En los últimos 10 años el interés por el trading ha aumentado más de un 600% en Argentina.
Al mismo tiempo el aumento del uso de los celulares ha aumentado al menos un 50%.
¿Qué quiere decir esto?
Que cada vez son más los que usan las aplicaciones del celular para hacer trading sobre la marcha.
Una tendencia que creo que irá a más.
Ahora vamos a ver las mejores apps para hacer trading con el Móvil desde Argentina.
1 XTB
Este es uno de los brokers más reconocidos del sector debido a la amplitud de su cartera de servicios, especialmente en los mercados de divisas Forex y disponibilidad de CFD.
La aplicación de XTB permite operar en corto o largo, con una gran variedad de clientes y monedas de distintos países del mundo. Asimismo, dispone de una amplia selección de CFD en materias primas, acciones, criptomonedas, fondos cotizados —entre muchos otros—.
Recuerda que el trading tiene mucho riesgo: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs y Forex. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital
Asimismo, este programa dispone de opciones de apalancamiento que permiten operar con mayor libertad y en mayor volumen —lo que también representa un mayor riesgo—.
XTB se encuentra regulado por la Comisión Nacional de Valores de España, en la FCA británica y en otras regulaciones importantes internacionales. No tiene oficina en Argentina pero sí en Chile, desde donde presta servicios a toda la región de Latinoamérica. Sin duda, es una de las apps para trading que se puedan usar en Argentina.
Por su capacidad operativa y gestión de la aplicación, su precio no es el más económico del mercado. Sin embargo, su rendimiento es uno de los más altos para operar en Argentina.
76% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
2 HFM (antiguo HotForex)
En segundo lugar, el anteriormente conocido como HotForex es una aplicación de trading perteneciente a HF Markets Group. Se trata de un operador de gran reconocimiento a nivel internacional que en la actualidad dispone de más de tres millones de cuentas activas alrededor del mundo.
HFM además acaba de lanzar la opción de compra de acciones físicas, lo que representa la posibilidad de operar con empresas como Amazon o Apple.
Al tratarse de un operador de envergadura, esta marca ofrece cuentas de distinto tipo para empresas, agencias de bolsa y también para individuos que buscan rentabilizar el capital personal. Se especializa en el mercado de divisas Forex y en las denominadas commodities—materias primas—. Su sistema online ofrece una cuenta demo y tutoriales para el aprendizaje.
68,01% de clientes pierden dinero |
3 AvaTrade
Fundada en 2008, esta aplicación es una de las más establecidas en el mercado de divisas y derivados.
AVATrade es de uno de los brokers de mejor rendimiento en cuanto a estructura corporativa y acceso al mercado. Ofrece operaciones de cambio y contratos por diferencia (CFD) tanto para usuarios particulares como para entidades.
La aplicación permite acceder a una cuenta demo de práctica, a una cuenta real o a una cuenta personalizada.
Esta app es uno de los primeros en ser regulado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Financieros de Abu Dhabi, pero su regulación principal es la certificación del Banco Central de Irlanda, país donde tiene su sede central.
Es una aplicación particularmente popular en el mercado de las opciones para trading; mercado muy arriesgado, todo hay que decirlo, pues permite grandes ganancias pero también enormes pérdidas en periodos cortos de tiempo.
71% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
4 Plus500

La aplicación de Plus500 dispone de una amplia oferta de activos y mercados a los que se puede acceder mediante CFD.
A través de estos instrumentos, el usuario puede comprar acciones, criptomonedas, índices bursátiles y divisas, entre muchas otras opciones. Se trata de una gran manera de diversificar el portfolio y reducir el riesgo.
El programa de Plus500 es relativamente sencillo de usar y dispone de una aplicación móvil de alto rendimiento que permite mantener un control riguroso de las operaciones en tiempo real. Asimismo, cuenta con un programa de recompensas semanal en el cual pueden obtenerse benéficos y bonificaciones en función de las operaciones realizadas.
5 IC Markets
Otro gran proveedor de la inversión en el mercado de divisas mediante operaciones por diferencia. Sus CFD se orientan a maximizar la rentabilidad y facilitar la actividad bursátil de venta y reventa.
Su sistema de baja latencia ofrece un rendimiento superior en cuanto al acceso y velocidad de las operaciones, y es uno de los operadores de trading algorítmico más eficaces del sector.
Se trata de un operador que puede ser aprovechado tanto por usuarios sin experiencia como por especialistas que requieren de una capacidad operativa de primer nivel para el trading de alta frecuencia.
IC Markets además ofrece acceso a una multitud de activos a través de sus contratos: futuros, criptomonedas, acciones, índices y más.
Es necesario, en último lugar, destacar que disponen de los spreads más bajos del mercado en la actualidad.
75,93% de los clientes pierde dinero con los CFDs |
6 XM

