Cuando se trata de inversión en criptomonedas, mucha gente busca plataformas con bajas comisiones, alta seguridad y un servicio de atención al cliente excepcional, pero ¿es posible todo esto? Sí, y además viene de la mano de Bit2Me, una empresa española.
En este artículo te contaré qué servicios ofrece Bit2Me, cuáles son sus comisiones, cómo puedes invertir con ellos y qué opinión tienen sus usuarios.
Servicios Bit2Me
Bit2Me es el exchange de criptomonedas de origen español más importante del mercado. Como tal, no solo permite comprar y vender Bitcoins, sino que cuenta con una lista de servicios bastante amplia:
Wallet
El almacenamiento de criptomonedas es una de las cuestiones más importantes de la inversión en este tipo de activos. Lo ideal, es guardar todas las criptomonedas que no vayas a utilizar en el corto plazo en una cartera fría, pero para aquellas que sí vas a usar, Bit2Me cuenta con un monedero muy interesante.
En él puedes almacenar hasta 67 criptomonedas diferentes, por lo que se trata de una wallet multidivisa. Además, puedes hacer operaciones sencillas de compra, venta e intercambio de criptomonedas desde el propio monedero.
Si quieres hacer cualquiera de estas acciones, debes hacer clic en el activo en cuestión y seleccionar la opción que prefieras. Adicionalmente, la página de cada activo cuenta con un gráfico sencillo integrado que puedes cambiar con un gráfico de TradingView haciendo clic sobre “Activar gráfico profesional”.
A todo esto se suma que puedes crear varios monederos, aunque estos serán monederos de una única moneda, es decir, que solo sirven para almacenar un activo. Además, están más limitados, de modo que no tienen tantas funcionalidades como el monedero general.
👉 Ver las mejores wallets del mercado
Comprar criptomonedas
Por supuesto, entre los distintos servicios que ofrece Bit2Me se encuentra la compraventa de criptomonedas. Estas operaciones sirven para intercambiar una criptomoneda concreta por dinero fiat o viceversa.
Para hacerlo debes hacer clic en el menú principal y seleccionar el apartado “Buy & Sell”. Acto seguido se abrirá un cuadro de diálogo para que selecciones si quieres comprar o vender criptomonedas, y en función de esto, se desplegarán unos campos u otros.
También puedes acceder a estos formularios utilizando la wallet de Bit2Me, pues entre las opciones que aparecen al hacer clic sobre un activo concreto destacan “Comprar” y “Vender”.
Un detalle que me ha gustado mucho es que puedes añadir varias tarjetas de débito a una misma cuenta, de modo que en el futuro puedes emplear la que prefieras sin necesidad de volver a introducirla.
Trading
También disponen de una plataforma de trading más compleja con la que puedes comprar y vender criptomonedas haciendo uso de gráficos avanzados, profundidad de mercado, órdenes programadas…
Este servicio es bastante novedoso y aún está en pleno desarrollo, aunque ya se puede negociar el par EURBTC en plenitud de condiciones en la plataforma.
Esta plataforma es la primera española que provee trading completo de criptomonedas con la ventaja que se gestiona desde una cuenta bancaria española, lo que la hace una opción muy buena para los residentes de ese país.
También se usa bastante en otros países de Europa, donde la empresa está creciendo bastante en el par del euro.
Según Bit2Me el spread de mercado en su plataforma en euros está entre lo mejor del mercado global de trading de ese par.
👉 Descubre los mejores brokers para criptomonedas
Tarjeta Mastercard
Del mismo modo que muchos otros exchanges Bit2Me ha creado su propia tarjeta de débito con la que puedes utilizar tus criptomonedas para tus gastos del día a día.
Estas tarjetas son 100 % gratuitas, y puedes crearlas de forma virtual o puedes solicitar que te envíen una versión física a tu domicilio. Además, no tienen costes de mantenimiento, por lo que son todo ventajas.
