Exodus wallet reseñas y opiniones

exodus wallet monederoExodus es uno de los mejores wallets/carteras virtuales de criptomonedas del mercado.

Al igual que el resto de las carteras virtuales esta tuvo un ascenso meteórico desde su comienzo en el 2015, convirtiéndose en una de las líderes del mercado en cuestión de un par de años.

Al mismo tiempo que cartera virtual, sirve como plataforma de intercambio por lo que podremos comprar y vender criptomonedas desde la misma.

  • País: Estados Unidos
  • Tipo: Software Windows, Mac, Linux

¿Es Exodus seguro?

Dentro de lo que cabe en la red del mundo criptomoneda, podemos decir que Exodus es bastante segura a día de hoy y es por ello que ocupa uno de los puestos líderes en el mercado de wallets virtuales del mundo.

Esto no quiere decir que el sistema sea seguro al 100%, pero Exodus tiene una serie de pasos bastante estrictos para proteger tu cuenta, cosa de la que hablaremos más adelante en el artículo, igual que de las opiniones de los usuarios de esta plataforma.

Exodus activos

En septiembre del 2018 Exodus disponía de 91 activos para poder usar en su plataforma. Por supuesto, entre los mismos tenemos a los principales del mercado y otros, tales como:

  • Bitcoin
  • Dash
  • Litecoin
  • Ethereum
  • Binance Coin
  • Ox
  • Gnosis
  • Golem
  • Monaco
  • Stellar Lumens
  • Wings
  • AdToken
  • Ethos
  • Kucoin
  • Maker
  • Storm
  • Substratum
  • Y muchos más

Pero Exodus también tiene que retirar activos en ocasiones, ya sea por temas regulatorios o por otras cuestiones.

Exodus plataformas

Esta plataforma está disponible en Windows, Mac y Linux y se puede descargar en cualquier momento desde cualquiera de esos sistemas.

Todavía no hay soporte para aplicaciones móviles de este sistema pero seguramente serán incluidas pronto, incluso para cuando hayas leído esta reseña.

De cualquier modo, te podemos decir que la mejor manera de manera inversiones, y todo tipo de transacciones siempre es con el escritorio de un ordenador personal con una buena pantalla, para poder tomar las mejores decisiones con una mejor experiencia de navegación.

Abrir cuenta con Exodus

La apertura de cuenta con Exodus es bastante sencilla y tendremos que introducir nuestros datos personales, y más tarde enviar copias de nuestros documentos por email.

El problema una vez tengamos la cuenta abierta es que no podremos depositar euros, dólares o libras para poder realizar nuestras transacciones pues Exodus solo soporta la transacción en criptomonedas y activos relacionados.

Si ya tenemos Bitcoin u otras criptomonedas podremos traspasar las mismas a Exodus y usar dicha plataforma para el intercambio de las mismas o simplemente almacenarlas con seguridad.

La primera transacción en la plataforma Exodus es muy importante pues con ella vamos a desbloquear todas las utilidades que nos da la misma.

Cuando depositamos nuestras divisas virtuales tendremos un elemento de seguridad que consta de 12 palabras que servirá como código de protección.

Lo mejor es escribir esta frase en papel y guardarla de manera segura en nuestro escritorio. Se recomienda no guardar ninguna copia digital de ello.

Más tarde se te pedirá crear un password para la cartera digital en sí.

Exodus no guarda tus passwords en su sistema por lo que tendrás que ser tú el encargado de hacerlo.

También se proveerá de un backup por email que usará el código de 12 palabras antes mencionado, de ahí su importancia.

Una vez que hayas hecho estos pasos de seguridad ya estarás listo para poder usar Exodus con todos sus usos.

Exodus comisiones

Como no podría ser de otra manera, Exodus también tiene sus comisiones y tarifas a la hora de facilitar el almacenamiento e intercambio de criptomonedas en la red.

Sin embargo, las comisiones son más bajas de lo que podríamos esperar en un sistema tradicional.

Las comisiones se cargan de una manera dinámica, no obstante, lo que hace que no dispongamos de una tabla clara de tarifa por importe, sino que todo dependerá de los cambios dinámicos de la página bitcoinfees.earn.com.

El objetivo de Exodus es hacer las transacciones lo más rápidas y seguras para el sistema de Bitcoin.

A veces las comisiones del network de Bitcoin son bastante elevadas, pero ello forma parte de la naturaleza de las mismas, debido a la complejidad que pueden alcanzar. Esto puede ocurrir porque en esas ocasiones la cantidad de Bitcoin no es la variable sobre la que se basa el cálculo.

Veamos, por ejemplo, no es lo mismo recibir 0.01 Bitcoins que 1. La tarifa que pagará el primero será relativamente mayor que la del seguro porque en términos de “energía” – llamémoslo así – el enviar una y otra cantidad cuesta lo mismo.

Por eso siempre es mejor hacer transacciones lo más elevadas posibles, para disminuir la cantidad a pagar.

