¿Es fiable invertir en Tesla Motors? [2023] 11 Pros y Cons

acciones de tesla

¿Crees que es buena idea invertir en Tesla Motors? ¿O eres de los que piensan que su modelo no tiene futuro?

En este análisis vamos a ver todo eso y mucho más.

Entre otras cosas vamos a ver:

  • Pros y Cons de invertir en Tesla Motors
  • Un poco de historia de donde viene esta empresa y Elon Musk
  • Cómo invertir en sus acciones paso a paso
  • Recomendaciones y predicciones de analistas
  • Por qué puede ser una buena opción para invertir en el futuro y por qué no

Lo primero de todo vamos a ver cómo podemos invertir en estas acciones de manera segura para principiantes, y seguidamente te voy a contar las fortalezas y debilidades de este valor hoy.

Cómo invertir en Tesla Motors paso a paso.

Para invertir en Tesla Motors lo más adecuado es comprar acciones al contado en la bolsa. Esto es comprar los títulos de la empresa sin usar apalancamiento y usando un corredor de Bolsa regulado.

Para hacer esa compra o inversión podemos usar un broker como eToro, uno de los brokers internacionales más conocidos y fiables, con regulación y reputación bastante fuertes, y que permite invertir a la mayoría de inversores de Europa y la región de Latinoamérica.

Los pasos que a continuación tenemos sirven para poder realizar esta inversión:

Paso 1 Encontramos al broker

Navegamos a la website del broker (www.etoro.com) y hacemos click en el botón indicado para registrarse (válido para casi todos los países salvo contadas excepciones que el broker te explicará si es pertinente).

Paso 2 Abrimos la cuenta

Iniciamos el trámite para poder abrir una cuenta real. Sin embargo, es buena idea que antes de hacer eso abramos una cuenta de trading virtual o demo. Con este tipo de cuenta podemos negociar los títulos de Tesla Motors sin riesgo ya que para ello se usan fondos virtuales. Es una cuenta ideal para practicar y aprender.

Para poder abrir cuenta hace falta un depósito mínimo de 200USD.

como depositar con etoro
En este caso depositamos el dinero usando Paypal

Paso 3 Con la cuenta abierta procedemos a buscar el valor

En la página del broker o plataforma web podemos buscar los instrumentos en la barra izquierda del menú.

Allí podemos encontrar los mercados de Bolsa, donde buscaremos los de la Bolsa de Estados Unidos.

También podremos buscar con la “búsqueda” que está en el menú superior.

Paso 4 Realizamos la inversión

Como invertir en acciones de Apple

Una vez hayamos localizado las acciones de Tesla Motors hacemos click y podemos tramitar la operación de compra (o vender). eToro también nos da la posibilidad de comprar fracciones de la acción, una opción recomendable si se tiene poco capital y se compran acciones con un precio nominal alto como Tesla.

Invierte en Tesla Motors con eToro

Guía de cómo invertir en eToro

El 81% de las cuentas minoristas pierden dinero cuando negocian CFDs con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero


Su capital está en riesgo
Servicio eToro ARSN 637 489 466 promovido por eToro AUS Capital Limited ACN 612 791 803 AFSL 491139. Capital en riesgo. Se aplican otras tarifas. Ver PDS y TMD

¿Dónde más puedo invertir en acciones de Tesla?

