¿Quieres saber si el Bankinter es un buen broker?
Te voy a explicar las características de este conocido broker y además al final te daré mi opinión.
El broker de Bankinter es uno de los clásicos en el mercado español de acciones.
Como es lógico, este broker está registrado y regulado en la CNMV.
Perteneciendo a un grupo bancario tan importante como Bankinter, es uno de los brokers más seguros del panorama nacional español.
Estamos hablando de un broker que cotiza en el IBEX 35, siendo una de las 35 empresas más grandes del mercado español.
Así que no hay mucho que explicar sobre quien es Bankinter o si es un broker de fiar o no. La cuestión es evidente.
El broker de Bankinter es uno de los principales del sector online en España.
Una de las ventajas con las que cuenta es que muchos de los clientes los capta de su enorme cartera de clientes de depósitos y nóminas en el país, los cuales confían en este broker sin tener que sacar su dinero a otros sitios.
El broker se especializa en las tres grandes categorías de la inversión:
- Inversión a largo plazo mediante acciones y ETFs
- Negociación a medio plazo con operativa a crédito
- Trading a corto plazo de derivados con su plataforma Broker Plus
Resumen del Broker Bankinter
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Comisiones Bolsa | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
- | CNMV | Acceso Directo | Propietaria | - | 0 | Transferencia | Acciones al contado, ETFs, Bonos, Futuros, Opciones | 3,95 España < 2.000/ 20EUR; Cambio divisas: 1%; Cuenta multidivisa | España |

Abrir cuenta con el Broker Bankinter
Un detalle importarte a tener en cuenta con este broker español es que para abrir cuenta hay que hacerse cliente del banco y abrir una cuenta bancaria española. Esto hace que el broker solo esté disponible para ciudadanos de este país.
La apertura de cuenta requiere una verificación de datos personales y firma de documentos.
No estamos en el típico broker de Forex o criptomonedas en el que podemos abrir cuenta en pocos minutos.
En el caso de Bankinter hay que pasar un proceso y esperar ser aprobado tras mandar el contrato debidamente firmado.
Como dije antes, es un broker que lo pone muy fácil para los clientes del banco. Siendo uno de los mayores bancos del país tiene una clientela potencial muy alta con más de 600.000 clientes potenciales.
Bankinter siempre suele tener alguna bonificación para la apertura de cuenta, la cual va cambiando a lo largo del tiempo pero que suele consistir en un bono de bolsa para la compra-venta de acciones durante unos meses, normalmente 3. En el 2021 este bono es de 500€. Esto significa que se ahorrarán comisiones hasta ese importe.
Plataformas
Bankinter tiene tres plataformas principales más una aplicación móvil para el trading online.
Las plataformas son las siguientes:
Plataformas del broker Bankinter | Broker Online | Broker Gráfico | Broker Plus |
Acciones, ETFs y derivados | Sí | Sí | Sí |
Forex y Renta Fija | Sí | No | No |
Operativa ágil | No | Sí | Sí |
Indicadores análisis técnico | No | Sí | Sí |
Tiempo Real | 40 EUR o 5 operaciones al mes | Sí | Sí |
Coste plataforma | Gratis | Gratis | Gratis a partir de 75 operaciones al mes |
La principal plataforma de Bankinter es la Broker Plus que es la que está diseñada para el trading a corto y medio plazo.
La Broker Gráfico es menos potente pero tiene las funcionalidades necesarias para realizar trading a corto plazo eficiente.
La Broker Online está diseñada más bien para la operativa a largo plazo. Es decir, es la plataforma recomendada para los inversores a largo plazo.
¿La razón?
El importante concepto de “Operativa ágil”, que quiere decir que con la misma no podremos operar directamente y tendremos que confirmar cada operación con una tarjeta personal de coordenadas que tendremos en nuestro poder físico.
Las otras dos plataformas no tienen esta limitación de la tarjeta de coordenadas y, por tanto, son mejores para el trading a corto plazo.
App del broker
Bankinter tiene una aplicación para descargar en el móvil y así poder invertir a través del mismo, con la ventaja que eso supone para algunos clientes que apenas usan su ordenador portátil o de mesa.
Esta App está disponible tanto para Android como para iOS. La misma tiene las siguientes características:
- Rápida e intuitiva
- Permite operar en todos sus mercados
- Permite un seguimiento de la cartera
- Es personalizable, con colores y más cuestiones
- Tiene gráficos avanzados
- Función de búsqueda avanzada
Aquí tenemos un vídeo con la misma:
Broker Plus Bankinter
El servicio Plus de Bankinter está dirigido a un cliente más profesional o más bien dedicado al trading a corto y medio plazo, con una serie de características que superan con creces el servicio estándar.