Estas tarjetas están conectadas a tu monedero (al que decidas), y siempre que pagues, Bit2Me se encargará de vender tus criptomonedas y pagar al comercio en cuestión en tu moneda local.
Adicionalmente, debes saber que puedes configurar gastos, establecer límites de gasto o de retiradas de efectivo y configurar el PIN según tus preferencias.
Empresas
Bit2Me cuenta con la posibilidad de abrir cuentas profesionales, es decir, cuentas para empresas, autónomos, organizaciones… Este tipo de cuenta es 100% gratuita, y para crearla debes seguir el procedimiento de registro que tiene una cuenta convencional.
Cuando te pregunten, debes indicar que quieres crear una cuenta de empresa, para lo que puede que te requieran información adicional. El proceso de verificación de estas cuentas se hace de forma manual, por lo que puede que debas esperar un par de horas antes de poder utilizarla.
Sin embargo, esta no es la única funcionalidad para empresas con la que cuenta Bit2Me, sino que han desarrollado Bit2Me Commerce, una herramienta con la que puedes aceptar pagos en criptomonedas en tu negocio, ya sea físico u online de forma fácil y rápida.
Su sistema Bit2Me Commerce está pensado para mantener la privacidad del cliente, recibir las criptomonedas de forma instantánea y evitar problemas de devoluciones y fraudes.
Pay
Bit2Me Pay es, como su propio nombre indica, un sistema de pagos integrado dentro de la propia app de Bit2Me. Con Bit2Me Pay puedes enviar y recibir criptomonedas y dinero fiat de forma instantánea y gratuita, y para ello solo necesitas un correo electrónico o un número de teléfono.
Este servicio cuenta con más de 300.000 operaciones mensuales, y cada vez son más las personas que lo están utilizando por su sencillez y la cantidad de dinero en comisiones que pueden ahorrarse. Además, permite hacer micropagos, con un importe mínimo de tan solo 0,25 €.
Eso sí, debes tener en cuenta existe un límite diario de 2.000 € y que estas transacciones solo se pueden realizar entre cuentas de Bit2Me, por lo que si quieres enviar dinero a algún amigo o conocido, debes asegurarte de que tiene una cuenta en la plataforma.
Custodia
Bit2Me Custody es un servicio de almacenamiento de criptomonedas en frío con todas las medidas de seguridad posibles. Este servicio ya ha asegurado más de 100 millones de dólares en activos criptográficos, y cumple con todas las regulaciones necesarias.
El servicio de custodia de Bit2Me está disponible para más de 250 activos diferentes, y todas las criptomonedas se almacenan en bóvedas de clase III con grado de seguridad bancaria.
Los tokens y criptomonedas se almacenan en carteras frías con direcciones on-chain segregadas por cliente, de modo que todos los usuarios reciben reportes auditados sobre sus activos y cuentan con servicios de soporte personalizados.
Para que Bit2Me se encargue de la custodia de tus criptomonedas debes mandarles un correo electrónico solicitando acceso. Posteriormente, ellos se pondrán en contacto contigo para continuar con el proceso.
Tikebit
Tikebit es un sistema de cajeros automáticos con los que puedes comprar Bitcoin y otras criptomonedas con dinero en efectivo. Estos cajeros están distribuidos por toda España, aunque se espera que en el fututo su número aumente aún más.
Gracias a este sistema de cajeros puedes comprar criptomonedas sin que este movimiento se refleje en el banco, algo bastante positivo a nivel de privacidad.
Para encontrar estos cajeros debes hacer clic en la opción del menú que dice Tikebit y escribir el nombre de tu municipio. A continuación, saldrá un listado con todos los cajeros de Tikebit que hay en tu zona.
Si no aparece ninguno, puedes quitar un poco de zoom en el mapa, pues aunque en tu municipio no lo haya, puede que sí haya alguno en los alrededores.