Si quieres ver otras opciones pues tenemos:

  • En España: Trade Republic, XTB, Scalable Capital, etcétera
  • En México, Colombia, Argentina, Chile, Perú y el resto de Latinoamérica: podemos usar brokers que operan de manera internacional como GBM, Invierte Online o Hapi, aunque podemos consultar con alguno de los brokers locales.
  • En brokers internacionales: como Interactive Brokers, TradeStation, Capital.com, eToro y también DEGIRO (solo disponible en Europa)

11 Ventajas y desventajas de invertir en Tesla Motors

5 Ventajas

1 ✔️ Proyecto con fuerte respaldo financiero, institucional (¿Y político?) ¿Cómo crees que consiguió tan enormes subvenciones en su día? (fuente)

2 ✔️ Elon Musk, su dueño, es el innovador más conocido del mundo en la actualidad, y posiblemente uno de los gurúes más seguidos del mundo en las redes sociales y en temas tecnológicos. Sus twits sobre las criptomonedas, por ejemplo con Dogecoin, son legendarios. Relacionado: cómo comprar Dogecoin

A pesar de que ahora está más concentrado en el proyecto de Twitter, todavía ejerce una influencia indudable sobre Tesla, de la que no se ha separado aún.

3 ✔️ Las futuras (ya no tan futuras, pues están llegando rápidamente) regulaciones sobre el medio ambiente parece que pueden ayudar a esta empresa, ya que está previsto que los coches de gasolina tengan que ir desapareciendo poco a poco pero de manera cada vez más rápida por lo que estamos viendo últimamente con los gobiernos.

Ya se sabe la intención de los gobiernos por eliminar los coches privados, y sobre todo el carbón, o sea, el petróleo, pero parece que hay planes para que haya una flota de coches compartidos y servicios de taxi que serán todos eléctricos, y ahí es donde entra Tesla.

4 ✔️ Es incluso apoyada por el lobby vegano, que parece también va a tener una posición prominente en el mundo que viene. Por ejemplo, la acción ha sido incluida en un ETF “vegano”, el Veganetf.

5 ✔️ La pandemia del Covid parece que ha terminado, o al menos su fase aguda, lo que es algo que se supone bueno para la economía a largo plazo

6 Desventajas de invertir en Tesla Motors

1 ❌ Fue una de las acciones que más cayó a finales del 2022 y principios del 2023, dando señales claras de debilidad. Y todo eso a pesar de que en anteriores caídas (2020 y 2021) se había comportado mejor. ¿Se está notando ya el efecto de la creciente competencia china y en menor medida europea?

2 ❌ Volatilidad excesiva en el precio de sus acciones debido a la alta sensibilidad a las noticias financieras y del tema de la influencia que tiene Elon Musk, tal y como hemos visto en esta guía.

3 ❌ No está claro al 100% (aunque está cerca, cada vez más) que el modelo del coche eléctrico vaya a triunfar en el futuro, o al menos eso es lo que piensan algunos. Aunque a decir verdad, la probabilidad de que ello no pase parece  más baja cada día, a tenor de lo que vemos en los mercados globales.

4 ❌ Compite contra los colosos clásicos del mundo del motor: Toyota, Volkswagen, Renault, Ford, etcétera; que también están haciendo esfuerzos muy grandes para poder meterse de lleno en el sector de los coches eléctricos. En particular, Volkswagen ha estado subiendo mucho su cuota de mercado en los últimos años, y ya en el 2023 no está muy lejos de Tesla Motors.

Cuota de mercado coches eléctricos 2021
Tesla es líder mundial, pero se le han ido acercando los rivales. Fuente: Canalys

5 ❌ Ojo porque los chinos también se están metiendo de lleno en el mercado con sus propios modelos y esto sí que parece una amenaza bastante fuerte para el futuro de Tesla. Los chinos son excelentes copiando, y con su enorme mercado no sería de extrañar que acabaran quitando el liderazgo mundial a la empresa de Musk. Por ejemplo tenemos al modelo X Peng P7 que compite de cara a cara con el model 3 de Tesla (fuente). Por no hablar de empresas como Nio. Pero sobre todo tenemos a la empresa BYD, que ya en el 2022 se posicionó como la empresa con mayor volumen de ventas en el mundo.

6 ❌ Cuidado si hay Tercera Guerra Mundial contra China y Rusia, porque Tesla tiene una gran parte de su mercado en China y en Asia, y sería toda una hecatombe financiera, no solo para Tesla sino para todo Occidente, y cada vez se ven más cosas que nos empujan a pensar que el escenario de guerra podría estar acercándose.