Este vendría a ser el servicio para los clientes más activos y exigentes en los mercados.
Con este servicio se podrá realizar un seguimiento de toda la operativa y de las consultas del inversor desde el mismo espacio de trabajo, con una gran cantidad de configuraciones y servicios de análisis grafico y estadístico.
Con Broker Plus, el cliente tendrá:
- Mejores tiempos de respuesta tanto en trading como en análisis.
- Mejor usabilidad de las diferentes opciones
- Mayor número y calidad de indicadores técnicos
- Más agilidad y facilidad a la hora de negociar
Mercados y activos
Este broker ofrece trading de acciones, ETFs, fondos de inversión, warrants, turbos, futuros, divisas y renta fija.
Como es de esperar, Bankinter es un broker muy fuerte en el Mercado bursátil español, del cual ofrece la práctica totalidad de sus acciones, ETFs y fondos.
Así mismo ofrece acceso a los principales Bolsas de los Estados Unidos, Alemania, Francia o Inglaterra.
En cuanto a los productos derivados de las acciones, este broker ofrece una cantidad enorme de warrants y productos asociados tales como: Bonus, Discount, InLine, Multi, Stay o Turbos.
Estos productos son variaciones complejas de warrants y otros sintéticos sobre acciones que tienen bastante popularidad en los mercados de Bolsa profesionales.
En cuanto a Renta Fija, el broker nos ofrece acceso a las emisiones de la mayoría de entidades de las Administraciones Publicas españolas, desde el Estado a las Comunidades Autónomas.
También ofrece acceso a renta fija en forma de varios títulos como Deuda Pública extranjera, cedulas hipotecarias, deuda senior y deuda subordinada.
Acciones y ETFs
Bankinter ofrece acceso a los mercados bursátiles con la posibilidad de compra de acciones en mercados como el Mercado Continuo, Xetra, Euronext, Londres, Nasdaq y NYSE.
En total son más de 30 mercados y miles de acciones, en las que se puede invertir de manera clara, con tarifas bajas y con la posibilidad de gestionar el riesgo con las diferentes herramientas provistas por el broker.
En Bankinter se puede operar en Bolsa al contado o se puede optar por operar a crédito. Esto es una ventaja para los inversores que buscan mayor riesgo y cuentan con experiencia en los mercados.
Puedes ver cómo negociar en ETFs en el siguiente vídeo de mi canal:
Relacionado: ver brokers destacados de acciones
Mercados derivados
Broker Bankinter ofrece una amplia oferta de productos derivados de bolsa que incluyen futuros y opciones de los principales mercados de derivados mundiales como el CME, Eurex, NYMEX, COMEX, CBOT o MEFF.
En futuros hay acceso a 60 contratos, entre los que se encuentran los conocidos del S&P500 y el DAX 30 en sus formatos normales y micro. Estos contratos micro han supuesto un revulsivo en el comercio de futuros pues su tamaño más reducido mejora la calidad en la gestión del dinero en las cuentas inversoras.
Estos contratos se pueden negociar con las siguientes funciones:
- Precios en directo y además con profundidad de mercado gratuita
- Órdenes avanzadas de trading
- Los contratos son de tipo roll-over (hay que cambiarlos al vencimiento de los mismos)
Bankinter no es el broker con comisiones más baratas para la negociación de derivados, pero sin duda es uno de los más seguros.
Estos productos son una opción excelente si tenemos intención de:
- Realizar estrategias de cobertura de nuestras carteras de trading con futuros
- Realizar especulación tanto al alza como a la baja
- Diversificar las inversiones
- Posibilidad de usar apalancamiento elevado, que ya sabemos es algo peligroso para los traders no experimentados
Comisiones y spreads
Comisiones en acciones
Vamos a ver las principales tarifas del Broker Bankinter, sin duda uno de los criterios principales a la hora de escoger un broker u otro.
Comisiones Euros | Bolsa española |
Hasta 2.000 | 3,95 |
De 2.000 a 60.000 | 8 |
Más de 60.000 | 0,07% (máx. 200) |
Comisiones Euros | Bolsa Internacional |
Hasta 40.000 | 20 |
Más de 40.000 | 0,20% (mínimo 20) |
Comisión cambio divisa | Hasta 1% |
Operativa a crédito € | Bolsa nacional | Bolsa Internacional |
Tarifa | 12 | 30 |
A esto habrá que sumarle los gastos de canon de la bolsa española.
