¿Es buena idea invertir en acciones de Beyond Meat, una de las empresas líderes en el campo de la comida artificial?
El nombre lo dice todo. Para el que sepa un poco de inglés está claro: “Más allá de la Carne”.
Si sabes un poco por donde van las cosas en los círculos internacionales, sobre todo a nivel político, te habrás dado cuenta que hay una promoción creciente sobre las comidas veganas o artificiales, y si atas cabos ahí tienes el por qué esta empresa.
En este artículo te voy a explicar las fortalezas y debilidades de esta empresa del sector de la alimentación y cuáles pueden ser las posibilidades de la misma en los próximos años.
¿Será una de las empresas triunfadoras en una futura revolución de la comida artificial?
¿O se quedará en la nada como otro proyecto fallido más?
Te adelanto que puede pasar de todo.
Así es como funciona la Bolsa.
Alternativas: Los siguientes brokers nos sirven para invertir en acciones al contado en Bolsa, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir. |
| Capital en riesgo | |
![]() |
| |
![]() |
|
¿Qué es Beyond Meat?
Beyond meat es una empresa que se dedica a la producción de carne vegetal.
Su objetivo es ofrecer una alternativa a la carne de animales, para aquellas personas que buscan reducir su consumo de carne o eliminarla por completo de sus dietas. beyond meat se fundó en 2009, con sede en Los Ángeles, California.
Beyond meat ha creado un proceso de fabricación que replica la estructura y textura de la carne de animales, utilizando ingredientes vegetales como proteína de soja, extracto de guisante y aceite de coco.
Esta empresa ha sido pionera en el desarrollo de productos como hamburguesas, bistecs, nuggets y salchichas a base de plantas, que están disponibles en más de 25,000 restaurantes y tiendas de comestibles en todo el mundo.
La misma se ha convertido en una de las marcas de carne vegetal más populares, y ha recibido el respaldo de inversores como Bill Gates, Leonardo DiCaprio y Tyson Foods
Cómo invertir en Beyond Meat
La mejor manera de poder invertir en una empresa como esta es comprando acciones bursátiles de tal manera que pasamos a ser accionistas y por tanto propietarios de la empresa.
Esto lo podemos en un corredor de bolsa o broker como eToro.
A continuación te explico los pasos necesarios para poder invertir:
- Navegamos a la página web del broker en cuestión, o descargamos la app de trading en el móvil (válido para inversores de España y Latinoamérica)
- Hacemos el trámite para abrir la cuenta, para lo cual tendremos que identificarnos con documentos de identidad y residencia, por ejemplo pasaporte o DNI (en España).
- Para poder empezar a negociar necesitamos hacer un depósito de 200 USD.
- Una vez estamos dentro de la plataforma web o de la aplicación buscamos el título con la función de buscador o en la sección de instrumentos.
- Cuando tenemos el título podemos comprar o vender por el importe que tengamos pensado. Una característica interesante de eToro es que podemos comprar fracciones del valor, con lo que podemos realizar operaciones más adecuadas desde un punto de vista de la gestión del riesgo.
Compra acciones de Beyond Meat con eToro
Cotización de Beyond Meat en Bolsa (Precio de BYND hoy)
Beyond Meat es una empresa de reciente salida en creación y salida en Bolsa.
A pesar de eso y de no ser un gigante (todavía) es una empresa que ha despertado interés en bastantes inversores profesionales, debido a que es un negocio bastante poco común, y además de un producto que parece que se pueda poner de moda en los próximos años.
No hay muchas empresas puras de comida artificial cotizando en la bolsa. Hay gigantes de comida en general con secciones de este tipo, eso sí.
Acciones de Beyond Meat en Bolsa
Vamos a ver algunos de los datos bursátiles y económicos más interesantes de este valor.
- Mercado: NASDAQ
- Símbolo: BYND
- Sector: industria alimentaria
- Número de acciones en circulación: 55.810.000.000 acciones
- Empleados: 700
- Accionistas:
- Vanguard Group: 9,43%
- Blackrock: 5,62%
- DNS Capital: 4,41%
- Ethan Brown: 2,26%
- Ventas por región:
- Estados Unidos: 80%
- Internacionales: 20%
- Rentabilidad por dividendo media: –
Beyond es una empresa bastante nuevo por lo que todavía no hay demasiados datos que analizar.
