Todos los que buscamos un broker para invertir o hacer trading intentamos encontrar el más barato.
Lo haces tú, lo hago yo y lo hacemos todos.
¿Quién no querría comprar el producto más barato?
Bueno, si lo piensas bien, en la vida lo más barato no tiene por qué ser lo mejor, y si no piensa un poco que la gente siempre está dispuesta a pagar un precio mayor por un mejor producto.
No es lo mismo comprar un BMW que un Dacia.
Pues en el mundo de la Bolsa a veces ocurre lo mismo: un broker barato puede significar que sea un broker malo, o con algún servicio que deja que desear.
La clave más bien está en buscar uno que sea relativamente barato y que de un servicio aceptable.
¿Cuáles serán esos brokers baratos y buenos?
En esta entrada te los voy a intentar resumir.
Aviso: invertir implica riesgos. Puede perder todo su capital al invertir |
Brokers más baratos de acciones
Uno de los mercados donde la gente está más interesada en encontrar brokers baratos es el de las acciones, el producto de inversión más popular de la era capitalista.
Sin embargo, en estos activos hay una cuestión muy importante que tiene que ver con el estilo de “inversión”.
Si el cliente hace inversión a largo plazo, no debería importarle mucho si las comisiones de compra-venta son baratas. Le debería importar más las comisiones de custodia.
Por el contrario, si el cliente hace muchas operaciones a corto plazo, lo más importante es la comisión de compra-venta.
Bien, visto esto vamos a ver cuáles son los brokers más baratos de este mercado.
1 eToro
Voy a nombrar a eToro como el primero porque el gigante del copy trading se ha hecho con el liderazgo en popularidad en el mundo del mercado brokerage.
¿Quién lo iba a decir 10 años atrás cuando era una entidad todavía pequeña y muchos pensaban que se iba a quedar en un broker de trading social.
Pues bien, eToro se ha encaramado como un broker top del mercado de acciones.
¿Cuál ha sido la clave para ello?
Una de las claves ha sido que es un broker que no cobra comisiones en la negociación de acciones o ETFs.
Eso sí, hay que tener en cuenta que añade un mark-up en el precio del mercado, por lo que al final es como si estuviéramos pagando algo.

Otro punto importante es que tampoco cobra comisiones de mantenimiento.
Eso lo hace uno de los brokers más buscados del panorama internacional.
Sin duda uno de los brokers más baratos para acciones al contado.
Presencia: internacional
Invertir implica riesgos |
Más sobre las comisiones de eToro aquí
2 XTB
El gigante del brokerage polaco, XTB, también se ha destapado como uno de los brokers más destacados del panorama para invertir en acciones reales sin comisiones.
Su comisión para la negociación de acciones es del 0% siempre que no se supere un volumen mensual (100 mil euros: alrededor de 100 mil USD), y al igual que el caso anterior, tampoco tiene comisiones de custodia.
También es un broker muy importante del mercado de los derivados, donde tiene comisiones o spreads bajos en muchos de los productos.
Presencia:
- España para acciones al contado y derivados
- Internacional para acciones al contado y derivados
Invertir implica riesgos |
3 Naga
Este es un broker de origen alemán que tiene además licencia en Chipre, con la que sirve a los clientes de casi toda Europa y en particular a los de España.
Es un broker parecido a eToro porque tiene un servicio completo de trading social, y también de trading de derivados.
Al igual que los anteriores brokers también tiene la oferta de poder negociar con acciones de bolsa al contado sin comisiones.
Y tampoco tiene comisiones de custodia.
Presencia: Europa, España
4 Trade Republic
Estamos ante un broker español que ha crecido como la espuma en el 2021 y que en el 2022 parece que va a seguir haciéndolo hasta convertirse en posiblemente uno de los brokers más grandes de España.
Su origen es alemán, por lo que detrás tiene toda una infraestructura apoyada por la poderosa locomotora europea. Su perfil de momento está enfocado al mercado europeo, con oficinas en la mayoría de los países más importantes.
Su oferta es básicamente de operativa de acciones de manera similar a la de los nuevos brokers del mercado casi “sin comisiones” (en realidad cobra otro tipo de comisiones), como Robin Hood. En el caso de Trade Republic empieza con una comisión simbólica de 1€ por operación hasta los 5.000€.
