Coinbase Wallet y Exchange reseña y opiniones

coinbase reseña¿Qué es Coinbase? ¿Es una empresa de fiar?

Esas y muchas otras cosas vamos a ver en esta reseña.

Coinbase es una de las empresas más importantes en el mercado de criptomonedas en el mundo.

No solo estamos hablando de una wallet digital, sino de una casa de intercambio, solución de e-commerce, gestión de activos, trading de tokens y además servicios institucionales de custodia y trading.

Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE

Esta empresa fue fundada en el 2012 en San Francisco, la meca del mundo online, o sea de internet. Esto la convierte en una de las empresas del mundo blockchain más veteranas, lo que nos dice también lo nuevo que es este mercado, el cual no existía 15 años atrás. Hoy en día sigue estando registrada en esa ciudad.

Con el paso de los años Coinbase se ha convertido en un gigante con los siguientes números:

  • Más de 40 millones de usuarios en 2020
  • Más de 300.000 millones de volumen total negociado
  • Más de 30.000 millones de activos en la plataforma
  • Más de 100 países
  • Más de 1.000 empleados
  • Cotiza en la Bolsa de Nueva York (ver análisis bursátil de Coinbase)

Entre los clientes institucionales de esta plataforma tenemos: BBVA, USV, ICE NYSE, MUFG, SVAngel, IDG Ventures, Sozo Ventures, GREG KIDD, Combinator, Start Fund, USAA, y muchas otros. En total son más de 500 millones de dólares el dinero invertido en este proyecto, que parece que se va a quedar por bastante tiempo en el mercado. En 2018 tenía unos 20 millones de usuarios, por lo que podemos hacernos una idea del enorme crecimiento que ha tenido en estos años, algo que no parece que haya terminado, por cierto; más aún teniendo en cuenta que parece que el futuro del dinero va a estar ligado a las criptomonedas y las transacciones digitales.

analisis de coinbase

Novedades:

A finales del 2020 la empresa planea su IPO, la cual está valorada en unos 28 mil millones de dólares.

Resumen del broker

FundaciónRegulaciónTipoPlataformasApalancamientoDepósito mínimoPagosInstrumentosBitcoinPaíses admitidos
2012USA, UK, Irlanda, HolandaAcceso DirectoPropietaria-0Transferencia, CriptomonedasIntercambio Criptomonedas0,60% Trading / 1% Compra-VentaEspaña, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay
coinbase reseña
Reseña de Coinbase
Seguridad y regulación
Apertura de cuenta
Plataforma y herramientas
Mercados y productos
Comisiones y costes
Investigación y educación
Servicio al cliente
4

Noticias y novedades de Coinbase

Nueva regulación en Singapur 11/10/2022

Otra regulación importante aprobada en 2022 en este caso en Singapur, con la MAS (fuente: https://bit.ly/3NbitGW)

Nueva Regulación en Holanda 22/09/2022

Nueva regulación obtenida nada menos que en el Banco Central Holandés (fuente: https://www.coinbase.com/blog/coinbase-gains-regulatory-approval-in-the-netherlands). Esto supone un empujón muy fuerte al perfil de seguridad de este exchange.

Regulación y seguridad

es el broker seguroLa seguridad es un punto clave a la hora de elegir un servicio financiero online, sobre todo si es de carácter especulativo o semi-especulativo como el que nos compete.

El mundo de las criptomonedas dentro del sector financiero online es el más salvaje a día de hoy. La regulación no está del todo clara y todavía se está trabajando para sentar un marco legal que proteja a los inversores contra los posibles desmanes de algunas empresas sin escrúpulos.

Parece que ya queda menos para llegar a ese marco pero por el momento se ha de usar lo que haya, que es más que nada. Por eso es importante elegir empresas como Coinbase, que tienen ya un historial amplio en el sector y se encuentran registradas en países serios como los Estados Unidos.

¿Es Coinbase segura al 100%?

Por supuesto que no. ¿Qué empresa es segura al 100%? Ninguna. Todas las empresas de capital privada pueden quebrar en cualquier momento. Esto quiere decir que Coinbase también podría hacerlo. Ahora bien, esto no quiere decir que tenga que hacerlo. De hecho, por el perfil que tiene la empresa, que es una de las mayores del sector en el mundo parece improbable que pueda pasar esto.

