No cabe duda de que Amazon es una de las acciones y empresas triunfadoras de estas dos décadas de los años 2000.
Con una subida de más del 62.000% desde el 2009 hasta el 2022, Amazon es una de las acciones más rentables de las últimas décadas.
Pero ¿Seguirá siendo tan rentable a la hora de invertir de cara al futuro?
En esta guía te lo voy a contar, y además te enseñaré:
- Cómo invertir en Amazon paso a paso
- Datos fundamentales principales de Amazon (ventas, beneficios, dividendos, PER, etc)
- Recomendaciones y opiniones de la acción
- Ventajas y desventajas de invertir en Amazon
¡Empecemos!
Cómo invertir en Amazon paso a paso
Si queremos negociar Amazon para invertir en su valor bursátil lo más adecuado es acudir a la Bolsa, en uno de los brokers regulados y realizar la compra de acciones al contado.
Para ello podemos usar un broker como eToro, uno de los brokers internacionales más conocidos y fiables, con regulación y reputación bastante fuertes, y que permite invertir a la mayoría de inversores de Europa y la región de Latinoamérica.
Vamos a ver los pasos para invertir en acciones de Amazon:
- Navegamos hacia la web del broker tecleando su url (www.etoro.com) y buscamos la opción para registrarnos (válido para casi todos los países salvo contadas excepciones que el broker te explicará si es pertinente)
- Abrimos una cuenta real, para lo cual hay que pasar un procedimiento de identificación. Sin embargo antes de eso es recomendable que abramos una cuenta de demostración gratuita que no implica riesgo pues se puede operar de manera indefinida con saldo virtual.
- El depósito mínimo requerido por eToro para poder abrir cuenta es de 200USD.

- Dentro del broker procedemos a buscar las acciones de Amazon en la barra izquierda del menú. Allí podemos encontrar los mercados de Bolsa, y dentro de estos hay que buscar en las bolsas de los Estados Unidos, en este caso el Nasdaq. También podremos buscar con la “búsqueda” que está en el menú superior.
- Cuando tenemos localizado las acciones de Amazon hacemos click y podemos tramitar la operación de compra (o vender). Con eToro también podemos invertir en fracciones de la acción, algo muy interesante debido al precio tan alto que suelen tener las acciones de Amazon.
Cómo invertir en eToro para principiantes
Cómo funciona la plataforma de eToro
Cuales son las comisiones de eToro
El 78% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero |
Podemos ver una comparativa de eToro con otros brokers de acciones aquí:
Brokers de acciones | Comisión compra-venta | Comisión custodia | Riesgo de inversión |
---|---|---|---|
eToro | Sin comisiones (tipo de cambio al depositar 50 pipos o 0,50%) | Sin comisiones | Su capital está en riesgo (otras comisiones pueden aplicar) |
XTB | Sin comisiones (hasta 100.000€) (Solo en España); tipo cambio 0,50% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo. Puedes perder todo tu dinero |
DEGIRO | 0,50€ + tipo cambio 0,25% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Interactive Brokers | 0,005$ x acción/mínimo 1$ | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
Admiral Markets | 0,02$ x acción/mínimo 1$; tipo de cambio: 0,30% | Sin comisiones | Su capital está en riesgo |
9 Pros y Cons de invertir en Amazon
Amazon es una de las acciones más potentes para invertir de las últimas tres décadas.
Imagina que es como era Ford Motor en la primera mitad del Siglo XX, cuando otras tecnologías mandaban.
Es una acción a la que le ha ido muy bien desde los años 90 del siglo pasado pero eso no significa que siempre vaya a ir bien. Eso es algo imposible de saber. De hecho, si te fijas en el caso de antiguos líderes de la empresa norteamericana como General Motors o Ford acabaron por pagar la factura de la obsolescencia y la competencia internacional creciente.
¿Le pasará lo mismo a Amazon finalmente?