Una vez encuentres tu cajero más cercano, solo tienes que hacer clic sobre él para saber dónde está, qué criptomonedas soporta y cuándo lo puedes utilizar.
Swap
Swap es la herramienta de Bit2Me para hacer intercambios de divisas rápidos. Para utilizarla puedes seleccionar la opción “Swap” del menú de navegación o acceder a: “Wallet” > “Activo” > “Swap”.
Estos intercambios pueden realizarse entre criptomonedas o entre dinero fiat y criptomonedas. De este modo, son una forma sencilla de intercambiar criptomonedas por dinero convencional.
OTC
El servicio Bit2Me OTC es un tipo de cuenta premium con la que tienes acceso a trato personalizado, asesores especiales, soporte prioritario, liquidez asegurada y menores comisiones.
Para abrir una cuenta en Bit2Me OTC necesitas registrarte mediante un formulario especial que encontrarás en el apartado “OTC” del menú principal y solicitar acceso.
Sin embargo, no cualquier persona puede acceder a una cuenta de este tipo, pues uno de los requisitos es que la operación mínima sea de 150.000 €.
Comisiones y spreads
Si estás pensando en utilizar Bit2Me como exchange para invertir en criptomonedas, estoy convencido de que te interesa saber cuáles son sus comisiones y tarifas, ¿cierto?
Aquí tienes un resumen con todos los costes de Bit2Me y sus limitaciones:
Comisiones por operaciones con dinero fiat:
Operación | Método de pago | Comisión | Mínimo | Máximo |
Depositar dinero | Transferencia bancaria | Sin coste | 1 € | – |
Tarjeta de crédito / débito | 1,99 % (Europa), 4,99 % resto del mundo | 1€ | 5.000 €/día | |
Tikebit | Sin coste | 20 € | 1.000 €/día | |
Retirar dinero | Transferencia bancaria | Sin coste | 50 € | – |
Comisiones por operar con criptomonedas:
Operación | Método de pago | Comisión | Mínimo | Máximo |
Comprar criptomonedas con fiat | Tarjeta de crédito / débito | 0,95 % + (1,99 % Europa) o 4,99 % resto del mundo | 1 € | 5.000 €/día |
Tikebit | 0,95 % | 20 € | 1.000 €/día | |
Euro Wallet | 0,95 % | 1 € | – | |
Vender criptomonedas a fiat | Bit2Me Wallet | 0,95 % | 0.10 € | – |
Intercambiar criptomonedas | Bit2Me Wallet | 0,95 % | Equivalente 0,01 € | – |
Enviar criptomonedas | Bit2Me Wallet | Comisiones de minería | Depende de la cripto | – |
Recibir criptomonedas | Bit2Me Wallet | Sin coste | Equivalente 0,01 € | – |
Comisión para trading:
- Takers: desde 0,26% (hasta 0,1% según volumen)
- Makers: desde 0,16% (hasta 0% según volumen)
Cómo abrir cuenta
Crear una cuenta en Bit2Me es bastante sencillo. Si quieres hacerlo, solo debes seguir estos pasos:
- Accede al formulario de registro que encontrarás en su página web.
- Introduce un email y una contraseña.
- Verifica tu email haciendo clic en el correo electrónico que acabas de recibir.
- Introduce tu número de teléfono. En unos segundos te llegará un mensaje con un código que debes introducir en la pantalla.
¡Listo! Con estos simples pasos ya tienes una cuenta en Bit2Me.
Sin embargo, tu verificación aún está incompleta. Para poder hacer uso de tu cuenta, aún tienes que verificar tu identidad.
Para ello, debes acceder a tu perfil e introducir información personal como tu dirección, edad, profesión… Y finalmente, tendrás que añadir unas fotos de tu documento de identidad o pasaporte y pasar un examen de reconocimiento facial.