Por lo que vemos es una empresa que todavía está en su infancia, y que todavía anda con pérdidas, algo típico de muchas de estas empresas de sectores novedosos. Sin embargo esto no quiere decir que vaya mal, sino que está en las primeras fases de su proceso de crecimiento.
La empresa opera casi exclusivamente en los Estados Unidos por el momento, pero intenta expandirse poco a poco en los mercados foráneos, donde también tiene una clientela potencial muy grande.
La pequeña cifra de negocio nos muestra que estamos ante un proyecto pequeño, pero ya sabes eso que dicen “pequeño pero matón”.
Sus accionistas son variados, e incluso se ha confirmado que Bill Gates invirtió en la misma en el pasado, y por si no lo sabes Bill Gates es uno de los mayores promotores del cambio del modelo alimentario actual, hacia uno donde las fuentes de comida sean de tipo no animal.
De todos los datos, creo que el más interesante, sobre todo con lo que tengo en 2023 es el del accionariado, que a pesar de no ser nada especial, me dicen que Vanguard y Blackrock tienen del orden del 15% de la empresa, y la verdad, si esos grandes grupos inversores están metidos de manera tan fuerte en una empresa ¿tan ruinosa?, creo que es porque ellos saben algo que nosotros no sabemos. Pero esto no es más que una corazonada, que como ya sabes en el mundo de la Bolsa no valen nada, son solo especulaciones |
Ingresos y beneficios netos
Beyond Meat | Ingresos (millones $) | Beneficio neto |
2022 | 419 | -366 |
2021 | 465 | -182 |
2020 | 407 | -19 |
2019 | 298 | -12 |
2018 | 88 | – |
Lo más destacado de la empresa es el crecimiento de los beneficios. Si tenemos esto en cuenta deberíamos ver cómo los próximos 3 o 4 años los multiplica por 5 o más.
Recomendaciones acciones Beyond Meat
Bankinter es un valor que cotiza en la Bolsa de Nueva York, y son muchos los analistas realizando estudios y pronósticos bursátiles sobre el precio de dicha acción.
Unas veces aciertan y otras fallan.
Nadie es infalible.
Predicciones del 2023 al 2024
Recomendaciones de compra-venta-neutro de los últimos 12 meses (media):
- Recomendaciones de compra: 14
- Recomendaciones neutras: 69
- Recomendaciones de venta: 39
Más datos financieros en: Tikr.com
Predicciones del 2022 al 2023
En la página de forecast de Money CNN tenemos que a 31/01/2022 con un precio de 64,67 USD por acción en Nueva York y con las predicciones de 20 analistas a 12 meses tenemos:
Resultado predicciones en 2023 | – |
Escenario optimista para 24/01/2023 | + 64 % |
Escenario medio | + 14 % |
Escenario bajo | – 30 % |
Consenso de compra y venta:
Resultado consenso en 2023 | – |
Compra | 3 |
Neutro | 13 |
Venta | 5 |
Las predicciones y consenso general para el resto del año son de carácter mezclado, y más bien podríamos decir que las opiniones tienen un sesgo neutro. No son demasiados los analistas que se muestran optimistas con Beyond Meat por ahora.
Inversiones en Beyond Meat y sus competidores
¿Quién compite con Beyond Meat?
Bueno, parece claro que compite con otros fabricantes de comida, y como sabemos el mercado de la alimentación tiene un número de empresas muy grande, sobre todo si lo analizamos a nivel global, que es donde creo que Beyond Meat tiene puestas las miras.
Vamos a ver los principales competidores por encima:
- Impossible Foods
- Kelloggs, vía incogmeato
- Nestlé, vía Sweet Earth Brand
- Conagra, vía Gardein
- Kraft Heinz, vía Boca Foods
- Hormel Foods
- The Original Oatley
- Tyson Foods
- Unilever, vía Future Foods
Como vemos el número de competidores es enorme, y eso que solo nos concentramos en el mercado de Estados Unidos, más alguno extranjero, y nos dejamos muchos nombres por el camino.
