El banco Sabadell es el cuarto más importante de España. Los clientes del banco Sabadell que quieren invertir en bolsa lo pueden hacer a través del bróker Sabadell, un bróker con el que tienen acceso a la mayor parte de los valores de todo el mundo a través de la página web de su entidad.
En este artículo te vamos a hablar acerca del bróker Sabadell para que lo conozcas un poco mejor. Si estás interesado en invertir por internet y participar de la bolsa de valores, te vendrá bien tener en cuenta este bróker como posible alternativa como broker de acciones o para invertir en ETFs.
En este reseña te contaré mis opiniones sobre los pros y cons de este broker.
Vamos allá.
¿Qué es el bróker Sabadell?
El bróker Sabadell es el bróker del banco Sabadell a través del cual podrás invertir en los mercados de valores.
Se trata de un bróker online de un banco tradicional y no de un bróker online especializado, con todo lo que eso tiene que ver en cuestiones de transparencia o seguridad.
Se trata de un bróker para el mercado español sencillo de utilizar que funciona a través de la página web del propio banco en donde podrás operar sin problema a cualquier hora del día en cualquier día del año.
Como los típicos brokers de bancos, podemos esperar un servicio más personalizado, con una atención al cliente más cercana pero al mismo tiempo con costes de operativa más elevados que otros brokers especialistas del mercado ¿o no? Lo veremos en breve.
Resumen del Broker
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Comisiones Bolsa |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1881 | CNMV | Acceso Directo | Propietaria (Web y App) | - | - | Transferencia | Acciones al contado, Fondos, Bonos | 7 € (hasta 7.000€) bolsa española/ 0.25% bolsa internacional (mínimo 15) |

¿Cómo se compara?
Algunas de las alternativas del Broker Sabadell son las siguientes:
Brokers de acciones | Comisión compra-venta | Comisión custodia | Riesgo de inversión |
---|---|---|---|
eToro | Sin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%) | Sin comisiones | Su capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar) |
XTB | Sin comisiones (hasta 100.000€/$); tipo cambio 0,50% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero |
DEGIRO | 0,50€ + tipo cambio 0,25% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Interactive Brokers | 0,005$ x acción/mínimo 1$ | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Veamos algunas con más detalle:
Broker Sabadell vs DEGIRO
Ambos brokers están fuertemente regulados pero el Sabadell gana porque lo está en España y siempre habría menos problemas para reclamar, sobre todo en casos de tener que lidiar con herencias y ese tipo de cosas. En cuanto a las comisiones.
En el campo de las comisiones DEGIRO gana claramente, sobre todo en la inversión en las bolsas con divisas internacionales.
Broker Sabadell vs XTB
En este caso el broker XTB también está regulado en España, lo que lo convierte en una entidad de máxima seguridad para invertir en el mercado nacional español.
Ambos son brokers especializados en la inversión en acciones al contado.
El broker Sabadell, por otro lado tiene más productos de inversión a largo plazo como fondos o Renta Fija, mientras que XTB tiene una plataforma mejor.
Las comisiones de XTB en comisiones al contado son más competitivas que las del Broker Sabadell.
Broker Sabadell vs eToro
eToro no está regulado en España pero sí lo está en Europa. Aquí gana el Broker Sabadell.
Sin embargo, eToro tiene ventaja en las comisiones, sobre todo a la hora de negociar la Bolsa de Nueva York, siendo uno de los brokers más competitivos del mercado.
Además, eToro tiene servicios como el Copy Trading, algo que no tienen la mayoría de competidores, incluido Sabadell.
Ahora veamos otras alternativas del mercado español:
Brokers | Fundación | Depósito mínimo | Comisiones Bolsa |
---|---|---|---|
Trade Republic | 2015 | 10 | 0 (spread) |
Renta 4 | 1986 | 1 | 4 EUR, 2 intradia; Custodia 0,033% mes; Cambio de divisa: 0,30% |
Activotrade | 2008 | 2500 | Variables |
Broker Bankinter | - | 0 | 3,95 España < 2.000/ 20EUR; Cambio divisas: 1%; Cuenta multidivisa |
Scalable Capital | 2014 | 1 | 0,99€ |
¿Es bróker Sabadell un bróker seguro? ¿Es fiable?
Una de las ventajas que tienes al operar con el bróker Sabadell es que se trata de un bróker de lo más fiable. Además de tener detrás a uno de los bancos más importantes de España, que ya es bastante garantía de seguridad, se encuentra regulado por la CNMV (0081 de registro).