Otro punto importante a favor de la seguridad de Coinbase es que, como vimos antes, tiene un fuerte apoyo institucional con anuncios públicos de colaboraciones con empresas de la talla del BBVA. Solo esto nos debería garantizar que estamos ante una empresa que viene para quedarse en el negocio, o que al menos tiene intención de estar en el mismo para el largo plazo.

Licencias de Coinbase

CompañíasLicencias/Reguladores
Coinbase INCDiferentes Estados de Estados Unidos
Coinbase Trust CompanyEstado de Nueva York
LMX LabsComisión de Futuros USA
Coinbase CanadaFTRACC (M21663447 y M22815925) Canadá
UK CoinbaseFCA Reino Unido
Coinbase GMBHGBF Alemania
Coinbase IrlandaBanco Central de Irlanda
Coinbase EuropeBanco Central de Holanda
Coinbase Australia PtyAUSTRAC

Coinbase es una empresa de los Estados Unidos y por ello ha tenido que registrarse como un Negocio de Servicio de Dinero con el FinCEN. Así mismo está registra como un negocio de transmisión en los diferentes estados de ese país.

Otros sitios con los que Coinbase mantiene registros y relaciones son:

  • El Acto del Secreto Bancario, lo que obliga a verificar las identidades de los usuarios y mantener el historial de las transacciones durante al menos 5 años.
  • El Acto Patriota de los Estados Unidos
  • Regulaciones específicas de cada uno de los Estados del país
  • Banco Central de Holanda: aprobado 2022

En Europa la empresa CB Payments Limited, propiedad de Coinbase está registrada y autorizada por la FCA inglesa para poder operar con dinero electrónico.

Si bien no se trata de la regulación plena como la que sí tienen que tener los brokers de acciones o CFDs, sí que está lo suficientemente regulada y registrada para que podamos considerar a esta empresa como una de las más vigiladas y seguras del sector.

Como cualquier empresa del sector que se precie, Coinbase tiene los procedimientos más estrictos a la hora de verificación de la cuenta y de todos los procesos necesarios para poder operar con la misma.

Cuando abramos la cuenta y tengamos que verificarla, más tarde tendremos que habilitar una verificación de dos factores, para lo que nos hará falta el móvil. Así mismo se aconseja usar una contraseña lo más compleja posible.

De todos modos es muy complicado que haya un hackeo en esta empresa que comprometa totalmente los fondos de los clientes sin que Coinbase sea responsable. Los sistemas de seguridad de las wallets y los exchanges han mejorado mucho los últimos años.

Índice de hackeos y multas en Coinbase

hackeos en brokers2021 – 6000 cuentas de usuarios comprometidas (fuente)

2023 – 50 millones $: multa de Nueva York por fallos en compliance (fuente: Washington Post)

2023 – 3,3 millones de euros de multa por ofrecer servicios en Holanda antes de obtener la licencia (fuente: Reuters)

En Reddit hay al menos 29 posts donde hablan de experiencias de hackeos (te recomiendo que las leas en su subreddit). (A 9 de mayo de 2023).

Siendo uno de los exchanges más grandes del mundo es normal que Coinbase tenga una gran cantidad de hackeos, problemas, comentarios y opiniones varias.

Tampoco se libra de las multas, que son impuestas desde ambos lados del Atlántico.

En mi caso puedo comentar que en el pasado tuve dos experiencias directas de intento de hackeo en Coinbase, aunque fueron por pequeños importes, que fueron cargados en mi banco o en el de conocidos, y que venían de Coinbase.

En honor a la seguridad de Coinbase he de decir que en ambos casos mis bancos devolvieron los importes de manera inmediata, pero me extrañó muchísimo que Coinbase tuviera esa capacidad de cargarme compras que ni siquiera había hecho yo o mis conocidos. Demostrando así que los sistemas de seguridad en criptomonedas dejan mucho que desear.

Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges de criptomonedas.

