¿Qué es el spread en Bolsa, trading y Forex? Aprende a interpretarlo

¿Sabes qué es el spread en los mercados financieros?

Pues si no lo sabes te recomiendo encarecidamente que aprendas bien este concepto porque es crucial para tu futuro éxito como trader o inversor.

Primero te voy a explicar qué es este concepto tan importante y luego cómo has de aplicar este conocimiento para poder avanzar en tu carrera como trader o inversor ya sea en los mercados de Bolsa, Forex, trading, criptomonedas o lo que se te ocurra.

Vamos a ello.

¿Qué es el spread o diferencial?

El spread (o diferencial) es la diferencia que pagamos entre el precio de venta y el precio de compra (bid-ask) en cualquier instrumento financiero.

El bid vendría a ser el precio al que vendemos y el ask al precio al que compramos.

Te lo explico en un cuadro con un ejemplo:

Explicación de spreadBidAskDiferencia = Spread
Precio100,00$100,25$0,25$
A tener en cuentaSi vendesSi comprasCompras y vendes al instante: -0,25$

Es importante que entiendas que cada vez que compres (vayas al alza) o vendas (te pongas a corto) un activo financiero, vas a pagar un coste de spread. En el cuadro el coste del spread es de 0,25$.

El bid es el precio al que el market maker o bróker nos compra y el ask el precio al que nos venden. Así es como el bróker (en caso de ser market maker), o los market makers ganan dinero, con la diferencia entre el bid y el ask.

En el caso de los brókeres tradicionales normalmente incluyen la famosa comisión de compra-venta.

Ahora bien, antes de seguir hay que tener en cuenta una cosa muy importante.

De hecho, es la más importante.

spread brokers
Algunos de los mejores brokers del mundo son conocidos por tener unos spreads bajos, como IC Markets

¿Has visto que en el título del artículo he puesto la palabra “trading”?

Es por el hecho de que este spread financiero del que hablamos tiene una importancia crítica en el mundo del trading.

Este mundo del trading es diferente del mundo inversor a largo plazo, y sin embargo son muchos los que relacionan la palabra “spread” e “inversión”, cuando la realidad es que el que invierte a largo plazo no se ve afectado por este concepto, al menos en condiciones normales.

Solo en la negociación a corto plazo, y en especial la de intradia, debemos estudiar el impacto del spread.

Y ya os adelanto que el impacto del spread en la negociación de alta (o media) frecuencia es enorme.

Por ejemplo, el bid y ask de un CFD del SP500 en un determinado momento puede ser:

Bid – Ask

2060 – 2061

En este ejemplo el precio al que compramos el CFD del SP es 2061, y el precio de venta es 2060. Si vendemos el CFD en el momento de comprarlo tendremos una pérdida de un dólar inmediatamente.

Esa será la ganancia del market maker (recordar que la mayoría de brókeres de CFDs son market makers, pero ojo, porque todos los mercados tienen sus market makers y dealers que ganan con el spread, incluso en acciones, futuros, opciones financieras, etc. Nadie escapa a esta cuestión).

El coste del spread y el apalancamiento en el trading

Te voy a poner un cuadro de ejemplo del coste del spread para el cliente (o sea tú) y su relación con el apalancamiento:

Precio del futuro o CFD del S&P5004.000 $
Spread0,25 $
Coste de spread de Day trading 1.000 operaciones/año sin apalancamiento250 $
Coste de spread day trading 1.000 operaciones/año con apalancamiento 500:1 (típico en brokers de futuros)125.000 $
Coste de spread de day trading 1.000 operaciones/año con apalancamiento 20:1 (típico en brokers de CFDs)5.000 $
Comisión típica compra-venta futuro S&P500 (1$)1.000 $

Cómo puedes ver el coste del spread en el trading apalancado se vuelve dramático.

En una cuenta de day trading de futuros típica que opere de manera habitual se pueden generar gastos de comisiones y o/spreads del 100%, 1.000% o 10.000% anuales de la cuenta sin problemas.

Es por eso que la gran mayoría, por no decir el 100% de los que se aventuran a hacer day trading de los futuros del DAX 30 o del S&P500 pierden la totalidad de sus cuentas en cuestión de días, semanas o meses.

Con la proliferación de cursos de “day traders profesionales” de los últimos años, ya sea para futuros, CFDs, Forex, criptomonedas, o lo que quieras, uno se puede imaginar las masacres de cuentas que han habido, y que todavía siguen. Porque las remeses de gente crédula no paran.

