está ganando mayor popularidad en la actualidad y de las que mejores opiniones hay en el mercado cripto.
Te voy a contar:
- Pasos fundamentales para abrir la cuenta
- Qué comisiones tiene
- Si es un exchange de fiar
- Cómo son sus servicios
- Y mucho más
Así que si quieres conocerlo a fondo ¡Es mejor seguir leyendo!
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de México, la UE u otras jurisdicciones. Puedes perder tu capital |
¿Qué es Bitso?
Como ya te lo adelantábamos, Bitso es un Exchange, es decir, una plataforma diseñada para la compraventa de criptomonedas.
Fundada en 2014 en México, Bitso es el primer Exchange regulado de América Latina y el sexto a nivel mundial certificado con una licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC).
Bitso se compone principalmente de dos plataformas. Por un lado está su app donde podemos comprar, vender e intercambios criptomonedas, así como recibir y realizar pagos.
Por otro tenemos a Bitso Alpha que es la plataforma para expertos y avanzados en trading de criptomonedas.
Más plataformas mexicanas:
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2014 | México | Acceso Directo | Propietaria (Web y App) | - | - | Transferencia, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 0,099% Trading / 1,5% Compra-Venta | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |

Regulación y seguridad
Sí, sin lugar a duda Bitso es una plataforma de Exchange fiable y segura.
En primer lugar, se encuentra regulada por las leyes mexicanas, así como es supervisada tanto por la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) y el Banco de México.
A nivel internacional, Bitso cuenta con licencia de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar (GFSC), licencia que solo pocos Exchanges y bróker poseen.
Además de que esta empresa dispone de un seguro con Coincover y Lloyd’s of London con la finalidad de proteger sin costo a todos aquellos que abran una cuenta en su plataforma.
En cuanto a la seguridad de su plataforma, esta se encuentra respaldada por los más altos niveles de cifrado y softwares de ciberseguridad.
También dispone de la opción de activar la autenticación de dos factores (2FA) para mayor protección de los usuarios.
Índice de hackeos y multas en Bitso
¿Ha sido Bitso hackeado?
No, al menos de forma oficial y consiguiendo fondos.
Sin embargo, sí que hubo un hackeo reconocido en el pasado, que tuvo que ver con la sustracción de datos, algo confirmado por la propia Bitso (fuente).
En Reddit también tiene una comunidad de más de 2 mil usuarios donde hablan de problemas y hackeos varios, aunque la mayoría debemos pensar que son relacionados con descuidos de los mismos usuarios. Es decir que nunca sabremos qué casos serían culpa de Bitso y cuáles no.
¿Ha recibido alguna multa Bitso?
No
Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges de criptomonedas.
Abrir cuenta
Para abrir una cuenta en Bitso primero necesitas:
- Ser mayor de edad.
- Tener una identificación oficial vigente.
- Ordenador o móvil con conexión a internet.
- Operar dentro de las jurisdicciones permitidas.
- Tener tu CURP.
Ahora solo debes seguir estos pasos:
Paso 1: Entrar a https://bitso.com/register o descargar la app de Bitso.
Paso 2: Llenar el formulario con la información real.
Paso 3: Leer y aceptar los Términos y Condiciones y el Aviso de privacidad marcando la casilla.
Paso 4: Te llegará un mail con un código el cual deberás ingresar para confirmar tu identidad.
paso 5: Al confirmarse te llegará un correo con tu mail. Ingrésalo y llena el formulario con tus datos personales.

Paso 6: Verifica tu teléfono con el código por SMS que llegará al mismo.
Paso 7: Completado estos pasos tu cuenta en Bitso quedará activa en el nivel 1.

