En la actualidad, existe una gran diversidad de aplicaciones que nos permiten, a los usuarios, realizar inversiones en España, disponiendo de diferentes tipos de métodos que pueden ofrecer rentabilidad.
Por ello, es conveniente conocer las mejores apps para invertir en nuestro país, en función del activo que deseemos utilizar para nuestras operaciones.
No es lo mismo invertir en aplicaciones de acciones de bolsa que hacerlo en fondos de inversión o criptomonedas.
Aviso de riesgo: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Antes de realizar una inversión con CFDs u otros activos debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital
| Valoración | ||
| Valoración | ||
| Valoración | ||
| Valoración |
1 Apps para invertir en acciones y ETFs
1 XTB
Una de las principales características de XTB es que permite a sus usuarios empezar a invertir sin mínimos de depósito mínimo, proporcionando versatilidad a los operadores españoles.
Además, tiene una aplicación muy intuitiva y sencilla, por lo que es indicada para inversores novatos.
Entre sus servicios, cuenta con cursos muy útiles e informativos para los usuarios, por lo que podrás aprender al mismo tiempo que inviertes en acciones y ETFs.
XTB se trata de una app muy reconocida en España, estando el broker regulado por la CNMV y varias entidades además en Europa, pues se trata de uno de los brokers más grandes del mundo en su sector.
Cómo otro punto destacado de esta aplicación de inversión. detallar que también está regalando una acción gratuita a los nuevos inversores en este 2023.
Pros
✔️ Broker de mucho prestigio global
✔️ Acción al contado gratis para los nuevos usuarios
Cons
❌ Le faltan activos como futuros
2 eToro

Esta aplicación se ha convertido en uno de los bróker más reconocidos en el mercado, y su app gratuita es utilizada por miles y miles de inversores para realizar sus operaciones.
Además de permitir la compra de activos en España, eToro también tiene diversidad de mercados internacionales, por si quieres experimentar con la compra de acciones de empresas extranjeras.
Su app tiene una gran facilidad de uso, por lo que es interesante para inversores que se estén iniciando en este mundo. Además, permite comprar ETFs y acciones sin comisiones, existiendo un depósito mínimo bastante bajo y un trade mínimo de 10 €.
Más información en:
Pros
✔️ Broker muy p0pular (uno de los más populares en el mundo)
✔️ Dispone de inversión de carácter fraccionado
Cons
❌ No tiene oficina en España
3 DEGIRO

Cuentan con algunos de los porcentajes más bajos en términos de comisiones, y también poseen un servicio de asesoramiento especializado y adaptado a las necesidades y los conocimientos de cada cliente particular.
En DEGIRO podrás acceder a la bolsa de valores para realizar tus inversiones, recibiendo noticias en tiempo real sobre precios, fluctuaciones y las opciones de órdenes.
Sin duda se trata de una de las apps más populares que hay en España para invertir en acciones.
Sus comisiones reducidas y su prestigio en los mercados bursátiles, amén de la cantidad de productos que ofrecen de la Bolsa de Madrid, la hacen una de las apps favoritas del mercado. Por ello DEGIRO es considerado uno de los mejores brokers de Bolsa en España.
Comparación: DEGIRO Versus Interactive Brokers
Puedes ver más apps de acciones en el listado de brokers de acciones global.
Pros
✔️ Broker barato, o al menos con fama de ello
✔️ Gran variedad de acciones europeas
Cons
❌ No tiene oficina en España
2 Apps para invertir en criptomonedas
Con el auge reciente y el asentamiento de las criptomonedas como modalidad de inversión, es conveniente conocer alguna de las principales aplicaciones y exchanges que permiten su compraventa online.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE
1 Binance

