El Broker Naranja es bastante conocido en el panorama inversor minorista español.
¿Es un buen broker para invertir? ¿Cuáles son sus ventajas?
Estas y otras cuestiones vamos a ver en esta reseña del broker ING.
¿Qué es el Broker Naranja?
El Broker Naranja es el bróker del banco online ING Direct que a su vez pertenece al grupo financiero holandés ING, uno de los mayores bancos del mundo.
Por esta razón, podemos estar seguros de que este bróker es uno de los que ofrece más seguridad de todos los que hay en el panorama nacional español, siendo esta una de sus principales ventajas.
Como es lógico, cuando abrimos una cuenta en este bróker, estamos abriendo una cuenta con el banco online ING Direct.
Este broker destaca por ofrecer un servicio de operación bursátil, con el que se puede invertir en las principales bolsas del mundo, incluidas las de Europa y los Estados Unidos.
Es un broker con unas tarifas competitivas y que además dispone de diversas herramientas gratuitas como aplicación móvil o plataforma de inversión.
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Comisiones Bolsa | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
- | CNMV | Acceso Directo | Propietaria | - | 0 | Transferencia | Acciones al contado, ETFs | 0,20% mínimo de 8 €; Cambio divisa: 0,50% | España |

Seguridad y regulación
El Broker Naranja está integrado dentro de la infraestructura del banco ING, el cual opera con licencia bancaria en España, y es, además, uno de los bancos más importantes de Europa. Por lo tanto el broker está plenamente regulado por la CNMV y además está integrado totalmente en el sistema bancario español, por lo que también está sujeto a las auditorías del Banco de España.
Viendo estos datos podemos decir que el Broker Naranja es uno de los que tiene un perfil de seguridad más fuerte dentro del mercado de brokerage español.
Por otro lado es un broker que tiene una seguridad muy grande a la hora de guardar los fondos, los cuáles están en el mismo banco, y por esto es casi imposible que pudiera haber un hackeo del dinero, ya que las medidas de seguridad de la cuenta son muy grandes.
Abrir cuenta
La apertura de la cuenta en el Broker Naranja se puede hacer en algunos pasos:
- Introducir nuestros datos en los formularios
- Indicar el número de cuenta del que somos titulares
- Subir una foto de nuestro DNI
- Se nos envía un formulario a nuestra vivienda, bien por correo físico o por email
- Rellenamos los datos de ese formulario
- Enviamos el mismo mediante mensajería
- Una vez el equipo de ING lo revisa y nos dan el alta, la cuenta ya estará abierta
- Ahora solo falta realizar el depósito de dinero
Tras estos pasos nuestra cuenta será verificada y deberíamos estar en condiciones de añadir fondos de manera inmediata. Si tenemos cuenta en el banco ING este proceso se reduciría a lo mínimo.
En teoría el proceso no debería tardar mucho, desde luego no tan rápido como el típico broker de CFD, pero en la práctica sí que tarda bastante, y de hecho este puede ser uno de los puntos más débiles de este broker.
Destacar que este broker no tiene un mínimo de depósito, pudiéndose depositar la cantidad que el cliente desee, con el único límite de tener dinero para poder comprar y mantener al menos un título.
Un dato importante es que el Broker Naranja solo acepta clientes residentes en España.
¿Se puede hacer traspaso de cuentas?
Sí, esa es una funcionalidad que está integrada en el sistema del Broker Naranja, y que permite realizar la transferencia de cuentas de valores bursátiles desde otros brokers españoles de manera online. Esto será posible hacerlo de manera más directa si la cartera es de menos de 300.000€ y es de acciones españolas. En el caso de que la cuenta sea mayor de 300.000€ o haya valores internacionales habrá que enviar un extracto de cuenta firmado por los titulares.
Mercados del Broker Naranja ING Direct
Este bróker ofrece la posibilidad de invertir en los mercados de bolsa regulados, y por tanto, en acciones, ETFs y fondos de inversión.
De momento no ofrece la posibilidad de invertir u operar en futuros, forex o CFDs.
