17 brokers mejor regulados del mundo [2023]

Todo inversor o trader quiere abrir una cuenta en un broker regulado.

¿Quién no?

A nadie le gusta estar lidiando con empresas que no estén registradas y menos cuando hablamos de cantidades grandes de dinero.

Te voy a explicar cuáles son los brokers mejor regulados del mundo, pero antes, una anécdota.

Mejores brokers regulados del mundoBrokers regulados o no regulados: lecciones del pasado

Esto es algo que más o menos se toleraba en el pasado.

Es decir, por ejemplo, en la época de Jesse Livermore, en los Estados Unidos existían las bucket shops, que eran market makers pequeños que tenían establecimientos en las ciudades y donde los clientes podían ir a negociar en los mercados.

Pero antes, si algo salía mal, estabas en la tienda. Te podías quejar directamente y en persona.

Las cosas son diferentes en la operativa online hoy en día.

Los brokers no los vemos ni nunca estamos en sus oficinas.

Si las cosas salen mal la posibilidad de reclamar nuestro dinero en persona es casi nula.

Mucho menos si el broker está en otros continentes o, peor aún, en paraísos fiscales.

Si el broker no hace honor a sus deberes y no nos devuelve el dinero, no hay mucho que podamos hacer, más que reclamar online. Y si el broker es estafador, este tipo de reclamación quedará en absolutamente nada.

Por eso es tan importante intentar tratar con brokers regulados.

Cuanto más mejor.

No es que el broker más regulado del mundo esté exento de fraude pero la probabilidad de ello es muy baja.

Un broker que no esté regulado, como los casos de los inicios de los mercados de criptomonedas, es terreno idóneo para hackeos y robos de todo tipo ante los que no tenemos palabra ni poder alguno.

Sí, como acabas de ver, la mayoría de brokers no regulados están en los mercados de criptomonedas.

Así que si lo que te preocupa es buscar un broker regulado no busques entre las casas de intercambio de ese sector, por ahora, aunque hay algunos que se están empezando a regular poco a poco.

Contenido relacionado: casas de criptomonedas

Broker regulado destacado

1 XTB

Comenzamos con XTB, uno de los grandes brokers líderes en el mundo, que tras años ofreciendo Forex y CFDs, decidió subir un peldaño y ofrecer acciones en España, lo que pone a este broker en la Champions League del brokerage mundial.

Además, al igual que casi todos los casos anteriores XTB cotiza en bolsa, en este caso la de Varsovia, donde tiene su sede central.

Una de las ventajas de este broker es que tiene oficinas en España y Latinoamérica, siendo uno de los líderes indiscutibles en esa región.

Es uno de los brokers de esta lista regulado en la CNMV española.

Regulaciones: Reino Unido, España, Polonia, Chipre, Belize.

Invertir implica riesgos

La importancia de escoger un broker regulado

Bien, la lista que te voy a explicar tiene unos matices.

Los brokers regulados no tienen por qué ser los más seguros.

¿Cómo es esto posible?

Pues debido al enorme dinamismo del mercado del brokerage mundial y, como siempre, a las preferencias personales del usuario.

Un ejemplo:

Inversor español que quiere invertir a largo plazo.

Sin duda los brokers más seguros que puede elegir son los regulados en España.

Estos brokers están regulados por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

En este caso se trata de un regulador de plena confianza y si hay un broker regulado en el mismo podríamos decir que ese broker es de los más seguros para negociar en España.

En otras palabras, los brokers mejor regulados para España son los que tienen licencia en la CNMV.

Muchos de esos brokers solo tienen licencia en ese organismo pero también es verdad que la mayoría de los mismos solo pueden dar servicios a clientes españoles.

Este es un asunto que pasa mucho más en los mercados de acciones, fondos y ETFs tradicionales. Aquí, los brokers suelen estar regulados en el país donde prestan sus servicios con exclusiva.

Por eso un broker que esté en España y solo regulado por la CNMV puede estar “mejor regulado” (en teoría) que uno que esté regulado por la FCA, la ASIC y la CySEC, al menos de cara al cliente español.

Sin embargo, aquí no voy a hablar sobre los brokers regulados en España o en Inglaterra o en los Estados Unidos, sino en el mundo.

En este caso el sector que gana es el Forex y los CFDs, aunque también hay algunos brokers internacionales de productos más típicos, como acciones o futuros.

Brokers de Forex regulados

En general, las regulaciones de los brokers del mercado de Forex son las mismas que aplican a otros mercados.