Invertir en la cotización de Tesla Motors

El precio de las acciones de Tesla Motors se negocia y sigue en los mercados de Nueva York, específicamente en el Nasdaq, del cual es una de las acciones principales.

Además, quiero comentar que la cotización de las acciones de Tesla es una de las más seguidas en el mundo. Desde luego mucho más que otras empresas de su tamaño.

¿Por qué será?

Pues por el hecho de que su dueño principal, Elon Musk es uno de los gurúes más seguidos del mundo, de tal modo que el mismo está de manera constante en los medios de masas.

De hecho creo que no conozco ninguna otra acción con tanta polémica a la hora de seguir sus acciones.

Si has seguido la bolsa desde el 2014 te habrás dado cuenta de que pocas empresas han tenido tantas opiniones negativas como Tesla Motors. Sinceramente, son muchas las veces que vi noticias en medios importantes que parecían hablar del fin de esta empresa. La mayoría de analistas la daban por perdida en muchos casos. Sin embargo, ahí está, y no solo no ha caído sino que parece que dentro de poco va a convertirse en una empresa con beneficios importantes. ¿Se convertirá Tesla en la General Motors del siglo XXI?

Recomendaciones para invertir en acciones de Tesla Motors

Este apartado y las noticias de Tesla es lo más interesante de esta acción.

Voy a comentar el tema histórico de las recomendaciones sobre las acciones de Tesla y con el mismo nos podemos hacer una idea de la fiabilidad de las mismas en los mercados bursátiles, siendo el caso de Tesla bastante especial por la notoriedad de esta acción en los últimos años.

Esto lo comento porque esto lo llevo viendo desde hace ya más de 10 años, y siempre me extrañaba el entorno tan negativo que tenían las noticias de Tesla (las cosas han cambiado un poco en los últimos años, después de que se ha consolidado).

Me olía algo raro, como si intentaran que los outsiders no invirtieran en la acción cuando estaba barata, y creo que ha sido eso: una jugada bursátil maestra.

Vender que la empresa es un desastre durante todos esos años 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, y ver cómo la mayoría de inversores minoristas depreciaban la acción para finalmente ver como la misma tuvo la subida de bolsa más meteórica de los últimos años.

Impresionante.

Como dije antes, pocas acciones he visto con tanta negatividad desde el punto de vista de los analistas bursátiles y en las noticias de los medios. Fueron muchas las veces que vi la palabra bancarrota y quiebra asociada a Tesla. Aquí tenemos varios ejemplos – aunque créeme, hay miles más:

Como veremos las noticias negativas sobre Tesla Motors son constantes en los medios (esto espanta a los posibles inversores)
Como siempre, Elon Musk es el centro de atención. Si el mismo estornuda las acciones de Tesla bajan
recomendaciones acciones tesla
Parece que Bank of America se equivocó en su predicción del 2015
Una constante en las noticias de Tesla Motors es la pérdida de dinero. ¿Cambiará esto algún día? Fíjate en las noticias del 2015, aquello parecía el fin del mundo en la inversión de Tesla.

El hecho es que los analistas e inversores han tenido una opinión muy mala sobre Tesla Motors por el asunto de que se trata de una empresa que lleva casi desde su comienzo en pérdidas.

Por eso siempre tenemos (o teníamos) ese clima tan negativo y, claro, la mayoría de inversores pequeños se asustan a la hora de intentar comprar acciones de Tesla.

¿Quién quiere invertir en una empresa con tantas noticias negativas?

Además, el hecho de que Elon salga tanto en los medios me dice que detrás del mismo y Tesla hay gente muy poderosa. Esta gente no pone su capital en un proyecto en el que espere perder dinero.