En las bolsas internacionales la comisión será de 20 euros para la mayoría de los mercados mundiales, con 0,19% o 0,20 del nominal para casos de importe elevado.
La comisión de custodia en nacional será del 0,04% trimestral con un mínimo de 6 euros.
La comisión de custodia en internacional será del 0,05% trimestral con un mínimo de 6 euros.
Habrá una comisión por el pago de cupones y dividendos del 0,25% en empresas españolas (mínimo de 1,20 euros) y del 0,30% en empresas no residentes (mínimo de 1,20 euros).
Además, habrá que añadir 0,42 € de gasto de correo más IVA.
Operación a crédito
La operativa de acciones se podrá realizar a crédito con un 25% de margen.
Sin embargo, las operaciones a crédito en Bankinter conllevarán unas comisiones superiores a las normales.
Los mayores valores del mercado tendrán una comisión del 0,12% ó 12 euros mínimo. En órdenes por teléfono será de 0,37% ó 37 euros.
Para el resto de las acciones, el coste es del 0,24% online, con mínimo de 12 euros y del 0,37 por teléfono.
En los mercados internacionales, la comisión será del 0,15% hasta los 50.000 euros (mínimo de 30 euros). Lo mismo para órdenes por teléfono hasta ese importe.
El tipo de interés del préstamo para operar será del Euribor más el 6% mensual.
La comisión de custodia en este caso será de 0,04% trimestral con un mínimo de 4 euros para la Bolsa nacional, y del 0,05% trimestral con un mínimo de cuatro euros para la internacional.
Los ETFs tendrán básicamente la misma comisión que las acciones.
Comisiones en futuros y warrants
En warrants, la comisión es de 4,50 euros hasta los 3.000 y de 9 para importes superiores. La misma será de 12 euros si es por teléfono. A esto hay que sumar los gastos de corretaje y correo.
En futuros tendremos las siguientes comisiones en euros:
IBEX | 9,50 |
Mini IBEX | 2,50 |
DAX | 9,50 |
Mini DAX | 2,95 |
MINI SP500 | 4,95 |
Micro SP500 | 2,50 |
Micro Nasdaq | 2,50 |
BUND | 9,50 |
Petróleo | 6,50 |
Micro Oro | 4,95 |
Micro Plata | 4,95 |
10 year Bond | 9,50 |
Gas natural | 6,50 |
EURUSD FX | 5,50 |
Además, se podrá adquirir Renta Fija pública o privada tanto nacional como internacional.
La pública nacional está exenta de gastos pero la internacional tendrá un 0,25% de custodia cada trimestre.
Atención al cliente
El soporte de una empresa como Bankinter solo podemos esperar que sea excepcional.
Para empezar, el método de soporte típico es mediante llamada telefónica.
Incluso, si hubiera problemas podríamos personarnos en alguna de las numerosas oficinas del territorio español, y si es un asunto grave, seguro que nos ayudan en las mismas.
Desde ese punto de vista tenemos un soporte al cliente de tipo institucional.
Oferta educativa
Bankinter tiene una academia propia para formación en trading e inversión, y eso lo hace con diferentes servicios como:
- Cursos de inversión en bolsa gratis
- Múltiples sesiones de aprendizaje online como webinars
- Programa de formación continua
Todo este contenido es impartido por expertos del banco, en el que se enseñan conocimientos bursátiles con ejemplos de casos reales, y teniendo en cuenta las necesidades y nivel del inversor, pues hay contenido para traders noveles como avanzados.
El broker Bankinter también es conocido por tener un blog de inversión y trading bastante seguido en el panorama financiero español, con análisis bursátiles interesantes de valores españoles e internacionales.
Opiniones y comentarios
Antes de dar mi opinión sobre el broker voy a comentar un poco las opiniones que hay sobre este broker.
Podemos encontrar opiniones positivas como:
- Es un banco que cotiza en bolsa y eso da confianza
- El servicio al cliente es bueno y rápido
- Es una buena opción para los que tienen cuenta en ese banco
- La app del 202 funciona muy bien y es mucho mejor que las anteriores
- Es una de las mejores opciones para invertir en acciones desde España con seguridad. Puede que no sea el más barato pero al menos me siento seguro
Podemos encontrar también opiniones negativas como:
- La versión anterior era mejor y más intuitiva
- La plataforma web es muchísimo mejor que la app del móvil
- Me dan muchos fallos para acceder al área personal
- Hay que estar continuamente metiendo la clave porque no la recuerda
- No me ha funcionado con mi versión de Android. Me da muchos problemas
- Podría ser algo más barato, sobre todo en las comisiones de mantenimiento
Este es uno de los brokers que mayor número de cuentas tiene en España y por tanto de seguro que deberíamos ver muchas opiniones sobre el mismo.