Una vez hayas realizado todos estos pasos, podrás hacer uso de las funciones de Bit2Me. Adicionalmente, te recomiendo que antes de realizar cualquier transacción actives la verificación en 2 pasos.
Depósito mínimo
Sí, el depósito mínimo es de 1 € para transferencias bancarias y depósitos con tarjeta, y de 20 € si quieres utilizar el sistema Tikebit.
Métodos de depósito
Los métodos de depósito admitidos en Bit2Me son:
- Tarjeta de crédito / débito.
- Transferencia bancaria.
- Tikebit
- Depósito en criptomonedas.
Países admitidos
Bit2Me acepta clientes tanto de España como de otros países, algunos ejemplos son: Australia, Mozambique, Sudáfrica, Taiwán y casi toda Europa. En cambio, en América solo está disponible para:
- Argentina
- Brasil
- Canadá.
- Chile
- Curazao
- El Salvador.
- Groenlandia
- Guadalupe
- Guayana Francesa.
- México.
- Paraguay
- Perú.
- República Dominicana.
Así, se echan en falta países como Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador… Sin embargo, es probable que en un futuro próximo Bit2Me consiga las licencias para operar en estos países.
Regulación y seguridad
Como es lógico, antes de llevar a cabo cualquier inversión por Internet, debes asegurarte de que la plataforma en la que quieres invertir cuenta con las medidas de seguridad y regulaciones pertinentes para poder operar.
Bit2Me es una empresa registrada de forma legal y que lleva a cabo todas sus operaciones de acuerdo a lo que estipula la ley. Sin embargo, no se encuentra regulada por ninguna entidad en materia de inversión.
Ojo, esto no quiere decir que opere de manera fraudulenta, sino que, como se trata de un mercado relativamente nuevo, los gobiernos aún no han desarrollado las regulaciones pertinentes para estas plataformas.
De hecho, Bit2Me lleva a cabo su actividad cumpliendo con la regulación vigente en Prevención de Blanqueo de Capitales y Prevención de Financiación del Terrorismo, y cuenta con la licencia de dinero electrónico emitida por el Banco de España para poder gestionar los fondos de sus usuarios.
A nivel informático, tanto la web como la app para dispositivos móviles de Bit2Me cuentan con todas las medidas de seguridad necesarias para poder ofrecer servicios de forma segura, y hasta el momento no han tenido ningún incidente.
No obstante, es importante que tengas presente que ninguna plataforma es 100 % segura, por lo que te recomiendo seguir estas recomendaciones para evitar problemas:
- Activa las medidas de seguridad que te ofrece Bit2Me, como la verificación en 2 pasos.
- Utiliza una contraseña única y difícil de averiguar.
- No te conectes a tu cuenta de Bit2Me desde redes públicas o de dudosa fiabilidad.
- Retira todas las criptomonedas que no vayas a utilizar a una wallet
- El equipo de Bit2Me puede ponerse en contacto contigo, per nunca te va a pedir información sensible. Si ocurre esto, ponte en contacto con ellos y coméntales lo sucedido.
¿Es Bit2Me una estafa?
Bit2Me es una empresa totalmente consolidada del mercado español, que además tiene un perfil totalmente diáfano y abierto, destacando además por tener una buena reputación en el mercado europeo.
La empresa sigue todas las medidas de seguridad y de momento creo que es una empresa que no es una estafa. De hecho parece una de las empresas más seguras del mercado europeo, sobre todo para los que quieren negociar desde España, país que carece de oferta variada en soluciones propias de este tipo.
Índice de hackeos y multas en Bit2me
¿Ha sido Bit2me hackeado?
No
¿Ha recibido alguna multa Bit2me?
No
Puedes ver más sobre este tema en el índice de seguridad de exchanges de criptomonedas.
Atención al cliente
Bit2Me es una de las mejores opciones que existen en el mercado español a la hora de prestar un servicio de soporte al cliente lo más integral posible, y con las máximas garantías de tener una respuesta de lo más rápida.