Son muchos los que han dicho que esta empresa va a quebrar

También se pueden encontrar innumerables casos de videos de youtube hablando de la quiebra de Tesla. Mira este por ejemplo en 2018:

Pues bien, como podemos ver, todas estas noticias que fueron saliendo durante los años 2015, 2017, 2018 y 2019 lo lógico es que hubieran asustado hasta al inversor más valiente.

¿Qué pasó al final?

Pues que en el 2020 el precio estaba por los 400 dólares y luego más tarde por encima de 1.000$, después de pasar muchos años rondando los 60 dólares. Imaginemos haber invertido en Tesla en esos precios sin hacer caso de las noticias.

Esta debería ser una buena lección para entender que la mayor parte de las veces, las noticias y los pronósticos de bolsa no salen como está previsto.

De hecho, en muchas ocasiones, casi que sale mejor hacer justo lo contrario a lo que dicen las noticias de los medios de masas.

Resultado de las predicciones de las noticias de Tesla

Predicciones del 2022 al 2023

En la página de forecast de CNN Money teníamos que a 21/01/2022 con un precio de 988,77 USD por acción en Nueva York  y con las predicciones de 34 analistas a 12 meses:

Predicciones a 20/01/2022Resultado 21/01/2023
Escenario optimista para 20/01/2023+ 59,8%-60%
Escenario medio+ 4,4%-60%
Escenario bajo – 93,2%-60%

Las predicciones para el 2023 de Tesla Motors eran de lo más salvaje que podemos ver en los pronósticos de los analistas de bolsa mundiales.

Esto apoya la tesis de que Tesla es un valor extremo, o lo odias o lo amas.

Los que la odian creen que va a colapsar con caídas de más del 95%, y los que la aman todavía creen que puede subir del orden del 60% en un año.

Predicciones del 2021

En 2021, a mayo teníamos estas recomendaciones en la página de inversiones de CNN:

  • Recomendaciones positivas: 16
  • Neutras: 11
  • Negativas: 9

Tesla Motors acabó el 2021 con una subida de más del 50% con respecto a mayo por lo que los pronósticos positivos estuvieron más acertados que los negativos en ese año.

Siempre es bueno ver las predicciones de años pasados. Veamos alguna:

Predicciones del 2019

A finales del 2019 teníamos las siguientes predicciones:

  • Recomendaciones de compra: 11
  • Recomendaciones de mantener: 10
  • Recomendaciones de venta: 9

El precio por esas fechas estaba en torno a los 60 dólares. Un año después con el precio en los 400, ya vemos cuáles fueron las recomendaciones que estuvieron acertadas.

Un dato curioso es que el 63% de las recomendaciones salieron mal, pues se quedaron totalmente lejos de lo que pasó al final, que no es que subiera un poco, sino que fue una de las mejores acciones de la bolsa mundial. Más curioso es el hecho de que esas predicciones vinieran de analistas profesionales de casas de inversión multimillonarias.

Al igual que el apartado anterior, esto debe servir para ver que las predicciones y recomendaciones de bolsa, incluso viniendo de supuestos expertos, no valen mucho la verdad. Es más un ejercicio casi de adivinanza o tirar monedas a cara o cruz. Sentimos decirlo pero es que es así.

Resumen: no hagas mucho caso de predicciones. En la mayoría de los casos la mitad de los analistas o más fallan en las suyas. El caso de Tesla fue uno de los más flagrantes en ese sentido.

Datos de Tesla Motors en Bolsa

Tesla en bolsa

El dato principal de Tesla Motors es que la empresa ha dado fuertes pérdidas en Bolsa desde hace muchos años, lo que conlleva que no se tengan datos de beneficios, PER o dividendos.