Servicio al cliente

contacto brokerEl servicio de atención al cliente ha sido digitalizado y automatizado en su mayor parte, intentando que el proceso sea lo más automático posible. Sin embargo, a pesar de eso todavía es uno de los pocos exchanges que dispone de un teléfono para llamar, aunque el mismo solo debe ser usado para casos de urgencia en los que se sospeche que la cuenta pueda haber sido comprometida.

La primera manera de buscar información y posibles respuestas a preguntas la podemos encontrar en el lado derecho, donde tenemos un botón que corresponde a un chat. Este chat está gestionado por un bot al que podemos preguntar por varias cuestiones relativas a la duda que tengamos. El único pero es que el mismo está en inglés. Esto funcionaría como un centro de preguntas frecuentes o ayuda.

Si no encontramos lo que buscamos podemos enviar un mensaje con la función de formulario en la web que nos muestra una serie de opciones que dependen del problema que hemos tenido.

Por último, como vimos antes, si tenemos un caso en el que sospechemos que la cuenta pueda haber sido comprometida se puede hacer una llamada a los siguientes números:

  • Estados Unidos: +1 888 908-7930
  • Reino Unido: 0808 168 4635
  • Irlanda: 1800 200 355

Otra manera de mantenernos al día de las últimas noticias de la empresa es mediante el blog, o las cuentas de Twitter o Facebook. Con estas redes sociales podemos informarnos de novedades o incluso intentar interactuar con la comunidad, pero no servirán para resolver problemas específicos de nuestra cuenta.

xtb adver

Apertura de cuenta

La apertura de cuenta en Coinbase es gratuita y debería tramitarse en un periodo relativamente corto. Todo es tan fácil como darle al botón que pone “empezar” y registrar nuestro nombre y correo electrónico. Con eso es suficiente para tener acceso a la zona de cliente. Si queremos hacer compras u operaciones con divisas tenemos que verificar la cuenta. Para ello hace falta:

  • Un documento nacional de identidad con una foto
  • Un ordenador o teléfono móvil con un número conectado al mismo
  • Un navegador actualizado (Chrome es el recomendado) o la aplicación del celular Coinbase App

Todos estos métodos hay que verificarlos. La cuenta de email lo tendremos que hacer respondiendo a uno que nos enviará la empresa. El teléfono igual pues lo necesitaremos para las verificaciones 2FA.

También tendremos que responder a preguntas sobre nuestra situación personal, como por ejemplo nuestra situación financiera. Todo esto es requerido por las autoridades de los Estados Unidos como trámite.

Coinbase acepta clientes de casi todos los países del mundo salvo de ciertas jurisdicciones problemáticas por temas regulatorios. Los países hispanohablantes están incluidos en su mayoría, así que Coinbase acepta clientes de España, México, Argentina, Perú, Colombia, Chile, Uruguay, Ecuador, etcétera. El único país hispano con el que no trabaja es Venezuela.

Otra cosa que hay que hacer es añadir el sistema de pago preferido para hacer las transacciones. Esto dependerá de la jurisdicción que tenemos. Coinbase diferencia entre clientes de Estados Unidos, Europa, Reino Unido, Australia y resto del mundo.

Haz click aquí y abre cuenta en Coinbase

¿Hay depósito mínimo en Coinbase?

No, se puede depositar lo que se considere adecuado. Sin embargo hay que tener en cuenta que el mínimo para comprar Bitcoin, por ejemplo, es de 0.001 BTC, lo que a un precio de, por ejemplo, 18.000 BTCUSD, sería 18 USD.

Los métodos de pago y manejo de dinero varían de un país a otro, con lo que hay que consultar las diferentes opciones para ver qué métodos podemos usar. Por lo general no va a haber ningún problema con ningún país. Veamos los métodos de ingreso y retirada:

TipoTiempo en llegarMejor para
Transferencia SEPA Europa1 a 3 díasGrandes cantidades
Transferencia EEUU1 a 3 díasGrandes cantidades
Faster Payments UK1 a 3 díasGrandes cantidades
Cuenta bancaria EEUU4 a 5 díasGrandes cantidades
Tarjeta segura 3D cryptoInstanteCompras de criptos instantáneas
Tarjetas bancariasInstanteRetiradas
Sofort3 a 5 díasGeneral
Paypal InstanteRetiradas

Servicio de ganancias de Coinbase

Este es un servicio bastante innovador y en el que Coinbase intenta premiar a aquellos usuarios que realizan sus cursos básicos sobre el mercado de las critpomonedas. Para poder participar en este programa hay que unirse al mismo y esperar ser aceptado.