Depósito mínimo
El depósito mínimo en Bitso es de $100 pesos mexicanos que equivalen a $5 dólares. Es importante considerar que en Bitso podemos generar rendimientos desde 0.01 dólar.
Para depositar en pesos mexicanos debes seguir estos pasos:
- Abrir tu app de Bitso y elegir la opción de Wallet.
- Aquí se seleccionan pesos mexicanos y dar clic en el botón depositar.
- Posteriormente debes seleccionar la opción de SPEI.
- Aquí podrás copiar la CLABE (clave interbancaria) con la cual podrás realizar la transferencia bancaria desde la app de tu banco.
En el caso de dólares, en tu Wallet debes seleccionar USD en lugar de pesos mexicanos. Los pasos serán casi iguales utilizando la opción de transferencia bancaria como método de depósito. En lugar de la CLABE interbancaria, lo que tendrás que utilizar será el código internacional Swift del cual harás el depósito en dólares USD.
También tienes la opción de depositar con criptomonedas desde otros exchanges o carteras de criptos.
Características y comisiones de los depósitos y retiros
Bitso depósitos | Tiempo o movimientos | Coste de depósito |
Peso mexicano Bitso transfer | 0 | Gratis |
Peso mexicano transferencia banco | 24 horas | Gratis |
Otras divisas (BRL, ARS, COL, USD) | De 0 a 48 horas (Argentina) | Gratis |
Transferencia Swift internacional | – | 10 $ |
Bitcoin (BTC) | 4 confirmaciones | Gratis |
Ether (ETH) | 30 confirmaciones | Gratis |
Y ahora veamos las retiradas
Bitso retiradas | Tiempo o movimientos | Coste de depósito |
Peso mexicano Bitso transfer | 0 | Gratis |
Peso mexicano transferencia banco | 0 | Gratis |
Otras divisas (BRL, ARS, COL, USD) | De 0 a 24 horas | Gratis |
Bitcoin (BTC) | – | 0.00002013 BTC |
Ether (ETH)- | – | 0.00049728 ETH |
En cuanto a las retiradas, hice una prueba traspasando USDT de Bitso a Binance, y para pasar unos 100 USD me cobraron 2 de comisión.
Además, durante el proceso de transferencia tuve que hacer varios intentos porque de alguna manera la comisión de transferencia iba cambiando con el tiempo.

Como punto positivo, la transferencia de USDT a Binance se completó en 4 minutos, que fue lo que el otro exchange me tardó en confirmar.
¿Qué ofrece Bitso? Productos (Card, App, Alpha, Shift)
Bitso ofrece una buena variedad de servicios relacionados con el sector de las criptodivisas.
Nos puede servir como wallet principal de nuestras monedas.
También podemos usarlo como el servicio de compra-venta tradicional de criptos, con su programa Alpha clásico.
Nos provee de una aplicación en el celular para poder realizar las funciones anteriores y en realidad todas las que queramos.
También tenemos el Alpha Pro, que nos permite realizar trading avanzado en los mercados.
Y más servicios aún.
Vamos a verlos.
Bitso App

La principal plataforma de Bitso se encuentra en teléfonos móviles o smartphones y tabletas. Por ello es que Bitso ha puesto gran empeño en la creación de una aplicación móvil completa, robusta y que también es muy fácil de entender para el usuario principiante.
Puedes descargar esta app desde las tiendas oficiales de Play Store, en Android, y App Store en iOS de Apple.
No es necesario realizar ninguna instalación de APK ni dar permisos extraños, ya que la app está verificada y respaldada tanto por Android como Apple, los principales desarrolladores de sistemas operativos móviles.
Dentro de la app Bitso podrás abrir tu cuenta fácilmente, así como gestionar diferentes parámetros de la misma.
Otra gran ventaja es que la Bitso App permite realizar depósitos fácilmente desde tu celular. Además, claro está, de que podrás realizar el retiro de tu dinero convirtiéndolo de criptomonedas a pesos mexicanos.
Otra gran ventaja de la app de Bitso es que podrás realizar el proceso de compraventa de activos desde la misma aplicación móvil.
Es decir, podrás tanto comprar criptomonedas como venderlas desde la misma app.
También tendrás a tu alcance diferentes herramientas propias de tu Wallet y del mercado.
Más contenido sobre apps:
Bitso Alpha
Bitso Alpha la podemos usar en su modo clásico y en su modo Pro y son básicamente las plataformas de compra-venta que nos ofrece Bitso para los usuarios de la web, sobre todo los que conectan desde casa, desde su computadora de escritorio o desde su portátil.

El modo clásico es para una experiencia de compra-venta de criptomonedas sin necesidad de estar ejecutando operaciones de trading complejas, y está diseñada para los que quiere comprar o vender de un modo tranquilo.
El modo de Alpha Pro es la plataforma de trading avanzado, para los que gustan de hacer la operativa más del tipo frecuente, es decir, todos los que gustan de hacer trading para buscar beneficios a corto plazo.
Bitso +
Bitso + | Rendimiento 08/2022 |
Bitcoin | 2% |
Stablecoins | 8% |
Bitso + es el producto de Bitso que te permite obtener rendimientos adicionales por el simple hecho de tener criptomonedas en tu Wallet.
Así es, a través de este programa es que Bitso entrega recompensas, en este caso rendimientos, a aquellos que cuentan tanto con Bitcoins como USD/ Stablecoins en su cuenta.
El rendimiento que ofrece este programa es de 2% anual en Bitcoin y hasta un 8% anual para las USD Stablecoins (estos rendimientos varían con el tiempo).
Esto hace que sea uno de los programas de beneficios adicionales de un Exchange más llamativos. El rendimiento anual se entrega acreditado de forma semanal.
Una gran ventaja de este programa es que se puede activar de forma fácilmente desde tu Wallet. Aquí aparecerá la opción de activar Bitso + ya sea en tu wallet con Bitcoin como ent tu wallet de USD – Stablecoin. Una vez aceptados los términos y condiciones tu cuenta comenzará a generar rendimientos.
Otra de las ventajas que ofrece el uso de Bitso+ es el hecho de que este programa no bloquea tu dinero. Es decir, puedes disponer el mismo para hacer compra de criptomonedas, intercambio, venta o retiros sin que esto afecte a Bitso + más allá de los rendimientos generados.