Es posible que en un futuro muy lejano Amazon acabe por tener problemas similares a los que comentamos en el párrafo anterior. Pero a corto y medio plazo parece complicado que la empresa vaya a perder una parte considerable de su cuota de mercado.
Problemas le surgen y surgirán pero también oportunidades, como la provista por la pandemia del Covid y la Nueva Normalidad.
Primero los beneficios de invertir en Amazon:
👍🏻 1 Empresa con posición dominante
Es la empresa Ecommerce líder en el mundo. A pesar del crecimiento de la competencia, como puede ser con ecommerce independientes y otros de tipo global como Alibaba, Amazon mantiene un dominio indiscutible en los mercados de las clases medias del mundo avanzado, que es donde está, o al menos ha estado el dinero hasta ahora.

👍🏻 2 La pandemia del Covid le favoreció
La pandemia es una desgracia para la totalidad de la población mundial y para la mayoría de los sectores empresariales del mundo. Sin embargo para Amazon es una bendición, al menos desde el punto de vista del negocio.
Esto es de cajón. Si los gobiernos cierran los comercios tradicionales con sus regulaciones por las cuarentenas, el comercio online se dispara de manera irremediable. Amazon es el líder mundial indiscutible en comercio mundial de ahí que la lógica sea aplastante.
Aunque la pandemia más o menos haya terminado, ha sentado un precedente muy fuerte, ya que ahora parece que el camino hacia el trabajo desde casa está cada vez más claro.
👍🏻 3 El cambio climático le favorece
Esta es una ventaja un tanto extraña pero sí, de manera indirecta las regulaciones por cambio climático, y las que están por venir, favorecen a esta acción ya que todo apunta a que se va a impulsar mucho el comercio online, y todo tipo de trabajo desde casa; todo ello favorecedor del menor consumo de energía de carbón, petróleo y demás, lo que hace que la gente vaya a pedir más desde casa.
Esta razón es similar a la del punto anterior y está relacionada con la digitalización de la economía.
Aunque ojo, porque hay muchos que critican el problema que generan los costes de hacer repartos masivos con furgonetas, ya que las mismas no se mueven solo por amor al arte. Por ello se está intentando cambiar esto de cara al futuro, y ya hay algo que se supone que puede hacerlo: los drones.
De hecho, la misma Amazon (a pesar de fracasos anteriores con este modelo) nos anuncia que vuelve a intentarlo a partir del 2022.
@solvethex Síguenos para no perderte ninguna innovación tecnológica #drones #dronedelivery #amazondrone #fyp ♬ Epic – Joystock
👍🏻 4 Sus números son fuertes
Amazon es una empresa que lleva teniendo unos números espectaculares desde hace muchos años y parece que no va a dejar de tenerlos, al menos no en el corto y medio plazo.
👍🏻 5 Gran potencial en las economías emergentes
Esta es una oportunidad muy buena que tiene Amazon ya que la mayor parte del crecimiento mundial va a venir de los países considerados emergentes y en los mismos la penetración de mercado, tanto de Amazon, como digital en general, no es tan alta como en Occidente.
Esto significa que hay mucho por mejorar en esos países y que el número de clientes potenciales es gigantesco. Estamos hablando de países donde Amazon puede doblar o triplicar su base de clientes fácilmente. Para ello solo bastaría que la gente se vaya metiendo cada vez más en el comercio online.
Ahora las desventajas:
👎🏻 6 Creciente competencia
A Amazon le salen competidores por todos lados, sobre todo en los mercados asiáticos, pero no hay que desdeñar el daño que dichos competidores pueden hacerle en mercados más tradicionales como el europeo, donde Amazon es líder pero nadie garantiza que no le puedan tomar la delantera.
El número de “Alibabas” sigue creciendo y eso es una amenaza futura.
👎🏻 7 Creciente hostilidad regulatoria
El número de gobiernos mundiales que están preocupados por el poder casi monopolístico de los grandes líderes tecnológicos americanos no deja de crecer.