Es decir, un broker regulado por la FCA puede ser de Forex o de acciones.

Aquí lo importante es que estos brokers estén regulados por la casa inglesa.

Como ya he nombrado un par de veces, y para el despistado que no lo sepa, la FCA es el regulador del Reino Unido, y uno de los principales del mundo.

Los brokers regulados por la FCA son garantía de que los mismos están entre los mejores y más fiables del mundo, tanto en el Forex como en otro mercado.

Otra regulación muy importante en el mundo es la de la NFA, de los Estados Unidos.

Al igual que el caso inglés, la misma regula a los brokers que ofrecen diferentes productos.

Tener una regulación en uno de estos dos sitios es una de las mejores cosas que puede hacer un broker. Después de todo estamos hablando de los reguladores de las dos capitales financieras del mundo: Nueva York y Londres.

Pero antes de entrar al detalles de los brokers más y mejor regulados tenemos que comentar algo importante.

Brokers regulados por niveles de seguridad

Es importante que separemos las regulaciones de los brokers dependiendo del nivel de fiabilidad de un país.

No es lo mismo la regulación de un broker en los Estados Unidos que en Mozambique.

Evidentemente la fiabilidad y confianza será mayor en los reguladores de los países del mundo avanzado, principalmente Norteamérica, Europa, Oceanía y partes de Asia.

Una clasificación típica en este apartado es la de dividir la fiabilidad de las regulaciones en tres niveles:

Brokers regulados de Nivel 1

Países del Primer Mundo con economías plenamente desarrolladas y servicios financieros complejos.

Las principales son:

  • Estados Unidos: NFA, SEC, CFTC
  • España: CNMV
  • Reino Unido: FCA
  • Australia: ASIC
  • Suiza: Finma
  • Alemania: Bafin
  • Japón: FSA
  • Canadá: IIROC
  • Hong Kong: SFC
  • Singapur: MAS
  • Francia: AMF
  • Reguladores de otros países europeos como: Italia, Holanda, Suecia, Finlandia, etcétera

En calidad de prestigio internacional esta lista iría de mayor a menor, sobre todo en los dos primeros lugares, indiscutiblemente para los países anglosajones.

Brokers regulados de nivel 2

Estas serían las siguientes en nivel y pertenecen a países tanto del Primer Mundo como en desarrollo.

Las regulaciones de países avanzados que no he puesto en la primera lista bien puede ser porque no son regulaciones que alcancen el mismo nivel de confianza. Por ejemplo, el caso de Nueva Zelanda, que a pesar de ser un país avanzado tiene una regulación con menos prestigio que la ASIC australiana.

Algunas de estas regulaciones serían:

  • Chipre: CySEC
  • Sudáfrica: FSB
  • Nueva Zelanda: FMA
  • Rusia: CRB
  • Israel: ISA
  • China: CBRC
  • Bulgaria: FSC
  • Malta: FSA

Brokers regulados de Nivel 3

Estas serían las que tienen un prestigio menor y son las que pertenecen a países del Tercer Mundo o en paraísos fiscales.

Básicamente aquí tendríamos las regulaciones siguientes:

  • San Vicente y las Granadinas: FSA
  • Nevis: NFS
  • Nigeria: SECN
  • Mauricio: FSC
  • Dominica: FSU
  • Islas Vírgenes Británicas: FSC
  • Antigua: ECSRC

Con esta pequeña lista nos hacemos una idea.

No es una lista “cerrada” ni oficial, sino hecha a “pelo”, con mi propio criterio.

Según otras opiniones podríamos incluir alguno de los brokers de las diferentes categorías en las otras, pero en general queda claro que la FCA, la NFA y la FINMA, por ejemplo, son regulaciones del mayor nivel.

Es decir, como norma podemos ver que las regulaciones más serias son de los países más ricos, donde las posibilidades de ser estafado (o confiscado), son menores.

Bueno, ahora toca ver la lista de los brokers más regulados del mundo.

Vamos a ello.

2 Plus500

El popular broker de CFDs ha ido acumulando nuevas regulaciones con los años, hasta convertirse en uno de los brokers con más numero de entidades reguladoras del mercado global.

Las tiene repartidas por todo el mundo, incluyendo Reino Unido, Australia, Chipre, Singapur, Nueva Zelanda, Israel, Sudáfrica o Seychelles.

Es probable que siga añadiendo más entidades en el futuro, aunque con las que tiene es más que suficiente para dar servicios a los clientes de casi todos los países del mundo.