Luego hay que ir completando los cursos. Para ello hay que ir viendo videos sobre los diferentes temas. Uno de ellos es sobre el sistema Filecoin, diseñado para almacenar y compartir datos en la red de manera descentralizada, con lo que se plantea como una competencia para las empresas de almacenamiento en la nube tradicionales.

Otros programas de este servicio de Earn son:

  • Band Protocol
  • Band Protocol
  • Maker
  • Compound
  • Stellar Lumens
  • Algorand
  • Celo
  • Kyber Network
  • Orchid
  • Tezos
  • Dai
  • EOS
  • Zcash

Básicamente el programa consiste en ver los vídeos, hacer un cuestionario sobre el mismo y en caso de pasar la marca mínima entonces ganaremos la parte de criptomoneda acordada.

Una cosa a tener en cuenta de este programa es que estos vídeos están en inglés, lo que puede dificultar mucho la tarea para aquellos que no tengan una noción intermedia al menos de ese idioma.

Productos que ofrece Coinbase

Cuando esta empresa empezó se hizo conocida por ser uno de los primeros servicios de Wallet y de compra-venta de criptomonedas. Sin embargo, con el tiempo ha evolucionado y ahora son muchos más los productos que tiene.

Sin lugar a dudas el producto estrella es la wallet, siendo considerada como una de las principales de todo el mundo del blockchain.

Otros servicios son el que hemos comentado justo antes como:

  • Ganar, que viene a ser como un programa de promoción para compensar a los posibles clientes.
  • USDCoin, donde se mantiene el valor como Stablecoin, es decir sin la volatilidad del Bitcoin. Para conseguir esto, obviamente, hace falta:
    • Respaldo del USD, aunque técnicamente no es el USD. Se puede considerar como un dólar digital
    • Tecnología de Ethereum
    • Se pueden hacer transacciones globales
    • Dinero manejado por Centre, que respalda todos los USDC (stablecoins) con dólares en una cuenta bancaria especial
    • Sistema diseñado para que sea usado por organizaciones, ya que permite el trámite de nóminas y todo tipo de transacciones empresariales
    • Posibilidad de usar cantidades fraccionadas
    • Además está disponible en Poloniex, Binance, Okex, Bitfinex o DigiFinex, entre otros
    • Se puede usar en bitpay, Abacus, Centrifuge, Ledger, Nexo y muchos otros servicios
  • Coinbase Pro, servicio de trading de criptomonedas
  • Commerce, solución preparada para facilitar los pagos en critpomonedas en los sistemas de e-commerce como Shopify o WooCommerce
  • Custody, servicio creado para los inversores institucionales
  • Coinbase Prime, servicio de trading institucional
  • Ventures, programa de Coinbase para invertir en Startups de blockchain. Algunas de las mismas son: Compound, BlockFi, Etherscan, UMA, Celo, Unlock

¿Cómo funciona Coinbase Wallet?

cartera digital de coinbase

Este es el servicio más importante de esta veterana empresa del blockchain y por el que se hizo conocida.

Esta Wallet de criptos es uno de los estándares de la industria. La misma puede ser descargada en Google Play para Android o en Apple Store para iOS. El objetivo de la misma es el de poder guardar todos los activos digitales en un solo sitio bajo la máxima seguridad posible.

El diseño es para soportar a las principales criptomonedas como BTC o ETH, y a todo tipo de tokens como ERC721. Todos estos activos están protegidos con seguridad biométrica y tecnología de autenticación.

Con esta wallet podemos mandar y recibir criptodivisas desde cualquier lugar del mundo.