Bitso Card
Uno de los productos más esperados de Bitso será la llamada Bitso Card. Y es que esta tarjeta, con la cual podrás pagar utilizando tu saldo en pesos mexicanos, resulta ser una alternativa muy llamativa a las tarjetas de débito clásicas.
Si bien la tarjeta aún no tiene fecha de lanzamiento al término de esta redacción, sí existe una lista de espera en la cual puedes registrarte. El único requisito es usar el mismo correo electrónico con el cual creaste tu cuenta de Bitso. Además, el registro no tiene costo alguno para el usuario. También debes vivir en México.
Muchos de los detalles de esta tarjeta están aún ocultos debido a que Bitso está buscando generar muchísima expectativa en torno a su lanzamiento. Lo que se sabe es que su programa de recompensas te otorgará fracciones de Bitcoin por el uso de la misma.
Aunque no obtendrás millas para avión, Bitso ha hecho hincapié en que las fracciones de Bitcoin valdrán mucho más. Esto, sumado con otros beneficios que próximamente se anunciarán están haciendo que la Bitso Card genere mucha emoción.
Por algo es que la lista de espera para los usuarios es bastante larga.
Bitso Shift
Bitso Shift era el nombre que recibía la plataforma de Bitso para realizar transferencias hacia y desde Estados Unidos. Esta plataforma básicamente era un sistema de pago que permitía realizar transferencias de dinero a través de una app que no formaba parte del Exchange de Bitso.
Hablamos en pasado, ya que Bitso Shift ha sido mudada e integrada a la misma plataforma de Bitso.
Así es, a partir del 20 de julio de 2022 la plataforma de Bitso Shift dejó de operar de forma total. Esto debido a que se decidió que las funciones de Bitso Shift se integrasen a Bitso.com
El proceso de migración fue simple y los fondos de aquellos que usaban Bitso Shift se mantuvieron en la misma plataforma de Bitso. Ahora los usuarios sí que pueden enviar o transferir dinero en Estados Unidos solo que ya no deben de utilizar una plataforma diferente a Bitso para lograrlo.
Comisiones y spreads
Vamos a ver la comisiones para el trading y para la compra-venta según el par con el que se esté operando (importante que mires la columna izquierda para ver si estás usando MXN o Tether, por ejemplo:
Comisiones de Trading Bitso | Comisión Maker | Comisión Taker | Volumen hasta: |
Stablecoin USD | 0.095% | 0.099% | 500.000 $ |
Tether | 0.095% | 0.099% | 500.000 $ |
Bitcoin | 0.075% | 0.098% | 8 BTC |
Peso mexicano MXN | 0.50% | 0.65% | 1.500.000 MXN |
Peso colombiano COP | 0.35% | 0.449% | 15.000.000 COP |
Peso argentino ARS | 0.30% | 0.60% | 650.000 ARS |
Comisión Compra-Venta | – | 1.50% | – |
Las comisiones de Bitso dependen de dos factores, tu volumen de transacción y el tipo de orden.
Cuanto más volumen hagamos mejor comisiones nos dejan para operar.
Las comisiones varían mucho, dependiendo de nuestra divisa de cuenta y operación.
Normalmente lo más barato es operar en cuentas basadas en el dólar (stablecoins) o BTC.
Es importante destacar que Bitso cobra de acuerdo a la transacción al ser un Exchange. Esto quiere decir que el fee o comisión es un porcentaje del monto de la venta, la compra o la conversión de la criptomoneda.
Puedes ver otras alternativas del mercado que permiten tradear con Bitcoin a continuación:
Brokers | Fundación | Depósito mínimo | Bitcoin |
---|---|---|---|
XTB | 2002 | 0 | 0,24% |
Admiral Markets | 2001 | 1 | 0,10% |
Coinbase | 2012 | 0 | 0,60% Trading / 1% Compra-Venta |
Binance | 2017 | 0 | 0,1% Trading / Compra-Venta |
OKX | 2014 | 0 | 0,10% Trading / 1,99% Compra-Venta |
Atención al cliente
El servicio a cliente de Bitso es eficiente, preciso y amigable, además de que está disponible en español e inglés.
Actualmente Bitso ofrece soporte, en primera instancia, a través de su servicio de preguntas frecuentes donde encontrarás material para resolver las dudas más comunes.
Otra alternativa es utilizando el chat de soporte en vivo el cual permite contactar al equipo de atención a clientes rápidamente. Si eso no basta, también tienes la opción de llenar un formulario para levantar un ticket de soporte con el cual atención a clientes se pondrá en contacto contigo.
Método | Tiempo respuesta |
Chat en la plataforma/app | Segundos |
Formulario | Aún por probar |