Hay desde auténticos gigantes como Nestlé, Unilever o Kelloggs, a empresas muy especializadas como Hormel Foods o The Original Oat.
El mercado es tan complejo, variado y dinámico que es difícil saber lo que puede pasar con tantas variables.
La competencia es alta, pero creo que lo principal para que se pueda dar el triunfo de esta empresa es que el modelo de carne artificial y vegana se expanda de manera significativa en el mundo.
Su ventaja radica en que es una empresa totalmente especializada, al contrario que los gigantes como Unilever o Nestlé, que atienden un rango mucho más grande de mercados. Estos últimos tienen el músculo financiero y la ventaja de dominar muchos nichos de la alimentación. ¿Quién sabe? Igual acaban lanzando una OPA e intentan hacerse con Beyond Meat.
Bien, teniendo en cuenta que el principal producto de Beyond Meat es la carne artificial, lo lógico sería que la misma se debería beneficiar de una disminución de la producción de carne natural en el mundo, y visto lo visto en los últimos años, es probable que podamos llegar a ese escenario.
De hecho el mismo presidente de los EEUU se dice que tiene como objetivo reducir un 90% el consumo de carne en ese país. ¿Será verdad?
¿Qué debemos considerar antes de invertir en Beyond Meat?
Siempre es interesante realizar un análisis de diferentes campos importantes en el mundo del análisis bursátil: análisis técnico, análisis fundamental y análisis macroeconómico.
Análisis técnico
Con el análisis técnico intentamos ver los puntos de inflexión o de continuación de tendencia en el gráfico. Los principales indicadores que usamos para esto son el precio y el volumen. Con esos datos se pueden construir miles de indicadores, aunque la gente suele usar los mismos, que suelen ser unas cuantas docenas.
Unos de los indicadores técnicos más importantes son los soportes y resistencias.
- Resistencias a largo plazo en las zonas de: 21, 36, 49, 54 dólares
- Soportes a largo plazo en 9,8 dólares

Estos niveles también se pueden analizar en los gráficos diarios e incluso en los intradiarios, además de que irán cambiando en el tiempo según la acción vaya teniendo mercados alcistas o bajistas.
Análisis fundamental
Con este análisis estudiamos los datos económicos de la empresa y los comparamos con los de otras empresas, sobre todo las relacionadas con su sector. Con este tipo de análisis se pueden sacar muchas conclusiones interesantes.
En este artículo no he puesto casi nada del mismo porque es algo que conlleva un estudio, y además, estamos ante una acción con pocos datos históricos.
En este caso lo que me parece más interesante es ver su posición de deuda y el crecimiento que pueda tener tanto en ventas como en beneficios.
Análisis macro
Este es un análisis muy importante que tiene que ver con el estudio de los datos económicos generales, tanto de la economía nacional, como internacional, como los datos del sector, y incluyendo muchos factores como el crecimiento económico, la inflación, la tasa de paro, la competencia, etcétera.
Sin duda es un análisis muy complejo y que depende de muchas variables, lo que lo hace casi imposible de medir.
Por ejemplo, un análisis macro importante para Beyond Meat es el relacionado con el estudio de los tipos de interés, los ciclos de las materias primas, que están relacionados con la inflación, y el estudio de las tendencias en el consumo en el mercado de la alimentación.
¿Cuándo comprar acciones de Beyond Meat?
¿Cómo podemos saber cuál es el mejor momento para comprar acciones de Beyond Meat?
No podemos saberlo, lo siento.
La Bolsa no es una ciencia exacta, ese es el problema.
También tenemos que diferenciar si lo que estamos haciendo es una inversión a largo plazo, una operación a medio plazo (6 meses a 2 años) o una operación a corto plazo. Dependiendo de esta última cuestión podremos elegir una u otra estrategia.
Veamos la más importante, que es la inversión a largo plazo.
Invertir en Beyond Meat a largo plazo
Si quieres invertir en Beyond Meat con idea de mantener los títulos durante un largo periodo de tiempo, porque confías en el proyecto empresarial, digamos más de 5 años, entonces no importa demasiado cuando compres acciones, sobre todo si haces esas compras de forma periódica.
