No cabe duda de que las criptomonedas son y serán el futuro. Por ello, lo mejor que puedes hacer es encontrar una buena plataforma para comprar y vender criptos. SatoshiTango es una de las mejores opciones para invertir en este tipo de activos en Latinoamérica, aunque cada vez más usuarios de Europa están pasándose a esta alternativa.
En este artículo te contaré qué es SatoshiTango, qué particularidades y diferencias tiene con otras plataformas y cómo puedes comprar tus primeras criptomonedas con ella.
Qué es SatoshiTango
SatoshiTango es una de las principales plataformas de comercio con criptomonedas de Latinoamérica.
Aunque cuando fue creada en 2014 solo permitía operar con Bitcoins en Argentina, a día de hoy se han extendido a más de 30 países y cuentan con una base de clientes que supera el medio millón de personas.
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2014 | Argentina | Acceso Directo | Propietaria Web, Propietaria APP | 5 | 0 $ | Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 1% Compra-Venta |

Regulación y seguridad
Antes de escoger una plataforma para comprar criptomonedas debes asegurarte de que se trata de una plataforma segura.
En este sentido, SatoshiTango es una empresa que se toma muy enserio la seguridad de sus clientes, estableciendo medidas de seguridad suficientes como para estar a salvo de cualquier tipo de ataque.
Toda la información que viaja desde la plataforma o la app para móviles está cifrada bajo los protocolos de seguridad SSL más avanzados del mercado. Además, la mayor parte de los fondos de los usuarios y de SatoshiTango están en carteras frías o cold wallets, por lo que los hackers no pueden acceder a ellos.
Adicionalmente, recibirás un correo electrónico cada vez que se inicie sesión en tu cuenta. Así, podrás enterarte si alguien consigue tu contraseña y accede a tu cuenta de SatoshiTango. Por supuesto, la idea es evitar que esto ocurra, por ello te recomiendo que sigas estas pautas:
Los siguientes brokers nos sirven para intercambiar criptomonedas, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y se podría perder la totalidad del importe invertido. Es importante leer y entender los riesgos de esta inversión . |
- Utiliza una contraseña única y difícil de adivinar que no compartas con el resto de tus cuentas.
- No te conectes a tu cuenta desde un dispositivo que no sea tuyo o desde una red pública o de dudosa fiabilidad.
- No compartas tus datos personales con nadie
- Activa la verificación en 2 pasos desde el área de configuración.
Comparación de seguridad con algunos competidores
Brokers | Fundacion | Regulacion |
---|---|---|
Bitpanda seguridad | 2014 | Austria, Francia |
OKX seguridad | 2014 | Bermudas |
Ripio seguridad | 2013 | Argentina |
SatoshiTango seguridad | 2014 | Argentina |
Más sobre el tema en > Mejores brokers regulados
Índice de hackeos y multas en Satoshi Tango
¿Ha sido hackeado Satoshi Tango?
Por el momento no ha sufrido ningún hackeo importante de manera oficial.
¿Ha sido multada Satoshi Tango?
No, por el momento no.
Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges de criptomonedas.
¿Es una estafa?
Las criptomonedas han pasado de ser un activo en el que poca gente invertía a estar en boca de todos en muy poco tiempo. Por ello, los gobiernos e instituciones públicas aún no han creado marcos regulatorios aptos para estas compañías.
No obstante, esto no quiere decir que SatoshiTango opere al margen de la ley.
Se trata de una empresa de Argentina, por lo tanto está regulada por la Unidad de Información Financiera (ver web) y por la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Además, al ser una empresa legal está sujeta a la ley de los países donde opera, aunque si no eres de Argentina puede que no estés tan protegido como los habitantes de este país.
Por lo tanto, actualmente no hay nada que nos indique que SatoshiTango sea o pueda ser una estafa.
Se trata de una empresa seria, con más de 5 años de recorrido y que se ha ganado el respeto de la comunidad y de todos sus usuarios.
Atención al cliente
Además de la seguridad, una de las cosas que más valoro en una plataforma de compraventa de criptomonedas es que tenga un buen servicio de atención al cliente.