Por ello, el broker entra dentro de la protección del Fogain, que lo cubre hasta 100.000€ por cuenta de cliente en caso de quiebra de la empresa. Pero piensa que para que eso ocurra tendría que quebrar el Banco Sabadell, y posiblemente con ello la totalidad del sistema financiero español, algo que no parece que vaya a ocurrir todos los días.
Por lo tanto, el dinero con el que operas dentro del bróker Sabadell está más que seguro y tus operaciones serán de lo más transparentes, sin duda, una de las ventajas de este bróker.
Por el lado de las estafas, pues está claro que estamos ante una entidad de lo más seria que podamos encontrar. Otra cosa es que guste más o menos, pero lo cierto es que no estamos ante una empresa chicharro o estafadora, de las que tantas hay en el mercado, por cierto.
¿Cómo abrir cuenta en bróker Sabadell?
Para poder utilizar bróker Sabadell necesitas tener abierta una cuenta en el mismo banco, algo que es fácil para los que ya son clientes de ese banco.
Lo más fácil es registrarse desde internet, accediendo a la página web del broker y haciendo click en el botón de “quiero probarlo”.

Si te resulta más sencillo, a través de una de las oficinas del banco Sabadell te pueden ayudar con el proceso de apertura. Esta es una de las ventajas que tiene que se encuentre el banco detrás del bróker.
Puedes abrirte cualquier cuenta en Sabadell que no tenga comisiones de mantenimiento ni apertura y por el mero hecho de ser cliente ya tendrás acceso al bróker. Además, también tendrás acceso a su simulador de bolsa, que también está bastante recomendado para aquellos que están empezando a invertir.
¿Hace falta depósito mínimo?
A diferencia de lo que sucede con otros brókeres online, a la hora de utilizar bróker Sabadell no vas a necesitar hacer ningún depósito mínimo. Ahora bien, si que tendrás que hacer frente a una serie de comisiones que vamos a ver más adelante.
Resumen de apertura de cuenta:
- Registro online
- Registro en oficina
- Sin depósito mínimo
- Método de depósito mediante transferencia o ingreso en las oficinas
- Posibilidad de usar la plataforma web o la app del móvil.
En el siguiente video puedes ver por encima cómo es la app:
¿Qué productos tiene bróker Sabadell?
Con el bróker Sabadell podrás invertir en cualquiera de la siguiente lista de productos:
- Acciones
- ETFs
- Planes de pensión
- Fondos
- Renta Fija
- Forex: cambios al contado; divisas exóticas, etc
Todo esto se puede operar desde BSMarkets, una página del broker con la que además se puede seguir de cerca todas las novedades de los mercados financieros, para los clientes.
En general se pueden encontrar valores de casi todas las bolsas importantes del mundo, así como también de Renta Fija y Fondos, sobre todo los del mercado español.
En cuanto a las cuentas o servicios:
- Sabadell eBolsa: para inversores frecuentes
- BS Bolsa: inversores poco frecuentes
Comisiones y spreads
Las comisiones son uno de los puntos más importantes que debes de tener siempre en cuenta a la hora de trabajar con un bróker. A fin de cuentas, estas comisiones serán las que te hagan pagar el coste de tu inversión. Veamos las del bróker Sabadell.
Un resumen en tabla:
Concepto comisión Broker Sabadell | Tarifa/Comisión |
Bolsa española < 7.000 € | 7 € |
Bolsa española 7.000 a 10.000 € | 10 € |
Bolsa española 10.000 a 15.000 € | 15 € |
Bolsa española > 15.000 € | 0,10% (máximo 200 €) |
Bolsa internacional | 0,25 % (mínimo 15 €) |
Bolsa nacional custodia | 0,05% trimestral (mínimo 3 €) |
Bolsa internacional custodia | 0,15% trimestral (mínimo 10 €) |
Bolsa nacional dividendos | 0,2% s/neto (mínimo 2 €) |
Bolsa internacional dividendos | 0,5% s/neto (mínimo 3 €) |
Cuota anual | 72,60 € (gratis si 15 operaciones al año) |
Comisión de divisa | +2,5% al fixing del Banco |
** Importante: también hay que sumar las tasas respectivas de los mercados, como la tasa Tobin que hay en la Bolsa española.
Cuando se trata de una comisión por operaciones de compra-venta a nivel nacional, la comisión es de 7€ por operación hasta los 7.000€. Esta comisión sube hasta 10€ cuando son operaciones de 10.000, sube hasta 15€ cuando son operaciones de 15.000 y, además, se aplica un 0.10% cuando se tratan de importes superiores.
