Heytrade reseña y opiniones 2023 ¿Es confiable?

Heytrade reseñaPor suerte para los inversores, cada vez hay más competencia en el sector de los brokers online, y una de las plataformas que más fuerte a irrumpido en el mercado es HeyTrade.

En este artículo te contaré qué es HeyTrade, si es seguro o no, en qué activos puedes invertir y cuáles son sus comisiones.

¿Qué es HeyTrade?

HeyTrade es una plataforma de inversión española que se encarga de ofrecer servicios de acceso e inversión en los principales mercados financieros, todo ello con unas comisiones muy competitivas y respetando la privacidad de sus clientes gracias a su tecnología open banking.

Algunas alternativas a HeyTrade para comprar acciones al contado en el mercado español son:

Brokers de accionesComisión compra-ventaComisión custodiaRiesgo de inversión
eToroSin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%)Sin comisionesSu capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar)
XTBSin comisiones (hasta 100.000€) (Solo en España); tipo cambio 0,50%Sin comisionesSu capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero
DEGIRO 0,50€ + tipo cambio 0,25%Sin comisionesSu capital está en riesgo
Interactive Brokers0,005$ x acción/mínimo 1$Sin comisionesSu capital está en riesgo
Admiral Markets0,02$ x acción/mínimo 1$; tipo de cambio: 0,30%Sin comisionesSu capital está en riesgo

Resumen

Heytrade reseña
Reseña de Heytrade
Seguridad y regulación
Apertura de cuenta
Plataforma y herramientas
Mercados y productos
Comisiones y costes
Investigación y educación
Atención al cliente
4.2
FundaciónRegulaciónTipoPlataformasApalancamientoDepósito mínimoPagosInstrumentosComisiones BolsaPaíses admitidos
2021CNMVAcceso DirectoPropietaria-100TransferenciaAcciones al contado, ETFs0,1%, mínimo 2€; Cambio divisa: 0,1%España

Seguridad ¿Es de fiar?

es el broker seguroSi estás pensando en utilizar HeyTrade para tus inversiones, lo primero que debes tener en cuenta para determinar si esta plataforma es para ti, es su seguridad.

En este sentido, lo primero que debes entender es que HeyTrade no es una entidad independiente, sino que esta plataforma pertenece a Beka Finance.

Beka Finance es un banco privado especializado en inversión fundado en 1989 en Madrid, y cuyos servicios se centran en ofrecer soluciones de inversión tanto a particulares como a empresas y entidades públicas.

De hecho, se trata de una de las principales empresas de su sector, tanto a nivel de prestigio como a nivel de volumen de inversión, con más de 25.000 millones de euros bajo gestión.

De este modo, HeyTrade opera como un agente de Beka Finance registrado en la CNMV española (Comisión Nacional del Mercado de Valores) con el número 36 (ver los mejores brokers españoles).

Además, HeyTrade cumple con todas las normativas y directrices de seguridad impuestas por la Unión Europea para impulsar la transparencia, seguridad y competitividad del mercado financiero, como es la directiva PSD2.

Y por último, cabe destacar que HeyTrade se encuentra adscrito al Fogain, entidad encarga de compensar a los inversores con hasta 100.000 € en caso de insolvencia de la empresa.

Por lo tanto, podemos decir con bastante certeza que invertir en HeyTrade es seguro.

¿Cómo abrir una cuenta?

Si quieres invertir con HeyTrade tendrás que crear una cuenta en su plataforma. Para ello, sigue estos pasos:

1 Accede a App Store o Google Play Store y descarga la app de HeyTrade.

Abrir cuenta con Heytrade

2 Abre la aplicación y haz clic en “Crear cuenta”.

3 Introduce tu correo electrónico.

4 Introduce una contraseña. Adicionalmente, puedes habilitar desde un primer momento el desbloqueo con la huella dactilar, sin duda una opción recomendada si quieres acceder a la app de forma frecuente.