Debes tener en cuenta que vas a depositar mucha confianza en ellos, y qué menos que te ayuden cuando tengas problemas.
En el caso de SatoshiTango puedes acceder al centro de ayuda haciendo clic en el icono de interrogación que encontrarás en la barra superior. Al hacerlo verás una pantalla con 2 secciones:
- Preguntas frecuentes: aquí encontrarás las principales preguntas que te puedes plantear a medida que utilizas SatoshiTango. Están ordenadas por categorías, por lo que no tendrás problemas para encontrar lo que buscas.
- Ticket de soporte: si no has encontrado lo que buscabas en la pestaña de preguntas frecuentes, puedes mandar un mensaje con tu duda creando un ticket de soporte. Al hacerlo podrás explicar tu problema con todo lujo de detalles e incluso añadir 5 archivos.
Además de la sección de preguntas frecuentes y de mandar un ticket al equipo de soporte, siempre puedes ponerte en contacto con ellos mediante sus redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/satoshitangoargentina
- Ideal para chatear con el equipo y ver información de mucha calidad sobre la plataforma y el mundo cripto.
- Twitter: https://twitter.com/satoshitango
- Perfecto para tener un contacto más directo (y frecuente) con el equipo de Satoshi.
- Instagram: https://www.instagram.com/satoshitangobtc/
- En Instagram encontrarás información sobre criptomonedas en forma de infografías y resumen muy visuales y fáciles de aprender.
- Youtube: https://www.youtube.com/user/satoshitango
- En su canal podrás encontrar mucho contenido educativo con el que podrás aprender mucho más sobre criptomonedas.
Por supuesto, también puedes mandar un correo electrónico a soporte@satoshitango.com para preguntar dudas, aunque creo que la opción más rápida es enviar un ticket desde dentro de la web.
¿Hay chat en directo?
Sí, una vez hayas iniciado sesión verás que en la esquina inferior derecha de la pantalla hay un icono flotante. Si haces clic en él se abrirá el chat con el robot de SatoshiTango, pero no te preocupes por el hecho de que sea un robot, puede resolver la mayoría de tus incidencias en cuestión de minutos.
¿Se puede llamar por teléfono?
No, SatoshiTango no tiene ningún número de teléfono específico para que los usuarios puedan resolver sus problemas.
Comparativa del soporte con otros competidores
Brokers | Soporte al cliente | Calificacion 0 a 5 |
---|---|---|
Binance soporte | Chat, Formulario | 4,5 |
ProBit soporte | Formulario | 4,2 |
SatoshiTango soporte | Chat, Formulario | 4,2 |
Bitso soporte | Chat, Formulario | 4,7 |
Más comparativas sobre el soporte al cliente de brokers aquí
¿Cómo registrarse?
¿Quieres abrir una cuenta en SatoshiTango?
Aunque el proceso puede variar ligeramente de una región a otra, debes seguir estos pasos:
Latam (Argentina, Brasil, Colombia, Perú):
- Accede al formulario de registro en la web de SatoshiTango haciendo clic en “Registrarse”
- Completa los datos del formulario y haz clic en “Crear mi cuenta”. También puedes acceder con tu cuenta de Facebook.
- Confirma tu correo electrónico haciendo clic en el enlace que te han mandado en un email.

¡Listo! Acabas de crear tu cuenta en SatoshiTango, ahora solo tienes que añadir fondos o comprar criptomonedas para empezar a operar.
Pero antes de poder operar dentro de la plataforma tienes que verificar tu cuenta desde la sección de ajustes o haciendo clic en algún aviso que aparezca por la pantalla.
Plataformas
La plataforma web y la aplicación para smartphones de SatoshiTango destacan por tener una estructura y una interfaz de usuario muy intuitivas, siendo bastante sencillo operar dentro de ellas.
Estas son las principales secciones que componen la plataforma:
- Panel de control: en el panel de control (pestaña de inicio en ambos formatos) encontrarás un pequeño resumen con el saldo de tu cuenta, la cotización de los activos más importantes y la composición de tu cartera.
- Mi cuenta: en esta pestaña puedes ver tus fondos en euros y tu cartera de criptomonedas. Si quieres añadir o retirar fondos puedes hacerlo desde aquí.