Es el mayor de los exchanges de criptodivisas a nivel internacional, y te permite invertir en más de 1.000 criptomonedas directamente desde su aplicación móvil.
Sus comisiones son bastante competitivas, y el elevado número de clientes que posee la aplicación hace que sea muy sencillo encontrar usuarios para comprar y vender criptomonedas.
Pros
✔️ Intercambio más popular del mundo y en España también
✔️ Gran cantidad de productos relacionados con el mercado cripto
Cons
❌ No se pueden operar derivados en España
2 Bitpanda
Para aquellos que busquen iniciarse en la inversión en criptomonedas, Bitpanda puede ser su mejor aliado, puesto que su app está diseñada, específicamente, para atraer a inversores de cualquier nivel y experiencia.
Su abanico de criptomonedas es bastante amplio, y cuenta con oficinas físicas en la Unión Europa, lo cual mejora aún más la experiencia del usuario en España, ya que la compañía está sujeta a las normativas de la Unión Europea.
Además de las criptomonedas clásicas Bitpanda dispone de más tokens.
Puedes ver más aplicaciones del mercado en la entrada: mejores exchanges de criptomonedas
Pros
✔️ Productos interesantes en otros activos tokenizados, como por ejemplo el oro
✔️ Buena reputación para lo que es el mercado tan loco de criptos
Cons
❌ No tiene tantos productos como Binance u OKEX
3 Apps para invertir en Roboadvisors
Los Roboadvisors son una opción muy popular en la actualidad, puesto que es un algoritmo el que se encarga de gestionar tu cartera de inversiones, sin que necesites un alto grado de actividad en la misma.
Simplemente, tendrás que determinar tu riesgo y los activos en los que quieres invertir, y la aplicación se encargará de lo demás.
1 Caixabank Smart Money
Dispone de dos modalidades de cartera para los usuarios:
- Cartera agresiva. Alrededor del 75% de las inversiones se realizan en renta variable, y el resto en renta fija.
- Cartera conservadora. Al contrario del anterior, suelen invertir el 85% en renta fija, y lo demás en renta variable.
Tienen una comisión fija anual del 0,73%, y permiten la inversión desde 500 euros. Te mantendrán perfectamente informado de la evolución de tus inversiones, y no existe ningún tipo de compromiso de permanencia en caso de que quieras dejar de operar con la entidad.
2 Openbank
Perteneciente al Grupo Santander, este producto de inversión pasiva a largo plazo trabaja con fondos indexados, y tienen una inversión mínima de 500 €. Permite la inversión hasta en 23 clases diferentes de activos, y tiene diferentes tipos de carteras:
- Conservadora (de bajo riesgo).
- Moderada (riesgos limitados).
- Equilibrada (buscan una balanza entre crecimiento patrimonial y estabilidad a largo plazo).
- Dinámico (se asumen riesgos y se pueden esperar algunas pérdidas a medio plazo).
- Agresivo (se maximiza la rentabilidad, asumiéndose riesgos mucho mayores).
3 inbestMe
Este roboadvisor tiene hasta 11 tipos de cartera diferentes, y requiere de un mínimo de 1.000 € para poder empezar a operar.
Sus inversiones se centran en ETFs o fondos indexados, y su comisión es del 0,65%.
Además, disponen de una promoción en la que ofrecen 50 € al empezar a invertir, y un total de 10.000 € sin comisiones de gestión durante el primer año de inversión en la aplicación.
4 Apps para invertir en fondos
La inversión en fondos no requiere de mucha gestión directa por parte del usuario, pero tampoco suele ser habitual en personas con pocos conocimientos o experiencia.
Suele ser más aconsejable para el corto y medio plazo, y requiere de comprobaciones periódicas de las cotizaciones del fondo para comprobar sus avances y fluctuaciones.
En cuanto a las aplicaciones, todas aquellas que permiten la inversión en acciones y ETFs, así como los principales bróker, acostumbran a permitir la inversión en fondos.
Para ver las apps mejores para fondos ver el apartado de las apps para acciones de Bolsa |
Algunas apps conocidas para estas inversiones en España son Renta 4 o el Broker Bankinter.
5 Apps para invertir en oro
El oro y los minerales son el producto de inversión favorito de muchos usuarios.
Afortunadamente para ellos, existe una gran diversidad de aplicaciones especializadas en este tipo de materias, por lo que podrás elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades.
En este caso veremos algunas apps para realizar trading con oro, que no es lo mismo que invertir a largo plazo. Para invertir a largo plazo te recomiendo sitios como BullionVault, o comprar acciones de Bolsa de empresas mineras (apps de la sección de acciones).
Hacer trading a corto plazo es mucho más arriesgado que hacer inversiones más “tranquilas” a largo plazo, y no es algo que recomiende a inversores novatos.
1 Pepperstone

