El mercado de las apps de trading es cada vez más grande y sofisticado. Hace no mucho la gran mayoría del trading tenía lugar en plataformas en los PCs y portátiles pero en cosa de pocos años las aplicaciones móviles/celulares han ganado terreno, y creo que en los próximos años van a ser más usadas todavía.
El trading es una actividad que crea una necesidad emocional de estar mirando los precios constantemente y ahí es donde viene la ventaja (o desventaja) de las aplicaciones en nuestros celulares.
Con solo un click desde cualquier sitio podemos ver los precios de nuestros activos favoritos: Apple, S&P500, DAX30, oro, petróleo, Bitcoin, etcétera.
Pero antes de nada te voy a presentar el listado con las mejores apps de mercado para el trading.
En realidad son muchas más, sobre todo si nos adentramos a analizar nichos como cursos y gente que se dedica a las señales, pero aquí me voy a concentrar más en lo que son las plataformas o apps de brokers o gráficos, que son las más necesarias para que podamos realizar nuestras operaciones de trading.
Vamos allá.
Mejores aplicaciones de trading general
Aviso: Puede perder todo su capital. Invertir implica riesgos |
1 XTB
XTB es uno de los brokers más completos de todo el panorama internacional de trading de derivados, y también se ha metido de lleno en el mercado de las aplicaciones de trading, siendo la suya una de las más usadas en el mundo.
Este broker es muy conocido en Latinoamérica y España, donde tiene oficinas para atender a los clientes de ambas regiones.
Al igual que la app de eToro, XTB es una opción que no permite realizar operaciones en diferentes mercados, y más aún en España, donde tiene una oferta completa de mercados derivados y también de acciones al contado y ETFs.
Aunque esto ha cambiado recientemente, pues también se pueden comprar acciones al contado desde Latinoamérica, convirtiendo así a XTB en un broker líder mundial, aunque ya lo era de cualquier modo.
Ventajas de la app de XTB:
- Gráficos avanzados: la xStation tiene una funcionalidad de gráficos muy lograda que no tiene mucho que envidiar a las mejores características de una buena plataforma de software PC.
- Acciones sin comisiones hasta 100.000€ en España y Latinoamérica: se pueden negociar las principales acciones del mercado español, europeo y de Estados Unidos sin necesidad de pagar comisiones clásicas.
- Tampoco tiene comisiones de mantenimiento para las acciones.
- Condiciones favorables para trading intradia: sus spreads y comisiones lo hacen una opción destacada para los que prefieren negociar de manera bastante frecuente. En este sentido es mejor app que eToro.
Desventajas:
- No tiene los spreads más baratos en CFDs (comparado con otros actores del mercado).
Invertir implica riesgos |
2 eToro
eToro es una de aquellas aplicaciones que son más generalistas y que nos permiten abarcar una serie bastante amplia de mercados.
eToro es una app muy potente que tiene una gran cantidad de funcionalidades y productos y que en los últimos años se ha vuelto de las más populares del mercado, si no la que más.
Es una app con una gran cantidad de productos que permiten invertir en muchos mercados como acciones, índices, materias primas, criptomonedas, forex o incluso trading social.
Ventajas de eToro:
- Sin comisiones clásicas en acciones. El coste de trading viene en el spread, y no hay que pagar una comisión aparte de compraventa.
- Sin comisiones de mantenimiento para acciones: A diferencia de otras aplicaciones eToro no cobra comisiones mensuales por tener abierta posiciones de bolsa con ellos. Cuestión diferente es si se trata de operaciones de CFDs con apalancamiento.
- Broker regulado: con una regulación muy fuerte tanto en Europa (CySEC), UK (FCA), Australia (CySEC) y con operaciones en Estados Unidos
- Servicio de trading social: esta es una de las características que más diferencian a este broker de muchos de sus competidores. Con este servicio podemos participar en una comunidad de trading de millones de operadores y aprender viendo cómo operan los mejores, además de que se puede participar en el programa de copy trading, con posible remuneración para los traders más destacados.
- Tiene una cuenta demo sin límite de tiempo
- Broker destacado para operar criptomonedas: es del único broker de CFD que no cobra comisión de mantenimiento o swap por invertir en criptos, lo que efectivamente lo pone al mismo nivel que las casas de intercambio pero con la diferencia de que es un broker notablemente más seguro por las regulaciones. Aquí no vas a tener hackeos.