- Comprar/vender: aquí puedes operar con las criptomonedas que soporta SatoshiTango, abriendo operaciones normales o apalancadas (margin trading).
- Servicios: esta sección recoge los servicios adicionales que proporciona SatoshiTango, en concreto la recarga de teléfonos de prepago y la compra de tarjetas de regalo con criptomonedas.
Podés ver más opciones de plataformas y apps para los mercados de inversión y brokerage argentinos en:
- Plataformas para invertir en Argentina
- Plataformas de trading en Argentina
- Apps de inversión en Argentina
- Apps de trading en Argentina
Mercados y activos
SatoshiTango no es un plataforma nueva, por lo que a lo largo de los años ha podido desarrollar una gran cantidad de servicios adicionales que hoy forman parte de su plataforma. Estos son los principales:
Compra venta de criptos

Como en cualquier exchange de criptomonedas, puedes comprar y vender este tipo de activos. Estas son las criptomonedas que con las que se puede comerciar en SatoshiTango actualmente:
- Bitcoin (BTC)
- Ethereum (ETH)
- Litecoin (LTC)
- Ripple (XPR)
- Bitcoin Cash (BCH)
- Dai (DAI)
- USDCoin (USDC)
La compra y venta de cualquiera de estas criptomonedas tiene una comisión del 1 %. Adicionalmente, algunas como XRP, USD o LTC tienen comisiones por retiradas, pero no por depósitos.
Comparativa en número de criptodivisas con otras casas
Brokers | Criptomonedas |
---|---|
Coinbase Mercados y activos | 245 |
Changelly Mercados y activos | 400 |
Ripio Mercados y activos | - |
SatoshiTango Mercados y activos | - |
Trading con margen
El trading con margen de SatoshiTango es lo que probablemente conozcas como apalancamiento. En pocas palabras, apalancarse quiere decir que la plataforma te deja dinero para una inversión.
De este modo, si solo tuvieses 1.000 € en la cuenta, podrías abrir operaciones de 2.000 € o incluso de 5.000 € o 10.000 € en algunas plataformas. SatoshiTango te permite apalancarte tanto para operaciones largas como para operaciones cortas, por lo que puedes obtener grandes beneficios sea cual sea la dirección del mercado.
Pero como puedes imaginar, cuanto más dinero puedes ganar, más dinero puedes perder. De este modo, si decides apalancarte x5 y tu operación tiene unas pérdidas del 20 %, estarás perdiendo la totalidad de tu inversión inicial. Por ello, debes tener cuidado si decides usar este tipo de estrategias.
Mandar y enviar dinero
Por supuesto, una de las cosas que puedes hacer en SatoshiTango es enviar criptomonedas a otras carteras. Para ello solo tienes que entrar al apartado “Mi cuenta” y darle al botón de enviar.
Estos envíos pueden tener comisiones por parte de SatoshiTango en el caso de algunas criptomonedas, pero también tendrás que pagar las tasas que aplica la cadena de blockchain para hacer el envío.
Recargar celular
Si tienes un teléfono de prepago puedes recargarlo desde tu casa gracias a la funcionalidad “Recarga tu celular” de SatoshiTango. Para ello solo tienes que añadir el número de teléfono y seleccionar el saldo que quieres añadir.
Además, no tienes que preocuparte de si el teléfono que estás intentando recargar es incompatible, porque la propia plataforma detendrá la transacción y no podrá retirar fondos de tu cuenta.
Comprar tarjetas de regalo

Uno de los servicios adicionales que ofrece SatoshiTango es comprar tarjetas de regalo de decenas de tiendas online con criptomonedas y sin moverte de casa. Solo tienes que entrar en Servicios > Comprar gift cards y seleccionar la que quieras.
Una vez hayas seleccionado una podrás seleccionar el importe (escogiendo entre varias opciones) y pagar con Bitcoins.
