
El mercado de las criptomonedas lleva en auge desde hace varios años, por ello cada vez es más fácil encontrar plataformas como Buda.com, que te permiten invertir en este tipo de activos con facilidad y de forma económica.
En este artículo te contaré qué es Buda.com, si es seguro de verdad, y qué cosas puedes hacer con una cuenta en esta plataforma.
¿Qué es Buda.com?
Buda.com es un exchange de criptomonedas de origen chileno que opera principalmente en el mercado Latinoamericano. Esta casa de intercambió surgió en 2015, y desde entonces ha aumentado su base de clientes hasta superar las más de 100.000 cuentas activas.
A diferencia de lo que puede parecer, su nombre no tiene nada que ver con el budismo, sino que son las siglas de Blockchain Universal Digital Assets.
Se trata de una de las empresas más populares en la región, donde parece que ha habido un crecimiento de este tipo de negocios bastante grande.
Algunos datos interesantes:
- Tiene más del 90% de las criptomonedas en bóvedas fuera del sistema
- Servicio de uptime de más del 99,9% (esto es que el servicio está sin caídas)
- Plataforma de trading y aplicación pensada para minoristas y también profesionales
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2015 | Chile | Acceso Directo | Propietaria Web, Propietaria APP | - | 0 $ | Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 0,8% Trading / 1,0% Compra-Venta | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela |
Veamos algunos competidores
Brokers | Fundación | Regulación | Plataformas | Depósito mínimo | Pagos | Bitcoin |
---|---|---|---|---|---|---|
Bitpanda | 2014 | Austria, Francia | Propietaria Web, Propietaria APP | 10 € | Transferencia, Tarjeta, Neteller, Skrill, Criptomonedas | 0,15% Trading / 1,49% Compra-Venta |
Kraken | 2011 | USA, UK | Propietaria Web, Propietaria APP, TradingView | 0 $ | Transferencia, Criptomonedas | 0,26% |
OKX | 2014 | Bermudas | Propietaria Web, Propietaria APP, TradingView | 0 $ | Criptomonedas | 0,10% Trading / 1,99% Compra-Venta |
Regulación y seguridad
La seguridad es un factor de vital importancia en todo lo que tenga que ver con la inversión, pero aún más si hablamos de un producto como las criptomonedas.
Lo cierto es que Buda.com se toma bastante enserio este aspecto, y cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias para que sus usuarios puedan invertir de forma segura.
Los siguientes brokers nos sirven para intercambiar criptomonedas, una de las opciones más recomendadas a la hora de operar en los mercados financieros. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Pueden no ser apropiadas para los inversores minoristas y se podría perder la totalidad del importe invertido. Es importante leer y entender los riesgos de esta inversión . |
En cuanto a los fondos, debes saber que el 90 % de las criptomonedas almacenada en las wallets de la empresa están guardadas en carteras frías, por lo que los hackers no pueden acceder a ellas.
Además, permite activar la verificación en 2 pasos con la creación de claves dinámicas que se actualizan cada 30 segundos. Para ello usa plataformas de tanto prestigio como Google Authenticator o Authy.
Comparación de seguridad con algunos competidores
Brokers | Fundacion | Regulacion |
---|---|---|
Poloniex seguridad | 2014 | Bermuda |
CryptoMarket seguridad | 2016 | Chile |
Ripio seguridad | 2013 | Argentina |
Buda.com seguridad | 2015 | Chile |
Más sobre el tema en > Mejores brokers regulados
¿Es una estafa?
Lo cierto es que nada indica que Buda sea una estafa. Tras todos estos años operando, no se ha registrado ningún incidente, y el mismo gobierno chileno puso dinero para financiar la empresa.
Sin embargo, cabe resaltar que del mismo modo que el resto de plataformas de su sector, no está regulada por ninguna entidad financiera específica. Eso sí, debe cumplir con la legislación vigente allí donde opera.
Índice de hackeos y multas en Buda.com
¿Ha sido Buda.com hackeado?
No
¿Ha recibido alguna multa Buda.com?
No
Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges de criptomonedas.
Abrir cuenta
¿Quieres crear una cuenta en Buda.com? Entonces solo tienes que seguir estos pasos:
- Accede al formulario de registro de Buda.com.
- Completa el formulario de registro.
- Confirma tu email haciendo clic en el enlace que aparece en el correo electrónico que acabas de recibir.