5 Introduce el código de verificación que acaban de mandar a tu dirección de correo electrónico para verificar tu email.

6 Añade tu número de teléfono. Esto te permitirá proteger tu cuenta y recibir códigos de verificación por SMS.

Con esto ya tendrás una cuenta en HeyTrade, aunque por el momento no podrás operar. Para ello debes hacer clic en “Completa tu perfil” y aportar la información solicitada por la plataforma.

En estos pasos te pedirán tu dirección, una foto de tu DNI y un selfie y que completes un pequeño cuestionario necesario para cumplir con la legislación vigente.

Una vez hayas completado el proceso, podrás ingresar fondos, bien por transferencia SEPA o por TrueLayer, un método de open banking con el que puedes recibir tus fondos un poco más rápido.

El primer depósito debe ser de al menos 100 €, a partir de este ingreso, puedes añadir el importe que desees en cualquier momento.

¿Quién puede abrir una cuenta?

Para abrir una cuenta en HeyTrade debes cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más.
  • Tener DNI español o TIE
  • Tener un número de teléfono con prefijo español
  • Ser residente fiscal en España

Por lo tanto, no es un servicio destinado a los ciudadanos de países latinoamericanos, para lo cuál harías mejor en buscar entre los mejores brokers de Latinoamérica.

En el mercado español puedes ver:

Servicios

En HeyTrade puedes invertir en los siguientes productos:

Acciones

que son las acciones

En HeyTrade encontrarás un amplio catálogo de empresas de todo el mundo, aunque principalmente encontrarás valores de Europa, Reino Unido y Estados Unidos.

Además, dentro de la app de HeyTrade podrás ver un montón de información interesante sobre cada empresa.

Junto a los datos más básicos como son el gráfico, el nombre y el precio, también podrás ver la capitalización, el PER, número de empleados, porcentaje de acciones en manos de inversores institucionales y los principales holders de la empresa.

ETFs

El otro producto en el que puedes invertir en HeyTrade además de las acciones, son los ETFs o fondos cotizados en Bolsa.

Estos son un tipo especial de fondo de inversión que se pueden comprar y vender en los mercados como si se tratase de una acción. Sin embargo, al comprarlos es como si estuvieses comprando cientos o incluso miles de acciones.

De este modo, puedes conseguir una cartera muy diversificada incluso si inviertes con poco capital.

Te puede interesar 👉🏻 Cómo invertir en ETFs

Comisiones

spreads y gastos del brokerLas comisiones y costes por operar son uno de los parámetros más importantes al momento de escoger un broker o plataforma de inversión.

En el caso de HeyTrade, debes saber que no tienen ningún coste fijo o de permanencia, sino que solo debes pagar por aquellas operaciones que realices.

Además, cabe destacar que en HeyTrade existen 2 tipos de cuenta o de usuarios:

xtb adver
  • Cuenta LITE: cartera de menos de 25.000 €.
  • Cuenta PRO: cartera de más de 25.000 €.

Por ello, en función del capital que hayas invertido en la plataforma, tendrás un nivel de comisiones u otro, concretamente:

ConceptoCuenta LITECuenta PRO
Operación *0,1 % (mínimo 2 €)0,05 % (mínimo 2 €)
Cambio de divisas *0,25 %0,1 %
Comisión de custodiaGratisGratis
Cobro de dividendosGratisGratis

* Las comisiones por operación solo aplican a las operaciones realizadas sobre valores españoles o europeos, las operaciones sobre acciones estadounidenses están libres de comisiones.

* Esta comisión hay que pagarla cuando inviertes en una empresa que cotiza en una moneda extranjera.

Atención al cliente

contacto brokerBajo mi punto de vista, tener un servicio de atención al cliente de calidad es, junto con las comisiones y la seguridad, uno de los aspectos clave para escoger un broker.