- Gran cantidad de activos y mercados: es un broker que tiene miles de instrumentos y que permite hacer una operativa de tipo global, sin necesidad de tener que acudir a otros brokers. Aquí puedes gestionar acciones, criptos o materias primas
- Es una app muy fácil de usar que está enfocada a la operativa a corto, medio plazo e inversión. Por el contrario, hay brokers más destacados para el trading frecuente, porque los spreads de trading no son bajos.
Desventajas:
- Le faltan productos como futuros
- Spreads un poco altos en algunos productos
Invertir implica riesgos |
Relacionado:
Puedes ver mi opinión sobre las comisiones y servicios de eToro en:
3 IC Markets
El broker australiano es otro de los destacados en el mercado de apps de trading internacional.
En este caso su app es la de la cuenta relacionada con la plataforma cTrader, que está disponible en Google Play.
Al igual que los brokers ya mencionados IC Markets está regulado de manera muy fuerte tanto en Europa como en jurisdicciones internacionales.
Se trata de un broker con un perfil muy fuerte en el mercado de trading algorítmico desde hace muchos años. Sus spreads son de los más seguidos del mercado Forex.
Ventajas:
- Spreads y costes de trading de los más bajos del mercado para CFDs de Forex y commodities
- Buena selección de plataformas, aunque la app principal para los celulares sea de la cTrader
- Broker con mucha experiencia en el mercado algorítmico, siendo muy usado por los desarrolladores de las diferentes plataformas, sobre todo las metatrader.
- La cTrader es una plataforma con spreads más bajos que las metatraders 4 y 5, por lo que podría ser interesante probar su aplicación.
Desventajas:
- Podría añadir alguna app propia
75,93% de los clientes pierde dinero con los CFDs |
4 Oanda
Oanda es uno de los brokers más veteranos y conocidos del mercado de Forex, que últimamente se ha unido a la operativa de CFDs de índices, materias primas o bonos.
Este broker siempre ha sido garantía de transparencia en los precios y de confianza. Así lo recuerdo desde hace muchos años que en los foros en inglés siempre hablaban bien del mismo. No era el más barato pero su reputación como broker que no hacía cosas raras era intachable. El broker sigue teniendo una gran reputación en el mercado.
Su aplicación de móvil es muy usada en todos los mercados, tanto en el idioma inglés, como en el asiático o en el mundo hispanohablante.
Ventajas:
- Es uno de los brokers más y mejor regulados del mundo. Tiene muchas regulaciones en casi todos los continentes: Canadá, Australia, Reino Unido (FCA), Estados Unidos. Cubre todos los mercados.
- Es un broker considerado muy seguro, con un una gran reputación de fiabilidad en el mercado a lo largo de los años.
- Negociación de lotes con flexibilidad extrema, mucho más que la mayoría de los brokers. Esto ayuda a que los traders puedan operar con máxima eficiencia desde el punto de vista de la gestión del capital, así como habilita la posibilidad de que se puedan abrir cuentas muy pequeñas para practicar con muy poco riesgo.
- Ofrece trading en la gran mayoría de mercados globales de Forex, índices, materias primas o bonos, pero no tiene criptomonedas por el momento.
- Tiene una función de cambio de divisas muy usado en el mercado. De hecho también podemos usar esa app particular.
Desventajas:
- No ofrece criptos o acciones
5 Skilling
Este broker europeo de reciente creación también se ha hecho un hueco en el duro y competido mercado de derivados global, con una oferta bastante interesante de activos, incluyendo los CFDs de acciones.
Sus dos regulaciones principales están en Reino Unido y Chipre, lo que le da para cubrir los clientes de todo el mundo. Además, se trata de dos regulaciones muy estrictas y con muchas auditorías de seguridad.
Ventajas:
- Amplia oferta de plataforma por si queremos operar también en el ordenador
- Una de las apps de trading más descargadas del mercado
- Ofrece la posibilidad de usar su propia app o la que tiene junto a la cTrader (relacionado: mejores brokers de la cTrader)
- Se pueden negociar fracciones de manera fraccionaria
- Una oferta interesante de activos, con más de 800, incluyendo las acciones más potentes del mercado global.
- Tiene un depósito de 100 dólares, bastante asequible.
Desventajas:
- Es un broker relativamente reciente y no tan conocido como sus rivales
6 Trading 212
Este broker es uno de los más destacados de los últimos años y eso se ve en la popularidad que ha alcanzado en las páginas de descargas de aplicaciones de android o iOS.