La participación en el mercado de este proveedor ha crecido significativamente en el país, especialmente durante los periodos de aislamiento y distanciamiento preventivo.
Se trata de un bróker que permite operar con instrumentos financieros internacionales y contratos sobre acciones, materias primas, índices bursátiles y más.
Los usuarios argentinos pueden acceder a tres tipos de cuentas: Micro, Estándar y Ultra Low —cada una de ellas supone un costo y capacidad operativa distintos—.
Esta aplicación es empleada tanto por profesionales como por principiantes debido a su oferta tan variada y bajo costo: XM no cobra comisiones por abrir o cerrar posiciones, sino sobre el diferencial entre el precio de compra y venta.
Por lo tanto, se constituye como una de las más económicas del sector, aunque para abrirse dichas cuentas se requiere moneda extranjera —dólares, euros, libras esterlinas, francos suizos o dólar australiano—.
73.03% de cuentas minoristas de CFDs pierden dinero |
7 Binance

Binance es una aplicación de gran rendimiento que ha conquistado el mercado de las criptomonedas. En efecto, en Argentina esta se posiciona como la primera opción para la mayoría de las operaciones cripto —un gran volumen dentro del país—.
Asimismo, dispone de una cartera de criptomonedas muy amplia con más de cien activos digitales.
Por supuesto, la aplicación garantiza el acceso en tiempo real y permite seguir las tendencias del mercado para aprovechar las fluctuaciones en la cotización de los activos.
Su sistema de compra de usuario a usuario (P2P) además dispone de las seis criptomonedas más importantes para operar directamente con una garantía de seguridad y cobertura por parte de la empresa.
8 eToro

Este bróker es uno de los más reconocidos a nivel internacional por sus campañas de publicidad y portavoces de alto perfil.
Se orienta a usuarios jóvenes que buscan comodidad y una oferta de activos financieros amplia para centralizar sus operaciones a través de una única aplicación.
Esta aplicación opera en territorio argentino a través de su filial en Australia, uno de los mercados más regulados del mundo.
Este operador se especializa en el mercado de acciones y en el de fondos cotizados (ETF).
Su sistema es sencillo y dispone de muchas herramientas social trading que permiten imitar las estrategias de otros usuarios para mejorar el rendimiento y reducir el riesgo. eToro no cobra comisiones por la compra o venta, pero dispone de comisión por el retiro del dinero, y sus spreads son elevados.
El 81% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Deberías considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero |
eToro es una de las opciones más populares para comprar acciones de Bolsa en Argentina
8 Interactive Brokers