El hacerlo de manera más o menos regular nos elimina el riesgo de comprar en el peor momento, pero también la oportunidad de hacerlo en el mejor.
Por ejemplo, el peor momento para invertir fue en julio del 2019, y el mejor en marzo del 2020. Si logramos invertir 500 dólares al mes lo que haremos es evitar esos momentos extremos y hacer una inversión a un “precio medio”.
Visto esto, también es importante tener en cuenta que cuando hay un mercado bajista fuerte, como por ejemplo el del 2020 del pánico de la pandemia, suelen ser momentos oportunos para hacer una inversión. Sin embargo, como inversor con experiencia te digo que esos momentos son los más complicados para invertir.
El miedo que hay cuando la bolsa está cayendo a plomo hace que la gente sea muy reacia a comprar. Pero esos momentos suelen traer oportunidades muy buenas en términos de valoración. Ahora bien, no pienses que siempre sale bien el comprar ahí, porque a veces el precio baja mucho más e incluso hay ocasiones en las que la empresa llega a la bancarrota. Hay que estar dispuesto a sufrir todas
Comprar acciones de Beyond Meat en el corto plazo
En esta modalidad lo que buscamos es una revalorización de nuestra posición en un periodo de tiempo corto, a veces incluso en el mismo día (aunque esto es algo que no recomiendo).
Aquí la filosofía de compra es un poco diferente de la de invertir a largo plazo.
Hay gente a la que le gusta especular a la contraria, y a veces puede funcionar, pero en este caso lo más adecuado suele ser operar a favor de la tendencia.
Te voy a poner un ejemplo.

Una vez hemos visto una tendencia alcista en unas semanas o meses decidimos meter una operación especulativa. En este caso esperamos a que haya una pequeña corrección en el gráfico de una hora.
Ponemos un stop de, por ejemplo, el 6% del precio.
En este ejemplo el trade fue bien y el precio siguió subiendo, consiguiendo un beneficio del 27%.
Pero no pienses que esto siempre va a salir bien. En este tipo de operaciones debemos conformarnos con acertar una vez por cada dos o tres operaciones perdedoras. Si el beneficio lo cogemos en un 12% pues nos debemos conformar con ganar 2 operaciones y perder unas 3 de media, para que te hagas una idea. Es decir, no esperes ganar siempre.
¿Cómo comprar acciones de Beyond Meat?
Hay muchas maneras de comprar las acciones de Beyond Meat, aunque la principal, como ya vimos en el apartado de “cómo invertir en Beyond Meat” con acciones.
Veamos el resumen de estas maneras de comprar:
Con acciones al contado
Este es el método más adecuado para invertir a largo plazo. De hecho es el único método que te recomiendo para que hagas ese tipo de inversión. El resto no son adecuados para ello, como veremos ahora.
Con las acciones no tendremos que pagar gastos de financiación a largo plazo, sino solo costes de mantenimiento, si el broker los tiene, porque hay brokers de acciones que no los cobran.
Te puede interesar: cómo comprar acciones
Con opciones financieras y futuros
Los futuros y opciones financieras son instrumentos de tipo derivados que suelen tener como subyacentes a muchas de las acciones del mercado.
En Estados Unidos, se pueden encontrar opciones financieras de Beyond Meat.
Estos títulos derivados son muy difíciles de operar y peligrosos, sobre todo para el trader sin experiencia. Es mejor que dejemos estos contratos a los traders experimentados y profesionales.
Relacionado:
Con CFDs
Estos son títulos derivados pero no centralizados, al contrario que los anteriores.
Como títulos derivados permiten operativa con apalancamiento, que normalmente es de 5:1, y que por tanto da un poder de compra o venta muy grande. Esto los hace muy peligrosos, nuevamente. Tampoco son recomendados a operadores minoristas poco experimentados.
Con estos títulos, al igual que con los anteriores, se puede operar tanto al alza como la baja, esto es, que se puede también apostar a que el precio puede bajar.
