Trade Republic opiniones [2023] Comisiones y fiabilidad analizadas

Análisis de trade republicCada vez más personas son conscientes de la necesidad de invertir sus ahorros. Por ello, surgen nuevas empresas especializadas en la inversión, como Trade Republic, que en unos pocos años ha pasado de ser una desconocida a una de las empresas mejor valoradas de su sector.

En este artículo te contaré qué es Trade Republic, qué servicios ofrece, cómo es su seguridad y te daré mi opinión sobre la plataforma. así como tendremos claro cuales son sus puntos débiles.

Aviso: invertir es muy arriesgado y puedes perder todo tu capital.

¿Qué es Trade Republic?

Trade Republic es un banco digital especializado en inversión de origen alemán. Fue fundado en el año 2015 por un grupo de emprendedores, aunque no fue hasta 2019 que Trade Republic se convirtió en lo que es hoy en día.

Desde entonces no solo han conseguido crear una plataforma de inversión con una gran cantidad de posibilidades, sino que también se han expandido de forma internacional, ganando popularidad a gran velocidad en otros países como España.

Hoy en día es uno de los brokers en España más importantes en el mercado de acciones al contado.

Resumen

que es Trade Republic
Reseña de Trade Republic
Seguridad y regulación
Apertura de cuenta
Plataforma y herramientas
Mercados y productos
Comisiones y costes
Investigación y educación
Servicio al cliente
4.3
FundaciónRegulaciónTipoPlataformasApalancamientoDepósito mínimoPagosInstrumentosComisiones BolsaPaíses admitidos
2015AlemaniaAcceso DirectoPropietaria-10Transferencia, Tarjeta, Google PayAcciones al contado, ETFs0 (spread)España

Regulación y seguridad

regulaciones brokersComo te decía, Trade Republic no es un broker al uso, sino un banco de inversión. Por lo tanto, al ser una entidad bancaria, sus reguladores no son los mismos que los de las plataformas de inversión convencionales.

En este sentido, Trade Republic se encuentra bajo la supervisión del Banco Central Alemán (Bundesbank) y de la Autoridad Supervisora Alemana (BaFin), dos entidades de talla mundial y gran reconocimiento.

Los fondos de los inversores, se encuentran protegidos de 2 formas distintas. Por un lado, si hablamos de dinero en efectivo, debes saber que tus fondos estarán asegurados hasta los 100.000 € en caso de que ocurra cualquier inconveniente, pues Trade Republic pertenece al Fondo de Garantía de Depósitos de la UE, que es casi lo mismo que estar en el Fogain español.

Protección de los depósitos por regulaciónCantidad protegida
Sistema de Garantía de Depósitos de la UE100.000 EUR

Por el otro, el dinero que tengas invertido en activos financieros, se encuentra bajo la custodia del banco alemán HSBC Deutschland, una de las entidades mejor valoradas de su sector y uno de los principales bancos de Alemania.

Por lo tanto, podemos decir con total seguridad que Trade Republic es una empresa debidamente regulada y controlada.

¿Es una estafa?

Lo cierto es que por el momento no hay nada que nos pueda indicar que Trade Republic es una estafa. Parecen tener todas las regulaciones en orden, y nunca han tenido ningún problema.

Cómo abrir una cuenta

¿Estás pensando en empezar a invertir con Trade Republic? Entonces debe seguir estos pasos:

  1. Descarga la app para dispositivos móviles de Trade Republic.
  2. Haz clic en “Regístrate o iniciar sesión”.
  3. Añade y confirma tu número de teléfono.
  4. Completa la información requerida por la plataforma para continuar.
  5. Sube una foto de tu documento de identidad para verificar que eres tú.
  6. Espera la aprobación del equipo de Trade Republic.

¡Listo! Con estos simples pasos ya tendrías una cuenta en Trade Republic lista para operar.

Puede que notes que tardan mucho en verificar tu cuenta. Si es así, te recomiendo que accedas a tu correo electrónico y busques un mensaje de Trade Republic, probablemente te hayan pedido información adicional para completar tu registro.

Depósito mínimo

Si te estás preguntando cuál es el ingreso mínimo, debes saber que es de tan solo 10 €, y si lo haces mediante Google Pay o tarjeta, lo recibirás al instante.

Una vez hayas creado tu cuenta, debes depositar fondos para poder invertir. Para ello, sigue estos pasos:

  1. Accede a tu cuenta de Trade Republic.
  2. Entra en las opciones de tu perfil (último icono del menú).
  3. Pulsa en “Ingresar fondos”.
  4. Selecciona el método de ingreso:
    1. Tarjeta de crédito o débito.
    2. Google Pay.
    3. Transferencia bancaria.
  5. Sigue los pasos indicados para el ingreso según el método seleccionado.