En cuanto a sus cifras y datos, veamos los más interesantes:

  • Número de acciones: 1.044.490.000
  • Mercado: Nasdaq, Estados Unidos
  • Símbolo: TSLA
  • Sector: automóvil
  • Accionistas:
    • Elon Musk: 13% (aprox. 2023)
    • Inversores institucionales: 43%
    • Inversores minoristas: 43%
  • Empleados: > 127.000
  • Ventas por región:
    • Estados Unidos: 50%
    • China: 22% (antes 25%)
    • Resto: 28%
  • Producción: 509.737 coches (2020)
  • Capitalización máx/mín 5 años: 1.23 billones $ (2021); 0.05 billones $ (2017)
  • Rentabilidad por dividendos: no paga dividendos

Viendo estos datos y teniendo en cuenta que líderes mundiales venden hasta 8 millones de vehículos al año (Toyota), creo que hay margen para que Tesla pueda crecer mucho en el futuro, sobre todo si los coches eléctricos se vuelven el estándar. Aquí hay mucho margen de crecimiento.

Un dato un poco preocupantes es que parece que está perdiendo terreno en el mercado chino, donde parece que le vienen las mayores amenazas reales, o sea la competencia de las marcas de ese país, que ya le han comido gran parte del terreno como líder mundial.

En cuanto a los beneficios ya hay datos que predicen que Tesla va a entrar en los mismos dentro de poco, quizá en el 2020. Este es el dato en el que hay que estar atento, porque si ocurre vamos a tener una gran subida en el precio de las acciones con casi toda seguridad.

Resultados de Tesla Motors:

Resultados de TeslaIngresos (miles de millones de $)Beneficios
2023100.378 (estimado)10.589 (estimado)
202281.46212.556
202153.8235.519
202031.536721
201924.600-862
201821.461-976
201711.758-1.691
20167.000-674
20154.046-888
20143.198-294

Los beneficios continúan con fuerza en los años 2022 y en teoría también en 2023, por lo que parece que ya no deberían quedar dudas de si va a ser una empresa rentable o no.

A partir del 2021 las cosas se aceleran de verdad para el nuevo gigante automovilístico. Parece que las grandes apuestas de los que invirtieron en esta empresa supuestamente fallida han empezado a pagar, y ya se han obtenido unos beneficios netos considerables. Habrá que analizar si la tendencia se acelera en los próximos años.

El 2020 fue un año muy importante para Tesla Motors pues a partir del mismo comenzó a generar beneficios, todo un hito para una empresa con fama de nunca ganar dinero.

Como vemos, no es de extrañar que en el año 2017 hubieran mucho que predecían el colapso próximo de esta acción. Con pérdidas tan importantes todo parecía indicar lo peor. Sin embargo, al final no fue así.

Evolución de las acciones de Tesla Motors

Todas estas noticias de los últimos años han significado una cosa: el precio de las acciones de Tesla Motors ha tenido una volatilidad muy grande, formando un avance del precio en forma de sierra. Nada de la estabilidad de la subida de otras acciones más consolidadas.

Aquí lo que tenemos es una fluctuación continua entre caídas y subidas abruptas, que siempre responden a las noticias del “fin del mundo de Tesla” o “la confirmación de que el mundo no terminó para Tesla”.

Así hemos estado desde el 2014, prácticamente. En el 2017 el precio pudo romper máximos otra vez gracias al gigantesco mercado alcista después de la elección de Donald Trump.

Más tarde, en el 2018 la acción tuvo serios problemas y un mercado lateral muy complicado.

En verano del 2019 cuando parecía que la cosa iba a terminar muy mal y tocando los soportes seculares de 180 dólares, la acción se dio la vuelta de manera espectacular, siendo uno de los mejores valores en los últimos meses de ese año, con una subida espectacular desde 180 a 360.

Ya luego vino la locura del 2020 y 2021, siendo la acción grande que subió de manera más espectacular, con una subida absolutamente histórica que puso a Elon Musk como hombre más rico del mundo.

Pero para no decepcionar, los siguientes años siguieron con la tónica de esta acción: volatilidad extrema, con caídas desde máximos del 75%, algo que casi era de esperar después de la extraordinaria subida de los años anteriores.