¿Qué es el spread en Forex?

spread de forex
Spread característico del mercado forex

En el forex el spread más reducido se da en los principales cruces del dólar, con el EURUSD a la cabeza en cuanto a los menores costes de trading a corto plazo, si bien es verdad que habría que analizar el spread relativo porcentual, que no es lo mismo que el spread total.

Por ejemplo, en un broker tenemos que el spread del USDCAD es de 1 pipo: 1.2915/1.2916, y el mismo cobra una comisión de 4 USD por lote negociado.

En otro broker tenemos un spread del mismo instrumento de 1,8 pipos: 1.2915/1.29168 y el mismo no cobra comisión.

Broker con spread versus broker sin spread

¿Qué broker es más barato?

Pues a primera vista podría parecer que el segundo es mejor porque no cobra comisión.

Pero no, porque en el caso del primero el coste de comprar la posición es de 1,4 pipos (la comisión de 4 USD es equivalente a 0,4 pipos ahí) y en el segundo ese coste es de 1,8.

Por lo tanto, en este caso el broker que no cobra “comisiones extra” es más caro para operar.

Esto te lo explico para que aprendas a ver la diferencia entre cuando un broker dice que “no tiene comisión” y otro que “sí tiene comisión”. Y para que puedas ver que a veces la opción que parece más barata a primera vista en realidad no lo es.

También puede darse el caso contrario de que el broker sin comisión tuviera un spread de ese par de 1,2 pipos, en cuyo caso sería más barato que el broker que cobra comisión.

Todo esto harías bien en tenerlo en cuenta cuando eliges un broker de Forex.

Aunque no todas las cosas son el spread y la comisión.

De nada me sirve un broker con spread bajo y sin comisiones si después resulta que es un mal broker.

También tendremos que ser eficientes a la hora de elegir el broker.

Comparación de spread de brokers de Forex

Si queremos ver la comparativa en el spread de algunos de los principales brokers de Forex podemos hacerlo en webs como myfxbook.

Si queremos hacer estrategias de corto plazo en el forex lo ideal sería escoger los pares con un diferencial más bajo.

No deberíamos hacer trading a corto plazo en un par que tenga 7 pipos de spread y solo se mueva 70 pipos de media al día. Este es un par con una volatilidad insignificante.

Eso no es un par eficiente.

Aléjate del mismo.

Relacionado: Brokers con spreads más bajos

¿Qué es el spread en acciones y Bolsa?

En cuanto al trading con acciones tradicionales de Bolsa, normalmente tendremos un spread bastante bueno, sobre todo en las acciones principales, las conocidas como blue chips.

En este tipo de brókeres además habrá que pagar la comisión, que es como básicamente gana el mismo, sin contar con otras comisiones de mantenimiento si el cliente decide mantener a medio o largo plazo.

En el siguiente vídeo te comento cómo podría ser el coste anual del spread con operativa de day trading de una acción de Bolsa sin apalancamiento:

Si nos dedicamos a hacer trading con CFDs sobre acciones u otros productos, aquí sí que deberíamos tener un poco en cuenta el coste del spread y ver qué brókeres nos ofrecen las mejores alternativas para la operativa.

Hay brókeres de CFDs que ofrecen los spreads del mercado real de acciones y además cobran una comisión, funcionando de una manera similar a un bróker tradicional.

Luego, hay otros brókeres de CFDs que nos ofrecen la posibilidad de operar en acciones sin comisiones y solo cobrando el spread, que es lo que se quedaría la casa, actuando el bróker como un market maker.

En estos casos normalmente el coste de operar suele ser superior al de los casos de los brókeres que reciben comisión, pues la diferencia que aplican estos brókeres al spread suele ser bastante grande que el spread normal de mercado más la comisión.

Spread de acciones y la flexibilidad de la cuenta

De todos modos, ese tipo de brókeres que ofrecen esa operativa de solo cobrar el spread suelen ofrecer condiciones de trading más flexibles.

Es decir, que cuando pagamos comisiones estas suelen tener un mínimo, que suele rondar los 10 dólares o euros, y, claro, si pagamos 10 € de entrada y salida por cada operación, pues entonces ya estamos hablando de cuentas en las que deberíamos mover varios miles de euros, y eso es algo que no todo el mundo tiene.