Su éxito ha sido influido por su sección de acciones, una de las más exitosas del mercado internacional, dando la posibilidad de negociar estas sin comisiones, uniéndose a una moda que han seguido muchos brokers como los nombrados de eToro o XTB.
Pero además de las acciones es un broker que tiene una gama de productos de lo más completa, y con él se pueden negociar todos los mercados importantes desde la misma plataforma.
Ventajas:
- Es una app con regulación muy fuerte en Europa
- Tiene un servicio al cliente en español que responde muy rápido
- Condiciones ventajosas a la hora de retirar dinero
- Broker muy completo que permite invertir en acciones al contado y al mismo tiempo operar CFDs apalancados
- También es de los brokers que permite inversión de forma fraccionaria en acciones, lo que es buena idea para títulos con precios nominales muy altos como Amazon o Alphabet (Google)
Desventajas:
- Podría ofrecer más plataformas
¿Cuál es la mejor aplicación para acciones?
Muchos de los inversores y traders que buscan apps para negociar los mercados están interesados en las mejores aplicaciones para operar acciones.
La cantidad que hay de las mismas es bastante grande, pero no es fácil encontrarlas entre tantos nombres que vemos en una búsqueda.
Aquí es importante que diferenciemos el país en el que operamos, pues hay brokers que no ofrecen negociación en todos los países. Por ejemplo, DEGIRO es un broker que no abre cuentas a gente de Latinoamérica por lo que no sería una opción válida para un ciudadano mexicano o colombiano.
Ahora te voy a nombrar algunas de las aplicaciones de acciones más potentes que hay en el mercado, aunque a algunas ya las incluí en el apartao de apps para trading general, como eToro, XTB o Trading 212.
Veamos las demás:
7 Naga
Este podríamos considerarlo como el broker alemán, aunque en teoría la regulación que protege nuestras inversiones es de Chipre (Unión Europea también). Lo cierto es que la empresa matriz de Naga cotiza en la bolsa de Frankfurt y es una de las empresas fintech alemanas más esperanzadoras.
Esta app es una de las más innovadoras del mercado europeo porque ha traído varias funciones que hasta ahora tienen pocos brokers, como la de trading social, o incluso la posibilidad de comprar criptomonedas reales, algo que creo que ningún otro broker parecido puede presumir de tener.
Es un broker de lo más interesante y su app también da la talla para poder realizar todas las operaciones desde la misma, sin necesidad de tener que descargar las plataformas de software de PC.
Ventajas:
- Broker en el que se pueden negociar acciones al contado sin comisiones.
- Desde la app se pueden negociar miles de mercados, incluyendo acciones, criptomonedas o un enorme rango de CFDs
- Se pueden comprar criptomonedas reales con su función de Exchange cripto
- Es un broker muy seguro con una empresa matriz regulada en Alemania (BaFIN) y que cotiza en la bolsa de ese país
Desventajas:
- Hay brokers con spreads mejores (es difícil encontrar desventajas en este broker)
8 Interactive Brokers
Probablemente el broker más popular del mundo, al menos así lo era hasta hace no mucho (posiblemente hay brokers más populares hoy en día).
En su momento llegó a ser el broker de referencia para comprar acciones y aún sigue manteniendo una posición destacada en el mercado global.
A mí particularmente nunca me gustó su plataforma, y por eso es un broker que no me gusta mucho para trading, sino solo para invertir a largo plazo sin necesidad de estar trasteando con sus órdenes. Su app es algo mejor, pero tampoco es que sea la mejor del mercado. Hay muchos clientes con quejas sobre la misma.
No obstante, la calidad global del broker es muy buena y hay que incluirlo en una lista así.
Ventajas:
- Una de las apps con mayor número de mercados disponibles: + de 15.000 activos
- Se pueden negociar muchos mercados diferentes, como futuros, acciones o Forex desde una misma app.
- Comisiones muy atractivas tanto para acciones, forex o futuros.
- Gráficos de Bolsa avanzados con los que poder realizar análisis técnico, con las limitaciones del móvil, por supuesto.
Desventajas:
- La plataforma no es demasiado amigable
Ir a reseña de Interactive Brokers
9 TradeStation
Este es un rival legendario del broker anterior, que también lleva muchos años en el mercado y es bien conocido en el sector.
Este broker americano tiene una oferta de trading global muy interesante y ofrece una plataforma propietaria avanzada que también han desarrollado en los celulares como app.
Ventajas:
- App muy potente en su categoría
- Posibilidad de negociar futuros, acciones, opciones e incluso criptomonedas
- Capacidades avanzadas de realizar pruebas de trading algorítmico.