En el caso de HeyTrade, si tienes alguna duda o algún incidente mientras usas sus servicios, puedes ponerte en contacto con ellos por las siguientes vías:

  • Preguntas frecuentes: en el pie de página de HeyTrade encontrarás un enlace que dice “Ayuda”. Al hacer clic accederás a una sección de HeyTrade con decenas de preguntas resueltas y categorizadas, para que puedas resolver tus preguntas fácilmente.
  • Email: HeyTrade cuenta con varias direcciones de correo electrónico para que puedas consultar tus dudas puedas buscar ayuda, aquí tienes 2 de ellas:
    • hey@heytrade.com
    • support@heytrade.com
  • Teléfono: si prefieres hablar con una persona de forma rápida, puedes llamar a este número de teléfono: +34 919 49 73 59
  • Chat en directo: flotando en la esquina inferior derecha encontrarás el icono de chat para entablar una conversación con un agente de HeyTrade.

El horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 8 AM a 7 PM.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

✔️ El importe mínimo de inversión es de 100 €, que aunque podría ser menor, lo cierto es que es una cantidad bastante baja y con la que casi todo el mundo puede comenzar.

✔️ Las comisiones de HeyTrade son bastante bajas. Además, no hay que pagar comisiones por operar en Estados Unidos, donde cotizan muchas de las mayores empresas de la actualidad.

✔️ La plataforma de inversión es muy fácil de usar e intuitiva. Además, cuenta con un montón de información sobre todos los valores en los que puedes invertir.

✔️ El servicio de soporte es bastante bueno, con múltiples vías de contacto e incluso teléfono móvil.

Desventajas:

❌ Se trata de un broker con mucho potencial, pero no llevan mucho tiempo operando, y eso se nota en la falta de algunas funciones, como las órdenes programadas.

Opiniones

opinion de brokerAunque todo lo que he mencionado hasta ahora ya te habrá dado mucha información para saber si HeyTrade es para ti, personalmente creo que leer opiniones de usuarios que hayan probado la plataforma es clave.

Y para que no tengas que perder el tempo buscando, aquí tienes algunas de las más importantes:

Muy buen broker. Aún les queda bastante recorrido y muchas cosas por añadir, como las órdenes limitadas o stoploss, pero cuando lo hagan serán una opción mucho más completa.

 o

Tras varias semanas invirtiendo puedo decir que se trata de un broker bastante completo en lo que a oferta de activos se refiere, me ha resultado muy sencillo empezar a invertir, y la aplicación es muy intuitiva.

 o

Es de lo mejorcito que he probado en cuanto a inversión. Utilizar la plataforma es muy fácil, y sus comisiones son lo que más me ha gustado. Eso sí, me gustaría poder crear alarmas y notificaciones para llevar un mejor control de algunas acciones.

 o

He probado varios brokers, y HeyTrade es de los que más me ha gustado. Cuentan con una variedad de empresas y ETFs muy grande, el buscador funciona a la perfección, y también las tienen agrupadas por categorías, lo que hace que la inversión sea muy sencilla.

 o

Por lo que he podido probar hasta ahora todo ha funcionado de forma correcta, las comisiones son muy competitivas y la plataforma es muy buena, aunque se nota que no llevan mucho tiempo. Faltan órdenes limitadas, alertas…

Como puedes observar, la gran mayoría de las opiniones que hay en Internet sobre HeyTrade son positivas, y es que honestamente el broker tiene mucho potencial y por lo que he podido probar, todo lo que dicen, es cierto.

Conclusión ¿Es HeyTrade un broker fiable?

En resumen, HeyTrade es un broker de origen español que, aunque no lleva mucho tiempo en el mercado, está consiguiendo desarrollar un producto de una gran calidad, y así lo demuestran sus buenas opiniones.

Los aspectos que más me han gustado de él son lo fácil que me ha resultado tanto abrir una cuenta cómo utilizar la plataforma, la gran cantidad de activos en los que se puede invertir y lo bajas que son sus comisiones.

Eso sí, aún les queda bastante camino y horas de desarrollo para estar al nivel de otras plataformas de inversión como pueden ser Degiro, Interactive Brokers o eToro.

Sin embargo, he de decir que la plataforma me ha sorprendido para bien. Por ello, si quieres invertir en un broker sencillo, con un buen servicio de atención al cliente y con mucho potencial, HeyTrade es una opción que debes tener en cuenta.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.