Europa es un caso particular donde hay ya una clara intención de intentar ir a parar ese dominio, incluido el de Amazon. Estados Unidos y Asia tampoco se quedan atrás en estas posibles leyes anti-trus.
Por ejemplo, incluso Japón parece decidida a ir a por los posibles monopolios tecnológicos, incluido el de Amazon.
👎🏻 8 Posible escenario de depresión económica mundial
Las deudas de los países, empresas y ciudadanos no dejan de crecer y hay muchas voces que están diciendo que finalmente esto se va a pagar en una crisis de enormes proporciones, probablemente todo una depresión económica que rivalice con la de los años 30 del Siglo XX. Si ese es el caso y al final de produce un desplome de la economía global entonces incluso Amazon sufrirá en sus carnes el ver como las ventas y beneficios se resienten.
Eso, por no decir que todo ello se podría derivar en problemas geopolíticos incluso más graves, como guerras de todo tipo, tal y como ocurrió a mediados del Siglo XX.
👎🏻 9 El posible escenario de inflación y tipos de interés altos no le favorece
La guerra de Ucrania y otros factores difíciles de medir han llevado a la economía a cifras record de inflación, tanto en Occidente como en países del resto del mundo.
Esto amenaza con quebrar las economías de muchas personas, que cada vez podrían tener más dificultades para comprar productos varios.
He de recordar que la alta inflación, además, nunca fue buena para las empresas tecnológicas, pues en periodos como los años 70 del Siglo XX, fueron de las que más sufrieron.
Datos principales de Amazon en Bolsa
Estamos ante uno de los grandes valores de la bolsa americana. En los últimos años se encuentra entre las cuatro acciones de mayor capitalización de Wall Street, compitiendo duramente con Apple, Google (Alphabet) y Microsoft.
Veamos algunos de los datos principales de Amazon en Bolsa:
- Acciones: 10.187 millones (2022)
- Capitalización 5 años: de 400 a 1.8 billones de dólares
- Mercado: Nasdaq en Estados Unidos
- Símbolo: AMZN
- Sector: Venta al por menor online (e-commerce)
- Empleados: > 1.600.000
- Filiales importantes: Alexa, Kindle, Whole Foods
- Ventas por región:
- Estados Unidos: 60%
- Resto del mundo: 40%; principalmente Alemania, Reino Unido y Japón
- Ventas por división:
- Tienda Online: 50%
- Servicios de Terceros: 20%
- Servicios Web: 13%
- Suscripciones: 6,5%
- Otros: 10,5%
- Dividendo rentabilidad media 5 años:
- PER medio a 5 años: 80
Estamos ante una empresa que ha crecido de manera gigantesca, con ventas y beneficios cada vez mayores.
Sin embargo, ¿Es una empresa que de buenos dividendos?
Pues no, porque el caso es que Amazon es una empresa que apuesta por repartir sus beneficios en forma de incrementos del precio de la acción. Por lo tanto si lo que buscas es un valor bursátil con fuertes dividendos anuales, Amazon no es tu apuesta.
El dato de la diversificación podría ser mejor, porque es sorprendente que dos tercios de las ventas sigan dándose en los Estados Unidos. Si no me dicen nada antes de mirar los datos diría que Amazon es una empresa tan global que los datos deberían ser al revés, o sea dos tercios de los ingresos deberían venir del exterior. Esto es buena y mala noticia a la vez. Mala porque nos “dice” que su negocio depende en demasía de los Estados Unidos y que una crisis en este país le haría mucho daño. Buena porque quiere decir que el potencial de crecimiento en las economías extranjeras es muy grande, sobre todo en países en desarrollo.
En cuanto a los segmentos de la empresa, hay que destacar que el de AWS o servicios de hosting y cloud es quizá el que más está creciendo y que además le está aportando una buena dosis de beneficios a la empresa. Las ventas de las tiendas online, sobre todo en el extranjero siguen teniendo unos márgenes muy bajos.