3 eToro

¿Quién lo iba a decir?

Hace años que este broker solo estaba regulado en la CySEC de Chipre.

Con el paso de los años se ha convertido en uno de los brokers más regulados del mundo, y lo está haciendo a una velocidad de rayo.

El último paso en el asalto al liderazgo del brokerage mundial por eToro es el ir a por el mercado norteamericano, donde ha empezado a operar desde el 2018.

La verdad, pocos brokers pueden presumir de tener un perfil de regulaciones y licencias como eToro.

Regulaciones: Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Chipre, Abu Dhabi.

Invertir implica riesgos


4 Admiral Markets

Por último uno de los grandes conocidos del mercado hispanohablante.

Un broker con una gran reputación a lo largo de los años, siendo considerado uno de los mejores en el mercado del Forex.

Una de las mejores opciones cuando se busca operar con los spreads más bajos y con seguridad.

Además, Admiral Markets también ofrece inversión en acciones al contado en el mercado español.

Cuenta con oficina en Madrid y en Latinoamérica.

Regulaciones: Reino Unido, Australia, Chipre

77% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero


5 Naga Markets

reseña de naga brokerEste es uno de los brokers que ha sorprendido más en los últimos años. Un broker de origen alemán que se ha expandido como el que más en los pocos años que lleva con vida.

Una de las claves para ello es su potente regulación ya que es un broker con 3 licencias y oficinas en 8 países.

Además destaca porque es uno de los pocos brokers del mundo que ofrece trading de CFDs, acciones al contado y criptomonedas reales, por lo que es una de las opciones más completas del mercado.

Una de las claves para entender que se trata de un broker seguro es el hecho de que cotiza en la Bolsa de Frankfurt, por lo que podemos ver que se trata de un proyecto serio con vistas al largo plazo. Pocos brokers cotizan en las bolsas de un país como el alemán.

Ir a la reseña de Naga.com


6 Dukascopy

Ahora le toca al viejo clásico del mercado de Forex, que siempre está en casi todas las listas que vayamos a ver sobre ese mercado.

¿La razón?

Pues que es un broker regulado en la FINMA suiza, y también como banco en ese país.

Pero no se queda ahí sino que además es un broker con oficinas en otros países, como el caso de Japón, donde añade otra regulación de nivel 1.

Regulaciones: Suiza, Japón, Estonia.


7 TradeStation

En segundo lugar viene el viejo conocido del mercado americano: TradeStation.

Este es un clásico de la inversión en el mundo, aunque en los últimos años ha perdido protagonismo con respecto a otro de los brokers que comentaré más adelante.

A pesar de que ya no se ve hablar mucho de este broker, al menos en Europa, el mismo sigue dando mucha caña en el mercado norteamericano, que es donde está regulado principalmente

Sin duda, uno de los brokers más prestigiosos del mundo y de los mejores para clientes internacionales.

Regulaciones: Estados Unidos y Japón.


8 FXCM

Este es un caso curioso que ha dado muchas vueltas.

Hace mucho tiempo era el broker de Forex más grande del mundo.

Todo el que ha operado ese mercado desde hace años conoce a FXCM, originariamente un broker de Nueva York, que al principio empezó sin regulación.

Más tarde estuvo a punto de desaparecer con el Jueves Negro del Forex, pero aguantó.

Lo que no soportó fue mantener la regulación en los Estados Unidos.

Sin embargo nunca terminó por desaparecer y todavía a día de hoy, es uno de los brokers de forex mejor regulados a nivel mundial.

Regulaciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Sudáfrica, Israel.


9 CMC Markets

Ahora le toca el turno a uno de los colosos británicos.

CMC Markets es uno de los líderes mundiales en el mercado de los CFDs; sin duda una referencia en el sector desde hace ya muchas décadas.

Además, y al igual que algunos de los brokers que ya hemos visto, es un broker que cotiza en bolsa, en este caso en el FTSE londinense.

Regulaciones: Reino Unido, Australia, Canadá, Singapúr, Nueva Zelanda.


10 Swissquote

Junto con Dukascopy, el otro gran broker suizo, pero incluso más grande.

Este conocido broker alpino también es de los que cotiza en bolsa; en este caso la suiza.

Todo un gigante del trading mundial.

No es el broker más barato.

Eso seguro.

Pero sí que es uno de los más seguros y fiables.

Regulaciones: Suiza, Reino Unido, Hong Kong.