Como depositar dinero con Trade Republic

Mercados y activos

Los productos de inversión disponibles en Trade Republic son:

Acciones y ETFs

Como la gran mayoría de plataformas de inversión, Trade Republic cuenta con un catálogo bastante amplio de acciones.

Para ser más concretos, en esta plataforma puedes comerciar con las acciones de más de 6.433 empresas.

Sin embargo, la oferta de Trade Republic va más allá, pues también disponen de más de 1.500 ETFs.

Bolsa con Trade Republic
Comprando acciones con Trade Republic

Los mercados disponibles son:

  • Europa: España, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, etcétera
  • América: Estados Unidos, Canadá, Islas Caymán
  • Asia/Pacífico: Japón, Singapur, Taiwán, India, Hong Kong, China, Bermudas, Australia

Como vemos, tiene un rango de mercados bastante amplio, pero con respecto a otros brokers, podría faltarle México, como por ejemplo contra Interactive Brokers, pero por lo demás, tiene más mercados que otros.

Planes de inversión

ETfs con planes de inversión en Trade Republic

Junto a las acciones y los ETFs, uno de los productos más interesantes que ofrece Trade Republic son sus planes de inversión.

Ojo, no hay que confundirlos con los fondos de inversión, aunque siendo sinceros, su funcionamiento es similar.

Los planes de inversión de Trade Republic están formados por un conjunto de activos (acciones y ETFs), y como inversor, puedes invertir en todos estos activos por separado, o invertir en dicho plan de inversión.

Actualmente cuentan con más de 3.500 planes de inversión diferentes; 1.000 compuestos de ETFs, y 2.500 por acciones. Además, puedes invertir en ellos desde tan solo 1 €.

No obstante, lo más interesante de los planes de inversión es que tú mismo puedes crear uno. De este modo, tan solo tienes que conformar una cartera con la que te sientas cómodo e invertir en ella como si se tratase un único activo.

Si te lanzas a crear uno tú mismo, debes saber que Trade Republic pondrá a tu disposición alrededor de 100 ETFs y 2.500 acciones, para que puedas formar un plan que se adapte a tus necesidades.

Pero para que no sientas más confusión, veamos como funciona, pues es un concepto muy sencillo:

  • Escogemos entre alguna de las acciones, ETFs o criptomonedas que queremos incluir en el plan de inversión.
  • Añadimos una cantidad de inversión periódica: por ejemplo 20€ cada mes
  • Pues todos los meses de manera automática haríamos una aportación por ese importe en el título elegido

Visto así, bien podríamos llamarlo un plan de inversión automática en el tiempo (DCA: dólar cost averaging).

Comisiones y spreads

Resumen principal:

  • Comisiones de compra-venta acciones: 1 €
  • Comisiones de custodia: gratis
  • Comisiones de dividendos: gratis
  • Comisiones por cambio de divisa: no las que vienen en € (obvio)
  • Comisión de depósito: gratis
  • Comisión de retirada: gratis

spreads y gastos del brokerUno de los principales motivos por los que Trade Republic está ganando tanta popularidad es por lo bajas que son sus comisiones.

Para invertir en Trade Republic las comisiones sobre acciones es de 0€, por lo que solo vamos a tener en cuenta el coste del spread.

En cuanto a las comisiones por cambio de divisa, importante si se negocia la Bolsa de Nueva York, o de Londres, en este caso no tenemos ese problema, pues el broker negocia en títulos que cotizan en euros, de tal modo que no podrás negociar en los mercados de Wall Street directamente, sino que tendrás que comprar las acciones de las empresas americanas más importantes en la Bolsa alemana, donde cotizan también en euros.

De este modo, todos los servicios relacionados con la inversión; cobro de dividendos, ingresos y retiradas, custodia de valores, gestión… No tienen coste alguno.

Atención al cliente

contacto broker soporte al clienteResumen de métodos de contacto:

  • Formulario online
  • Redes sociales:

En las redes sociales, como de costumbre, solo podremos contactar para temas generales, y todo lo que sea particular y privado de nuestra cuenta solo se podrá resolver mediante el formulario.

Y eso es todo.

Se trata de un broker realmente somero en las formas de contacto con el cliente.

Pero lo que menos me gustó del tema es que para llegar a la forma de contacto primero tengas que pasar por la FAQ o sección de ayuda, y allí al final de la página, si no has encontrado la respuesta, está el botón de contactarlos.