La cantidad mínima para abrir una cuenta es la necesaria para comprar un título, así que en la práctica no hay cantidad mínima, y podremos abrir una cuenta con una pequeña cantidad de 200 €, por ejemplo.
Sin embargo, por el coste de la operativa en acciones, lo recomendable es que se abra una cuenta bastante superior.
Los mercados disponibles son los principales europeos y los de los Estados Unidos. Son miles de acciones las que se pueden comprar con este broker.
Relacionado: mejores brokers de acciones
En cuanto a los ETFs, son más de 150 los disponibles, siendo estos la opción más adecuada para invertir a corto, ya que hay algunos inversos de índices. Se pueden negociar los ETFs de Vanguard, Blackrock, Societe Generale, Amundi, etcétera.
La principal ventaja de este bróker radica en que no cobra gastos de comisión, mantenimiento de cuenta o dividendos, lo cual lo hace ideal para inversiones a largo plazo.
ING broker facilita el traspaso de carteras desde otros brokers, cosa que se hará de manera sencilla e interactiva si la cartera tiene menos de 300.000 euros y no tiene valores internacionales.
¿Qué plataforma usa el Broker Naranja de ING?
La plataforma del Broker Naranja es interactiva y gratuita, la cual es muy intuitiva y de fácil uso.
Con la misma podremos aplicar todo tipo de órdenes en nuestra operativa de acciones, como: órdenes a mercado, limitadas, por lo mejor, stop loss, etcétera.
Otra característica del Broker Naranja es que nos permite la creación de carteras virtuales con las que podremos medir nuestra pericia en el mundo de la inversión sin arriesgar nuestro dinero. Herramienta perfecta para probar estrategias.
Otros de los servicios que podemos encontrar con el Broker Naranja son los de inversión social, donde podremos seguir carteras de otros inversores, así más cosas como:
- Sentimiento de mercado
- Seguimiento de valores favoritos
- Valores más comprados
- Rastreos más frecuentes que nos permitirá buscar los valores más interesantes de forma avanzada
- Recomendación de expertos
- Carteras modelo
- Informes de Bolsa
- Creación de alertas para posibles compras u operaciones
- Tiempo Real Plus con datos reales para los inversores más dedicados, herramienta gratuita si se negocian más de 6 operaciones al trimestre
También se puede operar desde las aplicaciones móviles, siendo esta la manera más cómoda de seguir las carteras hoy en día. En la misma también están las funciones antes descritas.
Comisiones y tarifas
Broker Naranja | Tarifa | Gastos mercado | Custodia |
Acciones España | 8€ hasta 30.000 / luego 0,20% | 1,10 € si menos de 300 € de nominal 13,40 € sí más de 140.000 € | No |
Acciones USA | 20$ hasta 30.000 / luego 0,20% | No | No |
Acciones Euro | 20€ hasta 30.000 / luego 0,20% | No | No |
Otras tarifas:
- Comisiones de Mantenimiento: No
- Cobros de dividendos: No
- Por ampliaciones de capital: No
- Por primas de asistencias a juntas: No
Actualización de las tarifas:
- Más de 15 operaciones al trimestre: 1,5€/$ + 0,05% (nacional e internacional), sin gastos de custodia, 0,25% cambio divisa
- Menos de 15 operaciones al trimestre: 3€/$ + 0,1% (nacional e internacional), 0,50% cambio divisa
- Custodia nacional e internacional:
- Sin operaciones en el trimestre: 2€ por valor más IVA
- Con operaciones en el trimestre: 0€
Opiniones
Algunas opiniones positivas sobre este broker son:
- Es una buena opción para invertir con comisiones bajas
- De lo mejor del mercado para invertir desde España
- El servicio al cliente al teléfono ayuda mucho
- Puedo gestionar mis inversiones por internet de manera eficiente
- Excelente opción para no pagar comisiones de custodia
Tenemos también opiniones negativas como:
- La aplicación da algunos fallos
- No me ha gustado la atención al cliente
- No me parece un buen broker para trading a corto plazo
El Bróker Naranja es uno de los clásicos en el panorama de bolsa español. Sin duda, uno de los brókeres con más reputación y seguridad del mercado.