Por último, puedes ponerte en contacto con Bitso a través de sus redes sociales. Bitso cuenta tanto con Facebook como Twitter, siendo ambas cuentas un buen canal de comunicación. Aunque en esos medios solo te responderán a preguntas generales, pues las cuestiones de cada cuenta privada se tienen que resolver mediante los métodos anteriores.
Pros y Contras
➕ Ventajas
- Bitso es uno de los Exchanges más confiables en el mercado.
- Una de las apps más usadas en México y Latinoamérica
- Las comisiones son accesibles y bajan de acuerdo con tu volumen de transacciones mensuales.
- Te ofrece Bitso + para generar rendimientos en tu Wallet fácilmente.
- Está por lanzar su propia tarjeta Bitso Card.
- Es una de las mejores plataformas para operar con Bitcoins, además de que dispone de más monedas virtuales.
- Posee el respaldo de Banco de México y el organismo regulador de Gibraltar.
- Transferencias y retiradas fiables y en poco tiempo
➖ Desventajas
- Bitso aún no cuenta con un gran alcance internacional, ya que se ha centrado en el mercado latinoamericano.
- El tener dos plataformas con distintas criptomonedas (Bitso y Bitso Alpha puede generar confusión).
- Aún no puedes realizar depósitos con otros métodos como tarjeta de crédito, débito o PayPal.
- La comisión de retirada de criptomonedas hacia otros exchanges cambia demasiado
Opiniones finales
Bueno, hemos llegado al final de la reseña, y por lo que hemos visto Bitso se trata de un exchange que puedo decir que está entre los mejores del mercado.
Hoy en día es considerado como una de las empresas “unicornio” más importantes de México y no sin razón.
La plataforma ha alcanzado un nivel de profesionalidad que está a la altura de los mejores exchanges del mercado.
En las comisiones de trading no tiene nada que envidiar a la mayoría de otros operadores.
Lo mismo podemos ver en las comisiones de retirada y depósito, facilitando mucho las cosas a los operadores, aunque hay que decir que tiene mejores condiciones para los usuarios de Latinoamérica. Aunque el servicio internacional no es malo, solo que en algunos casos hay que pagar 10USD por depositar FIAT extranjero.
Otro detalle que me gusta bastante es el tema del servicio al cliente, pues de lo que he visto hasta ahora, responde muy rápido y con gente que habla español nativo.
Puede que no sea el exchange más complejo del mercado pero esa es una de sus ventajas, que aunque no ofrece una enorme cantidad de productos, los que ofrece los hace muy bien.
Pero también decir que está aumentando su rango de servicios, por lo que va recortando distancias con otros exchanges más complejos.
Desde mi gusta, yo casi prefiero sitios más sencillos y con menos complejidad y por eso Bitso me gusta.
Las apps y plataformas están en consonancia con lo que podemos encontrar por ahí y son suficientes para poder operar con todas las garantías.
En el siguiente vídeo puedes ver mi opinión de cómo funciona Bitso con un pequeño tutorial:
FAQ – Preguntas habituales
¿Quién respalda a Bitso?
Bitso tiene el respaldo de sus fundadores y dueños, por lo que funciona como una empresa privada. Esto no es diferente a como lo hace cualquier otro negocio que pueda haber en México.
¿Es Bitso confiable?
Se trata de uno de los exchanges más confiables que hay para operar en el mundo hispanohablante, y sin lugar a dudas en Latinoamérica.
¿Es un exchange seguro?
No hay ningún sitio seguro al 100%, pero en el caso de Bitso se encuentra regulado en México, bajo supervisión del banco de México y otras entidades por lo que es fácil deducir que es una de las empresas más fiables del mercado.
¿Cómo se gana dinero en Bitso?
La principal manera de poder ganar dinero es invirtiendo o haciendo trading, y que las cosas salgan bien, porque también existe la posibilidad de que salgan mal y se pierda dinero. El mundo de las inversiones no es nada seguro.
Luego, otra opción de obtener ganancias con Bitso, con menos riesgo es el depositar el dinero allí, y obtener un rendimiento por la cuenta con Bitso+.
¿Ha sufrido hackeos?
En el pasado hubieron rumores de algún hackeo en el 2017, pero no es un exchange conocido por grandes hackeos, como sí lo son los grandes del sector. En este sentido es uno de los exchanges más tranquilos del mercado, pero no está exento de problemas, como ningún exchange de criptomonedas lo está.
![]() |