Para contactar con ellos basta con ir a la pestaña que hay abajo a la derecha en su web principal. En la misma veremos los métodos en los que podemos contactarlos:
- Teléfono: +34 910 913 788
El servicio es provisto de lunes a viernes de 9 AM a 8 PM, hora Madrid
Opiniones y comentarios
Estas son algunas de las opiniones sobre Bit2Me que he encontrado:
Sobre el servicio de atención al cliente:
Su servicio es impecable. Tuve una duda y me puse en contacto con ellos. La respuesta fue inmediata y me ofrecieron un montón de soluciones y alternativas.
Sobre el funcionamiento de la plataforma:
Estoy empezando con la inversión en criptomonedas y escoger Bit2Me ha sido un acierto total. Tras estar buscando plataformas durante días, me decanté por ellos por su profesionalidad, servicio de atención al cliente y academia de formación.
Sobre la app:
La app es muy buena, se nota que es una empresa que le está poniendo muchas ganas a este proyecto. Sin embargo, mejoraría algunas cuestiones como poder personalizar la página de inicio, habilitar opciones de compras periódicas e incluir más criptomonedas.
En cuanto a las comisiones:
Las comisiones son algo más altas que en otras plataformas, pero no son nada descabellado. Además, se compensa con su gran servicio de atención al cliente, que ya he tenido que utilizarlo un par de veces y siempre me he tenido una atención de 10.
Como puedes ver, casi todas sus opiniones son positivas, y aunque hay gente que puntualiza ciertos errores o cuestiones en las que se puede mejorar, el sentimiento general de la gente es muy bueno.
Y es que el modelo de negocio de Bit2Me no se basa en tener millones de usuarios pagando comisiones reducidas, sino en crear una gran comunidad de inversores a los que pueden brindar los mejores servicios posibles.
Ventajas y desventajas
Como cualquier otra plataforma de inversión, Bit2Me tiene sus puntos positivos y negativos, y como inversor deberías conocerlos para decidir si invertir con ellos o si es mejor buscar otra plataforma.
Ventajas:
✔️ Su interfaz es muy sencilla, por lo que cualquier persona puede abrir una cuenta y empezar a operar sin muchas dificultades.
✔️ Opción interesante como broker para España del mercado de las criptomonedas (por estar situado en el país)
✔️ Cuentan con un montón de información gratuita sobre el mundo cripto, con cientos de artículos de alta calidad con los que puedes aprender todo lo necesario para entender qué es la blockchain y cuáles son sus particularidades.
✔️ Disponen de un sistema de cajeros automáticos con los que puedes comprar criptomonedas con dinero en efectivo casi sin comisiones.
✔️ Sus servicios no solo se centran en la compraventa de criptomonedas, sino que también ofrecen otras posibilidades muy interesantes, como Bit2Me Pay, Bit2Me Commerce o su tarjeta de débito.
✔️ El sistema de atención al cliente es excelente, está disponible todos los días del año e incluso cuentan con un teléfono al que puedes llamar si tienes alguna incidencia.
✔️ La transparencia de la plataforma es muy alta, los responsables de la empresa no se esconden y aparecen en multitud de eventos y entrevistas, algo que da bastante tranquilidad a los inversores.
Desventajas:
❌ No tienen las comisiones más bajas del mercado.
❌ No dispone de muchos métodos de depósito con dinero fiat.
Resumen
Fundación | Regulación | Tipo | Plataformas | Apalancamiento | Depósito mínimo | Pagos | Instrumentos | Bitcoin | Países admitidos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2015 | CNMV | Acceso Directo | Propietaria | - | 1 | Transferencia, Tarjeta, Criptomonedas | Intercambio Criptomonedas | 0,26% Trading / 1,99% Compra-Venta | España, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay |

Fuente: https://www.bde.es/bde/es/
![]() |