- Posibilidad de negociar estrategia de opciones avanzadas como spreads desde la aplicación
Desventajas:
- Depósito mínimo bastante elevado: 5.000USD
10 Renta 4
El broker español también se hace un hueco entre las apps más destacadas para trading en España y en alguno de los mercados latinoamericanos donde tiene presencia.
No es el broker más barato pero sí que es uno de los más seguros, y además es una empresa que ha confiado en su tecnología desde el principio, algo que ha trasladado a la aplicación de móvil para que sus clientes puedan comprar y vender valores desde el mismo sin tener que estar acudiendo al ordenador o llamando por teléfono.
Ventajas:
- Broker español con un perfil institucional muy fuerte. Está regulado como banco de inversión con el Banco de España
- Es una app con la que se pueden negociar gran cantidad de mercados y activos: desde acciones a opciones, pasando por futuros o divisas.
- Es un broker con condiciones favorables para hacer intradia en el mercado español, ya que las comisiones son más bajas que si la operativa es a largo plazo
Desventaja:
- Las comisiones son más altas que la media del sector
Mejores aplicaciones para trading de criptomonedas
El trading puro de criptomonedas necesita de los llamados exchanges.
También se puede hacer desde los brokers de CFDs, pero en ese caso no estamos operando los activos reales, por lo que la mejor opción es la que comenté antes.
Sin embargo, hay un broker de CFDs que es tan bueno como las casas de criptos. Este broker es eToro y lo nombré al principio del listado como broker global/general.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de la UE |
Las apps más destacadas para criptomonedas son:
11 Coinbase o Coinbase Pro
El broker/casa cripto de los Estados Unidos es una entidad muy potente en el sector de las criptomonedas. De hecho es la primera empresa importante que ha salido a cotizar en la bolsa de los Estados Unidos, y además por la puerta grande, con una capitalización brutal, lo que indica el enorme tamaño de esta empresa.
Su app es de las más usadas en el mundo en el sector de las criptomonedas, tanto para realizar compras y ventas normales como para hacer trading avanzado con CoinbasePro.
Sea lo que sea lo que hagas, Coinbase es una de las empresas más fiables del sector.
Ventajas:
- Una de las dos empresas de criptomonedas más conocidas del mundo
- Gran cantidad de criptodivisas para operar
- Facilidad para operar desde la app del móvil
- Muchos servicios extra como:
- Custodia
- Commmerce para e-commerce
- Ventures para Startups
- Funciona bien como monedero de criptomonedas
Desventajas:
- Podría tener mayor número de criptomonedas considerando el tamaño de esta empresa
12 Binance
Este es el otro broker de criptomonedas más grande del mundo. El dominio de este Exchange en el mercado asiático es notable.
Si Coinbase destaca por su carácter institucional y de oferta de productos, Binance no se le queda atrás, y de hecho lo supera en productos más exóticos incluso.
Pocas cosas del mundo de las criptomonedas no encontraremos en este gigante de Hong Kong.
Ventajas:
- Es un Exchange que destaca por tener algunas de las comisiones más competitivas del mercado
- Enorme cantidad de criptomonedas y tokens para negociar. Normalmente más que la mayoría de sus rivales
- Opción de hacer trading de futuros de carácter profesional (aunque es algo que yo no recomiendo a la mayoría)
- Una de las casas más seguras y fiables de todo el mercado
- La aplicación funciona muy bien y es fácil poder realizar las operaciones en la misma
Desventajas:
- Podría ofrecer otros productos de inversión como acciones o Forex.
Puedes perder todo tu capital. No hay protección en caso de quiebra |
El trading de criptomonedas tiene cada vez mayor número de aplicaciones, y parece que el mercado va a seguir subiendo mucho más con las nuevas incorporaciones del Defi y los NFT, los que se enlazan perfectamente con el cada vez más importante mercado cripto.
Mejores aplicaciones de trading para opciones binarias
Estos activos siguen siendo buscados por muchos operadores globales.
Pero antes de nada tengo que decir que las mismas no son legales en Europa y en algunas otras jurisdicciones globales por lo que no te molestes en intentar abrir cuenta con ellas si eres de España.
En la gran mayoría de países de Latinoamérica sí que están permitidas.
Se trata de unos activos con mucho riesgo y donde se puede ganar o perder mucho dinero muy rápido. De hecho, es un producto que no recomiendo en general.