Simplemente hay que abrir la cuenta y realizar una compra de criptomoneda. De esa manera ya estaremos usando el servicio de wallet, para lo cual ya nos asignarán una dirección para cada activo. De ahí ya podemos mandar y recibir otras divisas.

coinbase criptomonedas
Algunas de las criptomonedas admitidas en los servicios de Coinbase

Coinbase Pro

La plataforma de Coinbase Pro es la usada para el servicio de trading de criptomonedas.

Este servicio se ha convertido en uno de los de referencia en el trading de divisas digitales, pasando a ocupar los primeros puestos de clasificación global de volumen. El éxito se basó en la fuerza de esta empresa, auténtica referencia en el mundo del blockchain.

El servicio ofrece ventajas como:

  • Tecnología líder de la industria es API
  • Seguro de protección Premium con todos los fondos protegidos en una cuenta totalmente asegurada con respaldo del FDIC con un máximo de 250.000 USD por cliente.
  • Comisiones competitivas
  • Plataforma con gráficos avanzados, historial de trading, y órdenes simples y potentes
  • Disponible en la mayoría de los países hispanohablantes. Hay que consultar con la página para casos especiales y determinados pares que solo pueden estar disponibles en ciertas jurisdicciones

Comprar criptomoneda con Coinbase

La compra es un proceso bastante simple.

Estás en la plataforma y verás el botón “Comprar/vender” que está en el menú. Le das click y te sale la pantalla de negociación.

En el siguiente ejemplo estoy comprando ETH equivalente por 80 libras esterlinas.

comprar ethereum

Una vez ya has hecho transacciones anteriormente los datos de tu tarjeta (si has elegido ese método) quedan grabados y las transacciones se realizan inmediatamente.

Antes de realizar la operación Coinbase nos enseña una ventana de confirmación donde podemos ver la comisión. En este caso vemos que es de 3,07 GBP, lo que es bastante para el importe total, en particular tiene un coste del 4%.

Como vemos es una comisión bastante elevada por lo que no recomiendo hacer demasiadas compras y ventas de manera continua, porque si no vamos a destruir nuestro capital. Lo normal en este tipo de operaciones es comprar para luego meter en alguna otra plataforma cripto o DeFi y básicamente para HODL (mantener la posición a largo plazo).

compra de ETH con Coinbase

Luego tenemos la confirmación de nuestra compra y lo que nos quedaría sería ver que en nuestra cartera nos han acreditado ese balance de Ethereums.

Lo mismo valdría para cualquier otra criptomoneda o token con la que se pueda negociar en esta casa.

compra de ethereum con coinbase

En el siguiente vídeo podemos ver cómo funciona la plataforma y cómo se compran critpomonedas en Coinbase, entre otras cosas:

Comisiones y tarifas

Coinbase ProTarifa TakerTarifa Maker
Hasta 10.000 USD0.60%0.50%
10.000 a 50.000 USD0.35%0.35%
50.000 a 100.000 USD0.25%0.15%
100.000 a 1M USD0.20%0.10%
1M a 10M USD0.18%0.08%
10M a 50M USD0.15%0.05%

Para compras de las siguientes cantidades hay un mínimo:

  • Hasta 10 USD (EUR, GBP): 0,99
  • De 10 a 25: 1,49
  • De 25 a 50: 1,99
  • De 50 a 200: 2,99

Comisiones de transacciones EU:

  • Compra venta estándar: 1,00%
  • Compras instantáneas con tarjeta: 3,99%
  • Transferencias SEPA: 0,15 €
  • Retirada instantánea con tarjeta: 2% con mínimo de 0,55 €

Comisiones de transacciones USA:

  • Tasa de 4% base, si se compra directamente con tarjeta
  • Cuenta bancaria: 1,49%
  • Wallet de Coinbase: 1,49%
  • Compra con tarjeta de débito: 3,99%
  • Retirada instantánea: hasta 1,5% con mínimo de 0,55 USD

Commerce

Coinbase ha sido pionera en el lanzamiento de este programa para facilitar el comercio online y los pagos con criptomonedas. En un mercado cada vez más global se hace necesario eliminar todos los obstáculos burocráticos e intermediarios problemáticos. Con el avance de la tecnología blockchain ya es posible que los pagos de compradores en un continente y vendedores de otro se conecten con esta tecnología.