Como vemos en la imagen, dentro de las app de Pepperstone, en sus productos podemos ver el XAUUSD, que es el par del oro con el dólar.
Se caracteriza por tener spreads muy bajos en más de 1.000 instrumentos diferentes, además de su gran soporte disponible 24/7.
Además del oro, permite invertir y operar con otros metales, como el paladio, la plata o el platino. Ofrece una cuenta demo gratuita, y el depósito mínimo es de 200 dólares para poder empezar a operar en la aplicación.
2 CMC Markets

También dispone de una cuenta demo gratuita e ilimitada, y su depósito mínimo es más bajo que las anteriores empresas, siendo de 100 € en este caso.
Con más de 30 años de experiencia, se caracteriza por sus bajas y fijas comisiones, además de disponer de otros metales como el paladio y el cobre.
3 XM

Además de su gran soporte en español, XM te permite investigar y probar en una cuenta demo gratuita e ilimitada, con la que podrás experimentar la inversión en oro, plata y otras materias primas.
Sin duda alguna, es una de las aplicaciones más recomendadas para inversores españoles, y su depósito mínimo es de 5 €, lo que es casi lo mismo que nada.
Es uno de los mejores brokers para operar oro por su coste.
73.03% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
Sobre el tema del oro, te pueden interesar estos artículos:
6 Apps para invertir en crowdlending
Crowdlending y crowdfunding son dos conceptos relacionados con la solidaridad, pero la realidad nos dice que también representan métodos de inversión muy útiles y significativos.
En España operan muchas aplicaciones y plataformas de crowdlending, y a continuación te mostraré algunas de las más importantes.
1 Mintos
Pese a que su origen está en Letonia, se considera por muchos la mejor aplicación de crowdlending a nivel mundial, dada la diversidad de préstamos en los que invertir y la rentabilidad en euros que estos ofrecen.
Además, también ofrece la posibilidad de invertir en otras monedas de manera sencilla, como el rublo, los laris georgianos o el tenge kazajo, lo cual es un atractivo extra para muchos usuarios.
2 October
Anteriormente conocida como Lendix, es originaria de España y está autorizada por la CNMV para operar como Plataforma de Financiación Participativa.
Su objetivo principal es operar como un enlace entre empresas e inversores de España, Italia y Francia, y las compañías que reciben los préstamos pasan por un rígido y serio proceso de control de riesgos.
3 Housers
Housers también tiene origen en España, y está centrada en el sector inmobiliario, contando con más de 100.000 inversores registrados.
El índice de impagos es bastante bajo para el gran volumen de usuarios que tiene la app, y cuentan con un gran servicio de atención al cliente en nuestro idioma.
Permite operar en los mercados inmobiliarios de Italia, Portugal y España.
4 Urbanitae
Si quieres invertir en el sector inmobiliario, la app de Urbanitae te permite hacerlo, con un depósito mínimo de 500 €.
Regulada por la CNMV, te permite adquirir participaciones en proyectos inmobiliarios, recibiendo ingresos mensuales por el alquiler de los inmuebles, además de plusvalías cuando estos sean vendidos.
Sin duda alguna, es perfecta para diseñar una estrategia de inversión en inmuebles.
Las rentabilidades son interesantes, pero recuerda que también hay riesgo en estos mercados, pues hay proyectos que pueden fallar y no pagar.
Más información sobre este tema: Invertir en préstamos P2P
7 Apps para mantenerse informados de las inversiones en España
1 Twitter