La verdad es que echo de menos un email, para apoyar dicho formulario, que así solo, por su cuenta, parece bastante pobre.

Esto no quiere decir que el equipo de soporte al cliente sea malo, pero sí que las opciones para ello son escasas de entrada. De hecho, el servicio al cliente es bastante bueno, pero para eso tendremos que esperar que el formulario funcione siempre bien. Imagínate si se rompe.

Ventajas y desventajas

que es Trade RepublicAunque Trade Republic sea una plataforma de inversión interesante, también tiene ciertos aspectos positivos y negativos que si tienes pensado abrir una cuenta, sin duda te interesan.

Pros

✔️ Ahora ya está disponible también en formato web, lo que ha mejorado mucho la funcionalidad del broker

✔️ Es un banco, y como tal, se encuentra regulado y controlado por las entidades más importantes del mundo. Además, su grado de seguridad es de los más altos que existen.

✔️ Dispone de un gran número de activos diferentes, por lo que puedes generar carteras equilibradas y diversificadas con suma facilidad.

✔️ Suelen repartir muchas promociones, como las de 30 € para nuevos clientes que compra una acción (estar atentos a cuando las activan que suele ser bastante a menudo).

✔️ Posibilidad de realizar inversión flexible, ya que ahora solo hace falta 1€ para invertir en las posiciones (antes eran 10€, lo que tampoco estaba nada mal)

✔️ Las comisiones de Trade Republic son de las más bajas del mercado estando en la línea de lo que ofrecen hoy en día los neobrokers, es decir, comisiones 0.

✔️ Permite establecer compras recurrentes para los planes de inversión, permitiéndote invertir un porcentaje de tu sueldo o ingresos mensuales de forma automática con la frecuencia que escojas.

✔️ El depósito mínimo es bastante bajo, y además ofrece la posibilidad de ingresar dinero con tarjeta de crédito o débito, siendo posible empezar a operar a los pocos minutos de abrir la cuenta.

Contras

❌ A pesar de que pudiera parecerlo, por operar plenamente en España, no tiene la capacidad de evitar el modelo 720, pues se trata de un neobanco-empresa alemana, con IBAN de ese país. No te librarás del posible dolor de cabeza en este caso.

Rivales como Interactive Brokers o DEGIRO tienen más títulos bursátiles

Opiniones y comentarios

opinion de brokerPersonalmente, creo que Trade Republic es una empresa muy interesante para ti si lo que buscas es una plataforma segura y fácil de usar en la que invertir a bajo coste.

Cabe resaltar que se trata de una entidad bancaria, por lo que es una de las alternativas mejor reguladas de su sector. Además, múltiples firmas de capital riesgo de la talla de Sequoia Capital han invertido en ella, por lo que no me cabe duda de que se trata de una plataforma segura.

Adicionalmente, dispone de miles de empresas y ETFs, ofreciendo un abanico lo suficientemente amplio para invertir, ya seas un principiante o un inversor experimentado.

Y por si fuese poco, disponen de planes de inversión muy interesantes, para que puedas invertir cuando quieras, en lo que quieras, la cantidad que quieras.

El broker ha mejorado mucho últimamente, aumentando el número de activos, y también ofreciendo mejores condiciones para invertir, como la inversión fraccionada desde solo 1€, cuando antes era de 10€.

También me ha gustado que todas las operaciones se realicen desde el teléfono, sobre todo por lo intuitiva que es la aplicación, aunque puede ser algo pesado si pasas mucho tiempo viendo el mercado, siendo más cómodo verlo en el ordenador.

Sin embargo, en líneas generales me parece una opción muy completa y con todo lo que se puede pedir para operar en los mercados. Eso sí, no es un broker ideado para hacer trading, sino que su principal objetivo son las operaciones a medio o largo plazo.

FAQ – Preguntas habituales

faq brokers¿Ofrece Trade Republic acciones fraccionadas?

Sí, se puede invertir desde solo 1€ en cualquier acción.

¿Tiene cuenta demo?

No, no dispone de cuenta de demostración

¿Es un broker seguro?

En principio parece un broker bastante seguro, que está regulado además como banco en Alemania, bajo la supervisión del Bundesbank.

¿Hay que presentar el modelo 720?

Sí, si cumples los requisitos tendrás que hacer el 720 ante la hacienda española.

¿Está disponible para Latinoamérica?

No, no es un broker disponible en México, Argentina, Colombia, Chile o Perú, entre otros países.

Si quieres más información sobre la región mira esta guía: mejores brokers de Latinoamérica

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.