Las mejores apps que tenemos para estas opciones binarias son:
13 Binary.com
Este es un broker muy conocido en el mercado de opciones binarias internacional.
Con el mismo se pueden negociar estos productos de manera bastante sencilla y sin complicaciones. Además es un broker regulado.
Ventajas:
- Plataforma app bastante fácil de usar, sin complicaciones para hacer las operaciones
- Es una app en la que se pueden operar opciones binarias en exclusiva, lo que es una delicia para los amantes de estos productos, que los hay.
Desventajas:
- Sería bueno si pudieran ofrecer otros productos en la app, como CFDs de acciones o índices, dando así más elección a los traders
Ir a la reseña de Binary.com (no para traders de la UE)
14 Binomo
Este es otro de los brokers destacados de este mercado.
El mismo ofrece una app en la que es fácil operar los mercados, aunque hay que tener en cuenta que esa es una característica de las opciones binarias. Es decir, que son fáciles de operar. Lo que no es fácil es ganar a largo plazo.
Esta es una de las pocas apps de este sector en la que se puede abrir una cuenta de demostración, lo que es una ventaja que creo que deberían probar los traders antes de abrir cuenta real.
Ventajas:
- Las aplicaciones Android e iOS son bastante sencillas de usar
- Es un broker que ofrece torneos, bonos y premios
- El depósito mínimo para negociar es de solo 10$
Desventajas:
- Es un broker que solo tiene opciones binarias, por lo que su oferta de productos es limitada
Ir a la reseña de Binomo (no para traders de la UE)
Otras aplicaciones de trading interesantes
No todas las aplicaciones de trading son de brokers puros y duros.
Si hacemos una búsqueda por los principales canales de apps (Google Play y Apple Store), veremos una cantidad enorme de aplicaciones de todo tipo.
He de decir que hay mucha basurilla por allí, pero hay aplicaciones que merecen la pena y algunas de ellas son incluso gratuitas, como las de gráficos.
Te voy a presentar dos de las más destacadas:
15 Metatrader 4

Puedes descargar la aplicación de la Metatrader 4 y practicar con sus cuentas de práctica en tu celular.
Esta es una de las apps mejor valoradas y descargadas del mundo.
La Metatrader 4 lleva muchos años marcando el liderazgo en los mercados de Forex y trading algorítmico. Aún sigue siendo la líder en los mismos.
Ventajas:
- Es una de las comunidades de trading algorítmico más grande de internet
- Es gratuita y no hace falta depositar dinero para usarla
- Posibilidades de hacer trading avanzado con las funcionalidades gráficas de la MT4
Relacionado: mejores brokers de Metatrader 4
16 TradingView
Esta es la app de gráficos más popular del mundo con diferencia.
Una de sus ventajas es que la misma es gratuita, a diferencia de muchas rivales que prefirieron quedarse con formato de pago.
Tiene unas características brutales para hacer trading y también te da la posibilidad de hacer “paper trading” de tipo virtual.
Ventajas:
- Hoy en día es la plataforma más usada, sobre todo en los mercados de critpomonedas
- Muchas posibilidades para trading algorítmico
- Los gráficos son excelentes para analizar o realizar estudios de indicadores
- Está soportada en muchos brokers a los que se puede acceder con la misma
Desventajas:
- Ninguna, salvo decir que me gusta más la versión web.
Relacionado:
17 Metatrader 5
La hermana “pequeña” de la Metatrader 4 también es una aplicación disponible en todos los móviles (o casi todos) del mundo.
A diferencia del modelo anterior, la Metatrader 5 permite operar en mercados como acciones al contado o futuros, algo que se puede ver ya en muchos brokers del sector, donde podemos escoger esta plataforma de manera gratuita. Recordar que los brokers de futuros suelen cobrar por el uso de la mayoría de sus plataformas profesionales.
La Metatrader 5 no tiene nada que envidiar a las mejores plataformas del mercado de futuros.
Relacionado: mejores brokers de Metatrader 5
¿Cómo registrarse en una aplicación de trading?
El registro en las aplicaciones es bastante sencillo. De hecho es prácticamente lo mismo que si abrimos una cuenta en un broker a través de una web.
La diferencia entre hacerlo con el ordenador de casa y el celular/móvil, es que con los primeros tenemos que navegar a la web del broker que hemos elegido, y con la app tenemos que buscar la misma en el directorio de Google Play o Apple Store.
Veamos los pasos resumidos.
Paso 1 Registrarnos
Una vez encontramos la aplicación deseada hacemos click en descargar (en este caso eToro).