Esta es una app muy interesante en todos los campos relacionados con la política, la tecnología y lo que aquí nos interesa: la economía.
Si buscamos bien, podemos encontrar muchos perfiles muy interesantes de algunos de los inversores más conocidos del panorama español e internacional, lo que hace que podamos crear una lista de seguimiento particular centrada en las inversiones en los mercados financieros.
En este sentido sería como una app de noticias de finanzas y económicas que podemos consultar en cualquier momento para enterarnos de las cosas más interesantes que ocurren en el mercado español, europeo y mundial.
Ten en cuenta que estamos ante un sitio donde no vas a ver las típicas noticias de medios, sin personalidad, sino que vamos a ver los tuits personales y opiniones de la fauna más interesante del sector.
Por ejemplo, mucha gente sigue a Elon Musk en Twitter, famoso por sus tuits relacionados con las inversiones en cosas como su Tesla Motors o la criptomoneda Doge.
Pero no todo son inversores extranjeros famosos. También hay muchos españoles, como por ejemplo Luis Cava, entre muchos otros.
Puedes seguir noticias y novedades del mundo de los brokers mi canal de Twitter.
2 Infobolsa
Esta aplicación está especializada y dirigida hacia las inversiones a largo plazo, tanto nacionales como internacionales, y se caracteriza por las variaciones en tipos de interés y primas de riesgo.
Una de sus especialidades consiste en enviar, periódicamente, recomendaciones de valores a sus usuarios, por lo que muchos la utilizan como un simulador de bolsa digital.
3 IBEX35 Simple
Si tus movimientos se van a limitar a los mercados españoles, es probable que debas elegir esta aplicación como tu primera opción.
IBEX 35 Simple es una aplicación para seguir de cerca los movimientos de las empresas del IBEX 35, donde muchos inversores españoles tienen un gran interés, sobre todo en aquellos que siguen carteras de inversiones por dividendos, pero también en operadores más a corto plazo.
Apps para invertir a largo plazo
Muchos usuarios quieren realizar inversiones que no ocupen mucho tiempo y requieran de una gran atención en el día a día. Por ello, les conviene optar por modelos y métodos pasivos, los cuales no necesiten de mucho mantenimiento y puedan ser monitorizados sin mucho esfuerzo.
1 Trade Republic

Esta app de origen alemán ha crecido como la espuma en España.
El motivo es claro: sin comisiones de mantenimiento para las inversiones en acciones a largo plazo.
Eso, y el hecho de que es una aplicación muy sencilla de usar, hace de Trade Republic una de las favoritas de los “inversores tranquilos” españoles, que buscan seguridad, operativa económica y seguridad.
2 BUX Zero
Otra aplicación parecida a la anterior, que también buscar romper con el status quo de los brokers españoles, ofreciendo tarifas muy bajas de operativa bursátil a los inversores españoles.
Al igual que Trade Republic, BUX es una app que no tiene costes de inversión a largo plazo, lo que la convierte en una app muy buscada.
Apps para invertir a corto plazo
A diferencia del apartado anterior, también encontramos una gran cantidad de usuarios que quieren beneficios en el corto plazo, asumiendo un porcentaje de riesgo mayor. Para ellos también existen algunas aplicaciones recomendadas, gracias a sus características y oferta de servicios.
No obstante, quiero decirte que este tipo de inversión a corto plazo tiene más que ver con el trading, y en mi opinión deja de ser actividad inversora.
Si te interesa más el tema del trading busca las mejores apps de trading en España.
En estos estilos de inversiones cortoplacistas la mayoría de los operadores pierden, y se trata de una actividad extremadamente complicada (ver: el 95% de los traders pierden).
Pero si aún te interesa ese riesgo, puedes ver algunas de las apps más destacadas al respecto:
1 IC Markets