Este programa está integrado a los dos gigantes del e-commerce Shopify y WooCommerce. Según Coinbase el sistema de trámite de pagos está totalmente preparado y se puede implementar en cuestión de minutos.

Las características del mismo son.

  • Es gratis y no sobre cobran comisiones por los pagos con criptomonedas
  • Se mantiene el control de las criptomonedas
  • Es una plataforma segura
  • Pagos descentralizados donde las criptomonedas se transfieren en modelo peer-to-peer
  • Usada por más de 8.000 comercios (y creciendo)
  • Transacciones rápidas
  • Este sistema no permite devoluciones, algo que sí viene incluido en Paypal. En caso de devoluciones habrá de ser requerido al comprador. Muchos consideran el sistema clásico online de poder total de los consumidores como una tiranía, pues se daban muchas devoluciones injustas

Sin duda este es un programa que parece que va a marcar el camino para los próximos años y seguramente se irán uniendo más y más comercios al mismo.

Servicio de custodia

servicios de custodia¿Qué tienes una empresa y quieres una empresa grande y con reputación para guardar fondos importantes de criptomonedas?

Coinbase es una de las grandes del sector y ha creado este servicio ante la creciente demanda de servicios de custodia de amplias cantidades de criptomoneda.

Pero antes de contratar un servicio así hay que asegurarse de si la empresa es legal y está bien establecida. El caso de Coinbase lo es pues se ha registrado como empresa fiduciaria bajo la Ley Bancaria del Estado de Nueva York, una regulación que además fuerza a que los fondos de los clientes estén totalmente segregados de los de la empresa. Todo esto además está bajo la supervisión del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York.

Además del servicio de custodia también hay posibilidades de hacer staking, una práctica considerada de riesgo hasta hace no mucho pero que Coinbase ha conseguido asegurar mediante un complejo sistema de seguridad para que esos fondos de criptomonedas puedan rentar como si se tratasen de un depósito.

Este tipo de servicio tiene una integración robusta y un servicio al cliente plenamente dedicado, con la posibilidad de contactar con oficinas en Nueva York, Chicago, San Francisco, Londres o Dublín.

Algunas de las empresas que usan este servicio son Coventure, Polychain Capital, Prime Factor Capital, a16zcrypto, Placeholder o Blockstack.

La custodia funciona para más de 100 activos del blockchain, que incluyen las principales criptomonedas e incluso aplicaciones como NuCypher.

Coinbase wallet opiniones

opinion de brokerComo es de esperar la cantidad de opiniones en los foros online de esta empresa es enorme.

La verdad es que la mayoría de las opiniones que encuentro en Bitcointalk.org, aunque son en inglés.

En forocoin.net se encuentran bastantes opiniones tanto positivas como negativas, pero en este caso quejándose más del servicio de compra-venta de criptomonedas o trading, del cual dicen que tiene unas comisiones altas o que tiene problemas con bancos españoles, o también que es difícil verificar los documentos. Aunque estamos hablando de hace tiempo atrás y es posible que hayan resuelto algunos de estos asuntos.

Al parecer es una de las wallets digitales más seguras y prestigiosas del mercado pero eso tampoco la hace librarse de supuestos problemas de hackeos menores.

En la página de reddit sobre opiniones sobre Coinbase podemos encontrar infinidad de hilos y gente exponiendo dudas y quejas, algunas de las cuales sobre posibles hackeos.

Al parecer sí que ha habido algunos hackeos como confirmó 99Bitcoins. Al parecer desparecieron 40 BTC en diferentes casos. La cifra es pequeña comparada con otros casos del mercado pero aún así a nadie le gusta que su dinero desaparezca.

En comunicados posteriores Coinbase dijo que han implementado nuevas medidas de seguridad, como la expansión del doble factor de autenticación para disminuir las posibilidades de phishing.

En un amplio y largo artículo de fortune nos hablan de problemas en el pasado con Coinbase y con el resto de casas de intercambio, pero recordando que Coinbase está entre las más seguras a pesar de todo.

En Medium también hay un artículo bastante explicativo de problemas que ocurrieron en una cuenta de Coinbase y lo fácil que resultó a los hackers el hacerse con el número del teléfono móvil llamando a la empresa Verizon (en los EEUU).