Relacionado: brokers de CFDs
Ventajas (Pros) de invertir en Beyond Meat
1 ✔️ Es una industria con el favor de la futura regulación
Como comenté a lo largo del artículo, parece claro que los gobiernos mundiales, siguiendo las directrices del FMI, ONU, Banco Mundial, etcétera, quieren implementar un modelo de alimentación supuestamente menos dañino con el medio ambiente y eso parece ser que lo relacionan con comer menos carne natural. Esto, obviamente crea un hueco enorme para crear un clima regulatorio que favorezca a este tipo de empresas en el futuro.
2 ✔️ La industria tiene el apoyo de grandes capitalistas
Muchos de los hombres más ricos del mundo están invirtiendo en esta etapa temprana del sector, incluyendo Bill Gates o Jeff Bezos, entre muchos otros.
Si esta gente está apostando por el sector es por algo.
Puede que al resto nos guste o no, pero aquí estamos hablando de Bolsa no de otras cuestiones.
Ojo, porque tipos como Bill Gates, aún han seguido diciendo en el 2023, que eventualmente estos productos “falsos” serán muy bueno. ¿Querrá decir, muy buenos para sus carteras?
3 ✔️ El número de veganos es cada vez mayor
El veganismo está aumentando a pasos agigantados en el mundo.
Son cada vez más las personas que adoptan estilos de alimentación veganos o semi-veganos, con un aumento dramático en la última década que puede ir de un 200 a un 400% en los países avanzados, donde el fenómeno es más fuerte.

Por lo que tenemos un empuje que viene desde varios frentes:
- Gubernamental
- Empresarial
- Social
4 ✔️ El perfil de deuda de la empresa posiblemente sea mejor que el de los antiguos gigantes
Las nuevas empresas que han salido han tenido la ventaja de poder financiarse a tipos cada vez más bajos, mientras que los antiguos colosos del sector llevan arrastrando una financiación más costosa y unas estructuras de costes más complicadas de manejar, que son el resultado de ser cautivas de grandes inversiones en capital que han dejado de ser rentables, sobre todo en determinados países.
5 ✔️ Gran potencial de crecimiento en los países en desarrollo
La mayor parte del mercado vegano está en los países desarrollados, pero es bastante probable que solo sea cuestión de tiempo hasta que los grandes gigantes en desarrollo como China, India, Brasil, México, Indonesia o Rusia vean como sus mercados de comida artificial o vegana comiencen a subir de manera fuerte.
Si Beyond Meat se logra posicionar como una de las empresas líderes en el mundo en este campo estaríamos hablando de un potencial de clientes brutal. Por no hablar de si a esto se unen los países de África.
6 ✔️ He constatado un aumento en la participación de los grandos fondos
En los últimos datos, Vanguard y Blackrock se han posicionado como los mayores accionistas. Creo que esto podría tener que ver con que sus analistas, y sus modelos “internos” quizá detecten que con futuros cambios regulatorios empresas como esta se vean beneficiadas, aunque para ello pasen varios años.
5 Desventajas (Contras) de invertir en Beyond Meat
1 ❌ Tremendo empeoramiento de los resultados y previsiones
En el año 2022 tuvo unos resultados mucho peores de lo esperados, lo que no es una buena señal, y es, en parte, lo que mandó el precio tan bajo.
En el 2023 parece que las cosas no mejoran demasiado.
2 ❌ La inflación no le sienta bien
Al ser una empresa que depende tanto de poder crecer rápido y pagar su gran deuda, necesita de un entorno donde haya crecimiento económico e inflación baja o decreciente.
3 ❌ Las grandes multinacionales van a presentar mucha batalla
Todos los gigantes del sector, tanto en Europa como Estados Unidos, se han lanzado de cabeza a aumentar su capacidad de producción de productos de tipo artificial o vegano.
Estas empresas poseen gran músculo financiero y pueden intentar acorralar a la producción de Beyond Meat con diferentes tácticas: con precios, con acuerdos particulares con comercializadoras, etcétera.
4 ❌ ¿Qué pasa si el modelo de la carne artificial no triunfa?
Parece una opción menos probable que la contraria, pero no la podemos descartar.