Por ejemplo, para alguien que quiera aprender a operar con CFDs y disponga de 2.000 euros sería más eficiente empezar con un bróker de los que solo cobran spread, pues en esos casos los mínimos para operar son más flexibles, y podremos comprar 1 acción de Google (Alphabet) por 500$ sin pagar esos 20$ (10+10) de entrada como comisión.

En un caso como ese estaríamos pagando simplemente el spread, de por ejemplo resultante de un bid y ask como: 537.30/538/50. Aquí pagaríamos al bróker 1.2$ como comisión total.

La cosa cambiaría, sin embargo, si queremos comprar 100 acciones, en cuyo caso nos saldría más barato el bróker con comisiones.

¿Qué es el spread en futuros?

Este es el mercado de trading por antonomasia, el que hizo famoso el concepto allá por los años 70 y 80 en los Estados Unidos, era dorada del trading de estos mercados.

Estos mercados siguen siendo los más importantes del trading pero más a nivel institucional.

A nivel de trading minorista los mercados de Forex, CFDs y criptomonedas se han llevado la mayor parte del pastel; aunque no sin razón, debido al tema de la flexibilidad que comenté antes.

Bien, en este caso estamos hablando de que todos los brokers del sector han de tener el mismo spread.

¿Por qué?

Pues porque en este caso estamos en un mercado totalmente centralizado en el que la oferta y la demanda es la misma para todos los participantes del mercado.

Lo único que hacen los brokers en este mercado es cobrar unas comisiones más altas o bajas y ofrecer diferentes servicios de mercado.

En estos mercados, por lo tanto, no vamos a tener demasiado en cuenta el spread, al menos a la hora de comparar brokers.

Sí que será importante ver el spread desde el punto de vista de los productos y cómo vayamos a negociar.

Veamos el ejemplo del SP500 nuevamente.

En el ejemplo de principio del artículo el spread que puse era de un punto.

Un spread un poco caro comparado con el del mercado de futuros que suele ser de 0,25 puntos.

El spread quedaría como algo así: 2060/2061.25

Ese 0.25 de diferencia serían 12,5 dólares.

Como vemos, ya estamos operando un coste de entrada bastante elevado a la hora de negociar un contrato así. Es decir, si la comisión del broker es de 3 USD por contrato, de entrada, solo con comprar habríamos pagado 15,5 dólares de comisión.

Tendremos que esperar que el mercado se mueva al menos dos ticks a nuestro favor para no estar en pérdidas.

¿Ves ya de entrada lo difícil que es ganar en el trading?

Y eso que no he tenido en cuenta el coste de venta.

Si contamos la venta entonces tenemos que duplicar el coste de la operativa.

¿Entiendes la importancia de lo que acabo de decir?

De acuerdo.

El coste del spread y las técnicas de trading

Según esto, lo inteligente sería buscar una estrategia de trading que tuviera unos movimientos relativamente amplios, de tal manera que pudiéramos reducir los costes del spread con respecto al coste inicial.

Por ejemplo, si hago operaciones del SP500 y dejo que el mismo se mueva 10 ticks no es lo mismo que si dejo que se mueva 30 ticks.

El coste de spread y comisiones en la segunda estrategia será un 66% (dos tercios) más barata que la de intentar hacer la primera estrategia.

La práctica totalidad de traders novatos pasan por alto este punto pero cuando lo intentan poner en práctica en la negociación en los mercados, ya sean futuros, Forex o acciones, no tardan mucho en darse cuenta de que su estrategia no está funcionando bien.

Esto último es especialmente verdad en las cuentas de day trading.

Si esos traders hicieran un estudio de su historial de trading, muchos se darían cuenta de que la mayoría de esas pérdidas se componen de las comisiones y, sobre todo, el spread.

Técnica de spread en futuros

Para terminar con los futuros tengo que hablar sobre esta técnica tan poco conocida en el mundo y que solo es practicada por pequeños círculos de traders, sobre todo en los Estados Unidos.

Esta técnica consiste en hacer arbitraje entre dos contratos de futuros del mismo activo pero con diferente vencimiento.

En principio parece una técnica un poco aburrida y sin posibilidades de grandes ganancias.

Sin embargo, al parecer es una de las estrategias más antiguas que existen, y era practicada desde hace mucho tiempo por traders profesionales, sobre todo en los futuros de agricultura.

Esta técnica busca beneficiarse de posibles movimientos extremos entre las diferentes temporalidades de los contratos.