Ingresos y beneficios netos
Resultados Amazon | Ventas anuales | Beneficio neto |
2022 | 540.597 (estimado) | 24.110 |
2021 | 469.822 | 33.364 |
2020 | 386.064 | 21.331 |
2019 | 280.500 | 11.590 |
2018 | 232.887 | 10.064 |
2017 | 177.866 | 3.033 |
2016 | 135.987 | 2.371 |
2015 | 107.006 | 596 |
2014 | 88.988 | -241 |
2013 | 74.452 | 274 |
2012 | 61.093 | -39 |
Como vemos el progreso de las ventas ha sido continuo y muy significativo.
Más impresionante es el de los beneficios, sobre todo después de unos años difíciles a partir del 2012. No obstante, la recuperación y el crecimiento de estos beneficios fue meteórico a partir del 2015, llegando a la cifra de más de 10 mil millones de dólares de beneficio neto en 2018. Viendo esto es fácil comprender el porqué del crecimiento exagerado del precio de las acciones de Amazon desde el 2009.
En el 2020 con la entrada en escena del Covid 19, los ingresos y beneficios de Amazon se han disparado aún más. Todas esas ventas que están perdiendo los negocios de calle han ido a parar al gigante de Seattle.
Sin embargo los próximos años pueden presentarse volátiles debido a que tarde o temprano habrá que pagar la gran factura económica de la pandemia y Amazon tampoco será ajena a un escenario fuertemente recesivo.
Más información en Investors Amazon.
¿Cómo está el PER y el BPA de Amazon?
Cotización Amazon | EPS (BPA) | PER aproximado |
2024 | 3.80 (E) | 30 (E) |
2023 | 2.40 (E) | 60 (E) |
2022 | 0.04 (E) | 70 (E) |
2021 | 3.20 | 51 |
2020 | 2.10 | 120 |
2019 | 1.15 | 80 |
2018 | 1.00 | 74 |
2017 | 0.30 | 190 |
Datos estimaciones: Tikr.com
Este es uno de los casos que hacen que la teoría de los ratios de inversión sea muy complicada de entender.
Ya sabemos que la gran mayoría de expertos siempre recomiendan el invertir en acciones con PER bajo, es decir, que estén con fuertes beneficios y con un precio relativamente barato, además de que suelen ser acciones que pagan fuertes dividendos.
Amazon no cumple con estos criterios. Según la teoría tendríamos que todos los años sería una acción carísima, por ejemplo con PERs de 500 a 1.000 durante varios años, e incluso con periodos amplios con pérdidas.
¿Cómo invertir en una empresa así y esperar obtener ganancias?

En teoría parece imposible.
Y sin embargo la realidad ha probado que justo lo contrario ha sido verdad: de 250 dólares en 2012, la acción siguió subiendo y subiendo de manera imparable, un año tras otro, batiendo los precios hacia cotas cada vez más altas. Este es el claro ejemplo de una acción ganadora y cómo los precios altos que parecen caros al final terminan siendo baratos. Pero no olvides que esto no es siempre así, por supuesto.
Imagínate que estás en el 2013 y en el momento que estás mirando los datos el precio está en 400 dólares y el PER en 700. Con esos datos es difícil que te decidas a comprar acciones de Amazon, porque lo más normal es que pienses que el valor está caro; que a la empresa le está costando generar beneficios.
Al final este caso nos prueba lo obvio: que la bolsa es un mundo muy dinámico y para poder sacar conclusiones hemos de hacer estudios muy profundos; y aún así siempre estamos a merced del dinamismo de estos mercados. Lo mejor es seguir estudiando constantemente y estar preparado para cambiar y adaptarse.
Cotización del precio de Amazon en Bolsa hoy
El precio de las acciones de Amazon es uno de los más seguidos de las bolsas mundiales, sino el que más. No solo es una acción extremadamente popular en los Estados Unidos sino en el resto del mundo.