Pueden estar seguros que no es una empresa apta para los que sufren de nervios o ansiedad.

El precio del petróleo y Tesla

Una de los puntos más influyentes en la inversión de este tipo de coches eléctricos es, sin duda, el precio del petróleo, el combustible que usan los coches de toda la vida y grandes competidores de Tesla.

Está claro que si el precio del petróleo se dispara, la demanda de Tesla debería subir, mientras que si el petróleo colapsa, entonces la demanda de coches “verdes” debería bajar.

Sin embargo, este punto no está nada claro pues no tiene por qué cumplirse necesariamente. Por ejemplo, podríamos entrar en una gran recesión y el precio de Tesla podría caer de manera muy fuerte junto con el precio del petróleo.

Pero la lógica dice que si el petróleo (que no parece ser el caso) y se vuelve más escaso entonces lo lógico sería que la demanda por coches eléctricos aumentaría de manera dramática. En ese caso la posición de Tesla sería envidiable.

Sin duda este es un punto en el que hay que estar muy atento. De hecho, el petróleo y las energías “limpias” van a ser el punto clave en los próximos años. Proyectos tan populares como Extinction Rebellion parecen confirmar la tendencia en la que está metida este mundo.

Elon Musk, ¿Emprendedor o Crony Capitalist?

Elon Musk es uno de los grandes innovadores de Silicon Valley. Su carrera es impresionante. Entre sus logros está el haber fundado o participado en empresas como SolarCity, Paypal, SpaceX y, cómo no, Tesla. Un currículum increíble.

Hasta aquí todo bien. Un auténtico fenómeno de la tecnología y el emprendimiento.

No obstante, yo tengo mis dudas de que detrás de todo esto pueda haber tanto o más de “crony capitalism” que de emprendedor nato.

Ya bastante extraño es que Elon terminara la carrera y al poco tiempo estuviera fundando o participando en empresas de tal calibre. Eso no lo hacemos ni tú ni yo. No obstante, tenemos que dar el beneficio de la duda de que el hombre sea un fenómeno de la inventiva y de verdad sea un inventor que pone a sus negocios por delante de la competencia. Teniendo en cuenta su carrera previa y su supuesta visión para la invención y los negocios entonces Tesla sería una apuesta segura.

No obstante, también podemos irnos por el lado conspiranoico y pensar que alguien no es capaz de levantar unas empresas tan fuertes, diversas, exitosas y con tanto apoyo financiero en tan poco tiempo. Es posible que detrás de Elon, haya habido alguien muy poderoso.

Como el crony capitalism es el nuevo modelo de hacer negocios en Occidente, y la mayoría de las grandes empresas y multinacionales dependen del mismo para tener éxito, podemos estar seguros que su carrera y la de sus empresas ha tenido, al menos, una pequeña ayuda de los Estados y aquellos que los gobiernan o controlan.

Hoy en día quien tiene “contactos” tiene la pasta, vamos.

En este sentido solo hemos de ver cómo han sido o son algunos de sus proyectos.

  • Hyperloop, uno de sus negocios, es un proyecto de transporte público (“crony”) que recorre la distancia entre Los Ángeles y San Francisco en menos de una hora. La palabra público ya nos dice bien por las claras qué tipo de negocio es este. De todo menos mercado libre, claro.
  • SpaceX, una empresa proveedora de la NASA. Bueno, para los que consideramos que la NASA es una casa de corrupción del tamaño del Everest, no hacen falta muchas más palabras.
  • Tesla Motors. Y aquí es donde vamos al quid de la cuestión con esta empresa que estamos mirando. Esta empresa y este negocio dependen sobremanera de las subvenciones de los gobiernos y sus regulaciones. Esto nos dice que el negocio ya no es el de una empresa genuina como era el de Ford hace 100 años, sino el de una empresa cuyo departamento de I+D más importante es el encargado de las reuniones con los congresistas y senadores americanos, además de los ministros de los diferentes países. Con esto está dicho todo.
  • Twitter, su última aventura, y en la que parece haber puesto toda la carne en el asador.