Por supuesto, no es una estrategia tan sencilla como parece y requiere de mucho estudio de las condiciones intrínsecas de cada contrato.

Desde luego no es una técnica para ser practicada por los traders novatos.

¿Qué es el spread en criptomonedas?

que es un spread
Podemos ver el spread y la profundidad de mercado en un momento dado en Kraken

El último mercado en incorporarse al enorme mundo del trading online ha sido el de las criptomonedas.

En este el concepto del spread es igual de importante que en los casos anterior, si no más.

Dicho mercado se encuentra dividido en dos nichos:

El de trading mediante casas de intercambio.

Y el de trading mediante CFDs.

En ambos el concepto del spread es crucial y deberías tenerlo muy en cuenta si algún día quieres intentar iniciar una carrera de trader en estos mercados.

Vamos primero con las casas de intercambio.

Spreads en las casas de intercambio cripto

En estas el spread es variable y estamos en un mercado descentralizado de tipo ECN.

Esto quiere decir que aquí los spreads serán de tipo variable y dependerán de la liquidez que provea cada casa de intercambio.

Normalmente estos spreads son bastante bajos, sobre todo en las casas más importantes.

¿Quiere decir esto que el comercio o trading de criptomonedas es barato?

No.

Aparte del spread, estos brokers (casas de intercambio) suelen tener una comisión de entre el 0,20 y el 0,25% del activo.

No creo que haga falta que te explique una clase de matemáticas básica para que entiendas lo que eso supone para el coste de nuestra operativa ¿no?

Para resumir, si compras y vendes estás pagando ya de entrada un 0,50% de comisión del activo, así que harías bien en esperar que el mismo se mueva a tu favor de manera considerable.

El spread, por otro lado, aunque es muy bajo en condiciones normales, se comporta de una manera muy salvaje, y aumenta en momentos determinados donde no hay mucha liquidez.

En ocasiones ese aumento es tan grande que puede llegar a comprometer seriamente nuestra estrategia de trading.

Aquí no estamos con la seguridad de operar el contrato de futuros del DAX30 o el SP500.

De verdad, tienes que estudiar bien cuáles son las condiciones del spread del par de criptomonedas que quieras negociar de manera exhaustiva y hacer un seguimiento a ojo, si es necesario.

Ya te digo que no es fácil encontrar datos fiables en la red de estos spreads a lo largo del tiempo y por eso digo lo de “a ojo”.

Aunque creo que si tienes pensado jugarte cientos o miles de dólares en este mercado no perderías nada por estudiar las condiciones de precios durante varias sesiones y horas antes de meterte en el jaleo de verdad.

En mi caso te puedo decir que he visto muchas ocasiones en las que esos spreads aumentaban más de un 2.000% de manera puntual.

Dependiendo de tu metodología de trading algo así podría ser desastroso o no.

Spreads de brokers de CFDs de criptos

En el caso de los brokers de CFDs de criptomonedas el tema es más sencillo pues son market makers y simplemente nos cobrarán un spread.

Como ves, los spreads suelen ser bastante elevados.

No es raro encontrar spreads del 1% del activo, del 2, 3, 4 o incluso más.

Con esos spreads ya comprenderás que no te va a bastar con poner un stop de un 1% del precio.

Tendrás que buscar movimientos del 10, 20, 50% y más.

Es decir, en la mayoría de estos brokers será mejor que no hagas day trading de estos activos, sino un trading de mayor duración.

Conclusión

Como vemos el spread es un concepto más amplio de lo que parecía a primera vista, con una serie de ramificaciones importantes y con peculiaridades en los diferentes mercados.

Tenemos que tener bien claro que el spread es muy importante para montar una técnica de trading.

El coste del mismo suele pasar por alto para la mayoría de traders novatos que se lanzan a operar instrumentos pensando que “todo el monte es orégano” (dicho de mi madre) y piensan que dejando correr 5 ticks en algunos contratos será muy fácil ganar.

La realidad es que el coste del spread suele ser el más importante en el trading, incluso más que las famosas comisiones en la mayoría de mercados y activos.

Estudia bien tu coste del spread antes de lanzarte a operar los mercados.

Hazme caso.

Hola, mi nombre es Rubén fundador y editor de MBB. Aquí vamos a destripar la mejor información sobre los brokers y los mercados de inversión, y recuerda que el trading no es tan fácil como parece. Puedes seguir las últimas novedades de la web y de los brokers en exclusiva en la Newsletter.