Ahora mismo el mercado general del veganismo está en aumento, pero nadie puede garantizar que vaya a seguir creciendo siempre.
¿Qué pasa si de repente surgen otros puntos de vista que son más favorables a la producción de comida animal como un recurso más eficiente? Pues que la demanda del sector disminuiría y con ello el beneficio potencial de empresas como esta.
5 ❌ Ojo si viene un gran mercado bajista, recesión o ambos
A pesar de que la caída del 2020 pareció un gran mercado bajista o una recesión la verdad es que no se llegó a experimentar una recesión clásica, y recordemos que no ha habido casi ninguna desde el 2009. Eso son muchos años, por lo que es bastante probable que en los próximos 4 o 6 años podríamos experimentar uno o quizá incluso dos recesiones en el periodo.
Si eso es así deberíamos estar preparados para caídas notables de la Bolsa y con ello del precio de las acciones de Beyond Meat.
A nadie le interesa invertir justo en el momento en el que empieza un mercado bajista general.
Opiniones finales
Si has llegado hasta aquí espero que te haya quedado más claro el posible potencial de esta empresa y también los peligros que acechan a la hora de invertir en la misma.
Sin duda es una de las empresas más interesantes del momento porque parece que tiene un potencial bastante fuerte, si es que el proyecto sale bien.
En cuanto a las opiniones que veo sobre este tipo de cosas puedo observar como con el paso de los años ha habido un aumento impresionante de las webs y canales veganos en Youtube. Aquí tenemos un vídeo con una opinión positiva:
También veremos que los comentarios son bastante positivos, pero esto tiene una explicación: se trata de canales veganos.
Es normal, los canales veganos suelen tener opiniones favorables sobre todo lo que sea bueno para el sector, pero si vamos a otros canales anti-veganos encontraremos lo mismo pero al revés.
Una cosa que sí es cierta es que estos últimos años el crecimiento del movimiento vegano ha sido muy grande y poco a poco se va haciendo más popular en el mundo de las redes sociales, algo que difícilmente pueden contrarrestar los que no apoyan a estos productos.
Además, creo que la tendencia va a seguir por ahí, sobre todo teniendo en cuenta que sitios como Facebook o Youtube tienen un punto de vista más acorde con el veganismo, cosa que no parece ser al contrario, ya que he visto como han censurado muchos canales y grupos que no lo son.
Por tanto, preveo que las opiniones favorables al veganismo seguirán en aumento.
Sobre si Beyond Meat va a triunfar o no, habrá que verlo.
Nadie es adivino para saberlo ahora.
Ojalá la bolsa fuera tan fácil.
FAQ – Preguntas adicionales
¿Es seguro invertir en Beyond Meat?
A pesar de que la comida sana está de moda y Beyond Meat cada vez cuenta con más fama, debes de saber que con ninguna empresa tendrás nunca asegurada tu inversión. Siempre que llevas a cabo una inversión en bolsa estás arriesgando tu dinero en mayor o peor medida, por lo que nunca encontrarás nada seguro.
¿Es rentable invertir en Beyond Meat?
Si aprovechas bien el momento de la inversión es posible. Estar atento a las oportunidades de mercado es crucial y, cuando se trata de una empresa como Beyond Meat, saber aprovechar los buenos momentos también es clave para ganar dinero.
¿Por qué vender acciones de Beyond Meat?
Son muchos los motivos por los cuales puedes vender tus acciones de Beyond Meat. Si necesitas dinero, si crees que el mercado va a ir a la baja o directamente has encontrado otra opción mejor, puedes vender tus acciones de Beyond Meat. Estas son algunas de las razones más habituales por las cuales los inversores las venden.
¿Cuánto vale una acción de Beyond Meat?
Cuanto vale una acción de Beyond lo puedes ver aquí.
¿Es buen momento para comprar acciones de Beyond Meat?
La mejor forma de saber si es un buen momento para comprar acciones de una empresa es ver en qué momento se encuentra esta. Si hubiera una fórmula exacta para saber cuando es un buen momento para invertir no existiría la incertidumbre en la bolsa. Trata de invertir con la mayor información posible y te asegurarás el buen momento.
Más información en la web de Beyond Meat.
![]() |