Esto último puede sonar malo, como algo de lo que deberíamos huir. Bueno, Lo primero de todo es que ya no hay gran empresa en el mundo cuyo grado de crony capitalism o corrupción sea pequeño. Ello es ya inevitable.

Es más, de decantarnos por un veredicto, diríamos que ello es “positivo” para la empresa, porque la misma está a un nivel al que solo pueden llegar las otras “empresas crony”, es decir, donde no podemos llegar los mortales normales.

Viéndolo así, y teniendo en cuenta que los gobiernos son, y serán, cada vez más sensibles a los temas ecológicos, podemos estar seguros que harán lo que sea para seguir sacando subvenciones en el futuro hacia el sector. No porque el mismo sea ecológico o no. Eso le da igual a los que trabajan para los gobiernos. Eso es la “excusa”, la careta. La realidad es que la agenda es otra, es decir, el crecimiento a toda costa del Estado.

Esto último es otro punto a favor de Tesla Motors, a la que le auguro un buen futuro en sus relaciones con los gobiernos y estados del mundo. Creo que su futuro dependerá más de las regulaciones y subvenciones que pueda sacar a favor que de la rentabilidad real de sus coches.

En este sentido Tesla adquiere una importancia aún más grande con el aumento dramático en la preocupación mundial sobre el desarrollo sostenible y el cambio climático.

Todo parece indicar que tarde o temprano los gobiernos de Occidente adoptarán regulaciones muy estrictas con la producción de energía que acabarán por afectar a cómo funciona el mundo de una manera impredecible.

En los Estados Unidos, por ejemplo, cada vez se habla más del Green New Deal, un proyecto que pretende salvar el mundo y crear una regulación gigantesca que casi acabaría por prohibir el petróleo y otras energías supuestamente más sucias. Cuando se dé el caso y algo así sea aprobado creo que Tesla Motors tendría todas las papeletas para convertirse en una de las empresas más grandes del mundo.

1 El análisis técnico

Este es llevado a cabo por estudiosos de los gráficos bursátiles, y es una práctica que tiene muchos seguidores en el mundo, sobre todo en los nichos de trading y negociación a corto plazo. No obstante, es algo que ayuda a ver las cosas también en el largo plazo.

Este análisis hace uso de los indicadores técnicos bursátiles y sobre todo del análisis de los precios, tendencia y volumen.

Valores importantes de análisis técnico son los de soportes y resistencias del precio, que suelen ser esos momentos donde la acción mantuvo máximos o mínimos en el pasado, y que se usan como referencia en los movimientos futuros. Aunque parezca una tontería, hay mucha psicología detrás del concepto y hay millones de seguidores bursátiles que miran estos valores.

Desde mi opinión se trata de un análisis bastante bueno para la operativa a corto/medio plazo.

En el corto y medio plazo parece que Tesla Motors ha roto todas las resistencias, pero hay que estar atentos a los soportes que podrían ser clave en caso de que se iniciara un gran mercado bajista, ya bien en la acción particular o en el mercado general.

Soportes a tener en cuenta en Tesla Motors para el 2023/2024:

  • 160
  • 100

Resistencias a tener en cuenta en Tesla Motors en 2023/2024:

  • 220
  • 310
  • 380
  • 410

2 El análisis fundamental

Este incluye el estudio de las cifras de la compañía. Este tipo de análisis es muy popular entre las casas de inversión y las empresas de toda índole financiera. Son datos bastante completos para ver los diferentes ratios de las empresas y con ellos se pueden comparar las empresas unas con otras.

Para hacerlo bien hay que dedicarle bastante tiempo y por eso mucha gente sigue el estudio de otros analistas profesionales.