En los últimos años el número de quejas y comentarios negativos ha aumentado bastante porque el uso de la aplicación ha estado causando bastantes problemas. Esto es lo que veo en los comentarios online, con mucha gente a la que no le gusta la calidad de dicha app.
Evidentemente estamos ante un problema técnico y esto es algo que Bankinter podría mejorar en el futuro, sobre todo teniendo en cuenta que cada vez es más la gente que usa las aplicaciones móviles y no tanto el ordenador pc o portátil.
Un sitio donde podemos ver muchos comentarios al respecto es en Google Play, donde la app está disponible para su descarga.
Al estar ante uno de los brokers más seguros y fiables de España podemos estar seguros de que no vamos a encontrar problemas de retiradas de dinero o estafas de ningún tipo.
La temática típica de las opiniones es sobre las comisiones, sobre si son más caras que otros y demás.
Es normal.
Los inversores siempre van buscando los brokers más baratos.
Está claro que Bankinter es un broker dirigido a clientes de clase media y alta españoles, que más bien miran por la inversión a largo plazo o buscan una operativa segura a corto o medio plazo.
Pocos clientes vamos a encontrar del grupo de gente joven que busca más brokers del tipo con gran apalancamiento y facilidades para el day trading.
Uno de los detalles que comentan en algún foro de Rankia es el hecho de que si se opera con valores de los Estados Unidos, Bankinter aplica un porcentaje bastante alto en cuanto al tipo de cambio de las divisas. En el caso de que la operativa se vaya a hacer de manera frecuente con el mercado de los Estados Unidos se recomienda que se abra una cuenta en dólares. Para los mercados europeos no ocurre este problema.
Otra temática importante en cuanto a las opiniones que busca la gente es sobre los fondos de inversión. En este caso decir que Bankinter tiene una oferta muy grande, como era de esperar. De hecho es uno de los brokers/bancos españoles más recomendados para este tipo de producto.
Por lo demás, poco que decir en este apartado.
Estamos ante un broker de carácter institucional y perfil totalmente serio.
Eso, no obstante, no lo hace el broker más idóneo para el trading a corto plazo. Evidentemente si queremos brokers más baratos tendremos que buscar entidades más especializadas.
Puedes ver mi comparativa del Bankinter con el ING haciendo click en el enlace.
Opinión y valoración final
Este es uno de los brokers que he usado para inversión a largo plazo, por lo que lo conozco bien.
Este es sin duda uno de los principales brokers nacionales de España y uno de los mejores de sus bancos, siendo más barato que la mayoría de brokers bancarios del país.
Si lo comparamos con el resto de brokers especializados de España, tiene unas comisiones ligeramente más altas que muchos de sus competidores. Aunque en algunos aspectos este es el que tiene las mejores, sobre todo comparado con la gran mayoría de brokers de bancos.
Por ejemplo, para operar en grandes cantidades de entre 50 y 60.000 euros, es posiblemente uno de los brokers más baratos del panorama nacional. Esto último, lo hace especialmente apto para clientes grandes.
Aunque tengo que comentar un detalle: con el paso de los años han bajado la franja de la comisión de 8 euros. Antes era de 2.000 hasta 90.000 euros y ahora es hasta los 60.000. Este es un paso atrás, sin duda. Espero que puedan cambiar esto en el futuro y mejorar las comisiones.
Por otro lado, últimamente ha incluido una opción de operar algo más barata para las cuentas con menos tamaño, costando 3,95 € la operativa en bolsa española, lo cual no está mal.
Las comisiones de custodia, si bien parecen altas, no lo son tanto, estando en un rango aceptable.
La oferta de instrumentos es bastante buena, teniendo la práctica totalidad de mercados mundiales.
A destacar su amplia oferta de acciones y ETFs.
Un pequeño problema con el bróker es sus cuotas mensuales con la plataforma profesional, la cual se nos antojan algo elevadas para alguien que no opere con frecuencia, si bien es verdad que alguien que no lo haga puede valerse con la plataforma online del bróker, la cual es válida para inversión a largo plazo.
En cuanto al Forex, creo que hay mejores opciones en el mercado.
Por lo demás, se trata de uno de los brokers más sólidos del panorama bursátil español, sin duda.
Pros y Contras
![]() |