En la siguiente tabla vamos a ver las comisiones básicas de comprar diferentes cantidades en las bolsas de España o locales (México, Argentina, Colombia, etc), y las bolsas de EEUU. Es importante que veas luego las explicaciones a los detalles de la tabla, pues hay muchos brokers con comisiones 0, pero que en realidad cobran por el spread.
Aviso de riesgo: Invertir implica riesgos
[table “52” not found /]- Aquí solo hemos tenido en cuenta las comisiones de compra-venta básicas de los brokers de acciones, sin contar con otras tarifas adicionales como sí podemos ver en brokers de acciones como DEGIRO (conectividad, etc).
- Hemos tenido en cuenta la compra-venta de una acción valorada en 20 $ o € para los dos casos de 1.000 y 10.000 $/€/MXN/ARS/etc; pues muchos brokers cobran dependiendo del número de acciones de la operación, sobre todo en bolsa USA:
- Acciones para compra de 1.000 unidades con precio 20: 50
- Acciones para compra de 10.000 unidades con precio 20: 500
- Los brokers que operan en “Internacional” es que están disponibles para la mayoría o al menos buena parte de los países hispanoamericanos. Por ejemplo, hay brokers que están disponibles para Colombia, Chile, Perú, México, etcétera, pero no para otros países como Panamá.
- Los brokers que operan en países particulares, como España o México, solo lo hacen en esos países.
- Recuerda que hay que tener en cuenta otros costes importantes como el coste de divisas cuando se compra bolsa extranjera, para lo que haremos otras comparativas.
- Hemos obviado las comisiones más particulares, por ejemplo las ofertas intradía de algunos brokers, comparando así las comisiones más estándares de los mismos. Si quieres profundizar en la estructura de comisiones de cada broker te recomiendo que vayas a la reseña particular.
¿Por qué hay brokers que cobran comisiones cero o gratis?
Porque la gran mayoría de los mismos cobran con el spread.
Hay brokers como eToro, Trade Republic, HFM, RoboMarkets (RoboForex para Latam) que tienen estas “comisiones 0”, pero que al cobrar en el spread, tienen un mayor coste del que parece.
Otros, como Interactive Brokers, NAGA, DEGIRO o Admirals, cobran la comisión de compra-venta y el spread más cercano al mercado.
Incluso algún broker como XTB tiene un spread como el de mercado pero no cobra comisión de compra-venta para volúmenes de hasta 100.000€ mensuales, lo que favorece mucho la operativa frecuente con dicho broker.
Veamos un ejemplo sin incluir comisión de tipo de cambio de divisas
Comisión compra-venta + spread + otras (aproximado) | 500€ (Compra de Apple) | 5.000€ (Apple) |
eToro | 1€ | 10€ |
DEGIRO | 3.65€ | 5€ |
NAGA | 1,14€ | 2,49€ |
Interactive Brokers | 0,50€ | 3,25€ |
Admirals | 1,15€ | 5,49€ |
Hay que tener en cuenta que el spread de una acción no es fijo, ni siquiera en un mismo día, por lo que estos costes son solo aproximaciones.
Vemos que entre estos brokers TOP, la cosa está bastante apretada, e incluso el broker con comisiones 0 en este caso, eToro, también tiene un coste de operativa por el spread, que como vemos es de los mejores cuando la operación no es muy grande, pero es más caro cuando estamos operando cantidades más significativas.
Por lo general, y según mis observaciones:
- Los brokers “sin comisiones”, son más baratos para comprar paquetes pequeños de acciones, por lo general menos de 1.000 € o $
- Los brokers con comisiones por compra-venta más baratos, son más adecuados para comprar grandes paquetes, sobre todo en cantidades grandes, por encima de 20 o 30.000 € o $.
Más contenido sobre los brokers para comprar acciones de Bolsa
Puedes profundizar sobre el mercado de brokers de acciones de Bolsa de cada país en las siguientes entradas:
- Brokers de Bolsa en España
- Brokers de Bolsa en México
- Brokers de Bolsa en Colombia
- Brokers de Bolsa en Argentina
- Brokers de Bolsa en Chile
- Brokers de Latinoamérica (donde puedes acceder a los brokerages de todos los países, tanto como los nombrados como el resto)
![]() |