Las principales quejas que se podrán escuchar sobre este bróker es sobre si es un poco caro para ciertas comisiones o si no tiene más ofertas de productos.
Uno de los puntos negativos más importantes, al menos desde mi punto de vista, es que la apertura de cuenta es un proceso extremadamente engorroso y largo, aunque puede que no lo sea en todos los casos. Desde que realizas el trámite online, hasta que te envían los formularios, te los recogen y aprueban la cuenta, pueden pasar semanas sin problema. Así que debéis estar preparados para un proceso muy lento y con muchos trámites y papeleo. Esto, por otro lado, se supone que añade más seguridad a la cuenta (aunque no lo tengo del todo claro).
Una cosa que sí puedo decir a favor es que se trata de uno de los brokers más populares del mercado español, y no sin razón.
Esto lo podemos comprobar en algunos de los principales foros de Bolsa nacionales españoles, tales como Rankia o labolsavirtual.
Este broker es de los que más nos gusta porque ofrece un perfil de trading poco agresivo, de tal manera que parece que va buscando más a clientes a largo plazo y está poco interesado en el ruido a corto plazo de los mercados.
De esta manera, el Broker Naranja no suele ser el broker elegido por los day traders porque sus condiciones en ese campo son superadas por buena parte de los competidores tanto del mercado español como del internacional.
Pero es que en realidad, lo mejor que harían los traders es operar menos en el corto plazo y más a medio y largo plazo, e ING Direct con su Broker Naranja es uno de los mejores brokers que los traders e inversores españoles pueden encontrar en ese campo.
Como sabemos el Broker Naranja no ofrece CFDs, Forex o futuros, en lo que parece una extraña decisión empresarial, pues muchos de sus competidores sí los ofrecen.
Sin embargo, creemos que esto no tiene porque ser malo per sé, ya que muchos brokers empeoran sus servicios al intentar abarcar demasiado, por lo que si tenemos en cuenta que el servicio de ING es bueno, podemos estar tranquilos de que estamos en buenas manos, y créeme, con operar en los mercados de acciones hay más que suficiente. En realidad no hay necesidad de ir a otros mercados, aunque como ya sabemos, para gustos colores.
Esto es fácil de entender pues el cliente típico del Broker Naranja es un inversor de acciones, fondos o ETFs a largo plazo, terreno mucho más fácil que el intradía de los mercados derivados, donde los problemas se multiplican por 100.
Este es un bróker excelente para aquellos inversores que quieren tener carteras a largo plazo, pues no cobra comisión de custodia y no hay que estar pendiente de eso.
Las comisiones de compra venta no son de las más baratas del mercado, pero recalcamos que si la mentalidad es la de mantener inversiones en acciones en periodos relativamente largos, este bróker es la elección adecuada.
Además, con el mismo tienes una cuenta bancaria en uno de los bancos más importantes del mundo, con la comodidad y seguridad que ello implica.
¿Cómo se compara el Broker Naranja?
El Broker Naranja es un broker que se compara muy a menudo en el mercado español. Son muchos los inversores nacionales que buscan opciones para invertir en los mercados bursátiles, y tras hacer muchas búsquedas, ING es un broker que siempre aparece.
Las ventajas de este broker con otros suelen ser por el tema de la seguridad – al pertenecer al grupo financiero ING – y la de comprar acciones a mantener a largo plazo por no cobrar comisiones de mantenimiento.
Otros brokers tienen mejores condiciones para hacer day trading o operativa más flexible, y también para temas de trading algorítmico.
Te pueden interesar estas comparativas:
Ventajas y desventajas
Ventajas de ING Broker |
|
Desventajas de ING Broker |
|
Cuestiones finales – FAQ
¿Se puede operar en corto con el Broker Naranja?
Esta opción no está habilitada para las acciones pero se puede invertir en corto a través de algunos ETFs inversos.
¿Ofrece Forex el broker ING?
No, la oferta solo es de productos puros bursátiles como acciones, ETFs o fondos de inversion.
¿Se puede abrir cuenta siendo ciudadano extranjero?
Sí, pero el requisito fundamental es que hay que residir en España. No se puede abrir cuenta en este broker residiendo en el extranjero.
![]() |