Un broker a tener en cuenta si queremos operar desde España con la comodidad de hacerlo desde el móvil.
Su capital está en riesgo |
5 Admiral Markets
El broker europeo, uno de los más importantes del panorama Forex de los últimos años, también ofrece la posibilidad de negociar acciones de Bolsa al contado y de la misma manera que sus competidores adoptó una política de trading sin comisiones en Bolsa.
Tampoco tiene comisiones de custodia.
Presencia:
- Europa, España: acciones y derivados
- Resto del mundo: derivados
Ir a reseña de Admiral Markets
6 DEGIRO
¿Pensabas que iba a hacer esta lista sin incluir a DEGIRO?
Claro que no.
Cómo podía olvidarme de uno de los brokers más populares de los últimos 5 años, todo un icono de la inversión en bolsa en Europa y considerado por muchos como el broker más barato para comprar acciones.
Bueno, como hemos visto en este artículo hasta ahora, hay muchas otras opciones que en los últimos años se han puesto las pilas y han decidido usar estructuras de trading de bolsa sin comisiones, por lo que le ha salido una competencia dura.
Degiro es un broker que sí usa comisiones, pero si comparamos las mismas con otros brokers similares en el mercado europeo, son más bajas.
Las comisiones son variables dependiendo del mercado, pero para el de Estados Unidos, el más popular de todos, tiene una comisión de 50 céntimos de dólar más el 0,004%, lo que no está nada mal si hacemos compras grandes.
En cuanto a las de custodia, tampoco las cobra.
¿El mayor problema de este broker?
Que no está disponible para Latinoamérica.
Presencia: Europa, España
7 Interactive Brokers
Otro clásico del mercado bursátil que tampoco podía faltar en esta lista.
Desde hace muchos años siempre presumía de ser el broker más barato para invertir en acciones en el mundo, o al menos uno de los más baratos.
Eso duró hasta que llegó DEGIRO, y más tarde el resto de brokers sin comisiones.
Sin embargo, Interactive Brokers sigue siendo una opción que no se puede pasar por alto a la hora de buscar un broker de garantías para invertir en bolsa a un precio no demasiado caro.
Particularmente, lo que no me gusta es su plataforma. Me parece horrible, pero hay gente a la que no le supone ningún problema, así que esto no tiene porqué ser un problema.
La comisión típica de este broker en acciones americanas es de 1 USD más 0,005 Céntimos por acción. Esto cambia según bolsa y otras variables a tener en cuenta.
Ir a reseña de Interactive Brokers
8 Renta 4
Este es un banco de inversión muy importante del mercado español, y cada vez más de otros países latinoamericanos donde poco a poco se ha ido implantando.
Lo pongo no porque sea un broker barato, ya que tiene fama de no serlo, sino por ser uno de los más importantes, y porque sí es cierto que en cierto tipo de negociación como el intradía en bolsa española, es un broker bastante competitivo.
El day trading en bolsa española cuesta 2€.
En cuanto a custodia tiene un 0,033% mensual, algo que hay que tener en cuenta para las carteras de inversión a largo plazo.
Presencia: España
9 Balanz
Si estás en Argentina a lo mejor te interesa un broker de ese país, sobre todo si quieres negociar en empresas de ese país.
Uno de estos brokers es Balanz.
Su comisión de compra-venta es del 0,50%, la cual es de las más bajas del mercado artengino junto con los brokers Eco Valores e Invertironline.
Como vemos es una comisión bastante más grande que la que tenemos en los brokers europeos e internacionales pero así es el mercado argentino, por el momento.
Presencia: Argentina
Para más información consultar los mejores brokers de Argentina
10 GBM+
Este es un broker mexicano de corte moderno que apuesta por las tecnologías de celular y que pone a disposición de sus usuarios una app con la que invertir en Bolsa.
La estructura de comisiones es bastante atractiva para invertir en la bolsa de ese país, empezando por un 0,25% de compra-venta, que va bajando a medida que se negocia más volumen.
