¿Qué es Xapo y cómo funciona? Opiniones 2023

Que es XapoCada vez son más las personas que quieren invertir en criptomonedas y comprar Bitcoin, pero no todo el mundo se siente seguro con los clásicos exchanges. Por ello, empresas como Xapo Wallet combinan la seguridad del sistema bancario con Bitcoin, acercando este tipo de inversión a todos los públicos.

En este artículo te contaré qué es Xapo, cómo funciona, qué servicios ofrece y cuáles son sus puntos positivos y negativos.

Qué es Xapo Wallet

Xapo es una billetera de criptomonedas de alta seguridad especializada en Bitcoin. Cuando se fundó en 2014, era un simple monedero para Bitcoins, pero a día de hoy han hecho una transición hacia el mundo bancario, y en 2021 se convirtió en un banco digital regulado por la GFSC (Gibraltar Financial Services Comission).

Por lo tanto, Xapo se ha convertido en el primer banco online que permite la compra de Bitcoins de forma regulada y 100 % segura.

¿Cómo funciona el monedero Xapo?

Uno de los puntos positivos de Xapo es que cuenta con una plataforma bastante intuitiva, por lo que no te costará acostumbrarte a su interfaz.

¿Cómo transferir dinero a Xapo?

Una vez estés dentro de la aplicación o plataforma web de Xapo, podrás encontrar un botón para agregar fondos. Cuando lo pulses, se abrirá una pestaña con las diferentes opciones que puedes escoger para ingresar dinero. Estas son las disponibles actualmente:

  • Bitcoin
  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria
  • Neteller
  • Skrill

Si no sabes cómo debes hacerlo, solo tienes que hacer clic en la opción que te interese para ver las instrucciones.

Tarjeta Xapo

que es la tarjeta Xapo

La nueva versión de Xapo incluirá una tarjeta de débito ligada a tu cuenta bancaria que podrás pedir y utilizar para aprovecharte de las siguientes ventajas:

  • Devolución del 1,1 % del importe gastado en las compras con esta tarjeta.
  • Compras en divisas extranjeras sin coste adicional.
  • Posibilidad de hacer retiros en cajeros ATM de hasta 100 $ al mes sin comisiones.
  • Acceso a salas de espera VIP en aeropuertos de todo el mundo.
  • Conexión WiFi en cualquier lugar del mundo por tener una tarjeta Mastercard.
  • Control directo de la actividad con tu tarjeta desde la app de Xapo.

De este modo, puedes utilizar la tarjeta de Xapo tanto para los gastos del día a día como para tus viajes al extranjero, donde puedes beneficiarte de la posibilidad de pagar sin necesidad de convertir tu dinero a la divisa extranjera.

Bóvedas Xapo

Xapo cuenta con un sistema de bóvedas (vaults) de alta seguridad para los usuarios que quieran mantener sus fondos lo más protegidos posibles. Si quieres almacenar tus fondos en ellas, tendrás que hacer la transferencia desde la propia app, para lo que tendrás que pagar una comisión especial.

Según la propia web de Xapo, estas bóvedas se encuentran en los Alpes Suizos, protegidas por un equipo de seguridad especializado y vigiladas las 24 horas del día vía satélite. Además, cuentan con medidas de seguridad criptográficas, cajas fuertes bloqueadas por radio y otras medidas de seguridad que mantienen tu dinero a salvo de cualquier tipo de ataque.

Comisiones

spreads y gastos del brokerUna de las características por las que destaca el monedero Xapo, es por lo bajas que son sus comisiones. Aunque esta información puede cambiar, las tarifas actuales por usar Xapo son:

  • Los envíos de Bitcoin entre cuentas de Xapo no están sujetos a comisiones.
  • Las retiradas de Bitcoin de la Xapo Wallet deben pagar las comisiones impuestas por la red para pagar a los mineros.
  • Las entradas de Bitcoin en la Xapo Wallet pagan las siguientes comisiones:
    • Si se depositan más de 0,00033559 BTC, no se pagan comisiones.
    • Si se depositan menos de 0,0033559 BTC, se pagan 0,00022373 BTC. De modo que, si quieres depositar 0,00022373 BTC o menos, todos tus fondos se usarán para pagar comisiones, por lo que debes tener cuidado.
  • El acceso a las bóvedas o vaults de Xapo tiene un coste adicional para los usuarios. Las transacciones a las vaults pagan las siguientes comisiones:
    • Si depositas más de 0,00049492 BTC, no se pagan comisiones.
    • Si depositas menos de 0,00049492 BTC, se pagan 0,00032995 BTC. Del mismo modo que antes, si depositas 0,00032995 BTC o menos, todos tus Bitcoins se usarán para pagar la comisión.

Ventajas y desventajas

Por supuesto, Xapo Wallet tiene ciertos puntos positivos y negativos que deberías conocer antes de abrir una cuenta en su plataforma.

Estas son sus principales ventajas:

✔️ Su plataforma es bastante intuitiva y fácil de usar, por lo que cualquier persona puede crear una cuenta en pocos minutos y disfrutar de Xapo.

✔️ Cuenta con sistemas de bóvedas con seguridad avanzada para los usuarios que quieran mantener su dinero lo más seguro posible.

✔️ La tarjeta Xapo es bastante versátil y tiene muchas ventajas, por lo que no está de más pedirla para utilizarla de vez en cuando.

Y sus desventajas:

❌ Xapo no funciona ni como un monedero de criptomonedas convencional ni como un banco, por lo que, aunque tenga un poco de los 2 mundos, no ofrece el mejor servicio posible en ninguno de los 2.

❌ Crear una cuenta en Xapo puede ser un proceso largo y complicado, nada que ver con el proceso de creación de wallets con otras billeteras.

❌ Funciona como una wallet para Bitcoin, pero no tienes la clave privada de la cartera, por lo que “estás a merced” de Xapo.

Xapo opiniones

opinion de brokerLas opiniones son una buena forma de comprender el funcionamiento de cualquier plataforma, y lo cierto es que las de Xapo son bastante variadas. Al momento de escribir esto, cuentan con 2 apps; Xapo y Xapo Bank.

En Google Play ninguna de las 2 supera las 3,7 estrellas, y la mayoría de las opiniones se concentran en los extremos (votos de 1 y 5 estrellas). Si analizamos las opiniones que han dejado los clientes, no es complicado encontrar testimonios de personas que afirman que no pueden acceder a su cuenta, que el proceso de verificación es muy largo o que están tratando de robarles sus fondos.

Por otro lado, se pueden encontrar opiniones de usuarios que están muy contentos tanto con la app como con los servicios de Xapo, aunque siendo honestos, estas opiniones son más antiguas que aquellas de los usuarios que les ponen una puntuación baja.

Aunque a decir verdad en los últimos tiempos hay más opiniones negativas que positivas, lo que quizá no es lo deseable por parte de esta empresa cripto.

Algunas opiniones como:

El soporte no atiende a mis mensajes y tardan mucho tiempo en contestar

o

No puede entrar en la aplicación desde hace tiempo y no hay manera que me lo resuelvan

o

Me ha cobrado unas comisiones demasiado altas por unas transacciones sencillas

o

Por lo general tardan mucho en resolver los problemas, aunque lo acaban haciendo. Claro, esto no es ideal

Conclusión ¿Es Xapo una estafa? ¿Merece la pena?

¿Quiere decir esto que Xapo es una estafa?

Lo cierto es que es complicado saberlo, aunque viendo que están haciendo la transición para convertirse en un banco y que tienen bastantes problemas con muchos usuarios, yo esperaría un tiempo para ver cómo se desarrolla la situación antes de abrir mi cuenta.

A pesar de ser una de las empresas de wallets de criptomonedas más veteranas ha mostrado un tanto de volatilidad en los últimos tiempos, con muchas quejas, pero como siempre, no sabemos si esas quejas son todas genuinas o si hay algunas que son trolls de internet.

Puede pasar de todo, pero creemos que a día de hoy podrían haber opciones más fiables en el mercado

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.