Podemos encontrar cotizaciones de Amazon en muchas bolsas mundiales además de la de los Estados Unidos. Es un valor que cotiza en muchos países, por ejemplo Alemania, Italia, Brasil, México o Argentina, aunque la gran mayoría del volumen se negocia en territorio yanki.
El valor de las acciones de Amazon no es lo mismo que el precio y depende de muchas cosas. El precio puede ser uno u otro, puede estar más alto o bajo, pero lo importante es saber si la acción tiene valor en el momento de la compra; es decir si está a un precio adecuado para invertir y no está muy cara. En los últimos 15 años Amazon ha demostrado ser una acción con mucho valor, pues no ha dejado de crecer en precio y a pesar de que este último estaba cada vez más caro, el valor de la acción siempre ha subido. Otras acciones que parecían baratas, sin embargo, han seguido cayendo mucho más, por ejemplo el caso de las acciones de DIA en la bolsa española.
Recomendaciones de acciones Amazon 2022 – 2023
Amazon es una de las acciones claves de la economía global, y por ello es uno de los valores más seguidos en la cotización de la Bolsa de Nueva York, donde los inversores de todo el mundo tienen los ojos puestos detrás del precio de esta acción. Son muchos los analistas que hacen pronósticos sobre este valor.
Unas veces aciertan y otras fallan.
Nadie es infalible.
Predicciones del 2022 al 2023
En la página de forecast de CNN Money tenemos que a 21/01/2022 con un precio de 2.993 USD por acción en Nueva York y con las predicciones de 23 analistas a 12 meses tenemos:
Resultado final en 2023 | – |
Escenario optimista para 20/01/2023 | + 67% |
Escenario medio | + 37% |
Escenario bajo | + 16% |
Las predicciones para el 2023 a principio del 2022 tienen un sesgo optimista, lo que demuestra la confianza por parte de los analistas profesionales de Wall Street. ¿Estarán en lo cierto? En el 2023 saldremos de dudas.
¿Qué horizonte temporal tiene tu venta?
Esta es una pregunta muy importante que se deben hacer los inversores. Si lo que se pretende es comprar y mantener las acciones a largo plazo entonces la opción deseada debería ser ir a por las acciones al contado y los brokers que las ofrezcan, de los que ya nombramos algunos.
Si por el contrario, lo que se busca es la especulación a corto plazo entonces las opciones de operar con derivados podrían ser más interesantes, pero sin olvidar que los mismos son mucho más complejos y no están recomendados para los inversores minoristas.
Si queremos negociar contratos derivados como las opciones financieras, también podremos hacerlo en la mayoría de esos brokers de acciones anteriormente nombrados, que ofrecen dichos contratos en su sección particular. No obstante, he de comentar que las opciones financieras son instrumentos muy complicados y solos aptos para profesionales.
En cuanto a los CFDs, son contratos que se negocian con el precio de las acciones, y los de Amazon son de los más negociados entre los brokers del sector en el mundo.
La ventaja de estos contratos es que se puede negociar con un apalancamiento de 5:1 o margen del 20%, con lo que con una cantidad de 1.000 dólares podríamos invertir 5.000. Esto atrae a muchos operadores.
Los mejores brokers del mundo de este sector suelen estar en el Reino Unido, con oficinas en otros países europeos como España, Alemania, Francia, Italia, Chipre. Australia también es un país con brokers muy buenos de este sector.
Opiniones finales de invertir en Amazon
Amazon es uno de los valores más buscados al a hora de invertir.
Esto no es de extrañar.
Con cientos de millones de usuarios en el mundo es normal que la gente que usa este servicio a menudo confíe en el mismo.
Es decir, se da el caso de que muchos de los inversores de Amazon son usuarios de este servicio, y como la mayoría habrán podido comprobar es una empresa que funciona muy bien, hasta el punto de que cada vez son más las compras que la gente va haciendo online. En este sentido Amazon se ha ganado la confianza de la gente.