En este caso, este operador es uno de los más activos en Argentina para minoristas y usuarios individuales.
Dispone de una gran variedad de activos y valores de bolsa como acciones, opciones, fondos de inversión, futuros y divisas. Asimismo, ofrece una gran variedad de planes y cuentas cuyas condiciones de contratación se ajustan a distintos perfiles de usuarios.
La aplicación ofrece una cuenta demo para los usuarios sin experiencia, lo que permite familiarizarse con la actividad y las dinámicas del mercado arriesgar nuestro capital.
Gracias a ello, pueden conocerse las diferentes comisiones, tarifas y limitaciones de apalancamiento, simulando operaciones con una multitud de activos y productos financieros.
Más información en la reseña de Interactive Brokers
10 NinjaTrader
Finalmente, esta aplicación es una de las más utilizadas por realizar operaciones de futuros y contratos por diferencia.
Se trata de un proveedor que dispone de un sistema de trading automático de gran rendimiento, herramientas de análisis de mercado y backtesting—esto es, el ensayo a través de modelos predictivos basados en datos históricos de mercado—.
Por su gran capacidad operativa y herramientas de análisis, este bróker es empleado por expertos para conocer las tendencias y operar en tiempo real los mercados de futuros internacionales.
Dispone también de una versión gratuita con funciones básicas que resulta muy recomendable para principiantes y usuarios inexpertos.
Más información en la reseña de NinjaTrader
Puedes ver más sobre cómo son las comisiones y otros temas de esta seguridad en el vídeo:
Cómo hacer trading en tu app en Argentina
Si bien el trading es una actividad que emplea productos y servicios financieros de distinta índole, lo cierto es que se trata de una actividad comercial.
En efecto, el trading constituye una práctica en la que se negocian y comercian activos de índole financiera que representan beneficios para sus titulares.
En lo que al trading se refiere, existen dos grandes modalidades: por un lado, la tradicional con agentes de bolsa y casas de valores que se realiza eminentemente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires —como en la Bolsa de Valores de Nueva York (ver: invertir en el Dow Jones)—; y, por otro lado, el trading online en aplicaciones y plataformas de negociación.
Cada modalidad tiene sus ventajas y desventajas: en el caso de la tradicional, se obtiene acceso a activos de mayor cotización de manera directa y un servicio especializado. Esto, sin embargo, representa un mayor costo por operación y gastos administrativos que pueden resultar excesivos para un capital reducido.
En el caso del trading online, se trata de una versión más económica en la que se puede operar en una mayor variedad de mercados y activos, sin disponer de un capital de envergadura. Al tratarse de una modalidad más accesible para la persona sin experiencia, este artículo se enfocará en la modalidad online.
Desde Argentina, se puede operar en distintos mercados y activos a través de las apps de trading:
- El mercado bursátil de acciones, ETFs y bonos se organiza como un ámbito que permite intercambiar órdenes de compra y venta de valores. Te puede interesar
- El mercado de divisas permite operar con pares de divisas y obtener una rentabilidad de su rendimiento internacional. Se lo denomina mercado Forex por sus siglas en inglés —Foreign Exchange—. Te puede interesar > Mejores brokers de Forex
- El mercado de futuros dispone de operaciones e instrumentos denominados contratos de futuro que permiten obtener una rentabilidad del eventual rendimiento de los activos. Te puede interesar > Mejores brokers de futuros
- Finalmente, el mercado de los derivados financieros como opciones financieras, los CFDs, u opciones binarias (mercado muy peligroso), son activos que obtienen su valor de algún otro activo de referencia. Te puede interesar > :
Ventajas y desventajas de las apps de trading en Argentina
Al tratarse de una economía inestable, hacer trading en Argentina a través de cualquiera de estas aplicaciones supone varias ventajas y desventajas.
En principio, todas ellas se organizan en función del costo de las operaciones y el tipo de cambio: operar y ganar dólares representa una gran ventaja frente al escenario inflacionaria que el país actualmente atraviesa.
Por el otro lado, al establecerse un control riguroso sobre tipo de cambio y un cuadro impositivo severo, las comisiones del banco, los impuestos y el cambio a dólar oficial pueden reducir el rendimiento del capital.
✅ Ventajas de las apps de trading
Las aplicaciones de trading ofrecen grandes ventajas a los usuarios inexpertos y personas de ingreso medio:
- La mayoría de ellas son gratuitas o disponen de planes que se adaptan al presupuesto de los usuarios.
- Las aplicaciones disponen de herramientas avanzadas para el análisis del riesgo, el seguimiento de tendencias e incorporan indicadores de mercado en tiempo real (descubre las mejores plataformas de gráficos de Bolsa)
- Las aplicaciones permiten operar desde cualquier dispositivo de manera inmediata, recibir notificaciones y acceder a mercados extranjeros.
- Las aplicaciones de esta lista disponen de servicio técnico, tutoriales y contenido didáctico para asistir al usuario ante cualquier duda o inconveniente.
Herramientas como TradingView son usadas por decenas de miles de traders argentinos:

❌ Desventajas de las apps de trading
De manera inversa, las aplicaciones de esta lista pueden presentar ciertas limitaciones a los usuarios del territorio argentino por lo engorroso que resulta el sistema cambiario y las restricciones bancarias.
- Las aplicaciones no son tan eficientes como las equivalentes que podemos usar en los PC o portátiles, que tienen unas capacidades bastante mayores, sobre todo en la posibilidad de ver los gráficos. Por eso, muchos traders profesionales prefieren los ordenadores grandes para hacer análisis técnico (te pueden interesar los mejores libros de Análisis Técnico).
- Las ganancias en dólares deben depositarse en una cuenta bancaria que las convierte inmediatamente a la moneda local al precio oficial del dólar, lo cual representa una pérdida real del valor de alrededor del cincuenta por ciento de las ganancias.
- En cuanto al cuadro tributario vigente, las aplicaciones de trading tributan como cualquier otra actividad económica. Sin embargo, además de la diferencia de conversión entre el dólar oficial y el dólar paralelo, existe un impuesto llamado solidario que se aplica a todos los gastos en moneda extranjera.
- Finalmente, una gran desventaja de las aplicaciones de trading en Argentina es el problema regulatorio: si bien las aplicaciones pueden estar reguladas en su país de origen, la regulación local representa un obstáculo por su hostilidad con las inversiones extranjeras y por su opacidad.
![]() |