¡Listo! Con esto ya tendrás una cuenta en Buda.com. Pero antes de que puedas comprar y vender criptomonedas, tendrás que verificar tu identidad. Para ello, Buda.com ofrece 2 tipos de verificación:
- Básica: es un proceso bastante rápido, tendrás que aportar fotos de tu documento de identidad, así como tu nombre completo y número de teléfono. Al hacer la verificación básica solo puedes hacer transacciones por valor de 1.000 USD mensuales.
- Avanzada: este tipo de verificación no impone restricciones a la cuenta, y para llevarla a cabo necesitas completar la verificación básica, subir una foto tuya sosteniendo tu documento de identidad y adjuntar un comprobante de residencia.
Una vez hayas hecho estas verificaciones y el equipo de Buda.com haya revisado tu solicitud, podrás empezar a operar con criptomonedas.
Atención al cliente
Además de la seguridad, uno de los aspectos más importantes a la hora de escoger un exchange de criptomonedas es la calidad de su servicio de atención al cliente. Al fin y al cabo, el papel de estas empresas no es solo actuar como intermediarios, sino también ayudar a los usuarios cuando lo necesitan.
En el caso de Buda.com, cuentan con un centro de ayuda bastante completo al que puedes acceder por 2 vías, desde el enlace “Soporte” en el menú principal, o desde el mismo enlace en el pie de página.
Una vez dentro del centro de ayuda, encontrarás una serie de categorías en las que se recogen los artículos que te ayudarán a solventar los problemas con los que te encuentres por el camino. También puedes hacer uso de su buscador para encontrar los artículos más rápido.
Por supuesto, también puedes contactar con el equipo de soporte por redes sociales si tienes alguna duda:
- Facebook: https://www.facebook.com/BudaPuntoCom/
- Para estar al tanto de los últimos eventos de la empresa.
- Twitter: https://twitter.com/BudaPuntoCom
- Para ser el primero en enterarse de las noticias del mundo cripto.
- https://www.linkedin.com/company/budapuntocom/
- Para establecer un contacto más profesional con la empresa.
Adicionalmente, puedes enviar un correo a soporte@buda.com para preguntar tus dudas personales, aunque el sistema de chat en directo es más rápido.
¿Se puede llamar por teléfono?
No, Buda.com no tiene ningún número de teléfono oficial al que puedas llamar si tienes algún incidente.
¿Hay servicio de chat en directo?
Sí, puedes acceder a él desde el icono flotante en la esquina inferior derecha.
Una vez dentro podrás hablar con trabajadores del departamento de servicio al cliente, aunque esta opción solo está disponible los días de diario.
Comparativa del soporte con otros competidores
Brokers | Soporte al cliente | Calificacion 0 a 5 |
---|---|---|
Binance soporte | Chat, Formulario | 4,5 |
OKX soporte | Chat | 4,0 |
CryptoMarket soporte | Chat, Formulario | 4,2 |
Buda.com soporte | Chat, Email | 4,4 |
Más comparativas sobre el soporte al cliente de brokers aquí
Mercados y activos
Buda.com se ha convertido en una de las principales plataformas de inversión en criptomonedas de América del Sur, y para ello ofrece los siguientes servicios:
Comprar criptomonedas
En el apartado “Comprar/Vender” de la web de Buda.com puedes invertir en criptomonedas de forma sencilla. Para ello solo tendrás que seleccionar qué cripto quieres comprar, cuál será tu método de pago y la cantidad que quieres gastar.
Actualmente las criptomonedas que puedes comprar (y vender) de esta forma son:
- Bitcoin (Cómo comprar Bitcoin)
- Bitcoin Cash
- Ethereum (Cómo comprar Ethereum)
- Litecoin (Cómo comprar Litecoin)
Comparativa en número de criptodivisas con otras casas
Brokers | Criptomonedas |
---|---|
Coinbase Mercados y activos | 245 |
Bitpanda Mercados y activos | 100 |
Stormgain Mercados y activos | 55 |
Buda.com Mercados y activos | 9 |
Trading
La sección “Vista Trader” del menú te lleva directamente al exchange avanzado de Buda.com, donde puedes hacer trading con criptomonedas y colocar órdenes de compra y venta más complejas.
Los activos en los que puedes invertir aquí son principalmente pares cripto/fiat y algún par de criptomonedas; ETH/BTC, BCH/BTC, LTC/ETH.
Como cualquier exchange, te permite acceder al libro de órdenes y a la profundidad del mercado para poder hacer una operativa mucho más precisa.