En cuanto a la comisión de custodia nacional se refiere, esta es de un 0.05% por valor cada trimestre. El mínimo en estos casos es de 3€.
Cuando se trata de operaciones de compra-venta internacionales, se aplicará como comisión un 0.25% por operación por intermediar. Es importante señalar que cada mercado puede contar con tarifas adicionales que se deberían de añadir.
En el caso internacional, la comisión de custodia internacional es de un 0.15% al trimestre con un mínimo de 10€.
Finalmente, contar con una cuenta de valores tiene un mantenimiento en el bróker Sabadell. Este mantenimiento es de 72.60€ al año. Esta comisión se puede evitar si, por lo menos, llevas a cabo un total de 15 operaciones a lo largo del año.
Servicio al cliente ¿Cómo es?
Como podemos esperar de una empresa de esta categoría, el servicio al cliente es bastante bueno, y sobre todo “cercano”.
Esto es que el broker pone varios medios para que podamos comunicarnos con el en caso de problema.
Te los enumero aquí:
- Teléfono: 963 085 000
- Formulario de contacto en la web
- Presencial en las oficinas
- Preguntas frecuentes de la web
- Twitter: @Sabadell_help
- Facebook: https://www.facebook.com/bancosabadell
Ventajas y desventajas de bróker Sabadell
Pros
- Buen bróker para iniciarse a invertir en bolsa
- Bróker cómodo para invertir, tendrás acceso a toda la información y mercados en un mismo lugar
- Cuenta con una buena cantidad de información para tomar buenas decisiones
- Es sencillo de utilizar gracias a su interfaz
- Cuenta con un expertise que ofrece informes de valor de BS Análisis en donde se muestra la evolución de las distintas compañías
- Fantástico servicio al cliente por calidad y por número de métodos de contacto: incluso podemos ir a las oficinas
- Es un bróker muy seguro de utilizar
- Cuenta con simulador de bolsa, ideal para dar los primeros pasos en el mercado sin arriesgar dinero
- Aceptable para operar bolsa española y europea en euros
Cons
- Las comisiones son algo elevadas en comparación a otros brókeres online
- Cuenta con menos productos para invertir que otros brókeres online
- La comisión de mantenimiento anual si no llegas a realizar el mínimo de 15 operaciones es elevada
- La comisión de custodia internacional es elevada
- El mínimo en el cobro de dividendos tanto nacional como internacional supone un problema importante
- Pantalla con letra extremadamente pequeña en la web del banco (un poco anticuado para mi gusto)
- La comisión de divisa es elevada para operar bolsa extranjera
Conclusiones – Opiniones finales
Contar con el respaldo de un banco tan importante como el banco Sabadell ya es una buena razón para operar con un bróker online. Muchas personas, sobre todo aquellas que cuentan con menos experiencia a la hora de invertir su dinero, valoran este tipo de seguridad por encima de todo.
Por otro lado, el bróker Sabadell puede estar perfectamente recomendado para aquellas personas que se estén iniciando en la bolsa española debido a lo sencillo que resulta. Sin embargo, se puede quedar algo pequeño para aquellos que cuenten con algo más de experiencia o estén buscando algo más.
Sea como fuere, es una buena apuesta para empezar y dar los primeros pasos en el mercado.
Es interesante también aprovechar el simulador de inversiones con el que cuenta ya que se parece al servicio ofrecido por otros brókeres como es la cuenta demo.
Como puntos más negativos, como no, tenemos el tema de las comisiones, sobre todo en el ámbito de la bolsa internacional, algo que comparte con la mayoría de los brokers de tipo bancario.
Por ejemplo, el tema de las comisiones en los dividendos, con mínimos de 2 y 3 €, creo que es un problema para la gente que tiene una posición pequeña. Digamos que tienes 1.000 € de una acción, y te pagan el 1%, que son 10 €. Pues bien, no solo hacienda te retiene alrededor del 20% (2 €), sino que el broker te cobra otros 2 o 3 €. Esto hace inviable operar estrategias de dividendos con el broker, a no ser que tengamos posiciones de decenas de miles de dólares.
En cuanto al tema de la bolsa extranjera, nombrar las comisiones de divisas, las cuales parecen ser unas de las mayores del mercado. Por tanto no parece muy competitivo para invertir en el Dow Jones o Wall Street.
Más información en la página del broker
![]() |