Comisiones y spreads
Resumen de las comisiones principales de SatoshiTango:
- Comisión de trading: 0,5%
- Comisión de compra-venta: 1 %
- Depósitos en criptomonedas: gratis
- Depósitos en ARS (peso argentino):
- DEBIN: 1,20%
- Tarjeta de crédito o débito: 12,56 a 16,56% + IVA
- Retiradas en criptomonedas: 0,00015000 BTC (diferente para otras divisas)
- Retirada en ARS:
- Banco: gratis
- Mercado pago: gratis
Comparativa de comisiones:
Exchanges | Instrumentos | Comisión Trading | Comisión Compra-Venta |
---|---|---|---|
OKX Comisiones | Intercambio Criptomonedas, opciones, futuros | 0,10% | 1,99% |
Coinbase Comisiones | Intercambio Criptomonedas | 0,60% | Desde 0,60% |
SatoshiTango Comisiones | Intercambio Criptomonedas | 0,50% | 1,00% |
Bitso Comisiones | Intercambio Criptomonedas | 0,10% | 1,50% |
En trading no es una empresa cripto barata, digamos. Pero en lo que es la compra-venta tradicional de criptomonedas, se compara bastante bien.
Más sobre esto: Comparativa comisiones de criptomonedas
Pros y contras
Ventajas:
✔️ Las comisiones por compra y venta de criptomonedas en SatoshiTango son tan solo del 1 %. Eso sí, puedes encontrarte con algunas tasas adicionales mientras utilizas la plataforma.
✔️ Tanto la plataforma como la aplicación para móviles son bastante intuitivas, no tendrás problemas para acceder a ninguna de sus funciones.
✔️ El sistema de atención al cliente es muy bueno, respondiendo siempre en el menor tiempo posible y de manera correcta.
✔️ Cuentan con servicios adicionales que aumentan en gran medida la versatilidad de la plataforma.
✔️ Si eres de Argentina tendrás acceso al sistema de pago de facturas. De este modo, podrás pagar cualquier factura emitida con PagoFacil o RapiPago que esté entre los 100 y los 300.000 pesos argentinos.
Desventajas:
❌ La oferta de criptomonedas no es muy elevada, y faltan proyectos muy interesantes como: Cardano (ADA), Binance Coin (BNB), Polkadot (DOT) o VeChain (VET) por mencionar algunos.
❌ Para poder usar tu cuenta debes verificar tu perfil, y para ello necesitas: fotos de tu carnet de identidad, extractos bancarios e incluso una foto sosteniendo una nota en la que diga; “Quiero comprar criptomonedas en SatoshiTango.com”.
❌ Los depósitos con tarjeta tienen unas comisiones estratosféricas. Supongo que esto tiene que ver con la desastrosa realidad económica del país.
Opiniones y comentarios
Opiniones en diferentes sitios:
- MBB (Mejorbrokerdebolsa.com): 3,9
- Google Play: 3,8
- Trustpilot: 1,8
Comparando las opiniones con otros brokers:
Brokers opiniones | Calificación MBB | Calificación Google Play | Calificación Trustpilot |
---|---|---|---|
Binance Experiencias | 4.3 | 4.4 | 2.1 |
OKX Experiencias | 4.0 | 4.5 | 2.7 |
Ripio Experiencias | 3.7 | 3.6 | 4.2 |
SatoshiTango Experiencias | 3.9 | 3.8 | 1.8 |
Para concluir, podemos decir que SatoshiTango es una de las plataformas de inversión en criptomonedas más experimentadas de Latinoamérica.
Llevan operando desde 2014, por lo que han podido ver cómo se desarrollaba el sector y saben a la perfección qué necesitan los usuarios.
De SatoshiTango me ha gustado mucho la facilidad con la que se puede invertir en criptomonedas en Argentina, sus bajas comisiones y su sistema de servicio al cliente, siempre pendiente por si necesitas algo.
No obstante, personalmente creo que el mundo de las criptomonedas está evolucionando más rápido que ellos. En concreto me refiero a lo pequeña que es su oferta de criptomonedas. Al momento de escribir esto solo puedes operar con 7 criptomonedas en SatoshiTango, y 2 de ellas son stablecoins.
En un mundo donde cada vez surgen monedas y tokens con mayor rapidez, es fundamental tener una compañía que te de acceso a las oportunidades que suponen algunas de estas altcoins.
Más información en la página web.
![]() |