Esto es algo común con el mundo de los brokers online, pues a mayor cantidad de acciones negociadas, por ejemplo, menor tarifa aplicada; o dicho de otra manera, pagamos casi lo mismo por comerciar 1.000 que 100, lo que hace que sea más eficiente comerciar la primera cantidad.

Otras criptomonedas tendrán diferentes cálculos de tarifas.

Por ejemplo, Ethereum calcula la tarifa en base al tipo de transacción, teniendo que pagar más por un intercambio de “Smart contract”.

Exodus no soporta la imposición de tarifas manuales que sería el sistema requerido por usuarios con conocimientos de informática y programación, por lo que para ello hay otros software más adecuados. Uno de estos casos es Electrum.

Exodus atención al cliente

Podremos contactar a Exodus mediante:

  • Twitter
  • Email: support@exodus.io
  • Chat
  • Medium
  • FacebooK: facebook.com/exodus.io
  • Teléfono: no disponible

Exodus problemas técnicos

En ocasiones podemos tener pequeñas discrepancias con el sistema, como por ejemplo que nuestro balance nos enseña menos de lo que marca la transacción.

Esto puede ser, en primer lugar, debido al tema de las tarifas, que tendrás que tener en cuenta al ver que recibes una cantidad algo más pequeña de lo que esperabas.

Otro “fallo” suele encontrarse en la discrepancia de balances entre el “balance de Exodus” y el “balance de blockchain”.

Por ejemplo, si chequeamos una dirección de Bitcoin online, como blockchain.info podemos encontrar que el balance no es el mismo que el que tenemos en Exodus. Una razón para esto puede ser que en Exodus tenemos, o podemos tener, diferentes direcciones y en el otro sistema solo tienen en cuenta una.

Esto último no es un problema si hacemos las modificaciones respectivas.

También puedes encontrar el caso de que tu transacción esté pendiente. Esto puede ser debido a que a veces hay que esperar a confirmaciones del network y otros temas técnicos de seguridad. También puede depender del activo que usemos.

Al ser este mundo, el digital, tan susceptible a cuestiones de seguridad, siempre tenemos que tener en cuenta estas cuestiones, por lo que a veces hay que tener un poco de paciencia.

Por ejemplo, el tiempo para esperar por temas de verificación puede ser aproximadamente de:

ActivoTiempo espera típico
Bitcoin60 minutos o menos
Ethereum5 minutos o menos
Dash15 minutos o menos
Litecoin15 minutos o menos
Golem5 minutos o menos
Decred15 minutos o menos

Exodus opiniones

Las quejas que podemos encontrar en la red, tanto en las versiones anglosajonas como españolas, son las típicas de los problemas que hemos nombrado en el artículo.

Cosas como que no cuadran los importes que esperaban los clientes, y cosas así.

Podemos encontrar numerosos hilos de opiniones en los foros online, tipo forobits.com, forocoin.net, bitcointalk.org, quora.com, reddit.com, etcétera.

Como siempre, y esto es común a todas las carteras virtuales, encontramos también historias sobre hackeos.

Por ejemplo, tenemos un hilo de Bitcointalk sobre un posible hackeo de 2.000 dólares que al final no sé como quedaría. En el hilo algunos usuarios dicen que soporta muchos activos pero que no es la wallet más segura.

En otros posibles casos, como en el hilo de reddit sobre un youtuber que supuestamente perdió su cartera de Eos, hay quienes dudan de la afirmación del mismo tachándolo de posible “scam”.

En Quora, no obstante, hay quienes hablan de esta plataforma como la mejor, y en el mismo nos dicen que la seguridad de la cuenta de Exodus depende en gran medida del usuario y de si el mismo tiene un ordenador seguro o no.

A algunos clientes no les gusta que podamos ver la tarifa y calcularla claramente de antemano, para lo que prefieren Electun, pero esto es algo que como dije antes, es solo para gente con amplios conocimientos técnicos.

También hay usuarios a los que no le gusta demasiado porque es “closed source” y no “open source”. Lo cierto sobre el asunto es que estos sistemas tienen también sus ventajas, como todo. Esto, como muchas otras cosas casi depende más de un criterio personal y afecta a aquellos con conocimientos técnicos.

Por otro lado, son muchos de los que dicen que es una plataforma perfecta para usuarios nuevos en el mundo Bitcoin debido a que es “user friendly”.

Mi opinión es que es uno de las mejores monederos de bitcoin del mercado y que como con todo lo que podemos encontrar en el mundo cripto, tendremos que tener mucho cuidado pues no hay compañía del mismo que no haya estado afectada por hackeos de algún tipo.

Repito, el hecho de que sea una de las carteras virtuales más usadas y populares del mundo le da un punto a favor porque ello redunda en que se van a hacer más esfuerzos por aumentar su funcionalidad y seguridad en el futuro, lo que siempre es bueno. Penemos en los casos de los años iniciales de los brokers de Forex, que es similar al desarrollo de esta industria.

Para más información visitar la página web.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.