Unos datos básicos de este análisis son los ingresos, beneficios, el ratio PER, ROI o la rentabilidad por dividendos.

Como vemos en el caso de Tesla Motors, estos datos a veces pueden parecer confusos, porque una empresa que llevaba en pérdidas tan grandes durante tantos años acabó por subir de 4 a 400 dólares en cosa de 10 años. Esto en bolsa vendría a ser uno de esos hechos inexplicables desde el punto de vista tradicional del análisis fundamental. Pero son más habituales de lo que parece.

Tesla MotorsPER
202433 (estimado)
202350 (estimado)
202235
2021200
20201100
2019-80

Como vemos con los números del PER, según la teoría clásica de PER barato = bueno, esto sería una cosa de locos, pues una de las empresas grandes con el PER más disparatado ha sido la que mejor revalorización ha tenido.

Datos estimaciones: Tikr.com

analisis bursatil acciones3 Análisis macroeconómico

Este podemos decir que es el más dinámico de los tres, ya que el mismo trata del análisis de las condiciones económicas generales del entorno, y eso añade una complejidad muy grande al asunto. Complejidad que se agranda mucho más a la hora de interpretar ese análisis e intentar añadir predicciones futuras del precio.

Por ejemplo:

¿Habrá una gran recesión económica en el 2023, o será en el 2024 o el 2025?

¿Causarán las políticas creadas por el Covid 19 y la Gran Inflación (Guerra de Ucrania) deflación o hiperinflación?

¿Qué pasará en el país X o el país Y?

Todas esas cosas afectan a las ventas de Tesla Motors, y eso al final siempre se refleja en el precio.

Tesla Motors opiniones ¿Es una inversión segura?

opinion de brokerLas cosas han cambiado bastante en los últimos años con la opinión de los inversores-inversionistas del mundo con esta acción.

Hasta hace no mucho era denostada por la mayoría, dando por hecho de que se trataba de una empresa que nunca iba a poder ser rentable y que por tanto era una burbuja en bolsa en la que la gran mayoría de operadores iba a perder dinero.

Sin embargo, las opiniones cambiaron bastante después del último gran mercado alcista del 2020/2021 donde Tesla brilló con luz propia sobre el resto de valores de las bolsas mundiales.

Así, también llegaron los beneficios notables y con ello, poco a poco, las opiniones positivas de muchos operadores.

Esto no quiere decir que todos opinen de manera positiva a favor de Tesla, pues todavía son muchos los que creen que a pesar de todo eso, se trata de un proyecto con una base de papel que se puede romper en cualquier momento.

Es más, con el gran mercado bajista del 2022/2023 han vuelto a crecer las opiniones negativas sobre la acción, sobre todo con el gran crecimiento de los rivales a nivel mundial.

En los últimos Master Plans de Tesla, Elon y su compañía nos “dicen” claramente que en breve no harán los combustibles fósiles y que Tesla adoptará un modelo de eficiencia total, que vendrá de la mano de baterías revolucionarias. Te recomiendo echar un vistazo a los planes aquí.

¿Pero será eso suficiente para derrotar a la cada vez más poderosa competencia china?

Pronto saldremos de dudas.

FAQ – Preguntas adicionales

faq brokers¿Cuánto es lo mínimo para invertir en Tesla?

El mínimo son 10USD, que podemos encontrar en brokers como eToro, donde es posible invertir en acciones fraccionadas.

¿Qué tan seguro es invertir en Tesla?

La inversión en Tesla no es nada segura (ni en ninguna otra acción de Bolsa). Son títulos que suben y bajan y por tanto tienen mucho riesgo.

¿Cuánto paga de dividendos Tesla?

Tesla de momento tiene una política de no pagar dividendos.

  • Más de 1000 títulos bursátiles

  • Broker veterano: más de 10 años en los mercados

  • Spreads competitivos

Valoración editorial

Servicio CFDs. 77.74% pierden dinero

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.