Pagar Lightning
Lightning Network es una tecnología que te permite usar tus Bitcoins para hacer pagos que solo tardan unos pocos segundos en ser confirmados. Se trata de una tecnología bastante novedosa, por lo que no muchos servicios la han implementado aún entre sus métodos de pago, pero entre los que sí lo han hecho destacan:
- Bitrefill
- Bitlaunch
- LNSMS
- CoinMall
- JoltFun
Comisiones y spreads
Debes saber que las comisiones por compra y venta de criptomonedas en Buda.com es igual en todos los países en los que opera.
Sin embargo, las comisiones por ingreso y retirada de efectivo sí que varían de un país a otro (por ejemplo en Chile no hay comisiones por ingresar y retirar pesos).
La compra y venta básicas (desde el apartado “Comprar/Vender”), tiene unas comisiones estándar de1,2% del coste total, variando en función del tipo de orden.
Para las compras y ventas avanzadas (desde el aparado “Vista Trader”) de trading, las comisiones varían en función del volumen de transacciones que hayas hecho en los últimos 30 días y del tipo de orden que apliques:
Volumen últimos 30 días (USD) | Órdenes Market (%) | Órdenes Limit (%) |
< 2.000 | 0,8 | 0,4 |
< 20.000 | 0,7 | 0,35 |
< 100.000 | 0,6 | 0,3 |
< 500.000 | 0,5 | 0,25 |
< 2.500.000 | 0,4 | 0,2 |
< 5.000.000 | 0,3 | 0,15 |
> 5.000.000 | 0,2 | 0,1 |
Si quieres saber cuáles son las comisiones por ingresar y retirar fondos en Buda.com en tu país, te recomiendo que le eches un vistazo al centro de ayuda.
Comparativa de comisiones:
Exchanges | Instrumentos | Comisión Trading | Comisión Compra-Venta |
---|---|---|---|
Bitpanda Comisiones | Intercambio Criptomonedas | 0,15% | 1,49% |
Coinbase Comisiones | Intercambio Criptomonedas | 0,60% | Desde 0,60% |
SatoshiTango Comisiones | Intercambio Criptomonedas | 0,50% | 1,00% |
Buda.com Comisiones | Intercambio Criptomonedas | 0,80% | 1,20% |
Más sobre esto: Comparativa comisiones de criptomonedas
Pros y Contras
Como cualquier plataforma de compraventa de criptomonedas, Buda.com tiene sus puntos positivos y negativos.
Las principales ventajas de esta plataforma son:
- Es uno de los exchanges de mayor prestigio de toda Latinoamérica.
- La plataforma es muy sencilla e intuitiva, especialmente para principiantes.
- No solo permite comprar criptomonedas, sino que tiene una plataforma de trading muy completa.
- Las comisiones son bastante reducidas, especialmente para los residentes en Chile, que apenas tienen comisiones por ingreso y retirada (100 % libre de comisiones para movimientos en pesos chilenos).
Y las principales desventajas:
- Su oferta de criptomonedas y tokens no es muy grande.
- No permite hacer depósitos en euros o dólares.
- Si quieres ingresar dinero con moneda fiat solo puedes hacerlo por transferencia bancaria.
Relacionado:
Opiniones y comentarios
Opiniones en diferentes sitios:
- MBB (Mejorbrokerdebolsa.com): 3,7
- Google Play: 3,5
- Trustpilot: 4,3
Comparando las opiniones con otros brokers:
Brokers opiniones | Calificación MBB | Calificación Google Play | Calificación Trustpilot |
---|---|---|---|
Coinbase Experiencias | 4.0 | 4.1 | 1.5 |
Binance Experiencias | 4.3 | 4.4 | 2.1 |
Ripio Experiencias | 3.7 | 3.6 | 4.2 |
Buda.com Experiencias | 4.0 | 3.5 | 4.3 |
Como has podido ver, Buda.com es uno de los exchanges más interesantes de Latinoamérica, y aunque solo lleva en el mercado desde el año 2015, ya da servicio a inversores de más de 4 países.
Me ha gustado mucho lo fácil que es utilizar la plataforma, lo bajas que son sus comisiones y la calidad de su servicio de atención al cliente.
Pero como puedes imaginar, no todo es positivo. Lo que más echo en falta es la oferta de criptomonedas, ya que proyectos del calibre de Cardano, Polkadot o Chainlink (por mencionar algunos), no están disponibles en la plataforma.
Más información en la página web.
![]() |