Esperamos unos segundos o minutos y la tendremos en nuestro móvil.
Se nos abre y una vez dentro podemos ver la opción de “comenzar” o de “iniciar sesión” por si ya tenemos una cuenta abierta, lo cual podría ser si ya lo hemos hecho antes en la web.
2 Rellenar nuestros datos o conocimientos
En este paso lo que hacemos es verificar nuestra identidad. El broker necesita que verifiquemos nuestros datos para asegurarse de que no estamos blanqueando dinero y que somos ciudadanos legales en nuestro país de residencia. Esto tiene una doble motivación tanto lógica como legal. Por un lado el broker necesita saber que está tratando con alguien con un mínimo de solvencia, a quién poder localizar, y por otro lado tiene que cumplir con los requerimientos legales del regulador.
3 Confirmar la cuenta y depositar el dinero
Una vez el broker haya confirmado que somos quienes decimos ser, nos aprueban la cuenta, lo que nos dirán también por email.
Una vez hecho esto ya estamos en disposición de poder hacer el depósito de dinero para poder empezar a operar. En el caso de eToro es de 200 USD o equivalente.
4 Empezar a hacer trading
El siguiente y lógico paso sería empezar a negociar.
Una vez tenemos el dinero en la cuenta ya estamos en disposición de buscar los instrumentos en los que queremos invertir en la plataforma, escoger nuestro favorito y realizar la operación.
Como nota final, decir que mucha gente lo que hace es abrir la cuenta desde su casa, con el ordenador, y operar principalmente desde el mismo, sobre todo para realizar los análisis de gráficos. Eso es lo que hago yo al menos. Luego, si queremos poder tener la posibilidad de operar mientras estamos fuera podemos usar la aplicación del celular, para lo cuál no habría que hacer todo el procedimiento de verificar, depositar, etcétera, sino que bastaría con descargar la app e iniciar la sesión con nuestros datos de la web.
Aunque lo cierto es que cada vez es mayor el número de gente que se une usando solo el móvil, una opción que está al alza, sin duda.
Únete a eToro y descarga su aplicación en el siguiente botón:
Invertir implica riesgos |
Ventajas y desventajas de usar apps para trading
✔️ Se puede operar con más rapidez ante cambios inesperados del mercado. Esto no es solo válido para cuando estamos fuera de casa sino también por si estamos haciendo cosas como ver la televisión, pero al tener el móvil a mano podemos ver algún movimiento interesante y así podremos tradear en ese momento.
✔️ Permite recibir señales de manera más eficiente con el aviso del celular. Esto es algo que está cada vez más en uso, ya que las señales actúan como un mensaje instantáneo que nos avisa de una posibilidad en el mercado.
✔️ Son gratuitas, aunque esto no es del todo cierto porque como vimos en el ejemplo de registrarnos con eToro para poder usarla vamos a tener que depositar en el broker. Lo que sí es gratis en sí es el uso de la app por el que no hay que pagar.
✔️ Son bastante fáciles de usar, y están diseñadas para que se pueda negociar los mercados de una manera directa e intuitiva.
❌ Al contrario que el punto anterior, la extrema sencillez hace que no sean muy adecuadas para realizar actividades más complejas, tanto de investigación como de operativa.
❌ La señal del móvil puede tener problemas en algunos sitios y perjudicar nuestra inversión.
❌ Nuestro celular se puede ver desbordado en su capacidad si tenemos muchas aplicaciones. Normalmente las apps de trading son ligeras y no deberían causar problemas por sí mismas.
❌ No podemos hacer análisis de gráficos de manera muy compleja por razones obvias. No se puede comparar un gráfico de un ordenador PC del tamaño de una tele con una pantalla como la palma de la mano o más pequeña.
❌ Si queremos hacer actividades de desarrollo algorítmico el que tenga el móvil tiene una gran desventaja con respecto al que usa el ordenador.
❌ Hay que tener cuidado con no consumir muchos datos si nuestro plan de consumo no es muy generoso. Nos podemos quedar sin datos móviles en medio del mes o una inversión y tener un pequeño problema.
Aplicaciones de trading sin comisiones
En el mercado de las acciones, las apps que tienen comisiones gratis para ese mercado son:
- Trade Republic
- eToro
- XTB
- Robin Hood; para el mercado de Estados Unidos
Cada vez hay más gente interesada en poder operar sin comisiones.