Esta app de trading es perfecta para day traders. Ofrece diversos tipos de inversiones: acciones, criptomonedas, materias primas, oro, futuros…, y su cuenta demo es perfecta para ganar experiencia en las inversiones a corto plazo.
IC Markets muy conocida por ofrecer spreads bastante bajos, en comparativa más que la media del sector, siempre estando en las primeras posiciones de brokers más baratos.
2 AVA Trade
Otra app interesante de los mercados derivados mundiales, en este caso de los CFDs.
Una de las cosas que más me gusta de AVATrade es que ofrece productos interesantes de opciones financieras con CFDs, un producto muy difícil de operar pero bastante interesante para los que quieran estudiarlo.
Como mercado de CFD es más indicado para realizar inversiones a corto plazo. Y no, no es recomendable para las inversiones a largo plazo, al igual que el resto de mercados de CFDs.
3 Plus 500
Esta app es ideal para obtener rentabilidades a corto plazo sin ser un experto, ya que ofrece la posibilidad de comprar y vender acciones sin pagar comisiones por cada transacción.
Además, con sus informes y gráficos de bolsa personalizados sobre las cotizaciones a tiempo real, podrás aprender a interpretar las fluctuaciones del mercado y ganarás experiencia y conocimientos al mismo tiempo.
Apps para invertir de forma segura en España
Cuando hablamos de inversiones seguras, hacemos referencia a aplicaciones que trabajen con bróker regulados por organismos oficiales.
Es muy frecuente encontrar estafas online en este tipo de sectores, por lo que hay que realizar una investigación previa sobre cada opción, y comprobar su reputación, regulación y experiencia en el mercado.
Veamos una lista de apps reguladas con los que podrás invertir con total seguridad:
- XTB
- eToro
- Renta 4
- GPM
- Trade Republic
- BisonTrade
- Broker Bankinter
- Dif Broker
- ActivoTrade
- Broker Naranja ING
- Plus500
- TradeStation
- CMC Markets
- Swissquote
- IG Markets
- ATC Brokers
- Interactive Brokers
- FXCM
Estas son algunas de las empresas más reconocidas a nivel nacional e internacional, pero existen muchas más aplicaciones reguladas de forma oficial, con las que no tendrás que preocuparte en materia de seguridad.
En cualquiera de los casos, comprueba que la app donde vayas a invertir tu dinero cumpla con estas condiciones, con el fin de evitar sorpresas desagradables en un futuro.
Siempre es bueno que estas apps y sus empresas estén registradas o reguladas por las siguientes entidades:
- FCA británica
- CNMV española
- NFA americana o SEC
- ASIC australiana
- Bafin alemana
- CYSEC de Chipre
- Cualquier regulador europeo, de Canadá, Japón, Singapur o en general de cualquier país del mundo avanzado.
Apps para invertir desde 1 euro en España
La gran mayoría de aplicaciones suelen tener un depósito mínimo para empezar a invertir, siendo esta una práctica extremadamente común en el mundo de las inversiones digitales. Lamentablemente, casi todas las apps suelen tener un depósito inicial de 50 € o mayor, puesto que lo utilizan como una garantía para que el cliente realice operaciones de cierto tamaño y puedan obtener beneficios a través de las comisiones.
Sin embargo, existen algunas excepciones, las cuales debemos nombrar para que conozcas las aplicaciones en las que puedes invertir desde, prácticamente, cero:
- HF Markets (HFM). Cuenta con diferentes tipos de cuentas, pero su modalidad Micro 2 te permite empezar a operar con un depósito mínimo de 5 dólares.
- Admiral Markets. Esta aplicación te permite realizar inversiones con una inversión de un dólar.
Pros y cons de invertir con apps online
La inversión con aplicaciones es algo muy habitual en la actualidad, puesto que permite consultar los avances y realizar operaciones y modificaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar.
✔️ Pros de la inversión con apps
- Su uso incrementa la competencia entre empresas, por lo que cada vez se desarrollarán más aplicaciones útiles en el mercado.
- Muchas apps permiten seguir las cotizaciones y fluctuaciones en tiempo real, por lo que lo podrás comprobar desde cualquier lugar.
- No todo el mundo dispone de acceso a un portátil u ordenador de sobremesa las 24 horas del día, pero sí a un teléfono móvil, por lo que la accesibilidad a los mercados es mucho mayor, más rápida y cómoda para cualquiera. De esta manera, los inversores españoles pueden incluso monitorizar acciones de bolsa americana por la tarde, mientras aún están en el trabajo (no todo el mundo en España tiene la suerte de terminar de trabajar a las 3 de la tarde).
- Permite seguir invirtiendo y/o monitorizando las inversiones cuando estamos de viaje, realizando cualquier operación en caso de que veamos una gran oportunidad.
- Cada vez más gente en España usan los móviles, mientras que el uso de PC está cada vez más en desuso
❌ Cons de la inversión con apps
- A nivel visual, el seguimiento de gráficos y estadísticas es menos cómodo y representativo que el de una pantalla convencional de ordenador.
- Podemos caer fácilmente en una estafa si no comprobamos la proveniencia de la aplicación en cuestión. El mundo de las estafas es especialmente jodido en el sector de los móviles y las apps, donde al parecer captan con más facilidad inversores inexperimentados. Te pueden interesar estos artículos:
- Gracias a las facilidades mencionadas con anterioridad, muchos usuarios (especialmente los novatos) tienden a sobre invertir, lo que puede generar bastantes pérdidas.
![]() |