Presencia: México
Resumen de brokers más baratos para la Bolsa
Broker | Presencia | Comisión compra-venta | Custodia |
eToro | Internacional | Sin comisión | Sin comisión |
XTB | España | Sin comisión | Sin comisión |
Naga | Europa (España) | Sin comisión | Sin comisión |
Admiral Markets | Europa (España) | Sin comisión | Sin comisión |
DEGIRO | Europa (España) | 0,50$ (valores USA) | Sin comisión |
Interactive Brokers | Internacional | 1$ + 0,005$ x acción (USA) | Sin comisión |
Renta 4 | España | 2 € (intradia en España) | 0,033% mensual |
Balanz | Argentina | 0,50% | Consultar |
GBM+ | México | 0,25% | Sin comisión |
Trade Republic | España | 1 € | Sin comisión |
Te recomiendo que si quieres indagar más en el tema veas más información en mi artículo sobre los mejores brokers de acciones (en el enlace) y en los mejores brokers de Latinoamérica.
Consideraciones a la hora de mirar brokers baratos en Bolsa
En la Bolsa no es todo coser y cantar.
Hay que investigar muchas cosas y tener los conceptos bien claros porque si no nos podemos llevar muchas sorpresas.
Veamos algunas cosas a tener en cuenta:
Para invertir
Para invertir en Bolsa a largo plazo lo importante son las comisiones de custodia.
Si vas a mantener la acción durante años poca importancia tienen las comisiones de compra-venta.
Para hacer trading a corto plazo
Aquí es al revés.
Te interesan brokers con comisiones bajas de compra-venta y no te importan las de custodia, sobre todo cuando es day trading.
Tener en cuenta otras comisiones
En esta entrada he hablando de las comisiones más directas, pero también hay otras tarifas que los brokers nos pueden cobrar, como:
- Mantenimiento de la cuenta
- Comisión por cobro de dividendos
- Por uso de los datos de un mercado determinado
- Coste por uso de algunas plataformas sofisticadas
Deberías mirar bien estas cosas para no llevarte una sorpresa más tarde.
No siempre es mejor el más barato
A veces prefieres pagar un poco más y recibir un mejor servicio al cliente.
Si esperas ganar un 8% anual que pagues un 0,25% no es demasiado si vamos a estar más seguros con ese broker. El tema de la seguridad, por ejemplo, no tiene precio.
Modelos 720 y D6 en España
España es uno de los países con una burocracia más brutal.
En este caso se trata de modelos para que informes de tus posesiones en el extranjero, las cuales pueden ser acciones o ETFs, así que si tienes valores en brokers internacionales y vives en España, deberías tener en cuenta este tema.
Tasas Tobin
Hay países que han introducido tasas de tipo Tobin en su territorio, como España o Italia.
En España, por ejemplo, hay que pagar un 0,2% de la compra-venta de las principales acciones del país.
Así que tenlo en cuenta si vas a negociar acciones españolas en territorio español.
Como consecuencia, lo que hace la gente es negociar más valores extranjeros.
Brokers más baratos de Forex
Vamos a ver otros mercados de brokers, para ver qué tal están en términos de costos, en este caso el de brokers de Forex.
11 IC Markets
El broker australiano es uno de los más buscados del mundo del Forex desde hace 10 años.
Muy conocido tanto en el mundo anglosajón, como asiático o hispano, es uno de los brokers a los que acuden los traders a mirar sus spreads y comisiones.
En el trading de Forex hay algunos brokers más baratos, pero no muchos.
Lo mejor de IC Markets es que es de lo más fiables y también está regulado en Europa, aunque los traders de hispanoamerica pueden unirse con alguna de sus otras numerosas filiales internacionales.
12 Pepperstone
Otro broker australiano que destaca mucho en este mercado del Forex, y que está a la par del anterior, siendo bastante parecidos en coste de trading.
En unos instrumentos será mejor uno y en otros el otro. Puedes mirar cual tiene mejores spreads en los pares de divisas que más te interesen.
Al igual que el anterior es un broker con licencia en Europa y acepta clientes de Latinoamérica sin problema.
13 XM
El conocido broker europeo sigue siendo uno de los más baratos del mercado de derivados.
Siempre está en los puestos de cabeza de brokers con spreads más bajos y condiciones interesantes para hacer trading, no solo en Forex.
Una de las ventajas de XM es que permite abrir cuentas desde 5$, aunque yo no te recomiendo abrir una cuenta con esa cantidad tan baja. Lo que sí nos da a entender es que es flexible con las cantidades que podamos operar.
Brokers más baratos de futuros
El mercado de futuros sigue siendo uno de los más buscados por los traders de alta frecuencia y day traders.