Sin embargo déjame que te diga algo:
Al final vas a acabar pagando una comisión de otra manera. Es decir que puede que no cobren comisiones clásicas pero habrá que pagar el coste del spread. No te pienses que una empresa te va a ofrecer hacer algo totalmente gratis.
Ten en cuenta que esa empresa te está facilitando un servicio: o sea conectarte al mercado bursátil o financiero. Y como toda empresa los suelos de sus trabajadores hay que pagarlos de algún sitio.
También se dice que estos brokers pueden usar nuestros datos, algo que de por sí tiene mucho valor. Por ejemplo, con acuerdos con otros market makers (creadores de mercado) para ver los posicionamientos de las masas, y así poder actuar en mejores condiciones.
Aplicaciones de trading automático
El trading automático es posiblemente el nicho de trading que más ha subido en estos años de internet. De las apps que hemos nombrado, algunas de las más destacadas para aplicarlo son:
- IC Markets
- Oanda
- Skilling
- Naga
- Metatrader 4
- TradingView
- Coinbase
- Binance
Todas estas aplicaciones permiten realizar e implementar estrategias de trading algorítmico a través de sus plataformas, en especial la Metatrader 4, Metatrader 5, cTrader y TradingView.
Hay mucha gente que vive solo del desarrollo de este tipo de software. Pero como es lógico, la mejor manera de hacerlo es trabajando desde el ordenador.
El uso de los robots de trading en el móvil/celular es principalmente para implementar estrategias que pensemos que sean buenas.
El problema de esto último es que hay muchas estafas en el inmenso mercado de robots de trading, tanto en forex como en criptomonedas, por eso te aconsejo que vayas con cuidado y estudies bien lo que vas a comprar antes de hacerlo.
Puedes ver más sobre este tema en mi entrada sobre el trading automático.
Aplicaciones de trading demo
Muchos inversores buscan las mejores aplicaciones de celular/móvil para practicar trading. De las que he nombrado las siguientes son las mejores:
- eToro
- XTB
- IC Markets
- Skilling
- Oanda
- Trading 212
- Naga
- Binomo

No todas las apps tienen una versión para poder practicar trading con dinero virtual. Por eso si quieres hacer eso te recomiendo que mires alguna de las que he puesto arriba o que investigues más en el amplio mercado de brokers de Metatrader 4 o 5, que suelen tener estas apps disponibles de manera directa o a través de la plataforma.
Uno de los mejores consejos que se pueden dar en el mundo del trading y la inversión es el de usar estas aplicaciones sin riesgo el mayor tiempo posible. De verdad que es mejor que no tengas prisa y antes de depositar mucho dinero para operar te pongas a practicar lo máximo posible con este tipo de cuentas, sobre todo si eres novato o con poca experiencia.
Esto es especialmente importante para el trading, donde el riesgo de perder todo es mucho mayor.
Además, si vamos a usar mucho una app, también es buena idea familiarizarnos con la misma antes de meter dinero de verdad y cometer errores graves, algunos de los cuáles podrían ser técnicos.
Por todo esto, usar una cuenta demo siempre es una buena idea.
Si quieres más información sobre este tipo de cuentas, visita mi guía sobre las cuentas demo de trading en el link.
Usar alertas de trading en las aplicaciones móviles
Las alertas de trading son cada vez más populares.
Es normal, mucha gente quiere que le digan lo que tenga que hacer y este concepto de las alertas es perfecto para ello: supuestamente te ahorra el trabajo de investigar por tu cuenta, y el tiempo que tienes que estar pegado a la pantalla.
El fenómeno ha venido impulsado por el desarrollo masivo de los software de internet, primero en los PCs y portátiles, y luego en los móviles y tabletas.
En teoría sus ventajas son:
- Nos ahorran tener que vigilar los mercados constantemente
- Podemos usar trading algorítmico para usar estrategias “exitosas”
- Podemos encontrar buenos proveedores de señales y conectarlas a nuestro feed de la app
- Se supone que nos pueden reportar grandes beneficios
Todas estas ventajas suenan bien en la teoría.
No obstante, la realidad es mucho más complicada.
Lo cierto es que el mercado de las señales de trading tiene muchos problemas de proveedores que son estafa.
A eso le tenemos que añadir los usuarios sin experiencia que creen tampoco saben analizar correctamente los proveedores de señales.
Por no hablar de que los mismos proveedores pueden falsificar los datos que nos dan y hacernos creer que han ganado mucho más de lo que verdaderamente han hecho.