11 IG Markets

En esta lista no podía faltar el otro gran clásico del mercado británico.

Al igual que CMC Markets, un broker que cotiza en bolsa y que presta servicios desde más allá de los años 90 del siglo pasado. Todo un pionero.

Además, también regulado por la CNMV.

Igual que el caso anterior, no es el broker más barato y fácil para inversores pequeños, pero en cuanto a licencias en el mundo, no le gana nadie.

Regulaciones: Reino Unido, Estados Unidos, España, Australia, Suiza, Japón, Singapur, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Dubai.


12 Gain Capital (Forex.com)

En principio iba a incluir a Forex.com pero pensé que en realidad lo mejor es incluir a la matriz de este grupo de brokers, uno de los mayores del mundo.

Gain Capital es todo un coloso de los mercados de derivados mundiales, siendo uno de los líderes en: Forex, CFDs y futuros.

Sus tres brokers están especializados en dichas áreas, aunque también ofrecen otros mercados. Estos brokers son:

  • Forex.com (Forex)
  • City Index (CFDs)
  • Daniel Futures (Futuros)

Curiosamente estos brokers tienen algunas regulaciones diferentes, pero en general todos ellos están fuertemente regulados y además dependen de Gain Capital, que además cotiza en la bolsa de Nueva York.

Regulaciones: Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Japón, Hong Kong, Singapur.


13 Renta 4

El primero es el conocido broker español.

¿Por qué lo he incluido?

Pues no porque sea más seguro que el Broker Bankinter o el ING en España.

No.

Lo he incluido porque es el broker tradicional español más internacional, que en los últimos años ha expandido su actividad a Latinoamérica, estando presente en Perú o Colombia, donde también tiene que cumplir la normativa reguladora.

Regulaciones: España y oficinas en Sudamérica donde ha de cumplir con la ley local (Colombia, Perú y, próximamente México).

Poco más que decir de este banco de inversión español, uno de los brokers más legales del mundo hispanohablante.


14 Oanda

El viejo conocido del mercado del Forex mundial.

Un broker que con el paso de los años se ha afianzado como uno de los grades del mercado estadounidense y además un broker de Forex y CFDs global.

Pocos brokers de este tipo tienen su prestigio y tantas regulaciones internacionales.

Regulaciones: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Singapur, Hong Kong.


15 Interactive Brokers

Le toca el turno al gran coloso estadounidense.

Interactive Brokers no podía faltar en esta lista.

No por nada es probablemente el broker más conocido del mundo, aunque su especialidad radica en los mercados de futuros y acciones más que en Forex.

Como no, también uno de los brokers mejor regulados.

Regulaciones: Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Canadá, Hong Kong, Singapur, Japón.


16 ATC Brokers

Uno de los mejores brokers especialistas de Forex estadounidenses.

No es un broker que tenga una gran cantidad de regulaciones pero las dos que tiene son las de máximo nivel.

Regulaciones: Estados Unidos, Reino Unido.


17 TD Ameritrade

En tercer lugar venimos con TD Ameritrader, uno de los grandes colosos del mercado estadounidense, con millones de usuarios en el mismo.

En este caso no es el típico broker con el que se pueda abrir cuenta de Forex en todos los rincones del mundo, sino que el mismo tiene regulaciones y oficinas en países clave, como Gran Bretaña o Suiza.

No obstante, solo los clientes de esos países pueden abrir cuenta en este gigante.

Regulaciones: Estados Unidos, Gran Bretaña, Singapúr o Hong Kong.


Brokers más regulados:

Aquí tenemos la lista resumen.

RegulacionesNivel 1Nivel 2Nivel 3
IG Markets73
Plus500341
Gain Capital7
Interactive Brokers7
Oanda6
CMC Markets41
TD Ameritrade4
eToro311
FXCM31
Swissquote3
XTB221
Dukascopy21
Admiral Markets21
ATC Brokers2
Tradestation2
Renta 41

Todos estos brokers son bastante buenos, sobre todo en su especialidad.

Hay que tener en cuenta que hay muchos perfiles diferentes.

Unos son de Forex, otros de acciones, otros de copy trading y otros de futuros.

Hay unos más caros, y otros más baratos.

Más allá de esos detalles lo que tenemos que ver con este artículo es que estos brokers estén regulados y tengan buena reputación en el mercado.

Después toca a los traders hacer bien el trabajo y operar bien. Pero esa es otra cuestión aparte.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.