Esto no es garantía que la acción sea un valor totalmente seguro a la hora de invertir. En Bolsa no hay nada seguro, y ni siquiera Amazon lo es.
Nadie garantiza que puedan surgir modelos de competencia que hagan que el negocio de Amazon sufra mucho, o que entremos en una depresión económica y las acciones de la mayoría de los vendedores online pasen por una crisis duradera.
Todo esto es posible.
Por eso es importante que te mentalices de que puede pasar de todo: desde que Amazon se multiplique por dos en su precio a que caiga a la mitad del precio actual y se quede ahí por muchos años.
Aquí tienes un vídeo interesante sobre la historia de Bezos y la compañía:
Algunas de las cosas positivas que ayudan a que Amazon sea un triunfo tanto empresarial como en Bolsa:
- El dueño, fundador y CEO, Bezos, todavía está totalmente involucrado en la empresa
- Empresa totalmente enfocada en el cliente
- El número de clientes Prime, se ha multiplicado casi por 4 en los últimos 5 años (aunque se prevé que ese crecimiento se ralentice mucho a partir de 2022)
- Los clientes Prime en los Estados Unidos son más de 100 millones (casi la mitad de los adultos) (fuente)
- Los usuarios Prime en los Estados Unidos gastan una media de 1.400 dólares anuales
- Aún queda mucho terreno para el crecimiento en el mercado online
- Todavía tiene mucho terreno en mercados internacionales, sobre todo de países avanzados, y otros emergentes como, por ejemplo, Brasil
- Adquiere nuevas líneas de negocio, por ejemplo con la compra de Whole Foods – aunque esto no tenga que ser bueno necesariamente.
¿Conseguirá Amazon seguir siendo un éxito bursátil?
FAQ – Preguntas adicionales
¿Qué tan seguro es invertir en Amazon?
Invertir en Amazon no es 100% seguro. Si piensas que puedes invertir en un producto financiero, acción, ETF, o lo que sea, y que el mismo sea 100% te equivocas. Todos los productos de inversión, aunque sean tan fuertes como Amazon, corren riesgo de que puedan tener problemas en el futuro.
¿Qué tan rentable es invertir en Amazon?
Los inversores que invirtieron en Amazon desde el 2009 y mantuvieron su inversión durante años vieron rentabilidades positivas, pero eso no significa que eso siempre sea así.
Que la inversión en Amazon sea exigente o no dependerá de varios factores como: tiempo que mantienes la inversión, variables económicas que ocurran en ese tiempo.
Por ejemplo, es posible que inviertas en Amazon y ventas cuando pase un año y que la inversión no fuera rentable, pero si hubieras vendido 2 años más tarde, sí lo hubiera sido. Así funciona el mundo de la rentabilidad en Bolsa.
¿Qué tan fiable es invertir en Amazon online?
Invertir en Amazon a través de una casa de bolsa o broker regulado es algo muy fiable. Es decir, son empresas que no te van a robar el dinero. Luego, si pierdes con la inversión porque a Amazon le fue mal es asunto diferente.
El problema aquí radica en que hay muchos estafadores en internet que prometen negocios fantásticos como ganar 1.000€ al mes de por vida para ganar dinero con Amazon, y ese tipo de afirmaciones son falsas y solo buscan que inviertas en esquemas fraudulentos para robarte el dinero.
Ten cuidado.
¿Es bueno invertir en Amazon?
Te puedo decir que en los pasados 20 años sí fue bueno invertir en Amazon, pero es imposible saber lo que va a pasar en los próximos años.
Puede ser una buena inversión o puede resultar una mala inversión.
En teoría es una de las empresas más fuertes del mundo y debería seguir dando buenos resultados como empresa y como acción de Bolsa, pero de la teoría a la práctica a veces, las cosas pueden cambiar mucho.
Más información en su página web
![]() |
Muy interesante