En definitiva, que es un mundo muy complicado, no solo para las señales de apps, sino para las señales de trading en general.
Mi consejo es que te aproximes a este tema con mucha precaución y no te creas todo a primeras.
Antes de comprar señales investiga bien, y si al final las compras, no pongas mucho dinero, para que si al final las mismas no funcionan no pierdas mucho. Si al cabo de un año o dos las señales dan rendimientos a largo plazo, bueno, pues ahí sí que tendría sentido aumentar nuestra inversión.
Puedes ver más sobre el tema en el siguiente link: Las señales de trading
¿Son seguras las apps para inversión y trading?
Sí, las mismas son tan seguras como cualquier otra aplicación software de ordenador, sobre todo si estamos tratando con brokers regulados como eToro, XTB o Renta 4, por poner unos ejemplos.
Dicho esto, tenemos que tener en cuenta que no hay una aplicación que sea un 100% segura.
Es más, piensa que tu celular puede romperse en cualquier momento, y eso no hace que te preguntes: ¿son los celulares totalmente irrompibles?
Todo se puede romper, y todo puede tener algún fallo, pero estamos hablando de aplicaciones desarrolladas por equipos profesionales de desarrolladores y lo lógico es que funcionen bien.
Si hay algún problema técnico pues ya se encargarán de resolverlo.
En el mundo de las criptomonedas podemos tener algunos problemas extra como son los hackeos y las suplantaciones de identidad, que de vez en cuando ocurren en los exchanges y empresas del sector, si bien he de decir que son cada vez menos numerosos. Además, si implementamos todas las medidas de seguridad que nos pide el Exchange, es casi imposible que puedan hackearnos la cuenta.
En general, estas aplicaciones de Binance o Coinbase son muy seguras.
¿Son gratis las aplicaciones de trading?
Sí, en general estamos ante aplicaciones que son gratuitas.
Con esto me refiero a la descarga y uso de las mismas.
Lo que no es gratuito es abrir la cuenta en muchos de los brokers que tienen las apps.
Por ejemplo, para poder usar la app de XTB o eToro, al menos con trading real, tenemos que depositar un mínimo de dinero para poder comprar o vender los activos.
Cosa diferente es si usamos una aplicación de tipo demo, como comenté en un apartado antes. Ahí sí que la podemos descargar y no pagar nada, ni siquiera para hacer el trading de tipo virtual. En este caso te recomiendo la de eToro, que es una cuenta demo sin caducidad.
Algunas aplicaciones de trading de señales o de cursos y formación, pueden ser de pago, pero para eso tendríamos que investigar cuáles son las mejores apps de esos nichos, cosa que dedicaré en otro post quizá.
El futuro de las aplicaciones de trading
El uso de los móviles es cada vez mayor, sobre todo a medida que aumenta la penetración digital en el mundo.
Mucha gente del Tercer Mundo y de los países en desarrollo no puede permitirse tener un PC o portátil, pero sí tiene acceso a poder tener algún móvil. Esto hace que el crecimiento mayor se de en este sector.
A lo anterior tenemos que unir el hecho de que los celulares son cada vez más eficientes y mucha gente está decidiendo dejar de lado los ordenadores grandes porque simplemente no les hacen falta.
Muchos siguen prefiriendo el uso de PCs y portátiles, pero básicamente por actividades como gaming, trabajo desde casa, diseño, y todo lo que necesite de un dispositivo grande.
La tendencia está, pues, bastante clara.
El trading a través de las apps va a seguir subiendo – a no ser que pase algo gordo a nivel político en el mundo.
Es más, creo que con el tiempo habrá un cambio total de paradigma. Es lo que llaman el Internet de las cosas, y todo lo relacionado con Realidad Virtual.
Esto significa que la idea es que en un momento dado los humanos podamos estar conectados a la red sin necesidad de equipos, pero esto haría innecesarias incluso a los móviles.
En ese mundo virtual todo lo podríamos hacer directamente desde la cabeza. En ese caso las apps ya estarían incorporadas en nuestro “cerebro” por decirlo así.
Parece ciencia ficción, pero ya lo están dejando caer de manera cada vez más clara. El mismo Mark Zuckerberg lo ha dicho de manera clara. Puedes verlo en el siguiente vídeo:
No obstante, todavía quedarán algunos años para que se implemente algo así.
De momento, suerte con tus app de trading.
Lo complicado no es usar la aplicación, sino ganar dinero a largo plazo haciendo trading e inversión.
Más información sobre apps:
![]() |