Los brokers de futuros son de los más profesionales que podemos encontrar en el mundo, pero es algo normal, habida cuenta de la naturaleza tan poderosa de estos instrumentos.
No creo que sean mercados para gente sin experiencia.
Que sea un mercado excelente para hacer trading no quiere decir que sea recomendable para todo el mundo o fácil.
Algunos de sus brokers más baratos son:
14 NinjaTrader
Es curioso que una de las plataformas más famosas del mundo del trading también sea la marca de un broker.
Pero sí, en este caso NinjaTrader también es un broker de futuros que además usa esa plataforma.
Puede que no sea el broker más barato del mercado de futuros de Estados Unidos, el más avanzado del mundo, pero sí que está entre los más económicos para el trader minorista, y demás es un broker de calidad y con mucha seguridad.
En otros brokers hay que considerar que además de pagar las comisiones de compra-venta hay que pagar comisiones por usar la plataforma, algo que con la NinjaTrader no es necesario.
Ir a reseña de NinjaTrader broker
15 AMP Futures
Otro clásico del mercado de los Estados Unidos, que presta unos servicios excelentes para el trader minorista.
Como es lógico la mayoría de los clientes son de ese país, pero también es posible abrir cuenta desde la mayor parte de los países del extranjero.
AMP es un broker con comisiones muy competitivas que puede ser usado por traders minoristas.
Como dije al principio, creo que sería mejor que tuvieras experiencia antes de meterte en un mercado como el de los futuros.
Brokers más baratos de criptomonedas
El mundo de las criptos está dominado por las casas de criptomonedas, las que ofrecen trading spot, y en ocasiones de futuros, de estos instrumentos.
Antes de continuar he de decir que este es uno de esos mercados en los que es mejor no ir necesariamente por la opción más barata.
Es mejor pagar un poco más de comisión e ir a una opción contrastada que no a un broker que no conoce nadie y que está en no se sabe donde, por el solo hecho de que nos ofrezca una comisión muy baja para comprar criptomonedas.
Las criptomonedas son un producto de inversión no regulado y altamente volátil. No existe protección para los inversores de las diferentes jurisdicciones como la UE o Latinoamérica |
16 Bitpanda
Bitpanda es uno de los brokers más baratos del mercado de las criptomonedas, ya que con una comisión típica del 0,15% es de los que la tiene más baja.
Solo unos pocos de exchanges, la mayoría exóticos (y por tanto no del todo fiables) ofrecen comisiones más bajas.
Lo mejor de Bitpanda es su seguridad, prestigio y buena oferta de productos, ya que no se queda la cosa en criptomonedas sino que además ofrece trading de acciones y metales en unas condiciones como si fueran los reales.
Esta casa austriaca es una de las más interesantes del sector, sin duda.
17 Binance
El gigante asiático, la casa de criptodivisas más grande del mundo, ha basado su crecimiento en su agresividad con las comisiones.
Con una comisión típica del 0,10% se hizo con el mayor pastel del mercado.
A eso hay que sumarle la enorme cantidad de productos que ofrece y tenemos garantizado un interés muy grande por los traders de estos activos en todo el mundo.
Puedes perder todo tu capital. No hay protección en caso de quiebra |
Conclusión: ¿Cuál es el broker más barato?
Bueno, espero que con lo que has visto en esta entrada puedas tener una idea de cuáles son los brokers más baratos del mercado.
Ten en cuenta, que no he incluido todos los más baratos estrictamente porque eso haría que pusiera brokers que no son del todo fiables.
Es mejor fiarse por los brokers fiables y los que están regulados. Dentro de estos también hay muchos brokers con comisiones y tarifas competitivas, y ahí se puede hacer una selección de los que nos interesen más.
Desde un punto personal he de decirte que este tema de buscar los brokers más baratos puede ser un tanto peligroso.
¿Por qué?
Porque la mayoría de la gente que lo hace es con la idea de hacer trading en exceso.
Eso no es lo que deberíamos hacer, al menos no la mayoría.
Ponerse a hacer trading de alta frecuencia suele ser el camino a la ruina, no al triunfo en el trading.
Es mejor buscar un broker relativamente barato, no necesariamente el que más, que sea fiable, y que nos permita hacer operativa más tranquila, es decir operando menos. Así tendremos mejores posibilidades de triunfar en el trading y la inversión, o al menos de no arruinarnos.
Saludos y buen trading.
![]() |