Como vemos, no tenemos ningún desastre tipo MT. Gox,  pero sí muchos casos pequeños de hacekos a gente y por lo que veo el tema de los teléfonos móviles no es muy seguro ya que los hackers pueden hacerse con su control pidiendo una nueva SIM haciéndose pasar por ti.

Por eso la gente está intentando aumentar las medidas de seguridad; tanto los clientes como Coinbase.

Esperemos que haya un día en el que este tipo de problemas desaparezca por completo.

opinion de coinbase
Una de las apps más populares en Apple Store

Algunos de los sitios donde podemos encontrar más opiniones sobre este exchange son los de descargas de aplicaciones como Google Play o App Store. De hecho, si vemos la tienda de Apple podemos comprobar la enorme popularidad de esta plataforma pues tiene más de 800.000 opiniones, probablemente la que más de todo lo que hayamos visto hasta ahora en dicha app. Esto quiere decir dos cosas:

  • Que Coinbase tiene una popularidad enorme en el mundo
  • Que la clientela media es de ingresos superiores a la media

La nota dada, además, es muy buena con un 4,7 sobre 5, lo que denota que en el móvil va bastante bien.

Sin embargo, como siempre, vamos a encontrar opiniones de todos los colores, algo normal en un sitio que usan millones de usuarios. Entre los comentarios negativos nos dicen:

Coinbase es una plataforma horrible con un servicio al cliente más horrible todavía

Por otro lado, también hay positivas como:

Servicio al cliente estupendo

Como siempre, opiniones contradictorias sobre el mismo punto.

En Google Play también cuenta con un gran número de comentarios, aunque menos que en Apple. En este caso hay más de 200.000 con un 4,5 sobre 5 de nota.

Aquí también encontramos de todo, desde gente que se queja de las comisiones por supuestamente caras a otros que dicen que es una buena app y que tiene ventajas como el programa Earn.

Otras opiniones que hemos visto hablan de que es una plataforma que funciona mejor para usuarios de los USA, y que para los europeos puede ser un poco más engorrosa por los temas regulatorios.

Otra manera de ver comentarios de Coinbase es consultando los videos de Youtube. En este caso es uno de los exchanges sobre los que vamos a ver más videos, sin duda. Aquí tenemos uno interesante:

Conclusión – Valoración de la plataforma

Coinbase es sin duda una de las plataformas líderes del mundo del blockchain. Una plataforma que pelea con los mejores en los mercados de Wallet y de Exchanges de trading, por lo que en este caso tenemos a las dos ofertas en un sitio, algo que ayuda a muchos clientes a escogerla.

Como todos los sitios tiene sus puntos positivos y negativos.

Dependiendo de cómo se usen las transacciones puede haber diferencias muy grandes en cuanto a las comisiones a pagar. Por ejemplo no se recomienda comprar directamente desde nuestra cuenta bancaria porque en ese caso la comisión a pagar es mayor, del 4%. Sin embargo, si depositamos dinero en Coinbase y compramos luego la comisión sale bastante menor.

Lo peor sin duda es el servicio al cliente, pues hemos visto como los procesos de retirada y verificación de cuentas llevan semanas, algo inaceptable en un exchange que mueve miles de millones de dólares. En este sentido tienen bastante margen de mejora.

En el tema de la seguridad es una de las empresas que mejor funciona de todo el sector. Pocas las hay con un perfil más seguro que la misma. Sin embargo, todo viene con su precio, pues su gran tamaño hace que se haya vuelto algo lenta con el consumidor pequeño. Puede ser que su número de clientes haya aumentado tanto que no hayan podido seguir el ritmo con los recursos internos, y por ello se dan muchos retrasos en las verificaciones de las cuentas y en las respuestas a problemas. Al final esas respuestas llegan pero puede pasar más tiempo del deseado. Deberían trabajar más ese aspecto de atención al cliente y disminuir el tiempo de espera.

Sus servicios institucionales son excelentes y sin duda son un candidato para cualquier necesidad corporativa con respecto al mundo blockchain. Tienen la infraestructura y el know-how necesario para ello.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.